Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

5 mar 2011

El Tiempo en Canarias.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso al norte con posibles lluvias débiles.


Los cielos estarán hoy en Canarias nubosos con intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de precipitaciones débiles, mientras que en el sur presentará intervalos nubosos, según la previsión de la Agencia Estatal de Metorología. Las temperatura sin mantendrán sin cambios.

Estado de la mar:

Habrá en la mitad occidental del Archipiélago viento del nordeste de fuerza 4 a 5, y en la mitad oriental, viento del nordeste de fuerza 5 a 6, rolando y amainando en todo el Archipiélago progresivamente hasta componente norte de fuerza 3.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Vertedero de Juan Grande, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los Verdes han llevado hasta la Comisión Europea la decisión tomada el pasado viernes en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional de ampliar el vertedero de Juan Grande, Gran Canaria, y pide el envío de una comisión que investigue la situación de esa instalación.


Amalia Bosch, candidata de Los Verdes al Cabildo de Gran Canaria, recuerda en un comunicado que Los Verdes ya presentaron una pregunta sobre este tema en el 2008 (pregunta E-2588/08), en la que se cuestionaba el proyecto del Cabildo de Gran Canaria para ampliar el vertedero de Juan Grande y se informaba a las autoridades europeas del incumplimiento de la legislación europea referente a residuos sólidos y a la prevención del control de la contaminación.

Stavros Dimas, comisario de Medioambiente, respondió entonces a la mencionada pregunta que “la Comisión realiza en la actualidad un análisis de la respuesta de las autoridades españolas y, de determinarse alguna infracción del derecho comunitario, no dudará en adoptar las medidas adecuadas con arreglo al artículo 226 del Tratado CE”, que prevé la emisión de dictamen motivado y el posible recurso al Tribunal Europeo de Justicia.

Amalia Bosch indica que Los Verdes informaron a las autoridades europeas que las condiciones del vertedero “continúan igual que en el 2008”, ya que las instalaciones “no cumplen” con la legislación Europea.

Según explica, en la planta, a pesar de existir maquinaria para realizar el reciclaje, éste no se efectúa y toda la basura se deposita en el mismo sitio y tan solo se cubre con tierra, “incumpliéndose las directivas europeas mediante la que los Estados miembro deben adoptar medidas para garantizar que sólo residuos que ha sido objeto de tratamiento puedan depositarse en vertederos”.

Amalia Bosch precisa por ello que han cuestionado a la Comisión si ha determinado alguna infracción del derecho comunitario en el caso del Vertedero de Juan Grande.

“Además, y dado que las respuestas de las autoridades canarias no siempre se ajustan a la realidad de los hechos, como se ha demostrado en el caso de la inoperatidad del Puerto de Arinaga, en el que se intentó engañar en varias ocasiones a la Comisión europea, hemos pedido a Bruselas que envié una comisión para evaluar el buen funcionamiento del vertedero de Juan Grande, al igual que se hizo con el Puerto de Arinaga” informa la candidata de Los Verdes.

"Hay estudios que demuestran que los residuos del vertedero están contaminando el acuífero”, se lamenta Bosch, que enumera otros problemas, como que a 980 metros del vertedero se encuentra el Sitio de Interés Científico de Juncalillo, así como el núcleo habitado de Juan Grande, situado a 1.130 metros, “que se ve afectado por las emanaciones gaseosas de las instalaciones”.

“Esperamos que la investigación iniciada por la UE culmine con la clausura del vertedero de Juan Grande y que se obligue a las instituciones responsables a apostar por el reciclaje de los residuos. El Cabildo de Gran Canaria tiene que ponerse ya la pilas con el reciclaje de la materia orgánica, que representa la fracción mayoritaria de la basura, causante de la colmatación de los vertederos.” concluyó Amalia Bosch.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Mspalomas.

Limitación de velocidad a 110 km/h.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Durante los próximos cuatro meses estará vigente la limitación de velocidad a 110 km/h en autopista y autoví , aunque podrá prorrogarse durante más tiempo si se mantiene la situación de crisis en el norte de África, según ha anunciado , vicepresidente primero del Gobierno.


Alfredo Pérez Rubalcaba, después de participar en el Consejo de Ministros, ha señalado que el Gobierno ha fijado el 30 de junio, en un decreto que se publicara el lunes, como la fecha límite hasta la que estará vigente el límite a 110 km/h. "Si dentro de cuatro meses la situación lo permite volveremos a la normalidad que es 120, si no lo permite, tendremos que prorrogarlo", ha subrayado.

Además, Alfredo Pérez Rubalcaba ha insistido en que se trata de una medida "excepcional y transitoria", porque España se encuentra en "una situación excepcional". Así, ha indicado que este viernes, España tiene "el litro de gasolina más caro de la historia" y esta situación puede llegar a afectar a la recuperación económica del país. "Dentro de dos, tres, cuatro meses... igual nuestra factura es tan grande que está recuperación, que está ahí, se pone en cuestión".

Alfredo Pérez Rubalcaba ha insistido en que la medida no tiene qué ver con la recaudación por multas. En este sentido, ha afirmado que "por mucho que multara" el Gobierno no iba a compensar lo que va a dejar de ahorrarse por la recaudación de impuestos, al reducirse el consumo del petróleo.

"Lo que perdemos de impuestos con la gasolina que nos ahorremos, a mi compañera vicepresidenta primera del Gobierno no le va a hacer feliz", ha señalado. En este sentido, ha subrayado que "lo último" en que ha pensado el Gobierno a la hora de tomar la medida de reducir la limitación de velocidad es "en multar más o menos". "Las multas en relación con los impuestos es el chocolate del loro", ha subrayado.

Alfredo Pérez Rubalcaba ha señalado que la reducción del límite de velocidad no afectará al carné por puntos, aunque ha indicado que se van a ajustar los radares al nuevo límite, ya que la medida sí afectará a las multas económicas por exceso de velocidad.

Alfredo Pérez Rubalcaba, ha indicado que es consciente de que hay personas a las que no les puede gustar la medida, pero ha insistido en que "los Gobiernos a veces tienen que tomar medidas que no son muy populares". "No estamos ciegos ni sordos, no le digo lo que yo he tenido que escuchar estos días", ha indicado el vicepresidente en referencias a las críticas sobre la reducción del límite que ha odio en su entorno.

En este sentido, Alfredo Pérez Rubalcaba ha respondido al PP, que tildó de "ocurrencia" la medida del Gobierno, que la reducción de los límites de velocidad en caso de subidas del precio del petróleo está "en todos los manuales", por lo que el Ejecutivo no ha sido "nada original", ya que se ha limitado a "copiar" t "plagiar" estos protocolos. Asimismo, ha recordado que en 1973, el Ejecutivo de EE.UU. ya tomó una medida similar.

Sobre las críticas sobre la eficacia de la medida, ha señalado que "lo que no es razonable ni científicamente se puede defender es que si vas más despacio gastas más gasolina". Además, Rubalcaba ha insistido en que, aunque la medida no está relacionada con la seguridad vial, "cuando corres menos", tienes más probabilidades de no tener accidentes y de salvar la vida en caso de siniestro. Así ha recordado que en el 50 por ciento de los accidentes mortales está presente la velocidad.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Intervención británica en Libia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Para iniciar una misión de carácter "humanitario" en Libia, el Ministerio de Defensa de Reino Unido ha confirmado que tropas británicas se encuentran "a la espera" de recibir la orden, dentro de un "esfuerzo coordinado" para desplegar en el este del país un equipo de diplomáticos y asesores especialistas, encargados de coordinar la ofensiva de las fuerzas rebeldes contra de Muamar Gadafi.


El Ministerio de Defensa ha subrayado que el objetivo final de la misión será proteger a la población civil y aseveró que sus soldados no entrarán en combate si no son objeto de un ataque directo.

La pasada noche, fuentes del Gobierno bajo el anonimato ya apuntaban al diario 'The Telegraph' que Londres estaba contemplando la posibilidad de incluir, en este despliegue, a fuerzas especiales y del MI6 (el servicio de Inteligencia británico), dentro de una misión que, de cara al exterior, sería presentada como un esfuerzo meramente diplomático.

El encargado de coordinar los contactos entre las fuerzas anti Gafadi y el Gobierno de Londres sería Richard Northern, embajador británico en Libia, quien abandonó el país el mes pasado, citan los diarios británicos a estas fuentes oficiales.

Según los medios, algunos diplomáticos internacionales han expresado su preocupación ante la posibilidad de que la oposición libia no esté lo suficientemente bien dirigida como para organizar correctamente todos sus esfuerzos para derrocar a Gadafi.

El anuncio tiene lugar entre informaciones conflictivas de las últimas evoluciones de los combates entre fuerzas rebeldes y los leales a Muamar El Gadafi.

Las fuerzas paramilitares de Gadafi habrían roto este sábado las posiciones de defensa de los rebeldes en la ciudad de Zawiya, el bastión insurgente más cercano al este de la capital, Trípoli, empleando para ello "intensos ataques de mortero y fuego de ametralladora".

Al menos dos de los tanques de las fuerzas leales a Gadafi han sido destruidos y algunas tropas han sido capturadas. Los civiles están buscando refugio en las mezquitas de la ciudad mientras el número de heridos excede con mucho a la capacidad de los doctores. Además, se tiene constancia de que al menos un hospital se encuentra bajo asedio.

Sin embargo, los rebeldes han anunciado a la cadena británica que han resistido el ataque y la ciudad sigue bajo su control.

Estas fuerzas antigubernamentales, por su parte, añaden que cada vez son más los territorios que están bajo su control durante la "operación de barrido" paralela que están desarrollando de este a oeste del país. Así, tras tomar el viernes la ciudad petrolera de Ras Lanuf, soldados rebeldes han informado a Reuters de que ya se encuentran en posesión de la pequeña ciudad de Bin Jawad, a 38 kilómetros al oeste de Ras Lanuf y a unos 525 kilómetros al oeste de la capital.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Huelga de trabajadores de AENA en Semana Santa.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Trabajadores de AENA han convocado una huelga de 24 horas a nivel nacional para el próximo 21 de abril, Jueves Santo, coincidiendo con la primera jornada de la operación salida de las vacaciones de Semana Santa, en protesta por la privatización del ente anunciada por el Gobierno.


Más de 200 empleados de AENA en El Prat de Barcelona, han participado esta mañana en la primera concentración convocada por los sindicatos para rechazar la privatización de los aeropuertos.

"Esto es un calentamiento para la jornada de huelga", ha dicho Manuel Caro, portavoz del comité de empresa de AENA, que ha recomendado a los pasajeros que tengan un billete de avión para volar durante la Semana Santa "que lo cambien".

Francisco Abadías, responsable de UGT-AENA, ha explicado que los sindicatos tienen previsto registrar formalmente la convocatoria de huelga el próximo día 8.

Francisco Abadías ha reconocido que "sabemos que nuestra acción afectará a muchos pasajeros, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se continúan recortando derechos a los trabajadores".

El portavoz del comité de empresa de AENA, por su parte, ha dicho que "esta concentración es para ir calentando, para tener a los trabajadores en tensión de cara al próximo día 21".

En la concentración de esta mañana los empleados han desplegado una pancarta en la que se podía leer "Por una AENA pública, no a la privatización".

Los manifestantes han recorrido las instalaciones de la T1 coreando cánticos como "si esto no se arregla, huelga, huelga y huelga" y repartiendo información entre los pasajeros.

Manuel Caro ha apuntado que "la privatización supone una pérdida de derechos y condiciones laborales" y ha asegurado que "también afectará a los ciudadanos porque actualmente las tasas de los aeropuertos las pagan los usuarios que vuelan y con el cambio las pagaremos todos a través de nuestros impuestos".

El representante del comité de empresa considera que la privatización "es un grave error" y ha apuntado que "una prueba de ello es el caso del aeropuerto de Heathrow, en Londres".

"Es un desastre y lo gestiona Ferrovial, una de las empresas que suenan para encargarse del de Madrid", ha dicho Caro, que ha recordado que "la primera experiencia de aeropuerto privado en España es el de Ciudad Real, y a la vista está que es un auténtico desastre".

Francisco Abadías ha criticado la actuación de José Blanco, ministro de Fomento.

"Por un lado, dice que van a negociar hasta el último momento para evitar la huelga y el consecuente perjuicio a los usuarios, pero la verdad es que las negociaciones, si han existido alguna vez, están rotas. No hay diálogo y por ello vamos a hacer la solicitud de huelga el próximo martes", ha dicho Abadías.

El representante de UGT ha avanzado que los sindicatos se plantean hacer huelga también coincidiendo con la temporada de verano, a finales de julio, "pero este calendario todavía se ha de definir".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

4 mar 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso al norte con posibles lluvias débiles.


Los cielos estarán hoy en Canarias nubosos con intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de precipitaciones débiles, mientras que en el sur presentará intervalos nubosos, según la previsión de la Agencia Estatal de Metorología. Las temperatura sin mantendrán sin cambios.

Estado de la mar.

Habrá en la mitad occidental del Archipiélago viento del nordeste de fuerza 4 a 5, y en la mitad oriental, viento del nordeste de fuerza 5 a 6, rolando y amainando en todo el Archipiélago progresivamente hasta componente norte de fuerza 3.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Plazas aéreas para Canarias en verano.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ricardo Fernández de la Puente Armas, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, intervino ayer jueves en la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, en donde aseguró que “el consenso y la responsabilidad son claves en el motor económico del Archipiélago”. Ricardo Fernández realizó un análisis de la situación del turismo de las Islas Canarias en la actualidad, así como sus retos y oportunidades a medio plazo.


Refiriéndose a los slots o reservas de plazas aéreas para el verano, Fernández insistió en que reflejan “un importante crecimiento de la capacidad aérea internacional con un incremento del 21%”. Estos datos, indicó, “confirman que hay más de un millón de nuevas plazas para la temporada de verano, lo que supone un aumento del 12,6% respecto a verano de 2010”.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, quien insistió en la importancia del Acuerdo por la Competitividad y la Calidad del Turismo en Canarias firmado en 2008, recordó que en el pasado año 2010, la comunidad autónoma de Canarias cerró el ejercicio con el mayor crecimiento de toda España en relación al resto de comunidades autónomas. Además, en lo que respecta a enero de 2011, la comunidad autónoma de Canarias experimentó un fuerte crecimiento con un incremento del 9% en la entrada de turistas extranjeros y un 27% en la entrada de turistas peninsulares.

Asimismo, Ricardo Fernández de la Puente Armas se refirió a los desvíos de turistas a las Islas por la situación generada en países como Egipto o Túnez. Destacó que se trata de una situación “transitoria” y que “los datos de las Islas Canarias ya habían experimentado un crecimiento antes de este fenómeno, aunque es importante gestionarlo de forma correcta para poder conseguir la fidelización de estos turistas”.

Mejorar la conectividad aérea y generar demanda hacia nuestras islas es el objetivo del Gobierno de Canarias para conseguir, de esta forma, un aumento importante en el número de turistas como vía para reducir el desempleo en Canarias. En estos momentos, señaló, la bonificación de las tasas aeroportuarias para corregir la ultraperificidad y mejorar la posición competitiva de los aeropuertos canarios, así como la intensa actividad promocional en más de 20 países son las fortalezas principales del destino turístico Islas Canarias. Por otro lado, el viceconsejero de Turismo también se refirió al convenio firmado con Turespaña con el objetivo de realizar acciones conjuntas con turoperadores y líneas aéreas; así como a los acuerdos de colaboración con turoperadores nacionales para atraer el turismo peninsular.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Los quesos majoreros, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En los premios gastronómicos Cincho 2010, los quesos majoreros han obtenido seis galardones que se entregaron anoche en Valladolid.


En este certamen que organiza la Junta de Comunidades de Castilla y León, las empresas premiadas fueron las queserías Ganadería La Pared de Pájara, que consiguió cinco de los seis galardones, y Arquema de Tuineje.

Nélida Castro, gerente comercial de la Ganadería la Pared, Nélida Castro, ha explicado que están muy satisfechos por haber obtenido el reconocimiento de cuatro medallas de oro y una de plata para sus productos en la primera ocasión en que asistían al concurso.

Nélida Castro ha comentado además que esta es una muy buena publicidad para su empresa, en la que trabaja toda la familia y que fundó su padre hace 20 años, así que a partir de ahora comunicarán el resultado de los premios en las etiquetas de sus quesos y en la cartelería de los puestos en los que se venden.

En este sentido ha considerado que este reconocimiento puede dar a conocer más sus productos y conseguir más clientes para la venta de sus quesos, ya que hasta la fecha se distribuyen solamente en las Islas Canarias y en pocos lugares del resto de España.

Nélida Castro ha afirmado que no sabe cuál es el secreto para conseguir un sabor delicioso de sus quesos, pero cree que quizás puede ser el carácter artesano y la mezcla de las leches de cabra y oveja lo que haya determinado el resultado de este concurso.

El concurso de quesos Premios Cincho tiene carácter internacional desde la edición de 2008, y en la cita de 2010 contó con quesos procedentes de trece países, sumando un total de 847 muestras de queso recibidas.

Estos productos procedían de países como Alemania, Argentina, Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suiza y Uruguay.

El carácter internacional de la muestra también era para los miembros del jurado que estaba integrado por 120 catadores procedentes de varios países participantes en el certamen.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Pleno del Parlamento de Canarias.

Maspalomas Gran Canarias Canarias:

El Pleno del Parlamento de Canarias fue testigo ayer jueves por la mañana de una fuerte discusión entre Antonio Castro, presidente de la Cámara, y Manuel Fernández, diputado popular, lo que obligó a la suspensión de la sesión durante un periodo de diez minutos.


El origen de la discusión se produjo tras la intervención de la diputada socialista Francisca Luengo, que intervino en el Pleno para hablar sobre la puesta en funcionamiento de la planta de biogás de Salto del Negro, en Gran Canaria.

Tras concluir su intervención y regresar a su escaño, Francisca Luengo solicitó la palabra a la Presidencia para dejar constancia de que había sido insultada por miembros del Grupo Popular, un hecho que, recalcó, se repite cada vez que interviene en sesión plenaria, de ahí que pidiese un mayor respeto hacia su persona.

Este hecho enfureció a los miembros del grupo popular, que inmediatamente solicitaron a Antonio Castro el uso de la palabra. No obstante, Antonio Castro, no dando lugar a la petición, quiso dejar claro que "todo diputado de esta Cámara merece un respeto".

Fueron precisamente estas palabras las que enervaron a Manuel Fernández, quien en repetidas ocasiones pidió intervenir para decir que no había insultado a nadie. "¡Es mentira!", gritó desde su escaño, quien llegó a exigir a Antonio Castro que le llamara al orden. Fue entonces cuando el máximo responsable de la Cámara decidió suspender el pleno por 10 minutos ante este comportamiento.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contará con 16 aspirantes al título de 2011. El próximo viernes 4 de marzo, a partir de las 21.00 horas, pisarán el escenario de Santa Catalina las plataformas de:


1. Restaurante Grill La Casa Vieja Maspalomas y El Rincón Terraza presenta a TUNTE DRAG (Raúl Santana), con el diseño Para ser un drag queen de primera, ¡Acelera, acelera!, de Dimas Trujillo. San Bartolomé de Tirajana

2. Tijera’s Peluqueros presenta a CRISALIDRAG (Juanjo Tejera) con el diseño El rapto de Europa, de Juanjo Tejera. Las Palmas de Gran Canaria

3. Talleres Mecánicos el Puerto y Suministros Báez presenta en DRAG LÉGORA (Juan Miguel Artiles) con Mira Mery! A mí no me vuelvas loca!... Esto es Carnaval, de Gran Canaria Diseños. Firgas

4. La Concejalía de Festejos de Arrecife presenta a AGAMENÓN (Alexis Manuel Martín), con el diseño AVIATOR, de Willie Díaz y Raico González. Arrecife

5. Aluminios Cardones y BD9 MOGAMBO presenta a EIKO (Echedey Fernández) con el diseño El circo de Timothy William Burton, de Sebastián Betancor y Nauzet Afonso. Las Palmas de Gran Canaria

6. Heineken Club y Vera BSB Comunicaciones presenta a SHOWBIZ (Nabil Concepción Reyes) con Ayúdame a quitarme esta máscara, de Nabil Concepción Reyes Y Shayli Domínguez. Las Palmas de Gran Canaria

7. Centro de Belleza El Secreto presenta a DRAG ÍKARO (Nauzet de León) con Luces, cámara ¡Que comience el espectáculo!, de Mandrágora y Fabián Rivero. Las Palmas de Gran Canaria

8. Centro Comercial Tamarana presenta a NOA (Norma Ruiz), con la fantasía, Supernoa mi héroe favorito, diseño de Sebastián Betancor. Las Palmas de Gran Canaria

9. Max Fiesta presenta a DRAG ON (Álvaro Déniz) con Ven a la tómbola a jugar a la ronda, de Álvaro Déniz y Jorge Olivares. Teror

10. Guaguas Gumidafe presenta a DRAG WALKIRIA (Nelson Rodríguez), con Jaque al Drag, un diseño de Nelson Rodríguez y Daniel Tejera. Las Palmas de Gran Canaria

11. Depilación Láser Canarias presenta a DRAG KIOBA (Alberto Ojeda) con el diseño No seas cerda y llévate la ouija pá tu casa...¡¡¡¡Maricón!!!, de Beatriz Álamo. Gáldar

12. Discoteca Sueños Azules y Almacenes El Kilo presenta a WENDY (José Luis Torres), con Aromas de sándalo, de José Luis Torres y Carlos Nieves. Santa Cruz de Tenerife

13. El mundo de tu bebé y Muebles Báez presenta a ASHARIK (Rayco Santana) con el diseño Womens Army Corp, de Rayco Santana. Las Palmas de Gran Canaria

14. Alexis Mateo Nutrición y Cuidado Personal presenta a ANÉMONA (Carlos Suárez) con la fantasía Olokun, rey de las profundidades, de Carlos Suárez. Telde

15. Roca Negra Hotel Spa presenta a SÉREGON (Juan Miguel Sosa), con el diseño Atlante, vicioso o viciosa interrogación de Antonio García. Las Palmas de Gran Canaria

16. Centro Bell Mapex Bell presenta a ACRUX (Neftalí Nauzet Betancor) con el diseño Caelifera de Nauzet Afonso y Sebastián Betancor. Telde.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Plan de ahorro energético.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En su reunión de hoy viernes, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un plan del Ministerio de Industria con medidas adicionales para ahorrar energía y suavizar de esta forma los efectos de la escalada del crudo provocada por la crisis en el Norte de África y en Oriente Próximo.


Estas medidas se aprueban después de que Miguel Sebastián, ministro de Industria, haya mantenido reuniones durante la semana con representantes de ayuntamientos y comunidades autónomas, y complementan las de carácter "inmediato" anunciadas el pasado viernes por el Gobierno.

El Ejecutivo acordó el pasado viernes recortar de 120 a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima en carreteras, rebajar un 5% las tarifas de billetes y abonos de trenes de media y corta distancia y elevar al 7% el porcentaje de biodiésel.

Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, indicó que cada subida en 10 dólares del barril de crudo tiene un coste de 6.000 millones para la factura energética y que la crisis Libia, si bien no está afectando al suministro, sí repercute sobre el precio de la energía.

En los encuentros de esta semana entre Industria y las administraciones se han abordado medidas como un plan 'renove' para neumáticos, la sustitución por parte de empresas de servicios energéticos de todas las bombillas de instalaciones públicas o el uso compartido de coches oficiales entre distintos departamentos administrativos.

Miguel Sebastián, Ministro de Industria, acordó con Pedro Castro, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, aplicar las dos segundas medidas, así como otra más a largo plazo que consiste en "descentralizar" los edificios administrativos para llevarlos a las afueras.

Miguel Sebastián y Pedro Castro no coincidieron en la necesidad de aplicar otras iniciativas como el pago de una tasa a los vehículos por entrar en el centro de las ciudades, la alternancia entre matrículas pares e impares o la rebaja en las tarifas de metro y autobús.

Para los municipios, estas rebajas en las tarifas solo se aplicarán si antes hay éxito en las medidas de concienciación y los ciudadanos se decantan de forma masiva por el transporte público.

En los encuentros con las comunidades autónomas, las partes acordaron un plan para renovar 240.000 neumáticos, e Industria presentó 16 medidas en áreas como los edificios públicos, el alumbrado y la movilidad. Entre ellas figura la de apagar antes las luces de estos edificios.

Por otra parte, el Gobierno tiene previsto dar luz verde durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes al proyecto de la ley reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.

Esta normativa pretende regular aspectos básicos del derecho a la utilización de las tecnologías de la información y la información por parte de los ciudadanos y profesionales en sus relaciones con la Administración de Justicia.

Asimismo, el proyecto de ley recoge las condiciones necesarias para poder tramitar íntegramente en formato electrónico todos los procedimientos judiciales.

La norma pretende trasladar al ámbito español el plan de acción e-Justicia de la Unión Europea, que propone una estrategia para cuyo objetivo es mejorar la administración de justicia en beneficio de los ciudadanos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

3 mar 2011

Día Internacional de las mujeres en Maspalomas Gran Canaria.























Maspalomas Gran Canaria Canarias:

PINO MARTÍN
CEDRÉS
Concejala
de la Mujer.

Saluda:

A pesar de algunas señales de progreso en
términos de igualdad de género durante
los últimos años, todavía existe una gran
brecha entre hombres y mujeres con
respecto a las oportunidades de trabajo y
calidad en el empleo.
La actual crisis nos ha recordado que
la mujer es siempre el sur de todos los
nortes: más pobre, más vulnerable, con
menos oportunidades. Por eso, este 8 de
marzo desde la Concejalía de Mujer del
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
queremos trabajar en las sensibilización y
concienciación de la igualdad en el ámbito
laboral con la ciudadanía del municipio:
Hoy está cada vez más claro que las
medidas destinadas exclusivamente a las
mujeres no son suficientes y, que por sí
solas, no modifican las condiciones sociales
sobre las que se apoya la desigualdad de
género, ya que esta desigualdad no es un
problema sólo de las mujeres, sino de toda
la sociedad. Por eso, participa: ¡Para hacer
de San Bartolomé de Tirajana, un municipio
para vivir en igualdad!.


8 de marzo.

Día en que se conmemora la lucha que durante
muchos años se viene desarrollando para que
mujeres y hombres tengan los mismos derechos
en nuestra sociedad.

Viernes 4 de Marzo.

INAUGURACIÓN:

Centro Cultural de Maspalomas.
Buscando la Igualdad de Mujeres y Hombres
a través de la Música y la Poesía.
19:30h.
Concierto de Guitarra por Blas Sánchez.
• Libros de Sal” de Benita López Peñate.
• Revista Ciudarte, a cargo del escritor Francisco Ramírez Viu.
Versos desconocidos de Galdós en Marianela.
Un proyecto Inédito en Canarias (Idea original de Ciudarte.
Lectura Dramatizada a cargo del Centro Superior de Arte
Dramático ESCUELA DE ACTORES DE CANARIAS).
“Marianela es el ideal de mujer nueva y libre creada por
Galdós.”

Sábado 5 de Marzo. Salida a las 8:00 desde la Casa Condal.

XIV CAMINATA POR LA IGUALDAD “
M.a ÁNGELES RUANO SUÁREZ”.
Mujer referente de Luz en nuestra senda diaria
hacia la Igualdad entre Mujeres y Hombres,
melodía de libertad en nuestras playas.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.

Plaza del Camellero.
• Programa de Radio en Directo con Radio Dunas.
• Entrega de Siemprevivas.
Jueves 10 de Marzo
“LA DISCRIMINACIÓN SEXISTA
EN LAS PROFESIONES”.
Centro Cultural de Maspalomas.
La necesidad de eliminar los mitos asociados
al género en las profesiones y direccionar
la construcción personal del futuro profesional.
Destinada al Alumnado de los IES,
Escuelas Taller y Centro de Personas Adultas.
9:00h.
• Exposición de Murales de los diferentes IES del Municipio.
• Proyección del Video “Las profesiones no tienen Género”.
• Charla Informativa de orientación hacia el futuro Laboral.
19:30h
• Proyección de la Película en “Tierra de Hombres”.
• Proyección del Video “Las Profesiones no tienen Género”.
• Exposición de Murales de los diferentes IES del Municipio.

Sábado 12 de Marzo.

“LA MUJER DE SAN BARTOLOMÉ
EN LA DANZA, MÚSICA Y LITERATURA.”
Centro Cultural de Maspalomas.
Reconocimiento a la trayectoria artística
de mujeres que son un referente en el Arte
en San Bartolome de Tirajana
Domingo 13 de Marzo. Salida a las 10:00 h.
(Ver programa específico).
“I CARRERA POR LA IGUALDAD.”


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El Tiempo en Canarias.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso en el norte y despejada en el sur.


En Canarias los cielos estarán hoy nubosos o muy nubosos por debajo de los 900 metros, mientras que en el sur estará poco nuboso o despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperatura experimentarán un ligero o mederado descenso.

Estado de la mar:

Habrá viento del nordeste de fuerza 5 a 6, con intervalos de fuerza 7 en Lanzarote, principalmente al norte de las islas, que será variable de fuerza 3 a 4 en costas suroeste de las islas occidentales y de Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

XII edición de la Transgrancanaria en Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

A las doce de la noche de mañana viernes día 4 de marzo, comenzará la XII edición de la Transgrancanaria desde Playa del Ingles en Gran Canaria. El reto será llegar dentro del límite de 30 horas a la meta que esta situada junto al Auditorio Alfredo Kraus en la capital de Gran Canaria. Hay un total de 1.440 corredores que tomarán parte en alguna de las cuatro pruebas que incluye la competición: Transgrancanaria (123 kilómetros), Sur-Norte (96 kilómetros), Maratón (42 kilómetros) y Starter (24 kilómetros).


El viernes saldrán los participantes de la Transgrancanaria y Sur-Norte, mientras que el sábado por la mañana, a las 10.00 horas, tomarán la salida desde El Garañón, en la cumbre de Gran Canaria, los participantes de la Maratón, y a las 11.00 horas, desde Teror, los de la Starter.

Los corredores comenzarán mañana viernes a recoger la documentación preceptiva para participar, en la Plaza de la Música. Este fin de semana, los senderos de Gran Canaria se llenarán de deportistas que tendrán la ilusión de poder cumplir con el objetivo. En la prueba reina, este año el nivel es altísimo, con una disputa por el liderato que se presenta emocionante, destancando la presencia de Sebastien Chaigneau, Zigor Iturrieta, Antoine Guillon o Nemeth Csaba, mientras que en el apartado femenino la gran favorita es la británica Lizzy Hawker.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

José Conde, actor.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Conde, actor y modelo, conocido por sus interpretaciones en series nacionales como Médico de Familia o Sin tetas no hay paraíso, fue hallado muerto el pasado viernes en un edificio situado en la confluencia de las calles Mesena y Añastro, en la zona de Arturo Soria en Madrid.


Al parecer el cuerpo no presentaba signos de violencia según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

José Conde había participado en películas como Corazón de bombón (2009), La isla del infierno (1998) y El capitán Scalaborns (1990). también había aparecido recientemente en el programa La hora de José Mota y en la miniserie para televisión 23-F: Historia de una traición.

Otras de las series españolas en las que participó fueron Hospital central, Brigada central o Amar en tiempos revueltos. El intérprete tenía 56 años de edad en el momento de su muerte. Tenía dos hijos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Situación de los rebeldes en Libia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Constituido en la ciudad de Benghazi (este) por personas que se han rebelado contra el régimen de Muamar Gadafi, el rebelde Consejo Nacional Libio aseguró ayer miércoles que sus fuerzas están preparadas para avanzar hacia el oeste del país si el líder libio, Muamar Gadafi, continúa negándose a renunciar.


Al ser consultado sobre si las fuerzas del este se trasladarán al oeste si el mandatario continúa resistiéndose a abandonar el poder, Hafiz Ghoga, portavoz del Consejo Nacional Libio, aseguró: "Definitivamente, sí. Si lleva tiempo, este es el papel del Ejército libio y se verá en el curso normal".

El régimen de Muamar El Gadafi lanzó ayer miércoles una ofensiva aérea para recuperar territorios controlados por los opositores, lo que ha provocado que el Consejo Nacional Libio pida a la comunidad internacional que realice ataques aéreos con el apoyo de Naciones Unidas contra los mercenarios que apoyan al mandatario libio.

Muamar El Gadafi ha simultaneado los ataques aéreos con un mensaje de advertencia a los rebeldes, a la OTAN y a Estados Unidos, a los que ha avisado de que habrá una "sangrienta guerra" con "miles" de libios fallecidos si intervienen en el país.

"Entraremos en una guerra sangrienta y miles y miles de libios morirán si Estados Unidos o la OTAN entran", ha dicho Muamar El Gadafi, rodeado por sus seguidores, en una alocución difundida por la televisión estatal.

Muamar El Gadafi aseguró que el régimen está "preparado" para entregar armas a "un millón, dos millones o tres millones" de personas para empezar "otro Vietnam". "No nos importa. Ya no nos importa nada", añadio.

Sobre el terreno, las fuerzas leales al lider Libio, han conseguido este miércoles recuperar durante unas horas la localidad de Brega, antes de ser expulsadas por los rebeldes que controlan este enclave situado a unos 800 kilómetros de Trípoli desde hace una semana, según han informado fuentes de los disidentes, que ha explicado que están dispuestos a avanzar al oeste si Gadafi continúa aferrado al poder.

Por su parte, la Liga Árabe ha afirmado este miércoles que podría imponer una zona de exclusión área en Libia en coordinación con la Unión Africana si continúan los enfrentamientos entre fuerzas leales al mandatario libio, Muamar El Gadafi, y fuerzas rebeldes.

"La Liga Árabe no permanecerá con las manos cruzadas mientras la sangre del fraternal pueblo libio es derramada", ha asegurado el secretario general de la Liga Árabe, Amr Musa, que ha explicado que unas de las medidas que puede adoptar el organismo panárabe es establecer una zona de exclusión área, en cooperación con la Unión Africa.

La Liga Árabe decidió la semana pasada expulsar a Libia como protesta por la violenta represión ejercida por el régimen de Gadafi contra los manifestantes que exigen su renuncia.

Por otro lado, la UNESCO ha suspendido toda colaboración con Libia por las "graves violaciones de derechos humanos" y por la "incitación a la hostilidad y a la violencia" de las autoridades del país, anunció hoy la directora general de la organización, Irina Bokova.

"Dada la trágica evolución de los acontecimientos en la Jamahiriya Árabe Libia -las graves violaciones de derechos humanos tanto como la incitación a la hostilidad y a la violencia que emanan del más alto nivel del Gobierno libio y dirige contra la población civil- he decidido interrumpir toda actividad de colaboración con las autoridades libias", declaró Bokova en un comunicado.

La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) agregó que se retomará la cooperación con ese país una vez que "los derechos del pueblo libio sean plenamente respetados".

La interrupción de la colaboración con el régimen de Muamar el Gadafi supone, entre otras medidas, la rescisión del acuerdo que la fundación internacional que lleva el nombre del líder libio y la UNESCO firmaron en 2001 para ayudar a organizaciones caritativas.

La decisión de la UNESCO se produce después de que el 26 de febrero el Consejo de Seguridad de la ONU se pronunciara contra las "flagrantes y sistemáticas violaciones de derechos humanos" en Libia.

El veto de la UNESCO sucede también a la expulsión de ese país del Consejo de Derechos Humanos (CDH) del organismo internacional por la represión de las protestas populares por parte del régimen de Gadafi.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Nuevo grupo financiero en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Desde ayer miércoles, el nombre comercial con el que se da a conocer el nuevo grupo financiero surgido de la integración de La Caja de Ahorros en el Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por Caja Madrid y en el que también participan Bancaja, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, se llamará Bankia.


El logo financiero está formado por seis letras de color verde lima que ponen nombre y conforman la logomarca de la entidad financiera nacida de la unión de siete cajas de ahorro. Según explica la entidad en una nota, "Bankia se desmarca de la tendencia habitual de crear marca y logo por separad y permite centrar toda la atención sobre el nombre y sus propiedades asociadas".

Desarrollada por la consultora Interbrand, la nueva marca financiera ha sido seleccionada por su proximidad, fácil pronunciación, asociación con el mundo financiero, coherencia estratégica y potencial internacional. De hecho, Bankia se pronuncia igual en los principales idiomas del mundo.

Para seleccionar el nombre, los especialistas han tenido "especial atención" a la convivencia de la nueva marca con el logo de cada una de las siete cajas. Una vez presentado el nombre comercial, el banco ha establecido un detallado plan de despliegue de marca. El nombre se dará a conocer en las próximas semanas con una campaña de publicidad.

Su implantación en la red del banco se realizará paulatinamente en todos los soportes externos e internos y comunicaciones institucionales y a clientes, a través de un proceso de convivencia con los respectivos logotipos de las siete cajas participantes, que se mantendrán en los territorios de origen.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El Paro en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En la Comunidad Canaria se registró el pasado mes de febrero 2.865 personas más en situación de desempleo, lo que supone un incremento del 1,11 por ciento respecto al mes de enero del mismo año, según informa el Ministerio de Trabajo.


En cuanto a la evolución interanual, el número de personas censadas en las oficinas de Servicio Público de Empleo, se incrementó en términos absolutos en 3.237 personas, es decir, un 1,25 por ciento. Canarias ha cerrado el segundo mes del año con un total de 261.176 parados.

Los datos de los Servicios Públicos de Empleo en el conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de febrero registran un aumento de 68.260 desempleados (1,6 por ciento) respecto al mes anterior. De esta forma el paro registrado se ha situado en 4.299.263 personas.

En Las Palmas se registran 140.271 parados, mientras que en Santa Cruz de Tenerife esta cifra es de 120.905 personas. Por sectores, el que más desempleados acumula es la construcción (173.739), servicios (52.078), industria (12.705), agricultura (5.045). El colectivo de personas sin
empleo anterior es de 17.609 personas.

Por edad, 20.960 parados canarios son menores de 25 años, de los que 11.277 son hombres y 9.683 mujeres. Del resto de edades, la mayoría de las personas sin empleo son mujeres (121.345).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

2 mar 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos muy nubosos y temperaturas en descenso.


Los cielos hoy en Canarias estará nubosos o muy nubosos por debajo de los 900 metros, mientras que las temperaturas experimentarán un ligero descenso, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperatura oscilarán entre los 13 y los 21 grados. Habrá viento moderado del nordeste.

Estado de la mar:

Fuerte marejada, con mar gruesa generalizada en Lanzarote, preciosamente al norte y con áreas dde mar gruesa en Fuerteventura y costas noroeste y sureste de las islas de mayor relive, al tiempo que habrá mar de fondo del norte con olas de 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Rouco Varela, Presidente de la Conferencia Episcopal.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Antonio María Rouco Varela, cardenal arzobispo de Madrid, ha sido reelegido presidente de la Conferencia Episcopal Española tras la votación realizada ayer martes.


De esta modo, Antonio María Rouco Varela se convierte en el presidente de la Conferencia Episcopal Española que más años ha sido elegido para estar al frente de los obispos españoles -cuatro trienios no consecutivos- superando al cardenal Vicente Enrique y Tarancón -un año en funciones y tres trienios-.

Antonio María Rouco Varela nació el 20 de Agosto de 1936 en Villalba (Lugo). Estudió Latín, Humanidades y Filosofía en el Seminario de Mondoñedo desde 1946 hasta 1954 y Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca desde 1954 a 1958. A los 23 años, se ordenó sacerdote en la Catedral Vieja de Salamanca.

Cursó estudios de Derecho y Teología en la Universidad de Munich, Alemania, donde se doctoró en Derecho Canónico con la tesis Iglesia y Estado en la España del siglo XVI. Fue profesor en el Seminario de Mondoñedo, profesor adjunto en el Instituto de Derecho Canónico de la Universidad de Munich; profesor de Derecho Público Eclesiástico en la Universidad Pontificia de Salamanca, así como catedrático de Derecho Canónico Fundamental y vicerrector de la misma Universidad.

En 1976, con 40 años, es nombrado obispo auxiliar de Santiago de Compostela, diócesis de la que ocho años después, en 1984, fue nombrado arzobispo.

En la Conferencia Episcopal Española ha sido presidente de la Junta de Asesores Jurídicos; miembro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, durante tres trienios (1981-1989); miembro de la Comisión Permanente desde 1984; presidente de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades y miembro del Comité Ejecutivo desde 1993. Además, desde 1999 se ha mantenido al frente de la CEE excepto durante el trienio de 2006 a 2008 cuando fue presidente monseñor Ricardo Blázquez.

Como precedente a la próxima Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, el cardenal ya fue responsable de la IV JMJ que se celebró en 1989 en Santiago de Compostela. Posteriormente, en 1994 fue nombrado arzobispo de Madrid por el Papa Juan Pablo II que, en 1998, le hizo cardenal.

Entre otros cargos fuera de España, ha ocupado el de miembro del Sínodo de los Obispos; miembro de la Congregación para la Educación Católica; de la Congregación del Clero; del Pontificio Consejo de Cultura; relator general del Sínodo de Obispos para Europa; y miembro del Pontificio Consejo Cor Unum.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Ocupación hotelera en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Comunidad Autónoma de Canarias fue la que obtuvo mayor grado de ocupación hotelera en enero de este año, con un 67,5% de sus plazas llenas y un aumento del 13%de las pernoctaciones de extranjeros respecto al mismo mes de 2010, según datos del Instituto Nacional de Estadística.


En el conjunto del territorio español, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros fueron en enero 12,1 millones, un 4,6 % más que en el mismo mes del año pasado.

El incremento se debe al crecimiento de las pernoctaciones de los no residentes, que experimentaron una subida del 9 %, mientras que entre los residentes bajaron 0,9 % .

La estancia media subió un 1,7 % respecto a enero del pasado año y se situó en 3,1 pernoctaciones por viajero.

El índice de precios registró un descenso del 0,8%, tasa inferior en 0,3 puntos a la obtenida el mes anterior y 5,1 puntos mayor que la registrada hace un año.

La ocupación hotelera, con el 36,3 % de las plazas ofertadas, subió el 4,4 % respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en las plazas de fin de semana fue del 39,2 %, con un descenso del 0,4 %.

Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de 3,4 millones de pernoctaciones en enero, con un aumento interanual del 5,7 % en el mercado alemán y del 4,5 % en el británico.

Las pernoctaciones de personas procedentes de Italia, Francia y Suecia, siguientes mercados emisores tras el alemán y el británico, registran incrementos del 14,4 %, el 11,6 % y el 23,4 %, respectivamente.

El principal destino elegido por los no residentes es la Comunidad de Canarias, donde las pernoctaciones aumentaron un 13 % respecto a enero de 2010, seguido de Cataluña, con un incremento del 11,4 %, y de Andalucía, con una subida del 3,4 %.

Entre los residentes, los destinos principales son Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, con subidas del 2,1 %, del 11 % y del 2,7 %, respectivamente.

La Comunidad de Canarias es la comunidad con mayor grado de ocupación en enero, el 67,5 %, seguida de Madrid, el 41,1 %, y de Valencia, el 33,5 %.

En cuanto a los precios hoteleros, registran bajadas todas las categorías, excepto los establecimiento de cinco estrellas que presentan un incremento del 1,6 %.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Restos óseos en el Barranco de Guiniguada - Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Guardia Civil ha confirmado que el dispositivo desplegado en el puente de la Circunvalación a la altura del Barranco del Guiniguadaen en Las Palmas de Gran Canaria, formado por agentes del Instituto Armado, Policía Nacional, Bomberos, una ambulancia del SUC y un helicóptero de la Policía Nacional se debe al hallazgo de "restos óseos" en unos terrenos situados bajo el puente.


Según ha confirmado un portavoz de la Policía Nacional, los restos óseos encontrados ayer por el mediodía a la altura de Casablanca III corresponden a una mujer madura.

Junto al cuerpo, que fue hallado por un vecino de la zona que paseaba por el lugar, se encontraron restos de ropa de mujer.

El cadáver se encontraba "semienterrado", por lo que los agentes creen que las últimas lluvias provocaron un pequeño corrimiento de tierra que dejó al descubierto parte del cráneo y la mandíbula, lo que ha facilitado su localización.

En las labores de rescate han participado efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos, una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario y un helicóptero de la Policía Nacional. Los agentes del Instituto Armado están regulando el tráfico que transita por el puente a esta hora, mientras que los bomberos y los agentes de la Policía Nacional se desplegaron por un lateral del puente, portando una camilla, para rescatar los restos hallados.

Testigos presenciales han confirmado que los agentes no han utilizado la camilla para trasladar los restos hasta los vehículos policiales, sino una sábana. Durante todo el despliegue, un helicóptero de la Policía Nacional ha sobrevolado el tramo de barranco desde el puente de la Circunvalación hasta el mar.

En estos momentos, los agentes continúan en la zona, desplegándose por la ladera por donde se hallaron los restos.

El Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario señala que "no podemos dar ninguna información sobre este tema", porque "es una investigación de la Policía Nacional".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Expulsión de Libia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Por la represión de las protestas populares por parte del régimen de Muamar el Gadafi, la Asamblea General de la ONU expulsó ayer a Libia del Consejo de Derechos Humanos (CDH).


La resolución que decreta la suspensión indefinida de Libia del órgano de derechos humanos con sede en Ginebra fue adoptada por consenso por los 192 países miembros que conforman la organización multilateral.

La medida calificada sin precedentes responde a la petición que le trasladó el pasado viernes el Consejo de Derechos Humanos, después de que sus 47 miembros acordaran en una sesión extraordinaria solicitar la suspensión de la participación de Libia en el organismo en respuesta a la violenta respuesta de Muamar El Gadafi al levantamiento popular contra su régimen.

En una intervención previa a la adopción de la resolución, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, aseguró que las informaciones de combates y represión que llegan desde Libia son "muy preocupantes".

"El mundo ha hablado con una sola voz: Exigimos un fin inmediato de la violencia contra los civiles y el absoluto respeto de sus derechos fundamentales, incluidos los de la libertad de expresión y de reunión", agregó Ban Ki-moon.

Nawaf Salam, embajador del Líbano ante la ONU, en nombre de los patrocinadores árabes y africanos de la resolución, recordó que la Liga Arabe y la Unión Africana ya condenaron la semana pasada las acciones del régimen libio desde el inicio de la revuelta popular.

"Los países que proponemos esta resolución subrayamos que es un procedimiento excepcional y temporal" que se podrá revisar una vez se ponga fin a la violencia en el país magrebí", agregó Nawaf Salam.

Jorge Valero, embajador de Venezuela ante la ONU, expresó en una intervención posterior las "reservas" de su país respecto a la decisión adoptada por la Asamblea General.

"Una decisión como esta solo se puede adoptarse tras una investigación objetiva y creíble que confirme la veracidad de los hechos. No se puede condenar a un país a priori. Consideramos esta decisión precipitada", agregó Jorge Valero.

La acción de la Asamblea General de hoy se suma a las duras medidas adoptadas por el Consejo de Seguridad contra el régimen de Muamar El Gadafi, con las que se quiso enviar un firme mensaje a Trípoli de que la comunidad internacional no tolera las violaciones sistemáticas de los derechos humanos ni los ataques contra la población civil.

La resolución 1.970 pide a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, que abra una investigación sobre esos ataques, que pueden haber dejado miles de víctimas, al tiempo que impone un embargo total sobre las armas en Libia, congela los activos financieros de los Gadafi y les prohíbe viajar.

Un amplio grupo de ONGs de todo el mundo también reclamó el pasado viernes la suspensión de forma inmediata el derecho de Libia a pertenecer al Consejo de Derechos Humanos ante "las crecientes pruebas de ataques a gran escala de su Gobierno contra manifestantes".

Por otro lado, la coalición rebelde del este de Libia anunció ayer la formación de un Consejo Militar en Bengasi, la segunda ciudad del país, para "defender el pueblo libio y las fronteras de Libia reconocidas internacionalmente de cualquier ataque".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Exposición fotográfica en Maspalomas - Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

XX Certamen Fotográfico Bahía del Pajar.



4 de marzo. 20:00 horas.
Centro Insular de Turismo.
Centro Comercial Yumbo.
Playa del Inglés Maspalomas Gran Canaria.

La exposición permanecerá abierta hasta el día 31 de marzo.
El horario de visitas: de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

1 mar 2011

El Tiempo en Canarias:

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Sin cambios en las temperaturas.


Las temperaturas mínimas apenas presentarán cambios hoy en Canarias, si bien decenderán de forma ligera, mientras que las máximas presentarán un ligero a moderado descenso. El viento soplará del nordeste moderado a fuerte, más intenso en la segunda mitad del día.

Estado de la mar:

Marejada con algún áreas de fuerte marejada en las islas ocidentales y marejadilla a marejada auentando a fuerte marejada al final en las islas orientales. Mar de fondo del noroeste de 2 metros, más intenso a mediodía.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Gran Canaria.

Qatar invertirá en España.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Coincidiendo con la visita oficial de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, los compromisos de inversión en España asumidos por las autoridades de Qatar, ascienden a unos 3.000 millones de euros, según cálculos del Gobierno español.


Estos 3.000 millones de euros incluyen los 300 millones que el fondo soberano de inversión QIA inyectará en cajas de ahorros españolas, tal y como anunció en rueda de prensa conjunta con Zapatero Hamad bin Jassim bin Jaber bin Muhammad al Thani, primer ministro del emirato.

A esta inyección de capital en las cajas de ahorros se añaden otras inversiones que Qatar pretende hacer en grandes empresas españolas de telecomunicaciones y energía, cuyos nombres no ha desvelado, y que podrían anunciarse en el plazo de unos 10 días, según precisó el primer ministro qatarí.

Según fuentes del Ejecutivo español, Qatar apenas tenía presencia inversora en España hasta la fecha, aunque en octubre de 2010 el fondo soberano QIA compró el 5 por ciento de Santander Brasil por 1.950 millones de dólares.

José Luis Rodríguez Zapatero también ha hablado con sus interlocutores en Qatar de la presencia de la española ACS en la constructora alemana Hochtief, de la que es primer accionista y en la que aspira a hacerse con un porcentaje algo superior al 50 por ciento, según han reconocido fuentes gubernamentales.

Qatar, segundo socio de referencia de Hochtief, estaría dispuesto a aliarse con ACS frente a la cúpula directiva del grupo alemán -contraria al control español-, lo que favorecería la posición de la compañía que preside Florentino Pérez en el que podría convertirse en el primer grupo constructor europeo.

Preguntado en la rueda de prensa si había recibido alguna propuesta española relacionada con Hochtief, el primer ministro qatarí confió en que la toma de control por parte de ACS de la alemana Hochtief sea "amistosa", porque no cree en "operaciones hostiles".

Qatar entró en el capital de Hochtief el pasado mes de diciembre, tras suscribir una ampliación de capital con la que controla una participación del 9,09% de la alemana, siendo el segundo socio de referencia del grupo germano, por detrás de ACS.

La española ACS posee actualmente el 36,2% del capital social de Hochtief, frente al porcentaje del 33,5% con que contaba cuando a comienzos de este mes de febrero liquidó la OPA que lanzó sobre el grupo constructor alemán.

La compañia española puede comprar en el mercado acciones del grupo germano después de que, gracias a la OPA, sobrepasara el

30% en el capital de la empresa, de la que es primer accionista.

Así, en la actualidad ACS ya tiene un 36,2% de Hochtief y avanza hacia su objetivo último de situar su participación en un porcentaje "algo superior" al 50%.

La visita de José Luis Rodríguez Zapatero a Qatar buscaba también apoyar a las empresas españolas que optan a concursos dentro del ambicioso plan de infraestructuras que prevé poner en marcha el emirato coincidiendo con la organización del Mundial de Fútbol de 2022 y para el que cuenta con una inversión inicial de 150.000 millones de dólares, el equivalente a los ingresos de España por el turismo durante todo un año.

En Qatar hay presencia de unas 17 compañías españolas, en su gran mayoría constructoras, aunque también energéticas, como Iberdrola. Ambos Gobiernos han firmado un acuerdo marco de cooperación en infraestructuras y se trabaja en otros convenios -como uno para evitar la doble imposición y favorecer el flujo de inversiones-, para que se suscriban con motivo de la visita que el emir de Qatar prevé hacer a España a finales de abril.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Naspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Aumento del IPC.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Precios de Consumo situó en febrero su tasa anual en el 3,6%, tres décimas más que en el mes anterior, debido, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.


Con este repunte, la tasa anual del Índice de Precios de Consumo alcanza su valor más elevado desde octubre de 2008, mes en el que también se situó en el 3,6%.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado alcanzó el pasado mes de febrero el 3,4%, cuatro décimas más que en enero. De confirmarse este dato el próximo 11 de marzo, se trataría también de su tasa anual más elevada desde octubre de 2008 (3,6%).

El Instituto Nacional de Estadística ha iniciado la difusión del indicador adelantado del IPC tras introducir una serie de cambios en el IPC armonizado, que harán que las diferencias entre ambos, antes mínimas, se acentúen.

Como consecuencia de un reglamento europeo de obligado cumplimiento, los IPCA de los países europeos darán un tratamiento común a los productos considerados estacionales, entre los que se incluyen el pescado, las frutas y verduras frescas y el vestido y el calzado.

Las consecuencias de la aplicación de este reglamento europeo en el cálculo del IPCA serán, por un lado, las mayores oscilaciones de precios y, por otro, la ruptura en la serie histórica.

Habitualmente, el dato adelantado del IPC armonizado que publica el INE a finales de cada mes suele coincidir, apenas varía en una décima, con el del IPC general. Con el nuevo tratamiento que se dará a los productos estacionales en la inflación armonizada, esto no va a suceder, pues habrá diferencias importantes en los resultados de ambos indicadores.

Por esta razón, el Instituto Nacional de Estadística ha considerado conveniente publicar un IPC adelantado, que complementará al del IPCA, y que permitirá tener una información completa de las tasas de inflación nacional y de la que sirve de referencia comparativa con los países de la UE.

El Instituto Nacional de Estadística ha recordado que los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que se publicarán el próximo 11 de marzo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Sustancia que frena el avance del cáncer.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Liderados por Manel Esteller, Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (Idibell), han identificado una sustancia, la enoxacina, que inhibe el crecimiento de los tumores cancerígenos.


El estudio se publicará durante esta semana en la revista científica Proceedings of the National Academy of Science (PNAS).

Los investigadores han identificado una sustancia que inhibe el crecimiento del cáncer mediante la activación del llamado "genoma oscuro" (o ADN no-codificante) y de las moléculas de micro-ARN, ha informado el Idibell en un comunicado difundido ayer.

Las células del cuerpo humano poseen un genoma (el conjunto de nuestro ADN) que codifica nuestras proteínas, como la queratina de la piel o la hemoglobina de la sangre.

Este genoma con ADN codificado sólo representa el 5 % de nuestro material genético, y el 95 % restante se conoce como genoma oscuro o ADN no-codificante y su función es en buena parte desconocida.

Una parte de este ADN produce unas pequeñas moléculas denominadas micro-ARN encargadas de activar o desactivar los genes.

En los últimos años se ha demostrado que las alteraciones en estas moléculas están relacionadas con la formación de tumores.

Los investigadores han demostrado que la pequeña molécula enoxacina, utilizada en compuestos antibacterianos, se une a la proteína que construye los micro-ARN y estimula su actividad inhibidora del crecimiento del tumor.

Manel Esteller ha explicado que "es como si a un coche de segunda mano le ponemos un motor acabado de salir de la fábrica".

Según Manel Esteller, se ha comprobado tanto en células de laboratorio como en modelos experimentales animales y ahora debería estudiarse su funcionamiento en humanos.

El investigador ha destacado que la ventaja de este compuesto es que se conoce su metabolismo y su seguridad en humanos.

Según Manel Esteller, "aunque pueda no llegar a aprobarse el uso de esta molécula en tratamientos oncológicos, el hallazgo abre la puerta al diseño de nuevos fármacos que tengan como diana terapéutica los microARN".

Mostramos a la industria farmacéutica una nueva dirección hacia dónde dirigir sus esfuerzos en la terapia antitumoral", concluyó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Detención de miembros de ETA.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Guardia Civil ha detenido a cuatro presuntos miembros de ETA en Bilbao y sus alrededores a los que acusa de participar en el atentado contra el inspector de Policía Eduardo Puelles, asesinado por ETA el 19 de junio de 2009 en Arrigorriaga, Vizcaya.


Según se ha informado desde fuentes de la lucha antiterrorista, los cuatro detenidos son la pareja formada por Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria, a los que se añaden Lorena López -los tres arrestados en Bilbao- y Daniel Pastor, con domicilios en Galdakao y Bilbao.

Del domicilio de este último en Galdakao, guardias civiles de los Tedax -desactivación de explosivos- han sacado ya tres garrafas llenas y un bidón, presumiblemente con material explosivo.

Los cuatro, según estas fuentes, formaban parte de un comando "legal", no fichado por la policía, y se les acusa de participar, aún no se sabe en qué grado, en el asesinato de Puelles, la última víctima mortal de ETA en el País Vasco.

Se cree además, que posiblemente participaron en atentados en Burgos y Cantabria, ocurridos en la misma época; el atentado más grave destrozó la casa cuartel de Burgos con una furgoneta bomba, causando 65 heridos, el 29 de julio del mismo año, cuarenta días después del asesinato de Puelles.

Ese año en Cantabria, en mayo, explosionó un artefacto contra un repetidor en el pueblo de Guriezo.

La Guardia civil también maneja la hipótesis de que estos miembros de ETA podrían estar relacionados con otros tres atentados con bomba en Bilbao todavía no esclarecidos y que se cometieron a pocos kilómetros de donde fue asesinado Puelles.

Estos atentados fueron sendas bombas contra el escolta Gabriel Ginés -herido grave, se salvó- y contra una sede socialista, ambos cometidos en el barrio bilbaíno de La Peña (junto a Arrigorriaga) en octubre de 2007 y abril de 2008, respectivamente, y la bomba-lapa colocada en el coche de un agente de la Policía del barrio de Zorroza en septiembre de 2008, que no explosionó.

Esta pasadad madrugada, numerosos efectivos de la Guardia Civil proceden desde las cuatro de la mañana a realizar varios registros en los domicilios de los detenidos, en barrios de Bilbao y la cercana localidad de Galdakao. Cuentan con el apoyo de varias patrullas de la Ertzaintza.

Entre los guardias civiles se encuentran varios con el peto que identifica a la policía científica y miembros de los Tedax, que, como se ha citado, han sacado ya material presumiblemente explosivo de una de las viviendas.

Puelles, muerto el 19 de junio del 2009 con una bomba-lapa adosada a su vehículo en Arrigorriaga (Vizcaya), fue la primera y única víctima mortal de la banda terrorista en Euskadi desde que el socialista Patxi López se convirtió en lehendakari hace dos años.

Eduardo Puelles García tenía 49 años, estaba casado y era padre de dos hijos de 16 y 21 años. Era jefe de grupo de la Brigada de Información de Bilbao, entre cuyas tareas está precisamente la lucha antiterrorista.

Tras el asesinato de Puelles, la banda terrorista mató a Carlos Saenz de Tejada y Diego Salvá, guardias civiles que murieron por la explosión de una bomba lapa adosada a su vehículo en Palmanova, en el municipio de Calviá (Mallorca).

El último asesinato de ETA fue el 16 de marzo del 2010, cuando tirotearon al brigadier francés Jean-Serge Nérin en Dammery-les-Lys, en las afueras de París.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

28 feb 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos de nubes bajas en el norte.


Los cielos en Canarias presentarán intervalos de nubes bajas en la mitad norte de las islas, mientras que las temperaturas experimentarán un ligero descenso, según la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas oscilarán entre los 13 grados de El Hierro y los 22 de Fuerteventura.

Estado de la mar:

Habrá vientos del nordeste de fuerza 4 a 5, variable de fuerza 2 a 3 en costas suroeste de las islas de mayor relieve. Se espera marejada a fuerte marejada, rizada a marejadilla en costas suroeste de las islas más montañosas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Huelga en los aeropuertos en Semana Santa.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Miles de trabajadores de AENA se han manifestado el pasado sábado en Madrid contra la privatización del sector aeroportuario y han anunciado una huelga en todos los aeropuertos españoles a partir de Semana Santa y durante todo el verano, periodo que comprende las elecciones del 22 de mayo.


En declaraciones a los medios al inicio de la manifestación, César Revuelta, secretario general de la sección sindical de CC.OO. de AENA, ha adelantado el anuncio de la huelga, que será a partir de Semana Santa y "hasta que el Gobierno rectifique".

Por su parte, Raúl Gómez Alonso, secretario de relaciones institucionales de UGT-AENA, ha responsabilizado al Gobierno de la huelga. "Los responsables no somos los trabajadores, los responsables son José Luis Rodríguez Zapatero y José Blanco López, estos son los responsables de lo que vaya a pasar", ha declarado.

La concentración ha sido convocada por los sindicatos CC.OO., UGT y USO, que representan a los 12.500 trabajadores de la plantilla excluidos los controladores.

La cabecera ha salido de Atocha a las 12.00, portando una pancarta que reza: 'No a la venta de aeropuertos, por una AENA pública', y se dirigirá hacia la Plaza Jacinto Benavente y calle Carretas, para finalizar en Puerta del Sol.

El ministro de Fomento ha sido el protagonista de las consignas de los manifestantes. "Así gobierna Blanco, por decreto como Franco", coreaban.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Subida del Euribor.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Euríbor a un año, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará febrero en el 1,7%, 0,20 puntos por encima de la cota de enero (1,55%) y 0,5 puntos respecto a febrero de 2010 (1,22%), con lo que suma su undécimo repunte mensual consecutivo.


El movimiento al alza del indicador anticipa que el Banco Central Europeo subirá los tipos de interés antes de lo previsto y que ha comenzado a adaptarse a este nuevo marco económico.

La presión inflacionista que está ejerciendo el aumento del precio de crudo puede llevar al Banco Central Europeo a elevar en un cuarto de punto los tipos de interés en septiembre, hasta situarlos en el 1,25%.

Las previsiones iniciales no contemplaban un repunte de los tipos hasta finales de 2011 o, incluso, principios de 2012. Sin embargo, las tensiones en los países de Oriente Medio, que se han agravado en los últimos días en Libia, principal exportador de crudo de países como Alemania, Francia y, sobre todo, Italia, han hecho que cobre más fuerza la hipótesis de un repunte del precio del dinero en el tercer trimestre del año.

El barril de Brent, de referencia en Europa, ha llegado a alcanzar los 119 dólares la pasada semana, máximos de hace treinta meses. Daniel Pingarrón, analista de IG Markets, explica que el temor a que la crisis en Libia no se corrija y contagie a otros países exportadores de petróleo ha incrementado el repunte de los últimos días.

No obstante, los analistas, que en sus primeras previsiones situaban el nivel del Euríbor en el 2% a finales de 2011, consideran que aunque supere esta cota y registre un repunte aproximado de un punto porcentual respecto a diciembre de 2010 (1,52%), no sería "demasiado".

Ignacio Victoriano, analista de Renta 4, señala que este avance es normal, y que el Euríbor continúa en un nivel bajo, por lo que el impacto del repunte va a ser moderado. En este sentido, Pingarrón señala que a pesar de que en los dos primeros meses del año el indicador se ha acercado casi al nivel previsto para el conjunto del año, el índice se mantendrá en una horquilla de entre el 2% y el 2,25%.

No obstante, los expertos advierten de que el escenario puede volver a cambiar y que los vaivenes de la crisis, tanto política como económica, obligan a ser cautelosos con las previsiones.

El incremento del Euríbor en febrero elevará de media las cuotas de las hipotecas de revisión anual en unos 360 euros al año y en 108 euros para las de revisión semestral.

En concreto, con una hipoteca de unos 120.000 euros, a 25 años y con un diferencial del 0,8%, los usuarios pagarán 538 euros al mes, frente a los 508 euros que pagaban en febrero de 2010, es decir, 30 euros más al año. Con estas mismas cifras, pero tomando como referencia el Euríbor de septiembre (1,42%), las cuotas se elevan en 18 euros al mes.

Ante la escalada del Euríbor, la Unión de Consumidores de España ha reclamado una 'Ley de Sobreendeudamiento' para proteger el patrimonio de las familias, ya que considera que este aumento puede desencadenar una "avalancha" de impagos y embargos.

La organización cree que la subida del Euríbor va a suponer "mayores dificultades" para los ciudadanos a la hora de pagar los créditos pendientes, sobre todo cuando se están produciendo "importantes" disminuciones en los salarios, una "gran pérdida" del poder adquisitivo y con un índice de paro que supera el 20%.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Pagarés con firmas falsificadas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nueva Rumasa entregó pagarés con firmas falsificadas.
La familia Radó presentará una querella por estafa contra José María Ruiz-Mateos por la compraventa de dos hoteles


La familia Radó emprenderá acciones penales contra Nueva Rumasa al considerar que ha sido estafada en una operación de compraventa de dos hoteles, ya que el 'holding' de la familia de José María Ruiz-Mateos pagó a los empresarios mallorquines mediante pagarés con firmas falsificadas.

"Nueva Rumasa entregó pagarés con firmas falsificadas y así lo ha alegado en el pleito que sigue la familia Radó reclamando el pago de dichos pagarés", señalaron a Europa Press en fuentes cercanas a la familia Radó.

Las mismas fuentes subrayaron que los empresarios mallorquines fueron engañados, ya que la venta de los hoteles 'Beverly' se realizó por creer que los pagarés entregados estaban avalados por personas y empresas solventes y "ahora se ha alegado por los firmantes que sus rúbricas fueron falsificadas".

La familia Radó, que la próxima semana presentará una querella por estafa contra la familia de José María Ruiz-Mateos, interpuso ya una demanda por el impago de parte del importe de la venta de dos hoteles 'Beverly' en 2008 (por 69 millones de euros), unos activos en los que contaba con una participación minoritaria, de aproximadamente el 18%.

El Juzgado de Primera Instancia número 57 requirió a Nueva Rumasa que abonara al acreedor 1,2 millones de euros (910.573 euros en concepto de principal, 20.385 euros por gastos y 279.287 euros en concepto de intereses de demora) y ordenó el "inmediato embargo preventivo de los bienes del deudor, por las cantidades expresadas, por si no se atendiera al requerimiento".

El auto decretaba el embargo de cuatro fincas propiedad del Grupo Dhul, dos de Clesa y una cuya mitad pro indivisa es propiedad de Alfonso Ruiz-Mateos Rivero. Las fincas están radicadas en San Roque (Cádiz), Alcalá de Guadaíra (Sevilla).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Muamar El Gadafi y el Tribunal de La Haya.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó anoche por unanimidad un resolución que envía al dictador libio Muamar el Gadafi y su entorno cercano el firme mensaje de que la comunidad internacional no tolera las violaciones sistemáticas de derechos humanos.


Según esa resolución, que se negoció durante casi nueve horas, Gadafi y los responsables de los ataques generalizados y sistemáticos contra la población libia desde que comenzaron las protestas civiles hace casi dos semanas tendrán que responder ante el Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya.

"Es un reconocimiento de la justicia internacional y la justificación del TPI. Es un maravilloso homenaje a la justicia internacional", afirmó el embajador de Francia, Gérard Araud, al término del Consejo, al tiempo que consideró que la resolución adoptada es también "una victoria" de la comunidad internacional.

La resolución exige el fin inmediato de la violencia y pide que se tomen todas las medidas para cumplir las "legítimas" aspiraciones del pueblo libio, remite la situación al fiscal del TPI, que a partir de ahora dispone de dos meses para comunicar al Consejo los pasos que realice y después tendrá que informar cada seis.

La remisión al TPI fue uno de los escollos solventados para adoptar esta resolución que, por lo demás se aprobó con extrema rapidez, en apenas 24 horas tras su presentación.

La dificultad se refería a que en el Consejo hay países que no son parte del Estatuto de Roma que dio lugar al alto tribunal y que, en consecuencia, no tienen un obligación al respecto, pero se instó a todos ellos y a las organizaciones regionales a que cooperen con la corte y su fiscal.

La resolución también se refiere a los mercenarios a los que el regimen de Libia ha recurrido para reprimir a su pueblo y señala que "quedarán sometidos a la jurisdicción exclusiva de ese Estado".

"Envía un claro mensaje al régimen de Trípoli y también de apoyo a los libios. Esperamos que el régimen empiece a pensar sobre lo que ha pasado ahora y que todos los que colaboran con él se situen al lado del pueblo libio", dijo a la prensa el embajador adjunto de ese país, Ibrahim Dabashi, al término de la reunión.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Prórroga del acuerdo pesquero con Marruecos.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La prórroga por un año del acuerdo pesquero actual de la Unión Europea con Marruecos ha sido rubricada en Rabat, según informó ayer en un comunicado el Ministerio de Pesca Marítima.


Según el comunicado, ambas partes firmaron el pasado 25 de febrero en Rabat la prórroga del acuerdo que supone cien licencias para la flota española y expiraba hoy. Además, agregó que Marruecos y la UE están de acuerdo en reconducir el acuerdo pesquero, en vigor desde marzo de 2007, durante un periodo de cuatro años.

"El acuerdo constituye la piedra angular de las relaciones entre la UE y Marruecos en el sector pesquero y su reconducción demuestra el interés de ambas partes por mantener un marco de cooperación en el sector de la pesca sobre una base de objetivos comunes", señaló.

El Ministerio de Pesca Marítima indicó también que la prorroga permitirá continuar las discusiones para mejorar el potencial de cooperación ofrecido en el acuerdo y adaptarlo a las orientaciones estratégicas y a los proyectos puestos en marcha por el Plan Halieutis. El plan Halieutis, presentado el año pasado por el Gobierno, tiene como objetivo convertir el sector pesquero en un motor de la economía nacional.

Los propósitos de dicho plan son conseguir unos 115.000 puestos de trabajo directos, aumentar el 3,1 por ciento las exportaciones de productos marítimos y lograr una producción anual de pescado de 1,66 millones de toneladas, frente a los 1,03 millones de toneladas que se alcanzan en la actualidad. El pasado 21 de febrero, los países de la UE autorizaron la negociación urgente de una prórroga por un año del acuerdo pesquero con Marruecos.

Para la UE, el acuerdo con Rabat es el que tiene más importancia política, dentro de los convenios bilaterales en materia pesquera, y en la actualidad ofrece 119 licencias a la flota europea, más una cuota adicional para especies como la anchoa, caballa o arenque que situarían en 138 el número de embarcaciones beneficiadas.

Los pesqueros españoles cuentan con un centenar de permisos, aunque no se utilizan todos, y se ven favorecidos sobre todo barcos con puerto en Andalucía y Canarias. A cambio, la UE paga al año 36,1 millones de euros al país magrebí, una parte para su sector y otra para medidas de desarrollo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Amparo Muñoz, actriz y Miss Universo.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Amparo Muñoz, actriz y Miss Universo en 1974, de 56 años, ha fallecido ayer domingo a las 23.30 horas en su domicilio en Málaga.


La actriz ha muerto "tras sufrir una larga enfermedad y en todo momento estuvo rodeada de toda su familia, la cual pide absoluta privacidad en el funeral", ha señalado su hermano.

Nacida en Vélez Málaga (Málaga), el 21 de junio de 1954, fue modelo publicitaria, en 1973 fue elegida Miss Costa del Sol y Miss España, y un año después, el 22 de julio de 1974 fue coronada como Miss Universo en el certamen celebrado en Manila (Filipinas), convirtiéndose en la primera española con este título.

Su reinado estuvo marcado de cierta polémica, porque se negó a estar manipulada por la organización, a los 6 meses de reinado rehusó hacer un viaje a Japón, y renunció al título.

Ese mismo año, trabajó con el productor José Luis Dibildos en el rodaje de la película "Vida conyugal" (1973), dirigida por Roberto Bodegas y protagonizada por Ana Belén, Alfredo Mayo y José Sacristán.

A continuación, participó como protagonista en "Tocata y fuga de Lolita" (1974), de Antonio Drove; "Clara es el precio" (1974), de Vicente Aranda, o la muy taquillera "Sensualidad" (1975), de Germán Lorente.

Intervino también en "La otra alcoba" (1976), de Eloy de la Iglesia, en la que conoció a Patxi Andión, que se convertiría en su primer marido.

Su carrera continuó con "Mauricio mon amour" (1976), "Voltereta (1976), "Acto de posesión" (1976), "Del amor y de la muerte" (1977), de Giménez Rico, "El tahúr" (1979) -film mexicano nominado al trofeo Castillo de La Habana-, "Experiencia extramatrimonial de una esposa", "Mamá cumple cien años" (1979), de Carlos Saura, y "Dedicatoria" (1980), de Jaime Chávarri.

A éstas le siguieron varias películas que rodó en México: "Mírame con ojos pornográficos" y "Las siete cucas" (1981). De nuevo en España: "La mujer del ministro" (1981), de Eloy de la Iglesia, "Trágala perro" (1981) y "El gran mogollón".

Entre los filmes de mayor éxito que ha protagonizado figura "Hablamos esta noche" (1982), que dirigió la fallecida Pilar Miró.

Ese mismo año, intervino en dos de los capítulos de la serie de TVE "Sonatas de estío", dirigida por Méndez Leite.

Invitada por la esposa del entonces presidente de Filipina, Ferdinand Marco, viajó en febrero del 1983 hasta Manila para asistir a un Festival Cinematográfico. Inesperadamente, la actriz anunció que fijaba su residencia en Filipinas junto con su entonces compañero, Flavio Labarca.

Durante el rodaje en ese país de la película "Demasiado hermosa" (1983) tuvo un altercado con la productora de la película, Natalia Palanca, quien la denunció. Dos años después de la vista, en marzo de 1985, fue condenada a cuatro años de prisión, si bien ella se hallaba ausente del país.

Ya en España, en 1984 finalizó el rodaje de "Balcón abierto", del director Jaime Camino, película con la que en septiembre de 1988 se inauguró el Festival de Cine y Música de Tamara, celebrado en Rabat (Marruecos).

En 1985, coprotagonizó con Antonio Resines "La reina del mate", que supuso el debut como director cinematográfico de Fermín Cabal. También actuó en "En penumbra" (1985) y "Lulú de noche", de Emilio Martínez Lázaro.

Al año siguiente intervino en "Delirios de amor", dirigida por Antonio González Vigil.

En abril de 1987, cuando acababa de finalizar el rodaje de "Vidas privadas", una coproducción de TVE y la RAI, la actriz fue detenida en Barcelona, durante la llamada "operación primavera", acusada de tenencia de drogas -heroína-. Poco después fue puesta en libertad.

Ese verano protagonizó "Al acecho", dirigida por Gerardo Herrero y basada en la novela de Juan Madrid "Nada que hacer".

Posteriormente, participó en la película "La intrusa", dirigida por Jaime Chávarri, y que sirvió de primer capítulo de la serie de TVE y la Sociedad Estatal del V Centenario basada en cuentos de del escritor argentino José Luis Borges.

Participó como actriz invitada en un capítulo de la serie "Brigada Central" y durante el verano de 1989, tras recuperarse momentáneamente de su adicción a las drogas en Málaga, protagonizó "La Luna Negra", episodio de la serie televisiva "Sabbath", de Imanol Uribe, coproducida por TVE.

En enero de 1990 varios medios de comunicación se hicieron eco de los rumores según los cuales la actriz padecía SIDA, hecho que fue desmentido por ella misma, unos días después.

En 1990 volvió a comparecer ante la Justicia, después de ser denunciada en dos ocasiones por el impago de las facturas derivadas de su estancia en el hotel Málaga Palacio y en el Parador Nacional de Oropesa (Toledo).

Tras estar varios años alejada del cine, en 1996 fue llamada por el director y actor Paul Naschy para protagonizar su filme "Licántropo".

Durante ese mismo año, trabajó en otras dos películas, "Fotos", del canario Elio Quiroga y "Familia", de Fernando León.

En 2005 presentó su libro de memorias "La vida es el precio".

Amparo Muñoz contrajo matrimonio en 1976 con el actor y cantautor, Patxi Andión. Tras su separación, estuvo unida al productor de cine Elías Querejeta.

En 1980 se trasladó a México, donde conoció al chileno Flavio Labarca (anticuario y acusado por tráfico de estupefacientes), con el que se casó en junio de 1983.

Posteriormente, en febrero de 1991 la actriz contrajo matrimonio por tercera vez, con Víctor Santiago Rubio Guijarro, del se separó en 1994.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.