Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

18 mar 2011

El Tiempo en Canarias:

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso y posibilidad de lluvias débiles.


Los cielos estarán hoy en Canarias en general nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, donde es posible que se registre alguna lluvia débil y dispersa, según la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso las máximas.

Estado de la mar:

Habrá viento de componente nordeste y fuerza 4 a 5, variable de 2 a 3 en costa sur y oeste de las islas de mayor relieve. Predominio de marejada, con marejadilla en costas suroeste y mar de fondo del norte con olas de 2 a 3 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Intervención en Libia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La ONU autoriza una intervención en Libia.


El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que autoriza tomar "todas las medidas necesarias" para proteger a la población civil libia de los ataques de las tropas de Gadafi y establece una zona de exclusión aérea sobre el país magrebí.

La medida recibió el respaldo de 10 de los 15 miembros del máximo órgano de seguridad internacional, mientras que ninguno votó en contra y otros cinco se abstuvieron.

Miles de personas concentradas en la plaza de los juzgados de Bengasi estallaron en gritos de júbilo y lanzaron fuegos artificiales tras la adopción por el Consejo de Seguridad de la ONU de la resolución que autoriza a tomar "todas las medidas necesarias" para proteger a la población civil libia.

Más de tres mil personas, que siguieron en directo en la gran plaza a través de la cadena catarí Al Yazira la retransmisión de la votación, estallaron en muestras de alegría, agitando cientos de banderas libias tricolores anteriores al régimen de Gadafi.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Los mejores puertos de cruceros del mundo.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Puerto de La Luz y de Las Palmas, Gran Canaria, y el Puerto de Arrecife en Lanzarote, han sido galardonados en la Seatrade Cruises, la feria más importante del mundo, que se celebra esta semana en Miami, por la revista internacional del sector Dream World Cruise Destinations.


La Autoridad Portuaria explicó en un comunicado que, el puerto de Arrecife fue premiado como el Mejor Destino para una Experiencia Independiente del Crucerista de 2010, dadas las facilidades que ofrece la isla para hacer una visita propia y tener una experiencia independiente de la misma, de acuerdo a lo que decida el crucerista al llegar a Arrecife.

El puerto de Lanzarote compitió por este premio con seis finalistas más: Copenhagen, Honolulu, la isla caribeña de San Vicente, Montecarlo, Valeta (Malta) y San Juan de Puerto Rico.

El Puerto de la Luz y de Las Palmas fue distinguido por Dream World Cruise Destinations como el puerto con la mejor conexión, ofertas de transporte, hoteles, manejo de equipajes y nivel turístico en la categoría Best Turnaround Port Operations 2010. El Puerto de La Luz compitió con seis finalistas: Barbados, Dubai, Fort Lauderdale, Montreal, Johannesburgo y Vancuver.

Finalmente, la Autoridad Portuaria de Las Palmas participa en la Seatrade de Miami con el stand Cruises in the Atlantic Islands, junto con las autoridades portuarias de Santa Cruz de Tenerife y Madeira.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Planta nuclear de Fukushina, Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Camiones cisterna han retomado hoy el lanzamiento de agua en el edificio que alberga el reactor número 3 de la planta nuclear de Fukushima, noreste de Japón, muy dañado tras el terremoto del pasado día 11.


Sobre el reactor número 3 se vertieron durante el día de ayer aproximadamente unas 64 toneladas de agua, desde camiones cisterna y helicópteros militares, y hoy los expertos tratan de enfriarlo de nuevo, al tiempo que se intenta reactivar la energía eléctrica con cables externos para ayudar al sistema de refrigeración.

Los niveles de radiación de la planta nuclear habían descendido hoy después de las operaciones sin precedentes de ayer, según la Agencia de Seguridad Nuclear nipona.

Un total de siete camiones de las fuerzas de Auto Defensa (Ejército) de Japón han sido movilizados para esta nueva operación de lanzamiento de agua sobre la unidad 3.

Los camiones se acercan por turnos al reactor en intervalos de cinco a diez minutos y lo rocían con agua durante varios segundos, antes de alejarse de nuevo para dar paso a la siguiente ronda.

En total, se prevé que en esta operación se lancen sobre el reactor 50 toneladas de agua, según la televisión pública NHK, que mostró cómo de la unidad 3 salían columnas de vapor o humo blanco.

El rector número 3 tiene problemas con la piscina de almacenamiento de combustible, ante el descenso del agua que lo cubre para impedir su sobrecalentamiento.

Aunque las operaciones de ayer, jueves, lograron introducir líquido en la piscina, los responsables de la central consideran que el nivel todavía es demasiado bajo y existe la posibilidad de que suba la temperatura.

Hoy, un equipo del Departamento de Bomberos de Tokio viajó hoy a Fukushima con una treintena de camiones cisterna para colaborar en los esfuerzos para controlar los seis reactores de la central, que quedaron dañados tras el seísmo del pasado día 11.

Las últimas mediciones de radiactividad tomadas a un kilómetro al oeste del reactor número 2 apuntan a que los niveles se han reducido desde primera hora de hoy, según la agencia local Kyodo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Carnaval Internacional de Maspalomas 2011, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

NOTA DE PRENSA-CONVOCATORIA:

Comienzan los actos del Carnaval Internacional de Maspalomas 2011:


El Carnaval Internacional de Maspalomas iniciará su programa de actividades a partir de este jueves 17 de marzo a las 19:00 horas, mediante la Carroza Anunciadora que arrancará desde el Parque Tropical hasta el Centro Comercial Jumbo de Playa del Inglés.

A las 21:30 horas tendrá lugar en el Centro Comercial Yumbo la presentación de las fiestas y el encendido del Escenario. Al acto asistirá la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres y la concejal de Turismo, Concepción Narváez, entre otras autoridades.

Posteriormente, a las 21:45 horas se procederá a la presentación y sorteo del orden de salida de las candidatas. A partir de las 22:00 horas el público podrá disfrutar de la Preselección de Drags a la Gala Drag Queen del próximo 24 de marzo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

17 mar 2011

El Tiempo en Canarias.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso y posibilidad de lluvias débiles.


Los cielos estarán en general hoy nubosos, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa principalmente en el norte de las islas de mayor relieve, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, más pronunciado en las mínimas.

Estado de la mar:

Habrá componente noroeste fuerza 5 a 6, rolando a componente norte y amainando hasta fuerza 3 a 4; variable fuerza 2 a 3 en costas sureste de las islas occidentales y de Gran Canaria. Marejada a fuerte marejada en el resto.

La Península y Canarias continuarán hasta el jueves bajo la acción de una borrasca fría que mantendrá las bajas temperaturas y las lluvias, según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera. Esta situación comenzará a variar de manera progresiva dejando un fin de semana estable en el que se registrará una subida de temperaturas.

Rivera ha explicado que la tendencia es que el frente que afecta a la Península se vaya desplazando hacia el este y comience a dar síntomas de agotamiento. Así, este miércoles y el jueves todo el cuadrante nordeste, la costa cantábrica, Baleares e incluso alguna zonas del centro pueden registrar algunos chubascos.

Además, la cota de nieve va a estar "algo baja", entre 1.000 y 1.500 metros, aunque, según ha apuntado Rivera, "es la parte de la finalización de la borrasca".

De hecho, el mismo jueves podría iniciarse una "estabilización" del tiempo hasta el fin de semana, por lo que se registrará un descenso de las precipitaciones en todo el territorio nacional a excepción del norte de Baleares y en el Pirineo, en donde no podrán guardar el paraguas hasta el viernes.

En cuanto a las temperaturas, el portavoz de la Aemet ha señalado que iniciarán una subida hasta llegar a valores "agradables" el sábado y domingo. Aún así, ha explicado que los cielos despejados del fin de semana provocará un descenso de las mínimas nocturnas.

Esta situación de estabilidad finalizará con la semana pues las previsiones apuntan a que el lunes o el martes el tiempo volverá a empeorar con la aparición de una borrasca que entrará por el noroeste del país.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

La fusión del núcleo.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Uno de los accidentes más graves que puede producirse en un reactor de una planta atómica es la fusión del núcleo, como consecuencia de sobrecalentamiento del combustible nuclear, lo que puede desencadenar la liberación de material radiactivo a la atmósfera.


Las altas temperaturas que alcanzada el combustible nuclear por falta de refrigeración pueden derretir el núcleo (que pasa de estado sólido a líquido) y destruir la estructura de la vasija del reactor. En este proceso, que puede ser total o parcial, se liberan los isótopos radiactivos que hay en el combustible, y se puede producir una explosión que provoque una fuga radiactiva.

Algunos de los posibles fallos en las centrales que pueden causar un accidente están relacionados con la pérdida de refrigeración del combustible, un aumento en la potencia del reactor o el mal funcionamiento de los sistemas de contención. En un accidente con pérdida de refrigerante se produce un aumento de la temperatura del combustible que puede causar la superación de los límites de seguridad establecidos. Se pueden alcanzar temperaturas que produzcan la fusión del núcleo si prevalecen durante un tiempo suficiente. Otra causa de siniestro es el aumento incontrolado de la potencia del reactor, que puede provocar la fusión casi instantánea del combustible nuclear. Aunque no se ha producido ningún accidente de este tipo hasta la fecha, es científicamente probable. Para retener los productos radiactivos que pueden escapar de un reactor nuclear en caso de accidente, las centrales incorporan un edificio de contención que encierra el sistema generador de vapor. El mal funcionamiento de este sistema, aunque no es el origen del siniestro, puede convertirse en el desencadenante de la emisión de radiactividad a la atmósfera.

La liberación de grandes cantidades de material radiactivo tiene graves efectos sobre la salud pública y el medio ambiente. En el núcleo de un reactor nuclear existen más de 60 contaminantes radiactivos a partir de la fisión del uranio con capacidad de acumulación en el organismo humano. El yodo, el estroncio 90 y el cesio (C-137) son algunos de los contaminantes más perjudiciales para la salud humana. El medio ambiente también sufre las consecuencias potenciales de las radiaciones desencadenadas por la fusión del núcleo. La contaminación nuclear se deposita en el suelo y en el mar y se incorpora a la cadena alimentaria de los seres vivos mediante un proceso de bioacumulación.

Los accidentes provocados por daños en el núcleo se pueden mitigar mediante la recuperación de un enfriamiento suficiente del combustible nuclear a través de los sistemas de inyección de agua en el núcleo. Los accidentes también se pueden prevenir mediante el diseño de un sistema de contención adecuado para retener el combustible sobrecalentado y evitar las fugas de material radiactivo.

La amenaza actual de una catástrofe nuclear en la central de Fukushima I es un claro ejemplo de los riesgos de una fusión por núcleo. La central japonesa ha sufrido ya la fusión parcial de dos de sus reactores por la falta de refrigeración a raíz del terremoto y el maremoto registrados en el país asiático. Los accidentes más significativos sucedidos por fusión del núcleo son los de Chernóbil (Ucrania) en 1986 y Three Mile Island (Estados Unidos) en 1979. La catástrofe de Chernóbil, la más grave de la historia de la energía nuclear, fue debido a la ausencia de un adecuado sistema de contención para mitigar la explosión del núcleo del reactor por fusión completa. El siniestro causó miles de muertos y consecuencias incuantificables para la salud de las personas debido a la contaminación producida por la nube radiactiva. En el accidente de la planta de Three Mile Island, en Harrisburg, el recinto de contención logró evitar la liberación radiactiva de la explosión provocada por la fusión parcial del núcleo. Aunque no causó muertos, provocó la evacuación de miles de habitantes a causa de la nube radiactiva.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de MAspalomas.

Rehabilitación turística de San Bartolomé de Tirajana, Maspalomas Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Consorcio de Rehabilitación Turística de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, contará con un presupuesto de 2,6 millones de para 2011, después de que en la reunión de ayer miércoles se haya aprobado el proyecto con las cuentas para el presente año.


Del total de esta cantidad, el Gobierno central y el autonómico pondrán un millón de euros cada uno, mientras que el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana contribuirán con 300.000 euros.

Así, lo indicó Rafael Molina, gerente del Consorcio, tras la reunión en la que se han tratado 18 puntos del día y que ha durado más de dos horas.

Entre los puntos que también se han aprobado, están el plan de obras que se encargó en 2010, por lo que se sacarán a licitación. Añadió que habrá cinco proyectos de equipamientos de playas por un valor de 2,3 millones de euros y dos planes de acceso a las playas de San Agustín y del Inglés, que asciende también a 2,3 millones de euros.

Por otro lado, dijo que "por fin" se ha dado el visto bueno al plan por el que nació el Consorcio, es decir, el de rehabilitación turística, cuyo importe asciende a unos 300 millones de euros.

Al respecto, explicó que aunque fue un plan aprobado inicialmente en 2009-2010, hoy se hace definitivamente, incluyendo en el mismo las sugerencias que se habían aportado desde diversas instituciones.

Otras cuestiones que se abordaron fueron la cesión de las hamacas en las playas de San Bartolomé de Tirajana, así como el logo que representará al Consorcio con la leyenda: Consorcio, Maspalomas, Gran Canaria.

Por otro lado, Rafael Molina informó de que uno de los puntos del día, y que se ha aprobado, fue el estudio piloto centrado en la corrección de la playa de Maspalomas con el objetivo de que la arena no se vaya introduciendo en el mar.

En este sentido, recordó Rafael Molina que la playa de Maspalomas sufre un problema histórico que se basa en que cuando el viento sopla del Sur, la arena descarga en la zona conocida como la Bajeta, lo que provoca que anualmente se pierdan unos 45 metros cúbicos de arena.

Ahora, tras aprobarse este estudio piloto, al que también tendrá que dar el visto bueno el Cabildo de Gran Canaria y la Dirección general de Costas, se persigue sacar unos 30 metros cúbicos de arena de la Bajeta para repartirla por Maspalomas.

Finalmente, ayer miércoles Roberto Moreno, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, ha tomado posesión de la Presidencia del Consorcio, ya que se trata de un puesto rotativo. Asimismo, la Vicepresidencia ha pasado a ocuparla la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Marí Pino Torres.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Caso Tindaya en Fuerteventura Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Domingo Berriel, consejero de Medio Ambiente, acusa a Román Rodríguez del "lío de Tindaya".


Según Domingo Berriel, fue aquel gobierno el que pagó los 11,8 millones de euros que los tribunales dan por perdidos.

Domingo Berriel, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, acusó al ex-presidente del ejecutivo Román Rodríguez de ser el responsable del "lío del proyecto de Tindaya".

En una comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente y de Ordenación Territorial del Parlamento de Canarias, Domingo Berriel le espetó al diputado socialista Domingo Fuentes que “este Gobierno está desliando una madeja donde el principal lío se montó en la época que presidía el Gobierno Román Rodríguez, su socio en el Cabildo de Gran Canaria”.

Así, Domingo Berriel señalaba a Román Rodríguez, actual presidente de Nueva Canarias (NC) pero presidente entonces con Coalición Canaria (CC) -partido a cuya disciplina pertenece el consejero y que desde 1993 no ha dejado el Gobierno de Canarias– de hacer “una serie de cuestiones que han traído a esta situación”. El consejero aseguró también que “el Gobierno encamina una cuestión que estaba muy mal, como con la moratoria y otras tantas”.

Actualmente, el Gobierno busca recuperar los 11,8 de euros que se pagó a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Fomento de Construcciones y Contratas y Necso Entrecanales, disolver la empresa Proyecto Monumental Montaña de Tindaya (PMMT) -cuyo capital comparte al 50% con la empresa Canteras Cabo Verde del empresario Rafael Bittini- y crear una fundación en la que también participe la familia del escultor Eduardo Chillida y se encargue de licitar de nuevo y gestionar el monumento.

Domingo Berriel compareció a petición del diputado socialista Domingo Fuentes, quien recordó que “hay varios litigios pendientes, varios procesos que se desarrollan a la vez y, la única novedad que se ha producido en las últimas semanas, es que los tribunales ha negado al Gobierno que le devuelvan los 11 millones de euros que en su momento se entregaron a la adjudicataria”.

Ante la petición del diputado del PSC para que detallase la hoja de ruta del Gobierno respecto a Tindaya, Domingo Berriel anunció que la constitución de la Fundación está pendiente de la reelaboración de la propuesta de estatutos, para lo que se ha constituido una comisión mixta.

Respecto a los pagos realizados a la UTE, los tribunales han dado la razón en sucesivas ocasiones a esta última respecto a que el cobro fue legal y no hay nada que devolver. “Eso es lo que el tribunal piensa; pero el Gobierno no ha recibido nada a cambio del pago de esos 11 millones”, según Domingo Berriel.

El diputado Domingo Fuentes criticó que, con los anuncios realizados por el propio consejero y por Paulino Rivero, presidente del Gobierno, tras reunirse con la familia de Eduardo Chillida, “parecía que Tindaya iba a iniciarse en unos meses”. “Por eso mantenía y sigo manteniendo que esos anuncios eran electoralismo”, señaló. Por último, el dirigente socialista majorero previó que “la disolución de PMMT traerá un nuevo litigio judicial”.

Domingo Berriel concluyó su comparecencia anunciando que “se pondrá la primera piedra cuando todo eso esté terminado con la hoja de ruta”. Además, anunció que si este Gobierno sigue en la próxima legislatura, “es posible realizar este proyecto”. El consejero confió en que las acciones que está realizando el Gobierno “lleven a no cometer más errores de los cometidos en el pasado”.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Reclamación económica al Gobierno Canario.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Reclamados 151 millones al Gobierno Canario por tres empresas.


Domingo Berriel, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, ha informado de que los juzgados han pedido la documentación de tres empresas que reclaman al Ejecutivo unos 151 millones de euros como consecuencia de la denegación de las solicitudes de indemnización previstas en la Ley de Medidas Urgentes.

En comisión parlamentaria, Domingo Berriel ha explicado que existen 54 expedientes de solicitud de indemnización prevista en la citada Ley que suman un valor inicial expuesto por los reclamantes que oscila entre 600 y 800 millones de euros.

De estas 54 solicitudes, agregó Domingo Berriel, se han resuelto 35 y 19 están a punto de ultimarse al quedar sólo pendientes las valoraciones correspondientes.

Domingo Berriel añadió, además, que la resolución de todas ellas "ha sido desestimatoria y muy acreditada porque se ha hecho un examen exhaustivo de la consolidación de derechos y, consecuentemente, se ha determinado que no están consolidados los derechos urbanísticos en algunos de los casos".

En relación a los procedimientos contencioso-administrativos interpuestos como consecuencia de las denegaciones de las solicitudes de indemnización previstas en la Ley de Medidas Urgentes, Domingo Berriel apuntó que por el procedimiento ordinario se han presentado ocho y los juzgados han pedido la documentación de tres al Gobierno de Canarias, cuya petición asciende a 151 millones de euros.

Entretanto, unas 30 de las 54 solicitudes han optado por la vía del silencio administrativo positivo al entender que como no había un plazo de resolución expresa en la legislación, era aplicable lo previsto en el art. 43 de la Ley de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas de Procedimiento Administrativo Común, una cuestión que -remarcó- "ha sido rebatida con dictámenes de catedráticos".

Finalmente, los expedientes de reclamación anteriores a 2005 se están juzgando todavía en el Tribunal Supremo, donde quedan unos tres pleitos pendientes de sentenciar con cuantías importantes, concluyó Domingo Berriel.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Situación núclear en Japón.

MAspalomas Gran Canaria Canarias:

Japón ha trasladado su preocupación a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) por el estado de las piscinas que contienen el combustible nuclear usado de los reactores 3 y 4 de la central de Fukushima-1.


"Las autoridades japonesas han informado sobre sus preocupaciones sobre la condición de las piscinas de combustible nuclear usado en los reactores 3 y 4 de Fukushima", ha indicado la Agencia Internacional de la Energía Atómica.

El organismo internacional ha informado de que el Ministerio de Defensa japonés suministrará agua en el reactor 3 por medio de helicópteros y que planea realizar esta misma operación desde tierra en el reactor 4 y, posiblemente, en el reactor 3 con posterioridad.

Antes de realizar el suministro de agua, las autoridades deberán retirar algunos de los escombros de la explosión registrada en el reactor 3 el pasado lunes. "Algunos escombros en tierra de la explosión del 14 de marzo en el reactor 3 tienen que ser retirados antes de poder empezar a pulverizar el agua".

En ese sentido, Yukiya Amano, director general de la AIEA, ha afirmado que "no es el momento de decir que las cosas están fuera de control" en Japón, en referencia a los problemas que están teniendo las centrales nucleares a causa del terremoto y el posterior tsunami del viernes pasado.

Yukiya Amano ha subrayado que "los operadores están haciendo todo lo que pueden para recuperar la seguridad" de la planta de Fukushima, gravemente afectada.

Günther Oettinger, comisario de Energía europeo, calificó ayer de "apocalipsis" el accidente en la central y aseguró que "casi todo está fuera de control" en esa planta.

Yukiya Amano ha reconocido que la situación que atraviesa Japón es "muy grave" y ha dicho que espera poder volar a ese país este jueves y permanecer allí un día, durante el cual pedirá más información a las autoridades niponas.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

16 mar 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos y lluvias débiles:


Se prevé que esté nuboso en el norte de las islas tendiendo a intervalos durante la tarde, con lluvias debiles en la primera mitad del día, con probabilidad de ser localmente moderadas. Las temperaturas tendrán un ligero ascenso y el viento será del noroeste moderado con intervalos de fuerte.

Estado de la mar:

Componente oeste fuerza 3 o fuerza 3 a 4, a noroeste fuerza 5 a 6; intervalos fuerza 4 a 5 durante la madrugada y horas centrales de mañana. Habrá aguaceros tormentosos y marejadilla. Mar de fondo del noroeste de 1a 2 metros a 2 a 3 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Nivel de las presas grancanarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El nivel de las presas de la Isla de Gran Canaria están al 71% de su capacidad.


El barranco de El Laurel en Moya registró en veinticuatro horas un total de 34 litros por metro cuadrado, el mayor registro pluviométrico de Gran Canaria.

El barranco de El Laurel, en Moya, registró entre las 08.00 horas del lunes y las 08.00 horas de ayer martes un total de 34 litros por metro cuadrado; el punto con mayor registro pluviométrico de Gran Canaria en esas 24 horas. La Heredad de Arucas contabilizó 30,4 litros y Valleseco 26. El Jardín Canario, en Las Palmas de Gran Canaria, registró 25 litros y El Palmar, en Teror, otros tantos, según informa el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria.

En cuanto a las presas del Cabildo de Gran Canaria, Ayagaures, Gambuesa y El Mulato se encuentran al 100% de su capacidad, la de Chira al 98% y la de Fataga al 75%.

La presa de Soria alcanza el 40% de su capacidad, mientras que las de Siberio, Parralillo, Cuevas Niñas y Caidero Niñas se encuentran prácticamente a rebosar. Las presas registran un volumen embalsado del 71%, unos 43.889.560 metros cúbicos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Milagros Luis Brito, consejera de Cultura del Gobierno canario, y Jerónimo Saavedra, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, han visitado ayer martes el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria para conocer el estado de las obras que se llevan ejecutando 10 años, y anunciar la reapertura oficial y definitiva para el 27 de marzo, Día Mundial del Teatro.


La capital grancanaria recuperará ese día uno de sus espacios culturales más antiguos, cuyo proyecto data de julio de 1938 y que comenzó ofreciendo sesiones de cine. Uno de los arquitectos de la última fase del proyecto, Ramón Chesa, explicó durante la visita que el nuevo teatro está preparado para ofrecer proyecciones cinematográficas, tanto de cintas actuales como antiguas, así como pequeñas audiciones musicales y representaciones teatrales. El 25 de marzo está prevista la presentación en sociedad de la programación que se ofrezca en el Guiniguada a partir del día de su inauguración.

Las grandes novedades del Teatro Guiniguada son la caja escénica, que queda en forma de cuña y ha ganado “entre cuatro y cinco metros”, señaló el segundo arquitecto, Javier Mena, restando espacio al patio de butacas. El equipamiento escénico está motorizado con varas electrificadas, se cuenta con tratamientos acústicos especializados, con el apoyo de focos y altavoces para el correcto funcionamiento tanto del teatro como del cine.

El sótano del Guiniguada se ha rehabilitado completamente, situándose allí los camerinos, vestuarios y almacenes, que no existían originalmente, y se ha dotado a la caja escénica de un montacargas para poder trasladar al escenario el material necesario para las representaciones. A esto se suma la renovación de las cabinas de control técnico de sonido en sala, además de la creación de una nueva destinada fundamentalmente a las proyecciones cinematográficas.

El aforo total del teatro es de 461 localidades, 263 en planta baja y 198 en la alta, además de cuatro zonas para minusválidos.

La obra se completa con la recuperación de todos los elementos originales del primer proyecto del Teatro, como la carpintería, los aplacados y los murales, además de la pintura exterior e interior y la iluminación ornamental de la fachada. La empresa constructora ha aportado dos obras de Fernando Álamo y Juan José Gil, que han realizado un mural sobre la boca del escenario y una escultura que se situará en el vestíbulo del anfiteatro, respectivamente.

En la actualidad se está ejecutando la tercera y última fase de rehabilitación de este espacio, que comenzó en mayo de 2009 y cuyo presupuesto es de 3.501.106 euros. Con esta última fase, la inversión total asciende a unos seis millones de euros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Riesgo de radiaciónen Fukushima, Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón pidió ayer a los trabajadores que permanecen en la central nuclear número 1 de Fukushima que abandonen el recinto por el alto riesgo de radiación.


Según la agencia local Kyodo, se cree que las emisiones de radiación pueden proceder de los reactores números 2 y 3 de la planta, mientras en el 4 se declaró ayer un incendio.

El nivel de ionización llegó a superar brevemente en la planta los 10 milisievert a la hora el miércoles por la mañana, y, debido al alto nivel de radiación, los trabajadores han tenido que detener las labores de refrigeración.

Parte de la estructura que protege al reactor número 3 puede haber quedado dañada y estar emitiendo un alto nivel de radiación, anunció ayer Yukio Edano, portavoz del Gobierno nipón.

Desde este reactor salieron columnas de humo blanco, que, según Yukio Edano, es vapor procedente de la piscina donde se almacenan barras de combustible atómico ya utilizadas.

La empresa operadora, Tokyo Electric Power (TEPCO), publicó hoy una fotografía del edificio del reactor número 4, y en la imagen se ve que una gran porción que de la pared exterior se ha caído.

En el cuarto piso hay un agujero de ocho metros de diámetro y se puede ver el interior a través del boquete, causado ayer por otro fuego.

Ayer también se informó de que han quedado total o parcialmente dañadas las barras de combustible atómico de los reactores 1 y 2 por la situación creada en la planta tras el terremoto del día 11.

Además, continúa bajando el nivel del agua en el reactor 5, apagado al igual que el 6pero en el que también hay problemas.

Por otra parte, Yukio Edano anunció que el Gobierno ha autorizado elevar a 250 milisievert el límite para los empleados de Fukushima por la situación de emergencia nuclear por la crisis nuclear.

La medida, aprobada por los ministerios de Sanidad y Trabajo, permitirá a los operarios volver a las labores como la refrigeración de los reactores averiados, aunque no se sabe si habrá un impacto sobre la salud.

El reactor cuatro de la central de Fukushima 1 ha sufrido en la madrugada de hoy miércoles un nuevo incendio, según ha informado la operadora de la central, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO, por sus siglas en inglés).

El incendio, cuyo alcance se desconoce, ha comenzado en torno a las 5.45 hora local (21.45 hora peninsular en España), según recoge la agencia de noticias Kiodo. Fue un trabajador de la planta quien dio la voz de alarma.

El reactor cuatro sufrió este martes una explosión atribuida a hidrógeno. Desde el terremoto de 9 grados registrado el viernes frente a la costa nororiental de Japón y el posterior tsunami, el complejo atómico de Fukushima ha sufrido cuatro explosiones.

Las funciones de refrigeración de la central han quedado dañadas y se teme una potencial emisión de partículas radioactivas a la atmósfera. Las autoridades tratan de impedir la exposición de las barras de combustible, lo que podría provocar incluso una fusión del núcleo.

Günther Oettinger, comisario de Energía, ha calificado de "apocalipsis" el accidente en la central nuclear de Fukushima provocado por el terremoto que afectó a Japón el pasado viernes y ha asegurado que "casi todo está fuera de control" en esa planta.

"Se ha hablado de apocalipsis y yo creo que esta palabra está particularmente bien elegida", ha dicho Günther Oettinger, en una comparecencia ante la comisión de Energía de la Eurocámara. El comisario se ha declarado "muy preocupado" por lo que está ocurriendo en las últimas horas en la central de Fukushima por considerar que "casi todo está fuera de control".

"Espero que no ocurra lo peor, pero no podemos excluir que ocurra lo peor en las próximas horas y días", ha avisado el comisario de Energía.

El presidente de EEUU, Barack Obama, defendió hoy el uso de energía nuclear en su país, pese a la preocupación despertada ante los daños en la central nuclear japonesa de Fukushima tras el terremoto de la semana pasada.

En una entrevista concedida a la televisión local de Pensilvania KDKA, Obama afirmó que "nada es completamente seguro y nada es completamente peligroso" en lo que se refiere a fuentes de energía, y mencionó el derrame de petróleo en el golfo de México el año pasado, el peor desastre ecológico en la historia del país.

Pero, subrayó, las centrales nucleares estadounidenses están supervisadas muy estrechamente y se las ha diseñado para resistir todo tipo de desastres naturales, incluidos los terremotos. Sí indicó que "debemos examinar cómo podemos mejorar la seguridad y el funcionamiento de estas plantas".

El riesgo de que se produzca una catástrofe nuclear en Japón tras la nueva explosión en la central de Fukushima hizo temblar hoy a Wall Street, donde los inversores temieron el impacto que tendrá sobre la recuperación económica mundial la tragedia que está sufriendo la tercera potencia mundial.

El Dow Jones de Industriales, la principal referencia del parqué neoyorquino, encadenó hoy dos jornadas por debajo de la importante barrera psicológica de los 12.000 puntos, que había logrado reconquistar este febrero y que no superaba desde junio de 2008.

Lejos de esa cota quedó el Dow Jones, en las 11.855,42 unidades, y eso a pesar de que finalmente cerró con un descenso del 1,15 %, muy por debajo de las caídas cercanas a los tres puntos porcentuales que llegó a anotar ese índice en esta difícil jornada para los mercados neoyorquinos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Acuerdo entre Sindicatos y AENA.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los sindicatos CC.OO, UGT, y USO en AENA han llegado a un principio de acuerdo con el gestor aeroportuario, que deberá ser refrendado por las asambleas de los sindicatos y ratificado por los trabajadores de AENA en referéndum, según anunció José Manuel Lorenzo, portavoz de CC.OO, tras una maratoniana jornada de negociaciones de cerca de 17 horas de duración.


Según dicho preacuerdo, desconvocaría la huelga de manera efectiva una vez sea refrendado por el referéndum, lo que podría suceder a mediados o finales de la semana que viene, según concretó el portavoz.

Según los sindicatos, uno de los puntos principales del preacuerdo es que el convenio colectivo se aplicará a todos los trabajadores de AENA independientemente de en qué empresa trabajen, incluidas las concesionarias "con todos sus efectos". Dicho convenio colectivo tendrá vigencia hasta 2018.

El segundo punto fuerte del principio de acuerdo consiste en que AENA tendrá "presencia" en el consejo de administración de las sociedades concesionarias del nuevo modelo, concretamente en las concesiones de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat

El principio de acuerdo contempla también el mantenimiento de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales de los trabajadores de AENA, de AENA aeropuertos y de la concesionarias. "Los sindicatos hemos sido los primeros interesados en resolver este conflicto", destacó Lorenzo, quien no obstante, recordó que los sindicatos, al margen de este acuerdo, siguen mostrando un firme rechazo a la privatización del gestor aeroportuario.

Los sindicatos y AENA han llegado a este acuerdo tras la convocatoria de huelga presentada en el Ministerio de Trabajo el pasado 8 de marzo, que incluía 22 días de paros en Semana Santa y verano, lo que llevó a Juan Ignacio Lema, presidente del ente público, a convocar una reunión urgente el pasado jueves, que finalizó sin acuerdo.

En dicha reunión fue entregado a los sindicatos el borrador de una propuesta que fue considerado "insuficiente" , aunque el pasado lunes el gestor aeroportuario entregó a los sindicatos una nueva propuesta que fue acogida de manera favorable por CC.OO, UGT y USO, por considerarla "seria" y por la implicación del Ministerio de Fomento, con la incorporación de Isaías Táboas, secretario de Estado de Transportes, a la mesa de negociación, quien consideró la firma del acuerdo como "una buena noticia".

Tras concluir la reunión, Isaías Táboas consideró que gracias a este principio de acuerdo "el sector turístico y los ciudadanos pueden estar confiados en que podrán viajar durante la Semana Santa".

"Con este preacuerdo se ha conseguido una trayectoria, un momento, una expectativa, una certeza de una paz y buenas relaciones con los trabajadores para el desarrollo del nuevo modelo aeroportuario", destacó Isaías Táboas.

Por su parte, Juan Ignacio Lema, presidente de AENA, valoró positivamente la presencia de AENA en los consejos de administración de las concesionarias. "Entendemos que esto es un buen punto porque permite a AENA perfeccionar y estar en las sociedades concesionarias y mantener su política de ser la primera operadora mundial en aeropuertos", subrayó Juan Ignacio Lema.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

15 mar 2011

RECITAL DE ARIAS DE OPERA Y CANCIONES ITALIANAS.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Templo Ecuménico “ El Salvador”
Playa del Inglés Maspalomas Gran Canaria.
RECITAL DE ARIAS DE OPERA Y CANCIONES ITALIANAS
RECITAL OF ITALIAN OPERATIC ARIAS AND SONGS
ITALIENISCHE OPERN UND LIEDERBEND
POR EL TENOR: MORENO FROSINI
PIANO YORGANO:JOSÉ ANTONIO PEREZ SOSA.


SABADO 19 DE MARZO 2011 A LAS 21,30h
SATURDAY 19th OF MARCH AT 21:30h
SAMSTAG, DEN 19. VON MÄRZ BEI 21:30 H
ENTRADA LIBRE. FREE ENTRY. EINTRITT FREI
COLECTA VOLUNTARIA DESTINADA A
RESTAURACION VERJAS
VOLUNTARY COLLECTION FOR THE RESTORATION OF THE
WROUGHTIRON WORK
FREIWILLIGE SPENDEN FUER DIE RESTAURATION DER
KUNSTSCHMIEDARBIETEN AM HAUPTPORTAL


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Chubascos y nieve sobre los 1.400 metros.


La Agencia Estatal de Meteorología prevé que para hoy en Canarias esté nuboso a muy nuboso, con chubascos débiles a moderados, con probabilidad de localmente fuertes y tormentas ocasionales, así como nieve por encima de los 1.400 metros. Las temperaturas experimentarán un ligero descenso.

Estado de la mar:

Habrá componente oeste fuerza 3 a 4 a noroeste fuerza 5 a 6; intervalos fuerza 4 a 5 durante la madrugada y horas centrales de mañana. Aguaceros tormentoso y marejadilla aumentando gradualmente hasta fuerte marejada.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de MAspalomas.

Prohíben a Gadafi y su familia la entrada y tránsito por Rusia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Dmitri Medvédev, presidente de Rusia, ha prohibido por decreto la entrada y el tránsito por el país al líder libio Muamar al Gadafi y a los miembros de su familia y de su entorno, según ha informado el Kremlin.


Firmado en cumplimiento de las sanciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra el régimen de Gadafi, el decreto presidencial incluye una lista de quince "personas físicas a las que se les prohíbe la entrada en territorio de Rusia y el tránsito a través de ella".

Además, Medvédev prohibió a Gadafi y a los miembros de su entorno realizar cualquier tipo de operaciones bancarias y financieras en el territorio de Rusia.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Impuesto a los bancos.

Mapalomas Gran Canaria Canarias:

Nick Clegg, viceprimer ministro británico, ha asegurado este lunes que el Gobierno británico tiene previsto crear un impuesto a los bancos porque estas entidades "jugaron un papel importante" en la actual crisis económica mundial. En todo caso, precisó, las medidas del Ejecutivo de David Cameron para enjugar el déficit público incidirán más en los gastos que en los ingresos.


"Cada Gobierno y cada país tiene que tomar sus propias medidas para salir de la crisis a su manera", afirmó Clegg en declaraciones a Televisión Española, recogidas por Europa Press.

El viceprimer ministro no quiso valorar las medidas de ajuste del Gobierno español, porque no le corresponde ser el "juez" de lo que suceda en España, pero sí destacó que la crisis económica "es un problema que tenemos en común y tenemos que reaccionar en común, juntos". "Estamos todos en el mismo barco", aseveró.

A juicio del viceprimer ministro, los planes de ajuste puestos en marcha por los distintos Gobiernos tienen "muchos puntos en común", en concreto, la reducción de fondos públicos y la toma de "decisiones difíciles, como la reforma laboral".

No obstante, advirtió, "se tiene que decir, a la vez, a los banqueros que jugaron un papel importante en la crisis y tienen también que contribuir" para enjugar el déficit. Por ello, Clegg anunció que en el plan de ajuste de su Gobierno, que se hará público el próximo 22 de junio, se anunciará la creación de "impuesto sobre los banqueros".

A falta de los detalles del plan del Gobierno británico, el viceprimer ministro precisó que "la prioridad" estará más en el gasto que en los ingresos. "Está muy claro que la mayoría de dinero que tenemos que encontrar procede del gasto público", explicó. "El aspecto principal son los gastos, el equilibrio entre gastos e ingresos, estudiando las opciones", prosiguió.

Asimismo, el Gobierno pretende "bajar los impuestos a millones de personas que ganan muy poco" y encontrar "un equilibrio entre los impuestos que pagamos los que somos muy ricos y los de la gente normal", agregó. El objetivo es que, "a la vez que gestionamos el problema fiscal, tengamos un sistema de impuestos más justo", precisó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Campeonato del Mundo de Windsurfing y kitesufring en Fuerteventura, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Mario Cabrera, presidente del Cabildo de Fuerteventura y del Patronato de Turismo de Fuerteventura, ha garantizado la celebración de la edición de 2011 del Campeonato del Mundo de Windsurfing y Kitesurfing de Fuerteventura, en playa La Barca (Pájara), ante las informaciones que apuntan a una posible suspensión.


Según informó la Corporación en un comunicado, Mario Cabrera se reunió la semana pasada con representantes de la organización de la prueba "y les trasladados que el compromiso del Cabildo y del Patronato está asegurado, y si es necesario aumentarlo, se hará, dentro de unos límites razonables. De hecho, en las últimas ediciones incluso nos hemos tenido que hacer cargo de la seguridad de los competidores, a través de la Consejería de Seguridad y Emergencias, y no ha habido problemas. El Campeonato se celebrará".

"Eso sí, aclaró Mario Cabrera, será un requisito imprescindible poder entrar a formar parte de la prueba como organizadores, no como simples patrocinadores. Es una reivindicación que venimos haciendo desde hace años y que hasta ahora no se ha atendido. Queremos participar en la organización, porque de esa forma podemos ayudar a priorizar gastos y actividades y tendremos información detallada sobre a dónde va cada céntimo. Se trata sólo de colaborar y aportar trabajo, pero también poder decidir sobre gastos que muchas veces no entendemos del todo imprescindibles".

Subrayó que en la reunión mantenida con los responsables de la prueba se consensuó la necesidad de dar prioridad al espectáculo deportivo por encima de programas paralelos que se desarrollan en la carpa en horario nocturno, y que también significan un importante coste económico.

También se estudiaron las cifras que se están manejando para las competiciones deportivas en 2011 "y en esos parámetros el Cabildo y el Patronato pueden comprometerse a apoyar. Otra cosa son las deudas que existan de ediciones anteriores por parte de otras administraciones".

"Esa es la responsabilidad de otros. El Cabildo y el Patronato sí han cumplido al 100% con lo firmado en ediciones anteriores. Valoramos la importancia turística que tiene esta prueba, sin duda el principal evento promocional para Fuerteventura, y de ahí la garantía de continuidad y el compromiso de seguir participando, siempre y cuando podamos participar en la toma de decisiones. El Cabildo no está sólo para aportar dinero", concluyó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Nueva explosión en la central nuclear de Fukushima, Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Yukiya Amano, jefe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), ha calificado este lunes de "improbable" que se produzca en Japón otro desastre nuclear como el de Chernobil, después de que varios reactores del complejo atómico de Fukushima hayan sufrido daños por el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes.


"Es improbable que se pueda dar un accidente" como el de Chernobil, dijo Yukiya Amano, de nacionalidad japonesa, durante una rueda de prensa en Viena. En este sentido, ha hecho hincapié en que existen varias diferencias entre ambos incidentes, entre ellas de diseño y estructura de las instalaciones.

El Gobierno japonés ha solicitado formalmente a EE.UU. ayuda para enfriar los reactores nucleares averiados por el terremoto en Japón la pasada semana, informó ayer la Comisión Reguladora de la Energía Nuclear (NRC) estadounidense.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Gregory Jaczko, presidente de la comisión, dijo que la NRC ha respondido a la petición y podría aportar asistencia técnica.

La NRC ya cuenta con dos técnicos presentes en Japón, que tienen como misión informar a la Embajada estadounidense sobre el desarrollo de los acontecimientos dentro de un equipo de la Agencia Internacional estadounidense para el Desarrollo (USAID).

"Es una situación seria y seguiremos aportando toda la ayuda que se nos pida", declaró Jaczko.

Tanto Jackzo como el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, afirmaron que pese a lo ocurrido en Japón el Gobierno de EEUU no variará su política de apoyo a la energía nuclear, uno de los pilares de la estrategia energética del presidente Barack Obama para reducir la dependencia del petróleo de otros países.

En este sentido, el presidente de la comisión declaró que las plantas nucleares estadounidenses están construidas para soportar todo tipo de desastres naturales, incluidos tsunamis y terremotos.

No quiso pronunciarse, no obstante, acerca de si estas edificaciones están preparadas para resistir un terremoto similar al ocurrido en Japón.

La energía nuclear, declaró por su parte Carney, "sigue siendo parte del plan energético del presidente (...). Es una parte esencial para alcanzar estándares de energía limpia".

Previamente, en un discurso en un centro de enseñanza media, Obama reiteró que EEUU continuará ofreciendo toda la ayuda posible a Japón tras el devastador terremoto del viernes pasado, que le ha dejado "afligido".

"Sigo afligido por las imágenes de la devastación en Japón", dijo el presidente estadounidense al comenzar un discurso sobre la reforma educativa en una escuela de Arlington, en Virginia.

Estados Unidos, añadió, "seguirá firmemente al lado" del pueblo japonés para hacer frente a esta crisis.

Los responsables del reactor 2 de la central japonesa de Fukushima intentan refrigerarlo, después de que pudiera haber sufrido hoy una fusión parcial por sobrecalentamiento, al igual que enfrían el reactor 3, donde hubo una explosión que no produjo fuga de radiactividad.

Mientras las autoridades se afanan por controlar el riesgo nuclear, crece el número de víctimas mortales del terremoto que ha causado la peor tragedia en Japón desde la II Guerra Mundial.

Según el último recuento policial, al menos 1.897 personas murieron y 3.002 están desaparecidas debido al seísmo de 9 grados de magnitud en la escala Richter que originó un devastador tsumani.

André-Claude Lacoste, presidente de la Autoridad de la Seguridad Nuclear (ASN) de Francia, dijo ayer que el accidente de la central nuclear nipona de Fukushima podría ser de nivel 5 o 6 sobre una escala de 7, es decir, por encima del nivel 4 que ha admitido Japón.

"Tengo la sensación de que estamos al menos al nivel 5 y quizá a nivel 6" por lo que se ha sobrepasado el nivel de la central estadounidense de "Three Mile Island sin llegar al del Chernobil" indicó Lacost en una rueda de prensa en la que señaló que no se puede "excluir" que se alcance el escalón máximo de catástrofe.

El experto francés en seguridad atómica aseguró que "no hay duda de que se ha producido un principio de fusión del núcleo de los reactores 1 y 3 de la central", y también del número 2, y vaticinó que "estamos al principio de una crisis que podría durar semanas".

Angela Merkel, canciller alemana, ha confirmado este lunes la suspensión, durante un plazo de tres meses, de la reciente ley que permite la prórroga del funcionamiento de las centrales nucleares del país, en respuesta al debate generado sobre esta industria tras el terremoto de Japón.

La decisión, según ha explicado Angela Merkel en rueda de prensa, no requerirá la elaboración de una nueva normativa, sino que bastará con entablar conversaciones con los proveedores de estos servicios industriales.

A corto plazo, la medida significará el cumplimiento del calendario de cierre de centrales previsto antes de la prórroga aprobada en septiembre. Así, ha dicho Merkel, las plantas que debían cerrar durante los próximos tres meses cumplirán el calendario fijado inicialmente.

Alemania cuenta con 17 plantas atómicas operadas por E.ON, RWE, EnBW y Vattenfall. La prórroga aprobada en septiembre implicaba el alargamiento de la vida de estos reactores una media de doce años.

Angela Merkel ha aclarado que el suministro de electricidad de Alemania no se verá afectado, ya que el país es eminentemente exportador.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

14 mar 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nnuboso en general con lluvias débiles.


Los intervalos de nubes y las lluvias débiles predominarán hoy en Canarias, sobre todo en el norte de las islas y en las medianias, según la predicción de la Agncia Estatal de Meteorología. Las temperaturas permanecerán sin cambios y los vientos serán de componente oeste de flojo a moderado.

Estado de la mar:

Habrá vientos de componente oeste de fuerza 2 a 4 - escala Beaufort-, con ntervalos vriables d fuerza 2 a 3 en costa sureste de La Palma, y arreciando en costas sur de Tenerife. La Gomera y Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Protestas en Marruecos.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tras el discurso del pasado miércoles del rey Mohamed VI, los antidisturbios marroquíes han reprimido con brutalidad la primera manifestación pacífica que islamistas e izquierdistas intentaron llevar a cabo ayer domingo en Casablanca, en el que anunció una reforma de la Constitución, según testigos presenciales.


Las cargas y persecuciones policiales provocaron al menos una veintena de heridos que acudieron a las urgencias hospitalarias. Entre ellos figura Mohamed Sassi, de 58 años, fundador del Partido Socialista Unificado (PSU), una pequeña formación legal de izquierdas, golpeado ante la sede de su partido. La policía ha detenido a 130 manifestantes, según los convocantes.

Varios centenares de jóvenes, en su mayoría militantes del movimiento islamista ilegal Justicia y Espiritualidad, se concentraron en la plaza de Correos con la intención de efectuar una marcha exigiendo "una Constitución democrática" y una "monarquía parlamentaria". La manifestación no había sido autorizada y los participantes "atacaron a las fuerzas del orden", según la versión del Ministerio del Interior difundida por la agencia de prensa oficial MAP. En consecuencia los antidisturbios la disolvieron, una operación durante la cual cuatro agentes resultaron heridos.

La concentración apenas se estaba formando cuando la policía cargó, según varios testigos. Decenas de jóvenes perseguidos, "barbudos" e izquierdistas, se refugiaron en la cercana sede del PSU, que la policía intentó tomar aunque no lo logró. La mayoría de los heridos fueron golpeados en las puertas del edificio en el que estaba reunido el buró político del partido para analizar el discurso del monarca.

Mohamed VI anunció hace cinco días que encargaba a una comisión de juristas y politólogos la elaboración de enmiendas a la actual Carta Magna que otorguen mayores poderes al primer ministro, en detrimento de los del rey, y que creen potentes instituciones regionales que sirvan para descentralizar el país.

La alocución real no ha apaciguado los ánimos de los colectivos que iniciaron las protestas el 20 de febrero. Piden, entre otras cosas, que no sean juristas designados por el soberano los que retoquen la Constitución, sino que una asamblea constituyente redacte una nueva ley fundamental. Marruecos vive una etapa de efervescencia social y política sin precedentes desde la entronización de Mohamed VI en 1999.

Los jóvenes que convocaron, a través de Facebook, las protestas del mes pasado han pedido a los marroquíes que se echen de nuevo a la calle en medio centenar de ciudades el próximo domingo para reivindicar un cambio de sistema pero respetando la institución monárquica. Exigen, sin embargo, que el rey prescinda de tres de sus íntimos colaboradores.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Terremoto en Santiago de Compostela.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Galicia registró ayer domingo un terremoto con una magnitud de 3,2 grados en la escala sismológica de Richter. El Instituto Geográfico Nacional ha localizado su epicentro al norte de Santiago de Compostela, próximo a las localidades coruñesas de Sigüeiro y Viaño Pequeno.


El seísmo tuvo lugar a las 14.20 horas y su epicentro se ha registrado a una latitud de 42.94 grados norte y una longitud de 8.53 grados oeste. Emilio Carreño, director de la Red Sísmica Nacional, ha ratificado que su magnitud fue de 3,2, si bien en un primer momento el Instituto Geográfico la fijó en 3,5 y el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo la elevó a 3,8.

El temblor se ha dejado sentir "débilmente" en poblaciones próximas a la zona epicentral como la capital gallega, donde se detectó durante unos segundos. La percepción "débil" del movimiento por parte de la población se debe, según ha explicado Emilio Carreño, a que su profundidad fue de tan sólo cinco kilómetros.

"Es casi imperceptible y no tenemos constancia de que se hayan registrado daños", ha continuado Emilio Carreño, quien ha matizado que el seísmo registrado en la comunidad gallega no tiene "nada que ver ni por asomo" a los grandes terremotos que se están registrando en otras zonas del mundo.

De hecho, ha enmarcado este movimiento dentro de la actividad sísmica "típica" de Galicia, que se ve afectada "por muchos terremotos, pero de poca magnitud". En este escenario, Emilio Carreño ha constatado que "históricamente" no cuentan con ningún terremoto "catastrófico" registrado en la comunidad.

Así las cosas, ha apuntado que lo más seguro es que no se produzcan "réplicas" del seísmo registrado a las 14.20 horas de este domingo. Por último, ha subrayado que la comunidad gallega lleva una temporada "con pocos terremotos".

Emilio Carreño ha asegurado no tener constancia de daños registrados a causa del seísmo y ha insistido en su poca relevancia.

Con todo, las mismas fuentes sí señalaron que el servicio de emergencias recibió llamadas procedentes de varias localidades coruñesas del entorno de Santiago --como Ames y Brión--, así como de la propia capital gallega y de Santa Comba, para alertar de que se había sentido un terremoto.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Traspaso de los Parques Nacionales.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno de Canarias aprobó el pasado viernes la creación de una comisión encargada de establecer los criterios comunes de ordenación y funcionamiento de la Red Canaria de Parques Nacionales (El Teide, Garajonay, Timanfaya y la Caldera de Taburiente), así como el traspaso de las competencias de su gestión a los cabildos insulares.


De esta forma, los cabildos podrán elegir si quieren o no las competencias administrativas de los parques nacionales que se encuentren en cada una de sus islas, fijando también el presupuesto y medios personales que requieren para ello aunque, eso sí, previa aprobación de su propuesta por el Ejecutivo autonómico, según se extrae de la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno. Dichas competencias abarcarían funciones ejecutivas y de gestión de los parques, y también de contratación de personal.

El decreto establece que la organización común de los parques nacionales actuales y de aquellos que se creen en el futuro será asumida por la Comisión de Parques Nacionales Canarios, un nuevo órgano colegiado autonómico que “encabezará y asumirá, con carácter originario, las funciones administrativas de gestión de la Red Canaria de Parques Nacionales, ejerciendo asimismo su representación y las funciones de coordinación precisas para mantener la coherencia y homogeneidad del sistema”, según consta en el documento aprobado por el Ejecutivo canario.

En esta comisión, que se reunirá con una periodicidad mínima trimestral, estarán representados el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, los presidentes de los Patronatos de los parques nacionales, dos representantes de cada uno de los municipios en cuyo territorio se localizan estos espacios protegidos y dos expertos en conservación de la naturaleza designados por el Ejecutivo autónomo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Los quesos canarios.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los quesos canarios han logrado nueve galardones, concretamente cinco oros y cuatro platas, en la VIII edición de los Premios Cincho 2010, certamen de carácter internacional organizado por la Junta de Castilla y León, en el que han participado un total de 858 muestras de 13 países y 17 Comunidades Autónomas.


Canarias se convirtió así en la segunda comunidad más premiada del concurso -celebrado la semana pasada en Valladolid- detrás de Castilla y León, que obtuvo 21 de las 73 distinciones españolas. Otras de las regiones con más reconocimientos fueron Andalucía (8), La Rioja (6), y Castilla -La Mancha (5), según ha informado el Gobierno canario.

La Pastora, quesería majorera, recibió cinco de los nueve premios obtenidos por la producción canaria. De ellos, cuatro fueron medallas de oro en las modalidades de queso elaborado con leche cruda de mezcla semicurado, añejo y tierno, y queso de cabra de leche cruda.

Los otros galardones recayeron en La Jaira de la SAT Caprican (Valsequillo, Gran Canaria) con un oro en la modalidad de queso ahumado de cabra, y Bodega de Finca de Uga (Lanzarote), Queso Medianías de Quesos Caseros de Valleseco S.L (Gran Canaria), y el elaborado por Julián Díaz de Arquema S.L (Tuineje, Gran Canaria) todos ellos con una plata.

"Las distinciones logradas por los quesos canarios son un ejemplo de la notoriedad de los productos isleños, producciones que por su calidad diferenciada y singularidad han conseguido competir sin complejos y situarse en los mejores puestos en certámenes de todo el mundo, cumpliendo así con uno de los principales objetivos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias", señaló la directora del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Sulbey González.

De los 86 premios concedidos en la presente edición, 73 fueron para producciones españolas, cuatro para las elaboradas en Italia, y tres para las originarias de Holanda. Suiza alcanzó dos premios, y Alemania, Francia, Irlanda y Portugal, uno respectivamente.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

13 mar 2011

Implantes dentales.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las dentaduras postizas son sustituidas por los implantes dentales.


Como alternativa a las dentaduras postizas tradicionales para ayudar a restaurar las bocas que tienen pocos o ningún diente, surgieron hace unos años los implantes dentales. En forma de pequeñas piezas de metal colocadas en la mandíbula para sostener los dientes artificiales, los especialistas aseguran que los implantes proveen más ventajas y consiguen crear la sensación de dientes naturales en mayor grado que las dentaduras postizas. La pregunta es si los implantes están sustituyendo a las dentaduras postizas en nuestro país.

Durante dos días (11 y 12 de marzo) en el Colegio de Dentistas de Las Palmas de Gran Canaria los mejores implantólogos Españoles intentarán despejar esta duda en el IV Simposio Atlántico de Implantología. Se trata de un encuentro de carácter nacional, donde participarán un centenar de dentistas, en el que también se hablará de cuestiones como la sustitución completa de dientes y su implantación en un solo día, la utilización de biomateriales y factores de crecimiento como alternativa a los injertos óseos y muchos otros asuntos de gran impacto para la salud bucodental de la población canaria.

Entre los ponentes que nos visitan se encuentran los pioneros en implantología en España como Ramón Martínez Coria y Vicente Jiménez López y también los principales exponentes actuales como José Nart, Victor Méndez y Jaime Jiménez García.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Subvenciones al transporte de mercancías.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta de los Ministerios de Fomento y de Economía y Hacienda, dos Reales Decretos sobre la compensación al transporte de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias, que modifican las normas vigentes en esta materia.


La modificación introducida tiene por objetivo, según explica el Ejecutivo, incrementar el porcentaje máximo de la bonificación al coste del transporte que pasará del 50% actual al 70% en un período de tres años.

De esta forma, el coste de los transportes efectuados en 2010 tendrá una compensación de hasta el 60%. En 2011 la bonificación será del 65% y alcanzará el 70%en 2012 y años sucesivos.

Con ello, argumentan, se da completo cumplimiento al compromiso que se asumía en la Estrategia Integral para la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobada en el Consejo de Ministros Extraordinario celebrado en las Islas el 9 de octubre de 2009, reforzando las medidas que tienen como objetivo compensar los sobrecostes derivados de la condición insular y ultraperiférica de Canarias.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Alerta amarilla este domingo por lluvias.


El aviso afecta al norte y medianías de Tenerife y Gran Canaria, norte de La Gomera, norte y oeste de La Palma y Fuerteventura y Lanzarote.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este domingo en todo el Archipiélago -a excepción de El Hierro- la alerta amarilla ante el riesgo de precipitaciones de carácter moderado.

El aviso estará activo a partir del mediodía de este domingo hasta la medianoche y afectará al norte y medianías de Tenerife y Gran Canaria, norte de La Gomera, norte y oeste de La Palma y la totalidad de las Islas de Fuerteventura y Lanzarote. Se esperan lluvias máximas de 15 mililitros acumuladas por hora.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

La Liga Árabe y Muamar el Gadafi.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe expresaron ayer sábado su apoyo a la imposición de una zona de exclusión aérea en Libia y reconocieron al mando rebelde libio como interlocutor, en una reunión extraordinaria celebrada en El Cairo.


En una rueda de prensa posterior a la reunión, Amro Musa, secretario general de la organización panárabe, anunció la decisión de pedir al Consejo de Seguridad de la ONU que imponga la exclusión aérea en Libia "como una medida preventiva y no militar".

Amro Musa aseguró también que comenzarán los contactos con el máximo órgano de representación rebelde libio y subrayó que "el trato con el Consejo Nacional de Transición es un reconocimiento práctico del mismo".

"La colaboración con el mando rebelde es para facilitar la protección y la ayuda humanitaria al pueblo libio dentro del marco que estipula la legalidad internacional", señaló Amro Musa.

El comunicado final de la reunión pide al Consejo de Seguridad que "asuma su responsabilidad ante el deterioro de la situación en Libia y adopte las medidas suficientes para imponer inmediatamente una zona de exclusión a la aviación libia".

También solicita "establecer zonas seguras en los lugares expuestos al bombardeo como medida preventiva que permita disponer de protección al pueblo libio y a los residentes extranjeros de diferentes nacionalidades".

En este sentido, Amro Musa dijo que se dirigen al Consejo de Seguridad de la ONU porque es "el órgano encargado de la seguridad mundial y de adoptar las medidas que estime convenientes dentro de la legalidad internacional".

El comunicado de la Liga Árabe también indica que los ministros de Exteriores árabes decidieron "la colaboración y comunicación con el Consejo Nacional de Transición y disponer ayuda urgente y continua al pueblo libio".

Amro Musa señala que se otorgará a los civiles "la protección necesaria frente a los graves crímenes y violaciones que sufren por parte de las autoridades libias, que pierden legitimidad".

Por su parte, Yusef bin Alawi bin Abdulá,ministro de Exteriores omaní, cuyo país presidía la reunión, afirmó que la imposición de una zona de exclusión aérea es "una medida preventiva humanitaria".

"Así como aceptamos esta medida también rechazamos cualquier intervención extranjera bajo cualquier pretexto y esta acción debe terminar cuando terminen las causas de la crisis", subrayó el jefe de la diplomacia omaní.

Además, aseguró que la Liga Árabe espera que "Libia respete la eventual decisión del Consejo de Seguridad y no use las armas contra el pueblo libio".

En su comunicado final, la Liga Árabe reitera el llamamiento a los estados miembros de la organización, a los países amigos y a las organizaciones internacionales a prestar ayuda humanitaria al pueblo libio.

Por último, señala que continúa la coordinación con la ONU, la Unión Africana, la Organización de la Conferencia Islámica y la Unión Europea.

El reconocimiento del Consejo Nacional Libio de Transición y la imposición de la zona de exclusión aérea eran las principales decisiones que se esperaba tomara la Liga Árabe en esta reunión, que fue convocada de urgencia el pasado 8 de marzo.

El pronunciamiento árabe sobre las medidas a tomar contra el régimen del líder libio, Muamar al Gadafi, era muy esperada por la comunidad internacional, en especial la Unión Europea, que considera importante contar con el aval árabe para evitar que una operación militar sea considerada un intervencionismo occidental.

Antes de que se diera a conocer el resultado de la reunión, una fuente diplomática árabe aseguró que la mayoría de los países de la Liga Árabe, con la excepción de Siria y Argelia, se mostraron partidarios de imponer esta medida, aunque en la rueda de prensa el ministro omaní declinó precisar qué país se había opuesto a ella.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Alerta en la central nuclear de Fukushima, Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La central nuclear de Fukushima, Japón, donde se registró una explosión en su central nuclear que ha disparado todas las alertas. El Gobierno japonés ha declarado el estado de emergencia nuclear y ha hecho un llamamiento a la calma, asegurando que no existe peligro, y su agencia nuclear aseguró que la protección del reactor no había sido dañada. La explosión tuvo lugar por el "vapor de agua que era parte del proceso de refrigeración".


Aún así, la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial japonesa (NISA) estima que el número de personas expuestas a la radiación tras la explosión podría ser de entre 70 y 160. Hasta ahora solo se han confirmado de nueve casos de exposición a la radiación tras las pruebas realizadas por las autoridades municipales. Además, unas 140.000 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de la central.

La Agencia Internacional de la Energía Atómica ha señalado que la vasija de contención de la central nuclear de Fukushima-1 "se encuentra intacta", según ha comunicado la empresa que gestiona la central, Tokyo Electric Power (Tepco), a la propia Agencia Internacional de la Energía Atómica. La vasija es el recipiente que contiene el núcleo del reactor.

La explosión en la central que hizo temer una fuga radioactiva, sin embargo la Agencia Internacional de la Energía Atómica explica ahora que las autoridades niponas han informado de que los niveles de radioactividad en las inmediaciones de Fukushima han descendido en las últimas horas.

"La integridad del recipiente primario de contención del reactor número uno de la planta de Fukushima permanece intacta", asegura la Agencia Internacional de la Energía Atómica.

Este comentario contrarrestaría la teoría manejada por expertos de que el núcleo de este reactor podría haberse fundido, como sucedió en abril de 1986 en el más grave accidente de la historia nuclear, en la central ucraniana de Chernóbil.

Como una contramedida para limitar el daño al núcleo del reactor, a raíz del terremoto y posterior tsunami, Tepco propuso que agua marina sea mezclada con boro para ser inyectada en el recipiente primario de contención como refrigerante.

La Agencia Internacional de la Energía Atómica recordó que cuatro empleados de la central de Fukushima resultaron heridos por la explosión, que derrumbó el tejado y las paredes externas del reactor, lo que pudo verse por la televisión japonesa.

A su vez, la NISA confirmó la presencia de cesio-137, altamente radiactivo, y iodine-131 en las cercanías del reactor dañado, que resultaron en "un aumento inicial de los niveles de radiactividad alrededor de la planta a primeras horas de hoy, pero se observó que estos niveles habían descendido en las últimas horas".

El sistema de contención "permanece intacto" en los otros tres reactores de la central de Fukushima, según el OIEA, que precisó que las autoridades niponas han clasificado el accidente en estas instalaciones a raíz del terremoto de ayer en el nivel 4 de 7 de la Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos (INES, por su siglas en inglés). Al mismo tiempo, Japón confirmó la seguridad de todos sus reactores nucleares.

El peor terremoto de la historia de Japón y el posterior tsunami han dejado unas desoladoras imágenes de poblaciones enteras desaparecidas y destruidas. En medio de la búsqueda de supervivientes a la tragedia, se hace balance de lo ocurrido.

El Gobierno permanece cauto a la hora de dar cifras de muertos y desaparecidos, aunque alerta de que superarían el millar. Así, en Minamisanriku, unas 9.500 personas siguen desaparecidas, según las autoridades de la prefectura de Miyagi, la zona más afectada.

Esta cifra supone que más de la mitad de la población de la localidad, estimada en unas 17.000 personas, se encuentra desaparecida. Además, la Policía japonesa informó del hallazgo de entre 300 y 400 víctimas mortales en la localidad de Rikuzentakata.

Mientras, los ciudadanos han hecho frente a las numerosas réplicas del terremoto que se sucedían durante toda la jornada, algunas de ellas bastante violentas. Una de ellas, registrada a sólo 33 kilómetros de la costa nororiental, alcanzó los 6,4 grados en la escala de Richter.

Lo peor vino cuando se registró una explosión en una de las plantas de la central nuclear de Fukushima, que hicieron temer por un desastre nuclear de la altura de Chernobil. La causa, según el Gobierno, se debió a la acumulación de vapor de agua "que era parte del proceso de refrigeración", y negaba la existencia de peligro y "cualquier daño sobre la protección del reactor". Mientras, los medios japoneses informaban de que tres personas habrían sufrido la exposición a la radiación de estas instalaciones.

Otra de las medidas ha sido el almacenamiento por parte de los servicios médicos de grandes cantidades de yodo, para hacer frente a cualquier caso de contaminación, ya que este material sirve como protector ante exposiciones a materiales radioactivos.

El accidente ha sido catalogado en un nivel cuatro en la Escala Internacional de Eventos Nucleares (INES), que tiene un máximo de siete. Esta consideración situaría a Fukushima detrás de los sucesos de Chernobil y Three Mile Island.

El primer ministro del país, Naoto Kan, visitó de nuevo las zonas más afectadas por el seísmo y ha prometido que hará todo lo posible para salvar al máximo número de víctimas.

"Para salvar todas las vidas que podamos, especialmente hoy, mañana y pasado mañana, tenemos que mantenernos firmes", dijo Kan en un discurso a la nación televisado. "Este último terremoto supone una crisis nacional sin precedentes (...). Prometo que arriesgaré mi vida en esta misión".

Kan también reveló que ha ordenado al ministro de Defensa, Toshimi Kitazawa, que incremente el número de militares enviados a la zona, actualmente de 20.000 efectivos.

Por otra parte, el Gobierno ha pedido a sus ciudadanos el ahorro de electricidad, para evitar cortes y que la industria del país pueda retomar su actividad el lunes sin que haya que realizar cortes en el suministro. Así lo expresaba el jefe de Gabinete del Gobierno japonés, Yokio Edano, que reconocía en rueda de prensa que la capacidad de regeneración de energía del país se había reducido a raíz del terremoto y posterior tsunami.

La normalidad ha vuelto al sistema de comunicaciones y transporte de Tokio después de que el viernes no funcionasen los móviles y de que la suspensión del metro y los trenes de cercanías obligase a muchos miles de personas a dormir en improvisados refugios como pabellones, colegios o sus propias oficinas.

Muchas tiendas de alimentación se quedaron sin suministros por las miles de personas atrapadas en Tokio, habitado por unos trece millones de personas en su centro y más de 30 en la zona metropolitana.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.