Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

12 feb 2011

Noticias de Maspalomas. Desarrollo del Norte de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La creación de una gran área comercial temática en la Ciudad de Gáldar, Gran Canaria, que daría empleo directo a unas 1.500 personas y supondrían un importante revulsivo comercial, social y cultural para todo el norte de la Isla de Gran Canaria, se ve truncada por incomprensibles trabas burocráticas de la administración.


Todo indica que, tras dos décadas de tiras y aflojas, la construcción de esta obra seguirá yendo para largo.Y eso que el Ayuntamiento del municipio Gáldar, Gran Canaria, vecinos, empresarios y promotor están a favor de ello. Además un informe medioambiental y otro de tráfico están a favor de la obra. Pero un capricho de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac), con el beneplácito del Cabildo de Gran Canaria, da al traste con todo.

Los empresarios no entienden el doble discurso de la administración. Mientras por un lado reclaman mayor dinamización empresarial para crear empleo, en una época tan crítica como la actual, no ayudan con la legislación, sino que entorpecen la actividad privada.

Así, la administración lleva al traste un proyecto de inversión de más de 60 millones de euros que dinamizaría la economía de la zona y que generaría más de 1.500 puestos de trabajo directos en los municipios colindantes, más el indudable beneficio de empleos indirectos, atractivo turístico y dinamización de la zona.

El gran problema radica en los accesos al área comercial, cerca de la rotonda de Sardina del Norte, Gran Canaria, y en el posible desvío de la GC-2, cuyo coste deberá ser asumido por el promotor. Así, el pasado martes, el Cabildo de Gran Canaria aprobó que se podrían realizar las obras de ampliación de la GC-2 a su paso por los terrenos de esta área y, al mismo tiempo, frenó el proyecto porque lo acordado supone el plan más caro y de mayor impacto ambiental para la zona; haciéndolo inviable para el promotor. Esta ampliación es la que permitiría la entrada directa al área comercial.

Además, este área comercial estaría construida bajo un estilo típicamente canario. Desde la autovía se vería una construcción, que recuperaría las tradiciones canarias. El gobierno insular admite el desvío en un kilómetro de la GC-2, entre la rotonda de San Isidro y la de acceso a Guía, Gran Canaria, lo que supone la construcción de una nueva carretera que conecte más adelante con el actual trazado. Sin embargo, no establece cuándo comenzarán las obras, ni quién debe asumir el coste de los trabajos; pero desde luego, el Cabildo no.

En cambio, la propuesta original del promotor contempla la construcción de un ramal de desvío desde la rotonda de Sardina, hasta el futuro centro comercial temático de Gáldar. Se trata de una mínima intervención sobre el terreno y un mínimo impacto medioambiental, avalado por informes medioambientales y de tráfico como idóneo. Sin embargo la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) no lo entiende así. Considera necesario hacer un gran desvío de la GC-2.

El promotor ya ha reiterado lo innecesario del desvío de la carretera, aunque “está dispuesto a ejecutar los nudos de enlace con la actual”. Y a pesar de ello, el Gobierno y el Cabildo sostienen su plan viario “para permitir que se realicen cambios de sentido y facilitar las conexiones transversales de peatones. Además, de esta manera se lograría establecer una frontera entre la zona rural y la comercial-industrial”.

En su momento, se barajó una tercera posibilidad: un túnel en el tramo de La Longuera. Sin embargo, fue desestimada por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias y tampoco la recoge el Plan Insular de Ordenación vigente.

Así, pese a los esfuerzos del Ayuntamiento de Gáldar, una vez más, Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria hacen que la zona Norte de la isla de Gran Canaria continúe estancada. Para el Consistorio norteño, el Gobierno canario no hace sino poner trabajas. “Llevamos muchos años hablando de la necesidad de un comercial para la comarca norte que atienda a un corredor de 120.000 habitantes, el cual tiene todas las bendiciones políticas, pero nos encontramos con un nuevo impedimento de la mano de Domingo Berriel, que es quien obliga a la construcción de la carretera paralela”, declara Teodoro Sosa, alcalde galdense.

Así, el proyecto se bloquea una vez más porque además del coste del propio centro comercial, el promotor debería hacer frente al pago de las obras de la carretera y de las expropiaciones de terreno que se deberían realizar según la propuesta del Cabildo. “Todas estas trabas se deben a una guerra política, ya que si en Gáldar gobernara Coalición Canaria, ya hubieran comprado los voladores para la inauguración de la gran superficie”, afirma Teodoro Sosa.

Gran parte del empresariado del norte y vecinos consideran lamentable la actitud de la administración y más aún en estos momentos de crisis. Opinan que adopta una actitud indiferente ante posibles proyectos de inversión. "Mientras muchos no tienen trabajo y pasan necesidades, ellos siguen tan cómodos escudándose en tecnicismos. La construcción de un centro comercial junto a un parque temático sería una revitalización para esta parte de la isla, tan afectada por la crisis", afirma un comerciante.

Las infraestructuras de la Isla de Gran Canaria están claramente divididas. Mientras que en el Sur de la Isla de Gran Canaria se construyó una gran autopista para llevar a los turistas que vienen al aeropuerto de Gran Canaria hasta las playas y hoteles, el norte de la Isla de Gran Canaria quedó abandonado. Sólo el pasado año se amplió esta carretera, ya que hasta entonces la vía soportaba una densidad de circulación que paralizaba a toda la comarca del Norte.

Al mismo tiempo, la inexistencia de obras turísticas en esta parte de la isla hace que sus municipios sean poco visitados: con la ligera excepción de Arucas y Agaete. La construcción de un área comercial temática, sin duda, un enorme atractivo para una zona tan necesitada de mayor oferta.

“El Norte necesita de un centro comercial y de otros atractivos no sólo para los turistas, sino para la población residente. Estamos cansados de tener que ir a Las Palmas para todo: me gustaría poder contar con más tiendas y locales de ocio”, afirma Jonay Pérez, un vecino de Gáldar.

Por otro lado, la población del Norte ha crecido espectacularmente en los últimos años, mientras que la inversión en infraestructuras no ha ido paralela a esta expansión demográfica.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Protestas contra Berlusconi.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El movimiento social del Pueblo Violeta ("Popolo Viola", en italiano) volvió hoy a echarse a la calle para pedir la dimisión de Silvio Berlusconi, primer ministro de Italia, en la primera de las dos jornadas consecutivas de protestas contra el jefe del Ejecutivo y los escándalos que le rodean.


Bajo el lema "Basta ya de corrupción. Contra la 'pornocracia'", una treintena de ciudades italianas acogieron las protestas de varios centenares de ciudadanos en una nueva muestra de oposición popular a Berlusconi que contó con una menor participación ciudadana y un menor reflejo en los medios que anteriores ocasiones.

En Roma las protestas tuvieron lugar ante la delegación del Gobierno, en la céntrica Plaza de los Santos Apóstoles, donde un centenar de manifestantes, según los medios de comunicación italianos, volvieron a sacar el color violeta a la calle en los globos y banderas distintivos del movimiento convocante.

Los manifestantes utilizaron cacerolas para hacerse notar y mostraron carteles, entre los que se podía leer un "tras Murabak, Silvio Berlusconi", en referencia a la reciente dimisión del presidente egipcio motivada por las protestas populares.

"Salimos a la calle porque no compartimos las políticas de la mayoría gubernamental, los cambios de chaqueta (de algunos políticos) y la compraventa de votos", que se han atribuido a Silvio Berlusconi, afirman los portavoces del Pueblo Violeta en una nota.

En Milán, sede de las investigaciones y procesos judiciales contra Berlusconi, unos 200 manifestantes se congregaron en un primer momento en la Plaza Fontana para después marchar ante la sede del Palacio de Justicia de la ciudad, donde se custodian los documentos del caso Ruby, por el que la Fiscalía ha solicitado el juicio inmediato al primer ministro italiano.

Los manifestantes llevaron cacerolas, tapaderas y carteles en los que se podían leer los escritos "dimisión", "vergüenza" y "a prisión" en referencia a Berlusconi, a quien se acusa de concusión e incitación a la prostitución de menores por el caso Ruby, la joven marroquí que acudió a sus fiestas cuando era menor de edad.

En un primer momento esta concentración estaba prevista que se desarrollara sólo ante el Palacio de Justicia, pero finalmente se optó primero por la Plaza Fontana para evitar encontronazos con algunos partidarios de Berlusconi que a primera hora volvieron a personarse ante la Corte para mostrar su apoyo al primer ministro.

Otras manifestaciones menores tuvieron hoy también en ciudades como Cagliari (en la isla de Cerdeña), Bolonia (centro), Nápoles (sur) y Venecia y Turín (norte).

Las concentraciones del Pueblo Violeta fueron contestadas desde el Teatro Dal Verme de Milán por parte de un grupo de seguidores del jefe del Ejecutivo, en un acto convocado por el director de uno de sus periódicos afines, "Il Foglio", Giuliano Ferrara, quien dispuso un escenario con ropa interior tendida para simbolizar la exposición de las intimidades de Berlusconi por el caso Ruby.

"A la Fiscalía de Milán le imputo, en términos políticos, que se mueve para llevar a cabo un golpe moral", dijo Ferrara en un acto que le robó atención por parte de los medios de comunicación a la iniciativa del Pueblo Violeta y que contó con la presencia, entre otros, del ministro de Defensa, Ignazio La Russa.

Tal es el grado de tensión política que se vive en Italia por el último escándalo de Silvio Berlusconi, que la Presidencia de la República tuvo que emitir hoy un comunicado de prensa para aclarar los términos en los que se desarrolló el encuentro el viernes entre el jefe del Estado, Giorgio Napolitano, y el primer ministro.

"El presidente de la República insistió en los motivos de preocupación -que deben ser comunes- sobre la dureza alcanzada por las diferencias institucionales y políticas, y sobre la necesidad de un esfuerzo de contención de las actuales tensiones, sin las que estaría en riesgo la misma continuidad de la legislatura", reza la nota.

La Presidencia de la República desmintió además que Berlusconi hubiera transmitido a Napolitano durante la reunión la intención de convocar movilizaciones callejeras en su defensa.

Para mañana, domingo, las mujeres están llamadas a manifestarse en varias ciudades de Italia para protestar contra la imagen "lesiva" del colectivo femenino que, según ellas, proyecta el primer ministro y sus escándalos


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos en el Norte de las Islas.


Los cielos estarán hoy en Canarias presentarán intervalos nubosos en el norte de las islas, mientras que estará despejado en el resto, según la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, oscilando entre los 12 y los 22 grados. El viento será flojo del norte.

Estado de la mar:

Habrá marejadilla a rizada, con mar de fondo del noroeste con olas de 2 metros, hasta 4 metros en la esquina noroeste del archipiélago al final del día. En el norte habrá viento de fuerza 4 a 5, siendo variable de fuerza 2 a 3 en costas sur y oeste.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Protestas en Argelia .

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Varias decenas de personas han sido detenidas hoy cuando participaban en la manifestación convocada en Argel para pedir cambios en el régimen de Abdelaziz Buteflika, presidente argelino.


El portavoz de la opositora Reagrupación Constitucional Democrática (RCD), Mohcen Belabes, dijo a Efe, por su parte, que los arrestados podrían llegar a un millar, mientras que militantes de la Liga Argelina de los Derechos Humanos (LADDH) los cifraron en más de doscientos.

Entre los detenidos hay varios dirigentes de la Coordinadora Nacional por la Democracia y el Cambio, convocante de la protesta, así como sindicalistas y militantes de la LADDH y de otras organizaciones de la sociedad civil.

También han sido detenidos periodistas de algunos medios argelinos, como del diario árabe "El Khabar", según agregaron los convocantes.

Unos 3.000 manifestantes siguen concentrados en las inmediaciones de la céntrica plaza del Primero de Mayo, donde un fuerte cordón policial ha impedido el desarrollo previsto de la marcha.

La mayoría continúa en una calle adyacente al escenario de la protesta, donde les bloquean numerosos agentes policía, que trata de dispersarlos en grupos.

Mustafá Buchachi, presidente de la LADDH, se ha dirigido a los manifestantes instándoles a abandonar la manifestación para evitar los enfrentamientos, pero la mayoría persiste en su intento de protestar de forma pacífica para pedir cambios en el régimen.

Con gritos de "Buteflika lárgate" o "Estamos hartos de este poder", los manifestantes, muchos de ellos jóvenes de toda condición social, portan pancartas con lemas como "abajo el sistema" o "queremos un país gestionado por los jóvenes y no por los viejos".

También se grita insistentemente el cántico de "poder asesino", especialmente cuando la policía ha hecho varios conatos de intervenir con la fuerza.

Son numerosos los agentes uniformados y vestidos de civil que se mezclan con el grupo de manifestantes.

Según declaró Buchachi, las fuerzas de seguridad "han cortado todos los accesos a la capital e impedido la llegada de manifestantes de otras regiones a la capital", mientras que el transporte público ha sido suspendido y que no circulan autobuses ni trenes.

Es "aberrante que el régimen argelino impida expresarse pacíficamente a los ciudadanos", aseguró Buchaci.

La concentración ha levantado una gran expectación en el país, especialmente tras la caída ayer del presidente egipcio Hosni Mubarak.

Cerca de 30.000 policías se han movilizado, muchos de ellos trasladados desde otras regiones del país en autobuses civiles, para controlar la situación en Argel.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Mspalomas. Medidas para fomentar el empleo.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Mañana entrara en vigor el real decreto ley que fue aprobado ayer por el Consejo de Ministros y en el que se incluye un plan de choque para fomentar el empleo y el nuevo programa de ayuda a los parados sin prestación, que sustituye a los 426 euros del programa temporal de protección por desempleo e inserción.


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el citado texto en el que se recuerda que el pasado 2 de febrero, el Gobierno y los interlocutores sociales suscribieron el Acuerdo Social y Económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones, que aborda, entre otras medidas, la reforma de las políticas activas de empleo.

Según se indica en el texto, este plan de choque, que se prevé tenga "efectividad a corto plazo", está dirigido a la reducción del desempleo de jóvenes y de personas en paro de larga duración, a la recualificación profesional de las personas que hayan agotado la protección por desempleo y a la realización de acciones de mejora de la empleabilidad para personas con especiales dificultades de inserción laboral.

El plan de choque para la empleabilidad de los jóvenes de hasta 30 años de edad y para los parados de larga duración tendrá una vigencia de 12 meses.

Durante ese tiempo, las empresas que contraten a esas personas y que tengan menos de 250 empleados no cotizarán nada por ellas a la Seguridad Social, mientras que las que superen esa plantilla sólo abonarán el 25 % de la cotización.

La norma también establece que los contratos a tiempo parcial (entre el 50 y el 75 % de jornada a tiempo completo) que se lleven a cabo tendrán que tener una duración mínima de seis meses o bien ser indefinidos.

Además, sólo podrán hacerlos empresas para las que suponga un incremento de plantilla.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, precisó ayer que se ha excluido a las que hayan despedido gente para evitar que utilicen el contrato a tiempo parcial como instrumento de sustitución de los trabajadores más antiguos.

Si las empresas deciden transformar en indefinidos esos contratos temporales a tiempo parcial podrán acogerse además a las bonificaciones que fija la reforma laboral para las conversiones y que son de entre 700 y 1.500 euros por año, para un período de entre 3 a 4 ejercicios.

Por otro lado, la nueva ayuda de 400 euros estará en vigor 6 meses, tendrá un coste para el Estado de 400 millones de euros y la previsión del Ejecutivo es que cada mes la reciban de media unos 80.000 desempleados.

Los 400 millones de euros que se destinarán a esta nueva ayuda no supondrán un aumento del techo de gasto, puesto que 200 millones saldrán del presupuesto del Ministerio de Trabajo, en tanto que los otros 200 millones se repartirán entre el resto de ministerios, según indicó ayer el Ejecutivo.

La nueva ayuda, que sustituye a los 426 euros del PRODI que concluye el próximo 15 de febrero, sólo la podrán solicitar los que agoten su prestación por desempleo a partir del 16 de febrero y que carezcan de rentas que superen el 75 % del salario mínimo interprofesional (situado este año en 641,4 euros/ mes).

Además, está vinculada a la realización de un itinerario individualizado de inserción que contemple un diagnóstico sobre su empleabilidad y a la participación en medidas de política activa encaminadas a la reinserción laboral, especialmente en sectores emergentes y con mayor potencial de crecimiento.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

11 feb 2011

Noticias de Maspalomas. Exposición de Fotografía en el Centro Cultural de de Maspalomas, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Concejalía de Cultura le invita a la inauguración de
Exposición de Fotografía.


La Concejalía de Cultura le invita a la inauguración de
una Exposición de Fotografía.

CAIPSHO
"Muchas historias que contar"

18 de febrero, 20:00 horas
Centro Cultural Maspalomas, Gran Canaria.

La exposición permanecerá en La Escalera del Centro Cultural Maspalomas del 18 de febrero al 4 de marzo de 2011.

Horario de visitas: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Jornadas sobre la utilización de las redes sociales.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

FENORTE, con la colaboración de la Red CIDE, está organizando unas jornadas para el próximo día 14 de febrero.


En estas Jornadas a parte de presentar lso resultados obtenidos por la Entidad CIDE FENORTE se tratara el tema de la utilización de las redes sociales como herramienta de marketing para las empresas.

Queremos invitarles a dichas jornadas y pedirles la máxima difusión de las mismas, puesto que consideramos que será un acto de gran interés para las empresas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos con precipitaciones débiles:


Los cielos estarán hoy en Canarias nubosos o muy nubosos, con precipitaciones débiles localmente moderadas durante la madrugada, según la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas experimentarán un ligero descenso, mientras que el viento será del norte flojo a moderado.

Estado de la mar:

En la mitad occidental del Archipiélago el viento será variable de fuerza 1 a 3, y en la mitad oriental, el viento será de componente este de fuerza 1 a 3, rolando y arreciando a sur de fuerza 4. Habrá marejadilla aumentando a marejada.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Interés por el tomate de las Islas Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aceto, "Asociación Provincial de Cosecheros de Tomate de Tenerife", ha informado de que ayer jueves se ha cerrado un acuerdo "importantísimo" -en la Feria Fruit Losgística de Berlín- con una cadena escandinava para la promoción del tomate canario en países del norte de Europa.


Fuentes de la organización han explicado que la presencia en esta feria representa una oportunidad para verse con los clientes y cerrar acuerdos para los exportadores.

"Ayer por la tarde cerramos una actuación importantísima con una cadena escandinava para el apoyo promocional del tomate de Canarias en Suecia, Finlandia, Noruega, etc", han explicado para indicar que además a lo largo de este jueves se reunirán con Paulino Rivero, presidente canario, y con el Instituto Español de Comercio Exterior a través de la empresa pública canaria, Proexca.

"Esta es la mayor exposición comercial de frutas y hortalizas del mundo y están representados todos los países. La feria es inmensa. Nosotros hemos venido -por décimo año- de la mano del ICEX y de Proexca y del sector", han explicado para asegurar que esta es "una oportunidad para verse con los clientes, navieras, entre otros".

"El objetivo es estrechar lazos, es también ver cómo se mueve la competencia -Marruecos y Turquía- ves tendencias y representaciones y estrechar lazos y ver la posibilidad de cambiar impresiones con ellos y este es el fundamento", han explicado desde Aceto.

El tomate canario mantiene una larga tradición vinculada a la exportación con dos grandes puertos de destino: Reino Unido y Holanda. Desde este último se distribuye por Europa.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Desestimado el recurso de controladores.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso administrativo presentado por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) contra el Real Decreto 1673/2010 por el que se decretó el estado de alarma el pasado 4 de diciembre, según el auto dictado el pasado 10 de febrero.


La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo desestima el recurso al considerar que carece de jurisdicción para tramitarlo, ya que la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma estaba avalada por el artículo 5º de la Constitución Española (CE) y fue ratificada por el pleno del Congreso de los Diputados.

"La impugnación va dirigida contra un acto cuyo contenido ha sido asumido en su integridad por el Congreso de los Diputados desde el momento que autorizó la prórroga del estado de alarma en los mismos términos que fue inicialmente declarado", explica el auto.

El Supremo resuelve así el primero de los dos recursos presentados por el sindicato, que agrupa al 97% de los casi 2.400 controladores que AENA tiene en plantilla, en respuesta a las medidas adoptadas por el Gobierno contra el caos aéreo provocado por el colectivo los pasados 3 y 4 de diciembre por el abandono de los puestos de trabajo.

Además, el auto añade que el Gobierno "dio cuenta" de su decisión al Congreso de los Diputados y, "de esta manera, se ofreció a este la posibilidad de ejercer todos los medios de control que el ordenamiento jurídico le permite".

Un control que el Congreso de los Diputados asumió y ejerció posteriormente al autorizar, el 16 de diciembre, la prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno a un mes adicional, explica el auto.

"La conclusión final tiene que ser, pues, que esa decisión asumida por la Cámara no es una actuación administrativa que pueda ser controlada por este orden contencioso-administrativo" del Tribunal Supremo, según el auto.

El segundo recurso USCA, pendiente de resolver, se dirige contra el Real Decreto 1611/2010 que ordenó la militarización de los servicios de tránsito aéreo civiles y permitió la presencia de militares en las torres de control.

El pasado 9 de diciembre, USCA presentó sendos recursos contra el estado de alarma y la militarización de las torres de control alegando presuntas irregularidades tanto del procedimiento seguido por el Gobierno para aprobar los dos decretos como en los cuerpos legales en los que se apoyaban para dictarlos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Nuevas carreras en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Consejo de Gobierno aprobó ayer los proyectos de decreto por los que se autoriza la implantación de 23 nuevos títulos en las universidad canarias, con el fin de adaptarlos al proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. De estos títulos 19 pertenecen a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc) y 4 a la Universidad de La Laguna (ULL).


Entre los 19 títulos de la Ulpgc, ocho son de Grado (Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Diseño Industrial, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Informática, Ingeniería Química y Turismo); tres Máster (Desarrollo Industrial de Destinos Turísticos, Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros, Ingeniería Informática, Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Telecomunicación); y seis Doctorados (Gestión Costera, Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros, Oceanografía, Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Telecomunicación).

Los cuatro títulos a impartir en la ULL se concretan en dos Máster (Arqueología e Innovación en Diseño para el Sector Turístico) y dos Doctorados (Bellas Artes y Turismo).

El proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior, iniciado con la Declaración de Bolonia de 1999, incluye entre sus objetivos la adopción de un sistema flexible de titulaciones, comprensible y comparable, que promueva oportunidades de trabajo para los estudiantes y una mayor competitividad internacional del sistema de educación superior europeo.

Fruto de dicha transformación el Real Decreto 1.393/2007 de 29 de octubre, estructura las enseñanzas universitarias en tres ciclos denominados Grado, Máster y Doctorado. Las enseñazas de Grado tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.

Las enseñanzas de Máster tienen como objetivo la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. Y las enseñanzas de Doctorado tienen como fundamento la formación avanzada del estudiante en las técnicas de la investigación.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Cierres a causa de la Ley Antitabaco.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El "Asador de Guadalmina" de Marbella, que dejó fumar en el local quebrantando la Ley Antitabaco, ha cerrado finalmente la pasada noche y su puerta de acceso ha quedado precintada, horas después de que la Junta de Andalucía le notificara la clausura provisional, desoída inicialmente por su propietario.


José Eugenio Arias-Camisón, propietario del "Asador de Guadalmina" de Marbella, ha dado a conocer su decisión a los periodistas pasadas las 21:45 horas, tras lo que los clientes que estaban en el establecimiento han empezado a abandonar el local.

El dueño del restaurante ha explicado que ha decidido cerrar el local "pensando en mi mujer y mis hijos", ya que "la policía judicial me ha dicho que de no hacerlo me meterían en el calabozo".

Arias-Camisón, que esta tarde había señalado que sólo le cerraría su restaurante la Guardia Civil y con una orden judicial, finalmente ha escuchado los consejos de sus abogados, y ha clausurado el negocio sin necesidad de la citada orden judicial.

El propietario de "Asador de Guadalmina", que abrió el local hace casi diez años, ha incidido en que la medida es "cautelar" y que la va a recurrir.

En este sentido ha añadido que sus abogados le han indicado que la clausura será durante "una semana como máximo".

Arias-Camisón, que al salir del restaurante, ha anunciado que quiere abrir otro tipo de establecimiento sobre el que no ha especificado nada, y en el que se pueda fumar, ha criticado de nuevo al Gobierno central, al que ha identificado como "una dictadura como en la época de Franco".

En el momento de la clausura del establecimiento, unos veinte clientes, además del personal de plantilla, se encontraban en su interior.

Dos agentes de la Policía Nacional se habían personado esta tarde, alrededor de las 19.00 horas en el "Asador de Guadalmina" con objeto de clausurar el local, aunque no pudieron entrar porque el propietario no se lo permitió, alegando que carecían de una orden judicial.

Arias-Camisón sí dejó sin embargo acceder al establecimiento a dos inspectores de la delegación provincial de Salud de la Junta de Andalucía, que previamente habían entregado al encargado del restaurante el expediente de cierre, decretado esta mañana por la consejería de Salud del Gobierno andaluz.

Dicha decisión administrativa se basa en el incumplimiento de "todos los requerimientos que le ha hecho la Autoridad Sanitaria".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El poder en Egipto..

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Hosni Mubarak, presidente egipcio, anunció ayer en un discurso por televisión que "ha considerado delegar al vicepresidente de la República los poderes y las prerrogativas de acuerdo con la Constitución".


En su discurso, Mubarak no sólo no dijo que haya renunciado hoy a la Presidencia, sino que se comprometió a dirigir un proceso que lleve a unas "elecciones libres y limpias" en septiembre próximo.

"Me aferraré a proteger la Constitución y los intereses del pueblo hasta que se entregue el poder y la responsabilidad a quien elijan los electores en septiembre próximo", afirmó Hosni Mubarak.

"Eso es lo que yo juré", afirmó Hosni Mubarak, quien se comprometió a un "traspaso pacífico" del poder.

Hosni Mubarak está sometido a presiones populares desde el 25 de enero pasado para que renuncie.

Por su parte, Fathi Sourur, presidente de la Cámara Baja del Parlamento, aclaró que Hosni Mubarak ha traspasado algunas prerrogativas al vicepresidente, de acuerdo con las limitaciones constitucionales, pero conserva otras.

Entre las que conserva figura la reforma de la Constitución, la disolución del Parlamento y la disolución del Gobierno.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

10 feb 2011

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Posibles lluvias débiles al final del día.


Los cielos presentarán hoy intervalos de nubes medias y altas en Canarias, si bien al final del día estarán nubosos o muy nubosos por lo que podrían registrarse lluvias débiles y moderadas, según la Agencia Estatal de Meteorología que prevé el predominio de vientos del este. Temperaturas al alza.

Estado de la mar:

Habrá viento de componente este de fuerza 2 a 3, que arreciarán y cambiarán a dirección sur de fuerza 4 en las islas orientales y a sureste de fuerza 4 en las islas orientales y a suroeste de fuerza 4 a 5 con intervalos de fuerza 5 en costa noroeste de La Palma.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Situación en Egipto.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ahmed Abul Gheit, ministro egipcio de Asuntos Exteriores, advirtió de que el Ejército podría intervenir si hay caos en el país, en una entrevista transmitida hoy por el canal por satélite emiratí Al Arabiya.


Ahmed Abul Gheit ha subrayado que hay que preservar la Constitución hasta que esta se modifique para proteger a Egipto "de algunos aventureros o personalidades" que puedan decir que supervisarán la fase del proceso interino.

En ese sentido añadió además que "si eso sucede, la Constitución no funcionará y, por consiguiente, las Fuerzas Armadas se verán obligadas a defender la Constitución y la seguridad nacional de Egipto en cumplimiento de su juramento y nos veremos en una situación muy peligrosa", avisó.

Precisamente ayer, el comité para la reforma constitucional y legislativa designado por Hosni Mubarak, presidente egipcio, acordó enmendar seis artículos de la carta magna, entre ellos los referidos a la limitación de mandatos y a los requisitos para ser candidato presidencial.

La comisión -formada por magistrados, juristas, constitucionalistas y profesores universitarios- fue creada ayer por un decreto presidencial en respuesta a lo acordado entre los participantes del diálogo nacional iniciado el pasado domingo entre el vicepresidente Omar Suleimán y algunos grupos de la oposición.

Por otro lado, Ahmed Abul Gheit consideró que hay varias razones que llevaron a las revueltas populares en el país, iniciadas el pasado 25, contra el régimen de Hosni Mubarak.

"Una de las causas son los resultados de las últimas elecciones parlamentarias, toda la sociedad las vio y todos deben ser honestos consigo mismos", dijo Abul Gheit sobre los pasados comicios, que transcurrieron en medio de las denuncias de fraude por parte de organizaciones humanitarias y de la oposición.

Ahmed Abul Gheit destacó también que otro de los motivos "es la avanzada edad del presidente, el desconocimiento de su sucesor y, por tanto, los rumores sobre la herencia del poder".

Además, agregó que entre esas razones también está "la animosidad contra la policía egipcia" que consideró "una realidad durante años" que no se puede negar.

Y el cuarto motivo "yo me imagino que ha sido la constante difusión en editoriales y columnas en la prensa mundial sobre el lazo entre el gobierno y los empresarios", concluyó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Plátano de Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Plátano de Canarias acudió ayer miércoles a la 'Fruit Logistica' de Berlín en búsqueda de nuevos mercados.

(Asprocan), Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias participa en la 'Fruit Logistica', la mayor feria hortofrutícola de Europa, que se celebra desde ayer miércoles y hasta el proximo día 11 de febrero en Berlín y en la que la entidad apostará por la búsqueda de nuevos mercados en los que colocar la fruta que no puede absorber su mercado tradicional.


La participación de Asprocan ha contado con el respaldo del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Proexca, adscrita a la Consejería de Economía y Hacienda, así como con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, y se materializará a través del stand dedicado a Canarias con el que se pretende impulsar la promoción de la producción hortofrutícola del Archipiélago.

En una nota de prensa, Francisco Rodríguez, presidente de Asprocan, ha insistido en que la situación generada como consecuencia del descreste arancelario que se está aplicando a las importaciones de bananas de terceros países está teniendo importante efectos tanto en la cuota de mercado del Plátano de Canarias como en los precios, lo que obliga a intensificar esfuerzos de cara a potenciar otros mercados alternativos a los que poder hacer llegar la fruta.

Además, ha matizado que desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias se están realizando acciones en esta línea a través de estudios sobre el mercado alemán y belga, así como la participación en el programa para el símbolo grafico de las regiones ultraperiféricas en el que participan Canarias, Madeira, Martinica y Guadalupe.

Además, ha precisado que la presencia de la asociación en la 'Fruit Logistica' permitirá que se puedan dar importantes pasos de cara a la consecución de dicho objetivo y en la consolidación de las ventas en otros países.

Por otro lado, el presidente de Asprocan ha hecho hincapié también en la importancia que tiene la presencia en dicho evento de cara a la consolidación de la imagen de calidad del Plátano de Canarias en un momento en el que, manifestó, "existe una gran competencia en el mercado y una gran incertidumbre sobre el futuro de esta producción ante los cambios que se están produciendo a nivel europeo y mundial en materia de liberalización comercial".

Igualmente, Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias incidirá en la divulgación de las singularidades del cultivo del plátano canario e incidirá en el arraigo social y medioambiental de este producto.

'Fruit Logistica' está considerado como el principal encuentro internacional del comercio de productos frescos. Prueba de ello es que en esta edición se contará con la participación de más de 2.300 empresas implicadas en la cadena de valor de productos frescos, así como proveedores de pequeñas y medianas empresas de todo el mundo. Asimismo, se prevé que visiten la feria más de 55.000 personas procedentes de 130 países

La envergadura del evento hace que se perfile como una importante oportunidad de cara al inicio de negocios como para el conocimiento de las últimas tendencias en el negocio de los productos frescos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Abusos en la Seguridad Social.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Recibimos las quejas de varios usuarios de la Seguridad Social, dicho organismo en su afán de reducir gastos en las bajas bajas por enfermedad, los inspectores médicos (medico evaluador de incapacidades del INSS) pasan de los informes del medico especialista y del medico de abacera del paciente y muy agresivamente intentan demostrarle al enfermo que su incapacidad es un tanto cuento, la forma de tratar estos inspectores médicos a un enfermo es un tanto denigrante según nos cuentan y aquí exponemos un par de casos de ejemplo:


Un paciente con trastorno bipolar con un informe psiquiátrico al que nosotros hemos tenido acceso por el paciente afectado, hemos comprobado el informe incluso con el psiquiatra de Salud Mental que trata a este enfermo, y nos ha corroborado su informe, el paciente nos dice que lo han citado para el control medico del INSS, y el evaluador no ha querido ni ver el informe del psiquiatra sino que, ASOMBROSO andando por el pasillo hacia el despacho del evaluador, ya le estaba comunicando que el no veía la incapacidad por ningún lado, al querer el paciente presentarle documentación de los médicos especialistas el susodicho inspector simplemente le dijo que el no necesitaba ningún informe y todo esto en 5 minutos, ahora queridos lectores valoren ustedes mismos, nuestra conclusión es que la Seguridad Social como hemos comentado en su afán de reducir gastos, ha cambiado los médicos por “ADIVINOS” porque de otra manera es incomprensible la actuación del evaluador medico, el especialista en esta caso de psiquiatría nos ha informado de que se trata un trastorno bipolar y realmente no es nada aconsejable.

Otra queja nos llega de una señora que teniendo que ingresar en la clínica para una operación, el mismo día de la operación que era por la tarde, por la mañana cuando tenia que ingresar en el hospital fue citada por el INSS para pasar la inspección del evaluador medico, la señora que era sola y un poco mayor, estaba consternada.

Y eso es lo que tenemos, así que querido lector juzgue usted mismo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Liquidación de las hipotecas.






Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Liquidar las hipotecas con la devolución de los pisos puede provocar una ‘contracción’ del crédito. Supone una ‘injusticia social’.


El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha advertido de que liquidar las hipotecas con la devolución de los pisos puede suponer una ‘injusticia social’ y provocar una ‘contracción’ del crédito.

‘No se puede imponer sin más que la deuda se libere entregando la finca hipoteca’, indicó el titular de Justicia en una interpelación del senador del Grupo Mixto Narvay Quintero, para después lanzar un nuevo aviso: ‘Nadie presta si sabe que no va a recuperar lo prestado’.

Así, Caamaño repasó las medidas del Gobierno para suavizar la situación de los hipotecados, aunque recordó que siempre manteniendo como ‘mínimo’ la recuperación de la mitad del préstamo, aunque el precio del inmueble se haya rebajado.

De esta forma, el ministro se refería a la sentencia de la Audiencia de Navarra en la que se avalaba la entrega del piso para saldar la hipoteca, al tiempo que recordó que el Tribunal Supremo emitió en 2008 una sentencia que decía: ‘No existe enriquecimiento injusto del acreedor si la adjudicación fue superior al valor de la tasación’.

Eso sí, Caamaño aseguró que el Ejecutivo ‘ayudará’ a quien necesite refinanciar su deuda hipotecaria, pero ‘sin negar’ al prestamista su derecho a recuperar su dinero.

‘Hay que ser responsables y prudentes’, reclamó, para terminar remarcando: ‘No se puede garantizar la inamovilidad del precio de la vivienda en una economía de mercado’.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

9 feb 2011

Noticias de Maspalomas. PROPUESTA AL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Regidor, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha señalado que el Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe ha tomado la decisión de proponer al Claustro la elección del escritor Mario Vargas Llosa como Doctor Honoris Causa de esta Universidad de Las Palmas de GRan Canaria.


Gregorio Rodríguez Herrera, Director del Departamento, señaló que Mario Vargas Llosa está unido a España, donde ha obtenido numerosos galardones como el Príncipe de Asturias, el Premio Planeta y el Cervantes. Vargas Llosa es miembro de la Real Academia de la Lengua Española y también ha participado en diferentes actividades literarias en las Islas Canarias. Ya siendo Premio Nobel de Literatura, ha aceptado la distinción de Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria, por los nexos que unen Canarias con Latinoamérica. La Ulpgc espera unir en el mismo día el acto de distinción como Hijo Adoptivo y el reconocimiento como Doctor Honoris Causa.

Asimismo, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado este martes una reunión extraordinaria para aprobar, por unanimidad, el III Plan Estratégico Institucional 2011-2014 y, como consecuencia del mismo, las Directrices del Presupuesto del ejercicio 2011.

Conrado Domínguez Trujillo, gerente, explicó que en la elaboración del Plan “se ha procurado la participación de la comunidad universitaria y agentes externos tanto a través de la página web como de las webs participativas 2.0”. Como novedad frente a anteriores ediciones, el Plan Estratégico Institucional incorpora indicadores que permitirán su evaluación.

La Universidad de Las Palmas de GRan Canaria señala en un comunicado que el Plan se basa en ocho retos detectados para los próximos años, que se materializan en cinco líneas de desarrollo estratégico para la Ulpgc, basadas en la especialización, capacidades, proyección exterior, eficiencia y acciones del Campus de Excelencia Internacional.

Cada una de estas líneas se concreta en proyectos, como por ejemplo la Escuela de Negocios Tricontinental, un Plan de Innovación Docente, Plan de Fomento y apoyo a la I+D+i, impulso al desarrollo de centros tecnológicos en el marco del Parque Científico y Tecnológico, compromiso África con la innovación, Programa de marca y pertenencia a la Ulpgc, desarrollo del Centro Confucio, Escuela Internacional de Posgrados Universitarios, desarrollo del Parque Científico-Tecnológico Marino, Programa de Talento Tricontinental, etc.

José Regidor se felicitó porque el documento, “que marcará las acciones estratégicas de la Ulpgc en el periodo 2011-2014, haya llegado a buen puerto”. El Consejo de Gobierno también aprobó las directrices para la elaboración del Presupuesto de la Ulpgc para el año 2011, que incluyen como novedad principal los incentivos a la investigación.

José Regidor explicó las modificaciones que supone la aplicación de la Ley 42/2010, que amplía la de 2005 sobre medidas frente al tabaquismo. Apuntó que “esta ley permite fumar en espacios abiertos dentro de los campus, siempre que no sea en el acceso a los edificios o las aceras que los circundan”.

Por ello, José Regidor indicó que se va a trabajar con los Decanos de los centros para delimitar las zonas de espacios sin humo, que de forma general incluye cinco metros alrededor de todos los edificios universitarios. Como apoyo a la medida, la Facultad de Ciencias de la Salud y el Colegio de Médicos estudian la puesta en marcha de un programa que ayude a eliminar la dependencia del tabaco, asegura la Ulpgc.

El Consejo de Gobierno procedió a elegir el representante de la Ulpgc en el recientemente creado Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, tal y como estipula el Estatuto del Estudiante Universitario. El representante de los estudiantes en el Consejo de Gobierno, Rayco Padilla Cubas, representará en ese órgano a los estudiantes de la Ulpgc.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Formula I.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El español de Formula IFernando Alonso de la Escuderia Ferrari y el alemán Sebastian Vettel de la Escuderia Red Bull vivirán un nuevo duelo de pretemporada a partir de este jueves en el circuito de Jerez de la Frontera, escenario de cuatro nuevas jornadas de tests oficiales de pretemporada, donde el polaco Robert Kubica, de Lotus Renault, será el gran ausente.



El piloto centroeuropeo firmó la pasada semana el mejor registro en los entrenos de Cheste, con 1.13.144, pero el domingo sufrió un grave accidente en un rally en Italia y está ingresado en un hospital, donde será sometido este jueves a una segunda intervención quirúrgica.

Tras Kubica, el más veloz en el Ricardo Tormo fue el bicampeón del mundo español, con 1.13.307, que seguirá trabajando en la puesta a punto del F150 de cara al inicio del Campeonato del Mundo el próximo 13 de marzo en Bahrein.

Además, también estarán en la pista gaditana los pilotos de 11 escuderías, con la única excepción de Hispania, que participará en Monza en un filming day de Pirelli, por lo que rodarán Felipe Massa, Jarno Trulli, Lewis Hamilton, Jenson Button, Mark Webber, Michael Schumacher, Nico Rosberg, Jaime Alguersuari y los novatos Pastor Maldonado, Sergio Pérez o Jerome D'Ambrosio.

Las nuevas novedades técnicas, como el alerón trasero, los nuevos neumáticos ahora suministrados por Pirelli, además del regreso del sistema KERS de recuperación de energía en los monoplazas, son alicientes más que suficientes para levantar expectación entre los aficionados.

Además, la limitación de kilómetros a realizar por reglamento antes de que se abra el telón del campeonato, hace que cada metro que realiza el monoplaza sea estudiado concienzudamente para tratar de afinar al máximo la puesta a punto de cara a llegar a la primera carrera con los deberes terminados.

Con cuatro test de pretemporada fijados, todos en suelo español salvo el que se desarrolla la misma semana del Gran Premio inaugural en Bahrein, las cuatro jornadas que tienen por delante los equipos para trabajar en Jerez serán vitales para ir definiendo las líneas de desarrollo de los monoplazas.

Los aficionados podrán presenciar estos test desde las gradas del circuito de Jerez abiertas para la ocasión. Habrá dos tipos de entradas, la de admisión general para las tribunas X-1, X-0, X-2 y X-3 al precio de 10 euros y la entrada de tribuna VIP, justo frente a boxes cuyo precio es de 20 euros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas.Visitantes extranjeros en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:



Según los datos aportados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Las Islas Canarias recibieron en el pasado mes de enero la visita de 868.041 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 11,76% respecto al mismo mes de 2010, es decir, 91.368 pasajeros más.


El presente año 2011 se ha iniciado de forma positiva, igual que ocurrió al cierre de 2010. En este sentido, hay que recordar que en el pasado año fueron 10.537.983 los turistas extranjeros y españoles que visitaron las Islas Canarias, lo que supone un incremento, respecto a 2009, del 2,7%, con 279.000 visitantes más.

En dicho año, fueron 8.610.576 los turistas extranjeros que eligieron las Islas Canarias para pasar unos días de descanso. Este dato supone un aumento respecto a 2009 del 4,95%, es decir, 406.025 turistas más. Por otra parte, y en lo que respecta a la demanda nacional, en 2010 visitaron las Islas 1.927.407 turistas, lo que implica un descenso del 6,2% y 126.802 visitantes menos.

Por Islas, destaca el incremento en la llegada de pasajeros a todas las Islas con la única excepción de La Palma.

Gran Canaria recibió en enero de 2011 la visita de 285.778 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 12,71%, con 32.233 pasajeros extranjeros más respecto a enero de 2010.

Por su parte, La Isla de Tenerife recibió en enero de 2011 319.283 pasajeros extranjeros, 21.293 más que en enero de 2010, lo que supone un 7,15 más, mientras que Lanzarote acogió en enero de 2011 la visita de 123.682 pasajeros extranjeros, lo que se traduce en 7.353 más que en enero del pasado año, con un incremento del 6,32%.

En lo que respecta a la Isla de Fuerteventura, fueron 129.372 los pasajeros extranjeros que decidieron pasar en la isla unos días de descanso en enero de 2011, con un incremento de 32.257, es decir, un 33, 22% más respecto a enero de 2010. En cuanto a La Palma, en el mes de enero de 2011 recibió la visita de 9.926 pasajeros extranjeros, lo que supone un 15,12 menos y 1.768 turistas menos que en enero de 2010.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Secuestro de un superpetrolero griego.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los piratas han secuestrado un superpetrolero griego de 320.000 toneladas.


Un grupo de piratas han secuestrado un superpetrolero de bandera griega al suroeste de Muscat, al norte del Mar Arábigo, ha anunciado hoy la misión europea contra la piratería, Atalanta.

"Irene" qu asi se llama el superpetroleo griego, con 25 tripulantes a bordo (7 griegos, 1 georgianos y 17 filipinos), se dirigía hacia Suez (Egipto) y había partido desde Fujairah en los Emiratos Árabes Unidos, detalló un comunicado.

La misión Atalanta está trabajando por la liberación del buque, con el que hasta ahora no ha sido posible establecer comunicación.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Alerta amarilla por lluvias en las islas occidentales de Canarias.


La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo por chubascos fuertes, desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas de hoy miercóles, en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro, por precipitaciones que pueden acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.

En la Isla de Tenerife también hay alerta amarilla por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

La previsión apunta a que estos chubascos irán barriendo, sobre todo a partir de la segunda mitad del día de hoy, al Archipiélago Canaria de oeste a este.

En la provincia de Las Palmas se esperan chubascos de carácter moderado, que pueden ser puntualmente fuertes en las islas de mayor relieve. Las precipitaciones perderán algo de insistencia a medida que barran el Archipiélago.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

8 feb 2011

Noticias de Maspalomas . El Tiempo en Canarias.


















Predominio de los cielos poco nubosos.


Predominio de los cielos poco nubosos en las Islas, mientras que los registros de la temperaturas no experimentarán cambios. En cuanto al viento, esté soplará moderado, según la previsión deque tiene para hoy en Canarias la Agencia Estatal de Meteorología.

Estado de la mar:

Componente este fuerza 3 a 4, con intervalos de fuerza 5 en nordeste de Gran Canaria, e intervalos de variable de fuerza 2 a 3 por la tarde en aguas costeras de La Palma,.Mar de fondo del norte a noroeste de 1a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Credimiento del PIB canario.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Durante el periodo 2000-2009, la Comunidad de Canarias tuvo un crecimiento del PIB del 2,15%, aunque en el año 2009 el decrecimiento alcanzó el 4,09, según el Balance Económico Regional Funcas), Fundación de las Cajas de Ahorros.


Asimismo, en Canarias el índice de PIB por habitante a precios de mercado y el porcentaje de aumento de la población en los referidos diez años fueron del 82,47 y 19,65%, respectivamente.

Murcia, Madrid y Andalucía fueron las comunidades que registraron una mayor tasa media de crecimiento en el periodo 2000-2009, mientras que Asturias y Baleares se situaron en el lado opuesto, con los índices más bajos.

El crecimiento del PIB en el 2009 y la media anual de los diez años analizados (2000-2009) muestran un comportamiento desigual, influenciado en parte por la inmigración extranjera, según Funcas, que resalta que existen comunidades retrasadas que han crecido más que las avanzadas.

Según el estudio, en ese decenio la tasa de crecimiento de Murcia fue del 2,83%, en tanto que la de Madrid alcanzó el 2,51 y la de Andalucía el 2,48, mientras que la media nacional fue del 2,21%.

Respecto a 2009, último ejercicio analizado, todas las comunidades registraron tasas negativas, especialmente Aragón, con un descenso del 4,66%, Cataluña (-4,36%), Canarias (-4,09) y Castilla y León (-4,04), frente al menor descenso de Extremadura (-2,05%).

En relación al consumo privado, las autonomías más consumidoras respecto a su renta interior bruta en 2009 fueron Murcia, Cantabria y Aragón, y las menos gastadoras Navarra, Extremadura y el País Vasco.

Por lo que se refiere al gasto público, destaca el mayor gasto relativo de Extremadura, Castilla y León y Andalucía, y el menor de Baleares, Madrid y Cataluña.

La mayor apertura al exterior respecto a su volumen de producción se registró en Canarias, Cataluña y Galicia, mientras que Extremadura, Asturias y Castilla-La Mancha fueron las economías regionales más cerradas.

Por el lado contrario, las mayores receptoras de bienes y servicios procedentes del exterior fueron Canarias, Cataluña y Galicia, y las menores, Baleares, Cantabria y Extremadura.

Las autonomías con un mayor saldo positivo de su balanza de pagos en bienes y servicios fueron Navarra, Baleares, Madrid y el País Vasco, y las más deficitarias Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Además, según el estudio de Funcas, el mayor desarrollo de las provincias españolas se situó en el norte de España, en Madrid, Baleares y la costa mediterránea del nordeste peninsular.

Es el caso del País Vasco y Castilla y León, que, con un escaso crecimiento de su población, lograron unos incrementos elevados en su índice de convergencia con la Europa de los 15.

Mientras, las comunidades que han registrado fuertes aumentos de su población ven cómo su índice de convergencia registra crecimientos bajos e incluso descensos respecto de sus posiciones en el año 2000.

Por provincias, entre los menores índices de convergencia aparecen cinco andaluzas (Granada, Jaén, Cádiz, Córdoba y Málaga), junto a Alicante, Toledo, Badajoz, Guadalajara y Albacete.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. El acceso a la Universidad en Canarias, crece.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Crece en Canarias el acceso a la Universidad.

Un total de 9.126 canarios se presentaron el pasado año 2010 a las pruebas de acceso a la Universidad, un 12% más que el año anterior. El incremento en Canarias ha sido el doble que la media española donde el crecimiento ha sido del 6,26%, según se desprende de los datos ofrecidos por el portal Master.D.


Las cifras del pasado año 2010 reflejan que se mantiene la tónica ya iniciada en el 2008 con un fuerte aumento del número de alumnos en las aulas universitarias.

La crisis económica ha elevado el interés por la formación en todos los ámbitos pero especialmente en los niveles altos y muy especialmente entre personas de más de 25 años que ya han tenido contacto con el mundo laboral.

De hecho, los incrementos más llamativos se han producido entre los alumnos que realizan las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Un total de 824 alumnos realizaron esta prueba en Canarias durante el pasado año 2010, un 25% más que el año anterior. También en esta franja de edad el incremento ha sido más alto en Canarias que en el resto de España, donde el crecimiento medio respecto al pasado año se ha situado en un 18,73%.

El grupo formativo ha visto incrementado en un 58% el número de solicitudes de información sobre su curso preparatorio para superar estas pruebas. A los 824 alumnos canarios presentados el pasado año 2010 a las pruebas para mayores de 25 años celebradas en Canarias, habría que sumar además otros 101 presentados a las pruebas de acceso para mayores de 45 años implantadas por primera vez en el año 2010 en todas las universidades españolas.

Hasta el año 2009 todos los alumnos de más de 25 años se presentaban en la prueba única existente. Por lo tanto, en 2010 se presentaron a las pruebas de acceso a las universidades canarias 925 alumnos con más de 25 años, lo que significaría un aumento del 40 por ciento respecto a 2009.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Accidente de Robert Kubica.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Robert Kubica, piloto polaco, ha podido mover los dedos de la mano y ha pronunciado sus primeras palabras después de despertar del coma inducido en el que se encontraba tras una operación de siete horas debido al grave accidente que sufrió este domingo en un rally.


Según informó la escudería Renault en un comunicado, Robert Kubica fue despertado ayer lunes después de pasar la noche en observación en el Hospital Santa Corona y pudo hablar con sus familiares, preguntando por Jacub Gerber, su copiloto, y moviendo los dedos "lo que es alentador para el resto de su proceso de recuperación".

El doctor Mario Igor Rossello precisó que no hay hinchazón ni infección en el brazo derecho, un síntoma positivo, aunque pasarán varios días hasta que se sepa si la intervención quirúrgica ha sido exitosa al cien por cien.

Además, el comunicado precisa que para evitar "cualquier tipo de estrés", suministrarán a Robert Kubica, "medicación para que duerma al menos las próximas 24 horas. "Los médicos decidirán cómo deben tratar las fracturas de hombro y codo. Robert será sometido a otra intervención, pero no en los próximos días", según se añade en la nota.

Por último, el equipo da las gracias a los Hospitales de San Paolo y Santa Corona Hospital por "su dedicación y profesionalidad" y adelanta que habrá otro comunicado en las próximas horas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Vigilancia en los colegios canarios.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Canaria desempeñará las competencias en el traslado de menores y la vigilancia del entorno de los centros educativos, según el acuerdo adoptado ayer por la Junta de Seguridad de Canarias.


La reunión de este órgano, celebrada hoy en la capital tinerfeña, estuvo presidida por Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del Gobierno español y ministro del Interior, y Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, y en ella se precisó los términos en lo que el cuerpo autonómico desarrollará estas funciones.

Se trata de la segunda Junta de Seguridad, la primera fue en julio, desde la puesta en marcha el 30 de junio del cuerpo de la Policía Canaria, formada por cien agentes.

Alfredo Pérez Rubalcaba afirmó que el espíritu de esta segunda reunión de la Junta de Seguridad es, al igual que la primera, sumar esfuerzos y aseguró que todas las fuerzas de seguridad tienen el mismo objetivo que es mejorar la seguridad y libertad de los ciudadanos de las islas.

El vicepresidente del Gobierno español y ministro del Interior apuntó que los acuerdos adoptados en la Junta de Seguridad supone un paso adelante en la coordinación y complementariedad de los cuerpos policiales y explicó que, el despliegue de la Policía Canaria y la asunción de nuevas competencias, se hará siempre previo informe de la Junta de Seguridad y en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Además apuntó que cuando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado decidan traspasar alguna de sus funciones, no lo harán sin el previo acuerdo con la Policía Canaria y de la Junta de Seguridad.

Se trata, dijo Rubalcaba, de reforzar la complementariedad de las tres policías al tiempo que destacó este acuerdo de la Junta de Seguridad porque significa que el despliegue de la Policía Canaria se hará en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Rubalcaba aseveró que aunque la Policía Canaria asuma las competencias que tiene establecidas en el Estatuto de Autonomía, lo hará en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ello no significa una repliegue de estos cuerpos en el Archipiélago.

Asimismo se refirió Rubalcaba al acuerdo para crear una comisión que estudie la posibilidad de que la Policía Canaria acceda a las bases de datos de la Guardia Civil y Policía Nacional y que estos cuerpos de seguridad puedan hacer lo mismo en las bases de datos de la dispone la policía autonómica.

Concretó que se trabajará para que la Policía Canaria pueda acceder a la ase de datos de huellas dactilares, señalamientos y vehículos y en una segunda fase a la base de datos de DNI y de violencia de género.

Asimismo la Guardia Civil y la Policía Nacional se pondrán incorporar a la base de datos sobre violencia de género que tiene Canarias y a una nueva base sobre medidas cautelares.

Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, dijo que la Policía Canaria nació con la clara vocación de sumar esfuerzos para mejorar la seguridad en las islas y agregó que cuando se nace con esa voluntad de complementariedad, es fundamental la coordinación entre todos los cuerpos policiales.

Paulino Rivero afirmó que el eje principal de la Junta de Seguridad es que funcione esa coordinación.

Paulino Rivero también se refirió a la coordinación con la policías locales en lo que se refiere a la mejora de la seguridad en las áreas turísticas y aludió a los acuerdos firmados con los municipios de Adeje, Arona, Santiago del Teidee, Puerto de la Cruz, Mogán y San Bartolomé de Tirajana.

Estos convenios tratan de hacer una puesta en común y de centrar los esfuerzos en dar más tranquilidad y seguridad a los bienes y personas en las islas, agregó Paulino Rivero.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Turistas desviados desde Egipto y Túnez a Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Archipielago Canario espera recibir unos 300.000 turistas más de los previstos con motivo de los conflictos de Egipto y Túnez en esta temporada de invierno, en la que podría sumar, así, un incremento total de medio millón de turistas respecto al año anterior y alcanzar los 4,5 millones de visitantes.


Así lo ha anunciado Ricardo Fernández de la Puente, viceconsejero de Turismo del Gobierno Autónomo, al inicio de una reunión con empresarios turísticos, autoridades regionales del sector y directivos de AENA en Canarias para analizar las repercusiones del desvío a las islas de los turistas que dejarán de viajar a esas zonas en conflicto.

Al respecto, Fernando Fraile, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, avanzó que Canarias, cuya oferta de alojamiento es de 429.697 camas turísticas, tiene capacidad para dar acogida a esta nueva demanda añadida pese a que la temporada está siendo buena y la ocupación está en torno al 90%, ya que el resto basta para atender a los nuevos visitantes.

Fernando Fraile advirtió de que, aunque los operadores turísticos ya han demandado un descenso en los precios para equipararlos con los que ofrece Egipto, un destino más barato, los empresarios entienden que deben mantener los suyos y que su objetivo debe ser, ante esta novedad en el mercado, fidelizar al cliente desviado que llegará a las islas, que serán, preferentemente, de Francia e Italia.

"Hay que mantenerse firmes", porque ya había una buena ocupación antes de conflicto, manifestó Fraile, quien añadió que es preferible mantener el estándar de calidad de Canarias y mantener este destino seguro.

Fernández de la Puente indicó que todas las islas se están beneficiando de la llegada de estos turistas derivados de Egipto y Túnez, y, según dijo Fraile, el tipo de alojamiento más favorecido será el extrahotelero.

El viceconsejero también comentó que el incremento inesperado que se ha producido en la demanda deberá crear empleo en el sector del turismo y otros vinculados.

Sobre esta cuestión, Fernando Fraile precisó que el nivel de empleo ya es óptimo, por estar Canarias en temporada alta y con una ocupación buena.

Según Fernando Fraile, la nueva llegada de turistas "no salva el año", porque las ocupaciones previstas se han hecho a precios sin ofertas.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno Autónomo indicó además que una de las cuestiones a abordar en la reunión es la disponibilidad de los aeropuertos canarios para absorber las derivaciones que se produzcan y reiterar a AENA la petición de que el aeródromo de Fuerteventura amplíe su horario de operaciones.

Al término del encuentro, el viceconsejero de Turismo del Gobierno Autónomo aseguró que el destino turístico Islas Canarias está en disponibilidad de recibir a los turistas que sean desviados a las Islas debido a los recientes conflictos de Egipto y Túnez, "tanto desde el punto de vista alojativo como desde el punto de vista aéreo", informó la Consejería en un comunicado.

Precisó que los turistas que llegan estos días a Canarias, ya que no lo han podido hacer a destinos como Egipto o Túnez, son mayoritariamente ingleses, alemanes y nórdicos, "aunque también llegarán muchos turistas italianos, franceses, polacos, o rusos, mercados que ya eran objetivos de Canarias y sobre los que se está trabajando".

Por otro lado, y en cuanto a las previsiones de verano, El viceconsejero de Turismo del Gobierno Autónomo destacó que AENA sitúa al destino "en un incremento de plazas aéreas de un 7 por ciento respecto al año pasado".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

7 feb 2011

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos en el norte de las islas.


La Agencia Estatal de Metorología prevé para hoy en Canarias que el norte y nordeste de las islas estarán nubosos, tendiendo a poco nuboso por la tarde. El viento del nordeste será moderado, disminuyendo por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 22 grados de máximas en Lanzarote.

Estado de la mar:

Habrá marejada a fuerte marejada, para disminuir gradualmente hasta marejadilla a merejada, con mar de fondo del norte con olas de 2 metros de altura. El viento soplará del nordeste con fuerza 4 a 5 en la escala Beaufort.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Sientan las bases de la transición en Egipto.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La revuelta que se viene registrando en Egipto saltó ayer de las calles a los despachos, con el inicio del diálogo entre Omar Suleimán, vicepresidente del país, y los grupos opositores, para sentar las bases de lo que deberá ser la transición a la democracia.


La reunión dejó una imagen sin precedentes en la historia reciente de Egipto: en la cabecera de una mesa ovalada, bajo un gran retrato del presidente Hosni Mubarak, se situó Suleimán, y a sus lados los representantes de las principales fuerzas opositoras, incluidos los ilegalizados Hermanos Musulmanes.

El Gobierno reconoció como "legítimas" las demandas de los cientos de miles de egipcios que han salido a las calles desde el 25 de enero, y se comprometió a negociar reformas constitucionales y a poner fin a la Ley de Emergencia, en vigor desde 1981.

En un comunicado difundido a la salida de la reunión, se especificó que se modificarán los artículos 76 y 77 de la carta magna, que estipulan los requisitos para ser candidato presidencial y el número de mandatos a los que puede optar el jefe de Estado.

Los acuerdos pretenden "una transición pacífica del poder dentro del marco constitucional", según el comunicado, que anuncia la creación de una comisión de representantes judiciales y políticos que presentarán un informe antes de marzo con sus propuestas.

Después del viernes, que había sido bautizado como el "día de la salida" por los manifestantes, el régimen de Mubarak ha conseguido recuperar la iniciativa política y parece haber persuadido a la oposición de que tendrá que negociar para conseguir resultados.

En el diálogo ha asumido un papel preponderante Suleimán, que se consagra como el encargado de liderar la transición y a quien muchos reclaman que sustituya ya a Mubarak al frente del país.

Sin embargo, la principal fuerza de oposición, los Hermanos Musulmanes, ha puesto entre paréntesis los avances logrados hoy al destacar que los acuerdos son "insuficientes".

"La reunión de hoy fue sólo un primer paso para examinar al régimen y ver si realmente tiene buenas intenciones", afirmó en rueda de prensa el Saad Katatni, dirigente de la organización islámica, presente en la reunión.

El grupo islámico, que hasta el momento se había negado a sentarse a negociar con los miembros del Gobierno, justificó su cambio con el argumento de que su presencia en el diálogo busca "dar garantías a los derechos de la revolución".

Para los Hermanos Musulmanes, tradicionalmente perseguidos por las autoridades, Egipto vive "en una nueva legitimidad", puesto que el régimen de Mubarak "ya no existe, y si existe, es tan sólo de una manera física", según Katatni.

Pese al inicio de las negociaciones y al comienzo de una relativa normalidad con la apertura de los bancos, miles de manifestantes continuaron hoy en la plaza Tahrir con sus demandas y el mensaje de que no cejarán hasta que Mubarak abandone el poder.

Este domingo grupos de cristianos se convirtieron puntualmente en el centro de atención de la plaza con una celebración eucarística encabezada por predicadores evangélicos a quienes acompañó un coro.

A pesar de que Shenuda III, papa copto ortodoxo, se ha opuesto a la participación en las protestas de sus feligreses, que constituyen la mayoría de cristianos en Egipto, los evangélicos celebraron su ceremonia codo con codo con musulmanes y coptos, entre cánticos y palmas.

La musulmana Mona Mahmud, una joven con velo, destacó que los cristianos se han manifestado con los musulmanes desde el primer día de las protestas, el pasado 25 de enero.

Para Mahmud, la presencia oficial de los evangélicos en la plaza "es un paso muy positivo, que ha ayudado a impulsar la unidad entre los musulmanes y los cristianos".

Y aunque la violencia ha vivido un significativo descenso en los últimos días, a primera hora de la noche el Ejército volvió a intervenir con disparos al aire para dispersar a alborotadores pro régimen que se acercaban a Tahrir.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Gguitarrista de rock británico Gary Moore.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Hallado muerto en la Costa del Sol, España, el músico Gary Moore.


Gary Moore, guitarrista de rock británico, de 58 años de edad, fue encontrado muerto en la habitación de un hotel de la Costa del Sol, en España, según ha informado la agencia británica de noticias PA.

Gary Moore, que antes de emprender su carrera como solista formó parte de los "Thin Lizzy", falleció a primeras horas del domingo, según dijo Adam Parsons, mánager de este grupo.

Gary Moore, nacido en Belfast (Irlanda del Norte), fue reclutado para la legendaria banda norirlandesa "Thin Lizzy" por su cantante, Phil Lynott, y antes había formado parte de Skid Row.

Uno de los miembros de "Thin Lizzy", Brian Downey, se confesó "conmocionado por su muerte" y rindió tributo a su colega.

"Siempre estará en mis pensamientos y plegarias, no puedo creer que haya muerto", declaró


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Programación enero a junio 2011 del SALA INSULAR DE TEATRO. LasPalmas de Gran Canaria.















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

VIERNES 8 Y VIERNES 15, 20.30H.
DANZA-TEATRO.

Magdalena Frida Kahlo.
DONALDSON DANCE COMPANY.


Con Bárbara Végmed y José Luis
Donaldson
3 Premios Réplica 2010:
Mejor Espectáculo de Danza, Mejor
Dirección y Mejor Intérprete de Danza
Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón, una
producción original de teatro y danza, aborda la
intensa existencia de la artista mexicana (1907-
1954). Su accidente, su apasionada visión del
arte, o la infidelidad de su marido con la hermana
de ésta, son algunos de los episodios que
interpretan la bailarina canaria Bárbara Végmed
y José Luis Donaldson, quien personifica la prolongación
artística de Frida, la mano que pinta,
la creación. Donaldson es también el autor del
texto y el director de la obra de tintes surrealistas,
que se estrenó en México y que ha estado
de gira por Canarias.

PARA TODOS LOS PÚBLICOS.

DURACIÓN: 1 h. aprox.
Precio: 10,00 €.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Programación enero a junio 2011 del SALA INSULAR DE TEATRO. LasPalmas de Gran Canaria.













Maspalomas Gran Canaria Canarias:

DOMINGO 27, 19.00H. DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
ABRIL
VIERNES 1 Y SÁBADO 2, 20.30H.
DOMINGO 3, 19.00H.
TEATRO.

Ponte en lo peor.
DE YOLANDA GARCIA SERRANO.


DIRECCIÓN: QUINO FALERO
Con Mª Carmen Sánchez y Blanca
Rodríguez
Ponte en lo peor es una divertidísima comedia
construida con diferentes escenas, donde los
personajes afrontan sus conflictos poniéndose
en lo peor que se pueda pensar, en lo más
gordo, lo último... trágicamente hablando, en lo
más grave. A la mayoría de ellos les espera un
futuro difícil, o cuando menos incierto. Se trata
de mujeres feas, guapas, mal casadas, separadas,
agresivas, sumisas, alguna niña terrible,
mujeres de otra galaxia e incluso hombres en
guerra. Un vehículo para dos actrices que viajarán
hasta el interior de los personajes y nos
harán reír a pesar de sus desgracias...
o con sus gracias.

PARA MAYORES DE 18 AÑOS.

DURACIÓN: 1 h. y 30 minutos aprox.
Precio: 15,00 €-12,00 €-10,00 €.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Programación enero a junio 2011 del SALA INSULAR DE TEATRO. LasPalmas de Gran Canaria.














Maspalomas Gran Canaria Canarias:

JUEVES 17, VIERNES 18
Y SÁBADO 19, 20.30H.
DOMINGO 20, 19.00H.
TEATRO.

In Memoriam (23 años).
PIEDRA PÓMEZ.


Después de 23 años, más de 500 sketches y 15
programas televisivos, 10 programas de miles
de minutos de radio y cientos de actuaciones en
directo en teatros, salas, plazas y despachos
oficiales..., Piedra Pómez piensa que esto no ha
hecho más que empezar.
In memoriam (23 años) es una muestra de
adónde hemos llegado por no haber tenido
cuidado y de lo que hemos hecho y seguimos
haciendo: especialidades de la casa de siempre
junto a la actualidad más rabiosa que nunca. In
Memoriam es un pretexto para ofrecerles cosas
que nunca han sido vistas y otras recién salidas
del horno o renovadas. Comparte nuestra
diversión. Especial para personas con problemas
en el humor o impotentia ridendi.
(Espectáculo recomendado por 4 de
cada 5 risoterapeutas).

PARA MAYORES DE 18 AÑOS.

DURACIÓN: 1 h. y 30 minutos.
Precio: 15,00€-12,00 €-10,00 €.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Programación enero a junio 2011 del SALA INSULAR DE TEATRO. LasPalmas de Gran Canaria.















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

VIERNES 11, 20.30H.
MÚSICA.

Cantares con acento
de mujer.
MARA PÉREZ.


Mara Pérez presenta un nuevo espectáculo lleno
de contrastes y de encanto. Mara nos invita a
recordar a todas esas cantantes españolas que,
de una forma u otra, han dejado huella en
nuestros corazones y forman parte de la historia
musical de nuestro país.
Quién no recuerda a grandes artistas como
Lola Flores, Sara Montiel, Rocío Jurado, Mari
Trini... o quién no ha bailado una canción de
Karina, Concha Velasco o Massiel... sin olvidar a
Cecilia, María Jiménez, Isabel Pantoja, Marta
Sánchez entre otras... Grandes canciones con
un sonido renovado de la mano de Mara Pérez,
una cantante de gran sensibilidad y talento que
nos invita a disfrutar de la buena música en
directo.
+ INFORMACIÓN:
www.myspace.com/maraweb.

PARA TODOS LOS PÚBLICOS.

Precio: 10,00 €.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

6 feb 2011

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos en el norte de las islas.


La Agencia Estatal de Metorología prevé para hoy en Canarias que el norte y nordeste de las islas estarán nubosos, tendiendo a poco nuboso por la tarde. El viento del nordeste será moderado, disminuyendo por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 22 grados de máximas en Lanzarote.

Estado de la mar:

Habrá marejada a fuerte marejada, para disminuir gradualmente hasta marejadilla a merejada, con mar de fondo del norte con olas de 2 metros de altura. El viento soplará del nordeste con fuerza 4 a 5 en la escala Beaufort.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Vuelos entre Gran Canaria y Tel Aviv.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Gran Canaria estará presente la próxima semana en la feria para el Mercado Internacional del Turismo Mediterráneo (IMTM), la mayor feria anual profesional centrada en la industria del turismo de esta zona, “con el objetivo de realizar una promoción integral de la isla, basada en la combinación de nuestro sol y nuestras playas, pero también en la cultura y un factor clave en estos momentos: la seguridad”, según ha señalado Roberto Moreno, consejero de Turismo, Comercio Exterior e Innovación Tecnológica, del Gobierno de Canarias.

El Patronato de Turismo de Gran Canaria estará presente con un stand de doce metros cuadrados, en el que se realizará una presentación del destino tanto al sector turístico israelí como a la prensa y al público en general. Asimismo, en el stand de Gran Canaria se invitará a los visitantes a probar parte de nuestra gastronomía como pueden ser nuestras papas con mojo, verde y rojo, y a degustar nuestro ron con miel.

Además, la delegación del Patronato de Turismo tendrá una apretada agenda de reuniones que incluyen a todos los turoperadores israelíes importantes, con el fin de iniciar conversaciones que lleven a medio plazo al lanzamiento de un vuelo entre Tel Aviv y Gran Canaria.

Además, unas semanas después de la feria, Gran Canaria organizará un fam trip de agentes de viajes israelíes para que conozcan in situ los atractivos turísticos de la isla.

La IMTM es un punto de encuentro para los profesionales de la industria, compradores y proveedores, para encontrar las últimas tendencias de los destinos para la industria del turismo, y este año celebra la XVII edición, en la que van a participar 300 expositores de 35 países diferentes en el Centro de Ferias y convenciones de Tel Aviv los días 8 y 9 de Febrero.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Rechazo a la obra de Chillida en Tindaya, Fuerteventura-Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un centenar de personas han participado en una visita a la montaña de Tindaya situada en la isla de Fuerteventura, Gran Canaria, para mostrar su rechazo al proyecto del escultor Eduardo Chillida, que se quiere construir en su interior, y para pedir a las administraciones más protección para ese entorno natural de la isla.


Bajo el lema "Salvemos Tindaya", se trata de una actividad organizada dentro de un programa de actos que han promovido los colectivos Salvemos Tindaya y Guanil, apoyados por Ben Magec Ecologistas en Acción.

Montse Melian, portavoz del Colectivo Guanil, ha explicado que a todos esos participantes, algunos de los cuales se han trasladado desde Gran Canaria y Lanzarote, hay que sumar a muchas personas que "se han quedado con las ganas", de poder asistir.

Montse Melian ha aclarado que no han podido participar en la subida a la montaña porque para visitar ese Bien de Interés Cultural se necesita un permiso especial.

Por este motivo ha explicado Montse Melian que sólo podían realizar la visita en grupos de doce personas, con guías especializados y sin superar la altura de trescientos metros sobre el nivel del mar.

Y es que, según Montse Melian, esa montaña es "uno de los lugares más protegidos de Europa", por lo que no entiende que las administraciones "le presten tan poca atención".

A juicio de Daniel Cubas, otro de los portavoces del colectivo ecologista, ha quedado demostrado con proyectos como el de Chillida que el Gobierno de Canarias "está actuando más preocupado por los intereses urbanísticos del entorno que por defender el patrimonio natural y ecológico de la montaña".

Y es que desde la plataforma no ven más allá de la especulación y el negocio el vaciado que se quiere hacer de la montaña para introducir en su lugar el proyecto de Chillida.

Esta es la razón de las movilizaciones que lleva a cabo el grupo ecologista que durante todo el fin de semana ha acampado en una de las plazas céntricas de Puerto del Rosario.

Durante estos días, además de la visita, se realizan talleres de reciclaje, conferencias, proyecciones que culminarán en una asamblea y con la lectura de un manifiesto que exigirá más protección a la montaña de Tindaya.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Inquilinos morosos.






Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El número de inquilinos morosos se incrementó un 16,8% en España en 2010.


'IV Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España 2010'.

Respecto al año anterior y sus deudas alcanzaron los 7.771,8 euros de media, según el Fichero de Inquilinos Morosos.

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos se produjeron en Madrid (+23,84%), Andalucía (+21,37%), Comunidad Valenciana (+19,38%) y Cataluña (+17,65%), todas ellas por encima de la media nacional. Por el contrario, las que registraron un menor incremento fueron Cantabria (+2,43%), Canarias (+2,53%), La Rioja (+2,80), Navarra (+3,61%) y Asturias (+3,70%).

Las comunidades con registros medios más elevados fueron Madrid, con 16.266,15 euros; Murcia, con 12.865,44 euros; Baleares, con 9.802,57 euros y Cataluña, con 8.741,11 euros. Aquellas con menor cuantía fueron Castilla y León (2.564.41 euros), La Rioja (2.915,32 euros), Asturias (2.956,88 euros) y Extremadura (3.328,54 euros).

Por otro lado, las tres provincias que registraron un mayor incremento porcentual de la morosidad en los últimos doce meses fueron Málaga (25%), Madrid (23,84%) y Valencia (22,92%).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Programación enero a junio 2011 en la SALA INSULAR DE TEATRO de LasPalmas de Gran Canaria, Canarias.














Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Programación enero a junio 2011 en la SALA INSULAR DE TEATRO de LasPalmas de Gran Canaria, Canarias.


SÁBADO 19, 20.30H.
TEATRO.

¡DEsPAREJAS va la cosa!
CIA. LA OTRA TEATRO.

Tres obras de Teatro Breve sobre las
relaciones de pareja
Miguel Ángel Maciel y Joaquín Fernández
actúan, con la dirección de Laural, en tres
monólogos que afrontan las relaciones de pareja
desde distintas ópticas.
Cada pareja es un mundo... a veces
incomprendido, desigual, ridículo, con amor y
desamor...Cada pareja es un mundo de
posibilidades, donde el modo de relacionarse se
expresa de un modo único. Cada pareja tiene
una manera única de amarse o no...¿no? Con
esta propuesta, La otra Escena, ofrece un
espectáculo teatral dinámico, que mantiene
inmerso al público en una amplia variedad de
emociones.

PARA TODOS LOS PÚBLICOS.

DURACIÓN: 1h. aprox.

Precio: 10,00 €.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.