Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

3 dic 2012

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Ordenanza Uso del litoral municipal Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento regulará los usos del litoral municipal con una Ordenanza. Con esta normativa, que se aprobará en el pleno del próximo lunes, el gobierno del alcalde Marco Aurelio Pérez quiere regular la conservación, aprovechamiento y disfrute público de las playas y zonas de baño del municipio como un recurso medioambiental y turístico de “especial importancia”.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se dotará de una Ordenanza para regular el uso, aprovechamiento, disfrute y conservación de sus casi 40 kilómetros de litoral, que no sólo incluye playas zonas de baño sino también importantes enclaves naturales, arqueológicos y paleontológicos costeros.
Dicha normativa será elevada por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez al pleno que la Corporación municipal celebrará este próximo lunes, día 3 de diciembre. Esta es la primera Ordenanza que regula el uso del litoral del municipio, trámite que hasta ahora se venía cubriendo mediante el dictado de bandos municipales que no contemplaban la capacidad sancionadora contra las posibles infracciones. El alcalde Marco Aurelio Pérez ya intentó en el 2005 dotar al Ayuntamiento de esta normativa de playas, pero la moción de censura en su contra y el posterior cambio de gobierno impidió que se aprobara definitivamente aquel año. En ese sentido, la nueva Ordenanza para el litoral que ahora elevará al pleno el gobierno municipal PP-AV corrige, actualiza y mejora aquel documento, y lo revoca, adecuándose a la vigente legislación de Costas. “La Ordenanza ha sido sometida a rigurosos filtros técnicos para que disponga de las máximas garantías jurídicas, tanto que cuenta incluso con un informe favorable de la Demarcación de Costas”, afirma el edil de Atención y Cuidado del Litoral, responsable del trámite de esta normativa, José Carlos Álamo Ojeda. Recurso medioambiental La Ordenanza, que contempla al paisaje litoral del municipio como un recurso medioambiental y turístico de “especial importancia”, pretende garantizar y promocionar el mejor uso público de las playas sureñas, potenciando sobre todo lo relacionado con la limpieza, el control y la ordenación del litoral en cuanto a vertidos y cúmulos de desperdicios. En ese sentido busca mantener las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad; regula y fomenta las actividades y deportes compatibles con los valores naturales, ambientales y patrimoniales del litoral; vigila el cumplimiento de las normas estatales sobre salvamento y seguridad, y regulariza el establecimiento de sanciones contra las infracciones. La Ordenanza estable como temporada de baño todo el año, y que será la Concejalía de Atención y Cuidado del Litoral la que reglamentará y comunicará a principios de año los horarios en las que las zonas de baño estarán vigiladas por el personal de salvamento. Dicta esta norma que el paseo, a estancia y el baño pacífico en la playa en el mar tienen preferencia sobre cualquier otro uso, y que las instalaciones que se autoricen en las playas serán de libre acceso público salvo razones policiales o económicas de interés público. Los espectáculos públicos que requieran la ocupación del dominio público marítimo terrestre estarán sujetos a la previa autorización o concesión del Estado. En cuanto a las actividades recreativas, deportivas y culturales en el litoral, la Ordenanza impide las construcciones de obra fija, y se opone al desarrollo de espectáculos o actividades que inciten al consumo de bebidas alcohólicas o a hábitos no saludables o indeseables a nivel sanitario y medioambiental. En relación a los campamentos y acampadas, éstas se prohíben durante todo el año y a cualquier hora. Sólo se permiten los parasoles, y mesas y sillas de complemento. Quienes vulneren esta prohibición tendrán que desalojar de inmediato a requerimiento verbal de la Policía. De igual forma se prohíbe pernoctar en las playas, y se incluye en la prohibición la instalación de vehículos o remolques. Sobre la práctica deportiva y de juegos en la zona de baño, la Ordenanza dictamina que los juegos de pelota, paletas y otros sólo podrán realizarse en las zonas y horarios que el Ayuntamiento señale para eso con carácter eventual o permanente. Lo mismo sucede con las actividades de surf, windsurf, kitesurf y deportes análogos, cuya práctica será limitada por la Concejalía a espacios y horarios establecidos con la previa autorización del servicio periférico de Costas para evitar molestias y posibles daños al resto de los usuarios. La Ordenanza también regula la práctica de la pesca profesional y recreativa, y el marisqueo en el litoral, de acurdo con el Decreto y el reglamento de la Ley de Pesca de Canarias. Contra las infracciones Esta normativa también regula la utilización de embarcaciones, la circulación de vehículos en las playas, la presencia de animales, los derechos y obligaciones de los usuarios; la limpieza e higiene en las zonas de baño, la prestación de los servicios de vigilancia, salvamento, socorrismo y seguridad y el régimen sancionador contra las infracciones. Al respecto, la Ordenanza del litoral estipula infracciones leves, graves y muy graves, con sanciones y multas que pueden ir de los 750 hasta los 3.000 euros en función de la gravedad. Entre las prohibiciones que establece esta Ordenanza destacan el repostaje de combustible o cambios de aceites para las embarcaciones, el arrojo o abandono de cualquier residuo; la realización de grafittis, el arreglo o preparación de pescado, la realización de fuegos o barbacoas y el uso de bombonas de gas o de cualquier líquido inflamable; el uso de jabón, gel o champú salvo en las zonas de duchas y lavapiés; el uso impropio de dichas instalaciones y, entre otros, el uso de aparatos radioeléctricos y musicales que produzcan molestias al resto de usuarios. Además, la Ordenanza prohíbe la publicidad en las playas y paseos marítimos a través de cartelería, vallas o medios acústicos o audiovisuales, y en los mismos ámbitos también quedan prohibidos el depósito o distribución de folletos o material publicitario en cualquier tipo de soporte que suponga depositar o dejar en la vía pública carteles, folletos u hojas sueltas, considerándose infractores las personas que difundan tal publicidad y, subsidiariamente, las empresas publicitarias y anunciantes. También se prohíben el ofrecimiento de servicios de masajes y prácticas de decoración corporal no autorizadas, el consumo de bebidas alcohólicas fuera de las terrazas o lugares de venta; la manipulación de productos pirotécnicos no autorizados; el acceso a las playas con envases de vidrio, y la práctica nudista fuera de las zonas delimitadas a tal fin. También se prohíbe el vuelo de cometas en las playas específicas de Maspalomas y del Inglés.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com