Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

11 mar 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso en general con lluvias débiles.


Los intervalos de nubes y las lluvias débiles predominarán hoy en Canarias, sobre todo en el norte de las islas y en las medianias, según la predicción de la Agncia Estatal de Meteorología. Las temperaturas permanecerán sin cambios y los vientos serán de componente oeste de flojo a moderado.

Estado de la mar:

Habrá vientos de componente oeste de fuerza 2 a 4 - escala Beaufort-, con ntervalos vriables d fuerza 2 a 3 en costa sureste de La Palma, y arreciando en costas sur de Tenerife. La Gomera y Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Canarias en la ITB de Berlín.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ricardo Fernández de la Puente Armas, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, declaró ayer jueves en la feria ITB de Berlín que “Alemania es el mercado más interesante para el destino Islas Canarias por su mayor volumen de facturación con 3.139 millones en el 2010 y por ser el mejor distribuido entre las Islas”.


Ricardo Fernández precisó que “Las reservas de cara al verano, que ya en enero se situaban por encima del pasado año generan unas buenas expectativas para los próximos meses”.

Canarias recibe el 3,1% de los turistas alemanes que viajan al exterior. Su aportación al turismo en las islas se cifra en el 22,05% (según llegadas) y el 26,3% (según facturación), puesto que su estancia media es superior al resto de nacionalidades.

Los alemanes viajan a Canarias a lo largo de todo el año, aunque prefieren el invierno. Se alojan principalmente en hoteles de 4 estrellas ((52,9%) y en menor medida en hoteles y apartahoteles de menor categoría. Tienen una alta preferencia por la media pensión (39,7%) o el todo incluido (contratado por más del 38%) y cuando compran Canarias prefieren hacerlo mediante un touroperador. En general son turistas de mayor edad que la media, con un alto porcentaje de los mayores de 44 años.

“El interés de los turistas alemanes por las distintas formas de turismo de salud que ofrece Canarias es superior a la media y su índice de repetición también” según señaló el viceconsejero de Turismo, durante la celebración de una de las ferias más importantes a nivel internacional, la ITB de Berlín, en la que también explicó que llegan a Canarias motivados por el clima (33%), la posibilidad de descano y relax (17,3%), las playas (16,9%) y los paisajes (11,2%).

En referencia a las perspectivas a medio plazo del mercado emisor alemán, Ricardo Fernández de la Puente Armas, puntualizó que éste evolucionará en línea con los cambios que poco a poco van detectándose en el estilo de vida de los alemanes cuyas tendencias reflejan “un aumento de la demanda de viajes orientados a la salud y el bienestar; un mayor control del coste de las vacaciones, con búsquedas intensa de opciones posibles con el mismo presupuesto; También Internet será principal herramienta de búsqueda y comparación de precios y calidades y el todo incluido seguirá creciendo”.

El viceconsejero de Turismo del Ejecutivo canario comentó que, “en los primeros días de la feria, las degustaciones de pata asada, los zumos naturales, las catas de vino y queso, los cursos de cocina canaria, las coreografías alegóricas de los clubs de producto y la proyección de un documental de parques nacionales en 3D han tenido una muy buena acogida por parte de los profesionales y visitantes que acuden al Pabellón de Canarias durante la celebración de la ITB”.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Alertas de tsunami.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El terremoto de 8,9 grados que sacudió este viernes la costa noreste de Japón ha provocado alertas de tsunami en una veintena de países del este de Asia, Oceanía y la costa oeste del continente americano, según informó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.


Concretamente, se ha declarado la alerta de tsunami en Rusia, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú.

"Un tsunami es una serie de olas y la primera puede que nos sea la peor", informó el centro. "La amenaza puede continuar durante muchas horas, a medida que llegan las olas", agregó.

El terremoto de 8,9 grados registrado en la costa norte de Japón ha causado al menos un muerto, numerosos heridos, incendios, cortes de electricidad y evacuaciones masivas de habitantes ante el temor de nuevos tsunamis.

Según el Centro de Observación Geológica de Estados Unidos (USGS), el terremoto se produjo a solo 24 kilómetros de profundidad. El epicentro se encuentra a 130 kilómetros mar adentro de Sendai, en la isla de Honshu (prefectura de Miyagi).

El seísmo ha causado de momento un tsunami de diez metros, que ha arrasado todo a su paso, incluyendo casas, coches, barcos y granjas, según la cadena de televisión nipona NHK. En Sendai se han registrado incendios, según la agencia Kiodo. Las autoridades han alertado de otro posible maremoto de diez metros. Se trata del terremoto más grave registrado en Japón en los últimos 20 años.

Al menos una persona ha muerto en la prefectura de Fukushima, al norte de Tokio, donde cuatro millones de viviendas se han quedado sin electricidad. La población ha sido evacuada hacia las zonas más altas. Aparte, del terremoto, se han registrado numerosas réplicas y en la capital, Tokio, algunos edificios han temblado.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Cae en Detención del jefe militar de ETA.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Policía francesa ha detenido la pasada noche en el norte del país a cuatro presuntos miembros de ETA, uno de los cuales ha sido identificado como Alejandro Zobaran Arriola, "Xarla", considerado el actual jefe militar de la banda terrorista.


Así lo han informado fuentes de la lucha antiterrorista, que han precisado que la confirmación de la identidad del detenido está pendiente del cotejo de sus huellas dactilares y han señalado que la operación continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos en las próximas horas.

"Xarla" es el sexto jefe militar de ETA detenido desde que el 20 de mayo de 2008 fue capturado en Burdeos Francisco Javier López Peña, "Thierry", considerado el número uno de la banda.

Desde entonces, las Fuerzas de Seguridad han detenido a los cinco terroristas que sucedieron a éste al frente del aparato militar de la organización: Mikel Garikoitz Aspiazu, "Txeroki" (noviembre de 2008); Aitzol Iriondo (diciembre de 2008); Jurdan Martitegi (abril de 2009), Ibon Gogeaskoetxea (marzo de 2010) y Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, "Ata" (mayo de 2010).

El arresto de "Xarla" y de los otros tres supuestos etarras ha tenido lugar sobre las 21:00 hora española de hoy en la localidad de Beaulencourt, en el departamento de Pas-de-Calais, cerca de la frontera con Bélgica, y ha sido efectuado por agentes de la Policía judicial gala (SDAT).

Las Fuerzas de Seguridad francesas vigilaban a los cuatro presuntos etarras, todos varones, desde hace varios días, ya que habían despertado las sospechas del propietario de la vivienda en la que se alojaban.

Éste lo comunicó a la Gendarmería, que trasladó la denuncia a la Policía judicial, que se puso en contacto con la Comisaría General de Información de la Policía española para confirmar los datos recabados durante sus labores de vigilancia, que incluían el seguimiento de los sospechosos cuando se desplazaban en alguno de los dos vehículos que tenían a su disposición.

De hecho, después de practicar las detenciones la Policía ha comenzado a registrar la vivienda y los dos automóviles, que llevaban las matrículas "dobladas", es decir, placas correspondientes a otros coches del mismo modelo que los suyos.

Las fuentes consultadas insistieron en que los supuestos etarras podían ocupar un lugar importante en la estructura de la banda y, más concretamente, en su aparato logístico, encargado de suministrar armas y explosivos a los comandos y prestarles infraestructura.

Antes de llegar a la cúpula de ETA, Zobaran formó parte del "comando Urederra", desarticulado en marzo de 2007 y encabezado por José Ángel Lerín, alias "Jacinto".

Posteriormente se integró junto con Faustino Marcos Álvarez, detenido en Portbou (Girona) en febrero del año pasado, en un "talde" dedicado a la elaboración de explosivos, a la sustracción de vehículos y a la falsificación de placas de matrícula que trabajaba a las órdenes de Mikel Oroz Torrea.

Según el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, cuando Marcos fue detenido el 16 de febrero de 2010 trataba de entrar en España para montar un almacén y un taller de explosivos.

El norte de Francia ha sido en los últimos años el escenario de la detención de significados miembros de ETA, como la del también jefe militar de la banda Ibon Gogeaskoetxea el 28 de febrero del año pasado en una casa rural de la Baja Normandía.

Junto con él fueron arrestados Beñat Aginagalde y José Lorenzo Ayestarán, que según el Ministerio del Interior formaban un comando que se preparaba para entrar en España.

Con estas detenciones, son nueve los presuntos miembros de ETA capturados en las últimas dos semanas: cuatro en España -los supuestos miembros del "comando Otazua" Daniel Pastor, Íñigo Zapirain, Beatriz Etxebarria y Lorena López- y cinco en Francia -los cuatro de hoy y el veterano etarra Gregorio Jiménez Morales, "El Pistolas"-.

Además, esta tarde ha sido entregada a España desde Francia la presunta colaboradora de la banda Eider Zuriarrain, detenida horas antes en San Juan de Luz en cumplimiento de una euroorden dictada por la Audiencia Nacional.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

seísmo y tsunami en Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS),el terremoto que ha sacudido la costa noreste de Japón alcanzó una magnitud de 8,9 grados en la escala de Richter, aunque las autoridades japonesas la cifraron en 7,9.


El potente seísmo, que hizo temblar los edificios en Tokio, ha sido seguido de dos réplicas, ambas de 6,4 grados, informa el USGS en su página web.

El temblor principal se produjo a las 05.46 GMT, con epicentro a 130 kilómetros de Sendal, en las islas Honshu y con una profundidad de 24,4 kilómetros, en las misma zona donde se produjo otro terremoto de 7,3 grados que no causó víctimas.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico ha emitido una alerta que se extiende a Filipinas, Rusia y las islas Marianas, Guam, Taiwán, las Islas Marshall, al este de Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai (EEUU).

Según el Centro, "un terremoto de esta magnitud tiene potencial para generar un destructivo tsunami que puede impactar en las costas situadas cerca del epicentro y las más distantes en unas horas".

Las autoridades filipinas respondieron a la alerta con un aviso de precaución a la población de las localidades costeras situadas al este del archipiélago, aunque no dieron instrucciones para la evacuación.

"No hay una orden de evacuación para los habitantes que residen a lo largo de toda la costa este, que debe estar en alerta y pendiente de posteriores instrucciones", dijo el jefe de la agencia de Protección Civil, Renato Solidum, en un mensaje radiado.

El terremoto ha causado al menos un muerto, numerosos heridos, incendios, cortes de electricidad y evacuaciones masivas de habitantes ante el temor de nuevos tsunamis.

La televisión local NHK ha emitido imágenes que muestran columnas de humo saliendo de edificios en la isla de Odaiba, en la bahía de Tokio.

La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido una alerta de riesgo alto de tsunami con olas de hasta seis metros en Miyagi y de hasta tres metros en Iwate, donde se ha instado a los habitantes que se encuentren cerca de la costa que se adentren en el interior a terrenos elevados.

La misma recomendación se ha hecho en las provincias de Fukushima, Ibaraki y Aomori, además de la costa de la provincia de Chiba, colindante con Tokio.

En la capital nipona el terremoto, uno de los más fuertes de los últimos años, disparó las alarmas de los edificios e hizo que la gente saliera asustada a las calles, al tiempo que dejó bloqueadas las líneas de los teléfonos móviles.

También paralizó los servicios del "Shinkansen", el tren bala japonés, en todo el país, según la compañía ferroviaria JR East.

Japón, situado en el llamado anillo de fuego del Pacífico, sufre frecuentes terremotos, que raramente causan víctimas debido a las estrictas normas de construcción vigentes en el país.

Tras el terremoto de hace dos días, la Agencia Meteorológica nipona había advertido de que durante una semana podrían producirse réplicas, aunque había estimado la intensidad en 4 en la escala japonesa.

Olas de hasta 10 metros

El tsunami ha alcanzado zonas de la ciudad de Sendai, donde imágenes de la televisión local muestran que el agua ha arrastrado coches y ha llegado a los edificios.

De momento, no se ha hecho público ningún balance de posibles víctimas por el seísmo, cuya magnitud fue elevada desde los 7,9 grados iniciales a 8,4 grados en la escala abierta de Richter, uno de los más fuertes de los últimos años en Japón.

La Agencia Meteorológica de Japón había alertado de olas de hasta seis metros en la provincia de Miyagi, donde según la policía local, citada por la agencia local Kyodo, ha habido "numerosos heridos".

La televisión nacional NHK ha mostrado imágenes tomadas desde un helicóptero del aeropuerto de Sendai con las pistas totalmente inundadas, al tiempo que se han observado olas de hasta 10 metros en el puerto de esa ciudad.

La alerta de tsunami se ha extendido a toda la costa oriental del Pacífico de Japón y en las provincias de Miyagi e Iwate -otra de las más afectadas- se ha instado a la población de las localidades cercanas al mar a que se adentren en el interior a zonas elevadas.

El terremoto también ha provocado varios incendios, entre ellos un gran fuego en una planta de refinamiento de petróleo en la provincia de Chiba, sin que se haya informado de víctimas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

10 mar 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos de nubes y lluvias débiles.


Los intervalos de nubes y las lluvias débiles predominarán hoy en el Archipiélago canario, según la previsión de la Agencia Estatal de Metorología. Las temperatura permanecerán sin cambios y oscilarán entre los 12 y los 24 grados y los vientos serán del noroeste flojos a moderados en general.

Estado de la mar:

En el mar habrá en las islas occidentales, noroeste fuerza 4 a 5, y en las orientales, componente oeste fuerza 3 a 4, predominando los vientos del suroeste.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) preve la entrada de una intensa borrasca por el oeste de La Palma, a partir de la noche de este domingo, que dejará precipitaciones de intensidad en todo el Archipiélago, a medida que vaya barriendo las Islas a su paso. Así las precipitaciones irán ganando intensidad en la segunda mitad de este domingo, arreciando de cara al lunes en la provincia oriental y en la isla de Tenerife.

Las precipitaciones podrán ser de carácter moderado y persistente, sobre todo en las zonas al suroeste del Archipiélago. Además se registrará una sensible bajada de las temperaturas, sobre todo de las mínimas en las zonas de Medianías. El viento soplará de componente oeste de flojo a moderado, aumentando a fuerte en todas las Islas y girando al suroeste en la segunda mitad del día en la provincia de Las Palmas.

De momento, la previsión apunta a precipitaciones en forma de nieve a partir de los 1.400 metros en Gran Canaria y de los 1.300 metros en La Palma y Tenerife. Al ser una previsión con cinco días de diferencia esta puede cambiar sensiblemente, aunque de momento todos los modelos apuntan a la llegada de esta intensa borrasca.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El Discovery', completa su vuelo final.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El transbordador espacial Discovery tocó tierra en el Centro Espacial Kennedy ayer miércoles a las 16.56 (hora insular canaria), poniendo fin a la trigésimonovena y última misión del avión espacial más utilizado del mundo.


El Discovery, que completó un vuelo de reabastecimiento de equipos y material de construcción hasta la Estación Espacial Internacional, es el primero de los tres aviones espaciales operativos de la NASA en ser retirado.

Discovery ha acumulado 365 días en órbita en 39 misiones. Ahora será preparado para su exhibición en el Museo Smithsonian del Aire y el Espacio en Washington.

Sus hermanos Endeavour y Atlantis tendrán sus vuelos de despedida en abril y junio, respecticamente, transportando a la Estación Espacial el detector de partículas Espectrómetro Magnético Alpha y avituallamiento para un año en la estación.

Los otros dos aviones espaciales de la flota fueron destruidos en accidentes. El Challenger explotó sobre el Océano Atlántico minutos después del despegue el 28 de junio de 1986, matando a sus siete astronautas. El Columbia se desintegró al reentrar en la atmósfera terrestre sobre Texas el 1 de febrero de 2003, matando igualmente a sus siete tripulantes.

Estados Unidos pone fin asi a 30 años del programa del avión espacial debido a los altos costes operativos y la necesidad de liberar fondos para la nave que en el futuro cercano vijará de nuevo a la Luna.

Para viajar a la Estación Espacial, Estados Unidos embarcará a sus astronautas en naves rusas, aunque confía en poder hacerlo finalmente mediante contratos con empresas privadas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Ahorro con el límite de velocidad a 110 km/h.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La reducción de 120 a 110 kilómetros por hora en el límite de velocidad en autovías y autopistas en España permitirá ahorrar unos 1.400 millones de euros en importaciones de hidrocarburos o el 3% de estas compras internacionales, anunció Miguel Sebastián, ministro de Industria en el Congreso de los Diputados.


"El límite de velocidad supone un ahorro de 0,72 litros por 100 kilómetros por vehículo y, tomando todos estos datos, se estima un ahorro de 2.434 kilotoneladas de petróleo o equivalentes, o 18 millones de barriles, lo que equivale al 3% de nuestro consumo de petróleo anual", dijo Miguel Sebastián.

En total, este ahorro equivale a "1.400 millones de euros, que se convertirán en un aumento de la renta nacional y de empleo" para el país, señaló Miguel Sebastián. Este importe equivale al 60% del total de 2.300 millones de ahorro contemplados en el plan aprobado el viernes pasado por el Gobierno.

El Ministro Miguel Sebastián ha asegurado que estas medidas de ahorro energético lanzadas el pasado viernes por el Ejecutivo para reducir un 5% del consumo suponen "2.300 millones más de lo que el PP ha propuesto nunca".

Ha asegurado además que el libro Propuestas para una estrategia energética nacional presentado ayer por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) "no contiene ni una sola medida de ahorro energético".

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Sebastián ha replicado al diputado del PP Guillermo Mariscal que las medidas de ahorro del Gobierno "no son ocurrencias", sino que responden a recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a todos los países. "Debería informase mejor", ha replicado Miguel Sebastián.

Guillermo Mariscal ha asegurado que la estimación económica sobre la reducción del límite de velocidad a 110 kilómetros por hora "no está clara" y ha acusado al Gobierno de tener solo afán recaudatorio con la medida, que ha comparado con otras "ocurrencias" de Sebastián como el regalo de bombillas de bajo consumo o quitarse la corbata en verano para ahorrar en aire acondicionado.

Miguel Sebastián ha señalado que el Gobierno ha repartido 20 millones de bombillas con un ahorro equivalente al de una ciudad de un millón de habitantes, "como Valencia". Asimismo, ha asegurado que la idea de la corbata la puso en práctica en primer lugar un primer ministro japonés en 2005, y que con ello logró un ahorro de 300 millones de litros de combustible.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

XII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El XII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria se inaugurará el próximo día 1 de abril con el estreno mundial de la película Blackthorn, un westerm del grancanario Mateo Gil sobre la figura de Butch Cassidy que compite este año en el Tribeca International Film Festival.


Según informó ayer miercóles la organización del certamen en un comunicado, esta producción española propone una visión melancólica e íntima sobre el forajido e imagina la existencia de Buch Cassidy (Dos hombres y un destino, de George Roy Hill, 1969) 20 años después del tiroteo sufrido junto a su amigo Sundance Kid.

La selección de este título dirigido por Mateo Gil, producido por Airete Ariane y Arcadia Films, y protagonizado por Sam Shepard, Eduardo Noriega, Stephen Rea y Magaly Solier supone el reconocimiento del festival a una producción española que se ajusta a su identidad y filosofía.

El certamen grancanario será el escenario que acoja la primera exhibición a nivel internacional que se realice de la película que se mostrará posteriormente en la sección competitiva del festival fundado el 2001 por Robert de Niro, el Tribeca International Film Festival (20 de abril al 1 de mayo).

Blackthorn, ha sido íntegramente rodada en Bolivia, en el mismo punto en que George Roy Hill dejó al trío de románticos forajidos, Buch (Paul Newman), Sundance (Robert Redford) y la joven maestra (Katharine Ross) de Dos hombres y un destino.

Sin embargo, Mateo Gil plantea una mirada íntima, un juego de imágenes que observen de cerca a los personajes y revelen el lado más profundo del viaje dramático: el de los sentimientos que el protagonista guarda hacia la tierra que lo acoge, hacia el pasado perdido y su fugaz reaparición en forma de nuevo compañero de aventuras.

El XII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria se clausurará el 9 de abril y en esta edición rendirá homenaje en su jornada inaugural a Willem Dafoe, quien visitará la ciudad acompañado de su mujer, la directora y actriz italiana Giada Colagrande.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El Puerto de La Luz, Gran Canaria, principal puerto de la ONU.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno español prevé convertir este año el puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria en "prioritario" para el envío de ayuda humanitaria a África por parte de la ONU, según confirmó Trinidad Jiménez, ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación.


En respuesta a una pregunta formulada por Ana Oramas, portavoz de Coalición Canaria, en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso, Jiménez ha informado de que las conversaciones entre el Ejecutivo español y Naciones Unidas en este sentido se encuentran "muy avanzadas".

Transformar el puerto de Las Palmas de Gran Canaria en prioritario para los envíos de ayuda humanitaria significaría que recibiría entre 500.000 y un millón de toneladas al año para su posterior distribución, ha detallado la ministra, que cuenta con que este proyecto sea una realidad "este año".

Ha recordado que España ya ha puesto el puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria a disposición de Naciones Unidas para trasladar desde ahí alimentos a Chad y Níger si los enfrentamientos en Libia entre las fuerzas de Muamar Gadafi y los rebeldes sublevados siguen impidiendo usar el puerto de Benghazi para este fin.

En este sentido, ha informado de que el Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONU podrá usar el puerto de Las Palmas "ante la posibilidad" de no poder utilizar el habitual de Benghazi (Este del país, bajo control de los rebeldes) "como ha ocurrido durante varios días".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Situación politica en Libia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las fuerzas de Muamar El Gadafi lanzaron ayer miércoles una ofensiva en toda regla con despliegue de tropas, apoyo aéreo y duelo artillero, para tratar de reconquistar el enclave petrolero de Ras Lanuf, a 350 kilómetros al oeste de Bengasi, y donde los rebeldes han concentrado sus fuerzas.


Además, asediada desde hace seis días, las tropas libias parecen haber tomado Al Zauiya, pues "el régimen controla las comunicaciones.

Las tropas han castigado desde el pasado domingo Ras Lanuf, después de haber logrado detener el avance de los milicianos en Ben Yauad, a medio camino entre Ras Lanuf y Sirte, la ciudad natal de Muamar al Gadafi, feudo de su poder y auténtico polvorín militar.

Los ataques aéreos comenzaron temprano en Ras Lanuf, aunque según un portavoz rebelde contactado telefónicamente en el lugar por el canal qatarí Al Yasira, los milicianos combaten incluso cerca de Ben Yauad.

Pasado el mediodía un fuerte bombardeo aéreo sobre el puerto de Ras Lanuf pudo alcanzar alguna de las instalaciones que albergan depósitos de crudo, pues tres espesas columnas de humo se elevaban desde allí al cielo.

El Consejo Nacional de Transición Interino alertó de la nueva ofensiva de las tropas de Gadafi que atacan principalmente por el oeste mientras los milicianos tratan de aguantar la posición.

La corresponsal de Al Yazira sobre el terreno indicó mientras se escuchaba el intenso tiroteo que, presumiblemente, las tres columnas de espeso humo negro podían proceder de las instalaciones de la terminal petrolera, que cuenta con un puerto y dos aeródromos, aunque no hay confirmación definitiva sobre su origen, pues todos estaban a cubierto.

El encarnizado ataque procede desde todos los puntos, y principalmente desde el oeste de Ras Lanuf, a donde había acudido a reforzar las defensas numerosos milicianos.

Mientras tanto, la televisión estatal libia mostró este miércoles imágenes de una manifestación de adhesión al coronel Muamar el Gadafi que tuvo lugar en la ciudad de Al Zauiya, cerca de Trípoli, y cuya reconquista celebraban con júbilo.

Algunos centenares de manifestantes coreaban consignas gadafistas y celebraban la reconquista de la ciudad castigada cinco días con artillería, morteros e incursiones de los carros de combate que, finalmente el domingo por la noche doblegaron la resistencia organizada, que languideció el lunes y el martes desapareció por completo.

Los gadafistas, cuya procedencia es imposible de determinar, mostraban su entusiasmo a lo largo de una avenida flanqueada por árboles que pasaba por delante de una gran mezquita.

La oposición lleva prácticamente dos días sin contacto con la ciudad, 92 kilómetros al suroeste de Trípoli, donde, según fuentes rebeldes, las Fuerzas Armadas continúan bombardeando la localidad.

Mientras Gadafi insistía este miércoles en que la rebelión de su país está incitada por el grupo terrorista Al Qaeda, la oposición pedía ayuda en Estrasburgo.

Mahmoud Jebril, jefe de la comisión de crisis del CNTR libio, señaló en la Eurocámara que "si la zona de la exclusión es la solución para frenar a esa máquina de asesinar (en referencia a Gadafi), que se haga".

"Mire, aquí la elección no es tal. Por un lado gente muriendo asesinada y por el otro un consejo de seguridad de la ONU que no se pone de acuerdo en qué hacer", dijo categórico.

Mahmoud Jebril restó importancia a si se cuenta con un mandato previo de la ONU o no y advirtió de la única condición de la oposición: "Que no implique la presencia de soldados extranjeros en suelo libio".

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU estudiaron anoche la propuesta franco-británica de decretar una zona de exclusión aérea sobre Libia, aunque aún están muy lejos del acuerdo.

Fuentes diplomáticas indicaron que Francia y Reino Unido expresaron en la reunión celebrada a puerta cerrada la necesidad de adoptar nuevos pasos ante el deterioro de la situación en Libia.

El jefe de la diplomacia gala, Alain Juppé, reiteró la disposición de su país a una operación de neutralización de la aviación libia, aunque resaltó la necesidad de un mandato de la ONU, en línea con la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton.

"Creo que es muy importante que no sea una iniciativa estadounidense, porque proviene del mismo pueblo libio. Creemos importante que sea la ONU la que adopte la decisión", precisó Clinton en declaraciones a la cadena británica Sky News


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

9 mar 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso al norte con posibles lluvias débiles.


Los cielos estarán hoy en Canarias nubosos con intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de precipitaciones débiles, mientras que en el sur presentará intervalos nubosos, según la previsión de la Agencia Estatal de Metorología. Las temperatura sin mantendrán sin cambios.

Estado de la mar:

Habrá en la mitad occidental del Archipiélago viento del nordeste de fuerza 4 a 5, y en la mitad oriental, viento del nordeste de fuerza 5 a 6, rolando y amainando en todo el Archipiélago progresivamente hasta componente norte de fuerza 3.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Oferta de diálogo de Gadafi.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un portavoz de los rebeldes libios ha confirmado que un representante de Gadafi, ha presentado una propuesta de diálogo al Consejo Nacional, pero precisó que el principal órgano de la oposición, con sede en Benghazi, ha rechazado cualquier negociación con un dirigente que ha "derramado la sangre de los libios" y carece de credibilidad.


Por su parte, la televisión estatal ha negado las informaciones, adelantadas por dos diarios árabes y por la cadena Al Yazira, según las cuales Gadafi estaría buscando un acuerdo con los rebeldes que le permita abandonar el poder con ciertas garantías.

"Confirmo que hemos recibido un contacto de un representante de Gadafi para negociar la salida de Gadafi", declaró a Reuters un responsable ante la prensa del Consejo, Mustafá Gheriani. "Lo hemos rechazado, no negociamos con quien han derramado la sangre de los libios y continúa haciéndolo", prosiguió. "¿Quién se puede fiar de este tipo en estos momentos?", añadió.

Al Yazira había informado de que el Consejo podría llegar a renunciar a perseguir judicialmente a Gadafi por los crímenes de que le acusa a cambio de que abandonase el poder.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Aviones de vigilancia en Libia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aviones AWACs de reconocimiento y alerta temprana de la OTAN comenzarán "en las próximas horas o días" a vigilar el espacio aéreo libio las 24 horas del día después de que los Veintiocho países aliados llegaran a un acuerdo por consenso para aumentar la capacidad operativa de vigilancia en la zona.


"Hay AWACs en el sur del Mediterráneo que forman parte de la operación (antiterrorista) Active Endeavour. El Consejo ha decidido aumentar las misiones de los AWACs de 10 horas a 24 horas al día para monitorizar el espacio aéreo libio. La decisión ya se ha tomado y se espera que la operación alcance su plena capacidad en las próximas horas y días", han explicado fuentes oficiales de la Alianza Atlántica.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, se mostró partidaria la semana pasada de solicitar a los aliados que los aviones de control y vigilancia AWACS de la OTAN "acudan pronto frente al espacio aéreo libio" para así poder "conocer qué sucede en el país" y que buques de 'Operación Active Endeavour' (Libertad Duradera) de la Alianza "se trasladen al espacio central del Mediterráneo", con el objetivo de "poder supervisar qué está sucediendo en sus costas".

Aunque no han querido precisar el número de aviones AWACS y buques de guerra desplegados en el Mediterráneo en el marco de la operación antiterrorista Active Endeavour, las fuentes aliadas consultadas han asegurado que la misión "siempre está en posición de reaccionar" y descarta que sean necesarios "muchos" buques en la zona.

Los países de la OTAN han solicitado al Comité Militar aliado que comience a preparar la planificación militar "necesaria" y "prudente" para poder hacer frente a "cualquier eventualidad" en Libia, aunque el secretario general aliado, Anders Fogh Rasmussen, dejó claro este lunes que una eventual intervención de la Alianza requerirá un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y que por el momento el organismo de seguridad euroatlántico "no tiene intención de intervenir en Libia".

"Asumo que cualquier operación de la OTAN se llevaría a cabo en concordancia y consonancia con un mandato de la ONU", explicó el danés, reconociendo que el actual mandato de la ONU para aplicar un embargo de armas a Libia "no autoriza la fuerza militar", preguntado si la OTAN lanzará un bloqueo naval para garantizar el cumplimiento del embargo de armas.

Preguntado por la imposición de una zona de exclusión aérea, tal y como piden Reino Unido y Francia, apoyados por Estados Unidos, Rasmussen reconoció que se trataría de "una operación militar claramente", por lo que se mostró partidario de que cuente con el aval de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. "Hemos indicado que estamos listos para apoyar una zona de exclusión aérea si el señor Gadafi continúa atacando la población civil en Libia", explicó.

Los ministros de Defensa analizarán el próximo jueves en Bruselas la situación en Libia y la región de Oriente Próximo, incluido lo que puede hacer la OTAN para ayudar a algunos países de la zona "en este periodo de transición a la democracia", en presencia de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, invitada a la sesión sobre Libia, ha explicado Rasmussen.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Feria de turismo ITB de Berlín.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, inaugurará mañana el pabellón canario en la feria de turismo ITB de Berlín, en la que estará acompañado por Ricardo Fernández de la Puente, viceconsejero de Turismo.

La Viceconsejería de Turismo tiene previsto mantener reuniones con líneas aéreas y los principales operadores turísticos alemanes para analizar la situación turística del mercado alemán para las islas.


Según la Viceconsejería, las perspectivas del mercado alemán para el verano de este año son optimistas, ya que tanto la capacidad aérea como el volumen de reservas aumentan con respecto al verano anterior.

Canarias recibió 2.323.551 visitantes alemanes el pasado año 2010, de manera que fue la comunidad autónoma en la que más creció el turismo de ese país, un ascenso del 4,6por ciento y unos 100.000 turistas más.

El objetivo de Canarias en la ITB de Berlín es consolidar la recuperación del mercado alemán, el segundo en importancia para Canarias tras el Reino Unido.

En enero de este año 2011 Canarias recibió a 245.304 turistas alemanes, 26.231 más que en el mismo mes de 2010, lo que supone un incremento del 11,97%.

El pabellón de las Islas Canarias para la ITB cuenta con 1.097 metros cuadrados que evocan el mar, el cielo y los volcanes de las Islas y mantiene la línea estética del presentado en madrid en Fitur.

Según la Viceconsejería, se trata de un espacio con estilo actual y de líneas puras que transmite una atmósfera acogedora y refleja la calidez de las Islas Canarias.

Tres espacios diferenciados presenta el pabellón de Islas Canarias: información (mostradores de las Islas y club de producto con material promocional y atención al visitante); interacción con el público (espacio lúdico con actividades de dinamización y participación del visitante); y negocio (área de reuniones y salas institucionales).

Durante la ITB de Berlín se llevarán a cabo degustaciones de zumos naturales, catas de vino y queso, degustaciones de pata asada, cursos de cocina canaria, coreografías alegóricas de los clubs de producto y la proyección de un documental de parques nacionales en 3D.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de MAspalomas.

Huelga en los aeropuertos españoles.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Blanco, ministro de Fomento, esta convencido de que el Gobierno alcanzará un acuerdo con los sindicatos de Aena que logre evitar la huelga de 22 días que han anunciado entre abril, julio y agosto y que afectará a las vacaciones de Semana Santa.


"Yo estoy seguro de que podremos conseguirlo", ha señalado Blanco en declaraciones a los medios en el Senado, donde ha puesto de manifiesto su "máxima disposición" y la de Aena para alcanzar dicho acuerdo.

Blanco ha basado esa confianza en el hecho de que los sindicatos quieren que Aena siga siendo un ente público y que se mantenga el empleo, dos condiciones que puede garantizar el Ejecutivo.

En este sentido, ha asegurado que Aena seguirá siendo pública a pesar de la privatización parcial, que dará entrada hasta un 49% al capital privado, al tiempo que ha afirmado que el Ejecutivo está dispuesto a suscribir el mantenimiento de los puestos de trabajo y los derechos de los trabajadores.

"Estamos en disposición de avanzar en ese diálogo para el acuerdo y que se pueda proceder a la desconvocatoria", ha señalado, tras garantizar todo el "empeño y la determinación" del Gobierno en las negociaciones a lo largo de la semana para poder ofrecer garantías a los viajeros en una época tan importante para el sector como la Semana Santa.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

8 mar 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Lluvias débiles en Canarias.


La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este lunes en las islas intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles, principalmente en el norte, oeste e interior de las islas de mayor relieve.

Las temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.

Viento de componente oeste flojo a moderado, más intenso en zonas altas y en las islas más occidentales; en cumbres centrales de Tenerife.

Para el miércoles, día 9, en el norte y noroeste de las islas de mayor relieve, predominio de cielos nubosos con probabilidad de lluvias débiles principalmente en las islas occidentales con posibilidad de ser moderadas en La Palma al final del día; en Lanzarote y Fuerteventura y resto de zonas, intervalos nubosos. temperaturas sin cambios.

Viento del noroeste flojo a moderado tendiendo a variable flojo por la tarde. En cumbres centrales de Tenerife del oeste fuerte.

dia 10 (jueves):

En el norte y oeste las islas de mayor relieve y en Lanzarote y Fuerteventura nuboso aumentando la nubosidad de oeste a este del archipielago a muy nuboso con probabilidad de lluvias débiles siendo localmente moderadas, en el resto de zonas, intervalos con posibilidad de lluvias debiles. temperaturas sin cambios.

Viento variable flojo tendiendo a suroeste flojo a moderado; en cumbres centrales de Tenerife del suroeste Fuerteventura.

PROVINCIA DE LAS PALMAS:

LANZAROTE
Intervalos nubosos en general, con posibilidad de alguna lluvias débil y dispersa, principalmente a primeras horas de la tarde. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente oeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS: ARRECIFE 14 21

FUERTEVENTURA
Intervalos nubosos en general, con posibilidad de alguna lluvias débil y dispersa, principalmente a primeras horas de la tarde. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente oeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS: PUERTO DEL ROSARIO 15 21

GRAN CANARIA
Intervalos nubosos en general, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas, principalmente en el oeste e interior de la isla. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste flojo a moderado, más intenso en zonas altas. TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 21

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE:

TENERIFE
En el norte y oeste de la isla nuboso en general, y en resto de zonas intervalos nubosos. Lluvias en general débiles, principalmente en el norte y oeste de la isla, donde existe la posibilidad de ser localmente moderadas durante la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste flojo a moderado, más intenso en medianías y zonas altas; en altas cumbres centrales, del oeste fuerte. TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS: SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 20

LA GOMERA
Predominio de los cielos nubosos, preferentemente en el oeste e interior de la isla. Probabilidad de lluvias en general débiles. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste en general moderado. TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS: SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 15 20

LA PALMA
En el oeste y norte, nuboso a muy nuboso; en el resto de zonas, intervalos nubosos. Lluvias en general débiles, principalmente en el norte y oeste de la isla, donde existe la posibilidad de ser localmente moderadas durante la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste moderado a fuerte, más intenso en medianías y zonas altas. TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS: SANTA CRUZ DE LA PALMA 15 20

EL HIERRO
Intervalos nubosos en general. Probabilidad de lluvias en general débiles. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste en general moderado, con intervalos de fuerte en zonas altas. TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS: VALVERDE 12 16

Estado de la mar:

Este lunes, noroeste fuerza 2 a 3 rolando a componente oeste y arreciando a fuerza por la tarde en las islas occidentales; variable fuerza 2 a 3, arreciando por la tarde a componente oeste fuerza 4 en Gran Canaria y canales y componente oeste fuerza 2 en Lanzarote y Fuerteventura. Variable fuerza 1 a 2 en costas este de islas occidentales. Rizada a marejadilla aumentando por la tarde a marejada en costas este de las islas occidentales. Rizada a marejadilla, con áreas de marejada el sur de Gran Canaria, en las islas orientales

Mar de fondo del norte a noroeste de 1 a 2 metros en las islas mas occidentales, y de 1 metro en el resto.

El martes, componente oeste fuerza 3 a 4 en las occidentales y 4 a 5 en las orientales; algún aguacero en costas norte y oeste. Predominio de la marejada en la provincia occidental y marejadilla a marejada en la oriental, con rizada en costas este en general. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Implantación del gas en Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En relación a la implantación y desarrollo de energías alternativas en la isla, el Cabildo de Gran Canaria se encuentra desde mayo de 2009 en manos del Gobierno de Canarias, y en concreto a la puesta en marcha de la planta regasificadora en el muelle y polígono industrial de Arinaga, Agüimes, al arrogarse desde hace dos años la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno las competencias para tramitar el denominado Plan de Infraestructuras de Hidrocarburos (PTE-34) contemplado en el Plan Insular de Ordenación de la isla (PIOGC) vigente.


José Miguel Pérez, presidente del Cabildo grancanario, explicó zyer lunes la situación en una entrevista en el programa El Correíllo de CANARIAS AHORA RADIO: "El Gobierno de Canarias en esta legislatura decidió por voluntad propia quedarse con el planeamiento del territorio para el gas en Gran Canaria. Decidió que lo hacían ellos y no lo han hecho". De este retraso culpa al consejero autonómico (antes de Industria y ahora al frente de Economía) Jorge Rodríguez de Coalición Canaria, quien afirmaba hace poco que el propio Cabildo era el responsable.

José Miguel Pérez asegura que ha recibido "la callada por respuesta" ante sus peticiones. Según consta en una serie de escritos oficiales cursados entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria entre mayo de 2009 y julio de 2010, el Cabildo Insular viene reclamando desde hace meses información a la Consejería de Empleo, Industria y Comercio, ahora en manos de Mari Mar Julios (CC), para que indique el estado actual de la tramitación del denominado Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras Energéticas de la isla de Gran Canaria, incluido en el PTE-34 de Infraestructuras de Hidrocarburos, al no tener conocimiento oficial el Cabildo de las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno.

Nada de ello se ha hecho por parte del Ejecutivo autónomo, según desvelaba este lunes José Miguel Pérez en El Correíllo, documentación en mano. Es más, el último requerimiento al Gobierno se produjo el 13 de julio pasado por parte del consejero de gobierno de Política Territorial, Emilio Mayoral, recordando a la Consejería su decisión de asumir, en mayo de 2009, la tramitación del Plan energético "en ejecución de sus competencias establecidas en el Decreto 405 / 2007".

El Cabildo grancanario pretendió en mayo de 2009 poner en marcha, por su cuenta, el PTE-34 energético, al haber rebasado el Gobierno los plazos que vencían en febrero de 2004 para la redacción y formulación del Plan Territorial. Sin embargo, la decisión de la Corporación insular fue bloqueada por el entonces director general de Energía, Adrián Mendoza (CC), durante el periodo del actual consejero de Economía y Hacienda, Jorge Rodríguez (CC), al frente de Empleo, Industria y Comercio.

Desde el Gobierno de Canarias, hace dos años se indicó al Cabildo grancanario que las competencias seguían siendo del Ejecutivo, al entender la Comunidad que no había habido paralización de los trámites de desarrollo del Plan y alegando falta de colaboración desde el gobierno insular de Gran Canaria para firmar un convenio como habían aceptado el resto de cabildos insulares. Lo cierto es que, desde entonces, el Gobierno es responsable de las competencias para tramitar el Plan Energético y desde el Cabildo no se tiene conocimiento oficial de en qué estado se encuentran las actuaciones planificadas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El precio del oro.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El precio del oro ha alcanzado un nuevo récord de 1.442,70 dólares por onza impulsado por el alza de los precios del petróleo por la crisis libia, que sitúa el precio del barril de crudo en niveles similares a los anteriores a la quiebra de Lehman Brothers, mientras el dólar cae a mínimos desde principios de noviembre.


En el caso del petróleo Brent, de referencia en Europa, frente a los 116,21 dólares de la apertura, el barril de crudo llegaba a marcar un máximo intradiario de 118,5 dólares.

El precio del barril de petróleo Texas, de referencia en EEUU, escalaba hasta los 106,73 dólares desde los 104,59 dólares marcados en la apertura.

En el mercado de divisas, el efecto de la declaración de intenciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, en su última rueda de prensa continuaba impulsando la cotización del euro frente al billete verde y alcanzaba ya un cambio de 1,4037 dólares, su nivel más alto desde principios de noviembre.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero y ministro de Interior, ha sido trasladado a la UCI del hospital Gregorio Marañón, al no bajarle la fiebre, informaron fuentes gubernamentales. El hospital tiene previsto hacer público esta tarde un comunicado.


Alfredo Pérez Rubalcaba estaba ingresado en el citado centro hospitalario a causa de una infección urinaria que le ha llevado a cancelar todos los actos de su agenda hasta mañana miércoles.

Alfredo Pérez Rubalcaba no acudirá hoy martes ante la Comisión de Interior del Congreso, donde tenía prevista una comparecencia sobre la criminalidad, y tampoco a la sesión de control del miércoles en el pleno de la Cámara Baja.

Su departamento ya se ha puesto en contacto con la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, y con la diputada de UPyD, Rosa Díez, que habían registrado preguntas para él.

La infección urinaria le provocó este domingo al vicepresidente un proceso febril que le impidió acudir al acto de proclamación como candidato a la reelección del alcalde de Elche en Alicante, Alejandro Soler, donde iba a compartir escenario con la ministra de Sanidad, Leire Pajín, y con el secretario general del PSPV, Jorge Alarte.

Por otro lado, las mismas fuentes han confirmado que Alfredo Pérez Rubalcaba se sometió la semana pasada a unas pruebas diagnósticas que han descartado que padezca cáncer de próstata.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Informe judicial del JK5022.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair, cuyo avión estrelló en Barajas en agosto de 2008 y en el que murieron 154 personas, considera que el informe pericial encargado por el juez confirma que el aparato tenía una avería por la que se debió decidir que el avión no despegara.


Según el dicho informe, despegar la aeronave sin extender los flaps y los slats era dificilísimo o imposible de realizar y la tripulación "no contaba con esa información".

Esta hipótesis es la que ha mantenido desde que comenzó el proceso judicial abierto para esclarecer las causas del accidente, presidida por Pilar Vera, de la asociación de afectados por el siniestro ha dicho ayer que es una noticia "estremecedora".

Aunque Pilar Vera ha expresado su rechazo a cualquier filtración mientras se mantiene el secreto del sumario, ha considerado que la conclusión del informe confirma que el avión sufría una avería desde días anteriores y que, por tanto, "no era volable".

Un extremo que en su opinión también han confirmado las conversaciones que tuvieron lugar en la cabina del avión antes del despegue, grabadas en las cajas negras del aparato, y en las que intervenían los pilotos y un auxiliar de vuelo que alertó de que enfriar la sonda de temperatura con hielo seco era "un parche".

El padre del tercer ocupante de la cabina ratificó la semana pasada ante el titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, Juan Javier Pérez, que una de las voces que se escuchan en las conversaciones es la de su hijo, el auxiliar de vuelo Gabriel Guerrero fallecido en el accidente, que tenía conocimientos de electrónica y mecánica.

Pilar Vera ha explicado que la información que se ha conocido hoy es sólo una parte del informe que el juez encargó a un órgano pericial colegiado, que el pasado mes de enero realizó una simulación del despegue del avión en las mismas condiciones en las que tuvo lugar el siniestro.

Cuando el informe esté concluido será el juez el que tenga que pronunciarse sobre sus conclusiones.

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha solicitado también al magistrado una nueva prueba del relé del avión en las mismas condiciones que tenía el día del accidente y que se llevará a cabo a mediados de este mes de marzo.

Para la presidenta de la asociación si este proceso judicial sirve para mejorar los niveles de seguridad, "ese será el mejor tributo a tanta muerte y tanto sufrimiento".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Charlie Sheen, Actor.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los estudio Warner Bros. anunciaron ayer el despido fulminante del actor Charlie Sheen como protagonista de la telecomedia "Two and a Half Men", por encontrarse "enfermo" y por sus insultos a ejecutivos que demuestran su "depravación moral".



"Tras considerarlo cuidadosamente, Warner Bros. Television ha rescindido los servicios de Charlie Sheen de manera inmediata", informa el comunicado de la productora en el que se argumentó que el intérprete se comportaba de forma "autodestructiva y parecía estar muy enfermo", lo que había obligado a suspender el programa.

Para la Warner, Charlie Sheen cometió además "un delito grave" por ofensas "inmorales", entre otros contra el co-creador de la serie Chuck Lorre, al que llamó "charlatán que eligió no hacer su trabajo", "un pedazo de mierda" y "un estúpido pequeño hombre".

Charlie Sheen aseguró que recibió la notificación de su despido mediante "un mensaje de texto o algo" y no dudó en calificar de "cucarachas amarillas" a los ejecutivos de Warner.

"Ni siquiera tuvieron la decencia de llamarme ¿Puse 5.000 millones de dólares en sus bolsillos y éste es el respeto que obtengo? es deplorable y deberían avergonzarse", afirmó Sheen, cuyo abogado, Marty Singer, ya avisó de que llevarán el caso a los tribunales.

"Es una cuestión de tiempo, podría ser esta semana ó un poco más tarde. No tenemos prisa pero les demandaremos", dijo Singer.

Tal y como ocurriera cuando se anunció la cancelación de "Two and a Half Men", el estudio no especificó que la salida de Sheen fuera a suponer el final definitivo de la serie, con lo que dejó la puerta abierta a continuar la producción con un sustituto.

Charlie Sheen, protagonista en los medios estadounidenses en las últimas semanas con sus polémicas declaraciones, lanzó este fin de semana a través de internet su propio programa, "Sheen's Korner", que recibió en apenas dos días más de 1,2 millones de visitas.

La "webcast" de Sheen, un espacio improvisado que sirve de tribuna pública al controvertido intérprete, arrancó el sábado con una emisión que fue seguida en directo por 100.000 internautas y tuvo su segunda parte el domingo.

La semana pasada, Sheen, de 45 años, abrió cuenta en la red social Twitter y logró el récord Guinness por alcanzar el millón de seguidores en esa plataforma más rápido que ningún otro usuario, en 25 horas y 17 minutos.

La red social es ahora la portavoz del actor después de que su responsable de relaciones públicas dimitiera tras declararse incapaz de contener la destructiva verborrea de su cliente, imparable desde que pasó por una clínica de desintoxicación en febrero.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.