Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

24 feb 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los cielos presentarán este viernes intervalos nubosos en el norte de las islas, que se despejarán a partir del mediodía; las temperaturas experimentarán un ligero ascenso; y predominarán los vientos del nordeste, de flojo a moderados.

Las temperaturas mínimas serán de 15 y 16 grados centígrados en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente, mientras que las máximas en ambas islas serán de 20 grados.

En cuanto al estado de la mar, habrá vientos del nordeste de fuerza 4 a 5 en la escala Beaufort, que disminuirán a fuerza 3 a 4 y, en las islas orientales, de fuerza 4 a variable 2 a 3. Soplará variable de fuerza 2 a 3 en las costas del sur de La Gomera, oeste de Tenerife y suroeste del resto de las islas de mayor relieve; y de 1 a 2 en las costas del suroeste de Gran Canaria.

Se espera marejada con áreas aisladas de fuerte marejada, que remitirán a marejadilla, siendo rizada en las costas del suroeste de Gran Canaria; y la mar de fondo del norte tendrá olas de 1 a 2 metros de altura.

Para los próximos días, la Aemet anuncia que habrá predominio de cielos poco nubosos en general, con algún intervalo de nubes altas durante la primera mitad del día.

Las temperaturas seguirán en ligero ascenso, más acusado en las medianías y zonas altas. El viento soplará de componente este, de flojo a moderado.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos tendiendo a cielos poco nubosos a lo largo del día. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado disminuyendo a variable flojo, con brisas en zonas de litoral.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 14 21.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos tendiendo a cielos poco nubosos a lo largo del día. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado disminuyendo a variable flojo, con brisas en zonas de litoral.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 14 20.

GRAN CANARIA:

En el norte y este de la isla, cielos nubosos, tendiendo a abrirse claros a partir del mediodía. En el resto de zonas cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas sin cambios en general, con ligeros ascensos en zonas de medianías y altas. Viento del nordeste moderado, disminuyendo a flojo en la segunda mitad del día. En costa suroeste de la isla, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 20.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte de la isla, cielos nubosos, tendiendo a abrirse claros a partir del mediodía. En el resto de zonas poco nuboso con intervalos de nubes altas durante la tarde. Temperaturas sin cambios, con ligeros ascensos en zonas de medianías y altas. Viento del nordeste flojo a moderado; en el litoral oeste variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 20.

LA GOMERA:

En el norte de la isla, cielos nubosos, tendiendo a abrirse claros a partir del mediodía. En el resto de zonas poco nuboso con intervalos de nubes altas durante la tarde. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste flojo a moderado; en costa sur variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 20.

LA PALMA:

En el norte y este de la isla, cielos nubosos, tendiendo a abrirse claros a partir del mediodía. En el resto de zonas poco nuboso con intervalos de nubes altas durante la tarde. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste flojo a moderado; en costa oeste variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 20.

EL HIERRO:

En el norte cielos nubosos tendiendo a abrirse claros. En el resto de zonas poco nuboso con intervalos de nubes altas durante la tarde. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste flojo a moderado; en costa suroeste variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 14.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas recaudación del REF Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La recaudación del conjunto de los tributos procedentes del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, REF, al cierre del ejercicio presupuestario del pasado año 2011 ha sido de 949,3 millones de euros, un 8 por ciento más de la cantidad prevista inicialmente en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2011 y casi un 5 por ciento más de lo recaudado en el ejercicio del 2010.

Para Javier González Ortiz, consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, esta situación implica que la recaudación fiscal se ha desarrollado a un buen ritmo y por encima de las previsiones presupuestarias iniciales, “lo que se traduce también en mejores expectativas para los ingresos de cabildos y ayuntamientos”.

Este incremento de la recaudación se debe al repunte de la actividad económica en las Islas durante el pasado año 2011, cuyo crecimiento se cifra en torno al 1 por ciento, y motivado principalmente por el buen comportamiento del sector turístico.

El importe recaudado durante el ejercicio del pasado año 2011 a través de los tributos correspondientes del REF han supuesto una recaudación de unos 70 millones más que la previsión inicial que figura en la Ley de Presupuestos del 2011 y 43 millones más respecto al ejercicio del 2010.

En el caso del IGIC, el tributo con mayor potencial recaudatorio, el Ejecutivo autonómico ingresó 808,9 millones de euros, 36 millones más que en 2010, es decir, un 4,7 por ciento de aumento. Respecto al presupuesto inicial de 2011, el incremento ha sido de 69 millones de euros, un 9,25 por ciento.

El Arbitrio a la Importación y Entrega de Mercancías también mostró un comportamiento positivo, con una recaudación de 124,7 millones de euros frente a los 114,4 de 2010, un 9 por ciento más de aumento. La recaudación final también estuvo por encima de las previsiones iniciales, que eran de 120 millones de euros.

En cuanto al Impuesto de Matriculaciones, la recaudación líquida acumulada a diciembre del 2011 ascendió a 15,6 millones de euros, un 17,1 por ciento menos que en 2010, que fue de 18,8 millones, prácticamente igual que la previsión inicial recogida en los Presupuestos del 2011.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas plan de pago a proveedores Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Consejo de Ministros tramitará mañana el proyecto de ley de estabilidad presupuestaria y aprobará el plan por el que el Gobierno pretende que los proveedores puedan cobrar sus deudas con las Administraciones Públicas.

El Gobierno aprobó el anteproyecto de ley de estabilidad presupuestaria el pasado día 13 de enero y ahora culmina este texto para enviarlo al Parlamento.

Mariano Rajoy anunció ayer en Roma, en su comparecencia ante los periodistas junto a Mario Monti, primer ministro italiano, que ese proyecto de ley será aprobado este vieres.

Mariano Rajoy ha recalcado que esta norma obligará a todas las administraciones a cumplir los objetivos de déficit público a los que España se comprometa ante sus socios europeos.

El objetivo de este proyecto es que todas las administraciones públicas presenten equilibrio o superávit, es decir, que el déficit no supere el 0,4 por ciento del PIB, y que su deuda no supere el 60 por ciento del PIB.

El Consejo aprobará además el plan que anunció Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, para que los proveedores cobren sus deudas con las administraciones, en especial Comunidades Autónomas y ayuntamientos, y que ascienden a un total de entre 30.000 y 50.000 millones de euros.

Cristóbal Montoro ya ha explicado que los proveedores podrían cobrar sus facturas directamente en las entidades financieras, a través de un consorcio entre la banca y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Comunicado Publicidad del Carnaval Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

CARNAVAL DE MASPALOMAS 2012.

Comunicado del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
en relación con la publicidad del Carnaval.

A la vista de un presunto timo que se viene produciendo en los últimos días, en relación con la captación de anuncios publicitarios destinados a patrocinar el Carnaval de Maspalomas 2012, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ve en la obligación de advertir a los empresarios y comerciantes del municipio en particular y de la Isla en general, que pueden estar siendo objeto de una presunta estafa, por parte de persona o personas que no tienen ninguna vinculación oficial con la organización de este evento, que se celebra estos días en el Sur de Gran Canaria; lo cual se pone en conocimiento de la población con el objeto de evitar problemas y perjuicios económicos, al tiempo que se ruega que estas prácticas sean denunciadas ante las autoridades competentes y se presenten las correspondientes denuncias ante los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que ya están en aviso sobre estos hechos presuntamente delictivos.

En los últimos días y ante la inminencia de los actos programados con motivo del Carnaval de Maspalomas 2012, persona o personas ajenas a la Organización del mismo y a este Ayuntamiento vienen realizando una campaña de captación publicitaria de forma presuntamente fraudulenta, con destino a la captación de clientes y patrocinadores para el Carnaval, mediante el envío de correo y otros medios telemáticos, y cuyo importe deben ingresar los supuestos clientes-patrocinadores en una cuenta de una entidad bancaria.

Estos hechos ya han sido denunciados por algunos de los empresarios y comerciantes supuestamente estafados, por lo que por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha dado instrucciones a la Policía Local del municipio para que realice las gestiones pertinentes y se curse aviso a los afectados para que, tanto si son objeto de captación fraudulenta, como si han sido supuestamente timados, interpongan las correspondientes denuncias en la Comisaría más cercana o ante los agentes que investigan el caso por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dejando claro que en ningún momento, la organización del Carnaval ha utilizado estos métodos para la captación de patrocinadores y colaboradores en el evento aludido

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Candidatas Reina Carnaval de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Carnaval Internacional MasPOPlomas 2012.

Ocho Candidatas aspiran a convertirse en Reina del Carnaval MasPOPlomas.





Ocho candidatas se disputarán el título de Reina del Carnaval Internacional de MasPOPlomas 2012 el próximo sábado 25 de febrero, las cuales han sido presentadas este miércoles en el Hotel Riu Grand Palace Maspalomas Oasis. En el acto también se han dado a conocer las nueve aspirantes al título de Gran Dama y las cuatro niñas candidatas a Reina Infantil.

Al acto han asistido, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, los concejales de Festejos y Turismo, José Carlos Álamo y Ramón Suárez, el representante de la cadena hotelera Riu, Maurice, y el director técnico y gerente de RS Sonocom, Oliver Armas.

El alcalde, Marco Aurelio Pérez, aprovechó para mostrar los mejores deseos a las candidatas, y animó a todos a disfrutar con responsabilidad de la gran fiesta del Carnaval Internacional de Maspalomas.

Gala de la Reina

El sábado 25 de febrero, a partir de las 21:00 horas, arranca el Carnaval Internacional de MasPOPlomas 2012 con la Gala de la Reina.

La Gala, que estará dirigida por Isabel Prinz, tendrá como artistas invitados a la cantante española Roser y el grupo internacional Gibson Brothers, entre otras actuaciones a cargo de la directora artística Conchy Rodríguez.

Orden de salida

Las candidatas a Gran Dama y Reina Infantil del Carnaval Internacional de MasPOPlomas han podido conocer el orden de salida al escenario POP en el que lucirán sus respectivas fantasías. Así, el día de las más pequeñas será el próximo domingo 26 de febrero a las 19:30 horas, mientras que el turno de las más mayores será el martes 28 de febrero a partir de las 21:30 horas.

A continuación se adjunta los listados a Reina, Reina Infantil y Gran Dama por orden de salida excepto el de las candidatas a la Gala de la Reina, cuyo orden se conocerá el mismo día 25 de febrero.

CANDIDATAS A GALA DE LA REINA (SÁBADO 25 DE FEBRERO)

1.YASARELLA ODDALY CABRERA CASTELLANO. Edad: 22 años. Fantasía: La Poderosa. Diseñador: Diseños Dahupa. Patrocinio: De Maspalomas al cielo.

2.Mª YASMINA AÑÓN GARCÍA. Edad: 21 años. Fantasía: Noches de Sueños en Maspalomas. Diseñador: David Hernández. Patrocinio: Hamacas y Sombrillas Garcitecnia, S.L.

3.CRISTINA DEL PINO VIERA PATRÓN. Edad: 21 años. Fantasía: Aplausos al firmamento. Diseñador: Mari Patrón y Santiago Santana. Patrocinador: Seguridad Integral Canaria, S.A.

4.DÉBORA CABRERA EXPOSITO. Edad: 21 años. Fantasía: La Dalia Negra. Diseñador: Mari Patrón y Santiago Santana. Patrocinador: Lica Hoteles S.A (Hotel Tropical).

5.MARÍA FERRER ESTEVEZ. Edad: 18 años. Fantasía: La Gran Review. Diseñador: Antonio Espino Santana. Patrocinador: Perfaler Canarias S.L.

6.CARLOTA RAMOS HERNÁNDEZ. Edad: 17 años. Fantasía: Baile de Carnaval en una noche real. Diseñador: Pedro Ramos García. Patrocinador: Holiday World.

7.SHINTIA GONZÁLEZ SANTANA. Edad: 24 años. Fantasía: Criptonita. Diseñador: Manuel Encinoso. Patrocinador: C.C. Atlántico.

8.CORAIMA FALCÓN OJEDA. Edad: 18 años. Fantasía: Amsiroe. Diseñador: Willie Díaz. Patrocinador: C.C El Muelle.

CANDIDATAS A REINA INFANTIL (26 DE FEBRERO)

1.VALERIA VEGA CABRERA. Edad: 10 años. Fantasía: Guancho “Si mamá nos ve nos echa de casa”. Diseñador: Rafael Déniz y Rosa Montesdeoca. Patrocinio: Ferretería JR y Nail Gloss Center.

2.ALMUDENA SIERRA IGLESIAS. Edad: 9 años. Fantasía: Pop Star. Diseñador: Manuel Encinoso y Begoña Pérez. Patrocinio: Restaurante el Patio Casa Fataga.com

3.XENIA NIÑO GIL. Edad: 10 años. Fantasía: Píntame. Diseñador: Idaira Niño Gil y Abiel Niño Gil. Patrocinio: Ferretería Hermanos Perdomo.

4.SELENE LORENZO ALONSO. Edad: 11 años. Fantasía: Prisionera de los dragones. Diseñador: María Suárez. Patrocinio: Diseñadora María Suárez.

CANDIDATAS A GRAN DAMA (28 DE FEBRERO)

1.ÁNGELA MIRANDA MARTÍN. Edad: 61 años. Fantasía: Querida Concha, besos desde La Habana. Representa a Centro de Mayores de FATAGA.

2.CANDIDA CAZORLA PÉREZ. Edad: 60 años. Fantasía: Amanecer en Berlín. Representa a Centro de Mayores de CASTILLO DEL ROMERAL.

3.CARMEN SARMIENTO LÓPEZ. Edad: 74 años. Fantasía: Estela Di Mari. Representa a Centro de Mayores de TUNTE.

4.EVELIA LEÓN LEÓN. Edad: 58 años. Fantasía: Resplandor de Carnaval. Representa a Centro de Mayores de EL TABLERO.

5.JULIA RODRÍGUEZ MONZÓN. Fantasía: Carnaval, como una ola, llegaste a mí. Representa a Centro de Mayores de CERCADO DE ESPINO.

6.FLORA CAZORLA CAZORLA. Edad: 57 años. Fantasía: Una estrella en mi jardín. Representa a Centro de Mayores de ALDEA BLANCA.

7.INMACULADA ZERPA COSTA. Edad: 64 años. Fantasía: Entre corales van y vienen, suspiros de Carnaval. Representa a Centro de Mayores de EL PAJAR.

8.FELISA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ. Edad: 74 años. Fantasía: …De la mar el Mero y de la tierra el Carnaval. Representa a Centro de Mayores de JUAN GRANDE.

9.MARY AFONSO GARCÍA. Edad: 60 años. Fantasía: Frescura y Vergel de Maspalomas. Representa a Centro de Mayores deSAN FERNANDO


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

23 feb 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos presentarán este jueves intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, nubosidad en el norte y este de las islas más montañosas y estarán despejados en el resto, las temperaturas seguirán sin cambios y predominarán los vientos del nordeste, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet.




Las temperaturas mínimas serán de 15 grados en Santa Cruz de Tenerife y de 16 en Las Palmas de Gran Canaria, mientras que las mínimas serán de 20 y 21 grados, respectivamente.

En cuanto al estado de la mar, habrá vientos del nordeste de fuerza 4 a 5, que disminuirán a fuerza de 3 a 4 en las islas orientales y permanecerán de fuerza 5 en el oeste de Gran Canaria; mientras que serán variables de fuerza 2 a 3 al suroeste de La Palma, Tenerife, Gran Canaria y sudeste de La Gomera.

Predominará la marejada con áreas de fuerte marejada entre las islas más occidentales en la primera mitad del día, y disminuirá de marejada a marejadilla al suroeste de La Palma, Tenerife, sudeste de La Gomera y en las islas orientales, con áreas de marejadilla al suroeste de Gran Canaria.

Habrá mar de fondo del norte con olas de un metro, aumentando de uno a dos metros en las islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura.

Para los próximos días, la Aemet anuncia que habrá cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con tendencia a abrirse claros por la tarde; en Lanzarote y Fuerteventura, habrá intervalos nubosos tendiendo a poco nubosos; en el resto de zonas, los cielos serán poco nubosos o despejados. temperaturas sin cambios.

Los vientos serán del nordeste moderados, con intervalos de flojos en las islas occidentales, disminuyendo de flojos a moderados en las orientales en la segunda mitad del día.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado disminuyendo a flojo a moderado desde el mediodía.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 14 21.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos.Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado con intervalos de flojo a primeras horas de la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 15 20.

GRAN CANARIA:

Nuboso o muy nuboso hacia el norte y este, poco nuboso o despejado el resto.Temperaturas sin cambios, ligero descenso de mínimas en zonas altas. Viento del nordeste moderado con algunos intervalos de flojo desde el mediodía; variable flojo al suroeste; en medianías, nordeste moderado con algún intervalo de flojo a primeras horas de la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nuboso o muy nuboso al norte, intervalos nubosos al suroeste y este, poco nuboso o despejado el resto. Temperaturas sin cambios, ligero descenso de mínimas en zonas altas. Viento del nordeste moderado con algunos intervalos de flojo al nordeste desde mediodía; variable flojo al suroeste; en medianías, nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 20.

LA GOMERA:

Nuboso o muy nuboso hacia el norte, poco nuboso en el resto con algunos intervalos por la tarde. Temperaturas sin cambios, ligero descenso de mínimas en zonas altas. Viento del nordeste moderado, siendo variable flojo al sudeste; en medianías, nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 20.

LA PALMA:

Nuboso o muy nuboso hacia el norte y este, poco nuboso en el resto con algunos intervalos al oeste al final del día. Temperaturas sin cambios, ligero descenso de mínimas en zonas altas. Viento del nordeste moderado, variable flojo al suroeste; en medianías, nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 20.

EL HIERRO:

Nuboso o muy nuboso hacia el norte, poco nuboso el resto. Temperaturas sin cambios, ligero descenso de mínimas en zonas altas. Viento del nordeste moderado, con algún intervalo de flojo al sur y al este, mas frecuentes desde mediodía; en medianías, nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS: VALVERDE 11 14.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas fiesta de la bici Gran Canaria Noticas de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

“Usa la bici a diario y celébralo una vez al mes” es la apuesta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para la movilidad sostenible con la celebración de la segunda fiesta que se celebrará el próximo domingo 26 de febrero, de 09:00 a 14:00 horas en el barrio de Schamann, en la que se incluirá además una Feria de Artesanía en la Plaza Don Benito, clases de spinning, talleres de bicicletas y una serie de actividades infantiles.

Este segundo recorrido organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas para incentivar la práctica y el uso de la bicicleta entre los ciudadanos arrancará en la Plaza Don Benito con un itinerario que incluye las calles Mariucha, Núñez de Balboa, Pedro Infinito, Sor Simona y el inicio del Paseo Pintor Santiago (Obispo Romo).

La Concejalía de Distrito de Ciudad Alta organizará además una Feria de Artesanía que dispondrá de puestos dedicados a alfarería, marroquinería, bisutería, complementos, alimentos tradicionales, repostería tradicional, calados y bordados, muñequería y confección de trajes tradicionales.

Para completar la actividad deportiva se llevarán a cabo clases de spinning al aire libre con monitores especializados en la Plaza Don Benito para los vecinos que quieran participar.

Biciambiental habilitará también un stand para facilitar el préstamo de bicicletas a aquellos que quieran acudir a la ruta, además de recoger adhesiones al Pacto por la Movilidad Sostenible de la ciudad.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana redes de bombeo del alcantarillado Gran Canaria Noticias de Maspalomas.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento inspecciona y repara las redes de bombeo del alcantarillado.

Como medida preventiva en todos los puntos del municipio que pudieran entrañar
algún peligro de inundación por lluvias.




El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de su Concejalía de Vías y Obras, ha iniciado los trabajos de inspección, limpieza y reparación del alcantarillado público del municipio y sus sistemas de bombeo, como labor preventiva frente a la problemática que pudieran ocasionar futuras lluvias de carácter torrencial.

En ese sentido, la concejala de Vías y Obras, Saida Valido Suárez, supervisaba personalmente este miércoles los trabajos desarrollados en el sistema de bombeo sumergido del alcantarillado de la GC-500 a la altura del cruce de la Viuda de Franco, que es uno de los puntos más conflictivos en los casos de inundación.

Con ese objetivo y con la ayuda de la Policía Local, se cerró el tráfico del carril derecho y se inundó parte de la vía. En la inspección se pudo comprobar que sólo funcionaba la bomba de menor tamaño, mientras que la grande hubo que desmontarla para proceder a su inmediata reparación.

“Estamos inspeccionando todos aquellos puntos del municipio que pudiera entrañar algún peligro en caso de inundación por lluvias”, afirma la edil Saida Valido. Por ahora ya se han revisado los alcantarillados y bombeos de los márgenes de la GC-500 a la altura de Bahía Feliz y, también, de la vía de acceso a la autopista GC-1 a la altura del Aparhotel Paraíso Maspalomas.

Además se ha procedido también a una limpieza profunda de todo el canal de Bellavista, del que se han extraído numerosas basuras y enseres como colchones, muebles y electrodomésticos, y próximamente se procederá a revisar la red localizada entre Sonneland y El Tablero


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Mercado Agrícola de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento regularizará el Mercado Agrícola de Maspalomas.

El alcalde Marco Aurelio Pérez se reúne con la directiva de la Asociación de vendedores Agrícolas y Ganaderos de la Isla y acuerdan dar el primer paso:

“la regulación administrativa es una necesidad legal que se hará sin ninguna politización”.




El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Asociación de Mercados Agrícolas y Ganaderos de Gran Canaria coinciden en la necesidad de regularizar la situación administrativa del Mercado Agrícola y Ganadero de este municipio, que se celebra cada quince días con carácter dominical en la Cancha de Patinaje de Maspalomas.

Con ese objetivo, el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, los componentes de la directiva de la Asociación y el edil responsable de las concejalías de Agricultura y Mercados, José Carlos Álamo Ojeda, mantuvieron este miércoles en la sede de la Alcaldía una primera reunión de trabajo, en la que dejaron “clara y patente nuestra firme voluntad de dotar definitivamente al Mercado Agrícola y Ganadero del municipio de San Bartolomé de Tirajana de un status legal para su correcto funcionamiento”.

Desde su creación con apoyo del Cabildo Insular y de la Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) a primeros de mayo del año 2009, hasta ahora, el Mercado Agrícola y Ganadero de Maspalomas ha venido funcionando y gestionándose de forma experimental a través de la propia Asociación de Mercados Agrícolas, pero sin ninguna clase de intervención municipal.

Tanto es así que el Ayuntamiento, pese a ser el propietario del espacio público donde se desarrolla este mercado, desconoce por completo quiénes son los 81 titulares de los puestos de venta o en su defecto quiénes realizan las ventas; cómo se cobra y se gestiona el canon de los 5 euros que pagan los puesteros para el mantenimiento del Mercado e, incluso, si éstos cuentan o no con los requisitos legalmente establecidos tanto a nivel administrativo como fitosanitario para poder ejercer con completa normalidad y plenitud de garantías este sistema de venta minorista directa.

Intereses generales

La directiva de la Asociación de Mercados Agrícolas y Ganaderos asume que el Ayuntamiento, como administración pública, tiene la obligación de velar por los intereses generales del municipio, incluyendo el inexcusable e indelegable deber de controlar el buen uso y gestión de los espacios públicos, pero también de supervisar cualquier actividad de carácter privado que se desarrolle en los mismos.

El alcalde Marco Aurelio Pérez expresó en esta reunión que la intención del Ayuntamiento “es clara y necesaria”, porque se trata de regularizar la situación del Mercado Agrícola por diversos motivos, “principalmente para evitar la malversación pública y poder darle cobertura jurídica y administrativa” frente a cualquier negligencia o eventualidad con posibilidad de riesgo que pudiera acaecer durante las celebraciones de dicho mercado dominical.

“Nosotros lo tenemos claro. Las cosas no pueden seguir como estaban. No se trata sólo del Mercado Agrícola y Ganadero. Estamos intentando regularizar y poner orden en el uso y disfrute de todos los espacios públicos que están ocupados incorrectamente y sin la debida regulación administrativa. Y no lo hacemos con afán recaudatorio, sino porque es una necesidad legal para que todos podamos estar tranquilos con las cuestiones administrativas reguladas. Nuestro deber es lograrlo, porque eso significará que la administración funciona eficientemente y que el Mercado Agrícola funcionará en adelante con las máximas garantías para todos”, dijo el alcalde, que tendió la mano a la colaboración de la Asociación.

Una equivocación

En estos momentos la Asociación de Mercados Agrícolas y Ganaderos de Gran Canaria cuenta con más de un centenar de miembros, de los que casi 70 son procedentes de este municipio. El lunes los asociados y mercaderes independientes se reunieron en asamblea, y asumieron que el revuelo ocurrido el pasado domingo en el Mercado de Maspalomas fue una equivocación que no volverá a repetirse, porque se entiende que el Ayuntamiento está cumpliendo con su obligación.

Los vendedores del Mercado Agrícola y Ganadero de Maspalomas ya tenían conocimiento de la intención municipal de regularizar la situación administrativa del mismo antes del próximo mes de marzo, a través de dos reuniones que se mantuvieron con sus representantes los pasados 15 de noviembre y 6 de febrero.

En ese sentido, los miembros de la directiva de la Asociación de Mercados mostraron ante el alcalde y el concejal de Agricultura y Mercados su “rotunda desvinculación y completo rechazo hacia el comunicado de carácter político con el que algún partido ha querido intoxicar este asunto, máxime porque su contenido no responde con objetividad ni veracidad a la realidad de los hechos, y supone un auténtico peligro para las relaciones de entendimiento y cordialidad que deben imperar en todo momento en el seno de la Asociación y del propio colectivo de agricultores y ganaderos vendedores y, además, entre dicho colectivo y el Ayuntamiento como administración pública más cercana a los ciudadanos”.

De acuerdo con el Ayuntamiento, los agricultores y ganaderos apuestan por la supervivencia del Mercado Agrícola de Maspalomas “porque es beneficioso no sólo para la salida de los productos del sector agrícola y ganadero, sino también para la propia ciudadanía” de este municipio. Asimismo comparten la necesidad de “buscar una solución definitiva para la completa y perfecta regularización administrativa del Mercado, que garantice en él la actividad de la venta”.

En la reunión con el alcalde y el edil José Carlos Álamo participaron la presidenta de la Asociación de Mercados Agrícolas y Ganaderos de la Isla, Mari Carmen Pérez Castellano, su vicepresidente, Antonio Ramón Blanco Ramos; el secretario, Saúl Navarro Benítez; el tesorero, Jacinto Artiles Sánchez y el vocal y miembro de la comisión: Antonio Suárez Suárez.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana potrero municipal Gran Canaria Noticias de Maspalomas.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El gobierno municipal adjudica la gestión del
potrero sin ningún coste para las arcas públicas.

La empresa concesionaria del servicio, Recuperadora Canaria de Chatarra y Metales S.L., retirará de la calle los vehículos abandonados y se hará cargo de la descontaminación y desguace de los mismos.




El gobierno PP-AV que preside el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez ha adjudicado la gestión del potrero municipal de San Bartolomé de Tirajana a la empresa Recuperadora Canaria de Chatarra y Metales S.L durante los próximos cuatro años, sin que suponga el servicio ningún coste económico para las arcas públicas locales.

La prestación de este servicio, adjudicado recientemente por la Mesa General de Contratación que dirige la edil de Hacienda Gema Roja Hernández, incluye la retirada de los vehículos abandonados en las vías públicas del municipio, su transporte hasta el depósito municipal y, tras la instrucción del pertinente expediente a los mismos, su posterior y definitivo tratamiento como residuos sólidos urbanos peligrosos.

La adjudicación del servicio del potrero a esta empresa también conlleva la retirada y tratamiento como residuos de los vehículos que actualmente se encuentran en el depósito, su descontaminación, desmontaje, fragmentación, compactación y completa eliminación con una gestión integral.

La adjudicación del potrero a esta nueva empresa se hace por un plazo de cuatro años sin posibilidad de prórroga. El contrato con la empresa anterior se encontraba vencido desde 2l año 2007.

Sin costes

En adelante, y una vez que inicie la prestación del servicio, la empresa adjudicataria tendrá que pagar al Ayuntamiento 264,85 euros por cada camión o guagua que retire de las calles; 92,70 euros por cada vehículo de clase turismo y 13,24 euros por cada motocicleta o ciclomotor. También tendrá que abonar otros 48.700 euros al Consistorio por el montante total de los vehículos ahora acumulados en el depósito municipal.

En estos momentos en el potrero del municipio hay registrados un total de 494 vehículos con expedientes de eliminación finalizados y listos para su tratamiento como residuos sólidos y su consiguiente desguace, de los que 353 son turismos, 75 ciclomotores, 10 motocicletas y otros 56 elementos de distinta procedencia como pateras llegadas al municipio. El precio total de estos vehículos está cifrado en unos 48.700 euros.

El concejal responsable del área de Transportes y Potreros, Roberto Martel Quintana, afirma que la adjudicación de este servicio no tiene ningún coste para las arcas públicas del Ayuntamiento, “porque la empresa adjudicataria ya recibe en contraprestación las retribuciones que obtiene del aprovechamiento de los materiales procedentes del desguace” de los vehículos abandonados y retirados, y declarados residuos sólidos urbanos una vez que se tramita su baja en la Dirección General de Tráfico como no aptos para la circulación


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

22 feb 2012

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana PLENO ORDINARIO 23 DE FEBRERO DE 2012 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

DECRETO DE LA ALCALDÍA Nº 471/2012, 20 DE FEBRERO.




En el ejercicio de la competencia conferida por el artículo 21,c) de la Ley 7/1.985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y reglamento orgánico municipal, convocándole al PLENO ORDINARIO que se celebrará en las Casas Consistoriales en el Casco de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, el próximo día 23 DE FEBRERO DE 2012, a las 09,00 horas, en primera convocatoria, y cuarenta y ocho horas más tarde, en segunda, para tratar los asuntos que se relacionan en el siguiente Orden del Día, significándole que a partir de la notificación de esta convocatoria quedan a su disposición los expedientes objeto del mismo para ser examinados en días y horas laborables en la sede de la Secretaría General, sita en las Oficinas Municipales del Edificio de Hacienda, en el Campo Internacional, 3ª Planta:
ORDEN DEL DIA

1.-LECTURA DE BORRADORES DE ACTAS PLENARIAS ANTERIORES.-

2.-EXPEDIENTE 1/2012 DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS.

3.-SOLICITUD DE LA ENTIDAD PLANING CITY S.A., SOBRE DECLARACIÓN DE OFICIO DE NULIDAD DEL CONVENIO URBANÍSTICO CELEBRADO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LA ENTIDAD “HERMANOS SANTANA CAZORLA, S.L.”.PROPUESTA DE INADMISIÓN Y, SUBSIDIARIAMENTE, DESESTIMACIÓN. ACUERDOS QUE PROCEDAN.

4.-SOLICITUD DE EXPROPIACIÓN DEL PASEO MARÍTIMO MELONERAS, EN EL FRENTE LITORAL DE MELONERAS GOLF, FORMULADA POR DON FERNANDO INGLOTT DE LARA EN REPRESENTACIÓN DE “HIJOS DE FCO. LÓPEZ SÁNCHEZ, S.A.”

5.-CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE AUXILIARES DE TRANSPORTE SANITARIO ENTRE “GESTIÓN DE SERVICIOS PARA LA SALUD Y SEGURIDAD EN CANARIAS” Y EL AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA.

6.-FINANCIACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS OBRAS DE REGHABILITACIÓN DEL CENTRO CULTURAL DEL TABLERO Y ESCUELA TALLER MUNICIPAL CON CARGO AL CRÉDITO DEL AÑO 2.005.


7.-DACIÓN DE CUENTA DE LOS DECRETOS DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA, DICTADOS DURANTE EL MES DE FEBRERO DEL 2012.

8.- MOCIONES.-

9.- RUEGOS Y PREGUNTAS.-

10.-ASUNTOS DE URGENCIA.-

10.1.-TOMA DE CONOCIMIENTO Y PUBLICACIÓN DEL TEXTO ÚNICO DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA MUNICIPAL.

11.-ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.-

Lo manda y firma, el Alcalde-Presidente, en la Villa de San Bartolomé de Tirajana, a 20 de Febrero del año 2.012.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos nubosos y muy nubosos predominarán este miércoles en el norte y el nordeste de las islas, mientras que en el suroeste y en zonas altas por encima de 1.400 metros estará poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.



Las temperaturas permanecerán sin cambios y los vientos serán del nordeste moderado, mas intenso en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

En el mar habrá componente nordeste fuerza 4 a 5; variable fuerza 2 a 3 en costas suroeste de las islas más montañosas. Marejada, con fuerte marejada en costas noroeste y sureste de las islas occidentales durante la primera mitad del día.

Mar de fondo del norte de 1 a 2 metros, que será de 1 metro en la mitad occidental del archipiélago.

En los próximos días, en el norte de las islas de mayor relieve habrá cielos nubosos con tendencia a abrirse claros durante la segunda mitad del día. En Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso, y en el resto de zonas, cielos poco nubosos. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, disminuyendo su intensidad en la mitad oriental.

La previsión, este miércoles:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios.Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 13 21.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 14 20.

GRAN CANARIA:

En el norte y nordeste nuboso a muy nuboso; en el suroeste y zonas altas por encima de 1.400 metros, poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, mas intenso en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte y nordeste nuboso a muy nuboso; en el sureste, intervalos nubosos; en el oeste y zonas altas por encima de 1.400 metros, poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, mas intenso en vertientes noroeste y sureste; en el oeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 20.

LA GOMERA:

En el norte nuboso a muy nuboso; en el sur, poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, mas intenso en vertiente noroeste; en el sur, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 20.

LA PALMA:

En el norte y este nuboso a muy nuboso; en el suroeste y zonas altas por encima de 1400 metros, poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, mas intenso en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 20.

EL HIERRO:

En el norte nuboso a muy nuboso; en el sur, poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, mas intenso en vertientes noroeste y este; en el sur, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 14.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas diamante rosa Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La empresa Rio Tinto ha anunciado el hallazgo del mayor diamante rosa en bruto descubierto hasta ahora en una mina de Australia, de 12,76 kilates y que puede alcanzar un precio próximo a los 7,9 millones de euros.

La inusual piedra ha sido encontrada en la mina que Rio Tinto explota en Argyle, en la remota región de Kimberley y en la que se extraen cerca del 90 % de los diamantes de color rosa que en la actualidad se comercializan en el mercado.

"Han tenido que pasar 26 años de producción en Argyle para desenterrar esta piedra y quizá nunca más volvamos a ver una semejante", dijo la compañía minera en un comunicado.

Este diamante de color rosa pálido al que Río Tinto ha dado el nombre de "Argyle Pink Jubilee" será tallado y pulido en la ciudad australiana de Perth por el experto Richard How Kim Kam, quien trabaja para la compañía desde hace más de veinte décadas.

Según la compañía Río Tinto, el diamante de Argyle es similar al que recibió la reina Isabel II de Inglaterra como regalo de boda y que fue encontrado en una mina de Tanzania.

En una subasta celebrada en Ginebra el año 2010, un diamante de color rosa intenso y de 24,78 kilates fue vendido por 34,7 millones de euros.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas WOMAD (World of Music Arts and Dance) Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

María Isabel García Bolta, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, anunció el pasado lunes que el consistorio renuncia a organizar la próxima edición del WOMAD (World of Music Arts and Dance), dejando en el aire el futuro de un festival que se celebra en la capital grancanaria desde el año 1993.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha explicado en rueda de prensa que la corporación no puede hacerse cargo de la financiación del evento y ha instado a sus promotores a replantear el modelo de festival, proponiendo que los conciertos dejen de ser gratuitos. La concejala ha comunicado que la participación del Ayuntamiento en el WOMAD se limitaría a la concesión de los permisos y a la cesión de espacios.

En la pasada edición, el consistorio capitalino ya recortó sustancialmente su aportación al Festival, pasando de los 600.000 euros del año 2010 a los 250.000 del pasado año 2011, por lo que el evento se vio reducido a un día.

Dania Dévora, directora del WOMAD, mostró en una entrevista su oposición a repetir este formato.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas mercado agrícola de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nueva Canarias, San Bartolomé de Tirajana, ha salido al paso de los incidentes producidos en pasado domingo en el mercado agrícola y ganadero de San Fernando de Maspalomas y califican lo sucedido de "vergüenza", mediante una nota de prensa en la que denuncia que el alcalde, Marco Aurelio Pérez, "intenta imponer unas condiciones y criterios de vendedores ambulantes a los agricultores y ganaderos que cada 15 días montan sus puestos para vender sus productos directamente a la ciudadanía de San Bartolomé de Tirajana y turistas que nos visitan".



Nueva Canarias rechaza que se quiera desde el gobierno municipal "utilizar las mismas normas y herramientas como si de un mercado municipal se tratara, están totalmente equivocados", y en la misma línea que la asociación de agricultores y ganaderos aseguran que de seguir esa política "harán que el Mercado Agrícola desaparezca de San Bartolomé de Tirajana, que es la intención que parece tener el alcalde".

Los nacionalistas denuncian además "las formas impositivas y dictatoriales a las que están acostumbrados los muchachos del Partido Popular y de Agrupación de Vecinos" y que "como tienen mayoría absoluta intentan pisotear y pasar por encima de cualquier sentido común que se les ponga delante".

Los nacionalistas exigen al alcalde "conocer cuáles fueron los inicios del mercado agrícola y el porqué de su puesta en marcha y en qué condiciones se hizo y, después, reunirse con los afectados y regularizar todo lo que se pueda, teniendo en cuenta, claro está, las peculiaridades de ganaderos, agricultores y artesanos".

La decisión de comunicar documentalmente las nuevas normas "en un día de mercado con puestos abiertos, en plena mañana de trabajo, puesto a puesto exigiendo la firma de un documento y entregando otros, no es la mejor manera de hacer las cosas", motivo por el cual los agricultores y ganaderos "estaban nerviosos y enfadados por las formas. Alguno incluso, se molestó por la forma en que fueron tratados teniendo que participar la Policía Local y la Nacional".

Los nacionalistas proponen reuniones que hagan posible un entendimiento para que tanto los agricultores, ganaderos, artesanos y los propios ciudadanos "nos beneficiemos de este importante Mercado Agrícola en San Bartolomé de Tirajana que se ha convertido en un punto de encuentro".


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas nuevo bachiller Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La mayoría del Congreso ha respaldado la propuesta, ya anunciada por el Gobierno, de ampliar a tres años el Bachillerato y la FP de grado medio y de reducir la Educación Secundaria Obligatoria, en medio de un bronco debate parlamentario a causa de los sucesos de Valencia.

El pleno de la cámara baja ha debatido una proposición no de ley del PP en ese sentido, que ha sido respaldada, además de por los populares, por el grupo de UPyD y por el diputado del Foro de Asturias.

En el debate sobre las reformas educativas programado en el Congreso se han colado de lleno los sucesos que durante los últimos días se suceden en la Comunidad valenciana, y los portavoces de los grupos de la oposición han denunciado la "violenta represión" policial de las manifestaciones estudiantiles.

Además durante las intervenciones se han sucedido las peticiones de dimisión de Paula Sánchez, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, y del jefe superior de Policía en esta comunidad, Antonio, y varios portavoces de ERC y Compromís han mostrado desde la tribuna de oradores carteles con esa exigencia.

Entre constantes llamadas de atención por parte de Jesús Posada, presidente de la Cámara, por derivar hacia esos sucesos el debate parlamentario, los portavoces de la oposición han coincidido al señalar que lo que está ocurriendo en Valencia evidencia el concepto de la educación y del "civismo" que tiene el Gobierno del PP.

La proposición no de ley defendida por el PP insta al Gobierno a implantar un modelo de educación secundaria "más flexible" y un Bachillerato de tres años, y a ofrecer vías formativas "de acuerdo con los intereses, motivaciones y progresos de los alumnos".

El PP ha insistido sin embargo en la necesidad de mantener el carácter obligatorio y gratuito de las enseñanzas hasta la edad de 16 años.

Sandra Moneo, diputada popular, ha asegurado que la reforma que el Gobierno ha puesto sobre la mesa está "muy meditada" y que pretende combatir las "terribles" cifras de fracaso escolar que hay en España y de paro juvenil, y ha apuntado en ese sentido que todos los informes avalan que una mayor formación de los alumnos equivale a una menor tasa de desempleo.

La diputada popular ha defendido la necesidad de acometer reformas educativas "desde la unidad, no desde la confrontación", y ha argumentado que el actual Bachillerato es uno de los más cortos de Europa y sin embargo uno de los que tiene una mayor carga lectiva, lo que impide -ha dicho- a los alumnos asimilar los conocimientos necesarios para afrontar estudios superiores.

Por otro lado, no prosperaron las enmiendas del PSOE y de IU a favor de mantener la estructura actual del sistema educativo y de garantizar la enseñanza gratuita y obligatoria hasta la edad de 16 años, y tampoco las ERC y Compromís-Q, que reivindicaron la apertura de un expediente informativo sobre los sucesos de Valencia y la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Jorge Fernández, ante la "alarma social" que ha causado, a su juicio, la actuación policial.

El exsecretario de Estado de Educación y FP, el socialista Mario Bedera, ha defendido la equidad del sistema educativo español, y ha denunciado la "incongruencia" que supone empezar con 15 años un ciclo de Bachillerato del que sólo el primer curso será obligatorio.

El exsecretario de Estado de Educación y FP, quien ha condenado la "represión violenta" ocurrida en valencia, se ha mostrado seguro de que la "contrarreforma" que propone el Gobierno pretende concertar con colegios privados los tres años del Bachillerato, y de que esta "involución" conlleva un plan para desmontar el sistema educativo público.

Martí Barberá de CiU, ha opinado que las reformas planteadas por el Gobierno y el PP tienen "más inconvenientes que ventajas" y que llevarán "más inestabilidad y dudas" a la educación, y Arantza Tapia (PNV) ha coincidido en que trasladará "incertidumbre" a las familias y en cuestionar la operatividad de los cambios, por prever poner fin a los 15 años a un ciclo el de ESO) y estar obligado sin embargo los alumnos obligados a cursar uno más "que no les va a aportar nada".

Desde el grupo Mixto, Joan Baldoví y Teresa Jordá han denunciado los sucesos de Valencia, que los estudiantes estén siendo tratados "como delincuentes", y que se considere "enemigos" a los jóvenes que salen a la calle a reivindicar mejoras en sus centros de enseñanza.

Joan Baldoví ha asegurado que ayer fue "golpeado y aporreado" en Valencia cuando participaba en una de esas concentraciones, y Teresa Jordá ha acusado a las autoridades de pretender instaurar un "régimen de terror organizado" con actuaciones policiales "desproporcionadas e indiscriminadas".


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

21 feb 2012

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana playas del Sur Gran Canaria Noticias de Maspalomas.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento moderniza las playas del Sur.

PANTALLAS ELECTRÓNICAS MEJORARAN LA INFORMACIÓN Y LA IMAGEN.

El gobierno municipal inicia la modernización tecnológica de las playas del municipio.





El grupo de gobierno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana iniciará, de cara al verano, uno de los objetivos previstos por la actual Corporación para la mejora de la información a turistas, vecinos y visitantes, y que contribuirá en la expansión de la imagen del litoral costero del municipio, iniciando de este modo la modernización tecnológica de las playas, con un sistema de comunicación en tiempo real sobre el estado de las mismas, a través de una serie de pantallas ubicadas en la costa.

Con el nuevo sistema que pondrá en marcha el Ayuntamiento se pretende que turistas, vecinos y visitantes dispongan de información actualizada respecto a la situación y al estado de las playas del municipio, así como de los aspectos relacionados con la evolución de las aguas, calidad sanitaria, temperatura, incidencias, alarmas, banderas, servicios de emergencia, previsión meteorológica y otros asuntos útiles de interés para los usuarios.

Esta iniciativa se hace efectiva a través del sistema conocido como COWAMA (Coastal Water Management), que utiliza como soporte pantallas electrónicas multicolor instaladas en un lugar visible de la mayoría de las playas del municipio. En total se instalarán seis pantallas, y con ellas se cubrirán espacios de costa que van desde la Playa de Santa Águeda, hasta Bahía Feliz, pasando por Meloneras, Maspalomas, El Inglés, Las Burras, los Cochinos, San Agustín y la Playa del Águila.

Según explicó el alcalde en una reunión con técnicos de Canaragua, “Las pantallas se conectan con un sistema que actualiza de forma automática la información meteorológica, por lo que también aparecen datos como la temperatura o la dirección del viento”. Para el primer edil, con esta iniciativa “el Ayuntamiento va más allá del cumplimiento de la normativa de calidad de las aguas de baño, pues no sólo informará del estado real de cada playa, sino que, incluso, se puede anticipar a cualquier posible contaminación en la zona y actuar con la máxima rapidez”. Esto es posible gracias a una red de sensores y un modelo de simulación que, en caso de que se produzca algún episodio de contaminación, es capaz de prever la evolución de la calidad del agua.

También orografía del fondo marino, mareas y vientos

El modelo tiene en cuenta la orografía del fondo marino, las mareas, los vientos y, en su caso, la vida de una determinada bacteria. "El futuro a corto plazo sería, a modo de ejemplo, ser capaces de prever que se va a producir un vertido en una determinada playa, debido a un episodio de lluvia de alta intensidad, y poder informar a los ciudadanos de que, en función de las mareas y el viento, ya no habrá peligro en tres horas y media", indicó el alcalde. En cualquier caso, “por norma general la calidad del agua de las playas de San Bartolomé es excelente”, remató.

Esta amplia información estará también a disposición de los usuarios que la requieran a través de una aplicación para smartphones y para tablets, además de la página web del Ayuntamiento, donde aparecerá el correspondiente enlace para el acceso a la referida información sobre las playas, incluidos también detalles sobre los completos servicios y equipamientos con que cuentan. Destaca la importancia de esta iniciativa para mejorar la imagen del municipio como destino turístico. “Se trata de una iniciativa innovadora de aplicación de las nuevas tecnologías al servicio del ciudadano y de los visitantes”, según los responsables municipales. El proyecto está auspiciado por la empresa Canaragua, de gestión y servicios de la calidad de las aguas de baño.

La constante actualización de los mencionados datos, gracias a la operatividad del sistema COWAMA, creado para la gestión integral de la calidad de las aguas del mar, con el fin de minimizar, prevenir e informar en tiempo real de posibles problemas asociados a la contaminación marina, dotan a esta información de una alta fiabilidad, de gran importancia para la prevención sobre el estado de las playas, y muy especialmente frente a contingencias de vertidos ocasionales. Asimismo, el operativo prevé, en su caso, la gestión de notificación de eventuales alertas, tanto a instituciones como a los propios usuarios, sobre situaciones excepcionales.

Por último, en el conjunto de prestaciones de este moderno sistema destaca, también, su capacidad para generar de forma automática informes y gráficos que pueden ser utilizados para la preparación de documentos vinculados a las jornadas de lluvia, evolución de vertidos y, por ejemplo, historial sobre las situaciones de alarmas gestionadas.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana INSCRIPCIÓN PARA CAMINATA Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Abierta la inscripción para la caminata "Valsequillo - Santa Brígida".




ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA CAMINATA "VALSEQUILLO - SANTA BRÍGIDA"


Se encuentran abiertas las inscripciones para la caminata que, dentro del programa para adultos "Por los caminos de Gran Canaria", tendrá lugar el próximo sábado, 25 de febrero, desde Valsequillo a Santa Brígida.

La caminata tiene un recorrido de 10 km, nivel bajo y no se permite la asistencia de menores. La hora de salida será a las 8:15 desde el Pabellón Mpal. El Tablero y a las 8:30 desde el Estadio Mpal. Maspalomas.

El precio de la actividad es de 6 euros y todos los senderistas que quieran inscribirse, pueden hacerlo en el Estadio Municipal Maspalomas, en el Pabellón Municipal de El Tablero y en la Piscina Municipal de Castillo del Romeral, en horario de mañana.

La salida de la caminata está prevista a las 8:45 desde el Pabellón del Tablero y a las 9:00 desde el Estadio Municipal Maspalomas, estando previsto el regreso a las 16:30 horas en todas ellas.

La caminata, será dirigida por el personal técnico de la Concejalía de Deportes y el apoyo sanitario de de Protección Civil de San Bartolomé de Tirajana.

Se adjunta el dossier informativo, con todo lo referente a esta iniciativa.

PROGRAMA MUNICIPAL DE SENDERISMO POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA:

SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012: VALSEQUILLO-SANTA BRÍGIDA. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 8 KM.

SÁBADO, 10 DE MARZO DE 2012. ALTOS DE GUÍA. CIRCULAR. NIVEL:BAJO/MODERADO. DISTANCIA: 12 KM.

SÁBADO, 31 DE MARZO DE 2012. CIRCULAR LOS CERNÍCALOS. (PASANDO POR LAS BREÑAS). NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 10,5 KM

SÁBADO, 28 DE ABRIL DE 2012. CAMINO DE SANTIAGO. PINOS DE GÁLDAR-GÁLDAR. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 15 KM.

SÁBADO, 12 DE MAYO DE 2012. PICO LAS NIEVES-TENTENIGUADA (POR EL RINCÓN). RUTA DE LOS TAJINASTES. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 14 KM.

SÁBADO, 26 DE MAYO DE 2012. CHIRA-SORIA-CHIRA. CIRCULAR. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 10,5 KM.

SÁBADO, 16 DE JUNIO DE 2012. TEMISAS-GUAYADEQUE. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 13 KM . ASADERO FINAL PROGRAMA.

SENDERISMO EN FAMILIA:

DOMINGO, 25 DE MARZO DE 2012. BARRANCO DE LOS CERNÍCALOS. 4,81 KM. DIFICULTAD: MODERADA.

DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2012. PRESA DE LAS NIÑAS – SORIA. 8,4 KM. DIFICULTAD: BAJA.

DOMINGO, 20 DE MAYO DE 2012. RUTA DEL TAJINASTE AZUL. CALDERA DE LOS MARTELES –TENTENIGUADA POR EL RINCON.

DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2012. CRUZ DE TEJEDA-LLANOS DE LA PEZ. 4 KM. DIFICULTAD: BAJA.

DE SENDEROS POR LAS ISLAS:

DESCUBRIENDO LA GRACIOSA. 3 Y 4 DE MARZO DE 2012.

DESCUBRIENDO TENERIFE. 2 Y 3 DE JUNIO. DE 2012.

PROGRAMACIÓN SUJETA A MODIFICACIONES POR NECESIDADES DEL SERVICIO.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Credenciales Carnaval de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Entrega Credenciales Carnaval MasPOPlomas.




Se informa a los medios de comunicación interesados en cubrir los diferentes actos del Carnaval Internacional de MasPOPlomas que pueden enviar la solicitud para las acreditaciones al email habilitado para el carnaval ( carnavaldemaspalomas@gmail.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ) con los Nombres y Apellidos, DNI, y medio de comunicación.

Se repartirán un máximo de dos acreditaciones por medio y la entrega de las mismas será el próximo miércoles 22 de febrero, a las 10:30 horas, en la Rueda de Prensa de Presentación de candidatas, que se celebrará en el Riu Gran Palace Maspalomas Oasis.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Carnaval Tradicional Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Celebración del Carnaval Tradicional.
martes, 21 de febrero a las 21:00 horas.
Centro Cultural de Maspalomas.

El Carnaval Internacional de MasPOPlomas 2012 se inicia este martes 21 de febrero en San Fernando de Maspalomas con la celebración de la emblemática fiesta de “Martes de Carnaval”, dentro del programa del Carnaval Tradicional.

La cita, a la que se recomienda acudir ataviado con vestimenta tradicional de Carnaval, se inicia de las 21:00 horas en el Patio del Centro Cultural de Maspalomas donde tendrá lugar el tradicional baile. Además, se podrá degustar de la tradicional gastronomía carnavalera: Tortillas de Carnaval, arroz con leche, huevos sancochados, frangollo, truchas y toda clase de mantecados y bollería tradicional.

El Carnaval Tradicional llegará este año por primera vez a los diferentes barrios del municipio de San Bartolomé de Tirajana del 21 de febrero al 11 de marzo. El Pajar, El Tablero, El Castillo del Romeral, Aldea Blanca, Ayagaures, Cercado de Espino, Fataga y Tunte será el punto de encuentro de los que añoran el carnaval antiguo y, también de los que quieren pasar un rato alegre y desenfadado.

“Martes de Carnaval”

La celebración de la emblemática fiesta de “Martes de Carnaval” es el punto de encuentro de los que añoran el carnaval antiguo y, también de los que quieren pasar un rato alegre y desenfadado. Acto en el que quizá, no sea lo más recomendable ir de espectador, sino como parte integrante del mismo, ataviándose según los consejos que damos a continuación. En este desenfadado acto, pueden darse las situaciones más simpáticas, jocosas o transgresoras. El amparo del disfraz o las ganas de desinhibirse son aliados perfectos para que las expresiones y manifestaciones más inverosímiles salgan a la luz –mejor dicho-, a la noche maspalomera.

La cita: la tardenoche del Martes de Carnaval de cada año. El propósito principal de instaurar la fiesta del Martes de Carnaval en Maspalomas fue devolver al pueblo, parte del patrimonio que el modernismo y el cosmopolitivismo habían eclipsado. Se asume por la Organización del Carnaval del año 1996, la propuesta del Colectivo “Amigos de Maspalomas” -la celebración de un homenaje al Carnaval Tradicional y a la Mascarita Popular-; todo ello, con un objetivo claro: rescatar la fecha tradicional y emblemática del Carnaval Canario, -el Martes de Carnaval-.

Evidentemente la música debe ser siempre de cuerda, a lo que han contribuido en gran manera y, desde sus inicios, las Rondallas de Dorita, Los Maspalomas –la de Anastasio-, la de Los Norteños, Faro de Maspalomas, Los Tenderetitos, la Parranda de Teror y la Escuela Municipal de Música Tradicional. Para sumarse a esta fiesta, -rescate de una de las tradiciones canarias con más arraigo popular-, será requisito, casi indispensable, el acudir ataviado con vestimenta tradicional de Carnaval. O sea, vestido de Mascarita.

Para conocimiento de los que deseen sumarse a esta fiesta, a continuación se detallan las condiciones mínimas que se requieren para participar en la misma:

EJEMPLOS DE VESTUARIO Ó DISFRAZ:

En el rostro: Telas transparentes, Sábanas o fundas agujereadas, encajes o Caretas de cartón. Como atuendo: Ternos grises (al derecho o al revés); Sábanas; Colchas; Trajes canelos (marrones); Sagalejos; Pañoletas, Calzoncillos de pata larga; Trajes a cuadros; Delantales al gusto; Medias de punto inglés (a ser posible con carrera); alpargatas (a ser posible roídas). Como complementos: Mantillas, toquillas, telas de encaje, jorobas, barrigas, etc…

Instrumentos musicales: Para asistir con un instrumento musical, no es necesario tener grandes conocimientos de música: Una Botella de Anís y una Cuchara; una caña rajá; una tabla con chapas; un Almirez, …

Gastronomía carnavalera: Y, finalmente, si deseas presumir de tus dotes culinarias y compartirlas con todos, acompáñese de una cestita y reparta entre amigos y conocidos (y turistas): Tortillas de Carnaval, arroz con leche, huevos sancochados, frangollo, truchas y toda clase de mantecados y bollería tradicional. Así, la fiesta de “Martes de Carnaval” en el Centro Cultural de Maspalomas, se ha convertido en un referente en la isla de Gran Canaria, dónde acuden cada año, Mascaritas -solas y en grupo- con ganas de rescatar una de nuestras fiestas más señeras y, sobre todo, de pasarlo bien. Un Carnaval que se precie –intenso, mundano, creativo y descarado- no puede dejar sin disfrute ni a uno sólo de sus sentidos. El del gusto ha de verse especialmente recompensado, pues hay que reconfortar el cuerpo ante los sacrificios que nos aguardan con la llegada de la Santa Cuaresma, sus ayunos y sus abstinencias.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana cultivo del almendro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.



















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tunte reivindica el cultivo del almendro.

El Ayuntamiento, el colegio del pueblo y los vecinos celebran la primera edición de unas jornadas etnográficas y culturales dedicadas al almendro en flor.






La población de la caldera de Tirajana reivindicó el cultivo de almendro durante la celebración de la primera edición de las jornadas etnográficas y culturales “Tunte, almendros en flor”, celebradas durante el fin de semana en el casco histórico de San Bartolomé.

En estas jornadas, coorganizadas por las concejalías de Agricultura y Festejos, la dirección del Centro de Educación Obligatoria de Tunte y la propia población, participaron como conferenciantes los cofundadores de las fiestas del almendro en flor de Tenteniguada (Valsequillo), Fernando Toscano Santana y Damián Corujo Mayor.

“Estamos en un momento especial, donde debemos reivindicar la figura del almendro y su cultivo frente a aquellas personas y administraciones que han tenido la ocurrencia de decir que se trata de una especie invasora”, afirmó durante el acto inaugural de esta celebración el concejal de Festejos y Agricultura de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo Ojeda.

“Ahora más que nunca tenemos que reivindicar la fortaleza del almendro, y estas jornadas son un homenaje que se le hace desde Tunte”, añadió el edil Álamo Ojeda, quien vaticinó que “con la participación de todos los vecinos podremos darle solidez y continuidad a esta celebración durante los próximos años”.

Tirajana, según los agricultores expertos en este cultivo, es por sus especiales características climáticas y orográficas el primer enclave geográfico de la isla de Gran Canaria donde florecen los Almendros, y a ese florecimiento le siguen los ejemplares de las tierras de Tejeda y Valsequillo por ese orden.

El concejal de Agricultura sostiene que en Tunte los vecinos se muestran orgullos de disfrutar de esta primera edición de la fiesta del almendro en flor, porque entienden que con tanto almendrero caracterizando su paisaje y su historia económica y social durante tantos siglos, “ellos no podían quedar al margen de la celebración y homenaje que se le hace al almendro”.

En la organización de esta fiesta tuvo un peso importante la implicación directa del CEO Tunte, y la colaboración activa del colectivo Amigos de Tenteniguada, que hace 40 años se hizo eco de esta celebración de carácter eminentemente rural nacida en Tejeda por impulso del Club Juvenil.

Las costumbres

Damián Corujo Mayor relató que los vecinos de Tenteniguada recogieron el testigo de Tejeda “por la necesidad de dar a conocer nuestras costumbres, la alimentación, el trabajo del campo de la época y también como feria artesanal, para sacar a nuestro pueblo del ostracismo”.

Ante el auditorio completo de la Casa de la Cultura Pancho Guerra, de Tunte, Corujo Mayor expresó que el pueblo de Tirajana tiene suficiente tradición y costumbres, incluso con su propio vocabulario agrícola, para incorporarse a celebrar esta fiesta “no sólo desde la visión de la gastronomía y el folclore, sino también desde el rescate y enseñanza de esas costumbres y los juegos tradicionales, porque eso es lo que realmente debe perdurar en nuestros hijos”, dijo.

También expuso que esta festividad perdurará si el pueblo la asume como suya con independencia de las colaboraciones de organismos, colectivos o instituciones. “Si no es el pueblo el que se mueve y saca sus raíces, por mucho que el Ayuntamiento aporte no será lo mismo”, afirmó.

Fernando Toscano Santana destacó la importancia del cultivo de la almendra por su alto componente familiar, social y económico en toda Canarias, por su provecho para la producción de aceite, leche o duces, pero también como espacio de encuentro para las familias. También aludió a la festividad del almendro en flor “como simbiosis entre lugareños y visitantes”.

Estas primeras jornadas etnográficas y culturales del almendro en flor en Tunte contaron con un concurso de fotografía y un certamen de redacción literaria dedicado a la participación del alumnado del colegio del pueblo, y con una feria de artesanía y gastronomía local durante la mañana del domingo en la plaza de Santiago.

En la clausura de las jornadas, la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Elena Álamo Vega agradeció la participación vecinal. “Estamos viendo cómo desde la participación y la colaboración se pueden conseguir cosas. Por eso es fundamental la implicación de los vecinos y de los diferentes colectivos en esta celebración”, dijo.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia Estatal de Meteorología predice para este martes en Canarias intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, cielo nuboso a muy nuboso en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso en el resto.

Las temperaturas se mantendrán estables, con algún ligero ascenso de las mínimas en Lanzarote, Fuerteventura y algún descenso, también ligero, en las costas y medianías del resto de las islas.

Soplará viento del nordeste moderado, más intenso en las vertientes noroeste y sureste de las islas de mayor relieve.

En el mar, se espera viento del nordeste de fuerza 4 a 5, arreciando a fuerza 5 a 6; y variable e fuerza 2 a 3 en costas suroeste de las islas más montañosas.

Predominará la fuerte marejada, aunque irá disminuyendo a marejada con áreas de fuerte marejada en las costas noroeste y sureste de las islas de mayor relieve; mientras que en las costas suroeste de éstas, habrá marejadilla a marejada, disminuyendo a rizada al final.

El pronóstico indica, asimismo, mar de fondo del norte de 1 a 2 metros, que irá disminuyendo por la tarde a 1 metro.

Para el miércoles, en Lanzarote y Fuerteventura habrá intervalos nubosos; en el norte de las islas de mayor relieve, nuboso a muy nuboso; y en el resto, poco nuboso, con intervalos de nubes altas. Las temperaturas se mantendrán sin cambios y soplará viento del nordeste moderado.

La predicción por islas para este martes es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos. Temperaturas en ligero ascenso en las mínimas y ligero descenso en las máximas. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 14 20.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos. Temperaturas en ligero ascenso en las mínimas y ligero descenso en las máximas. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 13 19.

GRAN CANARIA:

En el norte y nordeste nuboso a muy nuboso; en el suroeste y zonas altas por encima de 1.400 metros, poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en costas y medianías; en zonas altas temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en las vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 20.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte y nordeste nuboso a muy nuboso; en el sureste, intervalos nubosos; en el oeste y zonas altas por encima de 1.500 metros, poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en costas y medianías; en zonas altas temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en las vertientes noroeste y sureste; en el oeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 19.

LA GOMERA.

En el norte nuboso a muy nuboso; en el sur, poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en costas y medianías; en zonas altas temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en la vertiente noroeste; en el sur, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 20.

LA PALMA:

En el norte y este nuboso a muy nuboso; en el suroeste y zonas altas por encima de 1.500 metros, poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en costas y medianías; en zonas altas, temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en las vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 15 20.

EL HIERRO:

En el norte nuboso a muy nuboso; en el sur, poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en costas y medianías; en zonas altas temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en las vertientes noroeste y este; en el sur, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 11 14.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas detención de dos presuntos miembros de ETA Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Dos hombres han sido detenidos la madrugada de ayer martes en la localidad guipuzcoana de Andoain por su presunta relación con ETA.




Al parecer se trata de dos presuntos miembros "legales" -no fichados por la policía- de la organización terrorista, cuyos domicilios están siendo registrados por agentes del Instituto Armado.

Según fuentes de la lucha antiterrorista, uno de los detenidos es Iñaki Igerategi, integrante del cuerpo de bomberos de la Diputación de Gipuzkoa.

Según la Guardia Civil, el arrestado es primo de José María Igerategi Gilisagasti, fallecido en marzo de 1994 en Vitoria al explotarle la bomba que transportaba.

El segundo presunto miembro de ETA es Juan Ignacio Otaño, han precisado las fuentes de la lucha antiterrorista.

La operación del Instituto Armado ha comenzado sobre la medianoche en el domicilio del primer arrestado, en el que aún permanecen efectivos de la Guardia Civil.

La pista que ha llevado hasta este arresto procede de la documentación incautada al ex-jefe de ETA Francisco Javier López Peña "Thierry", detenido en Francia en mayo de 2008.

Los papeles que se hallaban en poder de "Thierry" han llevado a las Fuerzas de Seguridad del Estado a detener a más de una veintena de presuntos miembros de ETA en los últimos años, entre ellos David Plá, puesto en libertad después por la justicia francesa y a quien los investigadores consideran el dirigente etarra que leyó el comunicado en el que la organización anunció el cese de su actividad armada, el pasado día 20 de octubre.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas actuación de Luis Miguel en Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Luis Miguel, cantante mexicano, ha incluido a la isla de Gran Canaria en su gira española de primavera, que comenzará en Santiago de Compostela el próximo mes de abril, según ha informado la promotora LiveNation. El cantante mexicano Luis Miguel actuará el día 8 de mayo en el Estadio Municipal de Maspalomas, Gran Canaria, y las entradas saldrán a la venta este próximo viernes día 24 de febrero.



La escala en Gran Canaria es la última confirmación del tour nacional de Luis Miguel, con el que arropa el lanzamiento de su último trabajo discográfico titulado "Luis Miguel". En principio, y según las fechas anunciadas por Luis Miguel en los preparativos de la gira, el único concierto programado en Canarias era en la isla de Tenerife este mismo día, si bien desde LiveNation se anunció ayer que el martes 8 de mayo estará definitivamente en Maspalomas, única escala en las Islas Canarias.

La gira española comenzará el día 27 de abril en Santiago de Compostela, Galicia. Le seguirán Cáceres el día 28 abril, Mallorca el día 30 de abril, Alicante el día 4 de mayo, Málaga el día 5 de mayo, Sevilla el día 6 de mayo, Gran Canaria el día 8 de mayo, Barcelona el día 10 de mayo y dos últimos conciertos en Madrid, los días 11 y 12 de mayo.

La última visita de Luis Miguel a Gran Canaria fue en mayo del año 2007 en un concierto que se celebró en el Estadio de Gran Canaria.

El artista de habla hispana más exitoso de todos los tiempos, a juicio de LiveNation, es el primer latino en recibir un disco de oro en los Estados Unidos por un álbum en español, donde logró vender mas de dos millones de copias en su propia lengua, y lograr la posición más alta de un álbum en español en el listado Billboard Top 200 de EE UU; también el primer cantante latino colgó el cartel de lleno en el neoyorquino Madison Square Garden, parejo al récord de ser el artista latino que más entradas ha vendido para un mismo recinto.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas protestas estudiantiles Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La cuarta jornada de movilizaciones estudiantiles para protestar por las detenciones de jóvenes con motivo de las manifestaciones convocadas contra los recortes en educación se saldó durante la jornada de ayer lunes con 25 detenidos, cinco de ellos menores, según han confirmado fuentes policiales.




La cifra total de arrestados desde que comenzaran las protestas asciende ya a 42. Los cinco menores fueron puestos en libertad tras prestar declaración ante la Policía, mientras que la veintena restante de detenidos en la jornada del lunes pasará a disposición judicial previsiblemente durante este martes, según informaron a Europa Press fuentes de la Policía Nacional.

Además, la jornada del lunes se ha saldado también con 13 personas heridas, 11 de ellos agentes. El día estuvo marcado por las carreras e intervenciones policiales entre estudiantes y agentes antidisturbios en la plaza del Ayuntamiento de Valencia y los aledaños del Instituto Lluís Vives, cortando la calle Xàtiva y colapsando gran parte del tráfico en toda la ciudad. Al final del día se cortó la avenida Blasco Ibañez en dirección al mar utilizando contenedores a los que prendieron fuego. También quemaron contenedores en la zona centro. Asimismo, a medianoche unas 200 personas permanecían concentradas ante las vallas de la estación del Norte, frente al instituto Lluís Vives, donde produjeron carreras y alguna carga policial más.

Encierro en la facultad y más protestas
A última hora de la noche unos 400 estudiantes se habían encerrado, con el permiso de la decana, Elena Grau, en la Facultad de Geografía e Historia en la avenida Blasco Ibáñez de Valencia para celebrar una asamblea en la que han acordado que hasta que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, no abandone el cargo, ellos no abandonarán la calle y auguran una semana "dura" de protestas. Con el objetivo de debatir cómo visibilizar sus reivindicaciones dejando de lado la violencia, los estudiantes han acordado una "hoja de ruta" con una serie de actos que se iniciarán este martes a las 14.45 horas en la estación de metro de la Facultat de Historia, donde han convocado a la gente a acudir con un libro en la mano.

Asimismo, han elaborado un comunicado en el que exigen "que las agresiones de los últimos días tengan responsabilidades políticas y policiales" comenzando por la dimisión de Sánchez de León, pues "hasta que la delegada no abandone su cargo, nosotros no abandonaremos las calles", han advertido. Después de las manifestaciones de los últimos días contra los recortes que según han lamentado, "han acabado en masacre", han reivindicado la puesta en libertad de sus compañeros detenidos y la absolución de todos los cargos de los que se les acusa. "Quienes deberían defendernos nos están agrediendo", han lamentado. Por último, los estudiantes han exigido también una "mejor gestión" de los impuestos.

Ocho horas de carga policial
Pero antes de que los estudiantes se cobijaran en la Universitat, el día fue largo y rodeado de carreras y cargas policiales. La protesta comenzó de forma pacífica a las 14.45 horas cuando los estudiantes cortaron el tráfico al grito de 'Els lladres a presó i els diners a educació' ('Los ladrones a prisión y el dinero a educación'). Según los organizadores del acto, la intención era llevar a cabo una marcha "totalmente pacífica" que se limitara a cortar el tráfico durante media hora con desplazamiento hacia San Agustín.

En su regreso hacia el instituto, la Policía ha vuelto a intervenir contra manifestantes, en su mayoría jóvenes aunque también se han podido ver cargas individuales contra viandantes y trabajadores de la zona. En las inmediaciones del Lluís Vives se han congregado también padres y madres de alumnos que no dudan en arremeter contra la actuación policial. La marcha ha registrado numerosos momentos de tensión cuando los antidisturbios han dispersado a los estudiantes por las inmediaciones de las calles de Xàtiva, San Vicente, Troya y Matemático Marzal, así como por la gran vía de Fernando el Católico y junto a la plaza de España. En total, llegadoron a congregarse en ese tramo más de 25 furgones de la Policía.

Un reportero herido
Los servicios sanitarios tuvieron que atender a varias personas como una joven de 18 años que presentaba una contusión en la mano y un joven de la misma edad, otra contusión en la espalda. Por su parte, una mujer de 57 años ha sufrido una contusión en una pierna y ha sido trasladada al Hospital Clínico, mientras que la otra mujer de 44 años presentaba una crisis de ansiedad y ha sido llevada al Hospital La Fe de Valencia. Los jóvenes, además de los medios de comunicación—un reportero gráfico de La Vanguardia ha resultado herido durante las cargas— también llevan cámaras de fotos y usan sus móviles para recoger las imágenes y subirlas a la red.

Los agentes también han identificado a numerosos estudiantes que, a su vez, les exigían ver sus placas identificativas, que algunos policías han exhibido y otros no. Durante toda la tarde, los jóvenes han coreado gritos como: 'Sin porras no sóis nada', 'Para que queréis el casco si no tenéis cerebro', y 'Éstas son nuestras armas', mientras levantaban las palmas de las manos. Además de identificar a los asistentes, los agentes se han llevado esposado a otro joven, al que han reducido en el suelo.

Piden números de placas
Una de las chicas identificadas junto a la verja del instituto ha explicado a los medios que iba al centro a un examen y a "solidarizarse" con sus compañeros. "Un policía nos ha empezado a empujar y a tirar al suelo, le he pedido el número de placa, me la ha dado rápido y no me ha dejado apuntarlo", ha dicho. Mientras este hecho se producía, alguien desde dentro del centro le ha sustraído una porra a un agente, lo que ha provocado que algunos efectivos entraran al IES pero han vuelto a salir rápidamente.

Detenida cuando estaba con sus abuelas y su madre
La madre de una de las detenidas, de una joven de 17 años, ha denunciado que "la han detenido sin hacer absolutamente nada" cuando estaba en la acera en la plaza de San Agustín "con sus dos abuelas y con su madre, sin participar en la manifestación". "Estábamos en la acera, mirando como mucha otra gente que pasaba por allí y los policías han cruzado la calle a por ella y la han esposado" y "además, ahora no quieren decir dónde se la llevan", ha relatado. "Esto no puede ser", ha concluido la mujer. Un testigo que paseaba a su perro por la zona ha constatado que "los agentes han salido gritando con las porras en alto y han cogido a la niña entre cuatro, la han subido a la fuerza al furgon policial y no han dejado ni que la familia hable con ella", pese a ser "una menor de 17 años que ni estaba en la manifestación". "Hemos vuelto a la época de Franco", ha lamentado.

#primaveravalenciana, ´trendig topic´ mundial
La protesta estudiantil está usando Twitter como vía de comunicación en directo para narrar todo lo que ocurre en frente al IES Lluís Vives y las calles de los alrededores.

Las protestas que comenzaron la semana pasada han logrado cada día que hashtags (etiquetas para identificar temas en Twitter) como #IESLluisVives o #primaveravalenciana se conviertan en lo más popular a nivel de España. #PrimaveraValenciana llegó anoche a ser 'trending topic' a nivel mundial dentro de la red social de los 140 caracteres. Twitter, YouTube, Facebook.... estudiantes, vecinos y manifestantes comparten en internet su indignación con vídeos e imágenes de lo sucedido.

Fuente: LEVANTE-EMV.COM/AGENCIAS, VALENCIA


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas rescate a Grecia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Después de 13 horas de negociaciones, los ministros de Economía de la eurozona han aprobado un segundo rescate de 130.000 millones de euros para Grecia con el fin de evitar así la quiebra del país y su salida de la eurozona.

El segundo rescate "dará a Grecia el tiempo necesario para seguir una senda creíble de consolidación fiscal y reformas estructurales y permitirá su retorno al crecimiento sostenible y al empleo, al tiempo que preservará la estabilidad financiera en Grecia y en la eurozona en su conjunto", ha dicho al término de la reunión Jean-Claude Juncker, presidente luxemburgués.

El compromiso ha sido posible después de que la banca haya cedido a las presiones de la UE y haya aceptado asumir más pérdidas sobre los bonos helenos en su balance, de hasta el 53,5 % del valor nominal en lugar del 50 % que se había pactado inicialmente. Ello significa que el sector privado perdonará a Grecia alrededor de 106.000 millones de euros.

Atenas lanzará "en los próximos días" la oferta de canje de bonos para materializar esta quita y el Eurogrupo espera "una tasa de participación muy alta". Los nuevos bonos tendrán un interés del 2 % hasta 2014, 3 % entre 2015 y 2020 y 4,3 % después.

El aumento de la contribución del sector privado al segundo rescate de Atenas permitirá cubrir la brecha de financiación que faltaba para lograr el objetivo de reducir la deuda helena del 160 % actual al 120,5 % en 2020, tal y como habían pedido los líderes europeos. Esto "reducirá sustancialmente la carga de la deuda de Grecia", ha destacado Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos.

El Eurogrupo rebajará además los tipos de interés que cobra a Grecia por el primer rescate de 110.000 millones de euros aprobado en hasta dejarlos en un margen de 1,5 puntos, frente a 2 puntos en la actualidad.

El Banco Central Europeo colabora con el rescate de Grecia renunciando a los beneficios de los alrededor de 50.000 millones de euros en deuda griega en su balance, ya que los distribuirá entre los Estados miembros, que a su vez los repercutirán en Grecia. Los bancos centrales de la eurozona tambien harán llegar a Grecia cualquier posible beneficio en su cartera de bonos helenos.

Para poder beneficiarse del nuevo plan de ayuda, Grecia acepta ceder soberanía a la UE en materia presupuestaria. Así, el dinero del rescate se ingresarán en una cuenta bloqueada para garantizar que se destinen de forma prioritaria al pago de la deuda. Y Atenas se compromete a inscribir en la Constitución el principio de dar prioridad al servicio de la deuda, como ha hecho España, según ha destacado Juncker.

"En Grecia, subestimamos los desafíos derivados de la débil capacidad administrativa y la débil unidad política. Ahora hacemos frente a ambos retos: la débil capacidad administrativa, reforzando nuestra asistencia técnica y presencia permanente sobre el terreno junto con los Estados miembros y el FMI; y la cuestión de la unidad política, con el compromiso de los principales partidos de la coalición", ha explicado el comisario de Asuntos Económicos.

Además, el Gobierno de Atenas deberá poner en práctica una serie de "medidas previas" previstas en su plan de ajuste antes de que acabe el presente mes de febrero.

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, ha expresado su satisfacción por el acuerdo, pero no ha aclarado si la contribución del Fondo al segundo rescate griego será del 30 % como hasta ahora o menor como se ha especulado. La decisión se adoptará durante la segunda semana del próximo mes de marzo.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com