Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

22 dic 2010

Satélite de comunicaciones Ruso, 'Glonass-K'. 22-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Rusia ha decidido aplazar hasta el próximo año 2011 el lanzamiento de un nuevo satélite de comunicaciones 'Glonass-K', según ha informado el Ministerio de Defensa. Este sistema iba a ser lanzado el próximo 28 de diciembre desde el Centro Espacial Plesetsk, mediante un propulsor modelo 'Soyuz-2.1.b'.


Según el comunicado del Ministerio, "No se han completado los preparativos para la compleja conexión de navegación de la aeronave Glonass". Este satélite emitirá cinco señales distintas de navegación, cuatro de ellas destinadas a uso militar.

El pasado día 5 de diciembre, un cohete 'Proton-M' que transportaba tres unidades de este modelo perdió el rumbo y se hundió en aguas del océano Pacífico. Los técnicos atribuyen este fracaso a una serie de defectos de fabricación.

Con estos aparatos el Kremlin aspiraba a completar el Sistema Global de Navegación de Satélite. Rusia ya cuenta con un total de 26 'Glonass' en órbita, pero solo una veintena están operativos, informa RIA Novosti.

Dicha estrategia es la respuesta al Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de Estados Unidos, y de hecho permite la misma aplicación de conocer el emplazamiento de las terminales con un margen de escasos metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Presupuesto 2011 del Gobierno Canario. 22-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Coalición canaria y Partido popular aprueban el presupuesto canario
El presupuesto prevé un gasto de 6.894,6 millones de euros, un recorte del 11,5 por ciento en relación a 2010


El pleno del Parlamento de Canarias con los votos de Coalición canaria y Partido popular, rechazó hoy la mayoría de las enmiendas socialistas al proyecto de ley de presupuestos autonómicos para 2011, que queda así finalmente aprobado para su entrada en vigor el próximo día 1 de enero.

En el transcurso del pleno se aprobaron cuatro enmiendas parciales del PSOE, aunque de escasa trascendencia, dos de ellas al articulado y el resto a las secciones del presupuesto.

Entre las primeras, figura una que permite a los ayuntamientos y los cabildos prorrogar hasta el final de 2011 la ejecución y justificación de las subvenciones otorgadas en 2006 en una ley de crédito extraordinario.

También en el articulado se admitió una enmienda socialista que impide que se grave doblemente con el Impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados la opción de compra de un inmueble y después la compra en sí.

En cuanto a las secciones del presupuesto, las enmiendas socialistas que se aprobaron fueron 50.000 euros para la rehabilitación medioambiental del Charco de San Ginés y otros 50.000 para obras y equipamiento de la biblioteca municipal de Argana Alta.

El presupuesto del Gobierno canario para 2011 prevé un gasto de 6.894,6 millones de euros, un recorte del 11,5 por ciento en relación con el 2010.

El pleno se desarrolló según lo previsto, con la gran mayoría de las más de 200 enmiendas del PSOE rechazadas con los votos de Coalición canaria y Partido popular.

El grupo popular anunció desde el comienzo del debate su apoyo a las cuentas, lo que garantizó al Gobierno minoritario de Coalición canaria una cómoda mayoría para su aprobación.

El diputado del Partido popular Víctor Moreno anunció su respaldo al presupuesto, al que su grupo había presentado 34 enmiendas, 24 de ellas a las secciones y diez al articulado, por un valor total de 19 millones de euros, todas ellas aprobadas ya en el trámite de ponencia y comisión.

De esa cantidad, doce millones de euros iban destinados a la Isla de Lanzarote, isla que había quedado desequilibrada en las cuentas autonómicas, según el diputado.

Moreno indicó que el Partido popular con sus enmiendas ha intentado contener el gasto público en 2011, y en ese sentido destacó su propuesta, apoyada por CC y PSOE, para homogeneizar los beneficios laborales de todos los empleados públicos de la Comunidad Autónoma, incluidos los del Parlamento de canarias, cuyas ventajas quedarán sin efecto antes del 1 de marzo de 2011.

Destacó también la aprobación de las enmiendas del Partido popular para reducir el salario del director general de RTVC y la rebaja de sueldo para los altos cargos de las empresas públicas.

Además, dijo Moreno "Racionalizar y adelgazar las administraciones públicas es de suma importancia, y algunas de esas medidas se han recogido".

El diputado del PArtido popular denunció no obstante el recorte de la financiación estatal a las islas, así como el descenso en la inversión per capita, que supone 349 euros en la media española y sólo 167 euros en el caso de la Comunidad Autónoma.

Eso demuestra el "descarado fraude financiero e inversor" que ha supuesto el denominado Plan Canarias anunciado por el Gobierno de España con el apoyo de Coalición Canaria, denunció.

Aseguró que si el Gobierno de España hubiera cumplido sólo un tercio de sus promesas, no habría sido necesario el gran recorte presupuestario en Canarias.

A las críticas al recorte de gastos sociales por parte del Gobierno central, contestó el diputado del PSOE Blas Trujillo, quien subrayó que fue el PSOE el que universalizó la sanidad y la educación, y el que aprobó la ley de dependencia y las pensiones no contributivas.

Los socialistas habían presentado 272 enmiendas por valor de 142 millones de euros, de las que 212 quedaron vivas para el pleno, que perseguían salir de la crisis económica y mejorar las prestaciones sociales, dijo Blas Trujillo.

Señaló que un conjunto de enmiendas buscaban el rigor y la transparencia presupuestaria, mejorar la competitividad y los sectores económicos e incrementar los niveles de empleo en particular entre los jóvenes y los parados de larga duración.

Blas Trujillo dijo que otro conjunto de enmiendas pretendían que los servicios públicos fundamentales salieran reforzados de los presupuestos.

Destacó su propuesta para aumentar en un 10 por ciento el fondo canario de inserción social, que en 2010 se ha quedado corto para las necesidades.

El diputado socialista señaló que también han pretendido corregir el desfase de recursos a la isla de Lanzarote, lo que ha sido posible en gran medida, ya que se han incorporado a esa isla un total de 25 millones de euros.

Destacó que en el trámite parlamentario se ha conseguido un avance en la propuesta socialista para modificar la ley canaria del fondo de financiación municipal, para que una parte se pueda destinar a gastos corrientes.

Pero con los cabildos sigue existiendo "una bronca institucional importante" que no se ha resuelto en cuanto a la financiación de las competencias transferidas.

El diputado de CC José Miguel González dijo que Canarias tiene que contribuir a la restricción del gasto para hacer frente a la crisis financiera del país.

Las restricciones al endeudamiento obligan al recorte del presupuesto en mil millones de euros en un año, de manera que el gasto se orienta a mantener en lo posible los gastos sociales, agregó González.

"Somos más pobres, es difícil acostumbrarse, pero no hay más remedio que apretarnos el cinturón", dijo José Miguel González.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Sorteo de Navidad. 22-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El sorteo de lotería Nacional de Navidad repartirá hoy aproximadamente más de 2.320 millones de euros. Este año el sorteo traerá importantes novedades como una nueva sede de ceremonias en el Palacio de Congresos de Madrid o la posibilidad de cobrar los premios de más de 3.000 euros al día siguiente.


Otra de las novedades de este sorteo navideño ha sido la venta on-line, que también ha llegado, aunque con menos ímpetu, al tradicional mundo de la venta de décimos de lotería de Navidad. A pesar de que los ciudadanos siguen prefiriendo acudir a las administraciones para adquirir su décimo de papel «de toda la vida», lo cierto es que este año en Canarias han sido muchos más los que han optado por comprar su boleto de la suerte de hoy a través de la red.

Según los datos ofrecidos por la delegación comercial de Loterías y Apuestas del Estado en Canarias, de todas las ventas de lotería de Navidad que se han realizado este año en la provincia de Las Palmas, entre un 2,5 y un 2,8% corresponden a lotería comprada por Internet, mientras que la media en toda Canarias está entre el 5 y el 5,3%. Desde la delegación comercial, que aún no cuenta con datos concretos, sí que han apuntado que las ventas por la red han aumentado con respecto al año pasado, y que la tendencia sigue en aumento.

Las razones de este ascenso se encuentran en que hay mucha más gente que conoce la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado, que en estas fechas son muchos los ciudadanos que se encuentran de viaje fuera de las islas y utilizan Internet ante la imposibilidad de trasladarse hasta su administración de lotería, y que otros tantos esperan a última hora y sólo «les queda» este medio para conseguir su boleto.

Además de Loterías y Apuestas del Estado, las administraciones más señeras de toda España también se han unido a la red.

El total de la emisión de billetes para el sorteo de hoy asciende a 3.315 millones de euros -siendo Madrid la que cuenta con una cifra superior de consignación, 527 millones- y un 70% de esta cantidad irá destinada a premios (2.320 millones de euros, en total). Cada serie distribuirá 11,9 millones en premios, hasta alcanzar una cifra total de 26 millones de euros.

Los premios se mantendrán igual que en anteriores ediciones, con el gordo de tres millones a la serie y un segundo y tercer premio de un millón y 500.000 euros a la serie respectivamente. Además, habrá dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie y ocho quintos premios de 50.000 euros a la serie.

El sorteo de este año mantendrá el sistema tradicional de un bombo para el número y otro para premios. Asimismo, habrá 195 series, cada una de ellas de 85.000 billetes y a un precio del número completo de 39.000 euros (200 euros por cada billete, 20 el décimo).

Otras de las novedades de este año en el sorteo está relacionado no con los premios, sino con la manera de cobrarlos. Los participantes del sorteo del próximo miércoles con números premiados con más de 3.000 euros ( los premios grandes) podrán cobrarlos al día siguiente por primera vez desde la celebración de este evento. Hasta ahora, se cobraban nueves días después del sorteo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

El tiempo en Canarias. 22-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Alerta amarilla por viento en El Hierro y las cumbres de Tenerife y La Palma


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta amarilla por rachas máximas de viento de hasta 75 kilómetros por hora en los municipios de La Orotava y Vilaflor, en Tenerife, así como en las cumbres y este de La Palma y en El Hierro, isla donde se prevén ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora.

El nivel de riesgo permanecerá hasta la medianoche del miércoles, según información de la Aemet recogida por Europa Press, que vaticina que desde mañana y hasta la medianoche del jueves se activará la alerta amarilla por riesgo de fuerte oleaje en la costa norte de Gran Canaria, las islas de Lanzarote y Fuerteventura, norte y oeste de La Palma, norte de La Gomera, El Hierro, y el litoral norte de Tenerife.

Así pues, la Aemet advierte de mar de fondo del oeste-noroeste de 2 a 3 metros, aumentando pronto con olas de 3 a 4 metros.

En general, este martes se prevén en Canarias intervalos nubosos con lluvias débiles en el extremo occidental y en el oeste del resto de las islas. POR PROVINCIAS

En concreto, la previsión meteorológica en la provincia de Las Palmas para hoy indica que en Gran Canaria habrá intervalos nubosos con lluvias débiles.

En Fuerteventura y Lanzarote se prevén intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles. En cuanto al viento, soplará del oeste moderado a fuerte, más intenso en costa oeste, en medianías y en zonas altas

Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso en las máximas. En Las Palmas de Gran Canaria oscilarán entre los 28 y 21 grados centígrados.

Igualmente, la previsión en la provincia de Santa Cruz de Tenerife indica un predominio de los intervalos nubosos en general, con lluvias débiles.

En cuanto a las temperaturas, el termómetro registrará un ligero ascenso en las máximas y un ligero descenso en las mínimas, principalmente en medianías y cumbres, y oscilará entre los 27 y 20 grados centígrados.

Por último, según la Aemet, el viento soplará en esta provincia del oeste moderado a fuerte, siendo fuerte con rachas de muy fuerte en zonas altas y cumbres. TEMPORAL

Un total de 16 provincias están en alerta por lluvias que podrán acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, por tormentas y por vientos de hasta 80 kilómetros por hora, según la predicción de la Aemet.

Concretamente, Cádiz está en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias --también está en alerta amarilla por viento y tormentas--, mientras que Córdoba, Granada, Málaga, Badajoz y Cáceres están en alerta amarilla (riesgo moderado) por el mismo fenómeno meteorológico.

Además, Sevilla tiene el mismo nivel de alerta por lluvia, viento y tormentas; Huelva y Ceuta lo están por lluvia y viento; y Navarra, La Rioja, las tres provincias aragonesas y las islas de Tenerife, La Palma y el Hierro se encuentran en alerta amarilla por viento.

Así, se esperan precipitaciones débiles a moderadas en la Península y Baleares, persistentes y ocasionalmente con tormentas en Extremadura, oeste y centro de Andalucía, donde pueden ser localmente fuertes. Además, los chubascos serán menos intensos cuanto más hacia el este se produzcan, siendo débiles en Baleares y menos probables en el extremo sudeste y en el Levante.

Por otro lado, los vientos soplarán de moderados a fuertes y de componente oeste en el suroeste andaluz, Málaga y Canarias, y serán del sur en Pirineos, Sistema Ibérico y zonas altas de la Península. En el resto de España predominarán las ráfagas moderadas del sur, excepto en Galicia, donde serán del noreste.

Por último, la cota de nieve se situará entre los 1.000 y 1.300 metros en el extremo norte peninsular, subiendo hasta los 1.400 o los 2.000 metros. En el resto de la mitad norte y zona centro, oscilará entre los 1.400 y 2.000 metros. Asimismo, las temperaturas experimentarán un ascenso que variará de ligero a moderado, excepto en el extremo norte peninsular, Baleares y Canarias, donde se mantendrán sin cambios significativos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Cierre de carretera en Gran Canaria. 22-12-2010

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La carretera de La Aldea se cierra para reparar los daños causados por el último temporal


Desde la Consejería de Desarrollo Económico, Obras Públicas e Infraestructuras y Transportes del Cabildo de Gran Canaria se informa de que, la GC-200, carretera que une Agaete y La Aldea permanecerá cerrada al tráfico los días 22 y 23 de diciembre (miércoles y jueves) en horario de 9 a 14 horas.

Este cierre está motivado por las obras que el servicio de conservación de carreteras va a emprender para reparar la calzada, reponer las barreras de seguridad y restaurar los muros dañados por el desprendimiento ocurrido la semana pasada en el punto kilométrico 21+100, originados por el temporal de viento y lluvia.

Se ruega a los ciudadanos que atiendan y respeten las señales y las indicaciones de los operarios de obras.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

21 dic 2010

Viviendas de alquiler para jóvenes en El Tablero de Maspalomas. 21-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Vivienda ha aprobado las bases y la apertura del plazo de presentación de solicitudes para el acceso a nueve pisos en El Tablero para jóvenes en régimen de alquiler por 25 años.

La alcaldesa María del Pino Torres, la presidenta de la Sociedad Municipal de Vivienda (Gesvisur), la concejala Concepción Narváez, y el concejal del área de Vivienda, David Delgado, han formalizado una visita de inspección a la obras del edificio de estos apartamentos.



Esta visita coincide con la práctica finalización de las obras de este edificio y sus nueve apartamentos de distinto tamaño, levantado en las inmediaciones del estadio de fútbol de la localidad, sobre una parcela del sector T-6-3 del Tablero adquirido por Gesvisur al Ayuntamiento, que cedió 216,46 metros cuadrados.

El plazo de presentación de solicitudes tendrá una duración de dos meses, y una vez transcurrido el mismo se celebrará un sorteo del que saldrán los nueve titulares más otros treinta suplentes, según informó la alcaldesa.

Menores de 35 años con trabajo

Los solicitantes deberán ser menores de 35 años, sin vivienda propia, residentes en el municipio con una antigüedad de al menos cuatro años, con contrato de trabajo y cumplir con los condicionantes que se exigen para las viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.

Las solicitudes tendrán que presentarse en las oficinas de Gesvisur, en el local Q-202 del Centro Comercial Sonneland, de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 14:30 horas, acompañándose de fotocopias del DNI, de la última renta o certificado negativo de Hacienda, y de las tres últimas nóminas.

La Sociedad Municipal de Vivienda solicitó la licencia de obras de estos apartamentos el 16 de marzo de 2007, y le fue concedida el 26 de diciembre de 2008. A finales de julio de ese año, Gesvisur solicitó al Instituto Canario de la vivienda la calificación provisional de viviendas protegidas en arrendamiento, y le fue concedido el 30 de septiembre de ese año.

Distintos tipos de viviendas

Las obras en estas viviendas fueron adjudicadas a la empresa Conypsa S.A. Por 651.854,03 euros, y comenzaron en febrero de 2009. En estos momentos ya están prácticamente acabadas a falta de que se las dote del mobiliario de cocina de los electrodomésticos necesarios, consistentes en conjunto de vitrocerámica y horno, campana extractora, lavadora, frigorífico, fregadero y grifería entre otras.

Según Gesvisur, promotora de estas viviviendas, el total de la superficie útil de todas las viviendas es de 423,37 metros cuadrados, y la de los trasteros es de 72 metros cuadrados.

El edificio contempla varios tipos de viviendas, todas con trasteros de 8 metros cuadrados. Tres de estos pisos tienen 40 metros cuadrados y su precio de alquiler mensual es de 224,11 euros.

Otras tres viviendas tienen 52,71 metros cuadrados y su precio de alquiler es de 287,70 euros mensuales. Otra vivienda tiene 42,72 metros cuadrados útiles y su precio mensual asciende a 237,72 euros. Las últimas dos viviendas son de 51,26 metros cuadrados útiles, y su alquiler mensual es de 280,44 euros.


Fuente: Maspalomasahora. (www.maspalomasahora.com).

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Canarias: Eclipse total de luna. 21-12-10.

Maspalomas Gran Canaria Canarias.Concretamente se producirá a partir de las 08.40 horas, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna. En la madrugada de este martes se producirá un eclipse total de Luna que, según ha informado el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) durará alrededor de dos horas y creará una imagen "única" teniendo en cuenta que podrá observarse en todo su esplendor minutos antes de que salga el Sol, un fenómeno que no ocurre desde 2001.


Concretamente, este eclipse se producirá a partir de las 08.40 horas, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna, que se halla en fase de plenilunio, ocultándola de manera paulatina.

En este sentido, el IAC ha explicado que en un eclipse total de Luna ésta no desaparece por completo. Lo que ocurre es que los rayos del Sol, refractados en la atmósfera terrestre, inciden e iluminan la superficie lunar que se verá en tonalidades rojizas desde la Tierra.

El instituto canario, en colaboración con la asociación científico cultural Shelios y el grupo Cíclope de la Universidad Politécnica de Madrid, participa en retransmisión en directo del eclipse desde el Parque Nacional del Teide y que se podrá ver en la dirección 'www.eclipsesolar.es'.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Tiempo en Canarias: Intervalos nubosos y lluvias débiles.21-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica para este martes en las Islas Canarias que los centros presenten intervalos nubosos con lluvias débiles, mientras que el viento será del oeste moderado fuerte.


Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso y oscilarán entre los 14 grados de El Hierro y los 28 de Fuerteventura y Gran Canaria.

En el mar se espera viento del suroeste o oeste, de fuerza 4 a 6, con aguaceros en la primera mitad de hoy, salvo en Lanzarote y Fuerteventura.

Predominará la fuerte marejada, con áreas de marejada a primeras horas de mañana en islas occidentales, siendo marejada a marejadilla en costas este, mientras que en las islas orientales habrá marejada a fuerte marejada, con mar de fondo del noroeste de 2 a 3 metros, con áreas de 1 metro en costa este de Lanzarote y Fuerteventura.

Para el miércoles se espera que esté nuboso con lluvias débiles y temperaturas en ligero descenso, siendo moderado en medianías y zonas altas.

El viento será del noroeste moderado a fuerte, girando a norte y disminuyendo a moderado a partir de mediodía, mientras que en cumbres de Tenerife el viento será del noroeste muy fuerte, disminuyendo a fuerte al final del día.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Nuevo Viaducto en Teror Gran Canaria. 21-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El nuevo viaducto de Teror se levanta sobre el barranco de Teror a una altura de unos 70 metros sobre su fondo, mediante un tablero de 261 metros de longitud, dividido en un vano central de 145 metros y dos vanos laterales de 62 y 54 metros respectivamente.


Un camión correspondiente a la empresa de Aguas de Teror conducido por D. Juan Miguel Arencibia León, fue el primer vehículo que circuló por el viaducto de Teror que había sido inaugurado cinco minutos antes por Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, presidente del Cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias, delegada del Gobierno, y Juan de Dios Ramos, alcalde del municipio de Teror, entre otras autoridades. Se trata de la obra más importante que se ha construido en el municipio tras la Basílica del Pino. Acorta distancias y cambia el paisaje. Paulino Rivero destacó que la obra ayudará al desarrollo comercial e industrial de Teror, ya que "sin comunicaciones no hay competitividad".

La construcción del viaducto desde Miraflor a El Hoyo acortará 1,5 km. de distancia desde Las Palmas, evitando el embudo del puente más antiguo de la isla, el puente del Molino.

La ejecución de la obra fué financiada por la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias y realizada por la UTE Comsa-Obras y Asfaltos Canarios habiendo necesitado tres años y medio para hacerse realidad desde su inicio, y una inversión de 12.618.350 euros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Rebosan las presas del Sur y suroeste de Gran Canaria. 21-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Las lluvias que se han registrado durante los últimos días han hecho rebosar la mayoría de las presas del sur y suroeste de la isla de Gran Canaria. La presa de Chira comenzó el viernes pasadopor la noche mientras que Caidero de La Niña lo hizo el sábadolo mismo que Ayagaures, Siberio y Gambuesa.



La isla despide hoy uno de los otoños más lluviosos de los últimos diez años, lo cual ha dejado sin argumentos a quienes hace solo unos meses vaticinaban todo lo contrario, que sería seco y cálido.


Las borrascas del Atlántico-Norte, que con variada intensidad iniciaron sus incursiones sobre el Archipiélago, favorecidas por la debilidad del anticiclón de las Azores, desde mediados de noviembre pasado, han pulverizado los registros pluviométricos del otoño de la primera década del siglo XXI.


En este corto periodo en algunos puntos de la vertiente sur y suroeste de la isla se han anotado más de 300 litros por metro cuadrado, lo cual ha conseguido hacer rebosar la mayoría de las presas situadas en los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Mogán y La Aldea de San Nicolás.


La imagen más espectacular la ofrecio ayer el salto de agua de la presa de Chira en Cercados de Araña, y que según los cálculos más aproximados estaba soltando hacia Soria unos 10 metros cúbicos de agua por segundo, un impresionante torrente tanto por su majestuosa belleza como por su estruendoso discurrir.


Pero además de Chira, también rebosaban desde el pasado sábado dejando escapar espléndidos caudales las presas de Ayagaures y La Gambuesa, así como las aldeanas de Caidero de La Niña y Siberio y el embalse de El Mulato, en el municipio de Mogán.


A falta de confirmación por parte del Cabildo de Gran Canaria, el agua acumulado a la fecha garantiza riego para cinco años.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

20 dic 2010

Eclipse de luna en Canarias. 20-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
En la madrugada del próximo día 21 de diciembre, habrá un eclipse total de Luna que no se observa en Tenerife desde 2001, según informó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).



Según señala el centro astrofísico en un comunicado,
este espectáculo celeste será retransmitido en directo, con la participación del IAC, a través de la página "www.eclipsesolar.es". Además, la asociación cultural Shelios, que promueve el científico del IAC Miquel Serra-Ricart, ha organizado una expedición para observar el fenómeno a 3.200 de altura, en el mirador de Pico Viejo en el Teide, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Según explica el IAC en la madrugada del 21 de diciembre y minutos antes de la salida del Sol, se podrá observar una imagen única: la sombra del Teide sobre la atmósfera, coincidiendo con el amanecer, apuntará directamente a la luna eclipsada en una alineación casi perfecta.

El eclipse de luna total se produce debido a que la Tierra se interpondrá por espacio de algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, que se halla en fase de plenilunio o luna llena, y la sombra de nuestro planeta irá poco a poco ocultando al satélite hasta taparlo por completo.

En Canarias esto ocurrirá a las 7:40 de la mañana del martes.

En un eclipse total de Luna, ésta no desaparece por completo, pues los rayos del Sol, refractados en la atmósfera terrestre, pueden incidir e iluminar la superficie lunar que se verá en tonalidades rojizas desde La Tierra.

Este hecho es lo que convierte al Parque Nacional del Teide en el lugar perfecto para admirar una vista singular: la del volcán apuntando a la luna eclipsada.

Para aquellos no estén ese día y a esa hora en Tenerife, el IAC colaborará con la asociación científico cultural Shelios y el grupo Cíclope de la Universidad Politécnica de Madrid en la retransmisión, en directo, del eclipse desde el Parque Nacional del Teide.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España