Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

28 nov 2009

Militares en la frontera con Venezuela. 28-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Colombia despliega 16.000 militares en la frontera con Venezuela.


Colombia ha activado este viernes una nueva división del Ejército, que integran unos 16.000 militares, la cual tendrá la misión de combatir a la guerrilla, a los grupos armados ilegales vinculados con el narcotráfico y garantizar la seguridad en una amplia región de la frontera con Venezuela.

La octava división del Ejército comenzó a funcionar en medio de la crisis en las relaciones diplomáticas que enfrentan los gobiernos de Bogotá y de Caracas, así como de críticas de Venezuela a Colombia por lo que considera escasa seguridad en la frontera binacional.

Pero el ministro de Defensa, Gabriel Silva, aclaró que la creación de la nueva unidad militar no tiene "absolutamente nada" que ver con la actual crisis en las relaciones con Venezuela ni con las amenazas del presidente Hugo Chávez después de que llamó a los militares a un alistamiento.

"La octava división es una necesidad porque es un territorio inmenso, estratégico para Colombia, con actividad agrícola, agropecuaria, de minería y de petróleo", aseguró.

"El propósito de esa división es cerrar la presencia del Estado para controlar las amenazas internas del país", sostuvo Silva, quien admitió la presencia en la zona de columnas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de narcotraficantes y de otros grupos armados ilegales.

La nueva unidad militar tendrá jurisdicción sobre los departamentos colombianos de Arauca, Casanare, Guainía, Vichada y una parte de Boyacá, una extensión de más de 243.500 kilómetros cuadrados.

La octava división la integrarán 16.000 efectivos del Ejército adscritos a la décima sexta, décima octava, vigésima octava y la brigada móvil 5, además de una agrupación de fuerzas especiales y un grupo especializado en la detección y desactivación de explosivos.

Por su parte, el comandante del Ejército, general Óscar González, explicó que uno de los objetivos de la nueva unidad será fomentar el progreso en un amplia región de sabanas del oriente de Colombia.

La actual crisis en las relaciones de Bogotá y Caracas comenzó en julio cuando el Gobierno del presidente Alvaro Uribe anunció la firma de un acuerdo con Estados Unidos que le da acceso a soldados de ese país a siete bases militares de Colombia para realizar operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo.

Chávez, el más fuerte crítico de Estados Unidos en América Latina, considera que, desde Colombia, Washington tendrá una plataforma para invadir a su país y frenar la revolución bolivariana que impulsa a favor de los más pobres.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Robos en el sur de Tenerife, Canarias. 29-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Detenidos tras cometer más de 24 robos en el sur de Tenerife.


La Guardia Civil de Granadilla de Abona detuvo a cuatro personas a las que se les imputa 24 robos cometidos en el sur de Tenerife. Los cuatro arrestados son A.A.M. de 19 años y vecino de San Isidro, A.M.G., de 20 años y vecino de Santa Cruz de Tenerife, D.G.A., de 19 años y vecino de La Laguna, y J.M.M.L., de 22 años y vecino de San Isidro.

El pasado día 20 de septiembre, la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de un robo con intimidación cometido en un supermercado del municipio de San Miguel de Abona. Un individuo penetró en el interior del establecimiento y amenazó con una guadaña a la dependienta que en ese momento atendía el comercio, y al único cliente que se encontraba comprando en ese momento, sustrayendo unos 400 euros y 36 bonobuses de la caja del establecimiento, y los 10 euros que en ese momento portaba el cliente.

Tras el delito el ladrón se dio a la fuga en un vehículo que posteriormente se comprobó que había sido sustraído esa misma noche mientras estaba estacionado en una de las calles del barrio de Las Galletas, municipio de Arona.

Durante los meses de octubre y noviembre, la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de un total de veinte robos de diferentes objetos del interior de vehículos estacionados en distintas calles del barrio de San Isidro, e incluso, algunos de ellos, habían sido forzados mientras estaban estacionados en el interior de garajes comunitarios.

Por el modus operandi y por los datos aportados por algún testigo presencial de alguno de esos robos, se estimó que los autores de esos hechos delictivos eran las mismas personas, en concreto cuatro jóvenes de los que se poseían varios datos de su aspecto físico. La descripción que se tenía de uno de estas cuatro personas, coincidía con los rasgos que habían facilitado los testigos del atraco del supermercado de San Miguel antes citado, deduciéndose que se trataba de un conocido delincuente de esa zona, si bien no se sabía cuál era su actual domicilio.

Con posterioridad, los agentes tienen conocimiento, tras presentarse la oportuna denuncia, de que en la noche del jueves 19 de noviembre, una persona que cubría su cabeza con una capucha, protegía sus manos con unos guantes, y que esgrimía un cuchillo de cocina, entró en el interior de una frutería del barrio de San Isidro, municipio de Granadilla, en donde, tras amenazar a sus propietarios, sustrajo una caja en la que creía se guardaba el dinero de la recaudación, si bien, en ese momento, estaba vacía.

El ladrón se dio a la fuga en un turismo que lo estaba esperando en las inmediaciones, siendo facilitado a la Guardia Civil, por varios testigos, los datos del mismo (marca, modelo, color y matrícula) y se comprobó que había sido denunciado con anterioridad como sustraido en la capital tinerfeña.

Una vez facilitado a las diferentes patrullas los datos del vehículo y los rasgos físicos de los supuestos autores de los robos, la Guardia Civil de Granadilla, localiza a ese turismo estacionado en una de las calles del barrio de San Isidro. Por lo que se montó un discreto apostadero sobre el mismo, para intentar localizar a las personas que lo estaban utilizando.

Casi a medianoche se observó como tres jóvenes salían de un inmueble de las inmediaciones y se introducían en el referido turismo con la intención de marcharse, comprobando los agentes que una de esas tres personas era el conocido delincuente sobre el que se sospechaba había cometido los numerosos robos, mientras que los otros dos que le acompañaban, coincidían en sus rasgos físicos, con los que se poseían de los coautores de esos hechos delictivos.

En el registro del vehículo se encontró en su interior dos cuchillos de cocina de grandes dimensiones, uno de los cuales coincidía con la descripción del que portaba el asaltante de la frutería de San Isidro. Además, entre las pertenencias que portaba uno de los tres, se le encontró oculto entre su ropa, un machete y unos guantes, que también coinciden con los que portaba la persona que intentó robar en esa frutería. Todo ello motivó la detención de los tres y su traslado a las dependencias de la Guardia Civil, en Granadilla de Abona.

Con el fin de localizar y detener al cuarto coautor, se mantuvo el discreto apostadero sobre el domicilio del que habían sido vistos salir los citados; siendo el mismo localizado a la mañana siguiente, cuando salía de la vivienda; y coincidiendo igualmente sus rasgos físicos con los que se poseían sobre el cuarto autor de los múltiples robos ya mencionados; lo que propició también su detención.

Al tenerse fundadas sospechas de que se podía tratar de los cuatro autores de los robos ya mencionados, los agentes investigadores solicitaron de la Autoridad Judicial el registro en el domicilio, lo que se materializó en el día de ayer viernes; recuperándose en su interior, diversos aparatos de imagen y sonido y otros efectos que se estima son producto de otros robos.

Los cuatro detenidos pasaron en el día de ayer a disposición del Juzgado de Guardia de Granadilla de Abona, a cuya disposición han sido puestos los efectos recuperados.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Recortes presupuestarios en la Sanidad Canaria. 28-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Los recortes presupuestarios en Sanidad supondrán 430 médicos menos en Canarias.


Los sindicatos Cemsatse, CCOO y UGT han asegurado que los recortes de los Presupuestos Generales de la Comunidad en 2010 en personal sanitario, unos 18 millones de euros, supondrán que 430 médicos no puedan cobrar su sueldo en Canarias el próximo año. “La restricción de medios humanos y materiales es una de nuestras reivindicaciones principales para ir a la huelga”, anunciaron este viernes los portavoces de los sindicatos mayoritarios de los profesionales de la Sanidad, que aglutinan a un 75% de la masa laboral, y que tienen convocada una huelga general en el sector para el próximo 18 de diciembre.

“Hay un ataque y un deterioro de la imagen por parte del Gobierno de Canarias hacia los profesionales de la Función Pública. Se ha abierto la veda, la caza de los gobernantes contra el funcionario”, denuncian los representantes sindicales, Isidro Rexachs (Cemsatse), José Alonso (CCOO) y Antonio Martel (UGT), que demandan un diálogo “más fluido” con la Consejería de Sanidad para convocar una nueva mesa sectorial donde “realmente” haya un intercambio de opiniones y debate sobre la materia.

Las tres organizaciones sindicales afirman que la postura de la Administración autonómica en las cuentas públicas “no les ha dejado otra puerta que la huelga general”, a la que están llamados unos 25.000 profesionales de la sanidad en sus distintas ramas. “Espero que sepamos comunicar a la sociedad canaria que con estos Presupuestos que plantea el Gobierno se verán afectados servicios esenciales y lamentamos las molestias que le podemos ocasionar por la huelga”, manifestaron a los periodistas.

“Esperamos que la gente entienda que tenemos el agua al cuello y que con este recorte en Sanidad, unos 72 millones de euros el próximo ejercicio, nos vamos a ahogar”, apuntan los sindicatos, que señalan que un repunte de la pandemia de la gripe A, dejaría con escasa respuesta a los servicios sanitarios.

Las centrales sindicales coinciden en que la convocatoria de la huelga no se trata de un “canto de cisne” frente al Gobierno regional, “creemos que los políticos deben sentir encima la presión de la sociedad para que den marcha atrás, para que puedan enmendar los presupuestos”, señalan, al tiempo que critican que “para el Plan Regional de Urgencias, incluido en el programa electoral del PP, hay destinado cero euros para el próximo año”.

“Nadie está de acuerdo con las bajas fraudulentas”, señala José Alonso, en alusión a las declaraciones del vicepresidente del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, sobre el alto absentismo en la Función Pública. “Hay que tratar de atacar el origen, algo que no se está haciendo, porque en muchos casos los profesionales se exponen a un sobresfuerzo porque no hay sustitución para el compañero que tiene que coger una baja”, y añade que “72 camas en el hospital Doctor Negrín están bloqueadas por este motivo, falta más personal”, denuncia.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Descarrilamiento de un tren en Moscú. 28-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El descarrilamiento del tren fue provocado por la explosión de una bomba.


El descarrilamiento del tren "Nevski Express", que causó al menos 30 muertos, fue provocado por la explosión de una bomba, conformó hoy el jefe del Servicio Federla de Seguridad (FSB, antigua KGB), Serguéi Bórtnikov.

"Según datos preliminares, se trató de la explosión de un artefacto de fabricación casera con una potencia equivalente a siete kilogramos de trilita", informó Bórtnikov en una reunión con el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev.

También el portavoz del Comité de Instrucción de la fiscalía General, Vladímir Markin, confirmó que "se trata de un atentado terrorista".

La explosión produjo un boquete de metro y medio de profundidad en la vía, precisó.

Según Markin, "el número exacto de perecidos y heridos se está precisando".

Con anterioridad, la Fiscalía General informó de 30 muertos, más de una decena de heridos y 96 heridos.

Al mismo tiempo, crece la cantidad de heridos graves.

Aproximadamente la mitad de los heridos se encuentran en estado grave, dijo la ministra de Sanidad, Tatiana Gólikova.

Entre los afectados hay varios extranjeros y uno de ellos, un ciudadano italiano de 57 años que se encuentra en estado grave, ha tenido que ser trasladado en helicóptero a una clínica de San Petersburgo.

Pese a que aún podían quedar personas bajo los escombros, esta madrugada los servicios de rescate se vieron obligados a suspender sus labores para hacer posible la investigación de las causas del accidente, a cargo de varios equipos de Interior y Seguridad desplazados desde las dos capitales.

La Fiscalía General anunció la instrucción de causa de acuerdo a los artículos 3/205 (Atentado terrorista) y 222 (Tráfico ilegal de explosivos) del Código Penal de Rusia.

Por el momento las autoridades rusas no precisan a quién podría pertenecer la autoría del posible atentado y ningún grupo terrorista ha asumido la responsabilidad por el ataque.

"No disponemos de datos sobre la implicación de algún grupo extremista en la catástrofe del tren", dijo a la agencia rusa Interfax una fuente de la investigación.

A consecuencia de la explosión descarrilaron los tres últimos vagones del tren de alta velocidad "Nevski Express", que se dirigía a San Petersburgo procedente de Moscú.

Este es el segundo atentado terrorista contra el "Nevski Express" en poco más de dos años. El 13 de agosto de 2007 un atentado con explosivos provocó el descarrilamiento del "Nevski Express".

Aquel ataque terrorista, que se produjo a menos de 100 kilómetros del actual, dejó 60 heridos y causó daños valorados en unos 240 millones de rublos, más de 10 millones de dólares al tipo de cambio de entonces.

La investigación oficial llegó a la conclusión que en agosto de 2007 al paso del tren N§166 estalló un artefacto explosivo de fabricación casera.

Del atentado fueron acusados dos habitantes de la República Ingush, cuyo juicio continúa hasta hoy en día.

Uno de ellos confesó haber transportado explosivos a la zona, pero negó su participación directa en el atentado y admitió haber calumniado al otro procesado.

Entre pasajeros y tripulación viajaban 682 personas a bordo del tren N§ 166, o "Nevski Express", que desarrolla una velocidad de hasta 200 kilómetros y cubre en 4 horas y 30 minutos los 740 kilómetros que separan Moscú y San Petersburgo.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Manifestación en Bilbao. 29-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Miles de personas se manifiestan en Bilbao contra las detenciones de SEGI.


Miles de personas han secundado esta tarde en Bilbao una manifestación de rechazo a las detenciones de 34 presuntos miembros de la organización juvenil ilegalizada Segi, que se ha desarrollado sin incidentes.

La marcha ha partido a las 17:15 horas de la plaza Aita Domostia de la capital vizcaína bajo el lema "Proiektu eskubide guztiok" (Todos los proyectos, todos los derechos) y ha recorrido el centro de la ciudad para terminar una hora después con un acto en la plaza del Ayuntamiento.

Los manifestantes han caminado tras la figura del Bobo, un personaje de la cultura vasca que participa en las fiestas patronales de localidad navarra de Otxagabia y que, ataviado de con un traje negro y naranja, una careta que le cubre el rostro, un bastón y una vara, ha animado a los asistentes a avanzar.

Durante el recorrido se han escuchado lemas como "Jarrai, Haika, Segi aurrera" (adelante), han reclamado la puesta en libertad de los jóvenes arrestados y han reivindicado independencia para el pueblo vasco.

La convocatoria inicial de la marcha la hizo una persona a título individual, si bien luego la izquierda abertzale ha animado a los vascos a secundar la protesta a la que se ha sumado el sindicato LAB y las formaciones Aralar y Gazte Abertzaleak (juventudes de EA).

La Audiencia Nacional ha enviado hoy un oficio al Departamento de Interior del Gobierno Vasco en el que ha ordenado a la Ertzaintza que realice un "seguimiento puntual" de la manifestación y disolverla si se produce algún tipo de apoyo a organizaciones ilegalizadas.

Además, ha emplazado a la policía vasca "a adoptar las medidas precisas tendentes a comprobar si en su desarrollo se exhiben pancartas con el logotipo de la organización terrorista ETA" o alguna de las siglas declaradas ilegales y se ha pedido que se controle la exhibición de "fotografías de personas condenadas por su integración en las citadas organizaciones".

Furgonetas de la Ertzaina han acompañado a los manifestantes en todo el recorrido, si bien no se han registrado incidentes, según ha confirmado a Efe el departamento vasco de Interior.

Al término de la marcha, dos mujeres han leído un documento en euskera y castellano para agradecer "la solidaridad y el cariño recibidos" por las familias de los últimos arrestados e instar a "todos los agentes sociales y políticos" a reflexionar sobre cuál será el futuro que del pueblo vasco "a cuya una juventud se le niegan los derechos más básicos".

Según han explicado, los detenidos por orden de la Audiencia Nacional "no son ladrones ni delincuentes" sino "estudiantes, trabajadores, soñadores, generosos y luchadores" y, según han dicho "les queremos y nos llenan de orgullo" porque "trabajan por lo que quieren y expresan sus pensamientos".

"La independencia es para ellos, más allá de un sueño, una manera de pensar y actuar", y esa es "la razón por la que les han llevado detenidos", han concluido.

Entre los asistentes se encontraban históricos representantes de la izquierda abertzale como Tasio Erkizia, junto a Rufi Etxebarria y los abogados Jone Goirizelaia y Kepa Landa, además del parlamentario de EA, Jesús Mari Larrazabal y el de Aralar Oxel Erostarbe.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Nuevo catálogo de especies amenazadas en Canarias. 28-11-2009.

Maspalomas (Gan Canaria): Protesta contra los especuladores que quieren matar el paisaje.


Cientos de personas formaron hoy una cadena humana que rodeó el Parlamento del Canarias para pedir la retirada del nuevo catálogo de especies amenazadas, mientras niños disfrazados de sebadal, aves y plantas advirtieron contra "los especuladores que quieren matar un paisaje de millones de años".

La protesta fue convocada por las organizaciones ecologistas WWF-Adena, Ben Magec-Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, ATAN y Amigos de la Tierra en rechazo contra el intento de desproteger especies incluido en el nuevo Catálogo Canario de Especies Protegidas promovido por Coalición Canaria.

Los asistentes dieron vueltas a las calles que rodean la sede del Parlamento regional unidos a una cuerda de 600 metros, en algunos tramos sustituida por una ristra de chorizos que fue repartida al final del acto entre los asistentes.

Durante la protesta se gritaron consignas como "Este Parlamento vive del cemento", "Esta ley es una chorizada" o "Parlamento de Canarias, la mejor charcutería".

Algunos participantes llevaban pancartas en la que se leía "Descataloguen a los políticos" o "Especimen canario" bajo la foto del consejero de Ordenación Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel; y del alcalde del municipio tinerfeño de El Rosario, Macario Benítez, entre otros.

La pancarta central de la manifestación rezaba "El Parlamento de Canarias descataloga la democracia" en referencia al nuevo catálogo de especies protegidas, que se encuentra en fase de trámite parlamentario y que, según los convocantes, desprotege de diferentes maneras a 341 especies que en el actual decreto gozan de un tipo de protección acorde con su situación "real" de amenaza.

Entre las especies afectadas se encuentran el gorrión chillón, la abubilla, el guincho, el drago o la seba y las organizaciones ecologistas destacan "la absoluta falta de rigor científico" de este nuevo catálogo.

Precisamente una figura de un caballito de mar rosa presidió la lectura del manifiesto con el que acabó la protesta, en la plaza del Príncipe de la capital tinerfeña, y que comenzó con la lectura de varios niños disfrazados de pardela o sebadal.

Los pequeños dijeron en su alocución que el Parlamento canario "no escucha la lastimera canción nocturna" de la pardela ni entienden el canto del pájaro moro.

Una niña que simbolizaba al sebadal aludió al consejero Domingo Berriel para manifestar que es "duro" pensar en la próxima desaparición de la seba porque no tiene valor, pese a que las Naciones Unidades reconocen su papel frante al cambio climático.

En el manifiesto de las organizaciones convocantes se indica que Coalición Canaria pretende eliminar cualquier traba legal que impida la construcción de grandes infraestructuras.

Afirman también que el acto de hoy ha estado cargado "de valentía, dignidad y generosidad" y no será el último hasta que el Parlamento garantice "que esta tierra siga siendo un espacio habitable".

Por ello apelan a la conciencia "de quienes pueden parar este disparate" y los asistentes terminaron coreando proclamas en favor de la biodiversidad y en contra de proyectos como el puerto de Granadilla de Abona y los trenes en las islas capitalinas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

27 nov 2009

Abusos sexuales a menores por la iglesia. 27-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Durante décadas, la Iglesia católica irlandesa ocultó los abusos sexuales a menores.
Un informe judicial revela la connivencia de la policía y la Fiscalía con cuatro obispos de Dublín.


Tan sólo medio año después de que Irlanda divulgara horripilantes pormenores sobre abusos sexuales a menores perpetrados por miembros del clero católico, las conclusiones de un nuevo informe oficial revelan la connivencia entre la jerarquía eclesiástica y las autoridades del Estado -incluidas la fiscalía y la policía- para proteger a los curas pederastras. El ministro de Justicia irlandés, Dermot Ahern, ha admitido este jueves que las propias autoridades facilitaron el encubrimiento de los casos pero, sobre todo, se desprende de la investigación que la iglesia antepuso la defensa de su reputación frente a la protección de niños vulnerables que estaban a su cuidado.

El documento presentado por Ahern se centra en las alegaciones de abusos contra 46 sacerdotes de la archidiócesis de Dublín y abarca el periodo comprendido entre 1975-2004. La jerarquía católica encubrió sistemáticamente las denuncias para eludir el escándalo, y para ello contó con el apoyo del establishment irlandés y de su atávico servilismo hacia la iglesia. En lugar de informar a las autoridades sobre las denuncias de tremendas agresiones, los superiores de esos sacerdotes optaban por trasladarlos de parroquia en parroquia, donde acababan hallando a nuevas e inocentes víctimas. Aunque el informe exime de responsabilidades al actual arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, sí apunta directamente a la responsabilidad de varios de sus antecesores, entre ellos los prelados John Charles McQuaid , Dermot Ryan y Kevin Mcnamara, los tres ya fallecidos. También implica a Desmond Conell, hoy retirado, quien no permitió hasta finales de 1995 que se canalizaran las denuncias contra 17 sacerdotes, si bien las reiteradas quejas recibidas afectaban entonces al menos a 28 clérigos de su diócesis.

Ilustrativa de la participación policial en el encubrimiento es la historia de un pequeño de 11 años objeto de abusos. Un sacerdote acudió a denunciar las agresiones sufridas por Andrew, pero los agentes, en lugar de emprender una investigación, plantearon el asunto ante la jerarquía eclesiástica, lo que supuso el punto final del caso. El ministro Ahern ha reconocido que "en algunos casos, y debido a acciones u omisiones, algunas personas que buscaron ayuda no siempre recibieron el nivel de respuesta y protección que debió garantizarles la An Garda Siochána (policía de irlanda)".

La indignación que ha suscitado el "Informe de la Comisión de Investigación sobre la Archidiócesis Catlótica de Dublín" obedece primordialmente la participación de los poderes públicos en un sistema que buscaba proteger a la iglesia por encima de todo.

Los irlandeses ya habían asistido con horror al relato sobre los abusos sexuales de sacerdotes a menores, recogido en un documento que vio la luz el pasado mayo. El Informe Ryan, elaborado por la comisión investigadora de abusos a menores, es un catálogo de sistemáticas tropelías, de agresiones físicas y verbales cometidas por sacerdotes, monjas y personal seglar a lo largo de más de sesenta años. Una pesadilla que afectó a miles de niños y que tuvo su escenario en instituciones estatales gestionadas por la iglesia. La congregación de los Hermanos Cristianos, responsable de gestionar esos centros, ya ha prometido desembolsar 145 millones de euros en concepto de reparación.

El responsable de la cartera de Justicia ha animado a quienes conozcan más casos de esa naturaleza a que acudan a la policía para que "los agresores puedan ser llevados ante la justicia". El informe no recoge los nombres de las víctimas ni de los agresores para no invalidar futuros procesos. El ministro ha tenido que disculparse en nombre del Estado por su inacción o directamente complicidad, aunque ha insistido en que la cruda realidad que reflejan sus setecientas páginas no debería ensombrecer "el trabajo de miles de sacerdotes honrados", empezando por aquellos que persiguieron e intentaron denunciar tales abusos.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Improbable invasión de EE UU a Cuba. 27-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Castro prepara a su Ejército para una improbable invasión de EE UU.


Las maniobras militares son las más importantes de los últimos cinco años.-Castro dice que aún persiste la "confrontación entre Cuba y el imperio"

En el momento de mayor distensión en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, el Gobierno de Raúl Castro ha querido romper cualquier atisbo de acercamiento a Washington con el anuncio de unas maniobras militares, las de mayor envergadura llevadas a cabo en los últimos cinco años, para mantener al Ejército alerta ante una hipotética invasión militar estadounidense, algo que se antoja remoto a la vista de los cambios políticos habidos tanto en La Habana como en Washington.

Desde que Barack Obama ocupa la presidencia de EE UU la política de la Casa Blanca hacia Cuba ha tenido como eje la búsqueda de un acercamiento. Y para ello se han aprobado medidas como la restauración del servicio directo de correos o el inicio de negociaciones sobre emigración. De hecho, el presidente demócrata se declaró este mismo mes a favor de una "diplomacia directa y sin condiciones" con Cuba, aunque reclamó al mismo tiempo pasos hacia la democratización y el respeto de los derechos humanos. En respuesta a un cuestionario enviado por la bloguera cubana Yoani Sanchez, Obama dejó claro que su país "no tiene intención de usar la fuera militar en Cuba".

Pero los guiños de Obama a Castro parecen no hacer mella en la rígida política exterior cubana. El presidente cubano ha desempolvado el viejo lenguaje de la confrontación para anunciar por la televisión estatal el inicio de las operaciones militares. "El objetivo es no rendirse nunca, no dejar de luchar nunca. "Luchar sin tregua hasta la victoria definitiva, por difíciles que puedan ser las circunstancias", ha dicho.

Los ejercicios, que durarán tres días, abarcarán toda la isla y para los que se ha movilizado a 100.000 soldados y reservistas, son una "necesidad de primer orden" porque aún persiste la "confrontación entre Cuba y el imperio".

Según medios oficiales, el mandatario cubano recibió este jueves los informes de los jefes de sus ejércitos en la primera jornada de la maniobra bélica, que busca preparar a la isla para una "agresión militar a gran escala". "Nunca dejar de luchar en cualquiera situación, aunque no tengamos información. Combatir y combatir hasta agotar al enemigo y derrotarlo", ha insistido el presidente.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Los jubilados canarios, Canarias. 27-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Desde UGT consideran necesario que todas las diferencias desfavorables dejen de incrementarse.


Ramón Rodríguez, secretario para la Cohesión Social de UGT-Canarias, señaló este jueves que “no es de recibo que mientras una pensión media estatal de jubilación sea de 860,25 euros al mes, el mismo tipo de prestación suponga en el Archipiélago 833,28 euros”, y añadió que “así ocurre con el resto de prestaciones, entre otras razones, por la diferencia de salarios en los dos ámbitos (estatal y canario), siempre desfavorable a la clase trabajadora de las Islas.

En esencia, Ramón Rodríguez precisa que las casi 250.000 personas beneficiarias de una prestación contributiva en las Islas presentan unas “condiciones notablemente inferiores respecto a la media del Estado”, según se desprende del análisis realizado por UGT-Canarias.

“Se continúa produciendo un injustificado castigo sobre quienes, de por sí, vienen soportando las peores condiciones de vida y bienestar social”, señala Rodríguez en el comunicado hecho público hoy.

Asimismo, el Secretario para la Cohesión Social apunta que “tampoco es explicable que esta realidad no sea objeto de prioridad e implicación por parte del Gobierno de Canarias, ya que el hecho diferencial no debe limitarse a unas ayudas fiscales o sociales determinadas y otras no”.

Por ello, Rodríguez considera necesario que “todas las diferencias desfavorables dejen de incrementarse” y, para ello, reclama una “verdadera implicación” por parte del Gobierno y de los agentes económicos y sociales más representativos, “para encontrar fórmulas y soluciones concretas que afronten y aporten una solución a esta realidad en aras de una verdadera cohesión social”.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Conexión eléctrica entre Gran Canaria y Fuerteventura, Canarias. 27-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Gran Canaria y Fuerteventura, conectadas mediante un cable submarino.


Los sistemas eléctricos en Canarias son insulares, lo que les hacen ser menos estables y más vulnerables.
Red Eléctrica Española ha encargado un estudio preeliminar sobre las profundidades y la orografía submarina entre las islas de Fuerteventura y Gran Canaria al objeto de instalar un cable eléctrico submarino que pueda unir a ambas islas y, de esta manera, poder combatir y gestionar mejor los problemas que surjan en el sistema, como apagones y otras averías. Así lo aseguró este jueves Luis Atienza, presidente de Red Eléctrica, durante la inauguración de su nueva oficina en Las Palmas de Gran Canaria.

Los sistemas eléctricos en Canarias son insulares, salvo Fuerteventura y Lanzarote que ya están conectadas. Ello se debe a la imposibilidad de conectarlos mediante cables submarinos por las elevadas profundidades entre las islas, en algunos casos de hasta 3.000 metros.

Esta peculiaridad hace que los sistemas eléctricos canarios sean menos estables. “Cada vez que se desequilibra el sistema en una de las islas, se desestabiliza y se producen apagones. Cuanto más grandes sean los sistemas eléctricos, son más estables y de mayor calidad, como es el caso de Europa, que está prácticamente toda unida”, asegura Atienza.

Sin embargo, la tecnología avanza también en España y la propia Red Eléctrica ya está desplegando un cable entre Baleares y la Península que llega a profundidades de 1.590 metros. En la actualidad, el cable eléctrico submarino más profundo del mundo está a unos 1.800 metros y une a la península italiana con una de sus islas.

“Hay indicios de un posible trazado con profundidades, como máximo, de 1.600 metros entre Fuerteventura y Gran Canaria”, aseguró el presidente de Red Eléctrica, lo que permitiría, de llevarse a cabo, unir a estas dos islas y a Lanzarote conformando un sistema integrado entre las tres islas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Privilegios en las empresas públicas, Canarias. 27-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Empresarios y sindicatos, contra los privilegios en las empresas públicas.


Empresarios y sindicatos han levantado la voz contra la medida que ha tomado el Gobierno de Canarias que privilegiará a los funcionarios que tengan cargos directivos en las empresas públicas de la Comunidad Autónoma.

El secretario Insular de Comisiones Obreras en Gran Canaria, José Luis Prats, señaló que la noticia es algo "vergonzoso", suponiendo "un engaño hacia los sindicatos y demás agentes sociales que firmamos el pacto por el empleo".

Dijo Prats que "no hay partidas presupuestarias suficientes para hacer frente a los acuerdos que ellos mismos firmaron", en referencia al Gobierno de Canarias. "Ahora -añadió- para poner la guinda al pastel del desastre, se sacan de la manga parece que con nocturnidad y alevosía una medida que va a fomentar el clientelismo político".

Por otro lado, José Cristobal García, secretario general de la Confederación Canaria de Empresario, señaló que detrás de todo esto "hay una necesidad de reforma de la administración pública para su modernización", añadiendo que esta medida "dificulta aún más la contratación de alguien preparado que provenga de la vida privada, fomentando la contratación política de los funcionarios".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Hacker de Tenerife, Canarias. 27-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Imputado un 'hacker' tinerfeño de 16 años que había infectado más de 75.000 ordenadores.


La Guardia Civil, en el marco de la operación "Candelaria" desarrollada en Cataluña, ha imputado a un joven de 16 años, residente en Tenerife, por un delito de daños en sistemas informáticos, al haber "infectado" con un virus "zombie" cerca de 75.000 ordenadores de todo el mundo.

El menor, que actuaba en la red con el nick de "n3ptun0", carecía de cualquier formación académica en informática y programación y venía desarrollando sus conocimientos desde los 13 años, de modo absolutamente autodidacta.

El "modus operandi" era el siguiente: el joven colgaba un vídeo en Youtube con frases atractivas para captar la atención del internauta y al descargarse su contenido el usuario resultaba automáticamente infectado.

El virus tenía la peculiaridad de poder propagarse por medio de programas tan extendidos como Messenger o Fotolog, de forma que consiguió infectar a más de 75.000 equipos en muy poco tiempo.

Una vez inoculado el virus, el menor pasaba a dominar a su antojo los ordenadores infectados que, a su vez, utilizaba para atacar diferentes páginas, colapsando los servidores.

Un ejemplo de ello, fue la página www.elhacker.net, que sufrió en pocos minutos más de doce millones de visitas simultáneas, cuando el promedio ordinario oscilaba en unas cien mil.

Los contenidos de esta página, así como la gran mayoría de las personas que colaboran en ella, programadores y administradores de sistemas, tienen por objeto contribuir a extender sus conocimientos y experiencias en torno a la seguridad de las redes en distintos ámbitos, tanto particulares como empresariales.

De las investigaciones practicadas, se dedujo que "n3ptun0", había desarrollado un "virus" aprovechándose de los fallos de seguridad en el protocolo UDP -uno de los canales de información en la red-, para infectar los equipos informáticos.

De esta manera, conseguía dominar los ordenadores de los internautas y así iniciar, cuando él lo decidiese, visitas masivas a las páginas elegidas, bloqueando los servidores.

La Guardia Civil ha podido comprobar que el joven atacó también foros y servidores dedicados al juego "GTA San Andreas".

El menor ha sido a disposición de la Fiscalía de Menores de Santa Cruz de Tenerife.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Asesinato de un empresario canario en Caracas. 27-11-2009.

Masapalomas (Gran Canaria): Andrés Lorenzo, empresario canario, ha fallecido en un tiroteo registrado en Caracas, capital venezolana. Lorenzo murió en un violento ataque, al igual que la gallega María Sara Lozano Prado, de 77 años, según informaciones recogidas por Globovision.


El canario, de 55 años de edad, era el dueño de la compañía Hielera Cachamay y resultó abatido a las 6.30 de la madrugada, justo enfrente del Colegio de Ingenieros de Caracas. Hoy, al llegar al negocio y estacionar la camioneta que conducía, un sujeto se acercó a la ventana del conductor y le dio un tiro en el cuello que le ocasionó la muerte. El homicida huyó en una moto cuyo conductor estaba en la calle y simulaba que la reparaba.
Fue exactamente el mismo modus operandi utilizado para matar a su socio, Dioclesano René Dos Santos Saavedra, el 15 de noviembre de 2007.

Lorenzo Seijas, nativo de Tenerife, era padre de tres hijos y llevaba mas de 18 años viviendo en Venezuela. Antes trabajó nueve años en Sidor con Santos Saavedra, que nació en el Congo Belga y se crió en Portugal.
En principio, la policía interrogó a Andreína Lorenzo, una de las hijas de la víctima que sufrió una crisis de nervios al presentarse al lugar para ver el cadáver de su padre. Entre lágrimas, dijo que creía saber quien "ordenó la muerte de su papá".

Inicialmente, fuentes oficiales han admitido que manejan todas las hipótesis, pero las que toman mayor fuerza son el sicariato y la venganza.
Por su parte, María Sara Lozano Prado fue asesinada con un arma blanca en su casa, en la urbanización El Paraíso, después de que se resistió a que le robaran.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Proyecto de la Ley del Aborto en España. 27-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Con 183 votos a favor y con el de CC en contra, el Congreso apoya el proyecto de la Ley del Aborto.


El Congreso de los Diputados ha apoyado hoy con 183 votos el proyecto de Ley del Aborto que comienza así su tramitación parlamentaria tras superar cinco enmiendas a la totalidad, que han sido apoyadas por 162 diputados.

La ley ha contado con el apoyo de los diputados del PSOE, PNV, ERC-IU-ICV, NaBai y BNG. En contra han votado el PP, CC, UPyD, UPN y todos los diputados de CiU salvo Mercé Pigem, quien se ha abstenido.

Pese a haber decidido apoyar la totalidad de la ley, varios grupos han expresado su desacuerdo con ciertos puntos de la misma, en especial la posibilidad de que las menores de 16 años puedan abortar sin el conocimiento de sus padres y la falta de regulación de la cláusula de conciencia del personal sanitario.

En su defensa de la Ley, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha asegurado que, a lo largo de la tramitación de la Ley del Aborto, se intentará "encontrar un punto de equilibrio" entre las posiciones de los grupos parlamentarios sobre la posibilidad de que las menores de 16 años aborten sin consultar a sus padres.

La ministra ha explicado que el proyecto de ley ha sido "demandado en su origen, meditado en su elaboración y equilibrado en sus términos alejado de dogmatismos e imposiciones morales".

No obstante, ha subrayado que "conscientes del intenso debate que ha generado esta medida, trataremos de encontrar un punto de equilibrio entre las diferentes propuestas de los grupos en aras del mayor consenso posible".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

26 nov 2009

Nueva visita al Restaurante Uruguayo, El Novillo Precoz



De nuevo nos llega una recomendación del amigo Manolo Cardona:


Bueno, parece que de de verdad le hemos tomado el pulso a la carne, hemos vuelto al Novillo Precoz y ya es una y otra vez, en la foto ven el resultado, hemos estado con amigos que hemos invitado y han comido maravillosamente, el ambiente muy bueno, si quiere comer como en los viejos tiempos, alli nos vemos. Un saludo Chomanuel


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Robot submarino. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El Caballero Escarlata llegará a Baiona tras recorrer más de 7.500 kilómetros sin motor, alimentado únicamente por sus baterías.


Como un torpedo pacífico, el primer robot submarino que ha cruzado el Atlántico está ya a sólo unos 300 kilómetros de las costas gallegas y será recibido oficialmente en Baiona el 9 de diciembre tras recorrer 7.500 kilómetros, sin motor y alimentado únicamente por sus baterías. En los últimos días los controladores de este aparato no tripulado teledirigido han tenido que luchar con las complicadas corrientes de esa zona y las altas olas para orientar el robot hacia la costa y mantenerlo al mismo tiempo fuera del alcance del abundante tráfico marítimo de la zona. La próxima semana, un barco de Puertos del Estado, que colabora desde el principio en este proyecto de la Universidad Rutgers y la agencia NOAA , de Estados Unidos, saldrá para recogerlo.

El glider (planeador submarino) entró en aguas españolas el pasado 13 de noviembre tras 225 días de navegación, ya que salió el 27 de abril de la costa del Estado de Nueva Jersey. Es un aparato científico, que tiene como misión recoger datos del océano como la densidad del agua, la salinidad, la profundidad y la temperatura.

Cada ocho horas aproximadamente emerge y transmite por satélite los datos recogidos, al tiempo que recibe las órdenes para modificar el rumbo en caso necesario.

"Es un acontecimiento histórico que haya conseguido cruzar el Atlántico, significa que ha empezado una nueva era en la exploración de los océanos", comenta Enrique Álvarez Fanjul, de Puertos del Estado. "En el futuro veremos flotas de estos minisubmarinos por todas partes, que recogerán continuamente datos de forma cómoda y precisa". Estos datos ayudarán, entre otras cosas, a conocer mejor el papel de los océanos en el cambio climático. Vigilarán el calentamiento del agua, que está relacionado con el nivel de mar, algo muy importante para diversos sectores socioeconómicos, y especialmente para las infraestructuras portuarias. Hay quien avanza que estos robots serán también un nuevo modo de transporte, ya que son vehículos no contaminantes, de los que se recupera todo. Este es el segundo intento de que un planeador cruce el Atlántico. En el primer intento, justo hace un año, el glider se perdió por las islas Azores, seguramente porque le entró agua.

El robot se llama RU27, conocido también como El caballero escarlata, mide 2,4 metros y pesa 60 kilos. Se alimenta de sus baterías, y sus aletas le permiten planear y aprovechar las corrientes del océano. De hecho, la velocidad media del planeador ha sido de 15 centímetros por segundo y cuando llegó a aguas españolas había consumido apenas el 60% de la carga de las baterías, informan fuentes del proyecto. También dispone de sensores para evitar el choque con barcos.

Para emerger y sumergirse, hasta 200 metros de profundidad, el planeador se basa en los cambios de flotabilidad, que se generan por un mecanismo de pistón, informa la universidad. Así cambia el volumen del planeador y por tanto su densidad, que se hace mayor o menor que la del agua circundante. Cuando inicia el descenso la cámara reduce su capacidad y la densidad aumenta, por lo que se hunde. Las alas le proporcionan sustentación para controlar el descenso y las baterías se pueden desplazar en el interior para cambiar la posición del centro de masa. Entonces recoge datos a través de sus sensores, como la salinidad, la profundidad, el oxígeno disuelto o dirección de las corrientes.

Al llegar a la profundidad programada, la cámara vuelve a su capacidad máxima. El volumen aumenta, la densidad disminuye y comienza el ascenso.

En la actualidad se han fabricado ya un centenar de unidades de estos planeadores, que construyen tres empresas de Estados Unidos, entre ellas Webb Research. Los científicos e ingenieros las adaptan para sus objetivos. En España, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, utiliza cuatro de estos vehículos para sus investigaciones en el Mediterráneo. Una nueva generación experimental se está desarrollando para ahorrar batería aprovechando las diferencias térmicas en el agua.

Los responsables del proyecto escogieron Baiona para la ceremonia de recogida de esta nueva carabela porque fue el primer lugar, con la llegada de La Pinta en 1493, en el que se conoció el Descubrimiento de América. Irán a recibirlo cerca de 40 científicos norteamericanos y se espera poder retransmitir el acto en directo. Allí estarán, entre otros, Jerry Miller, responsable de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, Richard Spinrad y Jane Lubchenco, responsables de la NOAA, y Dean Goodman, de la Universidad Rutgers. Seguramente El Caballero Escarlata terminará sus días expuesto en el Museo Smithsonian de Estados Unidos junto a otros vehículos pioneros. En el proyecto han participado también organizaciones de Irlanda, Canadá, Reino Unido y Noruega. En España tienen el apoyo del Ministerio de Fomento a través de Puertos del Estado y de la Dirección General de la Marina Mercante, así como de la Universidad de Las Palmas.

El interés de esta tecnología emergente es evidente, explican en Puertos del Estado, ya que es de aplicación directa en diversos sectores socioeconómicos y, muy particularmente, será de utilidad a las autoridades portuarias. El conocimiento de la evolución del nivel del mar es un dato imprescindible para el diseño de infraestructuras portuarias, y éste depende, en gran medida, del contenido calórico del océano, pues el agua se dilata al aumentar su temperatura. Estos robots servirán para tener datos más precisos de este fenómeno. Por otro lado, los resultados obtenidos servirán para verificar y mejorar los modelos de circulación marina desarrollados por este organismo público.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Hambre en Nueva Cork. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): En el Bajo Manhattan, a la vuelta de Wall Street y a un paso de donde los afortunados de Goldman Sachs se reparten bonos a más de 500.000 dólares por cabeza, la gente de la New York City Coalition Against Hunger hace otro tipo de cuentas.


. 49 millones de norteamericanos pasan más o menos hambre.
. 1,5 millones de neoyorquinos están por debajo del nivel de la pobreza.
. 1,3 millones vive en situación de "emergencia alimentaria".
. 350.000 niños y 140.000 ancianos no saben con certeza cuándo llegará la próxima comida.
. El 34% de los necesitados tiene que elegir entre comprar comida o pagar la renta.
Los ricos vuelven a levantar el vuelo, o eso parece. Y desde su mirador privilegiado se atreven a afirmar, como en tiempos Ronald Reagan, que los únicos americanos que pasan hambre son los que están a dieta...

"Presumimos de ser el país más rico del mundo y parece que nos da vergüenza admitir que este país se pasa hambre", asegura Jim Wrengler de la Coalición Contra el Hambre. "Pero los números no mienten, y la afluencia a los comedores públicos ha aumentado un 20% en un año, y el 55% de los programas de emergencia no tienen suficiente comida para los necesitados".

Los "necesitados" no son ya los "homeless" o a la gente desesperadamente pobre.

Los "necesitados" son familias enteras como la de la mexicana Mariana Sánchez, 36 años y dos hijos... "Ellos no lo saben, pero yo voy a los comedores públicos a la hora del 'lonche' (almuerzo) para que puedan comer por la noche. A mí me echaron de mi empleo como 'mesera' en un restaurante, y con lo que gana mi marido en una contrata de limpieza nos llega para pagar la renta no más".

Los "necesitados" son gente como Jaime Agosto, 48 años, de origen puertorriqueño... "Perdí mi empleo en un almacén, va para un año ya. Desde entonces no ha habido manera de encontrar nada. Primero tuve que dejar el apartamento, después supe lo que es pasar hambre. Me dan 200 "pesos" (dólares) en cupones de alimentación, pero no siempre me llega. Ahora duermo en un refugio del Bronx y cuando puedo vengo al comedor la misión".

La "misión" no es otra que la de la calle Bowery , 130 años ayudando a los "necesitados" de Nueva York. James Macklin, jefe de operaciones, certifica lo urgente de la situación: "El año pasado dimos de comer a 55.000 personas. Este año, en septiembre íbamos ya por las 60.000... Tenemos más de mil voluntarios por Acción de Gracias, y eso está estupendamente, pero no podemos olvidarnos: hay muchísima gente que no tiene qué comer todos los días del año".

Desde Virginia, con sus dos comedores 'rodantes', se ha venido hasta Nueva York Gary Leblanc, de los MercyChefs... "Vamos donde hay huracanes, donde hay tornados, donde hay gente que necesita ayuda como en esta ciudad. Vamos a repartir 900 pavos durante toda la semana... Alimento para el cuerpo y para el alma, como yo digo".

Más de 260.000 neoyorquinos comen precisamente todas las semanas gracias al grupo pionero del "rescate" de alimentos, City Harvest . Una flota de 17 camiones y varias bicis de reparto surca a todas las horas la ciudad, recolectando la comida de decenas de tiendas, mercados y restaurantes... "Estamos ahora en plena cosecha: desde octubre hemos "rescatado" ocho millones de libras de alimentos, aunque harían falta varias organizaciones como la nuestra para aprovechar todo lo que desecha y paliar el hambre en Nueva York".

En la Coalición contra el Hambre, mientras, siguen haciendo cuentas... "Uno de cada cinco niños en Nueva York se marcha a la cama con el estomago vacío o sin haber comido lo suficiente", certifica Filomena Encarnación Acevedo, dominicana y organizadora comunitaria. "Es una cifra que duele y que nos cuesta admitir en un país rico como éste, donde sería relativamente fácil acabar con el problema... El presidente Obama se ha propuesto erradicar el hambre infantil en cinco años.

Nosotros vamos aún más lejos: acabar con todo el hambre en el país en el 2015".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Matanza de personas en Filipinas. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El líder de la matanza de 54 personas en Filipinas se entrega a la policía.


El miembro de un poderoso clan y principal sospechoso de haber planeado y ejecutado la masacre de 57 personas en el sur de Filipinas se ha rendido a la Policía, anunció el jefe del cuerpo, general Jesús Verzosa.

Andal Ampatuan Jr, hijo del gobernador del mismo nombre, se rindió al asesor presidencial Jesús Dureza en la capital provincial de Maguindanao horas después de que fueran detenidos al menos 20 de sus sicarios en relación a la tragedia.

Durante la misma operación, las fuerzas de seguridad tomaron el control de la capital y las ciudades de Ampatuan y Shariff Aguak, y desarmaron a unos 200 integrantes del ejército privado de la familia del cacique.

Andal Ampatuan Jr., alcalde del municipio de Datu Unsay está acusado de haber capitaneado a los pistoleros que cometieron los asesinatos.

El presunto jefe de la matanza y dos de sus hermanos fueron expulsados este miércoles del partido gobernante Lakas-Kampi de la presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, quien hasta ahora siempre había sido una firme aliada política de la familia.

Las fuerzas de seguridad han tardado cuatro días en llevar a cabo las primeras detenciones, pese a que desde el primer momento incluso el Ejército ya sospechaba de los Ampatuan.

Cien hombres armados secuestraron el lunes por la mañana a unos 60 civiles que iban a presentar la candidatura a gobernador provincial de Ismail Mangudadatu, quien le quiere disputar el puesto a Ampatuan, un poderoso "datu" o jefe tribal musulmán temido en todo el sur de la isla de Mindanao.

Los pistoleros huyeron hacia las montañas, y poco después los militares que salieron en su persecución empezaron a encontrar las fosas comunes con los cadáveres, la mayoría decapitados o mutilados.

Varios de los cuerpos de mujeres presentaban signos de haber sido violadas y entre los muertos figuran 24 periodistas locales, varios abogados de derechos humanos y la mujer y dos hermanas de Mangudadatu, cuya familia controla la vecina provincia de Sultan Kudarat.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Reducción de las emisiones de Co2 de EEUU. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): A dos semanas de la cumbre de Copenhague, la asistencia del presidente estadounidense impulsa el evento en el que todavía no hay consenso.


El presidente de EEUU, Barack Obama, estará el día 9 de diciembre en la cumbre sobre cambio climático, que se celebrará en Copenhague, donde ofrecerá reducir las emisiones de su país en un 17% para el año 2020 frente a los niveles del 2005, anunció hoy la Casa Blanca.

A diferencia de la mayoría de los 65 mandatarios que se prevé acudan a la cumbre, Obama no participará en la ceremonia de clausura en la capital danesa, prevista para los días 17 y 18 de diciembre.

Aún así su presencia en Copenhague fue bien recibida al dar un necesario impulso al proceso internacional carente de consenso a menos de dos semanas del arranque del evento.

"Creo que es crítico que el presidente Obama asista", dijo en conferencia de prensa en Alemania Yvo de Boer, secretario general de la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. "El mundo espera que EEUU presente un objetivo de reducción de emisiones y que ayude financieramente a los países en desarrollo", afirmó De Boer.


Similar opinión expresó el primer ministro danés, Lars Loekke Rasmussen, quien señaló que "la visita subraya el deseo del presidente de contribuir a un acuerdo ambicioso y global en Copenhague". A estas alturas, Dinamarca es casi el único país que todavía alberga la esperanza de alcanzar un acuerdo vinculante en la cumbre.

El objetivo inicial de la conferencia era producir un nuevo tratado global sobre cambio climático para limitar las emisiones de gases invernadero que reemplazaría al Protocolo de Kioto. Ese acuerdo implicaría que las naciones desarrolladas se comprometerían a alcanzar ciertos objetivos para el año 2020 y que los países en vías de desarrollo aceptarían ralentizar el ritmo de incremento de sus emisiones.

Al mismo tiempo, los países ricos ayudarían a los más pobres a hacer frente a los desafíos climáticos. Pero las esperanzas de lograr un acuerdo vinculante se han desvanecido en parte debido a la incertidumbre sobre lo que haría EEUU, país que junto con China son los más contaminantes del planeta.


Obama ha convertido la lucha contra el cambio climático en una de las prioridades de su mandato, pero la legislación para materializar los recortes de emisiones está atascada en el Senado. La versión ya aprobada de la Cámara de Representantes, que deberá armonizarse con la que apruebe el Senado, propone recortar las emisiones alrededor de un 17 por ciento para el 2020 frente a los niveles del 2005, el objetivo propuesto hoy por Obama.

La Casa Blanca indicó hoy que el presidente explicará en la capital danesa el camino a seguir para lograr su objetivo final de reducir las emisiones en un 83 por ciento para el año 2050. La residencia oficial señaló que eso implicaría la citada reducción del 17% para el 2020, un recorte del 30% para el 2025 y otro del 42% para el año 2030 que culminaría con el 83% en el 2050.

La administración estadounidense indicó que esos objetivos demuestran "una contribución significativa a un problema que EEUU ha desatendido durante mucho tiempo". EEUU es el último de entre más de tres docenas de países industrializados en fijar un objetivo de reducción de emisiones para las dos semanas de negociaciones que arrancan el 7 de diciembre.

La Unión Europea se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 20 por ciento para el 2020 en relación con los niveles de 1990. El Gobierno de Tokio ha dicho que reducirá sus emisiones en un 25 por ciento para 2020 frente a los niveles de 1990 si otros países realizan promesas similares.

Estados Unidos utiliza como referencia el año 2005 y los expertos dicen que la reducción del 17 que baraja Obama equivaldría a tan sólo un tres por ciento si el referente fuese el año 1990. Países en desarrollo como China han pedido que EEUU y otros países desarrollados reduzcan sus emisiones entre un 25 y un 40 por ciento en 2020 frente a los niveles de 1990.

De Boer indicó hoy que todos los compromisos conjuntos hasta ahora no alcanzan el nivel necesario para frenar el calentamiento del planeta. "No hay tiempo que perder", alertó el alto directivo de Naciones Unidas en vísperas de la que se espera sea una cumbre poco exitosa.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

La aurora boreal. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): En el primer vídeo que muestra auroras boreales sobre la atmósfera de Saturno, la sonda Cassini ha detectado el fenómeno de este tipo de mayor tamaño conocido hasta la fecha en el Sistema Solar, agitándose y parpadeando sobre el planeta de los anillos.


El vídeo revela cambios en las auroras de Saturno cada pocos minutos, en alta resolución y en tres dimensiones.

Las imágenes muestran un perfil inédito en vertical de estas auroras, que se mecen en las imágenes como si se trataran de cortinas, unas cortinas de 1.200 kilómetros de envergadura sobre el hemisferio norte del planeta, más del doble que en la Tierra.

Las auroras se producen en la Tierra, Júpiter y algunos otros planetas, y estas nuevas imágenes ayudarán a los científicos a entender mejor cómo se generan. "Sospechábamos que estaban allí, pero nunca antes las habíamos visto asi en Saturno", declaró Andrew Ingersoll del California Institute of Technology, en Pasadena, y que ha trabajado en el proceso de imágenes de Cassini. "Ver estas cosas en otro planeta nos ayuda a entenderlas un poco mejor cuando las contemplamos en la Tierra", dijo.

Las auroras aparecen principalmente en altas latitudes cerca de los polos magnéticos de un planeta. Cuando las partículas cargadas de la magnetosfera -la burbuja magnética que rodea a un planeta- se introducen en la atmósfera superior provocan un brillo. Ese destello en forma de cortina muestra el camino que esas partículas cargadas toman para fluir a lo largo de las líneas del campo magnético entre la magnetósfera y la parte más superior de la atmósfera.

La altitud de las cortinas de Saturno pone de relieve una diferencia clave entre la atmósfera de Saturno y la de la Tierra, declaró Ingersoll. Mientras la atmósfera de la Tierra tiene mucho oxígeno y nitrógeno, la de Saturno está compuesta básicamente de hidrógeno. Como este gas es muy ligero, la atmósfera y las auroras alcanzan distancias muy alejadas del planeta. Las de la Tierra tienden a alcanzar entre 100 y 500 kilómetros.

La velocidad de los cambios en las auroras en el vídeo es comparable a las de la Tierra, pero los científicos trabajan en entender los procesos que inducen a esos rápidos cambios. La altitud también les ayudará a aprender cuánta energía se necesita para su luminosidad.

Los instrumentos ultravioleta e infrarrojo de Cassini habían capturado imágenes y datos de las auroras de Saturno antes, pero en estas últimas imágenes, la cámara de ángulo estrecho de Cassini fue capaz de capturar este fenómeno en el espectro visible de la luz, en alta resolución. El vídeo está compuesto de 500 imágenes tomadas durante 81 horas entre el 5 y el 8 de octubre.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Renunciar a su condición de funcionario. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El presidente del Sindicato Independiente Canario (SIC), Antonio Trujillo Frías, ha dirigido una carta abierta al Consejero de Economía y Hacienda y Vicepresidente del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, en respuesta a las declaraciones que éste realizó el pasado 18 de noviembre en el diario La Provincia, en donde afirmaba que "se acabaron las bajas laborales para irse de la playa", en alusión a los funcionarios de la Administración General de la Comunidad Autónoma.


El sindicato recuerda a Soria su curriculum como funcionario en diferentes ámbitos de la Administración, así como la situación de excedencia en la que se encuentra como Técnico Comercial del Estado, y le invita a renunciar a esa condición "si tanto desprecia a los funcionarios". La carta desgrana los puestos de responsabilidad en la Administración que ha tenido el actual Consejero de Economía y Hacienda a lo largo de su carrera, desde su trabajo en la Embajada de España en Caracas hasta su participación en consejos de administración de diversas empresas públicas (Aldeasa, Initec y Banco de Crédito Industrial), pasando por la asesoría del Gabinete presidido por Solchaga o su nombramiento como Jefe de Gabinete del Secretario de Estado de Comercio.
Las palabras de José Manuel Soria han suscitado un hondo malestar en la organización sindical con mayor representatividad entre los funcionarios de la Administración General de Canarias, que han solicitado al consejero que abandone su política de "agresión a los funcionarios".
A este respecto, el SIC señala que la consejería que rige Soria ha gastado en los últimos años cerca de 42 millones de euros en distintas medidas destinadas al control del personal de la administración pública.
Antonio Trujillo acusa al dirigente popular de culpar a los funcionarios para encubrir "su incapacidad para dirigir y gestionar los asuntos públicos". En la misiva, el presidente del SIC también hace mención al consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad, José Miguel Ruano, a quien responsabiliza de la indemnización derivada del expediente de expropiación para la ampliación de la sede del Parlamento.
En este sentido, el SIC exige a José Manuel Soria que los responsables hagan frente con su propio patrimonio a las indemnizaciones que debe abonar el Ejecutivo canario "por su nefasta gestión".
Por último, la carta también recoge una propuesta para elaborar un proyecto de Ley análogo al que rige el nombramiento de los altos cargos en la Administración del Estado. El SIC recuerda que en el Estado los altos cargos son nombrados entre funcionarios de carrera a los que se les exige un título de Doctor, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o equivalente. Según Antonio Trujillo, si este sistema se implantara en Canarias "otro gallo cantaría".
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC), la rama de Educación de Intersindical Canaria, ha anunciado la presentación de una demanda judicial la próxima semana contra el vicepresidente del Gobierno canario, José Manuel Soria, por “atentado contra la honorabilidad y honestidad de los empleados públicos” y por “coacciones” contra los funcionarios que se encuentran de baja médica. Esta denuncia, que ya están elaborando los servicios jurídicos del sindicato, hace referencia a las recientes declaraciones de Soria, en las que aseguraba que los empleados públicos de Canarias se cogen bajas para “ir a pasear a Las Canteras”.

Así lo puso de manifiesto el portavoz del STEC, Fernando Pellicer, quien aseguró que “claro que en este colectivo existe picaresca, como en todos, y hay que controlarla para lo que el Gobierno canario dispone de mecanismos. Pero las declaraciones de Soria criminalizan a 26.000 docentes canarios y al resto de empleados públicos y eso no se puede permitir. Pero es que es más grave todavía, se está poniendo en tela de juicio el criterio médico de los facultativos que conceden esas bajas”.

A juicio de Pellicer, “esta actitud de Soria no es nada nuevo desde el Gobierno canario. Existe una campaña orquestada para desviar la atención de los verdaderos problemas que padecen la Educación y la Sanidad pública, que tienen que ver con los recortes presupuestarios y los despidos de interinos y sustitutos”.

El STEC considera que en esa campaña también están participando el consejero de Empleo del Ejecutivo regional, Jorge Rodríguez, y la titular de Educación, Milagros Luis Brito, “quien hace un tiempo llegó a publicar en los periódicos canarios con dinero público una carta en la que insultaba a los profesores”.

Por otra parte, Pellicer volvió a confirmar que a mediados de diciembre se celebrará una huelga general de los funcionarios públicos canarios. “Ya se han producido los contactos entre los sindicatos de las Islas y esta convocatoria va a tener el apoyo de todos ellos, además del de buena parte de la sociedad canaria”.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Liberación de Román Polanski. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La Justicia suiza acepta la liberación bajo fianza de Polanski.


El cineasta franco-polaco Roman Polanski, detenido en Suiza desde hace dos meses por un caso de abuso de menores en EEUU que data de 1977, podrá salir de prisión bajo una fianza de 4,5 millones de francos (3 millones de euros).

Así lo determinó hoy una sentencia del Tribunal Penal Federal (TPF), que aceptó el recurso del director de cine en contra de su mantenimiento en prisión preventiva.

"El tribunal ha considerado que la fianza ofrecida por el recurrente, combinada con otras medidas tales como el depósito de sus documentos de identidad y la asignación a una residencia bajo control electrónico deben ser suficientes para evitar el riesgo de fuga", señala la sentencia.

El Tribunal precisa que esta decisión de libertad bajo fianza puede ser aún recurrida.

Polanski, de 76 años, fue detenido el pasado 26 de septiembre a su llegada al aeropuerto de Zúrich, ciudad en al que debía recoger un premio del festival de cine local.

La detención fue en respuesta a una orden de búsqueda emitida por Estados Unidos, y de cara a su extradición a ese país, de donde había huido el cineasta en 1978 después de haberse declarado culpable de mantener relaciones sexuales con una adolescente de 13 años un año antes.

Polanski se enfrenta a una pena máxima de hasta dos años si es devuelto a EEUU para rendir cuentas ante la Justicia por este caso pendiente.

Desde su detención, el cineasta ha estado recluido en una prisión de Winterthur, localidad a 19 kilómetros de Zúrich.

Tras su liberación bajo fianza, es de suponer que el director de cine será asignado a su residencia en el chalet que posee en la lujosa estación de ski de Gstaad.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Las farolas de Las Canteras, Gran Canaria. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El PP acusa a Nardo Barrios de adjudicar el concurso de las farolas de Las Canteras al número seis de su lista.


"¿Qué opina Jerónimo Saavedra del concurso de las farolas de Las Canteras?", se pregunta el viceportavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tras denunciar que la concejal de Fomento, Nardy Barrios, lo ha adjudicado al número seis de su lista electoral , Carlos Juan Hernández Gómez. El alcalde (Jerónimo Saavedra), "se esconde detrás de Barrios", y "no conocemos la opinión "del PSC sobre unas luminarias que van a cambiar la imagen tradicional del paseo de Las Canteras".

Felipe Afonso, viceportavoz 'justifica' la concesión a Hernández Gómez, en que "a Nardy le cuesta tanto tener gente en su lista, que hace estas cosas para tenerlos contentos". Por su parte, Josefa Luzardo insistió en "¿qué hubieran dicho los medios y todos si yo, siendo alcaldesa, hubiera adjudicado un concurso a alguien de mi lista?".

Por ello, se muestran seguros de que ha habido trato de favor, porque "blanco y en botella, leche", señaló Josefa Luzardo.

Los populares denunciaron esta mañana, en una rueda de prensa celebrada en la capital grancanaria, que el diseño elegido no cumple con los requisitos recogidos en las bases que establecen que "no deben tener un tamaño que provoque un impacto visual importante que dificulte la visión del mar". Los populares consideran que sí lo tendrá y que además, se invertirán "250 millones de las antiguas pesetas" en cambiar las luminarias, "mientras el paseo y las calles adyacentes están en mal estado".

En el jurado que eligió el proyecto definitivo "no había ningún vecino", lo que según el PP es una muestra de que este proyecto "se ha hecho de espaldas a los vecinos". En concreto "desde un despacho", aseguró El Jaber. Prueba de ello es que "se pensó la ubicación de las 99 farolas sin tener en cuenta la existencia de terrazas con sus permisos correspondientes".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Paralización de indemnizaciones del Gobierno Canario, Canarias. 26-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): más de 1.000 millones de euros en indemnizaciones por casos aún abiertos tiene paralizados
el Gobierno Canario en los tribunales.


El Gobierno de Canarias, según datos aportados por el propio Ejecutivo, ha logrado paralizar el pago de 864.049.372 euros en concepto de indemnizaciones que distintas empresas han reclamado y que han sido desestimadas por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), aunque aún están pendientes de recurso. A esto habría que sumar al menos otros 187 millones de euros por procesos que aún están pendientes de resolución y en los que los tribunales han dado la razón a los demandantes.

Así, en estos momentos hay 1.054 millones paralizados en los tribunales aunque con distintos estadios procesales. Esta cantidad podría ser mayor ya que el Ejecutivo dice que no se facilitan cantidades de tres casos porque el TSJC aún no se ha pronunciado sobre la suma concreta a la que tendrían derecho los reclamantes y que podría ser cero o mayor a la pedida inicialmente.

De esta manera, los 864.049.372 euros que el Ejecutivo ha logrado paralizar responden a seis sentencias en las que los tribunales le han dado la razón. Sin embargo en todos los casos salvo uno en el que no consta, se ha presentado recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS). Hay que destacar que en uno de los casos, en los que la empresa Bristol Lake en La Oliva reclamaba 153 millones de euros el TSJC fue condenada incluso a pagar al Gobierno los costes del juicio por temeridad al presentar la reclamación a sabiendas de que no tenía derecho a cobrarla.

A eso hay que sumar los 102 millones de euros que la empresa Cabo Verde, del empresario Rafael Bittini ha pedido por el ya famoso caso Tebeto y otros 84,8 millones de euros que las empresas Lopesan y Dehesa de Jandía han solicitado por las consecuencias que en su negocio ha tenido la moratoria turística. En todos los casos ha sido admitida por la sala la ejecución provisional de las indemnizaciones, aunque los avales no se han constituido en ninguno de los casos.

En estos momentos, el único pago efectivo al que ha tenido que responder el Gobierno ha sido el de Montaña Rayada, tras el auto de 28 de noviembre de 2006 en el que el TSJC reconocía a la empresa el derecho a recibir 29.352.289 euros, en concepto por los agravios que sufrió su negocio por la Ley de Espacios Naturales de 1987.

Esta sentencia fue firme tras el auto del TS de 16 de octubre de 2008. Finalmente el Gobierno el pasado mes de septiembre autorizó una retención de crédito por importe de 33.108.577,81 euros en el que se sumaban los intereses de demora.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

25 nov 2009

Interrogan a los tripulantes gallegos del 'Alakrana'. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El juez se desplaza a Galicia tras tomar declaración ayer en Vizcaya a los marineros vascos que declinaron acusar a sus captores.


Los ocho tripulantes gallegos del Alakrana prestan declaración desde poco antes de las once de la mañana ante el juez Santiago Pedraz para explicar las circunstancias del secuestro del atunero. Al igual que hizo ayer desplazándose hasta Gernika (Vizcaya) para interrogar a los marineros vascos, el magistrado ha viajado hoy a Vigo para permitir descansar a los tripulantes, que estuvieron 47 días secuestrados en aguas del Índico, y ha llegado con retraso debido al mal tiempo que le ha impedido aterrizar a la hora prevista.

Los marineros vascos rechazaron ayer presentarse como acusación particular, tras declarar durante casi tres horas en los juzgados de Gernika. El juez no les mostró las imágenes de los dos secuestradores detenidos en Madrid para que intentaran reconocerlos ni les preguntó nada relacionado con ellos.

El jefe de máquinas del Alakrana, Victor Bilbao, explicó que los piratas les trataron "peor que a los animales" durante su secuestro. Otros marineros narraron ante el juez que los momentos más críticos se produjeron cuando se detuvo a los dos piratas porque recibieron amenazas de muerte.

El Alakrana volverá a faenar en aguas del Océano Indico frente a las costas de Somalia "seguramente" a lo largo del día de hoy, según han informado fuentes de la empresa armadora del buque, Echebastar Fleet. El barco saldrá a la mar con agentes privados de seguridad a bordo y con una nueva tripulación, que sustituirá a los marineros que han permanecido secuestrados 47 días a manos de piratas somalíes.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Niños hiperactivos. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): A muchas mujeres se les van a quitar las ganas de seguir fumando si se queden embarazadas cuando conozcan los datos de un nuevo trabajo llevado a cabo por investigadores del Hospital Infantil de Cincinnati (EEUU). Al parecer, los vástagos de madres enganchadas al tabaco durante la gestación tienen más riesgo de sufrir Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que los descendientes de mamás sin esta adicción.


El estudio, publicado en el último 'Pediatrics', pone además de manifiesto que también la exposición al plomo en la infancia eleva, asimismo, las posibilidades de padecer este trastorno, un riesgo que se multiplica si el menor ha estado expuesto a los dos agentes contaminantes.

Tanya Froehlich, autora principal de la investigación, defiende a elmundo.es que "los padres deben ser conscientes de que la exposición prenatal al tabaco y al plomo en la niñez están relacionados con unas mayores posibilidades de TDAH en sus hijos, por lo que deben tomar medidas para reducir este riesgo. Por ejemplo, las mujeres tienen que ser advertidas de la necesidad de dejar de fumar antes de quedarse embarazadas. También deben saber que hay que reducir la exposición de sus hijos al plomo".

Dejar correr el agua.
¿Cómo? "Los niños no deben tener acceso a paredes con pintura de plomo que están descascarilladas, muy presentes en casas viejas. Asimismo, y dado que la concentración de plomo puede ser mayor en las tuberías, se debe dejar correr el agua un poco antes de beberla o cocinar con ella. Es importante que los niños se laven bien las manos antes de comer y que consuman una dieta rica en hierro y calcio, ya que los menores con dietas pobres en estos nutrientes absorben más plomo", agrega la investigadora.

Con 3.907 menores de entre ocho y 15 años como participantes, el estudio establece que un 8,7% de la muestra tenía un diagnóstico de TDAH. Tras preguntar a las madres de los participantes sobre si fumaron durante el embarazo y después de medir los niveles de plomo en sangre de los menores, los datos revelan que los niños expuestos al tabaco durante la gestación tenían 2,4 veces más posibilidades de sufrir TDAH que los que no han estado en contacto con el humo en el útero.

Asimismo, aquéllos con niveles de plomo en sangre más elevados poseían 2,3 veces más posibilidades de tener el trastorno. Desafortunadamente, este riesgo era ocho veces mayor cuando los pequeños habían estado en contacto con ambos agentes contaminantes.

"Entre los niños que estuvieron expuestos prenatalmente al tabaco las cifras de hiperactividad fueron del 16% y del 13%, en el caso del contacto con el plomo. El porcentaje para los casos de exposición a los dos agentes fue del 28%", relata la autora de la investigación.

Este es el primer trabajo que "pone en evidencia la relación anteriormente enumerada (tabaco, plomo y TDAH) en una muestra representativa de la población", ensalza. De hecho, los participantes forman parte de la investigación conocida como Estudio Nacional de Salud y Nutrición (NHANES, sus siglas en inglés) que ha realizado los Centros de Control de Enfermedades de Atlanta para recopilar información sobre los dos aspectos que se destacan en el nombre de la investigación.

Más esfuerzos en prevención.
Los esfuerzos científicos han estado "enfocados al tratamiento de la hiperactividad más que a su prevención y nuestra investigación destaca que reduciendo la exposición a los agentes tóxicos del tabaco en el ambiente, podemos disminuir su incidencia", insiste.

Tanya Froehlich, defiende que, según sus estimaciones "se podría reducir en un 35% los casos de hiperactividad en niños de ocho a 15 años evitando su contacto con el tabaco y el plomo". En pocas palabras, 800.000 niños podrían librarse del trastorno con dos sencillas medidas preventivas.

Para Inmaculada Escamilla, del departamento de psiquiatría infantil de la Clínica Universitaria de Navarra en Madrid, "los resultados de este estudio son de gran interés puesto que inciden en el primer 'step' en medicina o prevención primaria. La asociación entre el consumo de tabaco en el embarazo y el TDAH ha sido demostrada en diferentes estudios, sin embargo, la asociación entre la exposición al plomo e hiperactividad, era todavía controvertida y los resultados encontrados no eran significativos".

Defiende, además, que "en este estudio se muestra una asociación significativa de este segundo factor y muestra el potencial efecto de las toxinas ambientales en el neurodesarrollo del niño. No obstante, estos resultados deben ser tomados con cautela antes de definir estos factores como agentes causales. La carga genética no controlada en este estudio y factores ambientales, no medidos, asociados al humo del tabaco, podrían estar en el origen de esta asociación".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Nueva cotización del la onza de oro. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El oro bate otra marca camino de los 1.200 dólares la onza.


El precio del oro ha batido otro récord. Por encima de los 1.180 dólares la onza, esta es la segunda ocasión en la semana en que registra un nuevo máximo apuntalado por su atractivo entre los inversores ante la debilidad del dólar y por las expectativas de más compras por parte del sector público.

Una reciente compra de 200 toneladas de oro por parte del banco central de la India disparó la escalada del precio del oro, metal precioso que acumula una revalorización del 12% sólo en noviembre y más del 35% en lo que va de año.

La compra fue parte de una venta planeada de 403 toneladas de las reservas del Fondo Monetario Internacional. Rusia, Sri Lanka y Mauricio también han anunciado adquisiciones de oro desde ese entonces.

Además, el Consejo Mundial del Oro, en el que participan los principales organismos vinculados a este metal, aseguran que la producción aumentará un 3,7% en 2009 pero no podrá satisfacer su demanda.

Kazuhiko Saito, analista jefe de la firma japonesa Fujitomi, afirma que los inversores continuan creyendo que otros bancos centrales podrían comprar oro, aunque las esperanzas no son quizás tan altas como lo fueron antes.

"El oro está siendo comprado incluso cuando el euro cae contra el dólar, y lo que estamos viendo es un activo flujo de fondos", explica Saito, quien advierte de que este metal precioso podría sufrir una corrección dada la velocidad con la que se ha revalorizado.

Además, los operadores dicen que los inversores también se sienten atraidos por el oro porque es visto como una cobertura contra la inflación, que erosiona el valor de los activos en papel.

"Si los bancos centrales están comprando oro para diversificar sus reservas, es una señal de que (los inversores) deben mantener posiciones largas de oro y cortas del dólar", dice Michael Blumenroth, operador de Deutsche Bank.

"Mientras que el mercado está pensando en la inflación que se espera el año que viene (...) los bancos centrales están más compradores que vendedores, y hay nuevas inversiones fluyendo hacia el mercado, no hay manera de que desees vender oro", agrega.

Aunque no es la única materia prima alcista. El barril de petróleo Brent cotiza en torno a 77 dólares, casi el doble que a principios de este año.

Por su parte, el dólar ha caído a su mínimo de los dos últimos meses, con un tipo de cambio de 1,4965 unidades frente al euro al cierre de la jornada bursátil del martes.

La Reserva Federal prevé una "reactivación lenta" de la economía estadounidense al tiempo que se mantiene elevado el desempleo, según el acta de la reunión que celebró los días 3 y 4 de este mes. Por ello, es previsible que mantenga al mínimo los tipos de interés a medio plazo, según ha insinuado el propio organismo monetario.

Además, en la debilidad de la divisa pesa el endeudamiento para hacer frente a la crisis. Según un informe de Société Générale, la deuda pública acumulada en todo el mundo supera los 45 billones de dólares, dos veces y media más que hace una década.

Sólo en Estados Unidos y la eurozona superará el 125% de sendos PIB en el plazo de un par de años, mientras que en Reino Unido rondará el 105% y en Japón el 270%.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Terroristas más buscados. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Dos nuevos nombres a la lista de terroristas más buscados.


Dos supuestos terroristas vinculados con el atentado contra un destructor estadounidense en Yemen en el año 2000 y contra un vuelo de Pan American en 1982 figuran desde ayer martes entre las personas más buscadas por el FBI, que acumula 24 sospechosos en este particular documento inaugurado tras los atentados del 11-S.

A Fahd Mohamed Ahmed al Quso se le busca por su papel en el atentado contra un buque norteamericano en el puerto de Adén, en una acción ocurrida en octubre de 2000 y en la que murieron 17 marines. El FBI sospecha que el fugitivo tiene 35 años y vive en Yemen.

Por su parte, las autoridades estadounidenses también tratan de localizar a Husayn Mohamed al Umari, de 73 años, por su relación con la explosión del vuelo 830 de Pan Am en 1982. El suceso se produjo durante el trayecto entre Japón y Hawai se cobró la vida de un adolescente y provocó heridas a otras 16 personas.

El Departamento de Estado ofrece hasta cinco millones de dólares (unos 3,3 millones de euros) por informaciones que puedan ayudar en la captura de los sospechosos.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Concurso de mojo en Mogán, Gran Canaria. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La organización de la primera edición de El Segundo Mejor Mojo del Mundo calcula que en la Plaza de las Marañuelas de Arguineguín (Mogán) unas tres mil personas degustarán un centenar de mojos diferentes acompañados de mil kilos de papas arrugadas.


Francisco González alcalde de Mogán, y Teguise García, representante de la organización del evento, han presentado en el Hotel Escuela de Santa Brígida el referido concurso, que se celebra el próximo domingo en Arguineguín.

El evento tiene como objetivo primordial rendir homenaje al mojo como elemento gastronómico destacado de la cultura canaria, dar a conocer la riqueza de los productos canarios y crear un espacio de encuentro y ocio para disfrutar de un día en familia.

El concurso tendrá dos categorías, una profesional y otra para aficionados. La profesional estará enfocada a profesionales de la cocina, restauradores y fabricantes; mientras que la aficionada acogerá a particulares y representantes de familias, vecinos o asociaciones.

Las modalidades de mojos que formarán parte del evento serán: rojo, verde y creativos.

La elaboración de la salsa canaria se realizará en casa por parte de los concursantes, quienes tendrán que llevar dos litros de mojo para poder trasvasarlo posteriormente al envase oficial del certamen.

Y por cierto, ¿por qué buscar el segundo mejor mojo del mundo? La respuesta la tienen los organizadores: "Sabemos que el mejor es el que hace tu madre".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Caída de las hipotecas. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El número de hipotecas constituídas sobre viviendas ascendió a 62.411 el pasado mes de septiembre, lo que supone una caída del 4,2% respecto a hace un año y un aumento del 18,9% sobre el mes de agosto, según la estadística de hipotecas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Con este dato, son ya 27 los meses consecutivos en los que baja en tasa interanual el número de viviendas hipotecadas, aunque este mes la disminución ha sido muy inferior a la de meses anteriores y ha bajado de los dos dígitos por segunda vez desde abril de 2008, cuando las viviendas hipotecadas se redujeron un 9,4%.

Tras el descenso interanual de julio, que fue del 19,7%, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se redujo un 6,6% en agosto y un 4,2% en septiembre. En general, desde enero de 2008, las viviendas hipotecadas llevan experimentando caídas superiores al 20% con pocas excepciones (la de abril de 2008 y la de julio de 2009).

En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), el número de viviendas con hipotecas subió un 18,9%, mientras que en el acumulado del año, la caída de las hipotecas constituídas sobre viviendas alcanza el 25,3%.

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas bajó un 12,3% en el noveno mes del año en relación a igual mes de 2008, hasta situarse en 117.250 euros, cifra superior en un 4,9% a la del pasado mes de agosto.

El capital prestado para este tipo de hipotecas superó los 7.317 millones de euros, con un descenso interanual del 16% y una subida mensual del 24,8%.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Cierre de delegaciones de “The Washington Post”. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Debido a la crisis el “The Washington Post” cierra tres delegaciones.


El diario The Washington Post anunció hoy el cierre de tres de sus oficinas en el país en un intento por paliar la crisis económica que vive el matutino, uno de los más importantes de Estados Unidos.

En su página de Internet el diario dijo que la medida afectará a seis de sus corresponsales en Nueva York, Los Ángeles y Chicago, quienes será asignados a nuevos puestos en la capital.

La medida fue anunciada después de cuatro rondas de reducciones de personal así como de la combinación y reducción de las secciones del diario.

"El hecho es que podemos cubrir efectivamente al resto del país desde Washington", indicó el director editorial del matutino, Marcus Brauchli, en Nueva York.

"Ahora es más posible que nunca cubrir temas que interesan a nuestros lectores desde una perspectiva de Washington", agregó.

La editorial del diario, The Post Co., que incluye a otras publicaciones menores, perdió 166,7 millones de dólares en los tres primeros trimestres de este año, señaló el anuncio en Internet.

El problema fue evidente para los lectores en los últimos meses, que han visto que el diario cuenta con un número de páginas cada vez menor.

En el marco de su plan de austeridad forzada por sus problemas económicos, el diario ya había cerrado sus oficinas en Austin (Texas), Denver (Colorado) y Miami (Florida).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Huelga en la Sanidad canaria. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Los sindicatos UGT, CCOO Y Cemsatse convocan una huelga en la Sanidad canaria en el mes de diciembre.


Los sindicatos CCOO, Cemsatse y UGT han convocado una huelga en la Sanidad canaria el próximo 18 de diciembre ante la intención del Gobierno canario de "desmantelar los servicios públicos esenciales".

En un comunicado, los tres sindicatos, que representan al 75 por ciento de los trabajadores del sector, critican al Gobierno por su "intransigencia" y "prepotencia" ante "el clamor popular" e informan de que la huelga tendrá como lema "Con la calidad del servicio público sanitario no se juega".

Los sindicatos consideran "lesivos" para la calidad de la prestación sanitaria pública el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma Canaria y la nueva orden que regulará las listas de reservas de personal temporal, que implicará el paro para "miles de trabajadores" interinos, eventuales o sustitutos.

La disminución presupuestaria en el área de Sanidad será de 73 millones de euros, que supondrá un recorte de 18 millones de euros en personal, destaca la nota.

Además, implicará una pérdica de la capacidad económica, ya que contiene un 0,3 por ciento de incremento sólo en los conceptos básicos y no en la totalidad del salario, al contrario de lo previsto en la ley presupuestaria estatal.

En las cuentas canarias de 2010 también se congela el complemento específico y no se actualizará hasta el 100 por ciento en las pagas extras, que sí se hará en el resto del Estado.

Según los tres sindicatos, los 18 millones de euros menos para la contratación de personal y el hecho de que la "tasa de reposición" sea cero supondrá que no se sustituirán las ausencias ni se cubrirán las vacantes que se produzcan.

Así mismo, advierten de que la reducción de 15 millones de euros para ayudas sociales supone la práctica eliminación de las ayudas para estudios, los premios de jubilación y de permanencia o la póliza de seguros, y elimina "completamente" los planes de pensiones, entre otras cuestiones.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Asaltan a un petrolero alemán. 25-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Asaltan a un petrolero alemán ante las costas de Benin y matan a un marino.


Un grupo de piratas asaltó un petrolero alemán que navegaba frente a las costas de Benin y mató a un tripulante ucraniano, informaron hoy radios regionales captadas en Dakar y una emisora alemana.

Según las fuentes en Dakar, el abordaje del petrolero "Cancale Star", de 230 metros de eslora, se produjo el pasado martes, a 18 millas náuticas de las costas beninesas.

Los piratas se dieron a la fuga tras el ataque con la caja fuerte del buque, indicaron fuentes portuarias de Cotonú, la mayor ciudad y principal puerto de Benin.

El barco, con 24 tripulantes filipinos, ucranianos, rusos y letones o lituanos, procedía de la región meridional nigeriana del Delta de Níger.

Uno de los siete piratas que asaltaron el barco fue detenido y está bajo custodia de la Policía beninesa, que ha abierta una investigación para aclarar el caso y buscar a los demás autores del hecho.

En Alemania, la naviera del petrolero confirmó a la cadena "NDR" que, además de matar al tripulante ucraniano, los piratas hirieron a otros cuatro marineros.

Los actos de piratería son frecuentes en la región petrolera del sur de Nigeria y en las aguas de países limítrofes, que sufren la violencia desde hace años.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

24 nov 2009

Estado de emergencia en Filipinas. 24-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Un grupo armado decapitó ayer a 22 políticos y periodistas en la isla de Mindanao.


Filipinas ha declarado el estado de emergencia en dos provincias del sur y en una ciudad cercana, un día después de que un centenar de hombres armados decapitase a 22 políticos y periodistas en la isla de Mindanao. El grupo atacó un convoy electoral en el que viajaban partidarios del candidato a gobernador en mayo próximo, Esmael Mangudadatu.

La presidenta Glora Macapagal Arroyo ha declarado la emergencia indefinida en las provincias de Maguindanao y Sultan Kudarat y en la ciudad de Cotabato para "prevenir y eliminar que se produzcan otros incidentes de violencia sin control".

Cerca de cien hombres armados secuestraron a unas 40 personas, en su mayoría periodistas, mientras acudían a la oficina regional de la Comisión Electoral a presentar la candidatura a gobernador de Esmael Mangudadatu, cuya mujer fue asesinada junto a otros miembros de la misma familia en la masacre ocurrida en región musulmana de la isla de Mindanao.

El Ejército descubrió los cuerpos de 24 personas, la mayoría de los cuáles estaban decapitados, en una remota área montañosa a falta de medio año para que se celebren las elecciones generales. La semana pasada dio comienzo el proceso electoral al que se han presentado cerca de 17.800 candidaturas al Gobierno nacional y local.

Los comicios electorales en Filipinas suelen estar marcados por la violencia, especialmente en la región del sur, donde las fuerzas de seguridad enfrentan la insurgencia de los rebeldes comunistas, los radicales islamistas y otros grupos rebeldes.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Viaje del líder Iraní a Brasil. 24-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Ahmadineyad en Brasil, Lula arriesga mucho si no obtiene del líder iraní concesiones sobre su programa nuclear.


El escenario internacional donde se dirime el contencioso sobre el programa nuclear iraní amplía sus dimensiones con la visita de Mahmud Ahmadineyad a Brasil. A efectos de Teherán, y ante el inextinguible malestar interno tras las elecciones presidenciales de junio, denunciadas por la oposición reformista en actos y manifestaciones que no han cesado desde entonces, Ahmadineyad pretende buscar fuera la legitimidad que dentro le sigue siendo contestada. Pero la visita a Brasil está relacionada, además, con las sanciones que la comunidad internacional impondrá a Irán tras el bloqueo de las conversaciones sobre su programa atómico. Ahmadineyad ha ignorado la última oferta de enriquecer uranio para usos civiles fuera del país, reafirmando las sospechas sobre sus intenciones y limitando drásticamente las esperanzas de encontrar una salida negociada.

La visita de Ahmadineyad a Brasil no es la primera muestra del interés iraní por América Latina. Las relaciones con la Venezuela de Chávez se han reforzado durante la última década en un ejercicio de común desafío a Estados Unidos, y le han permitido estrechar lazos con el Ecuador de Correa, la Nicaragua de Ortega y la Bolivia de Morales, además de aceptar el estatuto de observador en la Alternativa Bolivariana. Pero nada de esto tiene el profundo significado de la nueva escala latinoamericana de Ahmadineyad.

Brasil ha decidido ocupar el nuevo papel que le corresponde, y eso pasa por desarrollar una política propia para los principales contenciosos mundiales y, en particular, para Oriente Próximo y el programa nuclear iraní. Es una apuesta arriesgada para el presidente Lula que, antes de Ahmadineyad, ha recibido al presidente israelí Simón Peres y al de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, obligado por el dominó de equilibrios que debe respetar tras mover una primera pieza.

Tal y como parece planteada, la visita de Ahmadineyad a Brasil no admitiría otro desenlace que un juego de suma cero. O bien Lula queda en evidencia por debilitar a cambio de nada el frente internacional contra el programa nuclear iraní, o bien Irán tiene que hacer ante Lula concesiones que hasta ahora ha tratado de sortear por todos los medios. Quizá un camino intermedio como ganar tiempo antes de las sanciones fuera aceptable para Ahmadineyad. Lula, en cambio, se dejaría un jirón del prestigio internacional que merecidamente ha cosechado.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.