Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

6 may 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos despejados y más calor en el sur.


En Canarias los cielos estarán en general hoy poco nubosos, aunque en el norte de las islas de mayor relieve aumentarán las nubes por la tarde, con posibles chubasco débiles. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en zonas del sur. Los vientos soplarán del noroeste moderados en disminución.

Estado de la mar:

Los cielos estarán en general hoy poco nubosos, aunque en el norte de las islas de mayor relieve aumentarán las nubes por la tarde, con posibles chubascos débiles. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en zonas del sur. Los vientos soplarán del noroeste moderados en disminución.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Asociación Canaria del Cáncer de Mama y Ginecológico.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Artistas de primer nivel nacional y local participan en la II Gala de la Asociación Canaria del Cáncer de Mama y Ginecológico en Las Palmas de Gran Canaria.


Arte, solidaridad y esperanza son los ingredientes que harán hoy viernes una jornada especial en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, donde un grupo de artistas de la talla del teldense José Vélez, Charo Reina, Antonia Sanjuán, Tamara y Chago Melián saltarán al escenario del recinto de la calle Viera y Clavijo para abrir la Segunda Edición de la Gala Adelante de la Asociación Canaria de del Cáncer de Mama y Ginecológico, una cita que se iniciará a las 21.00 horas y que tiene como finalidad recabar fondos para el funcionamiento de esta asociación sin ánimo de lucro. Sonia Santana, Daniel Calero, Sergio Rivero, Moneyba, el Coro M Lou, Natalia Palacio, Lili Quintana y Yaneli Hernández completan este cartel solidario que ha logrado colgar el cartel de ‘no hay localidades’ demostrando una vez más “la solidaridad innata del pueblo grancanario cuando se le llama para este tipo de actos”. Aún así, los que deseen colaborar con la asociación pueden hacerlo a través de la fila cero en el teléfono 928 245 718.

Marisa Herrera, presidenta de la asociación, dijo “Con esta gala también pretendemos conmemorar el Día de la madre y recaudar fondos para el sostenimiento de la asociación, para seguir ofreciendo sustento emocional, fisioterapéutico, laboral y social a los afectados y familiares, en tiempos de crisis”, quien agradeció la colaboración “totalmente desinteresada de los artistas” y el “apoyo incondicional mostrado por la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria que no ha hecho más que poner facilidades para que podamos disponer de un recinto como el Cuyás”. En este sentido, Luz Caballero señaló que para la corporación es “una obligación” apoyar este tipo de iniciativas y resaltó “la acogida que ha tenido la gala en un pueblo tradicionalmente solidario como el grancanario”.

Laura Valenzuela, la actriz y presentadora, que actúa en calidad de madrina de la gala, destacó que en estos actos “hay que estar por todo lo que asociaciones como ésta hace por los enfermos”. “Yo estoy aquí y tengo cáncer de mama. Y sé lo que es eso y lo que hace falta grupos como la Asociación Canaria del Cáncer de Mama y Ginecológico hace por todas nosotras”.

El cantante teldense José Vélez actuará hoy viernes en el Teatro Cuyás como cabeza de cartel. El cantante teldense dijo sentirse “muy orgulloso” de su participación en la gala y señaló que “ya que el pueblo canario ha puesto su grano de arena yo pondré el mío cantando”. En el mismo sentido se refirieron Tamara, Sonia Santana y Lili Quintana mientras que Charo Reina comentó que repite por segundo año y que volverá a Gran Canaria a “cumplir con la asociación cuando haga falta”.

Uno de los momentos más emotivos de la presentación de esta gala correspondió con las palabras del humorista Daniel calero quien recordó que esta enfermedad no sólo las padecen las mujeres que tienen la desgracia de enfermar son que “afectan a toda la familia” cebándose con “las madres que en muchas ocasiones son el pilar emocional de las familias”. La cantante Moneyba destacó que su núcleo familiar ha padecido el trance del cáncer y que por eso “hay que estar sobre el escenario dándolo todo”.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Turismo del siglo XXI.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Eduardo Fayos, secretario ejecutivo de la Red del Conocimiento de la Organización Mundial de Turismo, ha comentado este jueves en Fuerteventura que en estos momentos "ningún país está preparado para el turismo del siglo XXI".


Eduardo Fayos, que ha asistido en Fuerteventura a la inauguración de la XI Conferencia Atlántica de Medio Ambiente, ha explicado a los periodistas que el turismo que viene es "un turismo de conocimiento profundo y del descubrimiento de nuevos territorios" y por este motivo España podría atraer a más visitantes "pudiendo vender algo más que camas de hotel" o vacaciones del sol y playa.

Ha afirmado que China es de los pocos países que se han colocado a la vanguardia en tratar y atraer al turista de este nuevo siglo, que a su juicio son visitantes con una mayor formación y más inquietudes culturales o científicas que en el pasado.

Eduardo Fayos ha comentado que a la mayoría de los países les queda mucho trabajo por hacer para conseguir esa preparación y debería crear instituciones que se dediquen de manera permanente el estudio y desarrollo del turismo.

Ha añadido que la Organización Mundial de Turismo está al servicio de los países que lo soliciten para la creación de estas instituciones, que servirían además para innovar, vigilar y controlar el turismo.

Eduardo Fayos ha comentado que los estados ya no pueden construir el futuro de este sector en base a situaciones coyunturales como se ha estado haciendo hasta ahora, y ha destacado que "hay que tratar de desarrollar modelos de turismo potentes para no depender de la situación del mercado internacional".

Eduardo Fayos Se refiere a situaciones como la que actualmente están viviendo las Islas Canarias al recibir un gran número de visitantes gracias en parte a la situaciones conflictivas que viven países competidores como Túnez o Egipto.

Según Eduardo Fayos la situación de estos dos países ha sido una "buena oportunidad para las islas" ya que se ha capturado a visitantes que nunca se habían planteado Canarias para pasar sus vacaciones.

Eduardo Fayos advierte que hay que buscar otros modelos turísticos que después puedan soportar las contraofertas de estos territorios una vez que se estabilicen y resuelvan sus conflictos.

A su juicio estos modelos estarían basados primero en el posicionamiento del país, segundo en la fidelización del cliente y tercero en crear valor para el turismo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Reactor de Fukushima en Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los trabajadores de la central de Fukushima-1 entrarán al reactor número uno, por primera vez desde que se desató la emergencia nuclear como consecuencia del terremoto y el tsunami que azotaron el noreste de la costa japonesa el pasado 11 de marzo, según ha informado la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO).


Un grupo de 12 operarios con máscaras y trajes protectores accederá al edificio durante un tiempo máximo de 40 minutos para conectar el sistema de ventilación, con el que se pretende retener en el interior del reactor las partículas radiactivas emitidas a la atmósfera.

Los técnicos se repartirán en grupos de cuatro personas que entrarán de uno en uno y permanecerán en el interior del inmueble un máximo de diez minutos, durante los cuales estarán expuestos a una radiación aproximada de tres milisieverts.

Esta será la primera expedición de trabajadores enviada al reactor número uno desde que se produjera el accidente en Fukushima-1. Hasta ahora los altos niveles de radiactividad han impedido su entrada, ya que podrían haber ocasionado graves daños en su salud.

El robot enviado el pasado mes de marzo al interior del reactor registró una radiación de 49 milisieverts por hora. La legislación nipona permite que los empleados de las nucleares estén expuestos a unos 100 milisieverts en cinco años, aunque este accidente ha impulsado su modificación, por lo que ahora permite hasta 250 milisierverts.

Desde que ocurriera el desastre, los operarios han tratado de reparar los sistemas de refrigeración de los seis reactores de la planta para reducir su temperatura y evitar con ello una fusión parcial de sus núcleos. No obstante, se teme que algunas de sus barras de combustible hayan resultado dañadas.

Como consecuencia del terremoto y el tsunami 14.800 personas han muerto y unas 11.000han desaparecido, sin embargo, estas cifras son susceptibles de sufrir variaciones porque los equipos de rescate todavía no han podido acceder a algunas de las zonas afectadas.

Las familias evacuadas de la prefectura de Fukushima por la alta radiactividad detectada en el entorno de la central, han exigido al presidente de Tepco, Masataka Shimizu, que se disculpe por su mala gestión de la crisis nuclear.

Durante la visita que Shimizu ha realizado a los albergues y refugios provisionales instalados en la región, los damnificados le han responsabilizado de su situación.

"Yo podría vivir así si esto estuviera provocado por un desastre natural, pero es un desastre provocado por el hombre", ha dicho un hombre. "Nos dijo durante años que la energía nuclear era segura. Le creímos y ahora mire cómo estamos", ha indicado otro.

La elevada radiactividad detectada en el entorno de Fukushima-1 ha llevado al Gobierno a prohibir legalmente la entrada a una distancia menor de 20 kilómetros de la central, perímetro que en un primer momento se estableció para la evacuación obligatoria.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Formula 1 Gran Premio de Turquía.

Gran Canaria Canarias:

Fernando Alonso,Ferrari, ha declarado esta tarde que su objetivo para el Gran Premio de Turquía, que se disputa este fin de semana en el circuito de Estambul Park, es el podio, como lo fue también en las tres primeras carreras.


"El podio fue el objetivo en las tres primeras carreras y aquí vuelve a serlo. Pensar en la victoria sería demasiado optimista a día de hoy. Veremos mañana cómo van las piezas nuevas y cómo se comporta el coche. Pero viendo el dominio que ha ejercido Red Bull, es difícil pensar en la victoria, y el podio sigue siendo el objetivo aquí en Turquía", dijo el bicampeón mundial español.

Alonso ha comentado que en la fábrica de Ferrari, a lo que se ha dedicado más tiempo las tres últimas semanas ha sido a "la aerodinámica, como en los últimos años en la Fórmula Uno".

"Hemos estado intentando entender los problemas que han surgido en el túnel del viento. Parece que se ha podido descubrir algún problema de datos que no coinciden en la pista y en el túnel, e intentamos ajustar todo esto en la fábrica", agregó Fernando Alonso.

"También intentamos traer piezas nuevas a esta carrera, que veremos si funcionan o no, y sobre todo ver qué traen los demás también, porque si nosotros ganamos tres o cuatro décimas y los demás ganan cinco o seis, lo nuevo no supone un gran paso. Si los demás no traen nada, nos proporcionarán un pasito adelante".

También ha comentado Alonso que "hay piezas nuevas aquí, piezas nuevas en Barcelona, algo habrá en Canadá también". "Veremos cuál de ellas nos da algo más, aunque ahora, sin probar el coche, no se puede hacer predicciones. Confío el cien por cien en el equipo", precisó.

"El año pasado también estábamos con la misma historia, que si habían sido muy conservadores... y luego, de mitad del año en adelante, la cosa mejoró muchísimo. Tenemos la capacidad, el potencial, las instalaciones y el talento para reaccionar ante cualquier problema, y este año no hemos empezado con el coche mas rápido. Quizás sea el tercero, tras Red Bull y McLaren, que se han repartido las victorias", afirmó.

"Estamos ahí, cerca. En Malasia se me escapó el podio por el toque con Hamilton, y en China Felipe estuvo a punto también de hacer podio. Por lo tanto, no estamos tan lejos como parece en el ambiente", comentó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

5 may 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos despejados y más calor en el sur.


Los cielos estarán en general hoy poco nubosos, aunque en el norte de las islas de mayor relieve aumentarán las nubes por la tarde, con posibles chubasco débiles. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en zonas del sur. Los vientos soplarán del noroeste moderados en disminución.

Estado de la mar:

Los cielos estarán en general hoy poco nubosos, aunque en el norte de las islas de mayor relieve aumentarán las nubes por la tarde, con posibles chubascos débiles. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en zonas del sur. Los vientos soplarán del noroeste moderados en disminución.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Mapa en 3D del universo.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Investigadores del Brookhaven National Laboratory han creado uno de los mayores proyectos dedicado al estudio del universo. Un grupo de astrónomos ha desarrollado el mayor mapa en tres dimensiones sobre el universo, que es capaz de cubrir el espacio que abarca entre los 10.000 y 12.000 millones de años luz de distancia.


Según informan desde el propio laboratorio, para la realización del mapa se han basado en la luz que emitían en la distancia 14.000 balizas cósmicas, consiguiendo así crear el mapa más profundo de todos los tiempos. Además, las nubes de hidrógeno podrán ayudar a contestar algunas de las grandes preguntas sobre el universo.

Para crear este mapa en tres dimensiones han utilizado el Barion Oscillation Spectroscopic Survey (BOSS), un telescopio capaz de analizar la luz de la fuente astronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible, denominada quásares, de manera individual.

"Los quásares son galaxias muy brillantes que están muy lejos. En el centro de cada una, un agujero negro se cme la materia, esta se calienta a temperaturas muy altas que brillan mucho, lo que permite tener una visión desde muy lejos", asegura el investigador responsable del proyecto, Anze Slosar.

Slosar también asgura que el proceso es similar al deshielo de la Antártida. Mirando de frente, el centro se ve como un círculo o un punto pero capa por capa se puede reconstruir los acontecimientos del pasado. En el caso de los mapas en 3D, los astrónomos pueden trazar el desarrollo de los cúmulos de galaxias de entre 10.000 y 12 millones de años.

Con este mapa quieren conseguir una serie de avances para trazar el desarrollo de los cúmulos de galaxias analizando 14.000 de los alrededor de 160.000 quásares conocidos, estimando que para el 2014 se lleguen a los 60.000.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El paro en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las cifras del paro bajaron en abril en todas las comunidades autónomas, a excepción de en el País Vasco y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en Canarias la disminución fue en 4.429 personas, el 1,70%. Así, en Canarias, 256.773 personas están en el paro.


El aumento del desempleo en País Vasco, Ceuta y Melilla ha sido del 1,06%, 4,61% y 0,96%, respectivamente, según los datospublicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

En el conjunto de España, el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo descendió en 64.309 personas respecto a marzo, el 1,48%, lo que situó el número total de parados en 4.269.360.

El desempleo bajó más en Baleares (6,24%), en Navarra (3,34%) y en La Rioja (3,05%).

En términos absolutos, el paro bajó más en Andalucía, donde elnúmero de desempleados se redujo en 19.518, seguida de Cataluña (9,728) y Baleares (5.501).

En cuanto al mismo mes del año anterior (interanual), losincrementos más altos se dieron en el País Vasco (14,04%),Castilla-La Mancha (6,29%) y Andalucía (6%), además de Ceuta y Melilla, ambas por encima del 9%.

Por el contrario, el desempleo se redujo en Canarias, Baleares y Madrid, con un 3,48%, un 1,94% y 0,45%, respectivamente.

En términos absolutos, en el último año, el paro subióespecialmente en Andalucía (52.800), País Vasco (18.855), laComunidad Valenciana (13.185) y Castilla-La Mancha (12.752).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Riccardo Muti, director de orquesta italiano, que durante casi veinte años estuvo al frente de la Orquesta Filarmónica della Scala de Milán, ha sido galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2011, informaron fuentes de la Fundación que concede los galardones.


Riccardo Muti (Nápoles, Italia, 1941) ya había sido candidato en varias ocasiones a este premio al que llegó como finalista en la pasada edición, en la que se impuso en la última votación del jurado el escultor estadounidense de origen español Richard Serra.

Este prestigioso músico y compositor, en la actualidad director de la Sinfónica de Chicago, ha estado al frente de la Filarmonía de Londres y de la Orquesta de Filadelfia, pero ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la Scala de Milán, de cuya orquesta fue titular entre 1986 y 2005.

Al galardón de las Artes, el primero que se falla en la trigésimo primera edición de los Premios Príncipe de Asturias, se habían presentado 35 candidaturas de 18 países, entre ellas la bailarina cubana Alicia Alonso, el conjunto musical argentino Les Luthiers, el grupo británico Monty Python, el diseñador francés Philippe Starck y el arquitecto japonés Toyoo Ito.

El jurado explica en su acta que ha acordado otorgar el premio al maestro italiano "por su trayectoria de dimensión universal vinculada con los mejores teatros del mundo".

Añade que "reconocido por su vocación investigadora y su formación humanística, Muti hace honor a la tradición clásica del director capaz de extraer el espíritu de cada obra a través de las mejores cualidades de las orquestas" y "consigue con ello transmitir al público el mensaje intemporal de la música".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Rescate de Portugal.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Sócrates, primer ministro de Portugal, anunció que ha logrado "un buen acuerdo" para el rescate financiero de su país, que no exigirá grandes sacrificios sociales, pero sí la reducción del déficit luso a una tercera parte.


José Sócrates hizo un breve discurso a la nación en el que no detalló el importe de la ayuda que recibirá Lisboa, aunque según fuentes oficiales será de 78.000 millones de euros, y desmintió que esté condicionada a despidos de funcionarios, eliminación de pagas extraordinarias y vacaciones o nuevas reducciones de salarios y pensiones.

El dirigente socialista dijo que hasta no hablar con los partidos políticos no podía dar detalles sobre el acuerdo a tres años negociado con una misión de la UE y el Fondo Monetario Internacional, aunque señaló que el déficit fiscal luso debe bajar del actual 9,1% al 5,9 este año, el 4,5 en 2012 y el 3 en 2013.

José Sócrates, renunció el pasado 23 de marzo después de que el Parlamento rechazara su cuarto plan de austeridad, afirmó que deseaba "tranquilizar" al país ante las muchas especulaciones sobre las exigencias del rescate.

Son "sencillamente" las del programa gubernamental vetado por la oposición pero con más detalle, profundidad y mecanismos de seguimiento, explicó el primer ministro, que confió en que esta vez se imponga en Portugal "el sentido de la responsabilidad y el interés nacional".

Sócrates, que se presenta de nuevo a las elecciones anticipadas del próximo 5 de junio, destacó las buenas condiciones obtenidas por Lisboa para la ayuda internacional pero reveló poco de su contenido.

Además de las reducciones del déficit señaló que se recortarán sólo las pensiones más altas, superiores a 1.500 euros, y que se mantendrán las previsiones de elevar el salario mínimo y no habrá "ningún despido" en la función pública.

El dirigente socialista también negó que se vaya a privatizar el mayor banco del país, la estatal Caixa Geral de Depósitos, aunque su Gobierno había ya anunciado este año que venderá empresas y activos estatales no detallados.

El servicio luso de salud mantendrá la "tendencia a la gratuidad" y no se privatizará la seguridad social ni el sistema de pensiones, aseguró Sócrates, que abundó más en lo que no exige el rescate que en sus requisitos.

El primer ministro en funciones consideró, después de tres semanas de conversaciones con los expertos de la UE y el FMI, que las instituciones internacionales "reconocen que la situación lusa está lejos de ser la de otros países".

Portugal "tiene el apoyo y la confianza de la comunidad internacional", y este año, subrayó, no serán necesarias medidas de ajuste financiero adicionales a las que ya anunció el Gobierno antes de la crisis política que llevó a la petición de ayuda internacional.

Las medidas laborales que deberán aplicarse, indicó, están también dentro del marco de "equilibrio" acordado con los agentes sociales en marzo ante la crisis económica, la peor desde la instauración de la democracia con la Revolución de los Claveles de 1974.

Tanto el presidente de la República, el conservador Anibal Cavaco Silva, con el que se entrevistó hoy Sócrates, como los partidos políticos, estarán al corriente del seguimiento de los acuerdos alcanzados para obtener la ayuda financiera europea.

El primer ministro en funciones concluyó su intervención con una exhortación a los portugueses para que tengan "confianza en sí mismos" y proclamó: "vamos a vencer esta crisis".

El acuerdo para el rescate financiero luso será debatido por los ministros europeos el próximo 16 de mayo y, de ser aprobado, Lisboa empezaría a recibir fondos a finales de este mes.

Entretanto el país ha seguido muy presionado por los altos intereses que penalizan su deuda en los mercados, donde los bonos a dos y cinco años rozan el 12 por ciento y a diez años superan el 9,7.

El Tesoro portugués ha seguido haciendo emisiones de deuda desde que el país solicitó ayuda a primeros de abril con intereses muy altos y mañana vuelve al mercado para intentar colocar otros mil millones de euros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

2 may 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Posibilidad de lluvias débiles en el norte.


Los cielos hoy en Canarias presentarán intervalos nubosos y es posible que se registren precipitaciones débiles en el norte de la islas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas no presentaran cambio o aumentarán de forma ligera.

Estado de la mar:

Predominio del viento del nordeste. de fuerza 3 a 4 ó fuerza 4. En las islas occidentales habrá predominio de la marejadilla con áreas de rizada en costas suroeste, mientras que en las orientales predominará marejadilla a marejada.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Bin Laden ha muerto.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Barack Obama, presidente de EEUU, ha anunciado la muerte del terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden.


En una alocución desde la Casa Blanca en torno a las 23.30horas locales (03.30 GMT del lunes), Barack Obama afirmó que, tras haber recibido informaciones de inteligencia fiables sobre el lugar donde se encontraba Bin Laden, en Pakistán, la semana pasada dio la orden de atacar.

Hoy, "un pequeño grupo" estadounidense condujo la operación, en la que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo del terrorista.

Barack Obama precisó que Bin Laden fue localizado en la localidad de Abottabad, en el norte de Pakistán. Previamente, la cadena CNN había citado a fuentes gubernamentales para afirmar que se encontraba en una mansión en las afueras de Islamabad.

"Esta noche, EEUU ha lanzado un mensaje inequívoco: no importa cuánto tiempo haga falta, se hará justicia", declaró el presidente estadounidense en su breve declaración.

Diez años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que murieron casi 3.000 personas en Nueva York, en el Pentágono y en Pensilvania, Obama afirmó que "nuevamente se nos recuerda que EEUU puede hacer lo que se proponga. Esa es nuestra historia".

Barack Obama lanzó un llamamiento a la cautela, al indicar acerca de la posibilidad de que la red terrorista Al Qaeda pueda querer vengarse por la muerte de su líder.

"Debemos seguir, y seguiremos vigilantes, en EEUU y en el exterior", apuntó el presidente estadounidense, pues, dijo, "no cabe duda de que Al Qaeda seguirá intentando atacarnos".

La Casa Blanca ha dejado saber que todos los edificios e instalaciones oficiales de EEUU, tanto en su territorio como en el exterior, se encuentran en alerta máxima, ante el temor a posibles represalias.

Mientras Obama hablaba, en el exterior de la Casa Blanca se congregaban espontáneamente centenares de ciudadanos, con banderas estadounidenses y entonando lemas patrióticos y el himno nacional, para celebrar la muerte del enemigo número uno de EEUU.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Ernesto Sábato escritor argentino .

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ernesto Sábato, escritor ha fallecido esta madrugada a los 99 años en su domicilio de Santos Lugares (departamento de Tres de Febrero, norte del país), según confirmó su última esposa, Elvira González Fraga.


"Hace como quince días tuvo una bronquitis y a la edad de él esto es terrible", ha explicado la mujer en declaraciones radiales recogidas por Todo Noticias de Argentina.

El escritor, una figura emblemática de la literatura argentina, se erigió como un héroe nacional con sus críticas a la ya extinta dictadura argentina y, posteriormente, con su labor al frente de la Conadep (Comisión Nacional de Desaparición de Personas).

Su figura siguió cobrando fuerza como portavoz de valores concentrados en la juventud: "Sólo quienes sean capaces de encarnar la utopía -dijo- serán aptos para el combate decisivo, el de recuperar cuanto de humanidad hayamos perdido", según recoge el obituario de la agencia de noticias Télam.

Sabato publicó en 1974 la última de sus tres novelas, Abaddón el exterminador, pero era idolatrado por jóvenes y estudiantes por sus duras críticas a la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, durante la que desaparecieron miles de personas.

Sabato iba a ser homenajeado mañana en la Feria del Libro por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires en su cumpleaños número 100.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Beatificación de Juan Pablo II.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Papa Benedicto XVI ha proclamado beato a su predecesor Juan Pablo II ante alrededor de un millón de personas congregadas en la Plaza de San Pedro y que ocupaban también la Vía de la Conciliación y las calles adyacentes, según estimaciones del Vaticano. Se convierte así en el décimo Papa beato proclamado por la Iglesia católica y el primero proclamado por su inmediato sucesor en los últimos 1.000 años.


La celebración ha estado marcada por la salida del sol sobre San Pedro, ha sido precedida por una hora de oración, en la que los peregrinos han rezado la corona de la Divina Misericordia, una devoción instituida por la santa polaca Faustina Kowalska y de la que era muy devoto Juan Pablo II.

Antes de comenzar el acto a las 10.40 horas, Benedicto XVI ha hecho un recorrido por la plaza en un coche descubierto para saludar a los peregrinos y una vez en el altar, el Vicario para la diócesis de Roma, el cardenal Agostino Vallini, ha comenzado el rito de la beatificación con la lectura de la biografía del Pontífice beato.

Posteriormente, el Papa ha incluido de forma oficial a Juan Pablo II en la lista de los beatos de la Iglesia Católica mientras se descubría un tapiz con la imagen Pontífice --una imagen de 1995 realizada por un fotógrafo polaco-- en la fachada del Vaticano, y se cantaba el himno del beato, inspirado en las palabras de Karol Wojtyla 'Abrid las puertas a Cristo', pronunciadas el 22 de octubre de 1978 en la ceremonia de inicio de su Pontificado. Inmediatamente después, los fieles han roto en un aplauso que se ha prolongado durante cinco minutos.

Durante su homilía, Benedicto XVI ha comenzado diciendo con entusiasmo y levantando la voz: "El día esperado ha llegado pronto porque así lo ha querido el Señor. Juan Pablo II es beato". La frase ha sido respondida con multitud de aplausos y vítores de los cientos de miles de peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro y las calles adyacentes.

Poco antes, el Pontífice subrayaba que "ya aquel día", el 8 de abril de 2005, se percibía "el perfume de su santidad" y que "el pueblo de Dios manifestó de muchas maneras su veneración hacia él". En este sentido, ha subrayado que, por eso, ha querido que, "respetando debidamente la normativa de la Iglesia", la causa de su beatificación "procediera con razonable rapidez".

Además, el Pontífice ha destacado que el Papa Juan Pablo II abrió "la sociedad, la cultura, los sistemas políticos y económicos" a Cristo "con la fuerza de un gigante".

Igualmente, se ha referido a las cualidades de Juan Pablo II y ha pronunciado con fuerza la palabra 'humildad' para recordar al Santo Padre. Además, el Pontífice, que fue colaborador de Juan Pablo II como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha subrayado que "con su testimonio de fe, de amor y valor apostólico" el Papa polaco "ayudó a los cristianos de todo el mundo a no tener miedo de llamarse cristianos".

En el Regina Caeli, el Papa ha saludado "con afecto" a los peregrinos en diferentes idiomas, entre ellos, el español y se ha dirigido a todos los fieles de lengua española "y en especial" a los cardenales, obispos, sacerdotes, religiosos, seminaristas y fieles, así como a las delegaciones oficiales y autoridades civiles de España y Latinoamérica.

El Pontífice ha recordado que "el nuevo beato recorrió incansable" las tierras de los hispanoparlantes, "caracterizadas por la confianza en Dios, el amor a María y el afecto al Sucesor de Pedro" y ha asegurado que Juan Pablo II sintió en cada uno de sus viajes "el calor de su estima sincera y entrañable".

"Os invito a seguir el ejemplo de fidelidad y amor a Cristo y a la Iglesia, que nos dejó como preciosa herencia. Que desde el cielo os acompañe siempre su intercesión, para que la fe de vuestros pueblos se mantenga en la solidez de sus raíces y la paz y la concordia favorezcan el progreso necesario de vuestras gentes", ha pedido Benedicto XVI.

Los peregrinos mantenían en todo momento las pancartas alzadas. En una de ellas, levantada en el brazo derecho de la columnata de Bernini por miembros del movimiento 'Comunión y Liberación', se podían leer las palabras del primer discurso de Juan Pablo II, 'No tengáis miedo, abrid las puertas a Dios', en letras rojas sobre una tela blanca que se extendía a lo largo de ocho columnas. Asimismo, una pancarta vertical levantada en el aire por una decena de globos rojos rezaba 'Gracias a Dios'. Asimismo, muchas banderas polacas repartidas por toda la plaza se agitaban con fuerza, sobre todo cuando el Papa se ha dirigido a ellos.

Entre los primeros fieles en llegar a la Plaza de San Pedro esta mañana, se encontraba un grupo de 200 jóvenes provenientes de San Sebastián, Bilbao y Sevilla, entre otros ciudades, que llegaron anoche en barco a las 00,00 horas y s dirigieron directamente a San Pedro. Uno de los jóvenes, Iñaki, ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que el viaje "ha sido agotador, pero ha valido la pena".

En el mismo barco han llegado también un grupo de madrileños, un total de 600 personas, que nada más llegar a Roma han accedido directamente al fondo de la Vía de la Conciliación, donde han pasado toda la noche a la espera de que se abrieran los accesos a las 05,30 de la mañana, mientras repicaban las campanas y la luz de una vela se agitaba en el alfeizar de la ventana de Benedicto XVI.

Al finalizar la ceremonia el Pontífice ha besado el altar y ha entrado en la Basílica para venerar el cuerpo de Juan Pablo II mientras las campanas de San Pedro tocaban a Gloria como signo de que Juan Pablo II ha sido incluido en la lista de los beatos de la Iglesia católica y que han repicado durante unos quince minutos. Al salir de la Basílica, Benedicto XVI se ha acercado a saludar a los jefes de estado, entre ellos, a los Príncipes de Asturias.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Aumento de la violencia en Trípoli.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Debido a la situación de "inseguridad" que se vive en la capital libia tras los bombardeos anoche por parte de la OTAN en los que supuestamente murieron un hijo y tres nietos de Muamar el Gadafi, el personal internacional de la ONU en Trípoli fue evacuado hoy a Túnez.


Los 12 trabajadores internacionales de la ONU en Trípoli cruzaron hoy mismo la frontera con Túnez, desde donde "seguirán supervisando" la situación en Libia, según informó Stephanie Bunker, portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA.

El personal de Naciones Unidas permanecerá en Bengasi, la capital de los rebeldes, y los ciudadanos libios que trabajan para el organismo tampoco abandonarán el país, subrayó Bunker.

"Tan pronto como la situación lo permita, el personal desplazado volverá a Trípoli", dijo la portavoz.

Los empleados internacionales llevaban apenas tres semanas en la capital libia, desde que el 10 de abril la subsecretaria general de OCHA, Valerie Amos, firmara un acuerdo con el Gobierno de Gadafi para permitir la entrada de agencias de la ONU en Trípoli.

La evacuación se produce un día después de que un bombardeo de la OTAN acabara, según la versión oficial, con la vida de Saif el Arab, el hijo menor del líder libio, así como con tres de sus nietos, en una vivienda en la que se encontraba el propio Gadafi y su mujer.

Los rebeldes consideran que el anuncio de estas muertes es una estratagema propagandística, pese a que el vicario apostólico de Tripoli, Giovanni Innocenzo Martinelli, ha confirmado estas muertes a una televisión italiana
La violencia ha llegado a las sedes de algunas embajadas en Trípoli, como la del Reino Unido, que en respuesta a expulsado al embajador de Libia en Londres.

El ministro británico de exteriores, William Hague, condenó los ataques y recordó que "la Convención de Viena requiere que el régimen de Gadafi proteja las misiones diplomáticas en Trípoli. Al no hacerlo -agregó- el régimen ha vuelto a violar una vez más sus responsabilidades y obligaciones internacionales".

La alianza atlántica ha confirmado que ha atacado un puesto de mando y de control en la zona, pero se ha limitado a recordar que no dispara contra "objetivos individuales".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.