Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El corazón de Playa del Inglés
latió este domingo a ritmo irlandés.
En entorno turístico peatonal del Centro Comercial Águila Roja congregó en Maspalomas la décima edición de la festividad de San Patricio, el santo patrón de la República de Irlanda.
Playa del Inglés latió este domingo al ritmo de los corazones irlandeses. El entorno de la explanada peatonal del Aparthotel Green Field y del Centro Comercial Águila Roja se convirtió ayer, como cada 17 de marzo, en el epicentro de la celebración del Día de San Patricio, un santo escocés (Maewyn Succat) que por su evangelizadora trayectoria vital terminó convirtiéndose en el patrono de la República de Irlanda y de todos los irlandeses repartidos por el mundo.
Pese a que el número de residentes y turistas irlandeses no es mayoritario en este municipio, la celebración de Saint Patrick en el destino vacacional de Maspalomas va ganando adeptos y afianzándose cada vez más en el entorno del Centro Comercial Águila Roja, más conocido por ‘The Irish Center’, por albergar locales de estilo irlandés como Clancy's Bar, Flannaghans, Irish Court o Irish Jockey, de gran aceptación y raigambre en el ocio nocturno de la urbanización turística.
Los irlandeses conmemoran este día su fiesta nacional, y en cualquier lugar del planeta la celebran como una exaltación étnico-cultural de su amor patrio. Con ese carácter ya son históricas y multitudinarias las celebraciones del Día de San Patricio sobre todo en muchos estados de Norteamérica. En Canarias son destacables las fiestas que se celebran en Puerto del Carmen (Lanzarote) y en el sur de las islas de Gran Canaria y Tenerife.
En Maspalomas, que este año alcanza ya su décima edición, la celebración más popular del Saint Patrick´s day arrancó este domingo al mediodía en plena calle con una sonora batucada y la organización de distintos talleres, amenizados con muchas actuaciones de música y de bailes tradicionales en directo, como las que ofrecieron la Academia de Danza Irlandesa de MC Donagh Byernes, llegada de la capital del condado de Galway, en la costa oeste del país, o la agrupación tradicional The Bee Keepers, procedentes de condado de Tyrone, en el norte.
También al ritmo de la banda Dukes, con un repertorio de tributo a Bob Marley, Status Qvo, The Police, U2, Thin Lizzy e incluso Queen, y con el artista dublinés Gerry O’Donovan y el dúo conformado por Ollie y Kevin, procedentes directamente de los condados de Waterfor y Kerry, los irlandeses vivieron en Maspalomas como siempre la festividad de su patrono siguiendo a pies juntillas su propio proverbio "baila como si nadie te viese, canta como si nadie te escuchase y vive el día de hoy como si fuese el último", consumiendo muchísimos litros de cerveza y luciendo con hedonismo y exaltación algunos de sus símbolos nacionales e identitarios más reconocidos, como su bandera tricolor y sus llamativos shamrocks (tréboles) y vestidos-prendas de protuberante color verde, con los que proyectan hacia el imaginario colectivo exterior su bucólica y esperanzadora visión de la vida.
Acto protocolario
La celebración popular en la calle se prolongó hasta aproximadamente las ocho y media de la noche, momento en el que pasó al interior del Aparthotel Green Field, donde se celebró el acto más protocolario e institucional, en el que participaron el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, y el concejal de Turismo, Ramón Suárez Ojeda.
Tras la escucha de los himnos nacionales de Irlanda y de España, el cónsul honorario de Irlanda Víctor Aúz Castro y Gerardine Keating leyeron en español, inglés y gaélico el mensaje institucional de salutación que el Presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgings, transmitió también ayer a todos sus compatriotas en la diáspora mundial, a quienes deseó “una feliz y satisfactoria estancia en sus nuevos países, y un pronto retorno para vivir y trabajar en Irlanda si las circunstancias económicas lo permiten”.
En tono amable, prudente y conciliador, el Presidente irlandés alude en su discurso a la crisis económica, al afirmar que “actualmente vivimos tiempos inquietantes y atravesamos un período de prueba en el que debemos mostrar resistencia, fortaleza y sabiduría (…) Hoy debemos acordarnos y apoyar a todas aquellas personas que en los últimos años han sido víctimas de incuestionables daños por culpa de la crisis. (…) Tenemos que aprender de los errores cometidos en el pasado y actuar con compasión y solidaridad con esas personas. Esa es una nueva visión del ser irlandés, de la que podemos sentirnos orgullosos”.
Tras la lectura del discurso presidencial, el alcalde y el cónsul hicieron entrega de los tradiciones premios, que para distinguir la trayectoria humana, profesional y turística, este año recayeron en el periodista y técnico de empresas y actividades turísticas Mario Hernández Bueno, en el parque temático Sioux City, y en la fiel turista Collier, que ya cuenta en su haber más de 20 años de experiencias vacacionales irrepetibles en el sur de la Isla.
El fiestón del Saint Patrick´s day en Maspalomas concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales, entre los que preponderaron los colores verde, blanco y naranja de su bandera, y la actuación musical de la banda Route 66 (famosa Ruta 66 que cruza Estados Unidos de norte a sur).
DESPIECE
Un turismo fiel
El alcalde Marco Aurelio Pérez recuerda que los irlandeses representan un turismo fiel con Maspalomas, a donde suele venir una o dos veces al año, permaneciendo un promedio mínimo de una semana y gastando una media de 55 euros diarios. Suelen informarse con sus familiares y amigos y a través de las redes sociales. En su mayoría son turistas jóvenes que suelen viajar mayoritariamente en pareja o con amigos, que contratan sobre todo en origen el vuelo y el hospedaje, la mayor parte de las veces en establecimientos extrahoteleros, y que realizan sus reservas de uno a tres meses antes de venir. Eligen Maspalomas para descansar y relajarse, para evadirse de la rutina diaria y aliviar tensiones disfrutando con la familia o amigos, motivados preferentemente por el sol y la benignidad del clima, por las playas, el precio asequible, las facilidades de traslado y el ambiente nocturno que encuentran aquí durante sus vacaciones
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com