Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 ene 2012

Marco Aurelio Pérez Sánchez grupo de gobierno PP-AV Gran Canaria Noticias de Maspalomas.



















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Equipo ganador XXVII Torneo Internacional de Fútbol de Maspalomas.

LAUSANNE DE SUIZA VENCEDOR DEL XXVII TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL DE MASPALOMAS, VENCIO EN LA TANDA DE PENALTIES AL BRØNDBY DE DINAMARCA.


FICHA TECNICA:

ALINEACIONES:

0- FC LAUSANNE SPORT: Fabio Coltori (Anthony Favre), Marko Muslin, Nestor Susaeta, Michel Avanzini, Sebastien Moeli, Frederic Page, Jerome Sonnerat, Sekou Sanogo, Emil Lyng, Matt Moussilou, Junior Negrao. También jugaron Steven Lang, Emil Lyng, Junior Negrao, Baptiste Buntschu.

0- BRØNDBY IF: Michael Falkesgaard, Clarence Goodson, Mikael Nilsson, Mikkel Thygesen, Daniel Stenderup, Jan Federiksen, Michael Krohn-Dehli, Mike Jensen, Brent McGrath, Mathias Gerhrt, Jan Kristiansen. También jugaron Nicolai Agger, Franck Semou, Daniel Norouzi y Dario Dumic.

Arbitro: Juan Luis, asistentes: Carlos Álvarez y Héctor Suárez, cuarto árbitro: David López, todos del Colegio de Las Palmas. Mostraron tarjetas amarillas al Buntschu Baptiste del Lausanne y Clarence Goodson y Jan Frederiksen del Brøndby.

Al llegarse con empate a cero en el minuto 90, se procedió a la tanda de penalties en la que se impusó por 4-2 el equipo suizo.

Incidencias: unas 2.000 personas acudieron en la noche del 12 de enero de 2012 al estadio municipal, llenando la tribuna. En el palco de autoridades, el presidente del Cabildo José Miguel Bravo de Laguna, acompañado de los consejeros de Turismo y Deportes, Marco Aurelio Pérez, alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y los concejales de Turismo, Deportes y Eventos, Antonio Suárez, presidente de la Federación de Fútbol de Las Palmas y el cónsul honorario de Suiza Rolf Meyer.

Cuadro de honor del torneo:

Mejor jugador: Michael Krohn-Dehli del Brøndby

Mejor portero: Anthony Favre del Lausanne

Campeón: Lausanne Sport de Suiza

Subcampeón: Brøndby de Dinamarca

Tercer clasificado: Aalesunds de Noruega

Cuarto clasificado: Twente de Holanda

Comentario: Partido con poca historia, exceso de centrocampismo en los dos equipos donde sobresalió la actuación del español Nestor Susaeta.

Se notó en exceso la inactividad de los equipos y pocas fueron las ocasiones creadas. Tras el descanso y con los numerosos cambios bajo la calidad del encuentro, lo que favoreció la táctica de los suizos quienes terminaron llevándose este prestigioso torneo de invierno en Europa y al propio tiempo, la invitación para la siguiente edición.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Agenda eventos deportivos en San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

enero - febrero - marzo.

El deporte en San Bartolomé de Tirajana.

CAMINATA PROGRAMA"POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA".
Sábado, 14 de enero.
Tunte- Ayagaures(por Pilancones).
Nivel moderado. 17 km.

CAMPEONATO GRAN CANARIA CROSS (2ª Prueba).
Domingo, 15 de enero, 10:00.
Parque del Sur Maspalomas.

CAMPEONATO GRAN CANARIA CROSS (2ª Prueba).
Domingo, 15 de enero, 10:00.
Parque del Sur Maspalomas.

STAGE PREPARACIÓN ARBITROS SUIZOS FÚTBOL.
Del 15 al 20 de enero.
Diversas instalaciones municipales.

CAMINATA "SENDERISMO EN FAMILIA".
Domingo, 22 de enero.
Finca Osorio.
Nivel bajo, 5 km.

CAMINATA PROGRAMA"POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA".
Sábado, 28 de enero.
Temisas-Sardina del Sur.
Nivel moderado. 12 km.

XXXVIII TORNEO INTERNACIONAL “COPA DEL ATLÁNTICO” DE FÚTBOL.
Del 31 de enero al 4 de febrero.
España, Canarias, Rusia y Dinamarca.

STAGE PREPARACIÓN EQUIPO OLÍMPICO DE TRIATLÓN DE SUIZA.
Del 4 al 18 de febrero.

CAMINATA PROGRAMA"DE SENDEROS POR LAS ISLAS: DESCUBRIENDO LA GRACIOSA."
11 y 12 de febrero.

VII CICLOTURISTA GRAN FONDO DEL SOL.
Mediados de febrero.
Desde el Faro a Pico de Las Nieves.

CONCENTRACIÓN DE LUCHA CANARIA JUEGOS INSULARES
Sábado 18 de febrero.
Paya del Inglés.

CAMINATA "SENDERISMO EN FAMILIA".
Domingo, 19 de febrero.
La Fortaleza- Ingenio Santa Lucia.
Nivel moderado: 8 km.

CAMINATA PROGRAMA"POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA".
Sábado, 25 de febrero.
Valsequillo- Santa Brígida.
Nivel bajo. 8 km

TRANSGRANCANARIA 2012
Sábado 3 de marzo. 0:00 horas
Salida Anexo II Playa del Inglés.
www.transgrancanaria.net

CAMINATA PROGRAMA"POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA".
Sábado, 10 de marzo.
Altos de Guía. Circular
Nivel moderado. 12 km.

8º OPEN MTB GRAN CANARIA y CYCLING CHALLENGE G.CANARIA
23 y 24 de marzo.
Salidas desde el Parque del Sur.
www.canary-bike.com

CAMINATA "SENDERISMO EN FAMILIA".
Domingo, 25 de marzo.
Barranco de Los Cernicalos.
Nivel moderado: 10´5 km.

CAMINATA PROGRAMA"POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA".
Sábado, 31 de marzo.
Circular Los Cernicalos pasando por Las Breñas.
Nivel moderado. 12 km.


Esta programación está sujeta a cambios.

Estadio Municipal Maspalomas.
C/ San Mateo s/n.
35100 - San Fernando de Maspalomas.
Tfnos: 928 76 42 01 - 928 77 09 62 Fax: 928 77 31096.

mail: deportes:maspalomas.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Marco Aurelio Pérez Sánchez grupo de gobierno PP-AV Gran Canaria Noticias de Maspalomas.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Marco Aurelio Pérez afirma que “Gran Canaria y Maspalomas deben recuperar su propia marca turística”.

El alcalde “apoya y aplaude” que esta isla se promocione diferenciada en Fitur 2012 “para escapar de la marginalidad como hace Tenerife en todas las ferias”.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez afirma que la isla de Gran Canaria y Maspalomas deben recuperar su marca turística, y convertirse en un verdadero referente “para escapar de la marginalidad como ha hecho Tenerife en prácticamente todas la ferias”.

“Tenemos que recuperar la marcas de Gran Canaria, Maspalomas Costa Canaria y Costa Mogán en el contexto turístico internacional, como destinos vacacionales de primer orden por méritos y calidad, no sólo para turistas que vengan a disfrutar del sol y la playa sino, además, como destino sostenible para deportistas de élite, equipos de fútbol y clubes deportivos de toda índole” afirma el alcalde.

En ese contexto, Marco Aurelio Pérez asegura que “apoya y aplaude” la idea del Patronato Insular de Turismo del Cabildo Insular de Gran Canaria, de promocionar la isla con su propio stand en la inminente Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2012.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana aclara que la importante presencia de la Gran Canaria en Fitur, como destino diferenciado y con un espacio propio solicitado de unos 60 metros cuadrados, “estará formando parte como destino diferenciado en la promoción turística de Canarias para escapar de la marginalidad, como ha hecho Tenerife prácticamente en todas las ferias”.

Marco Aurelio añade que el espacio que Gran Canaria ocupará en Fitur tendrá en esta ocasión “una especial dedicación” a la conmemoración del cincuenta aniversario de la fundación de Maspalomas Costa Canaria.

Un polo de atracción.

Marco Aurelio Pérez destaca que los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Mogán cuentan con instalaciones deportivas de magnífico nivel para que los deportistas y clubes deportivos de toda Europa puedan realizar sus entrenamientos y stages de invierno en el sur de Gran Canaria, “como está ocurriendo en estos momentos con la práctica totalidad de los equipos alemanes de primera división que han elegido el sur de Portugal, el Levante español, Baleares, Turquía, Katar o el Emirato de Dubai”.

Según Pérez Sánchez, lo mismo que ha ocurrido durante este invierno con los equipos de la liga alemana de fútbol está ocurriendo también con la mayoría de los equipos de las ligas centroeuropeas, motivo por el que sostiene que “Gran Canaria y los municipios del sur de la Isla debemos ser un polo de atracción para ese tipo de turismo que requiere instalaciones deportivas y buen clima para sus entrenamientos”

En estos momentos, además de los equipos que están disputando el XXVII Torneo Internacional de Fútbol de Maspalomas, el FC. Twente de Holanda, el FC. Lausanne de Suiza, el Brondby I.F de Suecia y el Aalesunds FK. de Noruega, también se encuentran ahora en el sur grancanario los equipos holandeses filiales del Feyenoord y del Ajax de Ámsterdam, y está prevista a partir del próximo 4 de febrero la presencia del Slavia de Praga, equipo de la primera división de la República de Chequia.

Movimiento económico.

También en ese contexto de destino turístico para deportistas de élite se entiende la decisión del gobierno municipal de Marco Aurelio Pérez de recuperar la celebración del Torneo Internacional de Maspalomas “porque es el único torneo que se juega en Europa en esta época del año con equipos de entidad, y por la importancia promocional que eso tiene para nuestro municipio y el destino turístico de Maspalomas Costa Canaria”.

Según el alcalde, la presencia de esos equipos en el sur de la Isla “genera un movimiento económico indirecto”, porque los clubes llegan con mucho personal, pero también porque difunden sus entrenamientos y partidos a sus aficionados a través de sus propios canales de televisión.

“Que esos potenciales turistas vean a sus clubes y equipos preferidos en pleno mes de enero disfrutando de un entrenamiento a plena luz del día y con un sol radiante en este sur de Gran Canaria debe ser motivo de atracción turística y eso es lo que esperamos”, afirma Marco Aurelio Pérez.

Estas declaraciones las realizó el alcalde de San Bartolomé de Tirajana este martes al periodista Evaristo Quintana en el programa El Drago, de la Cadena Ser Las Palmas.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

Marco Aurelio Pérez Sánchez grupo de gobierno PP-AV Gran Canaria Noticias de Maspalomas.



















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Pide la solidaridad de otros municipios.

Marco Aurelio rechaza la regasificadora en suelo de San Bartolomé de Tirajana.

El alcalde se niega, “ni por 8 millones, ni por 80”, a que el municipio sureño se siga cargando con la ubicación de instalaciones nocivas.

El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez ha afirmado hoy que su grupo de gobierno (PP-AV) no admitirá, bajo ningún concepto ni compensación económica, la instalación de la planta regasificadora que se prevé para la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Marco Aurelio Pérez, que ya se decantó claramente en contra de la ubicación de esta planta regasificadora cerca de las poblaciones del Castillo del Romeral y de Juan Grande durante la pasada campaña electoral, rechaza que el ayuntamiento pueda obtener ahora algún tipo de compensación económica a cambio de la misma.

“Ni por ocho millones de euros ni por ochenta. La regasificadora no nos interesa a ningún precio”, afirma el alcalde, para quien este rechazo “no es gratuito, sino que responde a la evidencia de que en el municipio de San Bartolomé de Tirajana hemos cumplido sobradamente con la solidaridad negativa del resto de la Isla, asumiendo en nuestro territorio las instalaciones nocivas que otros municipios no quieren”.

Otros 20 municipios.

Pérez Sánchez afirma en ese sentido que las infraestructuras que posibiliten el crecimiento no debe ceñirse sólo a San Bartolomé de Tirajana. “En esta isla hay otros 20 municipios restantes que también tienen la obligación de contribuir al desarrollo de Gran Canaria, no sólo a llevarse la parte positiva de ese desarrollo, sino a asumir también esas instalaciones que nadie quiere y que luego van a servir para potenciar la economía”.

En declaraciones realizadas a ‘El Espejo Canario’, de la cadena 7.7 Radio, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana afirmó que al municipio sureño “no le interesa la regasificadora ni por ocho millones ni por ochenta, porque el dinero no arreglará el problema”. Aquí -añadió- “ya contamos con un macrovertedero, una central eléctrica, una cementera, una macrocárcel y prácticamente la mayoría de las canteras de extracción de áridos existentes en la isla de Gran Canaria. Creo sinceramente que ya hemos contribuido bastante con las instalaciones nocivas que otros municipios no han querido”, dijo.

Rechazos plenarios.

Pérez Sánchez recuerda que el pleno de la Corporación de San Bartolomé de Tirajana ya ha rechazado en dos ocasiones la instalación de la ragasificadora en el municipio. La primera vez el 27 de noviembre del 2007, y la última el pasado 29 de diciembre, en la última sesión plenaria del año 2011.

El alcalde se muestra convencido que el Plan Territorial Especial de Hidrocarburos “atenderá el posicionamiento del Ayuntamiento en contra de dicha instalación, sobre todo en una zona tan afectada como es Juan Grande y los Llanos del Matorral”.

“Nuestra comunidad y nuestros vecinos ya han contribuido sobradamente con el resto de la sociedad de la Isla en materias e infraestructuras de delicado interés que otros rechazan en sus municipios”, recordó el alcalde.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

Marco Aurelio Pérez Sánchez grupo de gobierno PP-AV Gran Canaria Noticias de Maspalomas.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En Fitur 2012, Maspalomas buscará ser reconocida en España como ciudad pionera del turismo de masas.

El comité organizador del cincuentenario invita a empresarios y ciudadanos a aunar esfuerzos para “cuidar y mejorar la ciudad turística e impulsar su imagen exterior ”.


El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, presidió este jueves la segunda reunión del comité organizador del cincuentenario de Maspalomas Costa Canaria, del que forman parte el Ayuntamiento y profesionales de diferentes ámbitos sociales.

En dicha reunión, con participación de distintos responsables municipales y representantes de la comunidad escandinava y del empresariado turístico de la Isla, se plantearon diferentes iniciativas encaminadas a conseguir que Maspalomas Costa Canaria logre ser reconocida en toda España como ciudad pinera del turismo de masas y, a su vez, potenciarla como destino vacacional en el mercado peninsular.

Con esa finalidad, los integrantes del comité organizador de ‘Maspalomas+50’ concluyeron en la importancia de emprender acciones con un mayor impacto promocional a nivel externo, que reviertan también en una mayor implicación de la ciudadanía y de las empresas y entidades socioeconómicas y culturales de la Isla y, asimismo, conduzcan finalmente al cuidado y mejora de la imagen interna del municipio.

En ese sentido, en el seno del comité se reclama que, además de "un importante esfuerzo para el lanzamiento exterior de Maspalomas”, se ejecuten las acciones urbanísticas, paisajísticas, medioambientales y de ornato que requiere y demanda la urbanización a nivel interno tras cincuenta años de historia y de uso prolongado por millones de turistas.

“Hemos de volcarnos en el cuidado del interior de la urbanización porque, a los cincuenta años, al que no le duela nada es que está muerto", se señaló en esta reunión en clara alusión a la necesidad de implicar a la sociedad canaria en el mantenimiento y mejora de la urbanización, y de primar y ejecutar los necesarios proyectos de renovación y actualización que requiere la zona turística.

Programa abierto:

En la reunión, el alcalde informó sobre las actividades que el gobierno municipal ha puesto en marcha hasta ahora para promocionar la ciudad turística de Maspalomas, como el Torneo Internacional de Fútbol, la edición del almanaque con imágenes retrospectivas de la urbanización turística más importante de Canarias o, entre otras, la organización del Carnaval Internacional, que se celebrará del 25 de febrero al 4 de marzo dedicado a la cultura Pop que imperaba en los años sesenta, cuando se desarrolló la zona turística de Maspalomas.

Por otro lado, Marco Aurelio Pérez anunció las actividades que el Ayuntamiento emprenderá en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, y la campaña de promoción que el Ayuntamiento pretende poner en marcha a lo largo de este 2012 en los medios nacionales, con participación en los programas de radio y de televisión de mayor audiencia a nivel nacional. También recalcó la implicación de toda la Corporación en esta iniciativa, en particular de las concejalías de Turismo, Cultura y Festejos.

Al respecto, el alcalde enumeró diversas iniciativas en fase de gestación y que en breve serán presentadas públicamente, que abarcan ámbitos dispares con actividades deportivas, artísticas, espectáculos, acciones pedagógicas o comunicativas.

En la reunión se fijaron fechas para algunas de las actividades previstas, si bien el programa de eventos para todo el año continúa abierto, porque en el poco tiempo que lleva en marcha la organización para la conmemoración del cincuentenario han sido muchas las reuniones e iniciativas que se están formalizando para conseguir el apoyo de empresas y organismos que apoyen y avalen esta iniciativa del gobierno municipal encaminada a potenciar el destino turístico más importante de Canarias.

El comité organizador del cincuentenario confía en que el proyecto de conmemoración emprendido por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana contribuirá a dar un nuevo impulso al sector turístico, más allá del mero recordatorio de los primeros pasos de Maspalomas Costa Canaria como urbanización pionera del turismo de masas en España.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

Carnaval de Ingenio Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

CARNAVAL DE INGENIO 2012.

"UNA DE ROMANOS" del 23 al 26 de febrero.



JUEVES 23 DE FEBRERO.

Velatorio y testamento de la difunta Sardina, con asadero
de sardinas, degustación de tortillas de Carnaval y
arroz con leche.

Lugar: AAVV El Serón Lomo Juan.
Horario: A las 19:00 horas.
Colabora: AAVV El Serón y vecinos de Lomo Juan.

VIERNES 24 DE FEBRERO.

Encuentro de Murgas municipales (adultas con la
actuación de la murga Sin Ton Ni Son, Murga Los Legañosos,
Murga Las Lega-Náyades y con otras murgas
invitadas).

Lugar: Centro Cultural Federico García Lorca.
Horario: A las 20:00 horas, (entrada gratuita).

SÁBADO 25 DE FEBRERO.

Entierro de la Sardina,
con las murgas municipales,
batucadas,
carrozas y grupos
alegóricos, con el
recorrido habitual.

Recorrido: Tanausú, Dr.
David Ramírez, Sebastiana
Espino, Juan XXIII, Plaza de la Candelaria, Dr. Juan Espino Sánchez,
José Suárez Martín, Francisco Pérez Ramírez, León y Castillo,
General Primo de Rivera, Calvo Sotelo, Constitución
Española, Dr. Juan Espino Sánchez, Plaza de la Candelaria.
Hora y lugar de concentración: A partir de las 18:00 horas
-C/ Tanausú
Hora de salida: A partir de las 20:00 horas.

La hoja de inscripción se podrá obtener en las oficinas de
la OAC, en ella se refleja toda la documentación que se
debe aportar para participar con carrozas.
Verbena con Paco Guedes y Dj Antonio Boada con música
de la actualidad, y de los años 80 y 90.

Lugar: Plaza de la Candelaria.
Horario: Al finalizar el Entierro, tras el responso y quema de la
difunta Sardina.

DOMINGO 26 DE FEBRERO:

Carnaval Infantil, con castillos hinchables, talleres de
manualidades, actuación de payasos. A partir de las 12:00
horas pasacalle con las murgas infantiles; los Sintonitos y
los Legañositos por los alrededores de la Plaza.

Lugar:
Plaza de la Candelaria.
Horario:
De 10:30 horas -13:30 horas.

Nota: Pedimos que todos
los niños/niñas y sus
padres vengan disfrazados
para hacer bien esta fiesta.

Organiza: Iltre. De la Villa de Ingenio.
Colabora:
ACR Sin Ton Ni Son y la Cofradía del Entierro de la Sardina.

El Ayuntamiento de Ingenio quiere agradecer el trabajo de
la Cofradía, de las murgas municipales y de colectivos, a la
vez que felicitarles por el más que seguro buen trabajo que
llevarán a cabo por y para nuestra gente.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas y la calima predominarán este viernes en Canarias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las temperaturas se mantendrán en general sin cambios y experimentarán un ligero ascenso en la vertiente norte. Viento del sureste moderado con intervalos de fuerte principalmente en extremos norte y sur de la isla.

En el mar en las islas occidentales habrá marejadilla, con áreas de marejada al norte de La Palma y Tenerife y al sur de El Hierro, y rizada en costas oeste. En las islas orientales, marejada con áreas de fuerte marejada al norte de Lanzarote, y rizada, aumentando a marejadilla, en costa oeste de Gran Canaria. Mar de fondo del norte de 1 metro.

En los próximos días habrá nubes medias y altas, especialmente en la zona oriental, que darán paso a cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nubosos en el resto.

Temperaturas en ligero descenso que puede llegar a ser moderado en medianías. Viento del nordeste moderado, con algún intervalo de fuerte en las occidentales; del este flojo a moderado en medianías.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Calimas. Temperaturas sin cambios. Viento deL sureste

moderado con intervalos de fuerte principalmente en extremos norte y sur de la isla.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 17 22.

FUERTEVENTURA:

Predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Calimas. Temperaturas sin cambios. Viento del sureste

moderado con intervalos de fuerte principalmente en extremos norte y sur de la isla.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 17 22.

GRAN CANARIA:

Predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Calimas. Temperaturas sin cambios en general y en ligero ascenso en la vertiente norte. Viento del sureste moderado con intervalos de fuerte principalmente en extremos norte y sur de la isla.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 22.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Calimas afectando principalmente a la vertiente sur. Temperaturas sin cambios en general y en ligero ascenso en la vertiente norte. Viento de componente este moderado, siendo del sur moderado con intervalos de fuerte en cumbres.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 22.

LA GOMERA:

Predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este moderado, siendo variable flojo en el litoral oeste, predominando las brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 23.

LA PALMA:

Predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este moderado, siendo variable flojo en el litoral oeste, predominando las brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 15 22.

EL HIERRO:

Predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 18.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Concierto en el Teatro Cuyás de Las Palmas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Este fin de semana en dos conciertos exclusivos que ofrecerá en Gran Canaria se podrá ver las actuaciones del grupo Casa Compay Segundo.

Este grupo musical que esta formado por los hijos de Compay, Salvador y Basilio Repilado, y seis músicos más que formaron parte de la última banda que acompañó en sus últimos tiempos al mítico músico cubano, récord mundial de conciertos de un artista nonagenario, inicia así este año, en el que se cumplen 105 del nacimiento del desaparecido cantante cubano, apostando por que su voz no se pierda.

De hecho, garantizar que "la música de Compay se siga oyendo y tocando por todo el mundo", como hizo él en vida recorriendo variopintas latitudes, es el objetivo de este grupo musical, que ha formado "la base de su repertorio" con lo mejor de las composiciones de Máximo Francisco Repilado, como se llamaba en realidad el artista cubano, recordó su hijo Basilio.

Los conciertos que Casa Compay Segundo ofrecerá este fin de semana en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, adonde la banda ha viajado para la ocasión "directamente y no en el marco de una gira", Basilio Repilado ha subrayado que la aceptación de esa música perdura pese al tiempo.

Es algo que "hemos comprobado por todo el mundo", logrando el éxito tocando en un continente o en otro.

Una base sonora de siglos que, en palabras de otro de los miembros del grupo, Félix Martínez, mejoró con su "gran talento" Compay Segundo, que decidió innovar incorporando un conjunto de clarinetes a ese estilo de música y, sobre todo, inventando un nuevo instrumento, el armónico, mezcla de guitarra española y tres cubano.

Para volver a escuchar los acordes de este singular y versátil instrumento y, sobre todo, para rememorar en vivo atemporales éxitos de Compay Segundo que siguen entonándose más de medio siglo después de que creara su primera banda propia, como "Macusa", "Sabroso", "La negra Tomasa" o "Chan Chan", será preciso contar de antemano con alguna de las entradas de ambos conciertos en el Cuyás, ya agotadas.

En esos "dos fantásticos espectáculos" que, en palabras de Larry Álvarez, ofrecerá Casa Compay Segundo, se interpretarán también, según ha avanzado Rafael Inciarte, canciones de algunos otros autores de música tradicional cubana, como Miguel Matamoros y hasta algunos contemporáneos, como complemento a las composiciones de Repilado.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Calima en Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Hasta mañana sábado se mantendrá el polvo que ha cubierto el cielo sobre Canarias.

La calima se mantendrá en Canarias hasta últimas horas del mañana sábado y a partir de entonces el viento rolará a nordeste y traerá cielos nubosos, sensación de humedad y lluvias débiles.

Según la Agencia Estatal de Meteorología no prevé cambios significativos en el clima isleño hasta ese día, por lo que la calima habrá estado suspendida en los cielos canarios durante cuatro días.

El viento será del este hasta pasado mañana domingo, con posibilidad de aumentar a fuerte, lo que hará que la provincia de Las Palmas sea la más perjudicada por el polvo en suspensión. Las temperaturas, sin embargo, no aumentarán y se mantendrán entre los 16 y los 22 grados.

El domingo llegarán las nubes con la vuelta del viento del norte moderado e incluso fuerte, que traerá las ansiadas lluvias.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Llegada de turistas a Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los aeropuertos de Gran Canaria y Fuerteventura han batido un récord histórico con 10.538.811 y 4.498.018 pasajeros, respectivamente.



Los ocho aeropuertos canarios registraron una cifra de 35.054.531 pasajeros durante el pasado año 2.011, lo que supone un incremento de 3.850.283 viajeros más con respecto al 2.010 (+12,3 %), el mejor dato de su historia. La cifra ha situado a los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur y Lanzarote en el quinto, séptimo y noveno lugar en lo que concierne al volumen de pasajeros anual de todos los aeropuertos españoles.

Gran Canaria y Fuerteventura han batido su récord histórico con 10.538.811 y 4.498.018 pasajeros. En el resto de aeropuertos canarios las cifras de pasajeros fueron las siguientes: Tenerife Sur, 8.656.480 pasajeros; Lanzarote, 5.545.803 pasajeros; Tenerife Norte, 4.095.103 pasajeros; La Palma, 1.067.431 pasajeros; El Hierro, 170.225 pasajeros, y La Gomera, 32.660 pasajeros.

La Isla de La Palma fue el aeropuerto con más incremento de pasajeros nacionales, un 10 % más que en el año 2.010, Los aeropuertos de Fuerteventura y Tenerife Sur los de mayor aumento porcentual de pasajeros internacionales, con 26,1 % y un 22,5 más, respectivamente. El número de operaciones contabilizadas fue de 352.076, un 7,4 % más que en el año 2010. El aeropuerto con más vuelos fue el de Gran Canaria, que se situó en el cuarto lugar de toda la red de Aena Aeropuertos, con 111.269 operaciones, seguido de Tenerife Norte y Tenerife Sur, con 70.393 y 58.093, respectivamente.

Los aeropuertos con más crecimiento respecto al año 2.010 en número de operaciones fueron el de Fuerteventura, con un 13 %; Tenerife Sur y Gran Canaria, con un 12 y 7,9 %, respectivamente. Con respecto al transporte de carga, se registraron 49.727.542 kilogramos. Gran Canaria y Tenerife Norte se situaron en quinto y séptimo lugar entre los aeropuertos de España con más volumen de mercancías.

En el último mes del año 2.011 se registró un total de 2.945.749 pasajeros (+12 %) respecto al mismo periodo del año anterior y 30.798 operaciones (+12). El aeropuerto de La Isla de La Gomera, con un 27,1 % y 2.404 viajeros fue el de mayor incremento porcentual. Tenerife Sur ocupó el segundo lugar con un 16,5 (751.276 pasajeros), seguido de La Isla de La Palma, con un 13,9 (88.437 pasajeros); Gran Canaria, con un 12,8 (992.296); Lanzarote, con un 12,7 (408.381); Fuerteventura, con un 9,4 (349.241); Tenerife Norte, con un 4,5 (340.753) El Hierro, con -6,1 (12.961).

En cuanto a las operaciones, destaca La Gomera (167), con una subida del 38 % respecto al mismo mes del año anterior y El Hierro, con un 32,1 (428). Le siguen La Palma, con un 17,5 % (1.632); Gran Canaria, con un 13 (10.282); Tenerife Sur, con un 12,5 (5.365); Tenerife Norte, con un 10,3 (4.602); Lanzarote, con un 9,5 (4.069) y Fuerteventura, con un 8,1 (3.514).

En cuanto al transporte de carga se movieron 4.270 toneladas. El aeropuerto de Gran Canaria transportó 2.198.316 kilogramos; Tenerife Norte, 1.229.765; Tenerife Sur, 391.700; Lanzarote, 235.060; Fuerteventura, 127.547; La Palma 76.367; El Hierro, 10.307 y La Gomera, 525, según nota informativa de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Ayudas para El Hierro Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

María del Carmen Hernández Bento, nueva delegada del Gobierno central en Canarias, realizó ayer jueves su primera visita oficial a la Isla de El Hierro, Canarias, y se ha comprometido a modificar las ayudas fijadas en su momento para aminorar los efectos de la crisis sismovolcánica.



"Ya tenemos un nuevo borrador de Decreto que será consensuado con las primeras instituciones de El Hierro y el Gobierno lo publicará lo antes posible", comentó la nueva delegada del Gobierno central en Canarias.

La jornada incluyó una visita al Centro Coordinador de Emergencias de Valverde, al mirador del parque eólico de la central hidroeólica y al núcleo de La Restinga, donde visitó el centro de atención permanente del Instituto Geográfico Nacional (IGN) acompañada por Alpidio Armas, presidente del Cabildo, entre otras autoridades de la isla.

Tanto las instituciones como los representantes empresariales de la isla habían denunciado el hecho de que el anterior Real Decreto no se acogía a la realidad de lo ocurrido en la isla herreña y no era aplicable en la Isla de El Hierro, ya que los daños no eran estructurales sino de otro tipo.

Tras la reunión mantenida con las autoridades herreñas, la nueva delegada del Gobierno central en Canarias afirmó que la crisis económica que afecta a El Hierro no sólo se suscribe al sector turístico sino al conjunto del tejido económico de la isla, incluido el sector primario.

Por su parte, el herreño agradeció el apoyo y sensibilidad mostrada por el Gobierno central y recordó la primera medida adoptada por José Manuel Soria como ministro de Turismo al suspender el ERE anunciado en el Parador de El Hierro y que se llevará a cabo un plan de reactivación del sector turístico de la isla.

"Como presidente de la primera institución insular y representante de los herreños quiero agradecer la gestión del Partido Popular, atendiendo a la situación singular que vive El Hierro por efecto de la propia naturaleza, que tenemos que abordar entre todos de la mejor manera posible", declaró el presidente del Cabildo herreño.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

12 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos poco nubosos o despejados y las temperaturas sin grandes cambios predominarán este jueves en Canarias, con una mínima de 12 grados en El Hierro y 24 en La Gomera, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

El viento soplará del este y sureste con una intensidad moderada, más intenso en los extremos nordeste y suroeste de las isla, y en el noroeste variable flojo, con brisas.

En el mar, habrá viento de componente este a sureste, de fuerza 3 a 5 en la escala Beaufort, que será variable de fuerza 1 a 3 en las costas del oeste y noroeste de las islas occidentales, y noroeste en Gran Canaria.

Las islas orientales habrá marejada con áreas de fuerte marejada al norte de Lanzarote y en el canal Lanzarote-Fuerteventura, con mar de fondo del norte y olas de 1 metro de altura.

En los próximos días predominarán los cielos poco nubosos o despejados y alternarán con intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas seguirán sin cambios y el viento soplará del este a sureste flojo a moderado.

La previsión para este jueves en Canarias es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Poco nuboso o despejado alternando con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del sureste moderado, con intervalos de fuerte en el norte y La Graciosa, y punta sur.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 16 21.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso o despejado alternando con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del sureste flojo a moderado, con intervalos de fuerte en puntas norte y sur.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 17 22.

GRAN CANARIA:

Poco nuboso o despejado alternando con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del este y sureste moderado, más intenso en los extremos nordeste y suroeste de la isla; en el noroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 22.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Poco nuboso o despejado alternando con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del este y sureste flojo a moderado, más intenso en los extremos nordeste y suroeste; en el norte, variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 22.

LA GOMERA:

Poco nuboso o despejado alternando con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento del este a sureste flojo a moderado, más intenso en vertientes suroeste y nordeste; en el noroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 24.

LA PALMA:

Poco nuboso o despejado alternando con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este flojo, siendo moderado en el extremo norte, y variable flojo en costa oeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 15 22.

EL HIERRO:

Poco nuboso o despejado alternando con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 18.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Banco de Algas de Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La revista digital de National Geographic España (www.nationalgeographic.com.es) hace mención a la inauguración del Banco Español de Algas (BEA), integrado en el Centro de Biotecnología Marina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ubicado en las instalaciones de Taliarte del Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, Gran Canaria Canarias.



El Banco Nacional de Algas, que está dirigido por Guillermo García-Blairsy Reina, catedrático, pretende ser un servicio que facilite el desarrollo de un nuevo sector bioindustrial basado en el cultivo y aplicaciones de las microalgas.

El Banco Español de Algas es una autoridad internacional de depósito de microorganismos y de microalgas, por lo que se conservan cepas de regiones tropicales y subtropicales, en particular de la región de la Macaronesia.

Los investigadores de esta unidad se encargan además de ofrecer servicios como la identificación de cepas por microscopía y por análisis de ADN, aislamiento y purificación de cepas, así como depósito de cepas para patentes y para mantenimiento, citometría de flujo, además de cursos nacionales e internacionales y aceptación de donaciones de cepas.

La noticia publicada en la edición española de su revista online se ha hecho eco de la inauguración de este nuevo centro de investigación nacional, indicando que se trata del “único de su clase en nuestro país y el tercero de Europa”, y añadiendo que “es sin duda una valiosa herramienta que servirá para que investigadores de todo el mundo den un impulso al desarrollo de la biotecnología”.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Subida de impuestos Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según indica la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes, estima que cada contribuyente deberá afrontar un pago extra de 679 euros durante el presente año debido a las subidas del IRPF, IBI, hipotecas y servicios básicos que han subido como el gas natural y el agua.



Gustavo Samayoa, presidente de FUCI, ha dicho que “estas subidas van a acabar por ahogar a las rentas medias que cada día ven más reducido su poder adquisitivo y su capacidad de ahorro que, en muchas ocasiones es nula, provocándoles incertidumbre en el negro futuro que se vislumbra”.

Desde dicha asociación calculan que la subida del IRPF supondrá una media anual por contribuyente de 222 € anuales, a los que hay que sumar los 360 € al año de las hipotecas que deban revisarse ahora. Por otro lado, la subida prevista del IBI de entre un 4 y un 10 por ciento, dependiendo del año en el que se revisará el valor catastral de las viviendas, supondrá un incremento medio por inmueble de 42 € al año.

Respecto a los servicios básicos, a pesar de la congelación de las tarifas eléctricas y del butano, el incremento de un 0,5 por ciento en el recibo de gas natural va a suponer una media de 0,57 € al mes.

Respecto al precio del agua, cuya subida de precios la ha de decidir cada ayuntamiento, es uno de los conceptos que más se va a encarecer este año. La factura puede subir hasta un 60 por ciento, lo que puede suponer una media de 4 € al mes.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Rally Dakar Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Gracias a la victoria de Joan Barreda (Husqvarna) en motos y de 'Nani' Roma (Mini) en coches, la décima etapa del Dakar ha tenido color español.



En la categoría de motocicletas, Joan Barreda ganó la etapa por delante de su compatriota Marc Coma (KTM), quien fue segundo y quedó a 21 segundos del francés Cyril Despres (KTM).

Joan Barreda se impuso por un minuto y 32 segundos a Marc Coma y por más de tres minutos y medio a Despres, quien ha sido el tercer piloto más rápido en recorrer los 377 kilómetros cronometrados entre las ciudades chilenas de Iquique y Arica.

Helder Rodrigues (Yamaha) terminó la etapa en la cuarta posición a más de cinco minutos del ganador, mientras que el español Jordi Viladoms (KTM) fue sexto.

Gerard Farrés terminó decimotercero a más de veinte minutos del vencedor, después de equivocarse de camino junto a un pequeño grupo de pilotos en el kilómetro 238.

Farrés se mantiene sexto a una hora y media del líder de la categoría y Barreda ocupa la decimotercera plaza a casi tres horas y media de la cabeza de carrera.

Hoy el Dakar ingresa a Perú por primera vez en su historia. Serán 534 kilómetros cronometrados entre la ciudad chilena de Arica y la peruana de Arequipa, al sur del país.

Además será la llamada 'etapa maratón' para las motos, que descansarán junto a los 'quads' en un campamento separado de la caravana del Dakar y no podrán recibir asistencia de sus equipos.

En cuanto a los coches, el piloto español Joan 'Nani' Roma (Mini) se llevó hoy la etapa por delante del francés Stéphane Peterhansel (Mini) y subió a la segunda posición de la clasificación general.

El español subió dos posiciones en la clasificación por los problemas mecánicos que sufrieron el estadounidense Robby Gordon (Hummer) y el polaco Krzysztof Holowczyc, y se sitúa segundo a 19 minutos y cinco segundos de Peterhansel
Gordon, que hasta ayer era segundo, tuvo una incidencia mecánica y estuvo detenido más de once minutos a 60 kilómetros del final de la especial, entre las ciudades chilenas de Iquique y Arica.

Ayer se dijo que los comisarios expulsaron al estadounidense del rally después de constatar una "disconformidad técnica" en su vehículo al final de la octava etapa.

Fuentes de los comisarios explicaron que el Hummer de Gordon llevaba instalado un tubo en una brida del motor que modificaba la entrada de aire, algo prohibido en el reglamento del rally.

Gordon apeló la expulsión ante el Tribunal de Apelaciones de la Federación Francesa de Automovilismo y seguirá en carrera mientras se analiza su caso.

Los incidentes de Gordon y Holowczyc dejan a Peterhansel aún más líder con una ventaja de 19:05 sobre 'Nani', que tiene a menos de un minuto a Gordon en la tercera posición.

A más de una hora aparece el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota), que asciende al cuarto puesto, y una hora más tarde está clasificado el ruso Leonid Novitskyi (Mini).

Mañana el Dakar ingresa a Perú por primera vez en su historia. Los autos tendrán un recorrido de 478 kilómetros cronometrados entre la ciudad chilena de Arica y la peruana de Arequipa, aunque incluye un tramo neutralizado de unos 130 kilómetros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Subasta de bonos Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Tesoro Público tratará de continuar la buena marcha de las últimas emisiones y colocar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una subasta de bonos que celebrará hoy jueves y que se convertirá en la primera subasta del presente año 2012.

Así se hace constar en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad, donde también se explica que subastará un nuevo bono 'benchamark' a tres años, pagadero el 30 de julio de 2012, con un tipo de interés nominal del 4 por ciento y un cupón corto del 2,13 por ciento.

Además, emitirá dos bonos más. El primero, con vencimiento el 30 de abril del año 2016, tendrá un cupón del 3,25 por ciento y un cupón corrido del 2,33 por ciento, mientras que el otro, pagadero el 31 de octubre de 2016, se emitirá con cupones del 4,25 por ciento y del 0,91 por ciento.

El Tesoro aún no ha publicado los objetivos para las próximas emisiones, pero de mantenerse la tendencia que se ha venido registrando durante las últimas semanas, éstos se verían nuevamente superados y las rentabilidades reducidas. Si bien, la prima de riesgo ha vuelto a rondar los 375 puntos básicos, lo que pone en riesgo esta reválida.

En la última subasta de 2011 el Tesoro volvió a aprovechar la moderación de los tipos y la alta demanda para colocar 5.639,92 millones en letras, más de lo previsto, en prevención de una situación más complicada en 2012.

La preocupación se mantiene sobre la deuda a largo plazo, ya que solo los bonos a 5 años se pagan por debajo del 5 por ciento y en el caso de las obligaciones a 15 y 30 años el tipo de interés ya se sitúa por encima del 6 por ciento.

En estos últimos días la presión de los mercados se ha incrementado, ya que la prima de riesgo ha pasado del entorno de los 320 puntos en el que se mantuvo la pasada semana al umbral de los 390 puntos básicos que ha marcado en la apertura del lunes, aunque luego se ha moderado a 375 puntos.

Esta será la primera subasta del año 2012, un ejercicio en el que el Tesoro tendrá que afrontar vencimientos por valor de 130.344 millones de euros, lo que supone un 8,6 por ciento más que en 2011, cuando la cifra rondó los 120.000 millones.

La subasta se celebrará un día después de que Alemania haya colocado 3.900 millones de euros en letras con vencimiento a seis meses por los que ha ofrecido por primera vez en la historia un tipo de interés medio negativo del 0,0122 por ciento, pese a lo cual ha recibido una fuerte demanda al superar en 1,8 veces la cantidad ofrecida.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

11 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos poco nubosos o despejados y las temperaturas sin cambios predominarán este miércoles en las islas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.



Vientos del este y sudeste moderado, más intensos en los extremos nordeste y suroeste de la isla; en medianías y zonas altas, sudeste en general moderado.

En el mar, en las islas occidentales habrá componente este fuerza 2 a 4 en general; en las orientales, sudeste fuerza 4 a 5, con algunos intervalos de fuerza 3 por la tarde, y rolando a este al final; variable fuerza 1 a 3 en costas oeste de las islas de mayor relieve.

Marejadilla en general en las islas occidentales, con rizada en costas oeste, y marejadilla a marejada en Gran Canaria y sur de Fuerteventura, marejada en el resto de las orientales, con intervalos de fuerte marejada en costa norte de Lanzarote en horas centrales. Mar de fondo del norte de 1 metro.

En los próximos días predominarán los cielos poco nubosos. Habrá temperaturas sin cambios y vientos de componente este moderado mas intenso en la mitad occidental; en zonas de medianías viento de componente este fuerte.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Poco nuboso en general. Temperaturas sin cambios. Viento del sudeste en general moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 16 22.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso en general. Temperaturas sin cambios. Viento del sudeste flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 16 23.

GRAN CANARIA:

Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Viento del este y sudeste moderado, mas intenso en los extremos nordeste y suroeste de la isla; en medianías y zonas altas, sudeste en general moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 22.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este en general flojo, siendo moderado en los extremos nordeste y sur, y variable flojo en costa oeste; en medianías y zonas altas, sudeste flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 22.

LA GOMERA.:

Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este en general flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 24.

LA PALMA:

Predominio de poco nuboso o despejado, con algún intervalo nuboso de nubes bajas en el litoral norte y este a primeras horas. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este flojo, siendo moderado en el extremo norte, y variable flojo en costa oeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 23.

EL HIERRO:

Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Viento de componente este flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 18.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

XXVI edición de los premios Goya Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

"La piel que habito", del Director de cine español Pedro Almodóvar, con 16 nominaciones, y "No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizu, con 14, parten como favoritas en la "XXVI edición de los premios Goya del cine español", cuyos finalistas se anunciaron ayer martes en la Academia de Cine.



Completan las cuatro candidatas a mejor película "Blackthorn", del cineasta y guionista de la Ciudad de Telde, Gran Canaria - Canarias, Mateo Gil, que ha acumulado 11 opciones a premio, y "La voz dormida", de Benito Zambrano, con 9.

Lluís Homar e Inma Cuesta, ambos también candidatos a la estatuilla, han sido los encargados de anunciar los finalistas de esta edición de los premios Goya, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el 19 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos de la Comunidad de Madrid.

Además del teldense Mateo Gil, la presencia canaria en el listado de nominaciones incluye, en la categoría de actriz secundaria, a Goya Toledo y Ana Wagener.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Rock Coast Festival Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Isla de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, ha sido el lugar elegido para la celebración durante el próximo mes de mayo del "Rock Coast Festival", un evento que según Leopoldo Mansito, su promotor, contará con las actuaciones de "artistas importantes del mundo de los sonidos electrónicos, pop y rock".



El director de la promotora que organiza el evento, "LM Producciones", ha asegurado durante la rueda de presentación del festival que el cartel de artistas es para "salir flipando", aunque no ha anunciado aún los nombres porque "todavía no están firmados los contratos".

Insistió en que prácticamente están cerrados todos los artistas y prevé que los nombres del cartel se darán a conocer durante la celebración de la fería de turísmo de Madrid "FITUR", aunque ha subrayado que el Rock Coast Festival de Tenerife convertirá a Canarias en el "epicentro de la actividad musical" de Europa, y ha agregado que tendrá un cartel con artistas que suman más de 270 millones de discos vendidos.

El director de la promotora ha señalado que el festival no tiene ningún tipo de antecedente en las islas y lo ha comparado con "los celebérrimos" "Rock un Río" de Madrid o el "BBK Live" del País Vasco.

Además de las actuaciones musicales, en el "Rock Coast Festival" habrá quince horas de actividades diarias con zonas comerciales, de ocio, deportivas, de alimentación o de consolas, ha comentado el director de "LM Producciones".

Según las estimaciones de los propios organizadores, asistirán cada día al evento unas 35.000 personas aproximadamente, en torno a 100.000 personas durante todo el festival, y dejará aproximadamente unos 20 millones de euros en la isla.

El director de la promotora ha explicado que en la zona de ocio habrá actividades "muy ambiciosas y novedosas", como un simulador de Fórmula 1 o Moto GP, un túnel de viento o una pista de esquí.

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, ha asegurado que "Rock Coast Festival" será el evento musical "más importante que se ha celebrado nunca en Canarias.

José Manuel Bermúdez ha señalado que para la ciudad es "obligatorio" apoyar todas las iniciativas que contribuyan a reactivar la economía y la cultura del municipio.

José Manuel Bermúdez ha añadido que el evento será muy importante para la ciudad, ya que habrá un incremento de visitantes en Santa Cruz durante los tres días, ya sea turistas o asistentes del resto de Canarias.

El evento se celebrará en una parcela de la Dársena Pesquera de Santa Cruz de Tenerife de 68.000 metros cuadrados.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Prospecciones marinas de petróleo y gas en zonas transfronterizas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Comisión Europea está preparando una nueva directiva sobre seguridad para regular las prospecciones marinas de petróleo y gas en zonas transfronterizas.




En una pregunta planteada por Bert Staes, eurodiputado ecologista, a instancia de Los Verdes de Lanzarote, la Comisión ha reconocido que se encuentra trabajando en la propuesta acordada el pasado mes de octubre, a raíz de las informaciones sobre posibles exploraciones en aguas marroquíes cercanas a Canarias. Günther Oettinger, comisario de Energía, ha afirmado, que, además, Bruselas iniciará un diálogo con terceros países para coordinar las medidas de seguridad de las acciones en zonas cercanas a los miembros, como es el caso del Archipiélago Canario.

La propuesta normativa se centra en las medidas de seguridad que deberán minimizar los riesgos de las prospecciones en el medio ambiente. Desde que se conociese la intención, tanto del Gobierno español como el Gobierno de Marruecos, de comenzar la explotación de los bancos de Tánger y Tarfaya, esa ha sido una de las principales reivindicaciones de los ecologistas, en Canarias y en Europa.

“[Las prospecciones] se sitúan en las inmediaciones de las Islas Canarias. Como todo el mundo sabe, se trata de una zona volcánica muy activa, con un gran riesgo de terremotos. Los vertidos de pozos de petróleo serían catastróficos, no solo para el entorno marítimo (valioso desde el punto de vista paisajístico), sino también para las zonas costeras turísticas tanto de Marruecos como de Canarias.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Fitur 2012 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El pabellón de las Islas Canarias para la feria de turísmo "Fitur 2012", Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid entre los próximos días 18 y 22 de enero, tendrá una superficie de unos 1.825 metros cuadrados con un diseño "innovador y personalizado basado en un triple concepto: territorio, identidad y diversidad" y costará al Gobierno de Canarias 466.000 €.

A esta cifra hay que añadirle el precio del suelo, que este año asciende a los 245.000 €, según han afirmado fuentes de la Consejería de Turismo, lo que suma un total de 711.000 €. El presupuesto que el Ejecutivo regional destina a la Feria para la ubicación del stand ha sido similar al del pasado año.

A esta cantidad hay que sumar los viajes y estancias de unos siete técnicos que se encargarán de distintos aspectos en el Pabellón, además del gerente y el viceconsejero del área y Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias.

Ricardo Fernández de la Puente, viceconsejero regional de Turismo, presentó ayer martes las características del stand del Archipiélago y ha anunciado que las Islas asisten a esta cita con "la necesidad de recuperar turistas nacionales en porque todos sabemos que la situación económica por la que atraviesa España ha motivado que muchos turistas decidan realizar unas vacaciones más cortas y cerca de su lugar de origen, lo que ha provocado que el comportamiento de este turismo no haya sido el esperado”. Por otra parte, destacó que como objetivo se marca que aquellos españoles que de vacaciones opten por Canarias como destino prioritario y evitó pronunciarse sobre el stand individualizado de Gran Canaria considerando que "si es bueno para la Isla, me parece bien".

Entre los meses de enero y noviembre del pasado año 2011, Canarias recibió la visita de 1.590.013 turistas aproximadamente procedentes del territorio nacional. Ricardo Fernández de la Puente apuntó que, en cualquier caso, “gracias a la diversificación de nuestros mercados emisores, se ha podido compensar sobradamente el retroceso del mercado peninsular y cerrar el año, a falta de los datos definitivos, con un aumento neto de más de 1,5 millones de turistas, lo que supone un 15 por ciento de crecimiento interanual”

Los productos turísticos de las Islas están dispuestos en un volumen central consistente en cuatro pantallas multitáctiles que permiten manipular fotografías, vídeos y todo tipo de documentos y programas. Además, su capacidad para más de 20 pulsaciones táctiles al mismo tiempo permiten ser usadas por más de diez personas al mismo tiempo.

María Méndez, gerente de Promotur Turismo de Canarias, destacó que “las nuevas tecnologías tienen un papel protagonista en esta nueva edición de Fitur con un sistema Kinect integrado en videowall que es capaz de detectar movimientos de personas que se sitúen enfrente”. Moviendo las manos se pueden mover fichas, hacer un puzzle o pasar fotografías como páginas de un libro. Se trata de un recurso lúdico, atractivo y dinamizador de última generación que permite dinamizar el stand y atraer visitantes.

El pabellón de Canarias contará también con un sistema de video mapping. Se trata de una herramienta de comunicación innovadora con la que se pretende realizar un novedoso espectáculo audiovisual. En este sentido, María Méndez apuntó que “el espectáculo de video mapping consiste en proyectar sobre cada ángulo volumen de una superficie que previamente se ha escaneado y programado, para crear efectos realistas. De esta manera”, prosiguió, “se consiguen efectos visuales que impactan a los espectadores”.

La identidad cultural canaria está presente en el pabellón a través de la geometría de las pintaderas y de los sellos aborígenes que se remiten a elementos decorativos y corporales como reflejo de la impronta del hombre en la cultura y el patrimonio de las Islas. La diversidad paisajística y natural de las Islas también está reflejada en el espacio con el que del destino turístico Islas Canarias se presenta en dicha feria.

Las degustaciones de zumos naturales, las catas de vino y queso y las coreografías alegóricas de los clubs de producto son algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante los días de celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

10 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos poco nubosos o despejados predominarán en Canarias este martes, cuando solo se esperan algunos intervalos de nubes altas a ratos y temperaturas en ligero descenso en las islas orientales y en ligero ascenso en las occidentales, según la Agencia Estatal de Meteorología.



Las temperaturas oscilarán entre 22 grados de máxima y 17 de mínima en las dos capitales del Archipiélago, de acuerdo a su predicción, que señala que el viento se prevé del este o sureste y flojo a moderado, con zonas en las que tendrá mayor intensidad en horas centrales del día.

También se esperan vientos del este en las aguas de Canarias, donde tendrán fuerza 3 a 4 aunque arreciando y llegando a fuerza 5 en horas centrales del día en las islas orientales y habrá predominio de la marejadilla aunque con áreas de marejada, así como mar de fondo del norte de 1 a 2 metros.

Para el miércoles la Agencia de Meteorología avanza que se prevén cielos poco nubosos o despejados, temperaturas sin cambios y viento que será del sudeste moderado en la mitad oriental del Archipiélago y del este y flojo a moderado en la occidental.

La predicción del tiempo para este martes, por islas, es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Poco nuboso en general, con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero descenso. Viento del este y sudeste en general moderado, mas intenso en horas centrales.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 16 22.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso en general, con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero descenso. Viento del este y sudeste flojo a moderado, mas intenso en horas centrales.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 16 22.

GRAN CANARIA:

Poco nuboso en general, con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero descenso. Viento del este y sudeste moderado, mas intenso en horas centrales, principalmente en los extremos nordeste y suroeste de la isla; en medianías y zonas altas, sudeste en general moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 22.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Predominio de poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente este flojo a moderado, mas intenso en horas centrales, siendo variable flojo en costa oeste; en medianías y zonas altas, sudeste flojo a moderado; en altas cumbres centrales, sur flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 22.

LA GOMERA:

Predominio de poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente este en general flojo; en medianías y zonas altas, sudeste flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 24.

LA PALMA:

Predominio de poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día y algún intervalo nuboso de nubes bajas en el litoral norte a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente este flojo a moderado, siendo variable flojo en costa oeste; en medianías y zonas altas, sudeste flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 23.

EL HIERRO:

Predominio de poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente este flojo a moderado; en medianías y zonas altas, sudeste en general moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 18.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Pacto fiscal europeo Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Angela Merkel, canciller alemana, y Nicolas Sarkozy, presidente francés, anunciaron ayer lunes progresos en las negociaciones para el pacto fiscal en la UE y destacaron que presentarán propuestas para incrementar el crecimiento y el empleo en Europa.



Al término de una reunión de aproximadamente dos horas duración en la Cancillería Federal, la canciller alemana subrayó que las negociaciones para el pacto fiscal "avanzan a buen ritmo" y que los acuerdos podrían estar listos para la cumbre extraordinaria de la UE a finales de mes.

"Somos conscientes de que el crecimiento y el empleo deben ser prioritarios" a la hora de resolver la crisis que sacude a la zona del euro, dijo por su parte el presidente francés, quien comentó que "ho habrá futuro para Europa si Alemania y Francia no se ponen de acuerdo".


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

La agencia Moody's Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La agencia Moody's aseguró ayer lunes que para que España reduzca su déficit fiscal hasta el 4,4 por ciento del PIB este año 2012 debe hacer un ajuste de 40.000 millones de euros, de los que le quedan aún casi 25.000 millones de euros después de las medidas anunciadas ya por el nuevo Gobierno liderado ppor Mariano Rajoy.

En un informe publicado ayer lunes día 9 de enero, la agencia Moody's recuerda que las iniciativas anunciadas hasta el momento suponen un ajuste próximo a los 15.300 millones, principalmente por el recorte de 8.900 millones en gastos al congelar los sueldos de los funcionarios y el aumento de 6.300 millones de los ingresos, principalmente por el impuesto sobre la renta.

En cuanto a las iniciativas del nuevo gobierno de Mariano Rajoy para reforzar la lucha contra el fraude fiscal, con la que se recaudarían 8.000 millones más, la Agencia Moody's advierte de que estos ingresos son "muy difíciles de estimar y recuperar".

Por lo tanto, la Agencia Moody's deja entender que al nuevo Gobierno no le queda otra salida que aplicar nuevos recortes para conseguir un ajuste de casi 25.000 millones en un año en el que cree que la economía española caerá entre un 0,5 y un 1 %.

La Agencia Moody's hace estas previsiones después de que el Gobierno haya anunciado que el déficit público en 2011 rondará el 8 por ciento del PIB, casi 22.000 millones más de lo previsto.

Esto, a juicio de la agencia Moody's, supone un "desafío" para el nuevo Gobierno, que ya ha reconocido un ligero déficit en las cuentas de la Seguridad Social frente al superávit del 0,4 por ciento del PIB previsto.

A ese agujero habrá que sumar el desajuste presupuestario del Estado central superior al 4,8 por ciento del PIB, así como el de las comunidades autónomas y el de los ayuntamientos.

La agencia Moody's elogia que la rapidez del nuevo Gobierno refleja su compromiso con la consolidación fiscal, pero incide en que es "necesario" adoptar más medidas para que las finanzas públicas de España vuelvan "a una senda sostenible".

A juicio de la agencia Moody's la financiación de las autonomías necesita una reforma "con urgencia", por lo que valora que el Gobierno central quiera ejercer un mayor control y autorizar previamente los presupuestos de las comunidades autónomas.

Asimismo aplaude los recortes de varias autonomías porque hace hincapié en que reconducir el déficit del conjunto de las administraciones hasta el 4,4 por ciento requiere un "esfuerzo sin precedentes".

Y lograr un ajuste fiscal masivo en medio de la desaceleración del crecimiento económico agrava los riesgos de las perspectivas económicas negativas, por lo que ahora piensa que la economía española puede llegar a caer hasta un 1 por ciento.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Balón de Oro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Lionel Messi, delantero del FC Barcelona, fue coronado ayer lunes en Zúrich como el mejor futbolista del mundo por tercera vez consecutiva, lo que le sitúa a la altura de los delanteros holandeses como Johan Cruyff y Marco Vas Basten y del centrocampista francés Michel Platini, los únicos que hasta ayer habían conquistado tres Balones de Oro.

Lionel Messi ha vencido en la votación a su compañero del Barça Xavi Hernández, quien ha sido finalista en las tres últimas ediciones, y al delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo, ganador en 2008 y ausente en la ceremonia al estar concentrado en Málaga con su equipo, que mañana se juega su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey.

Obtuvo el 47,88 % de los votos emitidos por los capitanes y seleccionadores nacionales y la prensa especializada. Frente al 21,60 % logrado por Cristiano y el 9,23 % que ha obtenido Xavi.

Lionel Messi ha protagonizado un año de ensueño. Autor de 55 goles como azulgrana en 2011, ha liderado a su equipo en la conquista de cinco títulos (Liga española, Liga de Campeones, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y ha marcado en todas las finales que ha disputado.

"La verdad es que un placer muy grande estar de nuevo aquí. Es el tercero que puedo conseguir y es un honor grandísimo", declaró Lionel Messi nada más recoger el premio de la mano del ex futbolista brasileño Ronaldo Nazario, ganador del Balón de Oro en los años 1997 y 2002.

La 'Pulga' ha agradecido a sus compañeros, "tanto en el Barça con la selección argentina", la ayuda que le han prestado para proclamarse de nuevo mejor futbolista del planeta: "Sin ellos no hubiera conseguido ni éste ni los otros dos".

"Quiero dedicárselo especialmente a mi compañero y mi amigo Xavi. Es la cuarta vez que estamos juntos acá, vos también lo merecéis, para mí es un placer estar a tu lado dentro y fuera de la cancha y lo quiero compartir con vos", ha sentenciado.

Junto a Lionel Messi, además del jugador Ronaldo, comparecían en el escenario el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el de la UEFA, Michel Platini, el único que hasta ahora había ganado tres Balones de Oro consecutivos (1982, 1983 y 1984), cuando militaba en la Juve.

Leo Messi iguala también los tres 'esféricos dorados' conquistados, aunque en años alternos, por los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992).

Ninguno de ellos fue tan precoz como el delantero del Barça. Johan Cruyff que consiguió el tercero a los 27 años, Van Basten, a los 28 y Platini, a los 30. Messi ha conseguido el triplete con tan solo 24 años, lo que le coloca en lo más alto de la historia de este trofeo.

Tras el tercer Balón de Oro consecutivo logrado ayer por Lionel Messi, el Barcelona se ha convertido, con nueve, en el club que más veces tiene este premio en su palmarés, superando al Milán y el Juventus italianos, que tienen ocho 'esféricos dorados'.

Luis Suárez (1960),Johan Cruyff (1973 y 1974), Hristo Stoichkov (1994) y Vitor Borba 'Rivaldo' (1999) y Ronaldo de Assís 'Ronaldinho' (2005) se unen a los tres conseguidos por Messi en 2009, 2010 y 2011.

Lionel Messi iguala con este triplete consecutivo a Michel Platini (1983, 1984 y 1985). También lograron tres balones, aunque no seguidos, los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992).

Luis Suárez fue el primer blaugrana en hacerse con el Balón de Oro, en 1960. Suárez sigue siendo el único español de nacimiento capaz de hacerse con la pelota más pesada y a la vez más querida, si bien el argentino nacionalizado español Alfredo Di Stéfano lo ganó en dos ocasiones. Pese a la casi enésima nominación de Xavi, sigue sin haber un segundo español Balón de Oro.

Tras Luis Suárez, hubo que esperar trece años hasta que el 'Holandés volador' recogiera su segundo Balón de Oro, primero como blaugrana. Johan Cruyff, con tres premios, era junto a Michel Platini y su compatriota Marco van Basten el rey de este trofeo, por lo que el tercer premio para Messi eleva a cuatro los jugadores de esta selecta lista, dos de ellos blaugranas. Y es que los Balones de Oro de Cruyff fueron gracias en parte a un FC Barcelona que confió en él como estandarte. Así, los 'Balones' de 1973 y 1974 fueron para el posterior entrenador del 'Dream Team' y origen de este Barcelona que maravilla en la actualidad.

Ya fuera del 'Dream Team', llegó la hora para los jugadores sudamericanos. Rivaldo en 1999 y Ronaldinho en 2005 abrieron el camino al gran Leo Messi, quien tras saborear el podio consiguió el Balón de Oro hace dos temporadas y, el pasado año y el presente, los dos primeros FIFA Balón de Oro. Rivaldo fue emblema de 'su' Barça, igual que un Ronaldinho que con su magia y alegría se erigió en el artífice de un cambio radical en el seno del club blaugrana.

Lionel Messi repite así por tercera vez su galardón como mejor jugador de la temporada. Hace un año rompió los pronósticos que apuntaban a que Andrés Iniesta o Xavi Hernández se convirtieran en el segundo español en esta selecta lista, y esta noche ha vuelto a impedírselo al de Terrassa. No obstante, de seguir en esta época dorada, seguramente no habrá que esperar otros 50 años para escribir el segundo nombre de un español en el palmarés del balón dorado.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Festival de Música de Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Orquesta Sinfónica de Bamberg inaugura hoy martes a las 20:30 horas en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, el 28º Festival de Música de Canarias. La apertura estará protagonizada por un programa musical de Mozart y Dvorak que pone de largo la edición de 2012 con 57 conciertos por delante hasta el 19 de febrero.




Del músico austríaco, uno de los compositores que frecuentará la edición de 2012, se interpretará la obertura de la ópera Così Fan Tutte y el Concierto para piano nº 23 en La Mayor, que contará con el pianista surcoreano Jinsang Lee; y del checo, la Sinfonía nº 7 en Re Menor. Este programa se repite en el Auditorio de Tenerife el jueves 12.

La formación alemana y el director británico, que debutan este año en el Festival de Música, serán también protagonistas del único estreno por encargo en 2012, el Concierto para piano y orquesta, del compositor madrileño José Manuel López López, que se podrá conocer mañana miércoles en el Alfredo Kraus y en el viernes en Tenerife, con el pianista Alberto Rosado como solista invitado, en una velada que se completa con la Sinfonía nº 4, de Mahler, pieza para cuya ejecución tendrá a otra debutante en las Islas, la soprano alemana Mojca Erdmann.

En cuanto al estreno mundial del Concierto para piano y Orquesta del español, de López, es una obra cuya composición se ha gestado en un largo tiempo, el mismo que ha necesitado el autor para asumir igualmente "la mutación profunda que ha sufrido mi forma de sentir y escribir la música".

El compositor madrileño, que ha dedicado esta coproducción del Festival de Música con Radio France a su amigo Rafael Pardo, ha querido imprimir su particular visión del hecho musical alterando a su conveniencia las formas tradicionales de armonía, contrapunto, ritmo y orquestación, según informa el Festival de Música. A decir del autor madrileño, "importantes en el devenir de la obra son los tratamientos y modos de preparación del piano solista, que tienen su correspondencia directa con el tratamiento de la orquesta, y que en el caso del piano son de carácter fijo y móvil".

Tras la Orquesta de Bamberg, la Philharmonia Orchestra, con el finlandés Esa-Pekka Salonen al frente, toma el relevo en la programación del 28º Festival de Música de Canarias el jueves 12 y el viernes 13 en el Alfredo Kraus, y el 14 y 15 en Tenerife. Dos programas dedicados a Beethoven (el otro gran eje musical en 2012 junto a Mozart) y Bartok. El primer programa, el día 12 con la Sinfonía nº 5, de Beethoven; y el Concierto para orquesta, de Bartok; y al día siguiente, la obertura Leonor nº2 y la Sinfonía nº 7, de Beethoven; y la suite El mandarín maravilloso, de Bartok.

La primera semana del Festival se completa con el arranque del Joven Festival, el sábado 14 a mediodía en el Auditorio con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas dirigida por Pascual Osa, y con Fernando Argenta.

Fuente: Diego F. Hernández Las Palmas de Gran Canaria.
La Provincia Diario de Las Palmas.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

9 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos estarán hoy lunes, día 9 de enero de 2.012, poco nubosos o despejados en Canarias, donde las temperaturas seguirán en ascenso y predominarán los vientos de componente este en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, y del nordeste en el resto, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).



Las temperaturas mínimas serán de 18 grados en Las Palmas de Gran Canaria y de 17, en Santa Cruz de Tenerife, y las máximas de 23 y 21 grados, respectivamente.

En cuanto al estado de la mar, anuncia vientos el nordeste de fuerza 3 a 4 y variables de fuerza 2 a 3 en las costas del oeste de La Palma, sur de La Gomera, y costas suroeste de resto de islas de mayor relieve.

En las islas occidentales, habrá marejadilla aumentando a marejada, disminuyendo a partir del mediodía a marejadilla, mientras que en las orientales, marejadilla a marejadilla a marejada. En costas del suroeste se espera mar rizada.

Habrá mar de fondo del noroeste con olas 1 metro o de 1 a 2 metros.

Para los próximos días, la Aemet prevé intervalos de nubes altas, temperaturas sin cambios y vientos del sudeste de flojos a moderados.

La previsión meteorológica para este lunes, por islas, es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, llegando a ser localmente moderado, y máximas sin cambios. Viento de componente este flojo a moderado, mas intenso en horas centrales.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 17 22.

FUERTEVENTURA:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, llegando a ser localmente moderado, y máximas sin cambios. Viento de componente este flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 16 22.

GRAN CANARIA:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos a primeras horas en el litoral norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo girando a este a mediodía, siendo variable flojo en costa suroeste; en medianías y zonas altas, sudeste flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 23.


PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos a primeras horas en el litoral nordeste. Temperaturas en ligero ascenso, mas acusado en las mínimas. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo variable flojo en costa oeste; en medianías, variable flojo y en cumbres centrales del suroeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 21.

LA GOMERA:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos a primeras horas en el litoral norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo mas intenso en costa noroeste, y variable flojo en costa sur; en medianías, componente este flojo y en zonas altas componente sur flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 24.

LA PALMA:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos a primeras horas en el litoral norte y este. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo variable flojo en costa suroeste; en medianías, componente este flojo y en zonas altas sur flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 22.

EL HIERRO:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos a primeras horas en el litoral norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo variable flojo en costa suroeste; en medianías, componente este flojo y en zonas altas sur flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 11 17.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Manuel Fraga expresidente de la Xunta y fundador del PP Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El estado de salud de Manuel Fraga, expresidente de la Xunta y fundador del PP, ha empeorado en las últimas horas, después de que un fuerte catarro le esté ocasionado problemas respiratorios.




Manuel Fraga, de 89 años de edad, que recientemente se retiró de la vida política, convalece en su domicilio en Madrid, acompañado de todos sus hijos.

Ante el agravamiento de salud, también en los últimos días han visitado al político gallego varias de sus hermanas.

Al parecer, Manuel Fraga cogió un catarro el pasado día 1 de enero, que se ha ido agravando hasta producirle un problema respiratorio.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Alberto Contador Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El jefe de filas del Saxo Bank, Alberto Contador, estrenó en la jornada de ayer domingo en Gran Canaria el que será el nuevo maillot para la próxima temporada, y en el que está plasmado el logo del Grupo Anfi.




Alberto Contador partió del hotel Anfi Emerald Club en dirección a Anfi del Mar, donde sorprendió a los cientos de turistas que se encontraban pasando el día en Anfi. Alberto Contador, que firmó autógrafos y se retrató con varios aficionados, dijo sentirse “encantado de estar en Gran Canaria y en Anfi donde he encontrado unas condiciones inmejorables para aspirar a todo este año”.

Entre los invitados a este entrenamiento destacó Tomás Lorenzo, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mogán, y José Luis Truijillo, director general del Grupo Anfi. Alberto Contador, que junto al resto del equipo encabezado por Bjarne Riis, escaló en poco más de hora y media hasta el Hotel Las Tirajanas, aseguró estar “muy sorprendido por las grandes posibilidades de esta isla, sobre todo, el Pico de las Nieves, que es único”.


A su llegada a Las Tirajanas, el equipo al completo fue recibido por Santiago Santana, presidente del Grupo Santana Cazorla, quien le deseo lo mejor a los integrantes de Saxo Bank para este año, al tiempo que les brindó todo el apoyo del Grupo Santana Cazorla para que este equipo alcance toda las metas durante la presente temporada. “Son un ejemplo de esfuerzo y dedicación”, apostilló Santana, quien mostró a Bjarnes Riis y Alberto Contador las instalaciones del hotel.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Huelga de pilotos de Iberia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Iberia cancelará un total de 266 vuelos debido a la huelga de pilotos, de ellos 19 operaciones de largo radio entre el 8 y el 11 de enero, y 84 conexiones entre los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat en los dos días de paros, debido a la nueva huelga de pilotos.

Las conexiones internacionales de largo radio afectadas son vuelos que conectan Madrid-Barajas con Miami, Bogotá, Lima, Sao Paulo, Buenos Aires y México. Se verán afectados además vuelos a Lisboa, Londres, Bruselas, Ámsterdam, París, Zurich, Ginebra, Frankfurt, Milán, Venecia, Tel Aviv, Moscú, Zúrich, Roma y Casablanca.

Entre los vuelos nacionales, los paros supondrán la anulación de 84 vuelos del Puente Aéreo, además de conexiones a Sevilla, Jerez, Málaga, Bilbao, A Coruña, Asturias, Santiago de Compostela y Vigo.

Iberia ha flexibilizado las tarifas para facilitar el cambio o reembolso a los clientes afectados por estas cancelaciones y está buscando vuelos alternativos bien con la Compaía Iberia o con otras compañías con las que ha alcanzado acuerdos.

Iberia ha dicho que las fechas de los paros convocados, 9 y 11 de enero, coinciden con "el regreso de las vacaciones de miles de personas", lo que supone "una dificultad añadida" para ofrecer "alternativas aceptables". No obstante, aseguró que "hará todo lo posible para lograrlo", como ocurrió en las huelgas de los pasados días 18 y 29 de diciembre.

La aerolínea tuvo que cancelar en aquella ocasión un total de 218 vuelos, lo que afectó a unos 22.000 pasajeros. Para paliar sus efectos, la aerolínea puso en marcha un plan de contingencia, que incluía acuerdos con otras compañías para ofrecer alternativas de viajes, y la disponibilidad de 9.000 plazas hoteleras en Madrid y sus alrededores, que no fueron necesarias.

Los clientes de Iberia que hayan adquirido sus billetes a través de www.iberia.com recibirán un mensaje sobre la incidencia que se haya producido en su vuelo y una opción alternativa de viaje, siempre que sea viable, que deberán aceptar en la propia web.

La compañia ha habilitado un teléfono para atender a los pasajeros el 902.100.988 en España, con el objetivo de agilizar las consultas sobre las alternativas. Para aquellos que no quieran volar el reembolso se puede tramitar a través de la web de la aerolínea.

Quienes lo hayan hecho a través de su agencia de viajes deben ponerse en contacto con esta para que puedan gestionar con ella los cambios o reembolsos de sus billetes y así agilizar los trámites.

La compañia ofrece información a través de su web, Serviberia y el resto de call centers de la aerolínea además de sus perfiles en facebook y twitter, los puntos de atención al cliente en los más de 100 aeropuertos donde opera y las agencias de viajes.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El volcán de El Hierro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Involcan informa de una serie de anomalías térmicas registradas en la superficie afectada por la erupción submarina e indica que los datos recogidos son ligeramente superiores a los observados durante el mes de diciembre del pasado año 2.011.

El vuelo de reconocimiento realizado por los científicos del Involca, Instituto Volcanológico de Canarias, con la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil, ha observado la presencia de balones o globos de lava de gran tamaño en el Mar de Las Calmas de El Hierro. El Instituto Volcanológico de Canarias afirma que algunos medían más de dos metros.

La diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas reflejadas llegaron a ser de 4,9 grados centígrados. Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, organismo dependiente del Cabildo de Tenerife y en la actualidad formando parte del Instituto Volcanológico de Canarias, han informado a la dirección del Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias sobre una serie de anomalías térmicas registradas ayer en el ambiente superficial del agua afectada por la erupción submarina de El Hierro.

La Administración insular ha indicado en un comunicado que los datos recogidos son ligeramente superiores a los observados durante el mes de diciembre del pasado año 2.011. Las diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas reflejadas en el Mar de Las Calmas fueron realizadas mediante el uso de cámaras térmicas en posición móvil aérea, con la colaboración de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil. En el vuelo, realizado el pasado día 7 de enero, participó el catedrático del Instituto Tecnológico de Tokio, en Japón, Kenji Nogami, máximo asesor científico del Gobierno Japonés sobre erupciones volcánicas submarinas.

La diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas reflejadas llegó a ser de 4,9 grados centígrados. El rango de valores observados para esta diferencia de temperaturas reflejadas ha sido de 1,5 grados centígrados a 9,1. Sin embargo, la Organización señala que la diferencia no superaba los 3,0 grados centígrados en los registros realizados por los vuelos científicos del Involcan con la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil durante el pasado mes.

Ayer se observó la presencia de balones ó globos de lava de gran tamaño, algunos de ellos con una medida superior a los dos metros, que ascendían a la superficie del mar y flotaban gracias al gas volcánico atrapado en su interior, llegando a registrarse temperaturas de hasta 85,5 grados científicos.

Desde mediados de octubre del pasado año 2011 los mayores valores observados entre las temperaturas fueron de 8,3 grados centígrados, 6,8 y 9,1 grados, registrados durante los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2011. Las anomalías tuvieron lugar antes del del intenso burbujeo observado el pasado 8 de noviembre, que elevó agua, gas y ceniza en suspensión que alcanzó varios metros sobre la superficie.

El Involcan explica que las diferencias reflejadas en el ambiente superficial de las aguas marinas afectadas por la erupción reflejan "claramente un importante flujo de calor como consecuencia de la actividad eruptiva, y permite ser una herramienta adicional para la monitorización de la evolución del proceso eruptivo al sur de La Restinga".

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com