Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

7 feb 2013

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Restauración sala de cultura Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento restaura el Pajar de Arguineguín como sala para la cultura. El alcalde Marco Aurelio Pérez destaca que con su recuperación se salda una deuda histórica con este símbolo del barrio y sus vecinos.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha restaurado y reabierto al público el antiguo Pajar de Arguineguín, en el barrio de Santa Águeda, como sala multidisciplinar dedicada al albergue de exposiciones y otros eventos culturales. La inauguración de esta restauración como centro polivalente corrió a cargo del alcalde Marco Aurelio Pérez y de la concejala de Cultura, Elena Álamo, quienes destacaron la importancia de recuperar para el uso de los vecinos un edificio singular e histórico que siempre ha encerrado un enorme potencial turístico para la zona. “Por fin se ha conseguido restaurar esta obra que siempre ha estado presente, a lo largo de toda la vida del barrio, como una reclamación permanente por parte de los vecinos. Era una deuda recuperar El Pajar, porque es el símbolo del barrio y además le da el sobrenombre al mismo”, afirmó el alcalde. Las obras de restauración del viejo Pajar las financió el Ayuntamiento con una aportación de del Plan Zapatero, y fueron adjudicadas a la empresa Gedetec por casi 259.600 euros. El edificio restaurado ocupa unos 194 m2 en una parcela de casi 520 m2 en el interior del pueblo, factor que lo convierten en un elemento estructurante y simbólico para el mismo, pues además de dar origen al nombre de la bahía es también el edificio más antiguo de la zona si se exceptúan los valiosos restos arqueológicos del entorno. La restauración y rescate de este inmueble histórico con proyecto de los arquitectos municipales Alberto Quevedo Domínguez y José Miguel Quintana Sánchez se han llevado a cabo con criterios de estricto respeto a los elementos constructivos y espaciales, para convertirlo en un centro polivalente para exposiciones, reuniones, conferencias y charlas. La recuperación del Pajar también ha llevado aparejada la restauración del antiguo alpendre lateral colindante, cuyo porche abierto se ha recuperado con un cerramiento de cristal transparente, para proporcionar luz al espacio interior de la nave principal. El Pajar de Arguineguín es un edificio catalogado como Bien protegido de interés etnográfico en la Carta Etnográfica Insular. No se ha podido precisar su antigüedad, que datan en casi 200 años. El inmueble fue principalmente el almacén y pajero del Condado en la zona, además de alpendre para sus vacas. Exposiciones y fiesta Esta sala polivalente de El Pajar se inaguró albergando dos exposiciones que permanecerán abiertas al público durante las próximas dos semanas. La primera es una exposición mixta compuesta por serigrafías de Juani Machín Álamo y de cuadros de Julio Cañero, además de una proyección audiovisual permanente de fotografías sobre el proceso de restauración del edificio. La otra es una muestra colectiva de obras escultóricas pertenecientes a los artistas Cristóbal Marrero, José Abad, Marco Suárez, Agustín Bolaños y Orlando Hernández, algunos de los cuales disponen de obras catalogadas dentro del patrimonio artístico municipal, como las esculturas de José Abad o Cristóbal Marrero en el Templo Ecuménico y algunas rotondas y parques del municipio. La inauguración de la sala polivalente tuvo lugar tras la procesión de Santa Águeda, una festividad que los vecinos celebraron con devoción y alegría, primero con una misa y después con una verbena y un brindis en la plaza del pueblo. Siguiendo la tradición, los vecinos en colaboración decoraron la ermita y enramaron los tronos, y prepararon también la plaza para el baile y la merienda-cena con la que brindaron a los familiares, amigos y allegados.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com