Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

22 ene 2011

Noticias de Maspalomas. II Gran Canaria Maratón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Con motivo de la celebración del II Gran Canaria Maratón, en Las Palmas de Gran Canaria, que este fin de semana llevará a cabo diversas pruebas en las calles de la ciudad, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha elaborado un plan para reordenar el tráfico y garantizar el normal desarrollo de este certamen deportivo de nivel internacional.


El Consistorio explicó en un comunicado, que desde las 07:00 horas del sábado día 22 de enero, con el inicio del primer recorrido, hasta el domingo día 23, sobre las 16:00 horas, tras finalizar la maratón, se reordenará la circulación en las zonas establecidas para los distintos circuitos.

De este modo, se realizarán cortes sucesivos y temporales en aquellas vías destinadas al tráfico rodado por las que transcurrirá la carrera. En el caso de la calle Venegas, en la zona próxima a la plaza de los Derechos Humanos, se procederá al desalojo de vehículos desde primera hora del sábado hasta que finalice la maratón el domingo por la tarde.

Respecto al dispositivo de seguridad, éste estará formado por más de 130 agentes de la Policía Local y un centenar de miembros de protección civil. Además, 75 operarios del servicio municipal de limpieza se encargarán de adecentar las zonas de recorrido, con un retén especial durante la noche del sábado.

A todo esto se suman las islas ecológicas que se habilitarán en todos los puntos de avituallamiento, donde se colocarán los distintos tipos de contenedores de recogida selectiva.

Por su parte, la reorganización del tráfico durante el fin de semana incluye también la elaboración de un plan especial de desvío de líneas de guaguas, principalmente el domingo, día 23 de enero, jornada que reunirá a la mayor parte de los participantes. Los recorridos y horarios específicos, tanto para el sábado como para el domingo, se pueden consultar en las paradas o en la página web municipal.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Trasplante de laringe.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según un informe de la revista The New England Journal of Medicine, una mujer de 52 años recuperó la voz y ha podido respirar por sí misma después de once años gracias a un trasplante de laringe llevado a cabo en California.


Brenda Jensen no sólo pudo recuperar el habla tras la operación llevada a cabo en octubre pasado, sino que además pudo volver a disfrutar sus sentidos del gusto y el olfato.

Además, nuevamente está aprendiendo a tragar, de forma que pronto podrá comer y beber normalmente.

La operación, que fue el segundo trasplante de laringe que se haya efectuado en el mundo, la llevó a cabo un equipo internacional de cirujanos en el Centro Médico Davis, de la Universidad de California.

Brenda Jensen había perdido el habla debido a las complicaciones que siguieron a una intervención quirúrgica por fallo renal en 1999. El tubo de respiración empleado en aquel procedimiento le dañó la garganta y causó una cicatriz en el tejido que le impedía respirar sin ayuda.

Durante todos estos años Jensen respiró mediante un tubo en la tráquea, y sólo podía comunicarse mediante un artefacto electrónico que producía sonidos parecidos al habla de un robot.

Los médicos del Centro Davis le sustituyeron la laringe, la glándula tiroidea y la tráquea en una operación que duró 18 horas a lo largo de dos días. Apenas trece días después la mujer ya podía hablar con sus médicos y sus familiares.

Brenda Jensen todavía habla con una voz ronca a ratos pero la misma ha mejorado enormemente desde la operación gracias a la regeneración de nervios en su garganta. Los médicos indicaron que si todo sigue bien pronto le quitarán el tubo de la tráquea.

Brenda Jensen , que es diabética y ya tuvo trasplante de riñón y páncreas hace cuatro años, recibe medicamentos de supresión de la inmunidad que impidieron el rechazo de esos órganos. Esto la convirtió en buena candidata para este último procedimiento, hecho posible por una donante de órganos que murió en un accidente.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Plan para reestructurar las cajas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Alfredo Pérez Rubalcaba señala que el objetivo es reforzar la solvencia y la transparencia de estas entidades.


El Gobierno ha adelantado este viernes que el Ejecutivo está ultimando en plan para acelerar el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros "con el objetivo de reforzar su solvencia y su credibilidad". El Gobierno no ha puesto fecha para el mismo, aunque ha indicado que "no tardará mucho en ser presentado", ya que aún se está elaborando junto con la participación de la Confederación Española de las Cajas de Ahorros (CECA), del Ministerio de Economía y del Banco de España. Además, el Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho especial "hincapié" en la publicación al detalle de todos los activos inmobiliarios que están en el balance de las entidades.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado que el objetivo que busca el Gobierno con este plan es reforzar la solvencia de estas entidades, lo que alude a su recapitalización; así como mejorar su credibilidad, lo que supone hacer un esfuerzo de transparencia, a través de la realización de nuevos test de estrés y la publicación al detalle de todos los activos inmobiliarios que están en el balance de las cajas.

El dirigente socialista ha señalado en el Gobierno está trabajando en el contenido de estas medidas, pero no en la forma en la que se articularán, por lo que no precisó si llevará a cabo la publicación de nuevas normas. "Estamos en el contenido, no en cómo se instrumentará. Cuál es la norma lo veremos a continuación. No estamos en esta fase y no tenemos el calendario", ha explicado Rubalcaba, quien ha dicho que si el Gobierno pide una aceleración del proceso lo lógico es que haga sus planteamientos de manera rápida.

De esta forma, al ser preguntado sobre si la aceleración del proceso que pide el Gobierno podría suponer una reforma del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), aprobado en 2009 para contribuir a la capitalización de las cajas, el ministró ha vuelto a insistir en que en este momento el debate tal y como está planteado pasa por "reforzar la solvencia de las cajas y mejorar su capitalización".

Al ser cuestionado por los futuros 'stress test', el portavoz del Gobierno ha defendido que las entidades españolas superaron con nota las anteriores pruebas y que el actual sistema presenta la misma solvencia que entonces, pero que con las medidas avanzadas se persigue alcanzar un plus de transparencia, que completará el Banco de España por tener competencia en dicha materia y elevar la credibilidad.

El FROB presenta un informe para acelerar la capitalización de las cajas

El anuncio del Ejecutivo se produce después de que el FROB, dependiente del Ministerio de Economía, presentase este martes ante inversores internacionales un informe sobre la reestructuración financiera en el que avanzaba algunas medidas a adoptar para acelerar el proceso de capitalización de las cajas de ahorros.

Entre dichas medidas que esbozaba el documento se encuentran alentar y facilitar la entrada de inversores privados o incluir cambios en la regulación de las cajas de ahorro eliminando los obstáculos que dificultan su acceso a los mercados de capitales.

Si bien, podría plantearse una aceleración efectiva para separar el negocio financiero y la acción social de las cajas de ahorros, el fortalecimiento de la calidad del capital de las cajas para afrontar el cumplimiento de los estándares internacionales de capital y las futuras pruebas de estrés.

Además, el FROB podría conceder de forma temporal ayuda para aumentar los fondos procedentes de inversores privados y tomar participaciones en entidades, igualmente de manera temporal, para inyectar capital de forma directa.

Fuente: OTR/PRESS


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Noticias de Maspalomas Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias.

Nuboso en la mañana y posibles lluvias.


Los cielos estarán poco nubosos a primeras horas del día hoy en Canarias, y por la tarde evolucionarán, con posibles chubascos débiles. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso y oscilarán entre los 12 y 23 grado, mientras que el viento soplará de componente oeste moderado.

Estado de la mar:

Viento norte rolando a componente oeste de fuerza 2 a 4, con intervalos de fuerza 5 en islas occidentales y visibilidad regular por aguaceros en costa norte y oeste de La Palma. Mar de fondo del noroeste con olas de 1a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Noticias de Maspalomas Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Curso “Novedades Fiscales 2011”,

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Le recordamos que la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria, organiza, los días 8 y 9 de Febrero, el curso “Novedades Fiscales 2011”, en colaboración con J&A Garrigues, de 16:30 a 20:30 horas, en nuestra sede de León y Castillo,24 de Las Palmas de Gran Canaria.


Como cada año, se realizará un repaso a los pronunciamientos administrativos y de los tribunales referidos a la aplicación de los incentivos fiscales que conforman el REF de Canarias, así como a las normas que regulan las obligaciones de valoración y documentación de operaciones entre partes vinculadas, desde una perspectiva eminentemente práctica.

Por otro lado, como ya ocurriera el pasado ejercicio, durante este año, y de forma dispersa y poco sistematizada, se han producido y se encuentran en tramitación numerosas modificaciones normativas en el ámbito fiscal que afectan a numerosos Impuestos (Sociedades IRPF, IGIC, etc.) y que pueden tener una gran trascendencia sobre las empresas y particulares. En este sentido, se llevará a cabo un repaso, agrupando por cada impuesto de las novedades fiscales ya aprobadas o que se encuentran en fase de tramitación en diversos textos.

Le recordamos que se puede bonificar de acuerdo con el actual Sistema de Formación Continua, a través de los boletines mensuales de cotización de la Seguridad Social.

Si quiere acogerse a esta modalidad, haga su consulta en el correo bonificada@camaralp.es.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Noticias de Maspalomas Gran Canaria.

21 ene 2011

Noticias de Maspalomas. Financiación para el lagarto gigante de la Gomera, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los animales requieren más espacio y atenciones para garantizar la superviviencia de esta especie gravemente amenazada.


Desde que concluyó el proyecto Life, en enero de 2010, el Cabildo de la Isla de La Gomera en Canarias es la "única" administración que aporta recursos para financiar el plan de recuperación del lagarto gigante de La Gomera, cuya finalidad no es otra que asegurar la supervivencia de la especie, actualmente en grave peligro de extinción.

Así lo explica en un comunicado Casimiro Curbelo, presidente de la Institución, quien destaca el esfuerzo insular por conservar los valores naturales de la isla.

Casimiro Curbelo dijo además que el lagarto gigante de La Gomera necesita financiación y hace un llamamiento a la implicación de otras entidades públicas o privadas, pues, según detalla que en los presupuestos del Cabildo para este año se recoge una partida para continuar con las tareas de protección del lagarto gigante que asciende a 115.000 €, cifra a la que de momento se limita la financiación disponible.

"El capital disponible se destina al pago del personal necesario, además del mantenimiento del Lagartario insular y los cuidados más elementales del animal, que además requiere otras acciones", indica para después apuntar que, de acuerdo con los informes de los técnicos, en el Lagartario insular ya empiezan a haber problemas de hacinamiento y es conveniente invertir en la construcción de nuevos terrarios.

Precisa que, tras los 36 nuevos ejemplares incorporados tras la última puesta, cuya evolución es muy favorable, actualmente hay 155 lagartos gigantes y el centro insular sólo dispone de 45 terrarios de diferentes tamaños, que resultan escasos si se tiene en cuenta que la necesidad de espacios específicos para asegurar la reproducción en períodos de apareamiento o la conveniencia de separar los ejemplares machos que hayan alcanzados la madurez.

Técnicos del Lagartario confirman que para garantizar el éxito de la reproducción es necesario formar en torno a 30 parejas, que requieren espacios exclusivos; aluden, además, a los buenos resultados del trabajo realizado hasta ahora, y que se pone de manifiesto en la cría de 146 ejemplares en cautividad, pues se partió de 4 machos y 5 hembras silvestres, y matizan que, sin embargo, es conveniente continuar con las labores de reproducción, pues todavía no se ha superado el peligro de extinción.

"Es importante, por tanto, que haya participación de otras entidades públicas y privadas, de ahí que el año pasado solicitáramos una subvención a la Comunidad Autónoma, que se volverá a pedir este año, pese a que no hayamos obtenido respuesta positiva", dijo Casimiro Curbelo para antes de insistir en la importancia de conservar los valores naturales de la Isla, que califica como los principales aliados para el desarrollo y progresos sostenible.

El máximo representante insular expresa su confianza en que la declaración de La Gomera como Reserva de la Biosfera ayude a obtener los fondos que se requieren, y recuerda que, además de los cuidados y el programa de cría en cautividad, el Cabildo, a través del Lagartario insular, desempeña una labor divulgativa y de concienciación, que se materializa a través de la colaboración con los colegios de la isla, para intentar despertar el interés desde edades tempranas, y las jornadas divulgativas o de puertas abiertas del Centro, para facilitar el acercamiento a toda la población.

Casimiro Curbelo dijo por último, que "son muchas las riquezas naturales y las singularidades que guarda La Gomera y que entre todos, administraciones públicas, entidades privadas y ciudadanos en general, estamos obligados a conservar".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Mención especial en Fitur para Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Promovida por su ayuntamiento y el Patronato de Turismo, la Estación Naútica de Mogán ha recibido una bandera distintiva de Turespaña.


Gran Canaria ha llamado la atención de Turespaña, que en la actual edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha entregado dos premios a la isla.

A través del proyecto Sicted, máximo órgano turístico del Estado ha entregado a Gran Canaria una mención especial en reconocimiento a los esfuerzos realizados por mejorar la calidad integral del destino .

Antonio Bernabé, director de Tourespaña, fue el encargado de entregar el diploma a Roberto Moreno, presidente del Patronato de Gran Canaria, en un acto que tuvo lugar esta mañana en la recinto ferial madrileño (Ifema).

Gran Canaria ha recibido este reconocimiento que otorga la Secretaría General de Turismo, junto a la Federación de Municipios y Provincias, en apenas un año de andadura del Sistema Integral de Calidad Turística Española. Gracias a él, un total de 42 empresas de alojamiento y servicios de Gran Canaria acaban de ser acreditadas con este sello de calidad.

La apuesta del Patronato de Turismo de Gran Canaria sobre la conveniencia de vender el destino, más allá de un producto o alojamiento concreto, se adapta a las características del sistema que, desde una concepción integral del sector turístico, trata de homogenizar y elevar la calidad del destino en su conjunto.

Turespaña ha reparado también en uno de los productos que se consolidan en Gran Canaria, entregando la bandera distintiva a la Estación Naútica de Mogán, que ha sido promovida conjuntamente por su ayuntamiento y el Patronato de Turismo que preside Roberto Moreno. Dicha bandera reconoce a Mogán como uno de los mejores destinos náuticos del país.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso en la mañana y posibles lluvias.


Los cielos estarán poco nubosos a primeras horas del día hoy en Canarias, y por la tarde evolucionarán, con posibles chubascos débiles. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso y oscilarán entre los 12 y 23 grado, mientras que el viento soplará de componente oeste moderado.

Estado de la mar:

Viento norte rolando a componente oeste de fuerza 2 a 4, con intervalos de fuerza 5 en islas occidentales y visibilidad regular por aguaceros en costa norte y oeste de La Palma. Mar de fondo del noroeste con olas de 1a 2 metros.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Adquiere el Racing de Santander.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ali Syed, empresario indio afincado en Bahrein Ashan, ha anunciado esta tarde que ha adquirido el Racing de Santander, una vez que la transacción "ha sido oficialmente aprobada por el Gobierno de Cantabria y el Consejo Superior de Deportes", según un comunicado difundido por su oficina.


En el comunicado se anuncia la "adquisición definitiva" del club tras un "intenso proceso" en el que "se ha analizado y aprobado la fortaleza financiera y capacidad" de Ahsan Ali Syed "para llevar adelante el equipo.

El presidente de Western Gulf Advisory Asset and Wealth Management (WGA) afirma que está "entusiasmo y muy orgulloso" de ser "el nuevo propietario del Racing" y expresa su intención de llevarle "al mayor nivel de éxito en España y en Europa".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Privatización de AENA.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La dirección de AENA y los representantes sindicales del gestor aeroportuario llegaron a primera hora de esta tarde a un principio de acuerdo sobre la privatización del 49 % del capital de la compañía prevista por el Gobierno.


No obstante, no será hasta el próximo lunes 24 de enero cuando los sindicatos AENA suscriban dicho acuerdo.

Este pacto inicial se produce después de que los delegados sindicales del comité de empresa de AENA se encerraran ayer en los aeropuertos españoles y en otros centros de trabajo de la empresa pública como protesta por la privatización del gestor.

Según AENA, el acuerdo alcanzado hoy incluye una de las principales reivindicaciones planteadas por los sindicatos, como es la creación de un convenio único tanto para el gestor aeroportuario como para las futuras filiales que se creen tras el proceso de privatización.

Un marco que excluye a los controladores aéreos ya que este colectivo profesional se rige por su propio convenio.

Fuentes sindicales reconocieron a Efe que el acuerdo alcanzado es fundamental para desarrollar un catálogo de garantías, sin embargo, insistieron en que privatizar AENA empeorará el actual modelo de gestión, hará inviable la red de aeropuertos españoles y conllevará un incremento de las tasas aeroportuarias.

Asimismo, insisten en que aunque el proceso de privatización salvaguarda los puestos de trabajo y el mantenimiento de las condiciones laborales, perjudicará a todos aquellos aeropuertos de la red deficitarios.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

20 ene 2011

Noticias de Maspalomas. Cruceros en Santa Cruz de Tenerife, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El puerto de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, recibirá a partir de hoy jueves y hasta el domingo más de 18.000 cruceristas en cinco buques que atracarán en la capital tinerfeña, según ha informado en un comunicado la Autoridad Portuaria.


La primera de las unidades, el MSC Splendida, llegará este jueves con 3.200 cruceristas y 1.100 tripulantes que permanecerán en la isla de 08.00 a 16.00 horas. Uno de sus hermanos, el MSC Fantasia, realizará también escala esta semana, la segunda en lo que va de mes, arribando a puerto el domingo 23 a las 08.00 horas con 4.300 visitantes, 3.200 de ellos cruceristas. La nave permanecerá en puerto hasta las 18.00 horas de la tarde.

Previamente, volverán a atracar en el puerto con las correspondientes visitas del Thomson Spirit y el Aidablu, el viernes 21 y sábado 22 respectivamente, fecha esta última en la que llegará también el Boudicca.

De esta manera, el viernes desembarcarán del Thomson con 1.100 cruceristas que serán reemplazados por otros tantos atendidos por una tripulación de 500 personas. Idéntica operativa, pero con 2.200 turistas en ambos movimientos y 550 miembros de la tripulación, será la que realice el Aidablu, que atracará de madrugada y partirá nuevamente a las 20.00 horas.

El Boudicca, por su parte, traerá en esta ocasión a Tenerife a 850 cruceristas y 500 tripulantes, suponiendo así sendos atraques del sábado un movimiento en la instalación portuaria de 6.300 visitantes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Derogación de la reforma sanitaria en EEUU.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Controlada por la oposición republicana, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha aprobado la derogación de la reforma sanitaria impulsada por el presidente, Barack Obama, con 245 votos a favor y 189 en contra. No obstante, la medida todavía deberá pasar el filtro del Senado, donde el Partido Demócrata ostenta la mayoría.


Los republicanos consiguieron frenar la reforma gracias a su mayoría en la Cámara Baja y al apoyo de tres demócratas -Mike Ross, Dan Boren, Mike McIntyre-, quienes a principios de este mes votaron a favor de la norma. La sesión contó con la presencia de todos los congresistas, a excepción de Gabrielle Giffords, que se encuentra ingresada tras resultar gravemente herida en el ataque de Tucson del pasado 8 de enero.

La votación se llevó a cabo después de una larga discusión en la que los demócratas intentaron convencer a sus colegas de la oposición de la necesidad de implementar esta reforma. A pesar de que sus esfuerzos fracasaron, la decisión de la Cámara de Representantes deberá ser ratificada por el Senado, donde se prevé que la mayoría demócrata logre sacar adelante la ley.

El republicano John Boehner, presidente de la Cámara Baja, alabó la revocación al considerar que supondrá un ahorro importante para las arcas públicas. Así, indicó que frenará una subida de los impuestos de 770.000 millones de dólares (unos 573.000 millones de euros), conseguirá reducir el gasto en 540.000 millones (unos 401.800 millones) y evitará que unos siete millones de ancianos pierdan la cobertura del actual Medicare Advantage.

"La derogación significa allanar el camino para una mejor solución que reducirá los costes sin destruir empleos o llevar a la bancarrota a nuestro Gobierno. La derogación significa mantener nuestra promesa: esto es lo que dijimos que íbamos a hacer", dijo Boehner.

Por su parte, Nancy Pelosi, la representante de la minoría demócrata en la Cámara Baja, defendió la norma aludiendo a las historias personales que hace unos días se escucharon en el órgano legislativo. "Nada refleja mejor el éxito de la reforma sanitaria que el éxito de nuestras vivencias personales", aseveró Pelosi.

La reforma sanitaria, promulgada el pasado 30 de marzo por Obama, supone la mayor transformación del sistema de salud estadounidense desde la década de 1960. Para los demócratas la revocación de esta medida sería una importante derrota legislativa que esperan poder evitar, a pesar de que los republicanos han centrado todos sus esfuerzos en, al menos, modificarla, alegando el elevado coste que supone.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Noticias de Maspalomas Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos poco nubosos y temperaturas sin cambios.

Para este viernes la AEMET prevé un descenso generalizado de temperaturas y chubascos débiles


Los cielos en Canarias estarán este jueves poco nubosos o despejados y las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las temperaturas oscilarán entre los 12 grados de El Hierro y los 23 de Fuerteventura, mientras que el viento será de componente nordeste flojo.

En cuanto al mar, se espera viento del nordeste de fuerza 2 a 3, rolando a suroeste en las islas occidentales y a componente este en las orientales.

También habrá aguaceros al final del día en el norte y oeste de La Palma, y se prevé mar rizada a marejadilla, con mar de fondo con del noroeste con olas de 1 a 2 metros.

Para el viernes se espera en las islas occidentales que el cielo esté nuboso a muy nuboso con chubascos débiles a moderados afectando principalmente a La Palma.

En la mitad oriental habrá predominio de cielos poco nubosos aumentando la nubosidad por la tarde con chubascos débiles a moderados.

Las temperaturas experimentarán un ligero descenso en la mitad occidental y se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso en la oriental, con viento de suroeste girando a componente oeste moderado en la mitad occidental y de componente sur girando a oeste en general flojo en la oriental.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Arrestan a un ex banquero .

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Policía suiza ha arrestado este miércoles a Rudolf Elmer, ex banquero, por la entrega de datos de 2.000 clientes del banco Julius Elmer a Wikileaks, según han informado las autoridades, que le acusan de violar la ley de secretos bancarios.


El pasado lunes, el ex banquero facilitó al fundador de Wikileaks, Julian Assange, dos discos duros con los datos de 2.000 clientes que podrían haber cometido evasión de impuestos. Alegó que entregó la información al portal después de que las autoridades suizas y alemanas se negaran a investigar el caso.

"La oficina de la fiscalía está comprobando si Rudolf Elmer ha violado la ley bancaria suiza por entregar los discos a Wikileaks", ha explicado la policía cantonal y el Ministerio Público en un comunicado conjunto.

Un tribunal suizo declaró este miércoles a Elmer, en otro proceso independiente, culpable de violar las leyes relativas al secreto bancario y de amenazar a un empleado de su antigua empresa. Pese a que la Fiscalía pedía para él pena de prisión por este caso, finalmente fue condenado al pago de una multa de 7.200 francos suizos (unos 5.500 euros).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Turismo sanitario.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Parlamento Europeo respaldó ayer la controvertida normativa sobre el reembolso de los servicios médicos recibidos en estados miembros diferentes al de afiliación, destinada a garantizar la calidad de los mismos y a frenar el llamado "turismo sanitario" dentro de la Unión.
.


La directiva establece condiciones para aquellos ciudadanos comunitarios que decidan acudir a otro Estado miembro para recibir asistencia médica y reclamen la devolución de su coste, lo que será posible bajo supuestos como que haya una lista de espera demasiado larga en su país.

El texto completa la normativa existente sobre cuidados de urgencia, que ya prevé el reembolso para el paciente en caso de que dicha atención se reciba en otros países, según explicó en rueda de prensa la eurodiputada popular francesa Fran‡oise Grossetˆte, autora del informe respaldado hoy por la Eurocámara.

El visto bueno del PE ha supuesto "una estupenda victoria para los derechos de los pacientes", afirmó en rueda de prensa la eurodiputada, mientras que John Dalli, comisario europeo de Sanidad y Consumo, lo calificó de "notable paso hacia adelante".

El texto final, no obstante, es menos ambicioso de lo que pretendían tanto el Ejecutivo comunitario como el Parlamento, sobre todo debido a las condiciones que defendieron los estados miembros para evitar que la normativa alentara el "turismo sanitario".

Las negociaciones entre los Veintisiete para sacar adelante la propuesta duraron cuatro años, mientras que lograr un consenso con la Eurocámara, el siguiente paso hacia su aprobación definitiva, "ha sido un proceso duro y tenso", admitió Grossetˆte.

Un grupo de países encabezado por España logró la inclusión de requisitos más estrictos sobre el reembolso de los tratamientos, con vistas a evitar un excesivo impacto sobre sus cuentas públicas, debido a los numerosos pensionistas afincados en sus territorios o a la llegada masiva de "turistas sanitarios" atraídos por el nivel de cobertura médica.

En primer lugar, será obligatorio contar con una autorización previa expedida por la sanidad nacional para aquellos pacientes afiliados en un Estado miembro que decidan acudir a otro país de la UE para recibir determinados tratamientos médicos.

Este permiso será necesario en tres supuestos: para solicitar tratamientos de enfermedades raras, para casos que requieran el ingreso del paciente durante al menos una noche, y si implican el empleo de material médico "de alta tecnología", como la radioterapia u otras técnicas usadas en la oncología.

Los estados miembros podrán denegar la autorización para tratamientos en caso de que haya dudas sobre su calidad en el país en cuestión, y también si demuestran que se puede recibir el mismo servicio en el país de residencia en un plazo razonable.

La principal aportación del PE al texto ha sido lograr que los criterios de rechazo "sean claramente definidos", para que no exista un "rechazo sistemático" de las peticiones, afirmó Grosstˆte.

Sin embargo, aún es necesario definir con precisión el plazo máximo que los pacientes tendrían que esperar para recibir tratamientos antes de poder solicitarlos en otro país, añadió la eurodiputada.

Con objeto de evitar que algunos ciudadanos se beneficien de los sistemas que ofrecen una mayor cobertura sanitaria, la normativa sólo contempla el reembolso de aquella parte del tratamiento de la que se haría cargo el país de afiliación del paciente.

"No queremos que nuestros ciudadanos vayan buscando tratamientos en otros países", afirmó Dalli, quien subrayó que la mayoría de los pacientes prefiere recibir cuidados médicos en su país de origen.

Según datos de la CE, sólo el uno por cierto de los pacientes europeos reciben cada año prestaciones médicas en otros países, lo que supone un gasto público de unos 10.000 millones de euros en toda la UE, equivalente al uno por ciento del gasto total en Sanidad.

La entrada en vigor de la nueva normativa tendrá un impacto muy limitado en las arcas de los estados miembros, estimado en unos 30 millones de euros anuales.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

18 ene 2011

Noticias de Maspalomas. Pena de muerte en Irán.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Irán suspende la pena de muerte contra Sakineh Mohammadi Ashtiani.


Las autoridades iraníes han suspendido la pena de muerte dictada contra Sakineh Mohammadi Ashtiani, la mujer que había sido inicialmente sentenciada a morir lapidada por adulterio y posteriormente condenada a la horca por participar en el asesinato de su marido, según informó la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento.

En una carta a Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, Zohre Elahian, líder de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento iraní, ha asegurado que "la condena a lapidación no ha concluido y, por tanto, está suspendida de momento, pero sigue condenada a diez años de cárcel".

La decisión de suspender la "condena a lapidación", prosiguió, se debe a que "los familiares de su marido han decidido perdonarla. La agencia reconoció que Ashtiani había sido "condenada a lapidación por los cargos de adulterio y asesinato de su marido".

La lapidación fue suspendida el año pasado en medio de una fuerte presión internacional, ante las cuales el Gobierno de Teherán insistió en que en su país ya no se cometen lapidaciones y que todas estas informaciones formaban parte de la "propaganda occidental".

En su carta, Zohre Elahian insistió en que, "de acuerdo con las evidencias, la mujer iraní había traicionado a su familia y asesinado a su marido en colaboración con su amante". "Ella confesó sus crímenes durante su proceso", añadió.

Asimismo, aseguró que la "calumniosa campaña" lanzada por los medios de comunicación occidentales formaba parte de una "guerra psicológica" por motivos políticos contra la República Islámica de Irán.

El anterior presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, había ofrecido asilo a Ashtiani el pasado mes de julio, una oferta que fue rechazada de inmediato por Irán, aun reconociendo el "carácer humano y la sensibilidad" de la propuesta.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Noticias de Maspalomas Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos de nubes medias y altas.


Intervalos de nubes medias y altas cubrirán hoy los cielos de Canarias, aunque tenderá a poco nuboso o despejado a partir del mediodía, y ha probabilidad de calima que disminuirá al fional. Las temperaturas se mantendrán sin cambios en generaly el viento soplará de componente flojo a moderado.

Estado de la mar:

Habrá componente este de fuerza 2 a 4, salvo Lanzarote y Fuerteventura que será de fuerza 4 a 5 y variable fuerza 1 a 3en costa oeste de islas de mayor relieve, con visibilidad buena a regular por calimas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Subvenciones de la Consejería de Empleo Industria y Comercio.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

CONVOCATORIA 2010 DESTINADA A LA COMPRA DE ELECTRODOMÉSTICOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y VEHÍCULOS ALIMENTADOS CON ENERGÍAS ALTERNATIVAS.


Organismo: Consejería de Empleo Industria y Comercio.

Plazo de adhesión: Plazo adhesión de comercios: 18 de enero de 2011.

Plazo de adquisición: Plazo de adquisición de los electrodomésticos, vehículos o adaptación de los mismos: estará abierto desde la publicación del listado de comercios adheridos hasta el 31 de julio de 2011, o hasta agotar el presupuesto disponible asignado a esta convocatoria.

Objetivo de la ayuda: Convocar para el ejercicio 2010, la concesión de subvenciones en el marco de la Orden de 13 de diciembre de 2010, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir las subvenciones en el marco de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España, destinadas a la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética y de vehículos alimentados con energías alternativas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Beneficiarios:

Personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada, que reúnan los siguientes requisitos:

Ser residentes o estar radicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias.

a)Adquirir un electrodoméstico de los tipos especificados como subvencionables en el Plan Renove 2010 (Orden de 23 de diciembre de 2010), para sustituir otro del mismo tipo pero de categoría energética inferior.

b)Adquirir un vehículo o realizar alguna de las actuaciones especificadas como subvencionables dentro del Plan Renove 2010 (Orden de 23 de diciembre de 2010), en un comercio adherido que disponga de cupo autorizado.

Actuaciones subvencionables:

Electrodomésticos.

Frigorífico, frigorífico-congelador y congelador Clase Energética A++: 125€
Frigorífico, frigorífico-congelador y congelador Clase Energética A+: 105€
Lavadora Clase Energética A, eficacia de lavado A y consumo energético inferior o igual a 0,17 kWh/kg: 105€
Lavadora termoeficiente Clase Energética A y eficacia de lavado A: 105€
Lavavajillas Clase Energética A, eficacia de lavado A y consumo energético inferior o igual a 0,98 kWh/ciclo: 105€
Lavavajillas termoeficiente Clase Energética A y eficacia de lavado A: 105€
Encimeras de inducción total: 105€
Lavavajillas Clase Energética A y eficacia de lavado A: 85€
Horno Clase Energética A: 85€
Encimeras de inducción mixta: 85€
Encimeras de gas: 50€

Vehículos turismos:

a) Será subvencionable la adquisición de vehículos nuevos, ya sean turismos o comerciales de MMA inferior o igual a 3.500 kg tipo M1 o N1, con las siguientes características:
- Vehículos híbridos, siempre que tengan capacidad de tracción eléctrica al 100%, mediante baterías y unas emisiones inferiores a 120 g de CO2/km.
- Vehículos híbridos enchufables, siempre que tengan capacidad de tracción eléctrica al 100%, mediante baterías y unas emisiones inferiores a 120 g de CO2/km.
- Vehículos eléctricos puros sin autorrecarga interna, entendiendo por ésta, la recarga de las baterías a partir del motor térmico.
- Vehículos de combustión directa de hidrógeno (admitiendo en este caso los turismos bi o multi-combustibles), o de pilas de combustible.
- Vehículos bi o multi-combustibles de gases licuados del petróleo que tengan unas emisiones inferiores a 150 g de CO2/km.
b) La transformación de vehículos para ser alimentados por GLP, con emisiones resultantes inferiores a 150 g de CO2/km. Se admiten dentro de la medida los vehículos transformados a GLP tanto antes de su matriculación como después, pudiendo ser por tanto, vehículos nuevos o usados.
c) La adquisición de motocicletas eléctricas puras e híbridas con capacidad de tracción eléctrica 100%, y ambas con una potencia mayor de 4 kW, de hidrógeno o pila de combustible.

Vehículos industriales:

Será subvencionable la adquisición de vehículos de MMA > 3.500 kg relacionados con el transporte por carretera (autobuses y camiones) y material móvil nuevo, eléctricos, de propulsión híbrida (siempre que tengan capacidad de tracción eléctrica al 100% mediante baterías), con pila de combustible o alimentados por gases licuados del petróleo, o hidrógeno.

Información adicional importante:

BASES:

ORDEN de 23 de diciembre de 2010, por la que se efectúa convocatoria, para el año 2010, para la concesión de subvenciones en el marco de la estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España, destinadas a la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética y de vehículos alimentados con energías alternativas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

CONVOCATORIA:

ORDEN de 13 de diciembre de 2010, por la que se aprueban las bases reguladoras quehan de regir las subvenciones en el marco de la estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España, destinadas a la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética y de vehículos alimentados con energías alternativas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Actividades de la Concejalía de Politicas de Igualdad.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Saluda:

Desde las Concejalías de Políticas de Igualdad
y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de
San Bartolomé de Tirajana, un año más, seguimos
apostando por el PLAN MUNICIPAL DE INTEGRACIÓN
SOCIAL Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL,
cuyo principal objetivo es conseguir el encuentro
entre los ciudadanos y ciudadanas del municipio
a través de la multiculturalidad activa. Por ello,
el Plan defiende que esta multiculturalidad se logra
con el diálogo intercultural como herramienta
para la comprensión entre culturas.

De este modo, el Plan quiere dar una respuesta
amplia a la realidad multicultural de San Bartolomé
de Tirajana y llegar a ser un instrumento útil
en la gestión armoniosa de la diversidad en el
municipio y en la desaparición de las desigualdades
entre colectivos y personas independientemente
de su origen o cultura. Para ello, se han
propuesto Programas de Acogida, de Sensibilización
Intercultural, de Fomento de la Solidaridad
y Cooperación Social en los centros educativos,
atendiendo especialmente a la expresión y manifestación
de la diversidad en su conjunto, y
como objetivo y eje central de todas las acciones
realizadas, a la convivencia multicultural, ya que
la convivencia no es sólo vivir juntos, sino hacer
cosas juntos.

Estamos seguros de que esta convivencia multicultural
se consigue en la acción y a través del
principio de normalización que conlleva el acceso
en igualdad a servicios y programas por parte
de la ciudadanía.

San Bartolomé ha sido hoy y siempre un municipio
abierto a la convivencia, a la diversidad,
entendiendo esta diversidad como un bien en sí
mismo. Sigamos apostando por una sociedad diversa,
más libre, abierta y tolerante, reconociendo
plenamente la humanidad de los otros, aunque
tengan rostros y hábitos distintos a los nuestros.

PINO MARTÍN
CEDRÉS.

Concejala de Políticas de Igualdad yde Participación Ciudadana
del Iltre Ayuntamiewnto de la Villa de San Bartolomé de Tirajana en Gran Canaria.



Divier-T-T

Jornadas de juego a gran escala

3 La oca de los mundos.
3 El teje de la palabra mágica.
3 Mikado.
3 Parchís...
Destinatari@s: público en general.

Zona Fecha
Barranco Las Palmas 18 de enero y 8 de febrero
Matorral 25 de enero y 15 de febrero
Juan Grande 1 y 22 de febrero
Agadir 19 de enero y 9 de febrero
Aldea Blanca 26 de enero y 16 de febrero
Lomo Galeón 2 y 23 de febrero
Calderín 20 de enero y 10 de febrero
Pedrazo 27 de enero y 17 de febrero
Lomo Perera 3 y 24 de febrero
Montaña Blanca 21 de enero y 11 de febrero
Pajar 28 de enero y 18 de febrero
Tunte 4 y 25 de febrero
Fataga 4 y 25 de febrero



Conciencia-T

Actividades de concienciación sobre el medio ambiente:

3 Haciendo caminos (conoce tu entorno)
3 Recicla – T (talleres de reciclado)
Destinatari@s: público en general.

Zona Fecha
Barranco Las Palmas 25 de enero y 15 de febrero
Matorral 1 y 22 de febrero
Juan Grande 18 de enero y 8 de febrero
Agadir 26 de enero y 16 de febrero
Aldea Blanca 2 y 23 de febrero
Lomo Galeón 19 de enero y 9 de febrero
Calderín 27 de enero y 17 de febrero
Pedrazo 3 y 24 de febrero
Lomo Perera 20 de enero y 10 de febrero
Montaña Blanca 28 de enero y 18 de febrero
Pajar 4 y 25 de febrero
Tunte 21 de enero y 11 de febrero
Fataga 21 de enero y 11 de febrero

Las actividades se realizarán
durante los meses de enero y febrero.

Mezcla-T

Actividades de educación en valores.

3 El mundo en cuento: Actividades y talleres de animación a la lectura.
3 Planta – T: ¿Miramos el mundo?
Destinatari@s: público en general.

Zona Fecha
Matorral 18 de enero y 8 de febrero
Juan Grande 25 de enero y 15 de febrero
Agadir 2 y 23 de febrero
Aldea Blanca 19 de enero y 9 de febrero
Lomo Galeón 26 de enero y 16 de febrero
Calderín 3 y 24 de febrero
Pedrazo 20 de enero y 10 de febrero
Lomo Perera 27 de enero y 17 de febrero
Montaña Blanca 4 y 25 de febrero
Pajar 21 de enero y 11 de febrero
Tunte 28 de enero y 18 de febrero
Fataga 28 de enero y 18 de febrero

Cuéntame con color los colores
de tu cuento
Concurso de cuentos ilustrados
en los diferentes centros educativos del Municipio
Fecha: Enero – Febrero 2011
Destinatari@s: Alumn@s de 5.º y 6.º de Educación Primaria.
Soñando caminos
Actividades de educación en valores
3 Caipsho.
3 Centro de día Maspalomas.
3 Centro de Educación para personas adultas.
3 Centro Ocupacional.
3 Taller de Empleo.
Acerca-T
Los sábados de enero y febrero, se realizarán actividades
lúdico-deportivas en los parques de El Tablero, San Fernando,
Bellavista y Castillo del Romeral.

DESPIERTA-T a la Magia de los SENTIDOS...

Los talleres se impartirán
de 16.30 h. hasta las 18.30 h.
en todas las zonas y barrios

Para más información
Concejalía de Políticas de Igualdad
y Concejalía de Participación Ciudadana
928 77 24 48
Estadio Municipal de Maspalomas, 1ª Planta,
C/ San Mateo
Jardín botánico
928 77 07 16
Avenida del Touroperador Neckerman, 1.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Curso de Atención al Cliente: El Teléfono.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria organiza, del 21 al 24 de febrero de 2011, de 18:00 a 21:00 horas, el curso “ Atención al Cliente: El Teléfono” en nuestra sede de León y Castillo, 24.


Un curso dirigido a conocer y manejar de manera excelente las herramientas de la comunicación telefónica, ofrecer una atención telefónica capaz de sustituir a la presencia personal, escuchar y saber hablar, gestionar de manera óptima las reclamaciones, mejorar en la atención a partir de la solución a los problemas que se presentan, así como cerrar el círculo de Calidad.

Le recordamos que se puede bonificar de acuerdo con el actual Sistema de Formación Continua, a través de los boletines mensuales de cotización de la Seguridad Social. Si quiere acogerse a esta modalidad, haga su consulta en el correo bonificada@camaralp.es. El plazo de inscripción expira una semana antes del comienzo del curso.

Ana Socorro.
Dpto. de Formación.
Telf. + 34 928385810
Fax + 34 928366067

anasocorro@camaralp.es
www.camaragrancanaria.org


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. La energía en la edificación.

Maspalomas Gran Canaria Canarias.

Para promover la investigación y el uso racional de la energía en la edificación
CYPE entra a formar parte de la Asociación Valenciana de Empresas del sector de la Energía (AVAESEN).


La empresa de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción cuenta con programas que mejoran la eficiencia energética en los edificios.

La compañía española de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE Ingenieros ha entrado a formar parte de la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN) con el fin de promover la investigación y el uso racional de la energía en la edificación. De este modo, CYPE suma un nuevo convenio para fomentar la sostenibilidad en la construcción tras el acuerdo firmado con Green Building Council España (GBEe), una organización destinada a fomentar la sostenibilidad de los edificios y contribuir a encauzar el mercado inmobiliario hacia un mayor respeto a los valores medioambientales.

Entre los objetivos de AVAESEN destaca el desarrollo e innovación de las empresas asociadas con el fin de potenciar el uso racional de la energía y compatibilizar este trabajo con el desarrollo sostenible, un fin para el que la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía ha apostado por acercar e intensificar las relaciones entre los asociados, tanto desde un punto de vista económico como de I+D+i, mediante equipos interdisciplinares.

Para el director de Desarrollo Corporativo de CYPE Ingenieros, Benjamín González, la firma de este convenio permitirá “dinamizar nuestro sistema productivo, así como el de nuestros compañeros de trabajo, consiguiendo que la innovación se convierta en una tarea cotidiana”.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de ;Maspalomas. Presidencia de SEPES.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, asumirá la presidencia de SEPES, entidad pública empresarial de suelo que quedará además adscrita al Ministerio de Fomento.


Así consta en el desarrollo de la estructura orgánica básica de Fomento aprobada en el Consejo de Ministros tras la asunción de las competencias en materia de vivienda acordada en la última remodelación del Ejecutivo de octubre de 2010.
En virtud de dicha remodelación, la ex ministra de Vivienda fue nombrada secretaria de Estado de Vivienda del Ministerio de Fomento, y se designó a Pedro Saura como nuevo director general de SEPES, quedando entonces pendiente el relevo de Marcos Vaquer como presidente de este organismo.
La norma aprobada este viernes por el Gobierno indica que "la persona titular de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas asume a partir de ahora el cargo de presidente de SEPES".
El Real Decreto se centra en la integración de la estructura orgánica del extinto Ministerio de la Vivienda en la estructura orgánica del Ministerio de Fomento hasta el nivel de subdirección general.

Otra de sus principales novedades es la nueva competencia de Corredor relativa a la colaboración con la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras en cuanto a la integración de las infraestructuras de interés general en las ciudades.
El objetivo es "poner en primer plano la mejora de la garantía del concepto de ciudad y de los espacios urbanos en los procesos de integración".
Tras la integración de Vivienda también se adaptarán los servicios comunes que existían en los dos ministerios, de forma que la Subsecretaría de Fomento y sus órganos dependientes adaptan sus competencias para contemplar las funciones añadidas.
En este sentido, se crea la Subdirección General de Estadísticas, dependiente de la Dirección General de Programación Económica y Presupuestos.
Se encargará de la gestión de las estadísticas del departamento y recibe las funciones que hasta ahora tenían atribuidas, en esta materia, la subdirección general de Tecnologías de la Información, Administración Electrónica y Estadísticas, y la subdirección General de Estudios y Estadísticas del extinto Ministerio de Vivienda.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Desciende el precio medio de la vivienda.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.825,5 euros por metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone un descenso interanual del 3,5% y una caída del 0,4% en términos intertrimestrales, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Fomento.


Con estos descensos, el precio de la vivienda libre encadena dos años y medio de caídas y parece haber entrado en una senda de estabilización si se tiene en cuenta que en los últimos tres trimestres ha registrado descensos interanuales similares, del orden del 3,5%.

En 2009, el precio de la vivienda libre cerró el año con una reducción del 6,2%, y en 2008 lo hizo con una caída del 2,8%. Desde el primer trimestre de 2008, fecha en la que alcanzó su nivel máximo, el precio medio por metro cuadrado se ha reducido un 13,1%.

El descenso del precio de los pisos nuevos (hasta dos años de antigüedad) fue del 3,7% en tasa interanual, quedando el valor del metro cuadrado en los 1.829,9 euros. En el caso de las viviendas de segunda mano, el precio se situó en los 1.819,5 euros, con un descenso del 3,2% respecto al cierre de 2009.

Por su parte, el metro cuadrado de la vivienda protegida (VPO) se situó en los 1.163,5 euros en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo periodo de 2009 y un 1,3% superior a la del tercer trimestre de 2010.

En el cuarto trimestre de 2010, sólo cuatro comunidades más Ceuta y Melilla incrementaron los precios de la vivienda libre en tasa interanual: Cantabria, con una subida del 3%; Asturias (+2,2%); y Castilla-La Mancha y Galicia (+0,2%). En el resto se registraron descensos, especialmente en Madrid (-5,9%), Navarra (-5,7%), Aragón (-4,3%) y La Rioja (-4,2%).

Por provincias, el precio de la vivienda libre subió en términos interanuales en trece de ellas, con Lugo (+6,8%), Ourense (+6,3%) y Ciudad Real (+4,1%) a la cabeza, y bajó en el resto, principalmente en Guipúzcoa (-8,8%), Huelva (-6,3%) y Madrid (-5,9%).

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más caros se encuentran en San Sebastián, con 3.766,8 euros por metro cuadrado, seguido de Barcelona (3.332,7 euros), Getxo (3.289,6 euros), San Cugat del Vallés (3.177 euros), Pozuelo de Alarcón (3.083 euros por metro) y Madrid (3.067,9 euros).

Por el contrario, las viviendas más baratas se hallan en Hellín (826,6 euros por metro cuadrado), Tomelloso (827,6 euros), Petrer (872,6 euros), y Elda (875,7 euros).

Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el cuarto trimestre de 2010 de 135.840 viviendas, un 32,9% más que las realizadas en el tercer trimestre y un 6,4% menos que las que se tasaron en el mismo periodo del pasado año.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

17 ene 2011

Noticias de Maspalomas. Promoción de Gran Canaria en Fitur, Madrid.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2011), más de un centenar de representantes del sector turístico y de los medios de comunicación nacionales acudirán hoy lunes día 17, a las 20:30 horas, al primer acto promocional de Gran Canaria en Madrid.


Se trata de la promoción de su capital, Las Palmas de Gran Canaria, como Capital Europea de la Cultura 2016, mediante una iniciativa que incluye la actuación de pasacalles y del grupo Cantares. El acto estará presidido conjuntamente por el consejero de Turismo, Comercio Exterior e Innovación Tecnológica y el alcalde de la ciudad, Roberto Moreno y Jerónimo Saavedra respectivamente, y se celebrará en el Hotel Me Madrid (Plaza de Santa Ana nº 14).

Junto a los representantes institucionales de la isla, acudirán también al acto reconocidos canarios residentes en la capital española para apoyar con su presencia la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria.

De 18:00 a 19:30 horas tendrá lugar el desfile que recorrerá una de las principales arterias de la capital. El pasacalle comenzará su recorrido en la Plaza de La Luna ( junto a la Plaza de Callao) y estará compuesto por el grupo musical Cantares, uno de animación en el que zancudos, actores y un quad con música, que avanzarán hasta la Plaza de Santa Ana, repartiendo a los ciudadanos folletos informativos de la isla de Gran Canaria como destino turístico. A su llegada a la Plaza de Santa Ana está prevista la realización de una fiesta pirotécnica previa al encuentro con los medios de comunicación.

Posteriormente, se presentará el nuevo vídeo Las Palmas Capital Cultural 2016 y se ofrecerá un cóctel y la actuación del grupo Cantares.

Con esta iniciativa, y las restantes propuestas que se presentarán en FITUR en los próximos días, el Patronato de Turismo se ha marcado el objetivo de fidelizar el mercado peninsular. La renovación del contrato al futbolista internacional David Silva como imagen promocional y embajador turístico de su isla natal es otra de las acciones encaminadas a consolidar el mercado nacional para Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Previsones de empleo para 2011 .

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las previsones de empleo para 2011 son mínimas y Canarias se sitúa como una de las regiones que menos creación de empleo concentrará.


La CCAA de Canarias se ha situado como una de las regiones que menos creación de empleo concentrará en 2011 con el 1,5% respecto al conjunto de empleo español. Por el concretrio, el 60% del total de la oferta de trabajo que se generará en España se concentrará en las regiones de Cataluña, Madrid, Andalucía y País Vasco, según informó Infoempleo.com.

El Informe Infoempleo 2009.

Previsiones 2011 elaborado por el portal de empleo, revela que estas regiones aglutinarán tal cantidad de oferta de trabajo debido al empuje de los sectores de consultoría, maquinaria e industrial, así como a la producción y al comercio.

En este sentido, los datos reflejan que Cataluña será la región que más empleo generé con más del 20% de la oferta de trabajo de España. Seguidamente, el estudio indica que Madrid con el 16%, Andalucía con el 14% del empleo, y País Vasco, con más del 9% serán las regiones que concentren más empleo en España.

Entre las que menos están La Rioja y Extremadura con el 1,1%, mientras que en niveles muy parecidos se situarán Cantabria, que registrará un 1,4% y las Islas Canarias, con el 1,5%.

El estudio además indica que el sector servicios congregará más del 51% de la oferta de empleo durante el 2011, seguido de industria con un 40%, mientras que la construcción se quedará en valores cercanos al 3%.

Además, el desglose de subsectores revela que la consultoría, con un 6,5%, tendrá relevancia en la creación de empleo, seguida de la maquinaria, construcción, sanidad, hostelería y turismo, automoción, alimentación y telecomunicaciones.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Gobierno de transición en Túnez.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Túnez asume hoy el poder con un gobierno de transición.
Mohamed Ghanouchi, primer ministro, augura que abrirá "una nueva página en la historia" del país.


Mohamed Ghanouchi,primer ministro tunecino, ha anunciado que hoy se dará a conocer la composición del nuevo gobierno. Este lunes anunciaremos el nuevo gobierno, que abrirá una nueva página en la historia de Túnez", ha afirmado Ghannouchi en un breve discurso televisado.

Mohamed Ghanouchi ultima las negociaciones con todos los partidos políticos del país para el nuevo gobierno de transición hasta las elecciones, informaron a EFE fuentes de la oposición implicadas en el proceso.

"El anuncio del nuevo gobierno se retrasará porque aún quedan puestos que no están cubiertos", dijo a EFE un diputado de la oposición.

La fuente añadió que "la lista de los nuevos ministros va muy avanzada pero queda por encontrar a la persona que presida el comité sobre la corrupción" y afirmó que "es el punto dónde se han bloqueado las conversaciones".

En las conversaciones en curso entre el primer ministro y los partidos políticos legales para formar un nuevo gobierno de transición se "encuentran incluidos todos los líderes de la oposición".

Otra fuente implicada en las negociaciones dijo que continuará en su cargo el actual ministro de Asuntos Exteriores, Kamel Morjane, mientras que Ahmed Ibrahím, líder del Movimiento de la Renovación, (Atajid, ex partido comunista) será ministro de Educación, Mustafa Ben Jaafar, jefe del Frente Democrático por el Trabajo y las Libertades (FDTL), lo será de Sanidad y Nayib Chebbi, fundador histórico del Partido Democrático Popular, ocupará la cartera de Desarrollo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Lliberalización de los aeropuertos canarios.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aena inicia la liberalización en los aeropuertos canarios.
Trece aeropuertos nacionales liberalizarán el servicio de control de torre, entre ellos el de Fuerteventura, Lanzarote y La Palma.


Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea iniciará hoy lunes el concurso para la liberalización del servicio de control de torre en los aeropuertos de Alicante, Valencia, Sabadell, Ibiza, Jerez, Sevilla, Melilla, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, A Coruña, Vigo y Cuatro Vientos.

La licitación se llevará a cabo mediante la modalidad de procedimiento negociado con convocatoria previa de licitación, prevista en el párrafo cuarto del artículo 58 de la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.

El proceso de licitación se realizará agrupando a los aeropuertos en tres lotes:

• Lote 1: Alicante, Valencia, Ibiza y Sabadell
• Lote 2: Sevilla, Jerez, Vigo, A Coruña, Melilla y Cuatro Vientos
• Lote 3: Lanzarote, Fuerteventura y La Palma

Los proveedores que finalmente sean seleccionados para cada uno de los lotes prestarán el servicio durante cinco años prorrogables por uno más. El proceso se llevará a cabo en tres fases, en un plazo de alrededor de siete meses. La primera fase, que comienza mañana, tiene por objeto poner a disposición de las empresas interesadas toda la información necesaria para que puedan expresar su interés por participar en el proceso de licitación. Sólo los participantes que cumplan todos los requisitos de solvencia técnica y económica establecidos pasarán a la segunda fase.

Las empresas dispondrán de dos meses, hasta el 17 de marzo, para la presentación de la documentación requerida en esta primera fase. Para acreditar la solvencia técnica se ofrecerán dos alternativas. La primera es que el licitador demuestre experiencia como proveedor de servicios de control de tránsito aéreo de aeródromo y la segunda que disponga de personal de control con su licencia en vigor.

En el primer caso, las empresas deberán cumplir tres requisitos: disponer en los últimos 5 años de al menos 4 años de experiencia como proveedor de serviciosde control de tránsito aéreo de aeródromo; acreditar un número establecido de vuelos controlados en 2010, y haber prestado en 2010 servicio en un número determinado de aeropuertos con una capacidad establecida en el documento.En el segundo caso, las empresas deberán disponer de al menos cinco controladores con licencia en vigor para cada una de las dependencias con horario operativo de hasta 18 horas (Sabadell, Jerez, Vigo, A Coruña, Melilla, Madrid-Cuatro Vientos, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma) y de al menos 12 controladores para las dependencias con horario operativo superior a las 18 horas (Alicante, Valencia, Ibiza y Sevilla).

Los licitadores deberán demostrar también su solvencia económica y financiera. Par ello deberán acreditar, entre otras cuestiones, la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Además, deberán presentar, entre otras cosas, sus cuentas anuales del último ejercicio y el informe de auditoría si es preceptivo. También deberán acreditar la personalidad y capacidad jurídica y de obrar del empresario.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos poco nubosos o despejados.


Los cielos en Canarias estarán hoy poco nubosos o despejados en general, mientras que el viento soplará flojo del nordeste, según la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas seguirán igual, oscilando entre los 15 grados de El Hierro y los 24 de Fuerteventura y Lanzarote.

Estado de la mar:

El viento soplará del nordeste de fuerza 3 a 4, en horas contradas en la provincia de Las Palmas. En costas suroeste de la provinciade Santa Cruz de Tenerife será variable de fuerza 2 y la mar estará rizada con marejadilla.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

16 ene 2011

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Calima en todas las Islas.


Temperaturas sin cambios.

La Agencia Estatal de Meteorología en Canarias prevé para este lunes cielos despejados con algunos intervalos de nubes medias y altas, principalmente durante la primera mitad del día.

Probabilidad de calimas en todas las Islas y temperaturas sin cambios.

El viento soplará de componente este flojo a moderado, que será más intenso en la mitad oriental del Archipiélago.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Fallece Augusto Algueró.

Maspalomas Gran Canaria Canarias.

Augusto Algueró, compositor, arreglista y director de orquesta ha fallecido hoy en su residencia familiar de Torremolinos (Málaga), mientras dormía, informó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).


Augusto Algueró, Socio y miembro desde mayo de 1995 de la Junta Directiva de la SGAE, la capilla ardiente se instalará mañana en la sede madrileña de esta sociedad para que todos los ciudadanos que lo deseen den su último adiós a una de las figuras "más importantes de la música popular de todos los tiempos".

Algueró recibió en el año 2005 de manos del presidente de la Academia, Eduardo Bautista, el Premio de Honor en reconocimiento "a su brillante trayectoria profesional y a su decisiva contribución a la música popular".

"La música es el lenguaje más universal que existe y a ella le he entregado mi vida entera", afirmó entonces el también arreglista, conocido además por componer importantes temas, pertenecientes ya al imaginario colectivo, como "Penélope" (Serrat), "Noelia" (Nino Bravo), "Tómbola" (Marisol) y "La chica ye-yé" (Concha Velasco).

Augusto Algueró compuso demás bandas sonoras para el cine, como "El ruiseñor de las cumbres" con Joselito o "Zampo y yo", con Ana Belén; y colaboró en unas cincuenta obras de teatro, entre las que se figura "Mamá, quiero ser artista", con Concha Velasco.

Alguero se casó en 1961 con la popular actriz Carmen Sevilla, de la que se separó diez años después. Fruto de este matrimonio es su hijo Augusto Algueró, apadrinado por Marisol y el Cordobés.

Augusto Algueró, que en 1986 contrajo nuevo matrimonio con Natividad Benito, había nacido en Barcelona el 23 de febrero de 1934 y compaginó sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de su ciudad natal con los estudios de Medicina.

Comenzó su carrera musical a principios de los años 50, con tan sólo 16 años.

La gran mayoría de sus canciones fueron compuestas sobre letras de Antonio Guijarro y cantadas por famosos artistas españoles fueron un éxito. Así su nombre se hizo muy popular en España y en América.

Fueron muchos cantantes los que solicitaron su colaboración y así compuso canciones para los Cinco Latinos, Connie Francis, Marisol, Elsa Baeza, Rocío Jurado o Juan Manuel Serrat.

Para este último compuso "Penélope", un clásico indiscutible del repertorio de Serrat, que apareció por primera vez en 1969, y con el que el cantante consiguió en el Festival de Río de Janeiro, el premio a la mejor interpretación, mientras que Algueró recibió el galardón a la mejor composición.

Como compositor y director, representó a España en los festivales de Eurovisión y de la OTI. Compuso la canción con la que España participó por primera vez en Eurovisión, en 1961, "Estando contigo", interpretada por Conchita Bautista, y el exitoso "Vivo cantando", con el que ganó Salomé ese certamen, en 1969.

A lo largo de su carrera compuso mas de 500 canciones y cerca de 200 bandas sonoras para el cine y la televisión.

Reconocido con numerosos galardones, su primera aportación al cine fue en la película protagonizada por Joselito "El ruiseñor de las cumbres", a la que le siguieron "Cabriola", "Marisol, rumbo a Río", "Tómbola", "Las chicas de la Cruz Roja" o "La fierecilla domada".

Entre las últimas composiciones que hizo para el cine están, "Torrente, el brazo tonto de la ley" (1998), primera película como director de Santiago Segura, y "Primer y último amor" (2002), de Antonio Giménez Rico.

En abril de 2003 salió a la venta el disco "Homenaje", integrado por 17 temas compuestos por Algueró y cantados por artistas tan dispares como María Jiménez, Fangoria o Papá Levante.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Lluvias en Brasil.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los muertos por las lluvias de esta semana en el estado brasileño de Río de Janeiro ascendieron a 605, informó la Defensa Civil, jornada en la que Dilma Rousseff, presidenta del país, declaró luto oficial de 3 días y en la que medio millar de militares se incorporaron a las tareas de rescate.


Un total de 506 miembros de las Fuerzas Armadas se unieron hoy a los grupos de rescate que buscan un número indeterminado de desaparecidos en ciudades en las que numerosas personas sufren con la falta de servicios y la escasez de alimentos, aguas y medicinas.

Los 396 soldados del Ejército, 102 de la Marina y 8 de la Fuerza Aérea, apoyados por 11 helicópteros, 52 vehículos pesados y 4 excavadoras, fueron enviados a los locales de más difícil acceso, a los que no han conseguido llegar los socorristas, informó hoy el Ministerio de Defensa.

Las autoridades regionales consideran que hay varios cuerpos en estos locales aislados, bajo toneladas de piedras, tierra y barro que deslizaron de las empinadas montañas características de la turística región serrana de Río de Janeiro y que sepultaron numerosas viviendas construidas en las faldas de los cerros.

Según un último boletín de la Defensa Civil, las inundaciones y principalmente los deslizamientos de tierras han dejado hasta ahora 601 muertos: 270 en la ciudad de Nueva Friburgo, 262 en Teresópolis, 55 en Petrópolis y 18 en Sumidouro.

El mismo boletín indica que al menos 6.050 personas perdieron sus viviendas y que otras 7.780 tuvieron que abandonarlas temporalmente y refugiarse en gimnasios y escuelas públicas debido a que están ubicadas en áreas de riesgo.

De los militares que entraron hoy en acción, 105 fueron enviados al valle del río Cuiabá, en jurisdicción de Petrópolis y que permanecía aislado cuatro días después del fuerte temporal de la madrugada del miércoles.

Otros 226 soldados llegaron hoy a Teresópolis para ayudar a abrir las carreteras bloqueadas por los deslizamientos y a colaborar en la búsqueda de víctimas y en el rescate de cuerpos, y en su primera acción rescataron a cerca de 80 personas que estaban aisladas.

La mayoría de los helicópteros militares, impedidos de llegar a la región el viernes por el mal tiempo, está operando desde una base improvisada en la Granja Comary, el campo de entrenamientos de la selección brasileña de fútbol en Teresópolis.

La Marina está operando desde el viernes un hospital de campaña en Nueva Friburgo.

La Fuerza Aérea, por su parte, montó una central de operaciones de búsqueda y salvamento en la sede del Batallón de Infantería Motorizada de Petrópolis, en el que opera un servicio de telefonía fija y vía radio y un hospital de campaña para atender a las víctimas de la tragedia.

La llegada de los militares fue procedida anoche por la de 225 miembros de la Fuerza Nacional de Seguridad, que recibieron la misión de reforzar la vigilancia en áreas en las que se han denunciado saqueos, así como de colaborar en las tareas de identificación de los cadáveres y de rescate de víctimas.

Ante la tragedia, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, declaró hoy tres días de luto nacional, y el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, decretó siete días de duelo a partir del lunes.

El luto decretado por la jefe de Estado se extiende a las víctimas de las lluvias en todo el país, ya que varias personas también han muerto en los estados de Sao Paulo y Minas Gerais, pero cita especialmente a las de la región serrana de Río de Janeiro.

Pese a que las concesionarias han conseguido restablecer parcialmente los servicios públicos, gran parte de la población en la región serrana continúa sin el suministro de energía eléctrica, telefonía y agua.

La dramática situación provocada por las propias lluvias, la escasez de alimentos, de agua potable y de medicinas, el cierre de los comercios, la falta de servicios y el bloqueo de carreteras se agravó el viernes con algunos saqueos y asaltos, y con rumores sobre rupturas de represas que generaron pánico.

Pese a que las donaciones de alimentos y de otras ayudas se multiplican espontáneamente en todo Brasil, aún no han llegado a los locales más afectados.

En algunas regiones a las que no han tenido acceso los socorristas, la propia población sepultó los cuerpos de sus vecinos en tumbas improvisadas por el temor a la propagación de epidemias.

Nueva Friburgo, según pudo constatar Efe en visitas a diferentes barrios de esta ciudad, aún vive entre el caos y la destrucción. En los barrios más afectados, como Vila Amelia, muchas calles aún están bloqueadas por piedras, toneladas de tierra y lama y árboles, lo que impide el paso de vehículos y el acceso de los socorristas.

Los habitantes de estas áreas aún esperan la llegada de los equipos de rescate para que los ayuden a retirar los escombros.

En algunos locales de Nueva Friburgo aún no hay suministro de energía eléctrica y otros sufren con la falta del servicio de agua desde el miércoles.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Nopticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Bases comerciales Chinas en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El viceprimer ministro de China, Hui Liangyu, visitó esta tarde las instalaciones del Puerto de La Luz y de Las Palmas acompañado por Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente Rural y Marino, Javier Sánchez-Simón, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Carolina Darias, delegada del Gobierno en Canarias, y el embajador de China en España, entre otras autoridades.


Hui Liangyu dijo durante la visita que su país estudiará a fondo las posibilidades de usar el Puerto de La Luz como base de operaciones comerciales con África, especialmente las de pesca, reparaciones y combustibles.


Por su parte Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, expresó el apoyo de su Ejecutivo para favorecer este tipo de iniciativas y agradeció la visita del mandatario chino.

Javier Sánchez Simón, presidente de la Autoridad Portuaria, dijo que el puerto lleva seis años negociando con China la instalación de su logística con África en Las Palmas y espera que se cierre algún tipo de acuerdo en este sentido.


En un comunicado, la Autoridad Portuaria explicó que en concreto, viceprimer ministro de China se acercará a los pesqueros chinos atracados en el muelle Santa Catalina, que utilizan Las Palmas como base para sus operaciones de pesca en la costa occidental africana.

Posteriormente, Hui Liangyu se dirigirá a la sede del organismo portuario, donde Javier Sánchez-Simón le detallará los aspectos más importantes que reúne el Puerto de La Luz como base logística internacional hacia África.

España fue el primer país que visitó el viceprimer ministro de China en la gira Europa que inició hace una semana y Las Palmas es la última escala de este viaje oficial.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.