Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

19 feb 2011

El tiempo en Canarias.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos con intervalos nubosos.


El Archipiélago Canario presentará hoy cielos con intervalos nubosos en general y temperaturas seguirán sin grandes cambios, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas oscilarán entre los 13 grados de El Hierro y los 23 de Fuerteventura. El viento será flojo o moderado.

Estado de la mar:

La mar oscilará de rizada a marejadilla, con predominio de la marejada en Lanzarote, Fuerteventura y canal de Jandía-La Isleta, que será de fondo del noroeste y con olas de 2 a 5 metros, estando más elevadas en las costas norte y oeste.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Solvencia de Nueva Rumasa.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José María Ruiz-Mateos, fundador de Nueva Rumasa, ha pedido "paz, sosiego y tranquilidad" a todos los inversores que han confiado en el Grupo porque la situación de tesorería es "extremadamente desahogada", la solvencia es "enorme" y hay capacidad "más que suficiente" para atender todos los compromisos adquiridos.


"Si no fuera éste el caso, yo no habría tenido la cara dura de ponerme delante de los periodistas. No hay motivo de preocupación, absolutamente ninguno", ha subrayado Ruiz-Mateos.

Ruiz-Mateos, que ha insistido en que él no está preocupado, ha indicado que "si estuviera desesperado" por no poder atender los compromisos "estaría en una situación enloquecida". "Pero estoy con paz, con sosiego y tranquilidad y dispuesto a dar la información que sea necesaria, lo que más me preocupa es defender los empleos", ha dicho.

El empresario ha pedido esa misma "paz, sosiego y tranquilidad" a todos aquellos que suscribieron pagarés e invirtieron en el Grupo porque se cumplirán los compromisos adquiridos con ellos. "Lo que me gustaría hacer, aunque es difícil, es una sociedad anónima con el montante de todo ello y hacer una base todavía mucho mayor de proyección de futuro", ha añadido.

Ruiz-Mateos ha insistido en que la solvencia de Nueva Rumasa "es enorme y la capacidad es tremenda". "Pero tras cuatro años de crisis hemos tenido que recurrir a estos procedimientos. Sin embargo, la diferencia entre activo y pasivo, que es lo que importa, es enormemente considerable. Por eso, sosiego, paz y tranquilidad, que no pasa absolutamente nada", ha asegurado.

El empresario ha recordado que la primera Rumasa empezó con siete obreros. "Luego la liquidaron de mala manera, por sorpresa, con 65.000 puestos de trabajo. De nuevo empezamos de la nada y ahora tenemos 10.000 empleos", ha destacado.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Cachalote en Fuerteventura - Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura ha desplazado hoy hasta el municipio de Pájara al personal del Departamento de Fauna, tras recibir un aviso relativo a la aparición de un cachalote (Physeter macrocephalus) muerto y varado en la playa de Cofete, junto a la zona del Islote.


El animal, de unos nueve metros de largo, había perdido la aleta caudal y se encontraba en un avanzado estado de descomposición -las estimaciones de los técnicos apuntan a que al ejemplar llevaba muerto al menos dos semanas-, por lo que en esta ocasión no tendrá lugar la habitual necropsia que realizan los equipos de biólogos y veterinarios de la Sociedad para el Estudio de Cetáceos en el Archipiélago Canario (Secac) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc) para determinar las causas de la muerte en los casos en que se producen varamientos de mamíferos marinos en las costas de la Isla.

No obstante, el Cabildo de Fuerteventura señala en un comunicado que el cuerpo del ejemplar será trasladado igualmente a la Estación Biológica de La Oliva, donde se estudiará la posibilidad de incluir el esqueleto del cachalote dentro del proyecto 'La Senda de los Cetáceos', que desarrollan desde el año 2000 el Cabildo de Fuerteventura y la Fundación Canarias Conservación.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Resintonizar la TDT.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Debido a la reorganización de canales establecida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que producirá un cambio de frecuencias a televisiones de ámbito nacional, el próximo día 1 de marzo será necesario resintonizar la televisión digital terrestre (TDT).

El Gobierno de Canarias ha señalado mediante un comunicado que la reordenación de canales, en función del tipo de decodificador de que se disponga, puede requerir la resintonización de la TDT, por lo que recomienda a todos los usuarios que a partir del 1 de marzo resintonicen sus receptores para poder ver todos los canales en sus nuevas ubicaciones.


La reordenación de frecuencias forma parte del proceso de liberación digital del espacio radioeléctrico que se recoge en el proceso que ha establecido el Gobierno de España para la regulación y ordenación del espectro radioeléctrico y que consta de dos fases.

Esta primera fase está dividida en dos etapas y durante la transición entre éstas, algunos canales deberán abandonar los múltiples que ocupan actualmente para pasar a otros.

En los dispositivos más novedosos es posible que esta resintonización se realice de manera automática y por tanto pase desapercibido para el usuario este cambio de múltiples.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, la resintonización deberá ser efectuada manualmente por el usuario al comprobar la no recepción de canales de televisión de ámbito nacional habituales.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Aerolíneas más denunciadas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Vueling, Ryanair e Iberia son las más denunciadas por los usuarios de FACUA.


El 34 % de los afectados por abusos o fraudes de las compañías aéreas que se dirigieron a FACUA para solicitar asesoramiento o tramitar una reclamación tenían problemas con Ryanair seguida de Vueling (24 %) e Iberia (19 %).

Según ha denunciado en un comunicado en el día de hoy FACUA, la gran mayoría de compañías aéreas que operan en España comete irregularidades en la venta de billetes y ha destacado que veinticuatro de las 37 aerolíneas analizadas (casi siete de cada diez) anuncian precios inferiores a los que finalmente cobran a los usuarios por los billetes.

FACUA ha criticado la "falta de respuestas contundentes" del Gobierno de España y las comunidades autónomas a los fraudes millonarios que se producen en el sector aéreo, lo que supone una dejación que está causando que las irregularidades no sólo no se reduzcan, sino que sigan aumentando.

Por ello, la organización viene planteando "numerosas denuncias" contra las compañías en los últimos años, ante "la pasividad" de las comunidades autónomas y las autoridades competentes en materia de aviación y protección de los consumidores de los ministerios de Fomento y Sanidad.

Entre los principales abusos y fraudes que sufren los pasajeros destacan la negativa de las compañías a abonarles las compensaciones económicas de entre 125 y 600 euros y la asistencia mediante comida, bebida y alojamiento que fija la normativa europea cuando se producen cancelaciones o grandes retrasos.

Las aerolíneas no informan en muchos casos de este derecho de los usuarios, pese a que el Reglamento europeo que regula el sector les obliga a hacerlo y también rechazan el pago de indemnizaciones por los perjuicios sufridos como consecuencia de estas cancelaciones y retrasos.

En cuanto a las irregularidades en la venta de billetes, van desde la publicidad de vuelos a precios que se hinchan durante el proceso de compra hasta el cobro por conceptos como el embarque o la impresión de su tarjeta, el hecho de llevar maletas o una elevada cantidad por pagar con tarjeta, entre otras.

También hay compañías que incluyen por defecto uno o más servicios que son o deben ser opcionales, una práctica prohibida por la normativa del sector aéreo.

Fundamentalmente se trata de la elección del asiento, un seguro adicional o la comida, aunque hay incluso quien "cuela" al usuario una donación a una entidad benéfica.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Florinda Chico, actriz.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Fallece a los 84 años la actriz Florinda Chico.


Según ha confirmado a RNE su marido, Santos PumarLa actriz Florinda Chico ha fallecido hoy sábado a los 84 años.

"Casi siempre ella ha hecho reír a la gente, que es mucho mas difícil que hacer llorar", ha señalado su marido.

Florinda Chico nació en Don Benito (Badajoz) el 24 de abril de 1926 y comenzó su carrera en representaciones de la Revista hasta que debutó en el cine en 1953 con la película 'Pasaporte para un Ángel'.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

18 feb 2011

Velocidad máxima en las vías urbanas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La velocidad máxima en las vías urbanas de un solo carril será de 30Km/h.


Tráfico modificará el Reglamento General de Circulación para reducir la velocidad máxima en las vías urbanas de un solo sentido o un solo carril para cada sentido. La limitación genérica pasará de 50Km/h a 30Km/h.

http://www.antena3.com/noticias/trafico/velocidad-maxima-vias-urbanas-solo-sentido-sera-30kmh_2011021700075.html


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Carnaval en Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Fechas de carnaval AVERIGUADAS para este 2011 en algunos de los municipiosde nuestra isla:


Agaete: del 18 al 20 de marzo.
Agüimes: del 25 de febrero al 20 de marzo.
Arucas: del 11 al 20 de marzo.
Gáldar: del 3 al 11 de marzo.
Las Palmas de Gran Canaria: del 15 de febrero al 12 de marzo.
Maspalomas: del 17 al 27 de marzo.
Mogán: del 17 al 20 de marzo.
Teror: del 26 de febrero al 19 de marzo.
Ingenio: del 3 al 9 de marzo.
Carrizal de Ingenio: del 12 al 20 de marzo.
Telde: del 10 al 13 de marzo.
Lomo Cementerio (Telde) el 18 y 19 de febrero.
Santa Brígida: 3 de marzo.
Vecindario (Santa Lucía): del 12 al 20 de marzo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canarias.
Noticias de Maspalomas.

El tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos con intervalos nubosos.


El Archipiélago de Canarias presentará hoy cielos con intervalos nubosos en general y temperaturas seguirán sin grandes cambios, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas oscilarán entre los 13 grados de El Hierro y los 23 de Fuerteventura. El viento será flojo o moderado.


Estado de la mar:

La mar oscilará de rizada a marejadilla, con predominio de la marejada en Lanzarote, Fuerteventura y canal de Jandía-La Isleta, que será de fondo del noroeste y con olas de 2 a 5 metros, estando más elevadas en las costas norte y oeste.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Congregación masiva en Egipto.

Cientos de miles egipcios se han concentrado en la plaza Tahrir, símbolo de las protestas que provocaron la caída del presidente Mubarak, con el fin de celebrar el Viernes de la Victoria y reclamar que se siga adelante con la revolución.


Según la cadena Al Arabiya, serían ya dos millones los egipcios que estarían participando en la concentración, mientras que Al Yazira habla de al menos un millón.

Según informa el diario Al Ahram en su edición electrónica, los manifestantes han pedido a gritos "el juicio del régimen" después de que se supiera que se ha ordenado la detención de los ex ministros Habib el Adli, de Interior, Zuhair Garana de Turismo, Ahmed el Maghrabi de Vivienda y Ahmed Ezz, magnate del acero.

Asimismo, los manifestantes quieren con la concentración mantener la presión sobre el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, al que Mubarak cedió el poder el viernes pasado, para que lleve a cabo las medidas prometidas.

Entre sus principales exigencias figura el levantamiento del estado de emergencia, en vigor desde 1981, la disolución del gobierno del primer ministro Ahmed Shafiq y la creación de uno nuevo formado por tecnócratas, y la liberación de todos los detenidos durante las protestas que comenzaron el 25 de enero y culminaron el 11 de febrero.

También en Alejandría, segunda ciudad del país, miles de personas se han dado cita para celebrar la caída del presidente Mubarak, según informa la cadena de televisión Al Yazira.

Según Al Ahram, alrededor de un centenar de partidarios de Mubarak se han dado cita en otro punto de la capital y se están manifestando de forma pacífica.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Subida de los billetes de Iberia.

Maspalomas Gran Canarias Canarias:

Entre 2 y 10 euros la compañia Iberia ha incrementado el recargo de combustible en sus billetes por el aumento del coste del petróleo, que ha sobrepasado los 100 dólares por barril hasta 102,15 dólares.
/strong>

El aumento del recargo es de 2 euros en los vuelos de medio y corto radio, Europa y nacionales, y de 10 euros en los destinos de largo recorrido a América.

Con este aumento, el recargo por combustible que aplica la compañía oscila, según la ruta, en 170 y 200 euros para los destinos transoceánicos, y de 25 a 40 euros en los vuelos nacionales y de medio radio.

Esta semana, fuentes de Spanair y Air Europa indicaron que por el momento no habían decidido incrementar este recargo, aunque sopesaban la posibilidad de hacerlo si el barril de petróleo llegaba a superar los 100 dólares, ya que el coste del combustible es el segundo gasto más importante de las aerolíneas, por detrás de los gastos de personal.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

CO2 por erupciones volcánicas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según un estudio de la Universidad Rutgers en Piscataway (Estados Unidos) que se publica en 'Science Express', la edición digital de la revista 'Science', las erupciones volcánicas masivas pueden aumentar con rapidez las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfer.


Los descubrimientos se basan en datos del periodo Triásico Superior/Jurásico Inferior y proporcionan evidencias de que las erupciones volcánicas tienen el potencial de afectar al clima y posiblemente dar lugar a grandes extinciones globales como la que dio fin a la era de los dinosaurios.

Según se desprende del estudio, un equipo de investigadores dirigido por Morgan Schaller, reconstruyó variaciones en la concentración del dióxido atmosférico en el momento de la formación de la Provincia Magmática del Atlántico Central o PMAC. La erupción volcánica de PMAC cubrió lo que es ahora África, Sudamérica y Norteamérica con lava basáltica.

Los investigadores utilizaron evidencias de suelos ancestrales que se formaron directamente debajo y sobre los flujos de lava en la PMAC para demostrar que la erupción volcánica masiva correlacionó con aumentos en la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera en ese momento.

Aunque estos resultados no se plantean directamente la cuestión de las extinciones masivas, sí que indican que un calentamiento de efecto invernadero inducido por el dióxido de carbono podría ser una posible causa de ellas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Suspensión de pagos de Nueva Rumasa.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Diez empresas de Nueva Rumasa se han acogido al procedimiento especial de la Ley Concursal que le otorga un plazo de hasta cuatro meses para negociar con sus acreedores un plan de pagos y evitar ser declarado en suspensión de pagos.


José María Ruiz-Mateos, ha anunciado hoy en una rueda de prensa en Madrid, junto a seis de sus hijos, que se ha tomado esta medida con el fin de proteger los intereses de los empleados y de los inversores que han depositado su confianza en el grupo.

Las empresas son: Clesa, Garvey, Hotasa, Dhul, Elgorriaga, Ibramer, Trapa, Carcesa, Quesería Menorquina y Rayo Vallecano.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

17 feb 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nuboso y olas fuertes en la costa.


Canarias presentará hoy cielos nubosos en general y mantendrá la alerte mnaranje por fenómenps adversos, con olas de hasta cinco metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas no experimentarán grandes cambios.

Estado de la mar:

Habrá viento que soplará de componente norte de fuerza 3 a 4 en la escala Beaufort, y variable de fuerza 2 a 3 en costas suroeste y sur de las islas de mayor relieve. La mar oscilará entre rizada a marejada, con predominio de mar de fondo.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Manifestación en Libia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Bautizada como Día de la Ira, los activistas se han movilizado a través de las redes sociales para conseguir una afluencia masiva a la manifestación convocada para hoy jueves en Libia. Los cibernautas instan a la población a apoderarse de un lugar emblemático de Trípoli y a permanecer allí hasta la caída del régimen de Muamar Gadafi, siguiendo el ejemplo de los egipcios con la plaza Tahrir de El Cairo.


Las mayores manifestaciones se han registrado en la página opositora www.libya-watanona.com, aunque también destaca la participación en Facebook y Twitter. Sin embargo, gran parte de estos mensajes de apoyo a la revolución democrática proceden del extranjero, por lo que está por ver la cantidad de personas que acude a la protesta, en un país acostumbrado a sofocarlas.

"Desde cada plaza de nuestro querido país, la gente debe unirse en una ciudad y en una plaza para asustar al régimen y a sus seguidores y forzar su huida porque son unos cobardes", escribe un cibernauta llamado Mustafa.

Amnistía Internacional ha advertido de que la marcha coincide con el quinto aniversario de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y la población frente al consulado italiano de la ciudad de Benghazi, en el este del país, en los que murieron varias personas.

"Las autoridades libias deben permitir las protestas pacíficas, no tratar de reprimirlas con mano dura", indicó la organización humanitaria en un comunicado, ante el temor de que el Día de la Ira culmine con una nueva masacre.

Los enfrentamientos entre detractores de Gadafi y policías comenzaron el pasado miércoles en esa misma ciudad, arrojando un saldo de al menos dos muertos y 38 heridos, aunque estas cifras no cuentan con una confirmación oficial. En cambio, los medios estatales aseguran que los manifestantes eran partidarios del mandatario que gritaban: "¡Somos una generación construida por Gadafi y cualquier opositor será destruido!".

Los analistas se muestran escépticos ante la posibilidad de que en Libia triunfe una revolución popular, como ha ocurrido en Túnez y Egipto, porque, a pesar de que la población denuncia las mismas carencias, en su caso el Gobierno es capaz de revertir la situación gracias a los beneficios obtenidos del petróleo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Lance Armstrong, ciclista.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El estadounidense, de 39 años, ganó siete Tour consecutivos tras superar un cáncer de testículo, además ha anunciado su retirada definitiva del ciclismo.


Lance Armstrong, anuncií ayer su decisión de retirarse definitivamente del ciclismo profesional para dedicarse plenamente a su familia y "para luchar contra el cáncer y dirigir la fundación" Livestrong, que creó antes de ganar su primer Tour.

Lance Armstrong, ciclista texano, de 39 años de edad, publica su retirada un mes después de participar en la carrera internacional ´Tour Down Under´, en la que casualmente notificó hace dos años su regreso deportivo. En este último periodo activo ha conseguido un tercer y un décimo puesto en la competición francesa.

El ciclista se convirtió en un símbolo del ciclismo al ganar en siete años consecutivos el Tour de Francia (Dos más que el navarro Miguel Indurain), después de haber superado un cáncer de testículos en 1996. Al oro mundial de 1993 y las victorias de San Sebastián y Flecha Valona, en 1995 y 1996 respectivamente, se le unió la hazaña francesa entre 1999 y 2005.

Aprovechando su triunfo en la ´Grande Boucle´ de ese mismo año, anunció su primera retirada, a los 34 años para promover su fundación, Livestrong. Sin embargo, en 2009 anunciaría su retorno con el equipo Astana. En él tendría desavenencias con Alberto Contador, por lo que se fue a RadioShack, equipo al que ha pertenecido hasta anunciar ayer su retirada.

En esta última época, además, fue acusado reiteradamente de haberse dopado. Su propio compañero de equipo, Floyd Landis, le inculpó a él y a otros componentes, por lo que ha sido incluido en una investigación estadounidense. Pese a ello, aún no ha dado positivo en ningún control.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Compra de Cepsa.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Por un importe de 3.724 millones de euros, la petrolera IPIC, de Abu Dabi, ha acordado con la francesa Total adquirir su participación en Cepsa, que asciende al 48,83 por ciento del capital, lo que obligará a lanzar una opa, comunicó la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.


la petrolera IPIC, que hasta ahora controlaba el 47,06 por ciento del capital, pagará un precio de 28,5 euros por acción, de los que 28 euros serán desembolsados por la propia petrolera árabe y 0,5 euros procederán de un dividendo que abonará Cepsa.

la petrolera IPIC firmó ayer el "contrato de compromiso irrevocable" con Total para la compra de su paquete accionarial en la petrolera española, que defiende que se hace a un precio "equitativo".

Las acciones de Cepsa que cotizan libremente en el mercado, el 4,11 por ciento del capital, cerraron ayer en 22,8 euros, lo que supone que el precio que paga la petrolera IPIC está un 25 por ciento por encima del precio de mercado.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Santi Santamaria, cocinero.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Santi Santamaria, reconocido chef catalán, faleció ayer repentinamente a los 53 años en Singapur, han confirmado fuentes de su restaurante Can Fabes, de tres estrellas Michelín.

Santi Santamaria se encontraba en el país asiático donde visitaba un estaurante de su propiedad que dirige su hija en la zona de Marina Bay de Singapur.


El cuerpo de Santi Santamaria ha sido trasladado al Hospital General de esta nación del Sudeste asiático, donde permanecerá hasta que sea enviado a España.

Santi Santamaria murió sobre las 20:30 hora local (12:30 GMT) y fue uno de los trabajadores del restaurante quien comunicó el deceso a las autoridades locales y a la Embajada de España.

Fuentes diplomáticas han dicho que en principio y a la espera de las pruebas médicas, la muerte le sobrevino por causas naturales.

Xavier Pellicer, jefe de cocina de Can Fabes y mano derecha de Santi Santamaria, ha explicado por su parte que desconoce las causas del fallecimiento aunque, ha agregado que, al parecer, tuvo "un ataque al corazón tras desmayarse".

Asimismo, la embajada de España en Singapur ha informado que ha iniciado las gestiones para repatriar los restos mortales de Santamaria a España.

La noticia de la muerte del prestigioso cocinero ha causado una gran consternación entre sus colegas en España.

El cocinero Juan Mari Arzak ha afirmado que no tiene palabras ante la muerte de Santi Santamaria, quien "a pesar de tanta polémica" era amigo suyo "de toda la vida".

Juan Mari Arzak ha considerado que la pérdida del chef catalán "va a ser muy importante, porque era uno de los grandes" de la gastronomía española.

Santi Santamaria abrió su restaurante de Sant Celoni (Barcelona-España) en 1981 y en 1994 consiguió la tercera estrella de la Guía Michelin, convirtiéndose en el primer chef catalán que obtenía esta prestigiosa distinción.

Santi Santamaria abrió posteriormente otros locales como el Sant Celoni de Madrid, que ostenta dos estrellas Michelin; el restaurante Evo (Barcelona-España) con una, y el Tierra de Toledo, con otra.

También era propietario de otro restaurante en Dubai, el Ossiano en el hotel Atlantis the Palm, además del de Singapur.

La repentina muerte del cocinero Santi Santamaria hoy a los 53 años en Singapur se ha convertido minutos después de conocerse la noticia en uno de los temas del momento en la red social Twitter, donde figura en primer lugar en España y entre los cinco asuntos más comentados en el mundo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Senderismo en Mogán.

Maspalomas Gran Canarias Canarias:

Programa de Rutas:


27 de febrero: Arteara-Ayagaures.
13 de marzo: Barranco Hondo.
27 de marzo: Cruz Grande-Chamoriscan.
10 de abril: Mesa de Acusa.
1 de mayo: Juncal de Tejeda-Juncal.
15 de mayo: Montaña Amagro (Galdar).

Inscripción:

Viernes antes de la ruta.
Máximo 40 personas, mínimo 20.
CUOTA: 9 Euros adultos - 5 Euros niños.
(Incluye transporte, guía de senderos y seguro).

Información:
Tlfno: 928 15 88 05
Lunes a Viernes.
De 08:00 a 14:00 horas.
cultura@mogan.es


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Supertrópica en concierto.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Supertrópica en concierto en la FNAC de Callao en Madrid presentando su disco "La isla pensada" el lunes 21 de febrero a las 19:30. Dentro del ciclo los 100 SGAE.

Entrada libre.


Tras el éxito cosechado en Canarias con el single "Supertropical", Supertrópica presenta "La isla pensada", su primer larga duración. Un trabajo producido por Luis del Toro; grabado en los estudios Multitrack Tenerife y C.A.T.A. Madrid, y que ha contado con la colaboración de Caco Senante, Chiqui Pérez y Domingo "el Colorao".

Con un sonido divertido y fresco Supertrópica va del funk al merengue, pasando por el afro-beat, la samba y el reggaeton. Letras desenfadadas, reminiscencias folklóricas y altas dosis de canariedad dan a este grupo un sabor único, con la ambiciosa intención de reunir la tradición musical globalizada que viven las islas en su condición tricontinental.

El directo de Supertrópica es una experiencia altamente carnavalera, entremezclando grandes clásicos verbeneros con temas propios. Diversión y ritmo son denominador común en sus actuaciones, un no poder parar de gozar y bailar de principio a fin.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Regulación del derecho al olvido en Internet.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ya solamente quedan 4 semanas para OMExpo Madrid. Nuestro equipo está trabajando intensamente y recabando los últimos detalles para que este evento del 2011 sea todo un éxito.


Aquí un pequeño adelanto sobre el evento

La feria OMExpo cuenta ya con un 40% más de espacio de exposición y siguen llegando nuevos expositores :-)

Fecha límite para registrarse como expositor/sponsor es el 25.02.2011 - interesados por favor contactar con mariana@omexpo.com

En el congreso OMExpo participarán más de 150 ponentes nacionales e internacionales en 5 salas paralelas, esto significa un 35% más de espacio que el año anterior. Se abarcarán nuevos temas (ej.: derecho digital) y las salas dispondrán de un mejor equipo de sonido. Además, como siempre el acceso es totalmente gratuito.

OMExpo Investor Day - 100 planes de negocios entregados; las 10 top start-ups serán anunciadas esta semana.

¿Deseas asistir al congreso del Investor Day y ser partícipe del networking (cocktail incluido) con inversores nacionales e internacionales? Aprovecha este 50% dcto. para los primeros 25 registrados con el código 'OMExpoNews25' inscríbete aquí!

OMExpo Zona Start-ups: Emprendedores que dispongan de un presupuesto reducido y que deseen presentar sus productos y servicios frente a los 10.000 profesionales, pueden hacerlo en esta zona. Interesados por favor contactar con mariana@omexpo.com

OMExpo Feria Virtual: Si por falta de tiempo o cualquier otra causa no puedas asistir a la feria-congreso, tendrás la opción de poder visitar parte de los expositores y conferencias, sin presión de tiempo y de forma gratuita en la feria virtual, la cual estará abierta al público desde el 23.03 (Registro Gratuito aquí)

Estaremos encantados de poder saludarles el próximo 16 y 17 de marzo. A continuación les deseo una agradable lectura con artículos actuales.

¡Nos vemos!.

Brenda Ebenberger.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

16 feb 2011

Suspensión de la caza de ballenas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Japón ha decidido suspender la temporada anual de caza de ballenas en el océano Antártico, después de que un grupo ecologista persiguiera con una lancha a la embarcación nodriza de la flota. Tatsuya Nakaoku, de la Agencia de Pesca, ha justificado que "la seguridad es una prioridad".


"La flota ha suspendido la caza científica por ahora. Actualmente estamos pensando qué hacer en el futuro", ha añadido. Las autoridades no descartan ordenar a la flota que vuelva a los puertos japoneses, si bien Nakaoku ha asegurado que Tokio no va a renunciar fácilmente a la caza de ballenas.

La flota, compuesta por 180 empleados repartidos en cuatro embarcaciones, quería conseguir 850 rorcuales aliblancos hasta marzo, cuando termina la temporada. En el mismo periodo del año pasado se dio caza a 506 de estos ejemplares, pese a que el objetivo también estaba fijado en 850.

Hace unos meses, Australia denunció a Japón ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, para detener sus actividades en el océano Antártico, pero no se espera que el organismo internacional tome una decisión antes de 2013.

Un activista de la Sociedad de Conservación y Protección del Mar, responsable de la campaña, fue condenado a dos años de prisión en julio por abordar un barco utilizado para la caza. El año pasado, una de las embarcaciones del grupo se hundió tras colisionar con otra nave.

El Gobierno japonés se sirve de la caza con fines científicos para evadir la moratoria impuesta en 1986 y argumenta que tiene derecho a estudiar el impacto de las ballenas en su industria pesquera. Japón es uno de los tres países del mundo que mantienen esta actividad, de gran valor en su cultura.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España,
Maspalomas Noticias de Gran Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Alerta amarilla en Canarias por fuerte oleaje.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene la alerta amarilla para las Islas Canarias y anuncia para este jueves nueva alerta naranja por olas de entre cuatro y cinco metros en Lanzarote y Fuerteventura y en el norte y oeste del resto de las Islas Canarias.


La Agencia Estatal de Meteorología informa de cielos nubosos a muy nubosos en Lanzarote, Fuerteventura y norte e interior de las islas de mayor relieve, con probabilidad de lluvias débiles en la primera mitad del día y horas centrales. En el resto de zonas, inervalos nubosos, más generalizados a partir de la tarde.

Las temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios o en ligero descenso entre los 16 y los 21 grados. Los vientos serán de componente flojo a moderado. En cumbres centrales de Tenerife, viento del noroeste fuerte con alguna racha de muy fuerte durante la madrugada.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Madoff acusa a las entidades financieras.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Bernard L. Madoff, financiero estadounidense, acusado de cometer un fraude piramidal de 50.000 millones de dólares (37.029 millones de euros), ha denunciado, en su primera entrevista a un medio de comunicación desde que fue arrestado en diciembre de 2008, "la ceguera voluntaria" de bancos y los hedge funds que aún no han sido identificados y les ha acusado de ser en cierta medida "cómplices" en la elaboración del fraude.


Durante la entrevista de dos horas en una sala de visitas de la cárcel de Butner, Bernard L. Madoff criticó los errores de estas entidades a la hora de estudiar las discrepancias que existían entre los registros oficiales y otra información de la que disponían. "Ellos tenían que saberlo (...) Pero la actitud era del tipo Si estas haciendo algo malo, no queremos saberlo", agregó.

Pese a que Bernard L. Madoff reconoció su culpabilidad durante la entrevista y señaló que no hay nada que pueda justificar sus delitos, Bernard L. Madoff centra sus críticas en los grandes inversores y entidades con las que trabajó, aunque no acusó a ninguna institución financiera en concreto y habló de fallos en la gestión de la vigilancia habitual.

En un correo electrónico previo a la entrevista, Bernard L. Madoff recalca que muchos clientes obtuvieron beneficios legítimos gracias a él en los años anteriores al fraude, mayores de los que hubieran obtenido en otros negocios. "Me hubiera gustado que ellos no perdieran nada, pero existía un riesgo del que eran conscientes a la hora de invertir en el mercado", añadió.

Asimismo, Bernard L. Madoff se mostró sorprendido por la cantidad de correos electrónicos y mensajes sobre las dudas de su negocio que intercambiaron algunas entidades financieras antes de destaparse el fraude. "Estoy leyendo mucho más ahora sobre las sospechas que tenían de lo que conocí en su momento", incidió.

Por otro lado, Bernard L. Madoff ha insistido en que ninguno de los miembros de su familia conocía nada de sus prácticas delictivas y recalcó que él nunca pensó que el colapso de su esquema Ponzi causara tal destrucción en su entorno familiar, que se enfrenta también a varias demandas judiciales y a una potencial pérdida de gran parte de sus activos.

The New York Times destacó que Bernard L. Madoff, que cumple una condena de 150 años, está "visiblemente más delgado" y, durante la entrevista parecía "frágil" en comparación con la calma que mantuvo antes de su encarcelamiento, probablemente debido a la tristeza que le ha causado el suicidio de su hijo Mark en diciembre.

A respecto, Bernard L. Madoff calificó de "vergonzosa" la cobertura mediática del suicidio de su hijo y negó que no quisiera ir a su funeral, justificando su ausencia en la negativa de la prisión a dejarle salir por "cuestiones de seguridad pública" y la falta de tiempo para gestionar los permisos necesarios.

Por otra parte, Bernard L. Madoff también subrayó que ha estado ayudando a Irving Picard, administrador de la liquidación de sus sociedades y bienes, a recuperar los miles de millones que perdieron los clientes con la estafa, proporcionándole información "fundamental para recuperar los activos de los cómplices", durante varios encuentros celebrados desde el pasado verano.

"Estoy diciendo que los bancos y los fondos fueron cómplices de una forma u otra y la información que he proporcionado a Picard cuando estuvo aquí así lo establece", aseguró en un correo electrónico enviado al diario a finales de diciembre.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Retrasos en el aeropuerto de Los Rodeos, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La niebla y el mal tiempo vividos en la mañana de este miércoles en La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - Canarias, han provocado retrasos en ocho vuelos que tenían salida o destino en el Aeropuerto de Tenerife Norte-Los Rodeos.


Estos ocho vuelos han sufrido retrasos de más de media hora. Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea en Tenerife Norte han explicado que el retraso medio para estos vuelos, principalmente interinsulares, es de 49 minutos.

Como consecuencia de estos retrasos, ha tenido que retrasarse la firma de los contratos para la ejecución de la Duplicación de la Circunvalación de Arrecife y la mejora de la carretera Mácher-Playa Quemada prevista para las 11.30 horas de este miércoles, en el Cabildo de Lanzarote (Gran Gran Canaria), al no haber podido salir el vuelo en el que tiene previsto viajar Juan Ramón Hernández, consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias.

En esa misma línea, el Parlamento de Canarias desconvocó la reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que tenía previsto celebrar a las 10.30en la Cámara Autonómica.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Ayudas a CCOO y UGT.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ministerio de Trabajo e Inmigración concedió el pasado año 2010 subvenciones por importe de 7,4 millones de euros a CC.OO. y de 7,3 millones de euros a UGT para la realización de actividades de carácter sindical y por su participación en órganos consultivos del Ministerio, de sus organismos autónomos y de las entidades gestoras de la Seguridad Social.


Según una resolución del Departamento que dirige Valeriano Gómez publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a CC.OO. le fueron concedidos el año pasado 6,3 millones de euros para la realización de actividades sindicales y algo más de un millón de euros por su participación en organismos consultivos de Trabajo.

A UGT, se le dio una subvención de 6,1 millones de euros por la realización de actividades sindicales y otra de casi 1,2 millones de euros por su participación en los órganos consultivos del Ministerio.

Las subvenciones recibidas en 2010 por CC.OO. y UGT son muy parecidas a las que recibieron en el año 2009 por estos mismos conceptos. Mientras que el pasado año 2010 percibieron conjuntamente 14,7 millones de euros, en 2009 obtuvieron más de 14,4 millones.

Las subvenciones por la realización de actividades de carácter sindical van en función de la representatividad de cada organización, de ahí que CC.OO. y UGT sean las centrales sindicales que más dinero reciben por este concepto.

Los siguientes sindicatos que más dinero percibieron en 2010 en subvenciones por actividades sindicales, a mucha distancia de los dos mayoritarios, fueron Unión Sindical Obrera (USO), con 524.862,1 euros, y ELA-STV, con 486.478,2 euros.

El sindicato de funcionarios CSI-CSIF obtuvo, por su parte, 386.669,9 euros por la realización de actividades sindicales; la organización sindical gallega CIG percibió 293.465,9 euros por el mismo concepto; la CGT se hizo con 218.684 euros; el vasco LAB logró 213.818 euros; la Federación de Trabajadores Independientes de Comercio (Fetico) recibió 207.511,7 euros, y la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) obtuvo 163.119 euros.

Por debajo de este 'top ten', las subvenciones concedidas a organizaciones sindicales bajaron de los 100.000 euros. En total, Trabajo concedió en 2010 subvenciones por la realización de actividades sindicales a cerca de 80 sindicatos.

En el caso de las subvenciones otorgadas en 2010 por participar en órganos consultivos del Ministerio de Trabajo, la organización que más dinero percibió fue la CEOE, con 2,08 millones de euros, seguida de UGT (1,1 millones), CC.OO. (1,04 millones de euros), CIG (77.431 euros), ELA-STV (72.348 euros) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (60.742 euros).

En el resto de los casos, los importes de las subvenciones por este concepto no llegan a los 3.000 euros. Así, USO y el Colegio Oficial de la Marina Mercante Española obtuvieron en 2010 sendas subvenciones de 2.838 euros por participar en organismos consultivos de Trabajo, mientras que la Federación de Cofradías de Pescadores de Guipúzcoa percibió 2.245 euros.

Tanto las subvenciones por la realización de actividades sindicales como las concedidas por participar en organismos consultivos van con cargo al presupuesto de gastos del Ministerio de Trabajo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

15 feb 2011

El Tiempo en Canarias.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Temperauras en ligero ascenso.


Los cielos hoy en Canarias presentarán intervalos nubosos y es posible que se registren precipitaciones débiles, mientras que las temperatura se mantendrán sin cambios, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 22 grados de máxima.

Estado de la mar:

Mar de fondo del noroeste con olas de 3 a 4 metros, aumentando al final con olas de 4 a 5 metros. Habrá viento del noroeste de fuerza 3 a 4, aumentando a fuerza 4, al tiempo que habrá marejadilla, aumentando a marejada.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Medicamentos de dispensación en unidosis, paracetamol e ibuprofeno.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Leire Pajín, ministra de Sanidad, Política Social eIgualdad, ha anunciado que este martes se va a aprobar la incorporación a la prestación farmacéutica de los primeros medicamentos de dispensación en unidosis, paracetamol e ibuprofeno, que estarán disponibles en las oficinas de farmacia a partir del próximo mes de abril.


Según ha destacado Leire Pajín durante el Foro en Sanidad Ideas+Diálogo, en concreto se podrán adquirir paracetamol en dosis de 650 miligramos y 1 gramo e ibuprofeno de 400 y 600 miligramos, si bien el objetivo del ministerio es que "en las próximas semanas se vayan aprobando nuevas presentaciones para su dispensación".

Ambos principios activos, según ha destacado Leire Pajín, son "fundamentales para la salud de los ciudadanos", reconociendo además que se trata de una medida con la que quieren "mandar un mensaje sobre la necesidad de hacer un uso racional de los medicamentos".

"Todos tenemos en nuestras casas más medicamentos de los que necesitamos", ha reconocido Leire Pajín. Sobre el ahorro que puede aportar esta medida para el Sistema Nacional de Salud, habrá que esperar a que la dispensación en unidosis "se ponga en marcha".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Oferta de empleo público para 2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Manuel Chaves, ministro de Administración Pública, anunció hoy que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará la Oferta de Empleo Público para 2011, que limita a un 10 % la tasa global de reposición de efectivos en la Administración General del Estado.


En una comparecencia en el Senado, el ministro de Administración Pública explicó que la única excepción a esa tasa se dará en las comunidades autónomas y dentro del cuerpo de los funcionarios docentes, cuya tasa de reposición se elevará al 30 %.

La Oferta de Empleo Público para este año 2011 es idéntica a la del pasado año 2010, ya que la tasa general de reposición se fijó en el 10 %, mientras que en el caso de los docentes fue del 30 %.

Según recordó Manuel Chaves, en el pasado año 2010 se fijaron esos porcentajes dentro del plan de austeridad que aprobó el Ejecutivo para hacer frente a la crisis.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

La Ley Sinde.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente hoy martes la disposición adicional de la Ley de Economía Sostenible conocida como 'Ley Sinde' para luchar contra las descargas ilegales de contenidos en Internet.


La norma ha sido aprobada por 323 votos a favor PSOE, PP y CiU, 19 en contra PNV, ERC, IU-ICV, BNG, CC, UPyD y Na-Bai y una abstención.

Después de haber sido rechazada ya el pasado diciembre en esta misma Cámara, PSOE, PP y CiU pactaron una enmienda para reflotarla en el Senado, que fue aprobada el pasado día 9 de febrero, devolviéndose así ligeramente modificado el texto al Congreso, que ahora lo ratifica con los votos, de nuevo, de esas tres mismas formaciones.

El siguiente paso de esta norma será su publicación en el Boletín Oficial del Estado, que se espera para esta semana, después de lo cual se procederá al desarrollo de su reglamento y a la constitución de la Comisión de Propiedad Intelectual. De esta manera, podría entrar en vigor en torno al próximo verano, según ya adelantó hace unos días Ángeles González-Sinde, la ministra titular de Cultura.

Ángeles González-Sinde defendió, después del acuerdo alcanzado en el Senado por los tres grupos mayoritarios en enero, que el nuevo texto pactado en forma de enmienda incluía más garantías judiciales y respetaba los derechos fundamentales de todas las partes, creadores e internautas, algo que, en cualquier caso, no convenció a las asociaciones de internautas.

Entre los puntos destacados de la norma figuran el bloqueo o cierre en un máximo de diez días de páginas webs desde las que se puedan descargar obras protegidas por derechos de autor, así como la creación de una Comisión administrativa con funciones de mediación y arbitraje para dirimir este tipo de conflictos, siempre a partir de denuncias particulares. Desde el primer momento todo el proceso estará tutelado por un juez.

Por eso, toda petición de cierre o bloqueo de una web tendrá que contar con una autorización judicial, que tendrá 24 horas para aceptar o rechazar la denuncia. Si se acepta, las páginas están obligadas a dar los datos para proceder a la identificación de quienes están detrás de la web en cuestión. Ahí entra en juego la Comisión, quien pedirá la retirada del contenido ilegal antes de 48 horas. Tras estos pasos, el cierre de la web requiere de nuevo autorización judicial, en caso de no haber alcanzado un acuerdo entre las partes.

Además, en el acuerdo alcanzado en el Senado el PP logró introducir en este texto el compromiso del Gobierno de modificar el canon digital en un plazo máximo de tres meses desde la entrada en vigor de esta ley, después de que la Unión Europea lo declarara ilegal. INTERNAUTAS Y ÁLEX DE LA IGLESIA

Los internautas, siempre beligerantes con esta ley, llevan meses posicionándose en contra y expresando abiertamente su rechazo, a pesar de lo cual no han podido evitar que llegara hasta el final de su camino. En cualquier caso, han puesto en marcha incluso una campaña informativa en www.nolesvotes.com y que pide no dar el voto a PSOE, PP y CiU en las elecciones municipales del 22 de mayo.

La polémica norma se aprueba dos días después de la entrega de los Premios Goya, donde los internautas también se dejaron ver, y escuchar, con todo tipo de improperios contra los actores y los miembros del Gobierno allí presentes. Sólo se llevó aplausos esa noche el aún presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, para quien su intento de mediar entre las partes terminó convirtiéndole en el 'preferido' de los internautas, pero también con su prematura dimisión al frente de dicha institución.

En su discurso ante la ministra durante la gala del cine español, De la Iglesia afirmó que los creadores no le tienen miedo a la red, al tiempo que subrayó que "Internet es la salvación" para el cine español. "El público no va al cine porque está delante de la pantalla del ordenador", destacó, para después añadir que a los internautas "no les gusta que les llame así", puesto que ellos también son "ciudadanos, son gente".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Alberto Contador, ciclista.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Comité de Competición de la Federación Española de Ciclismo ha archivado el expediente abierto al Ciclista Alberto Contador por su positivo de clembuterol en el pasado Tour de Francia, según confirmó esta tarde Andy Ramos, su abogado.


Andy Ramos aseguró que "se ha hecho justicia" con esta decisión, que permite a Contador volver a competir a partir de este momento y participar ya mañana en la Vuelta al Algarve, que comienza en la localidad portuguesa de Faro.

Andy Ramos, que acudió esta tarde a la sede de la RFEC para recibir el fallo de Competición, indicó que Contador "está muy bien y muy contento" y expresó su confianza en que la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje "no recurran" aunque pueden hacerlo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en el plazo de un mes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El IPC en Canarias

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El IPC, Índice de Precios de Consumo, bajó en las Islas Canarias Canarias tres décimas en enero en relación al mes anterior y la tasa interanual escaló hasta el 2,5por ciento, mientras que a nivel nacional el IPC bajó siete décimas en enero en relación con el mes anterior y la tasa interanual se mantuvo en el 3,3 por ciento, según los datos facilitados hoy martes por el Instituto Nacional de Estadística.


Con este dato, la inflación acumulada se sitúa en canarias en el -0,3 por ciento.

Sin embargo, en el conjunto de España, y con este repunte, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 31 de enero, alcanza su valor más elevado desde octubre de 2008, mes en el que se situó en el 3,6%.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en enero en el 1,6%, una décima por encima de la registrada en diciembre.

El Indicador de Precios al Consumo Armonizado situó en enero su tasa anual en el 3%, con lo que aumenta una décima respecto al mes anterior. Este es el primer mes en el que el IPCA incorpora una nueva metodología de cálculo para el vestido, calzado y las frutas y hortalizas frescas, diferente a la que se utiliza para el IPC, lo que explica la diferencia de tres décimas entre ambos.

El organismo estadístico achacó el repunte de la inflación interanual a la vivienda, cuya tasa anual subió más de dos puntos y alcanzó el 7,8%, la mayor tasa desde septiembre de 2008. Este incremento se explica, en su mayoría, por la subida del precio de la electricidad en enero, cuya variación anual se situó en el 15%, la más alta desde enero de 2002.

El tabaco y las bebidas alcohólicas también influyeron en la evolución interanual de los precios, ya que su tasa anual aumentó nueve décimas y se situó en el 16,1%, debido a que la subida del tabaco fue mayor que en enero del año pasado.

Por el contrario, el transporte desaceleró su ritmo de avance, tras crecer un 9% en enero, dos décimas menos que el mes pasado, debido a que la subida de carburantes y lubricantes fue menor que la registrada en enero de 2010.

En tasa mensual, destaca el incremento del 2,8% de la vivienda, como consecuencia del aumento de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gas, gasóleo para calefacción y distribución de agua; mientras que el transporte creció un 1,4% por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes.

Bebidas alcohólicas y tabaco, con una variación mensual del 2,1%, debido al incremento de los precios del tabaco; y otros bienes y servicios, con una tasa del 0,6%, debida en su mayor parte a la subida de los precios de los seguros, también registran aumentos

En cambio, la rúbrica de vestido y calzado, con una caída de los precios del 14,2% como consecuencia del inicio de las rebajas de invierno; así como ocio y cultura, cuyos precios cayeron un 1,8% por la reducción de los viajes organizados, registran descensos importantes. La rúbrica de menaje, con un tasa del -0,9%, también se encuentra entre los productos que vieron descender sus precios en enero.

En cuanto a los grupos especiales los bienes industriales sin energía (+18,4%), los carburantes y combustibles (+17,6%) y los alimentos sin elaborar y sin productos energéticos (+11,7%) son las rúbricas que más crecieron en enero en tasa interanual.

En el índice general, los productos que más se incrementaron en tasa interanual fueron el tabaco, con un aumento del 21,9%, seguido de las patatas y sus preparados (+18%) y la calefacción, alumbrado y distribución de agua (+14,2%). Por el contrario, los mayores descensos se registraron en aceites y grasas (-5,2%), carne de ovino (-4,3%), medicamentos y material terapéutico (-4%) y objetos recreativos (-3,8%).

En tasa mensual, las caídas más acentuadas se concentran en el textil y el calzado como consecuencia de las rebajas de enero. Así, las prendas de vestir de mujer (-16,6%), las prendas de vestir de hombre (-16%), las prendas de vestir de niño y bebé (-12,2%), los complementos y reparaciones de prendas de vestir (-11,8%) o el calzado de mujer (-10,4%) registran descensos importantes. En cambio, subieron el azúcar (+9,5%), calefacción, alumbrado y distribución de agua (+5,6%) y tabaco (+2,8%).

Por comunidades autónomas, todas registraron caídas en sus precios en tasa mensual, siendo las más pronunciadas las de Melilla (-1,4%), La Rioja y Ceuta (-1,3%); Galicia y Navarra (-1,1%); Murcia (-1%); Andalucía y País Vasco (-0,9%) y Aragón, Asturias, Castilla y León y Castilla-La Mancha (-0,8%), todas con descensos mayores que el índice general (-0,7%).

En tasa interanual, los mayores incrementos se registraron en Asturias y Castilla-La Mancha (3,7%); Andalucía, Castilla y León y Cantabria (3,5%) y Extremadura, Galicia y La Rioja (3,4%). Igual que la tasa nacional (3,3%) se encuentran Cataluña, Valencia y Murcia.

Por debajo de esta tasa, se sitúan Madrid y País Vasco (3,1%); Aragón y Navarra (3%); Melilla (2,9%); Baleares (2,7%); Canarias (2,5%) y Ceuta (2,2%).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

14 feb 2011

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos en el Norte de las Islas.


Los cielos estarán hoy en Canarias presentarán intervalos nubosos en el norte de las islas, mientras que estará despejado en el resto, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) . Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, oscilando entre los 12 y los 22 grados. El viento será flojo del norte.

Estado de la mar:

Habrá marejadilla a rizada, con mar de fondo del noroeste con olas de 2 metros, hasta 4 metros en la esquina noroeste del archipiélago al final del día. En el norte habrá viento de fuerza 4 a 5, siendo variable de fuerza 2 a 3 en costas sur y oeste.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Premios Goya.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La película Pa negre, de Agustí Villaronga, ha sido la ganadora absoluta de los Premios Goya, con un total de 9 galardones, de las 14 nominaciones a las que optaba este filme.

En total, ha obtenido los galardones a la Mejor Película; la Mejor Dirección; a la Mejor Actriz Revelación, por el papel de la joven Marina Comas; al Mejor Actor Revelación, por la actuación de Francesc Colomer; a la Mejor Dirección Artística; a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto, por la interpretación de Laia Marull; al Mejor Guion Adaptado; a la Mejor Interpretación Femenina, que ha recaído en Nora Navas; y a la Mejor Dirección de Fotografía.


El filme de Villaronga era, con 14 nominaciones, una de las películas que optaba a más premios, sólo por detrás de Balada triste de trompeta, de Álex de la Iglesia, y justo antes de También la lluvia, de Icíar Bollaín, otra de las grandes favoritas y que tan solo ha sido premiada en 3 categorías: Mejor interpretación masculina de reparto,por la interpretación de Karra Elejalde, Mejor Música Original, Mejor Dirección de Producción .

Pa negre, rodada íntegramente en catalán -en el resto de España se ha visto subtitulada o doblada-, es, según explicó Villaronga en declaraciones a Europa Press, un ejemplo de normalización: "Me alegra muchísimo que la Academia deje entrar con honores a una película netamente catalana, es muy bueno para nuestro cine", ha remarcado.

El filme se desarrolla en los años de la posguerra rural en Cataluña. Andreu, un niño que pertenece al bando de los perdedores, encuentra en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades quieren hacer responsable a su padre de estas muertes, pero él, para ayudarle, intenta averiguar quiénes son los auténticos responsables. En este recorrido Andreu desarrolla una conciencia moral frente a un mundo de adultos que está alimentado por las mentiras y, para sobrevivir, traiciona sus propias raíces y acabará descubriendo el monstruo que habita en él.

Balada triste de trompeta, de Álex de la Iglesia, era la película más nominada de estos premios y, sin embargo, ha sido la gran perdedora de la noche, ya que ha obtenido solo el Premio Goya al Mejor Maquillaje y Peluquería y a los Mejores Efectos Especiales. Lope, dirigida por Andrucha Waddington, ha obtenido los galardones al Mejor Diseño de Vestuario y a la Mejor Canción Original, Que el soneto nos tome por sorpresa, de artista Jorge Drexler.

Por último Buried, dirigida por Rodrigo Cortés, ha sido galardonada con el Goya al Mejor Guión Original, Mejor Montaje; Bon appétit, de David Pinillos, ha sido premiada en la categoría de Mejor Dirección Novel y Biutiful se ha hecho con el de Mejor Interpretación Masculina Protagonista, que ha recibido Javier Bardem, nominado también a los Oscar por este filme.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Detención de inmigrantes en el sur de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Dos inmigrantes han sido detenidos tras llegar en una embarcación al sur de Gran Canaria, según nos informaron fuentes del servicio de emergencias 112.

La detención se produjo en torno a las cinco de la tarde a la altura de la Central Térmica de Unelco en Juan Grande, Gran Canaria.


Hasta el lugar de los hechos se desplazaron miembros de la Cruz Roja del municipio, que atendieron a los detenidos que no precisaron asistencia médica, y una ambulancia de soporte vital básico de la misma organización no gubernamental que no tuvo que intervenir.

Asimismo, intervinieron agentes de la Policía Local del municipio sureño de San Bartolomé de Tirajana, y efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, que se encargó de la detención y el traslado de los dos inmigrantes hasta dependencias policiales, donde se está llevando a cabo la investigación correspondiente.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas, Alberto Ruiz-Gallardón Alcalde de Madrid.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid y el PP de la región, ha manifestado que desde que conoce a Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de la capital madrileña, éste siempre ha querido llegar a la presidencia del Gobierno y ha añadido que le parece "muy bien que lo diga y que lo intente".


"Desde que conozco a Alberto Ruiz-Gallardón, hace 28 años, ha dicho siempre que quiere llegar a ser presidente del Gobierno. Y me parece muy bien que lo diga y que lo intente...", ha asegurado la presidenta. En cambio, al ser preguntado por si ha pensado en Aguirre como candidata a presidir el Gobierno, la respuesta de Ruiz-Gallardón es que no ve "a ningún otro candidato del PP para llegar a serlo más que a Mariano Rajoy". "Ni por supuesto a mí mismo. ¿En otra situación distinta? Tampoco. Yo no contemplo ninguna situación posible, quizás porque me gusta esta", ha dicho.

En la entrevista, ambos responden a cuestiones relacionadas con su relación personal y política. "Nosotros hemos tenido diferencias políticas, tanto en cuanto a la gestión como en algunos aspectos, más que ideológicos, yo diría que estratégicos; pero creo que nunca esas diferencias políticas han hecho que perdamos la buena relación que tenemos", asegura Ruiz-Gallardón.

"Con Alberto Ruiz-Gallardón tengo coincidencias absolutas en lo fundamental, por eso estamos en el mismo partido desde hace tantos años. En el PP no es obligatorio el pensamiento único", dice Esperanza Aguirre.

Para Alberto Ruiz-Gallardón, "hay mucha leyenda urbana, mucha literatura y quizás poco conocimiento sobre la realidad de relación" mantenida entre Aguirre y él a lo largo de los últimos años. Para la presidenta, "mucho cariño, y él lo sabe".

Alberto Ruiz-Gallardón asegura en la entrevista que no le "molesta" que le consideren un "verso suelto" sino que, al contrario, le "divierte". "Eso demuestra, tanto con Esperanza como conmigo, que el nuestro es un partido profundamente liberal donde todos asumimos las posiciones de la mayoría, pero en el que existe cierta libertad para poder decir lo que cada uno piensa", añade el primer edil de Madrid.

La presidenta dice al respecto que no cree que haya en el PP una dirigente "más disciplinada" que ella. "Lo que no quita para que siempre diga lo que pienso. En nuestro partido, no como decía Alfonso Guerra del Socialista, el que se mueve sí sale en la foto", añade.

Del PSOE hablan los dos candidatos en este reportaje. El alcalde no imagina "otro dirigente del Partido Socialista más adecuado para ser candidato a alcalde que Jaime Lissavetzky" y la presidenta señala que "el problema del PSOE es que mantiene un discurso muy antiguo y alejado de la realidad de los madrileños".

Ambos dirigentes del PP coinciden en asegurar que "el poder desgasta". El alcalde asegura que "muchísimo más desgasta la oposición" y la presidenta dice que el poder "a algunos hasta los corrompe". Según Ruiz-Gallardón, "hay un descrédito general de la clase política en este momento". "Es un problema que tendremos que resolver cuando lleguemos al Gobierno de España", apostilla.

Aguirre añade que tanto al alcalde como a ella no les valoran bajo. "A él, los ciudadanos en general; a mí, los votantes de mi partido", explica la presidenta.

Ninguno se ve jubilado

Ninguno de los dos políticos madrileños se ve jubilado. "No, no me veo jubilado", dice el alcalde. "Seguiré haciendo cosas después de los 65. Entre otras razones porque hay cantidad de cuestiones al margen de mi trabajo en la política que tengo aplazadas y haré cuando llegue el momento", asegura.

Aguirre explica que es funcionaria desde 1976 y que cuando cumpla 65 llevará 41 años de cotización, pero aun así, no se piensa jubilar. También el alcalde ha hecho sus cuentas. "Me podría jubilar con la pensión completa a los 65, fecha en la cual ya llevaré cotizados 44. Pero no sé si esto me lo pregunta porque tiene ya ganas de que me jubile", bromea.

Ambos hablan en la entrevista de sus respectivas familias. El alcalde cuenta cómo se declaró a su mujer y la presidenta dice que su marido es "un santo de altar". "Lo que no sabéis es que el alcalde y yo somos parientes", cuenta Aguirre. "El parentesco nos viene por los Borrell", añade Gallardón.

Alberto Ruiz-Gallardón recuerda que su exadversaria en el Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jiménez, es su tía "porque es prima hermana" de su madre y dice que no le supuso ningún problema ganar a una familiar próxima en las urnas. "Pues no; para qué nos vamos a engañar", concluye el regidor.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Llegada de inmigrantes a Italia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tras la llegada de 4.000 emigrantes tunecinos a la isla de Lampedusa en los últimos cuatro días, el Gobierno italiano ha declarado el estado de emergencia humanitaria. Con esta declaración se pretende aumentar la cantidad de fondos y personal destinado para lidiar con la crisis.


La mayoría de los emigrantes han intentado llegar a las costas italianas en pequeños botes y han sido interceptados por los guardacostas.

El centro de acogida de Lampedusa, preparado para albergar a unas 800 personas, permanece, sin embargo, cerrado por orden de Roberto Maroni, ministro del Interior, a pesar de que el Consejo de Ministros ha aprobado la declaración del estado de emergencia humanitaria.

"La grave crisis social y política de los países del Magreb genera el riesgo de un auténtica emergencia humanitaria. Existe un riesgo real de emergencia humanitaria porque cientos de personas están llegando a las costas italianas, huyendo de esos países", ha afirmado Roberto Maroni.

"El problema es que el acuerdo bilateral que tenemos con Túnez y que permitió hasta el momento abordar con eficacia la lucha contra la inmigración ilegal no es aplicado por las autoridades tunecinas a causa de la crisis", ha dicho.

Asimismo, Roberto Maroni ha indicado que "es posible que terroristas y fanáticos de Al Qaeda, así como delincuentes comunes, estén aprovechando la confusión para entrar a Europa".

Roberto Maroni y Franco Frattini, ministro de Exteriores, han solicitado "la implementación inmediata de la misión Frontex para patrullar e interceptar (las embarcaciones) en la costa tunecina". Frontex es la agencia de seguridad fronteriza de la Unión Europea (UE).

Los emigrantes pagan entre 1.000 y 1.500 euros por embarcarse en las costas de Túnez por un viaje peligroso que ya ha costado la vida de un joven tras hundirse la embarcación en la que viajaban ante las costas del país norteafricano. Otras diez personas han sido rescatadas por efectivos tunecinos, pero otra más se encuentra desaparecida.

Los traslados por mar y aire no logran aliviar la situación en la isla y cientos de personas han pasado la noche del viernes al sábado a la intemperie en las inmediaciones del puerto y el aeropuerto de Lampedusa sólo aliviados por el trabajo de los funcionarios del centro de acogida de la isla y de los voluntarios y vecinos de la zona.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

13 feb 2011

Noticias de Maspalomas. El Tiempo en Canarias.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos en el Norte de las Islas.


Los cielos estarán hoy en Canarias presentarán intervalos nubosos en el norte de las islas, mientras que estará despejado en el resto, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) . Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, oscilando entre los 12 y los 22 grados. El viento será flojo del norte.

Estado de la mar:

Habrá marejadilla a rizada, con mar de fondo del noroeste con olas de 2 metros, hasta 4 metros en la esquina noroeste del archipiélago al final del día. En el norte habrá viento de fuerza 4 a 5, siendo variable de fuerza 2 a 3 en costas sur y oeste.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Daños causados por el humo dde los vehículos diésel.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El humo del diésel daña más.

Según un estudio se calcula que una reducción mínima en la contaminación evitaría 1.700 muertes anuales en España. Los expertos insisten en rebajar las emisiones.

Imaginemos que un país pone en marcha planes y medidas de reducción de la contaminación atmosférica. Esas mejoras dan resultado y la contaminación se reduce ligeramente año tras año. Pasado un tiempo, ¿se notaría en la salud de la población que ha estado expuesta a menos gases nocivos? Muy simplificado, es lo que se plantearon investigadores del Centro Nacional de Epidemiología y del CSIC e ingenieros industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Tomaron como base la situación de la Península Ibérica en 2004: población, mortalidad y exposición a contaminantes, en concreto a partículas en suspensión 2,5, las que generan los motores diésel.


Después la compararon con un escenario de futuro, simulado. En 2011, las autoridades han hecho los deberes y la concentración de partículas ha ido descendiendo de media 0,7 microgramos por metro cúbico cada año. Mediante unos modelos estadísticos de análisis del impacto en la salud a largo plazo, los investigadores estimaron que, de haberse producido esa reducción, se hubieran evitado 1.720 muertes anuales. El estudio, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, se publicó el mes pasado en la revista Environment International.

"Son muertos evitables, hipotéticos", explica Elena Boldo, investigadora del Centro Nacional de Epidemiología y una de las autoras del artículo. "Obviamente, no podemos señalar quiénes son esos 1.700 muertos anuales. En los certificados de defunción figura la causa x, pero no la exposición a partículas. Hablamos de una estimación". Para elaborarla, recabaron datos de mortalidad y de población del Instituto Nacional de Estadística, del Inventario nacional de emisiones de contaminantes a la atmósfera y usaron un software desarrollado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) que estima el impacto en la salud cuando se producen cambios en la calidad del aire.

Los resultados del estudio coinciden, asegura el artículo, con otros realizados tanto en Europa como en España. Este, sin embargo, es el primero que aplica esta metodología de cálculo para PM2,5 a escala nacional. El mapa se divide en cuadrículas de 18 por 18 kilómetros que permiten comparar cómo afectaría a cada territorio la reducción de las emisiones. Las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona y Valencia, "que son las mayores productoras de concentraciones de PM2,5 debido a su alta densidad de tráfico", son las que más se benefician de esa reducción. Controlar la contaminación por partículas finas "daría como resultado miles de muertes evitables menos cada año", concluye el texto.

Varios estudios recientes se han ocupado del efecto que tienen las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras en la salud. Uno de los últimos, financiado por el Instituto de Salud Carlos III y publicado en febrero de 2010 en el International Journal of Environmental Health Research, demostró que los niveles altos de contaminación por PM2,5 en Madrid estaban relacionados con los aumentos de los ingresos hospitalarios. Otro, aún más reciente, encontró una clara relación estadística entre los episodios de alta contaminación y los fallecimientos por causas circulatorias y cardiovasculares. Los científicos coinciden en que esas diminutas partículas, llamadas así porque miden menos de 2,5 micras de diámetro, son muy peligrosas para la salud. Proceden básicamente de los tubos de escape de los vehículos, en concreto, de los motores diésel, que emiten hasta seis veces más partículas que los de gasolina. A pesar de ello, aún hay muchas ciudades que no miden la concentración de PM2,5.

Su peligrosidad radica en que, al ser tan pequeñas, penetran fácilmente en las vías respiratorias. Al inhalarse, provocan inflamación, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y la propensión a que se produzcan trombosis, explica Antonio Gil Núñez, miembro del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN). "La contaminación es un factor de riesgo cardiovascular muy importante", añade. "Lo más importante es que se puede prevenir. Las autoridades deben saber que si mejora la calidad del aire tendremos menos muertes".

De momento, la legislación no ayuda. Al menos, de eso se quejan los científicos, entre los que hay consenso a la hora de pedir a la UE que endurezca los límites permitidos de partículas PM

2,5. La legislación establece un tope anual de 25 microgramos por metro cúbico que habría que cumplir en 2015 (actualmente hay un periodo de adaptación que, en 2010, permitía hasta 29). La OMS, en cambio, tiene claro que los efectos adversos para la salud empiezan a partir de los 10 microgramos de media anual. La agencia ambiental americana marca 15.

Cuatro de las seis estaciones que miden PM2,5 en Madrid superaron en 2010 el límite de la OMS. Respetaron el legal. ¿Cómo reducir aún más esos niveles? Las medidas más efectivas son, según Julio Lumbreras, profesor del departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid y uno de los autores del artículo, "la utilización de vehículos con tecnologías más modernas (que incluyen, por ejemplo, filtro de partículas) y la aplicación del Plan nacional de reducción de emisiones de grandes instalaciones de combustión". Parece que las cosas pueden mejorar: "En líneas generales, se puede decir que la mayoría de los planes, políticas y medidas se han puesto en marcha", concluye.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Tener hijos mediante la adopción en España y en otros países.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

No importa ni la raza ni el país de origen, lo que prima ante todo es el cariño con el que se forman distintos tipos de familias, matrimonios, monoparentales, etc, en la provincia de Almería, España. La adopción es uno de los métodos que existen para que un adulto o dos conformen su entorno familiar y, de esta forma, muestren todo su amor a un nuevo miembro en el hogar. Tres ejemplos claros son la adopción de María José Ruiz en Etiopía, Antonio Jiménez en Rusia y Gabriel Flores junto a Alicia Piedra en Vietnam y China.


Esta última familia, que vive en Níjar ha elegido la adopción para dar todo su amor a sus hijas. Sus pequeñas se llaman Alicia Jiang y María Nguyen, con 7 años y 6 meses respectivamente. "Siempre nos había rondado la idea de adoptar, aún antes de habernos casado hace 13 años. Lo habríamos hecho aunque hubiéramos tenido hijos biológicos. Viendo que no llegaban, comenzamos con la tramitación hace siete años. Puede que el impulso final fue ver un programa sobre la situación de los orfanatos chinos y de las malas condiciones en que se encontraban las niñas. Eso fue lo que nos hizo iniciar los trámites en China", recuerdan cómo empezaron el proceso.

Los padres explican la adaptación de sus pequeñas: "María sólo lleva en España desde principios de enero, y aún es pronto para saberlo, pero lo de Alicia fue sorprendente. Tuvo una adaptación increíblemente buena, llegó con 17 meses y parecía que ya sabía de antemano a donde iba a venir. Estaba un poco delgada, y aún no andaba bien, pero en pocas semanas corría y hablaba como cualquier niño de su edad. Antes de los dos años, estaba más integrada que cualquier nativo. El acto de decirle a la niña de dónde es lo hemos hecho desde muy pequeña porque contribuye a que la adaptación sea lo mas eficiente posible".

La familia indica el motivo de la elección de Vietnam para tener a su segunda hija: "Llevábamos esperando adoptar a nuestra segunda niña en China desde octubre de 2006, fecha de nuestro certificado de idoneidad, pero las asignaciones en China se empezaron a ralentizar y ahora puedes tardar más de 6 años, por lo que solicitamos en la Junta, en marzo de 2010, el cambio de país, concretamente a Vietnam, pues es un país con rasgos similares a China y colindante".

Los padres apuntan lo importante que son sus hijas: "Nos aportan todo lo necesario para seguir con ilusión. Cualquier tarea cotidiana la realizas con más ganas. Cualquier cosa que haces, la haces pensando en ellas. Le das sentido a tu vida. Cuando vamos por la calle y la gente se acerca a una de tus niñas y le dice al oído mirándote a ti: ¡Qué suerte ha tenido esta niña! Nosotros pensamos: ¡Qué suerte hemos tenido nosotros!".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Maspalomas. Liz Taylor, en el hospital.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La actriz Elizabeth Taylor ha sido ingresada en un hospital de Los Angeles para tratarse de una insuficiencia cardiaca.


Taylor, nacida en Londres de padres estadounidenses hace 78 años y residente en Estados Unidos desde su infancia, ingresó en el hospital Cedars Sinaí porque "sufría síntomas provocados por una insuficiencia cardiaca", según declaró su representante, Sally Morrison, en un comunicado. "En estos momentos se encuentra bajo observación en el hospital", añadió.

Liz Taylor, dos veces ganadora del Oscar y célebre, entre otros muchos motivos, por sus ocho matrimonios, registra un largo historial de problemas médicos. En 2009 se sometió a cirugía cardiaca para reemplazar una válvula con filtraciones.

"Su familia y amigos cercanos aprecian el cálido apoyo e interés de sus seguidores locales, pero han pedido que la gente respete su privacidad y le den tiempo y espacio al equipo médico para que se concentre en devolverle la salud", afirma el comunicado.

Elizabeth Taylor fue fotografiada la semana pasada con aspecto delicado mientras salía de la consulta de un dentista en una silla de ruedas. La actriz ganó dos veces el Oscar por sus papeles en 'Una Mujer Marcada' (1960) y '¿Quién teme a Virginia Woolf' (1966).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Noticias de Mspalomas. Normalidad en Egipto.

MAspalomas Gran Canaria Canarias:

Tras la revolución que derribó el presidente Honi Mubarak, Egipto comienza a recuperar el ritmo normal de sus actividades económicas, casi paralizadas desde finales del mes enero, con el inicio ayer de su primera semana laboral.


Como un indicativo de ese retorno paulatino a la normalidad, la plaza Tahrir, epicentro de las protestas contra el régimen de Mubarak, estaba hoy reabierta parcialmente al tráfico, aunque aún había tiendas de campaña de grupos de manifestantes.

Muchos comercios de Egipto cierran tradicionalmente los domingos, pero la mayoría de las empresas privadas y las oficinas públicas inician hoy su semana laboral, y ya desde primeras horas de esta mañana se veía que El Cairo recuperaba su ritmo normal.

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, al que el Presidente Mubarak entregó el poder, anunció ayer que todos los miembros del Gobierno anterior a la revolución, así como los gobernadores provinciales, se mantienen en sus puestos.
Pero su mandato es provisional, "hasta que sea formado un nuevo gobierno", según anunció ayer en su comunicado número 4 el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas.

En esa nota, los militares egipcios se comprometieron a una "transición pacífica de autoridad" y entregar el poder a unas autoridades civiles que sean elegidas en comicios libres y que tengan la misión de "construir un estado libre y democrático".

Pero para ese compromiso no estableció fechas, y también se desconoce qué pasos concretos adoptarán los militares en cuanto a las otras instituciones, como el Parlamento, y la reforma de la Constitución y otras leyes fundamentales.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.