Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

5 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Alerta amarilla en Canarias por fuertes vientos.
El aviso se prolonga hasta mañana sábado.




Las Islas Canarias tienen aviso amarillo desde hoy viernes hasta mañana sábado por vientos que alcanzarán rachas máximas de 70 kilómetros por hora, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

Desde las 21.00 horas de hoy viernes y hasta las 00.00 horas de mañana sábado se registrarán rachas de 70 kilómetros hora en las medianías y las zonas altas de las islas de mayor relieve, con la excepción de las cumbres del Teide.

El fenómeno atmosférico adverso se registrará en Gran Canaria tanto en la medianías del norte como en sus cumbres, este, sur y oeste; en La Gomera; y en Tenerife (La Orotava y Vilaflor, este, sur y oeste).

Entre las 03.00 del viernes y las 00.00 del sábado el viento soplará con idéntica intensidad en La Palma (cumbres, este y oeste) y El Hierro.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Concierto de piano, violonchelo y viola‏ en Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

CONCIERTO

IVÁN BRITO MEDINA al piano.

IVÁN ELKIN al violonchelo.

DARIA GRISHANINA a la viola.

CENTRO CULTURAL MASPALOMAS.
Avenida de Tejeda nº72, San Bartolomé de Tirajana.




JUEVES DÍA 4 de AGOSTO

19:30 horas


ENTRADA LIBRE:


REPERTORIO:


Piano solo


1. ¨Love affair¨........................................................Ennio Morricone.

2. Sonata op.35 nº2......................................................F. Chopin
Grave, doppio movimento - Scherzo - Marcha Fúnebre - Finale, presto.

Violonchelo solo:

3. Preludio de la Suite nº1..............................................J.S.Bach.

Violonchelo y piano.

4. Träumerei...............................................................R. Schumann
El Cisne...................................................................Saint Saens.
Salut d´Amour.............................................................E. Elgar.
Ave María............................................................... Bach-Gounod.
Londonderry Air.......................................................Irish Folk Song.
La bella durmiente......................................................Tchaikovsky.
Serenata.....................................................................F. Schubert.

Piano solo:

5. Washington D.C.................................................................I. Brito
3 Preludios: op.3 nº2, op.23 nº7, op.32 nº5.....................S. Rachmaninoff.

Violonchelo y piano:

6. Song Without Words......................................................Tchaikovsky.
Largo...............................................................................Händel.
Ave María......................................................................F. Schubert.

Barcarolle......................................................................Offenbach.


Viola y piano:

7. Meditación de Thäis........................................................Jules Massenet.
Nocturno en Do#m...........................................................F. Chopin

Oficina Información Turística El Portón.
C/ Las Retamas, 2.
Centro Comercial El Portón, local 11.
35100 San Agustín.
Villa de San Bartolomé de Tirajana.
Tlf. 00 34 928 769 262.
http://turismo.maspalomas.com/
E-mail: infoelporton@gmail.com



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Mundial de Kiteboarding en Fuerteventura, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Gisela Pulido, en la categoría femenina, y Youri Zoon, en la masculina, cumplieron ayer jueves con los pronósticos que les sitúan como favoritos al triunfo absoluto del Mundial de Kiteboarding de Fuerteventura, Gran Canaria, en la modalidad de Freestyle.




La española y el brasileño, actuales campeones del mundo de esta modalidad y que también lideran el ránking del circuito de la PKRA 2011, consiguieron anotarse el triunfo en la final de la eliminatoria simple, por lo que ambos ya esperan a sus respectivos rivales en la última ronda de la eliminatoria doble, cuyas primeras mangas comenzaron también a celebrarse durante el tercer día de competición en Kiteboarding.

Durante la primera pugna entre Gisela Pulido y su principal rival, la brasileña Bruna Kajiya, se decantó de parte de la española, quien ya suma la marca histórica de siete entorchados mundialistas a sus 17 años.

El duelo fraticida que ambas libraron en su cara a cara particular fue un regalo para los ojos de los cientos de aficionados, quienes no perdían el más mínimo detalle de uno de los duelos más interesantes que ahora mismo se pueden ver en el planeta dentro de este espectacular deporte.

Existen muchas posibilidades de que este emparejamiento vuelva a repetirse en breve en la playa de La Barca, si es que Kajiya logra eliminar a las riders que se le crucen por el camino en la eliminatoria doble, donde Pulido ya espera. De no ser la brasileña su contendiente, apunten también los nombres de dos polacas, Carolina Winkowska o Joanna Litwing, tercera y cuarta respectivamente en la eliminatoria simple del jueves.

Si el duelo por el primer escalón del podio en la categoría femenina resultó vibrante, no menos lo fue el que mantuvieron en aguas de Jandía Youri Zoon, de Brasil, y Alberto Rondina, de Italia, dentro de la competición masculina.

El triunfo correspondió al brasileño después de un duelo donde los dos riders sorprendieron con trucos (nombre que reciben los ejercicios de Kiteboarding) y vuelos espectaculares de gran belleza plástica.

Quizás, la noticia negativa de esta eliminatoria simple la protagonizó Álex Pastor, actual subcampeón de mundo de esta modalidad deportiva, quien debió contentarse con la tercera plaza, después de caer en semifinales cuando se medía al italiano Rondina al sufrir un imprevisto con su material en plena faena.

El Mundial de Windsurf y Kiteboarding de Fuerteventura, Canarias, que concluirá mañana sábado día 6 de agosto, está organizado por el Ayuntamiento de Pájara, el Cabildo de Fuerteventura, a través del Patronato de Turismo, y René Egli, con la colaboración de la sociedad de promoción turística del Gobierno de Canarias (Promotur).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Sanchís Grau.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Representantes del mundo de la ilustración, así como coleccionistas, aficionados y admiradores, despidieron ayer miércoles en el Cementerio General de Valencia al dibujante José Sanchis Grau, uno de los "padres del tebeo" y creador de personajes inolvidables como el gato Pumby que falleció ayer a la edad de 79 años.


Multitud de familiares y amigos de José Sanchis Grau se congregarón ayer por al mediodía en el cementerio valenciano para dar su último adiós a una figura clave de la historieta "valenciana, española e internacional", según ha informado a Europa Press Antonio Busquets, experto en la obra de Sanchis y autor del único libro publicado sobre su figura.

Entre los asistentes, se encontraban personalidades de la Escuela Valenciana y de la generación de Sanchis, en la que destacan también nombres como José María Varona, José Lanzón, Enrique Cerdán o Arturo Rojas de la Cámara, y también autores más jóvenes que han querido reconocer el magisterio del autor, como Sergio Bleda, ha detallado Busquets.

El especialista ha subrayado que la muerte de Josep Sanchis, ganador, entre otras distinciones, del Premio del Salón del Cómic de Barcelona, "supone la pérdida de uno de los puntales de la historieta" y "padre del tebeo" en España. Busquets ha comentado que, aunque no estaba lo suficientemente reconocido, como "no lo está ningún autor de tebeo en este país", ha incidido, se seguía trabajando sobre su obra. De hecho, ha anunciado que ya se cuenta con el permiso de la familia para poner en marcha una página web sobre su producción. Asimismo, ha lamentado que Sanchis se pasara los últimos años de su vida en los tribunales luchando por los derechos de sus historietas.

Desde la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (APIV), su gestor cultural, Javier Gay, manifestó que "mucha gente ha vivido su infancia acompañada de las aventuras del gatito feliz Pumby, una de sus mejores creaciones".

Al mismo tiempo, ha recordado que sus personajes "llenaron miles de páginas que ahora es muy difícil releer, ni siquiera en los archivos de las bibliotecas de Valencia, su ciudad natal", lo que considera "un grave signo de la falta de cuidado de nuestros representantes a los autores más internacionales".

Josep Sanchis Grau nació en Valencia en el año 1932 y a la edad de 12 años entró en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios. No tardó muchos años en hacer llegar a través de un amigo de su padre, algunas muestras a la Editorial Valenciana, que, junto a sus colaboraciones en el célebre Taco Myrga, constituyó el inicio de su carrera con personajes como el Soldadito Pepe, el Mago de Coz, Sandokancio, el Capitán Mostachete, Record Boy o ya para la Editorial Bruguera, el simpático Robin Robot. Pero sería sobre todo en las aventuras de su conocido minino donde la explosión de creatividad del autor se plasmaría más patente y longeva, recuerda Antonio Busquets.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


La Bolsa.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El parqué madrileño cerró la sesión con una fuerte caída del 3,89%, la mayor desde el pasado día 29 de junio de 2010, que ha situado al Ibex 35 en la cota de los 8.686,5 puntos, con lo que suma el cuarto mínimo consecutivo y acumula cinco jornadas seguidas de descensos en las que el selectivo se ha dejado un 10%.




Los mayores descensos bursatiles correspondieron a Mediaset (-8,32%), IAG (-7,14%), Técnicas Reunidas (-6,53%), ArcelorMittal (-6,11%) y Repsol YPF (-5,71%). Banco Santander cedió un 4,43%, por delante de BBVA, (4,12%), Bankinter (-4,08%), Banco Sabadell (-3,3%) y Banco Popular (-3,06%). Telefónica cedió un 2,88%.

La falta de contundencia en las palabras de Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha desencadenado el desplome del Ibex, que durante toda la jornada luchó por mantener el tono positivo, apoyado en los buenos datos de la emisión del Tesoro español.

El Tesoro Público ha adjudicado 3.311 millones de euros en la emisión de bonos a tres años y en la reapertura de una línea de obligaciones con vencimiento el 31 de enero de 2015, cerca del rango alto de los objetivos previstos, de entre 2.500 y 3.500 millones de euros. Sin embargo, como era de esperar tras el rebrote de las tensiones en los mercados, la rentabilidad ha repuntado.

Según los expertos consultados, aseguran que el mercado esperaba un mensaje "claro" sobre la compra de bonos de los países periféricos, entre ellos, de España e Italia, por lo que las palabras del presidente de la institución han decepcionado.

El repunte de la prima de riesgo también ha contribuido a sembrar el caos en los mercados, ya que tras situarse en el entorno de los 390 puntos básicos en las primeras horas ha vuelto a repuntar hasta los 405 puntos.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Nuevo reglamento de gestión del REF.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno de Canarias ha considerado que la nueva normativa se mejora notablemente la gestión de los tributos derivados del REF.


El Consejo de Gobierno aprobó ayer jueves un nuevo reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias con el fin de simplificar las obligaciones administrativas, informó ayer Martín Marrero, portavoz del Ejecutivo.

Este decreto trata de integrar en un texto único los ocho decretos que hasta ahora han regulado la gestión del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM).

Este paquete de decretos, que hasta ahora regulaba la gestión de los tributos derivados del REF planteaba problemas de operatividad en el manejo del material normativo y dudas en torno a la vigencia de determinados preceptos, indica el Gobierno.

Para terminar con esta situación se han integrado en un texto único todas las disposiciones reglamentarias que regulan la gestión del IGIC y del AIEM, conciliando esta nueva regulación con la Ley General Tributaria.

El Ejecutivo Canario ha considerado que con la nueva normativa se mejora notablemente la gestión de estos tributos y se facilita el cumplimiento de los derechos, deberes y obligaciones contenidos en él, dijo artín Marrero, quien indicó que la modificación no pretende un incremento de la recaudación.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la creación de tres nuevas plazas de médicos forenses en el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas y en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife.

De este modo se refuerza la plantilla que presta servicios en estos dos institutos provinciales para atender las crecientes necesidades de personal que está generando el aumento de actividad gestionada en ambos centros y ajusta algún puesto concreto a la nueva clasificación de cuerpo de funcionarios de la Administración de Justicia.

El Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife incorpora en su relación de puestos de trabajo dos nuevos médicos forenses, mientras que en Las Palmas será una la plaza de nueva creación, en la isla de Lanzarote.

Asimismo, el Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 14.376.070,67 euros para la prórroga durante los cursos escolares 2011-2014 de los contratos administrativos de gestión del servicio de transporte escolar de centros públicos no universitarios.

Con ello se garantiza el mantenimiento del servicio sin recortes durante los próximos tres años.

El total de rutas contratadas se eleva a 147, de las cuales, 75 están en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 72 en Las Palmas.

La aplicación presupuestaria correspondiente incluye las siguientes anualidades: año 2011, 1.915.011,29 euros; año 2012, 4.774.042,23 euros; año 2013, 4.774.042,23 euros: y año 2014, 2.912.974,92 euros.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria. Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


4 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso al norte y despejado en el resto.




Los cielos estrarán en general nubosos o con intervalos al norte de las islas de mayor relieve por debajo de unos 1.000 metros, mientras que en el resto estará poco nubosos o despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero descenso.

Estado de la mar:

Habrá componente nordeste fuerza 4 a 5, con intervalos de fuerza 6 en costas sureste y noroeste y variable fuerza 2 a 3 en costas suroeste de las islas de mayor relieve. Predominio de fuerte marejada con áreas de marejadilla.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Semifinales de la Copa Davis.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Córdoba acogerá las semifinales de la Copa Davis, en la que España se enfrentará a Francia y que se celebra los próximos días 16, 17 y 18 de septiembre. La eliminatoria, a la que llega el conjunto español después de derrotar a Estados Unidos a domicilio en los cuartos de final, se jugará en la plaza de toros de la capital andaluza, la plaza de Los Califas.




La elección la ha llevado a cabo la junta directiva de la Federación Española de tenis mediante una votación en la que Córdoba se ha impuesto ampliamente a Santiago de Compostela, la otra ciudad española que presentó su candidatura a acoger estas semifinales. Córdoba ha sido elegida después de superar un informe técnico y otro deportivo, elaborado por el capitán del equipo español, Albert Costa. Los jugadores, por su parte, mostraron al capitán su predisposición a jugar en cualquiera de las dos ciudades, ya que la altura, el principal escollo que señalan los jugadores a la hora de elegir una sede, no era un problema ni en Córdoba ni en Santiago.

La plaza de toros de Los Califas será acondicionada para el evento y ya esta semana llegará a la ciudad andaluza una delegación de la Federación Internacional de tenis para dar su visto bueno a la elección realizada por la federación española. El presidente de la misma, el andaluz José Luis Escañuela, adelantó la elección en twitter.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomauel.com


Indignados en la Puerta del Sol.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tras la reactivación en Madrid del Movimiento 15-M durante los dos últimos días, las movilizaciones han continuado por el centro. Unos 1.500 indignados participaron ayer miercoles en una manifestación que arrancó desde Atocha sobre las 8:00 de la tarde y que se dirigió hacia la Puerta del Sol, Madrid, bastión del movimiento desde el pasado 15 de mayo, por el paseo del Prado, la plaza de Cibeles, la calle de Alcalá, la Gran Vía, Callao y la calle de Preciados. El intento de reconquistar la plaza, frenado por segundo día por la policía, llevó a los indignados a marcharse a otra calle emblemática: Gran Vía, que cortaron para mantener una asamblea, sentados tranquilamente en la calzada.




Los manifestantes decidieron concentrarse hoy a mediodía en la Plaza de Oriente para iniciar una nueva marcha hacia la Puerta del Sol e intentar acceder al epicentro del 15-M.

El germen de la protesta de ayer fue, en cualquier caso, una asamblea en la que participaron unos 200 indignados a media tarde en la plaza de Jacinto Benavente. Además de los participantes en la reunión, un centenar más de simpatizantes del 15-M que recibieron la noticia por medio de las redes sociales arrancaron desde Atocha sobre las ocho de la tarde. Después de una media hora, ya sumaban unos 1.000 los que caminaban por el paseo del Prado, donde se cortó el tráfico, pidiendo "una huelga general ya".

Tras llegar a la plaza de Neptuno, se desviaron hacia la Carrera de San Jerónimo para protestar ante el Congreso de los Diputados, aunque la policía les cortó el paso. Algunos de los cánticos que se escuchaban delante de la Cámara Baja iban dirigidos al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno: "Rubalcaba, esto es un marrón" o "Rubalcaba, esto no se acaba".

La protesta se recrudeció ante el Congreso. La policía se vio obligada a cortar el paso con más vallas mientras que los agentes antidisturbios se pusieron los cascos. Los manifestantes no cesaban de gritar "!!fuera, fuera¡¡" mientras movían las vallas. Finalmente, tras unos momentos de tensión, la marcha siguió hacia la plaza de Cibeles. Tras pasar por delante de la sede del Banco de España -ante la que han gritado "!!culpable, culpable¡¡"-, los indignados subieron por la calle Alcalá y han entrado en la Gran Vía.

Después de cortar el tráfico por una de las calles más transitadas de la capital, se dirigieron hacia la Puerta del Sol por Callao y la calle Preciados. El dispositivo policial de Sol detuvo la marcha delante de la puerta del Corte Inglés. La tensión se elevó con gritos como "!!esta es nuestra plaza¡¡" y mensajes directos a los policías como "!!cara a cara, sin barrera¡¡". Entonces se vivieron los momentos más tensos de la jornada ya que la multitud ha quitado las vallas que había colocado la policía y se ha intentado acceder a la plaza. La policía trataba de impedir cuerpo a cuerpo que los manifestantes pudieran entrar en el bastión del 15-M, aunque no se ha producido ninguna carga.

Además de convocar la manifestación, durante la asamblea en la plaza Jacinto Benavente también se han alcanzado otros consensos. Así, los indignados han decidido no forzar la entrada en la Puerta del Sol, emblema del Movimiento, y no usar la violencia, aunque sí querían hacer ver que la Policía veta derechos fundamentales. Además, han decidido ejercer una resistencia pasiva y han hablado sobre la eliminación del punto de información de Sol: no tiene por qué ser un punto físico, sino que cualquier persona puede repartir información sobre el Movimiento. Finalmente, también han mencionado la posibilidad de seguir con acciones los próximos días.

La Delegación del Gobierno había decidido cerrar las puertas de la estación de Sol desde las seis después de que el servicio funcionara con normalidad durante la mañana y a primera hora de la tarde, informa Pilar Álvarez. Esta medida era inédita hasta ayer, cuando también se cerró la estación de Metro y trenes de Cercanías de la plaza, por lo que ningún convoy pudo parar en dicha terminal desde las seis y media de la tarde de ayer hasta las ocho y media de esta mañana. La EMT ha informado a través de un comunicado de que hasta once líneas de autobús podían sufrir retenciones o modificaciones en el centro de Madrid debido a la protesta.

El acceso a la Puerta del Sol por las calles adyacentes ya estaba blindado desde este mediodía. La policía pedía la documentación a los transeúntes que querían acceder al kilómetro cero. Durante la mañana, no se ha producido ninguna incidencia aunque continuaba el despliegue con un elevado número de policías, 10 furgones y una ambulancia del Samur. Los agentes impedían el paso a la plaza de forma selectiva. En la plaza Mayor, dos furgones policiales y varios agentes antidisturbios llegaban a primera hora de la tarde.

El mayor sindicato policial se solidariza con los indignados Hasta 8,5 millones de españoles respaldan el 15-M Los comerciantes de Sol reclaman dureza contra las acampadas. Las movilizaciones de los indignados Los indignados continúan con la protesta iniciada durante la tarde-noche de ayer y que reunió a unos 5.000 manifestantes, que se concentraron contra los desalojos de los acampados en el Paseo del Prado y en Sol y el posterior bloqueo de la plaza. El Ayuntamiento y el Ministerio del Interior son tajantes: no permitirán más acampadas en Madrid, ni en la Puerta del Sol ni en cualquier otro enclave. Los integrantes del Movimiento atribuyen esta decisión a la visita del Papa Benedicto XVI a la capital durante la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará entre los días 15 y 21 de agosto.

La protesta que recorrió el centro de Madrid ayer nació después del bloqueo de la Puerta del Sol. Dos cordones policiales fueron necesarios para prohibir el acceso a la plaza de los indignados que se iban a concentrar contra los desalojos de la mañana en el kilómetro cero y el Paseo del Prado. Más de 300 policías obligaron a los acampados a sacar sus tiendas a primera hora de la mañana. También obligaron a los integrantes del Movimiento a abandonar el punto de información que permanecía instalado en la plaza madrileña desde mediados de junio, cuando el Movimiento dio por concluida la acampada que había iniciado el 15 de mayo.

Los participantes en la protesta de ayer empezaron una marcha hacia la plaza de Callao ante la imposibilidad de acceder a Sol. El recorrido de la improvisada manifestación siguió por la Gran Vía hasta la plaza de Cibeles, desde donde se dirigieron por el Paseo del Prado hacia la Carrera de San Jerónimo, la calle donde se sitúa el Congreso de los Diputados. Uno de los gritos más escuchados por el centro de Madrid fue: "¡¡Esto es lo que pasa por echarnos de la plaza!!". Al encontrarse de nuevo con la oposición de la policía, los indignados optaron por continuar hacia la estación de Atocha para después caminar hacia la plaza Jacinto Benavente.

Cuando intentaron acceder a Sol por segunda vez, comprobaron que las Fuerzas de Seguridad seguían cortando el paso a la plaza con el doble cordón policial. Entonces, bajo el grito "!!Plaza Mayor, Plaza Mayor¡¡", decidieron continuar con la protesta hacia uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, situado a unos 200 metros de la Puerta del Sol. Hacia las doce y media de la noche, el Movimiento celebró una asamblea que contó con la participación de unos 1.000 manifestantes. Una vez concluida, una treintena de indignados optó por quedarse a dormir. Esta mañana, fueron de nuevo desalojados.

El Movimiento 15-M se sigue haciendo oír en Internet. La comunicación por medio de las redes sociales de los indignados madrileños fue continua durante la intensa jornada de ayer y también narran todo lo que ocurre hoy. Ciudades como Barcelona o Valencia ya se movilizaron ayer y otras como Málaga, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Vitoria o Palma de Mallorca han unido su voz a la de los madrileños.

En Twitter, a la etiqueta #nopararemos, en segundo lugar en el ránking nacional, se ha unido hoy #vuelvealaplaza. Tras el blindaje policial de Sol, los indignados también han creado un nuevo perfil en la red social, @acampadapolicia. La plaza en la que se ha celebrado la asamblea, Jacinto Benavente, también se ha convertido en uno de los temas del día.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Huelga de controladores en Alemania.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las aerolíneas y los aeropuertos alemanes se preparan para afrontar hoy jueves día 4 de agosto una huelga de controladores en todo el espacio aéreo del país, contra la que el departamento de Seguridad Aérea ha presentado una demanda por el procedimiento de urgencia ante la Magistratura de Trabajo.

Tanto Lufthansa como el resto de compañías aéreas que operan en el país germano han establecido dispositivos de atención a los pasajeros, similares a los articulados durante el reciente cierre del espacio aéreo a consecuencia de la nube de cenizas volcánicas de Islandia.

De acuerdo con los planes del sindicato de controladores (GdF), que aglutina a 2.500 de los 5.000 profesionales del sector, el espacio aéreo quedará paralizado para todos los vuelos comerciales entre las 04.00 y las 10.00 GMT de hoy jueves.

Fuentes sindicales anunciaron ayer esta decisión, tras someterse a votación entre sus afiliados la última oferta del Departamento de Seguridad Aérea (DFS, por sus siglas en alemán).

La propuesta de la patronal fue rechazada por más de un 95 por ciento de los votantes, que respaldaron asimismo la convocatoria de una huelga para hoy jueves.

El sindicato mantiene su exigencia de un incremento salarial del 6,5 por ciento, así como una mejora de las condiciones laborales, horarios de servicio y límites de las horas extras.

La DFS, empresa pública, presentó esta misma mañana ante la Magistratura de Fráncfort una demanda para que dicte una medida cautelar en contra del paro convocado por el sindicato.

Caso de ser rechazada la demanda, a la DFS le quedaría el recurso de solicitar la inmediata intervención de una comisión de arbitraje para detener "in extremis" la huelga.

A la espera de que la justicia resuelva sobre la demanda de la patronal, y de la eventual convocatoria de una comisión de arbitraje, desde el gobierno se instó a los controladores a no secundar un eventual paro total o parcial.

Peter Ramsauer, ministro de Transportes, ha advertido que "han elegido una de las principales semanas del verano para llevar a cabo la huelga" y conminó a los controlares a "no sobrepasar la línea".

"Los alemanes no se merecen esto", apostilló Peter Ramsauer.

Las principales aerolíneas del país y las agencias de viajes han criticado asimismo la decisión de los controladores de ir a la huelga, apuntando que el período estival es especialmente sensible.

La huelga, la primera a escala nacional en este sector, detendría totalmente el tráfico en el espacio aéreo alemán y afectaría a los 16 aeropuertos internacionales del país.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Subasta del Tesoro.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Tesoro Público prevé adjudicar hoy jueves día 40de agosto, entre 2.500 y 3.500 millones de euros en una emisión de bonos a tres años que supondrá un examen decisivo para medir el respaldo de los mercados a la deuda española, después de que la prima de riesgo haya superado los 400 puntos básicos en los dos últimos días mientras el tipo de interés del bono a diez años ronda el 6,4%.


La subasta se realizará bajo la atenta mirada de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, quien ha retrasado en dos ocasiones sus vacaciones en Doñana para seguir de cerca el nuevo episodio de esta crisis en medio de los temores de que España supere el punto de no retorno que antes rebasaron los países rescatados Grecia, Irlanda y Portugal y que se sitúa en una prima de riesgo de 400 puntos básicos y una rentabilidad del bono al 7%.

El presidente del Gobierno ha dedicado estos dos días a reunirse con la cúpula económica del Ejecutivo y para dar cuenta de sus maniobras a los portavoces de los partidos políticos, al tiempo que ha mantenido contactos con José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, y con otros países de la zona euro en medio de los temores de los inversores sobre un posible rescate de España.

Entre las causas de este rebrote de desconfianza, los expertos han señalado como consecuencia a la convocatoria de elecciones anticipadas el próximo 20 de noviembre, pues en su opinión podría haber trasladado a los mercados una imagen de vacío de poder en España para los próximos meses. No obstante, se descarta la elaboración de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.

Si bien, el presidente del Gobierno español ha pedido a Herman van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, que se acelere la implementación del segundo rescate de Grecia, convencido de que ese es el origen de las nuevas presiones por parte de los mercados.

Esta próxima emisión será un nuevo 'test' para la deuda española, mientras la prima de riesgo sigue estancada en torno a los 400 puntos básicos. La clave, según ha mantenido en reiteradas ocasiones José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía, es la demanda que obtenga el Tesoro, si bien la atención se centrará como en anteriores ocasiones en el esperado crecimiento de la rentabilidad.

Y es que la rentabilidad media de las emisiones de deuda a corto plazo, del 2,519% sigue siendo baja en relación con el tipo medio, que se sitúa en el 3,89%, con una media del 2,519%, mientras que en el caso de la deuda a largo plazo, esta rentabilidad se ha disparado hasta el 6,191%.

Estas diferencias se observan en cualquier tipo de papel. Así, el último tipo en las letras a tres meses fue del 1,95%; a seis meses, del 2,65%; y a 12 meses, del 3,76%; mientras que a 18 meses, el tipo subió por encima del tipo medio, hasta el 3,98%. Para las obligaciones 15 años, el tipo fue del 6,22%, y para las emitidas a 30 años, la rentabilidad alcanzó el 6,01%.

En el caso de los bonos a tres años, como los que se subastan mañana, el la última emisión de este 'papel', celebrada el pasado 7 de julio, los inversores desembolsaron 1.500 millones de euros a un tipo marginal del 4,320%, superior al 4,051% de la subasta anterior y por encima del tipo medio.

Aquella emisión se realizó el mismo día que el BCE subió los tipos de interés al 1,5%. Mañana podría repetirse la misma historia, si bien no está previsto que la institución presidida por Jean-Claude Trichet mueva ficha y aplique una nueva subida por encima del 1,5%, dadas las actuales circunstancias.

Como consuelo queda que las emisiones de deuda a corto plazo han acumulado más de la mitad del importe adjudicado en lo que va de año, con 58.284 millones de euros, aunque sólo un poco por encima de los 56.626 millones de la deuda a largo plazo, sobre un total de 114.910 millones de euros.

En este sentido, habrá que esperar para ver si ha calado el mensaje de Jose Manuel Durao Barroso, quien ha considerado "claramente injustificado" el trato que los mercados están dando a España e Italia.

Además, el Gobierno ha dado la sorpresa al convocar un segundo Consejo de Ministros el próximo 26 de agosto, además del previsto para el 19 de agosto, para aprobar nuevas medidas económicas que podrían apaciguar a los mercados.

La última emisión del Tesoro del pasado 26 de julio se saldó con la adjudicación de 2.885 millones de euros en letras a tres y seis meses, en el rango alto del objetivo previsto de hasta 3.000 millones de euros, pero con tipos de interés más altos.

En este caso, se trataba de la primera subasta de deuda tras el segundo rescate a Grecia acordado por el Eurogrupo y la intervención de la CAM por parte del Banco de España, y todo ello en un clima en el que los mercados estaban volviendo a tirar al alza de la prima de riesgo española, que se situaba a esas horas en los 317 puntos básicos.

Además, el Tesoro reabrirá mañana una línea de obligaciones con vencimiento el 31 de enero de 2015. Los próximos exámenes tendrá lugar el próximo 16 de agosto, con una emisión de letras a 12 y 18 meses, y el 18 de agosto, dos días después, con una subasta de obligaciones.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


3 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ascenso de temperaturas en medianías.

Los cielos poco nubosos o despejados predominarán en la jornada de hoy miércoles día 3 de agosto en Canarias, en las que se prevén posibles aumentos ligeros de las temperaturas y vientos del nordeste, si bien se espera que estén cubiertas y hasta muy nubosas las zonas del norte de las islas, con posibles lluvias débiles.

Las temperaturas máximas marcarán unos registros de 28 grados en Santa Cruz de Tenerife y de 25 grados en Las Palmas de Gran Canaria, mientras que la mínima será de 21 grados en las dos capitales del Archipiélago, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, que precisa que el viento, del nordeste, será en general moderado y podría registrar intervalos fuertes locales en varias islas.

También se prevé vientos del nordeste en las aguas de Canarias, donde tendrán una fuerza 3 a 5, y que podría llegar a 6 ocasionalmente, marejada, que puede llegar a fuerte marejada en islas orientales, y mar de fondo de norte y nordeste y de 1 metro.

Para la jornada de mañana jueves día 4 de agosto, la Agencia de Meteorología anticipa que se espera que haya cielos nubosos a muy nubosos, que podrían dejar lluvias débiles y ocasionales, en el norte de las islas de mayor relieve, así como intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, mientras que el resto de zonas se prevé que estén poco nubosas o despejadas. Las temperaturas registrarán un ligero descenso generalizado y el viento será del nordeste moderado y con intervalos de fuerte.

La predicción del tiempo para hoy, por islas, será la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos disminuyendo a poco nuboso por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en

ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en el norte durante la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 21 28.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos disminuyendo a poco nuboso por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en

ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en el extremo sur durante la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 21 28.

GRAN CANARIA:

En el norte, por debajo de unos 1000 metros, nuboso; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Posibilidad de lluvias débiles y dispersas en el norte a primeras horas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en medianías y en costas sureste y noroeste; en costas suroeste variable flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 21 25.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE:

TENERIFE:

En el norte, por debajo de unos 1000 metros, nuboso o muy nuboso; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Posibilidad de lluvias débiles y dispersas en el norte a primeras horas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, con algún intervalo de fuerte en costas sureste y noroeste; en costas suroeste variable flojo; y en cumbres centrales, del oeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 21 28.

LA GOMERA:

En el norte, por debajo de unos 1000 metros, nuboso; en el resto, poco nuboso o despejado. Posibilidad de lluvias débiles y dispersas en el norte a primeras horas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en el noroeste; en el sur, variable en general flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 22 26.

LA PALMA:

En el norte y nordeste, por debajo de unos 1000 metros, nuboso; en el resto de zonas, predominio de poco nuboso o despejado. Posibilidad de lluvias débiles y dispersas en el norte a primeras horas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, con algunos intervalos de fuerte en medianías y en costas sureste y noroeste, en costas suroeste variable flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 22 25.

EL HIERRO:

En el norte, por debajo de unos 1000 metros, intervalos nubosos; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Posibilidad de lluvias débiles y dispersas en el norte a primeras horas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, en costas suroeste variable en general flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 17 20.




El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/



Animales abandonados.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Guardia Civil tendrá acceso a la base de datos de los colegios de veterinarios de Canarias, en el que están registrados unos 450.000 animales aproximadamente, y de esta manera poder controlar la identificación de los mismos en caso de pérdida, abandono o maltrato. Este acceso a esta base de datos se produce tras la firma hoy miércoles de un convenio entre el comandante Manuel Touceda, representante de la Guardia Civil, y Jorge de Miguel, presidente del Colegio de Veterinarios de Tenerife.


Según explicó Jorge de Miguel en rueda de prensa, lo que este convenio pretende evitar es el maltrato y abandono de animales y subrayó además que de acuerdo con los datos de Valle Colino, albergue de la zona metropolitana de Tenerife, unos mil animales son abandonados al año, en su mayoría perros.

Consideró que se trata de una cifra alta que va en aumento año tras año.

Jorge de Miguel insistió además en la necesidad de concienciar a la población canaria, entre ella a los niños, de que la tenencia de una mascota es una responsabilidad y recomendó que cuando se vaya a tener una, se tengan en cuenta las responsabilidades y obligaciones que supone tener un animal.

Para ello sugirió que se tenga en cuenta si es posible tener una mascota, cuál es la idónea y que de ninguna forma puede ser abandonada ni maltratada.

Con el convenio suscrito hoy miércoles, la Guardia Civil podrá acceder a la base de datos que le permitirá la búsqueda de un animal, tanto mediante el chip identificador como por los datos personales del propietario censado en esta base de dato de los veterinarios denominada Zoocan.

También se podrán acotar los tiempos para la identificación de animales perdidos o robados y se podrá identificar a los propietarios de animales responsables en caso de accidentes de tráfico provocados por éstos.

Por otro lado, Manuel Touceda recordó que, en materia de maltrato y abandono, el Código Penal español establece desde sanciones leves hasta penas de cárcel que pueden ir desde uno a tres años de prisión.

Jorge de Miguel apuntó que la sociedad canaria está cada vez más concienciada de la responsabilidad de tener a un mascota y salvo contadas ocasiones, la gente quiere a sus animales, pero insistió en que los casos de abandono son elevados.

Recordó Jorge de Miguel que de los 450.000 animales censados, 109.000 son perros de caza y, además de mostrar una fotografía de un perro de caza abandonado, subrayó que en las últimas cuatro visitas que ha realizado al Parque Nacional del Teide ha podido ver a varios podencos abandonados.

Jorge de Miguel señaló que además de poder provocar accidentes y de resultar los propios animales accidentados, el abandono de éstos en los espacios naturales puede producir injerencias y alteraciones en estas zonas protegidas.

Jorge de Miguel afirmó que los ayuntamientos tienen que tener un censo de los animales de su municipio pero advirtió de que sólo el 20% de ellos tiene la información completa.

Para tener esta información al día, Jorge de Miguel ha señalado que los municipios deberían tener convenios con los colegios de veterinarios y con ello acceder a la base de datos, que les permitirá tener la información actualizada.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Wolrd of music, arts and dance (Womad) Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha renunciado organizar el Wolrd of music, arts and dance, lo que se conoce como el Festival Womad, según ha informado la Fundación del festival a través de un comunicado.

El Festival Womad se celebra en Las Palmas de Gran Canaria desde 1993, pero la celebración del mismo en 2011 dependerá de la decisión que finalmente adopte la Fundación Womad, tras la postura adoptada por el Ayuntamiento.

Así lo ha comunicado la Fundación, después de que Dania Dévora, directora de Womad para España y Portugal, recibiera una carta de María Isabel García Bolta, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en la que se informaba "formalmente que, en todo caso, la aportación de esa institución al festival se limitaría a la concesión de todos los permisos, servicios, cesión del edificio Miller, infraestructuras, mercadillo Womad, papelería y publicidad, así como el plan de medios, por un importe de hasta 125.000 euros".

De esta forma, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria participará con "una aportación de mínimos", sin contemplar aspectos "esenciales" para el Festival como artistas, luz, sonido, escenarios, seguridad, hoteles, vuelos y "demás partidas que no se le escapan a los que conozcan algo sobre la organización de eventos", de ahí que consideran "absolutamente insuficiente y muy alejada" de los compromisos que adquiere cada ciudad organizadora del Womad con el mismo.

La Fundación Womad considera por ello, que de esta manera la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria "renuncia a su posición de entidad organizadora del festival, papel que ha venido desempeñando estos cuatro últimos años, sin que a esta organización se hayan ofrecido alternativas razonables que pudieran hacer creíble la afirmación de la concejala de que el Ayuntamiento desea su continuidad".

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/




Reforma de la negociación colectiva.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Varios partidos de la izquierda canaria han emitido un comunicado conjunto en el que llaman a la "unidad de acción" contra la "precarización" laboral que se desprende del decreto por el que el Gobierno aprobó en junio pasado la reforma de la negociación colectiva.



"Asistimos perplejos a la consolidación de un nuevo grupo social dentro de los asalariados, que han dado en llamar el precariado, es decir aquellos que cobran menos de 1.000 euros, que tienen trabajos temporales, que no llegan a fin de mes y, en definitiva, que no tienen expectativas de futuro", según se desprende del escrito, firmado por Izquierda Unida Canaria, Sí se puede, Socialistas por Tenerife, Partido Humanista, Roque Aguayro e Iniciativa por El Hierro.

Según han denunciado los firmantes, el Real Decreto 7/2011 "pretende dejar indefenso al trabajador ante el empresario introduciendo la supremacía de los convenios de empresa frente a los provinciales o estatales" y critica que "la cláusula de descuelgue” vaya a someter la negociación sobre salarios, horas extras, vacaciones, "incluso el derecho a huelga", al arbitraje obligatorio. El Gobierno, dicen, pretende "devolver los derechos laborales al siglo XIX".


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/



Ultimo informe del JK5022.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) sobre el accidente de Spanair producido en agosto del año 2008 es "sangrante" porque "oculta la verdad", además de ser el "fracaso institucional más rotundo de la historia", según ha denunciado Pilar Vera, presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022.

Según Pilar Vera, las conclusiones extraídas en el informe ha provocado una "pérdida de confianza" por parte de las víctimas con respecto al Ministerio de Fomento, además de estar "escandalizadas" ante la "despreocupación" gubernamental.

Por ello, tanto para la Asociación de afectados como para el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), el informe que ha sido presentado a los medios de comunicación el pasado viernes "no profundiza en cuestiones fundamentales" y "no cumple" con la finalidad de mejorar la seguridad aérea y prevenir futuros accidentes.

Ambas entidades entienden que la investigación se ha centrado únicamente en el "último eslabón de la cadena", que son los pilotos que dirigían el aparato accidentado, "obviando" al resto de partes que cooperaron en que la tragedia se produjese.

Luis Ignacio Lacasa, decano de Copac, dijo que promoverá una revisión "independiente" del informe con un equipo de expertos que analizarán las circunstancias del accidente para delimitar las responsabilidades.

"La revisión, que estará concluída para finales de este año 2011, se hará pública y se mandará a la Comisión de Fomento en el Congreso y a la Ciaiac", señaló Luis Ignacio Lacasa, quien agregó que el informe presentado por la Comisión es "tendencioso, incompleto, deficiente y parcial".

"Es ofensivo" decir que los servicios de emergencia actuaron bien.

José Pablo Flores, vocal de la asociación y experto en Emergencias, criticó la resolución del informe que alude a la buena praxis de los servicios de emergencias del aeropuerto de Madrid-Barajas en cuanto a la ayuda y atención a las víctimas minutos después de que el aparato cayese.

"Es ofensivo que en unas de las conclusiones se diga que la actuación fue buena cuando estuvimos 40 minutos desangrándonos", alegó José Pablo Flores.

En ese sentido, criticó José Pablo Flores que no se hayan tomado las medidas necesarias en el caso de que ocurra un nuevo accidente en el aeropuerto madrileño, y adelantó que, ante otra catástrofe, seguirían las mismas deficiencias a las existentes en el verano de 2008.




El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/



Velocidad en carretera convencional.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Pere Navarro, director general de Tráfico, va a proponer a todos los sectores implicados una reducción del límite de velocidad en las carreteras convencionales españolas, las que tienen un solo carril por sentido, de los 100 a los 90 kilómetros por hora, con independencia del ancho del arcén de la vía.



Pere Navarro ha defendido una iniciativa que incluso podría entrar en vigor antes de que acabe la presente legislatura y que ayudará a reducir la siniestralidad en las carreteras secundarias españolas, en las cuales se producen más del 75 por ciento de los accidentes mortales.

El año pasado fallecieron en las mismas unas 1.730 personas en accidentes de tráfico y, de ellas, 1.331 perdieron la vida en una carretera con un solo carril por sentido de la circulación.

Actualmente, las carreteras convencionales españolas cuentan con una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en las vías con arcén de más de 1,5 metros de ancho, límite que se reduce a los 90 por hora en las que no cuentan con un arcén de esta anchura.

Según Pere Navarro, es hacer la norma "más sencilla y comprensible" para los conductores y armonizar los límites con la mayoría de los países europeos, que tienen fijada una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora en este tipo de carreteras.

Tráfico pretende que el nuevo límite pueda aprobarse de forma idéntica a como se dio luz verde a la reducción de los 110 por hora, mediante una reforma del Reglamento de Circulación.

En cuanto al coste de la medida, Pere Navarro ha subrayado que no será necesario instalar nuevas señales tal y como sucedió con el 110, sino que bastará con retirar las de 100 km/h existentes, ya que el nuevo límite genérico de todas las vías convencionales será de 90 km/h.

"Así es mucho más fácil de entender para los conductores. Colocaremos grandes carteles al inicio de las carreteras secundarias advirtiendo del límite de 90, para que cada uno pueda poner el limitador de velocidad de su coche a ese límite estándar de 90 kilómetros por hora".

Ha recordado que el 110 fue una "medida excepcional" basada en motivos de ahorro energético y no en un intento de reducir las cifras de siniestralidad.

"El 120 es la velocidad que en toda Europa se considera el equilibrio entre unas buenas infraestructuras, unos coches seguros y las necesidades de la velocidad vial. Con 120 venimos consiguiendo unos buenos resultados y nos sentimos cómodos", ha dicho.

No obstante, Pere Navarro ha reconocido que el regreso a los 120 kilómetros por hora ha podido tener alguna "incidencia" aunque "no significativa" en el número de accidentes del mes de julio, que acabó con 173 fallecidos, uno menos que en el mismo mes del pasado año 2010.

Pere Navarro ha considerado que la siniestralidad en este verano se está comportando "dentro de unos parámetros razonables" y que el balance del pasado mes de julio, tras algunos fines de semana especialmente trágicos, ha superado incluso las previsiones de la propia DGT.

Por ello, confía en que el año 2011 pueda terminar como el octavo ejercicio consecutivo con una reducción del número de fallecidos, gracias al "esfuerzo de todos" y a medidas como el carné por puntos o la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial.

Precisamente, sobre la aplicación del Código Penal, el responsable de la DGT se ha mostrado sorprendido de que Bartolomé Vargas, fiscal de Seguridad Vial, haya anunciado ahora que perseguirá de oficio a los conductores responsables de accidentes mortales siempre que hayan cometido una imprudencia grave.

"Probablemente la pregunta sea: ¿Por qué no se hacía hasta ahora? Porque es verdad que si hay un fallecido, va de suyo que se abra una investigación para esclarecer si ha existido algún tipo de responsabilidad penal", ha advertido.

Pere Navarro, ha eludido entrar a valorar el caso concreto del torero Ortega Cano y si el diestro debe ser imputado por un delito de homicidio imprudente como han solicitado algunas asociaciones de víctimas de accidentes.

"Dejemos que la Justicia haga su trabajo. No tengo toda la información para adoptar una decisión que además está en el ámbito judicial", ha dicho.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://chomanuel.com




2 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Descenso de las temperaturas y lloverá ocasionalmente en las Islas Occidentales.

Cielos nubosos en las islas de mayor relieve y viento moderado en las islas orientales aunque fuerte en costas y medianías.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy martes día 2 de agosto un descenso de las temperaturas mientras que en el norte de las islas de mayor relieve habrá cielos nubosos con posibilidad de lluvias débiles y ocasionales por la tarde en la provincia occidental por debajo de los 1.000 metros. En Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso. En el resto de zonas poco nuboso o despejado.

Las temperaturas, en ligero descenso en costas y con una notable caída en medianías y zonas altas, entre 21 y 27 grados. El viento rolará de componente norte y nordeste moderado en las islas orientales. Soplará fuerte en las costas y medianías del sureste y noroeste de esas mismas islas principalmente a primera hora. En las cumbres de Tenerife, vientos fuerte del suroeste disminuyendo a lo largo del día.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Exposición de animales en Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Expoanimalia llega un año mas al Centro Comercial Las Arenas, en Las Palmas e Gran Canaria. Por ello, los animales más curiosos del planeta habitarán durante todo el mes de agosto en la planta baja del centro comercial.

En esta nueva edición, el Centro Comercial Las Arenas de Las Palmas de Gran Canaria ha querido mostrar sus visitantes aquellos animales que habitualmente no ven. Por este motivo, según explica el Centro Comercial a través de un comunicado, serpientes pitón, tortugas mordedoras, águilas, suricatas, puerco espines gigantes, emús, gerbos, perritos de la pradera, ratas esfinge, erizos albinos y hasta un canguro, harán las delicias de grandes y pequeños.

Todos los habitáculos están preparados debidamente para cada animal, siguiendo las instrucciones del veterinario de la exposición, así como del personal especializado que cuida de ellos en todo momento.

Como en años anteriores, el objetivo de esta muestra sigue siendo que todos los visitantes aprendan un poco más de estos curiosos animales.

Expoanimalia 2011 convivirá con la campaña del Circo, que se desarrolla en la terraza y que también permanecerá durante todo el mes de agosto.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/




El Ibex.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ibex 35 pierde un 3,24% al cierre, la mayor caída desde junio de 2010. El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte caída del 3,24%, la mayor desde el 29 de junio de 2010 (-5,45%), que ha situado al Ibex 35 en la cota de los 9.318,2 puntos, el nivel más bajo desde el 30 de noviembre del año pasado, cuando llegó a perder los 9.300 enteros.

El acuerdo alcanzado en Estados Unidos para elevar el techo de gasto del país y evitar un impago no ha sido suficiente para calmar el temor de los inversores. Los expertos han dicho que el mercado ya había descontado dicho acuerdo, por lo que centran su atención en los datos de su economía, que apuntan hacia una lenta recuperación.

Así, el indicador de actividad del sector manufacturero se situó el pasado mes de julio en el 50,9%, frente al 55,3% registrado el mes anterior, según los datos del Instituto de Gestión de la Oferta (ISM), lo que supone la peor lectura del índice desde julio de 2009 y aviva los temores sobre el debilitamiento económico.

Los expertos inciden en que el acuerdo sobre el techo de gasto, que aún debe ser ratificado, permite ganar tiempo, pero no soluciona el problema principal de la economía estadounidense y no despeja la posibilidad de una rebaja de la calificación crediticia.

El mercado español cerró con todos los valores en negativo. El mayor retroceso correspondió a Acciona (-6,57%), por delantede Banco Popular (-5,04%), OHL (-4,8%), BBVA (-4,75%), Técnicas Reunidas (-4,59%), Banco Sabadell (-4,37%), Bankinter (-3,94%), Banco Santander (-3,45%), Repsol YPF (-3,06%) y Telefónica (-1,77%).

El mal dato económico llevó a Wall Street a abrir a la baja, lastrando al resto de mercados europeos. El parqué español abrió ayer lunes con subidas superiores al 1%, pero tras unos minutos de cotización se situó en terreno negativo y no pudo remontar la tendencia. De este modo, el Ibex se anotó su mayor caída en un año y ha marcado su nivel más bajo en nueve meses.

El resto de indicadores europeos, que han trabajado por mantener las ganancias durante casi toda la sesión, también se rindieron ante el huracán americano. En concreto, Milán cedió un 3,1%, seguido de Lisboa (-2,5%), París (-2,27%), Francfort (-1,74%) y Londres (-0,7%).

Natalia Aguirre, analista de Renta 4, ha asegurado que el índice manufacturero de Estados Unidos ha sido "peor de lo esperado" y ha quedado al límite de la contracción. A su juicio, los inversores han interpretado que este mal dato y la delicada situación economica de Estados Unidos pueden elevar las dificultades para pagar deuda por parte de los países periféricos.

Los analistas de Tresis también señalan que los datos macroeconómicos americanos son los culpables de la caída tan brusca que han registrado las Bolsas en Europa, y consideran que estas noticias han contribuido a disparar la prima de riesgo, que en España roza máximos históricos al situarse en 380 puntos básicos.

Asimismo, el euro, que en las primeras horas del día situaba su intercambio con el dólar por encima de 1,44 unidades, cerró la jornada en 1,4205 unidades.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com



Suspensión de pagos en EEUU.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Estados Unidos evita la suspensión de pagos lo que supondrá un recorte de gastos de 696 billones de euros en los próximos diez años.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ha anunciado que los líderes de los partidos Demócrata y Republicano han alcanzado un acuerdo sobre el límite de la deuda para reducir el déficit y evitar que el país entre en suspensión de pagos.


El presidente de Estados Unidos ha señalado que el acuerdo supondrá un recorte de gasto de cerca de 1.000 billones de dólares (696 billones de euros) en los próximos diez años.

En este sentido, el presidente de Estados Unidos ha señalado que los recortes de gasto incluidos en el acuerdo no se van a implementar muy rápidamente para evitar que afecten a la ya frágil situación que atraviesa la economía estadounidense. En su intervención, Obama ha asegurado que hará un estudio detallado sobre los puntos de la reducción del déficit en los próximos meses.

Asimismo, Obama ha solicitado a los republicanos y a los demócratas que "hagan lo correcto" y apoyen la propuesta de compromiso para elevar el techo de deuda.

Entará en vigor el año 2013.

La Casa Blanca aseguró ayer lunes que los recortes estipulados en el acuerdo para reducir el déficit presupuestario no entrarán en vigor hasta 2013 una vez se revoque la reducción de los impuestos a los más ricos mediante una reforma fiscal.

Después de la comparecencia del presidente estadounidense, responsables de la Casa Blanca han subrayado que el mandatario estadounidense vetará una prolongación de los recortes de los impuestos a los más ricos, promulgada por la Administración de George Bush, si finalmente la reforma fiscal no se emprende.

El acuerdo alcanzado entre los demócratas y republicanos establece un comité en el seno del Congreso que abordará dicha reforma, así como otras medidas adicionales para el recorte de los gastos para finales de este año.

Sin embargo, este acuerdo debe ser sometido a votación y aprobado por la Cámara de los Representantes y el Senado estadounidense. La fecha prevista para ello es este lunes (entre el lunes y el martes en la España peninsular).

El demócrata Harry Reid, ha afirmado que, tras alcanzar un acuerdo marco sobre la subida del techo de deuda, los líderes del Congreso presentarán a sus juntas políticas el pacto para su aprobación.

"Los líderes de ambos partidos en ambas cámaras presentarán este acuerdo a sus respectivas juntas políticas mañana (por el lunes)", ha indicado Harry Reid.

"Para llegar a una solución necesitamos el apoyo de los demócratas y los republicanos en ambas cámaras. No hay manera de que cada partido, o cada cámara, intente sacar adelante un acuerdo por su cuenta", ha apostillado.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha dicho a sus compañeros republicanos que pretende llevar a votación dicho acuerdo "lo antes posible" pese a "no ser perfecto".

"Mi deseo sería presentarlo y votarlo lo antes posible", ha indicado, según ha hecho público su gabinete. "No es el mejor acuerdo del mundo, pero muestra lo mucho que hemos cambiado los términos del debate", ha agregado.

Asimismo, Boehner ha indicado que los recortes previstos en el acuerdo serán de 917.000 millones de dólares (637.000 millones de euros) en los próximos diez años y que, además, se encarga a un grupo de trabajo la tarea de identificar otros 1.500 billones de dólares (1.042 billones de euros) para futuros recortes.

En este sentido, el líder republicano ha agregado que este comité de trabajo tendrá que presentar sus recomendaciones al Congreso el próximo 23 de noviembre y que, para su aprobación, se necesitará el voto de ambas cámaras antes del 23 de diciembre.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com



Situación en Somalia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La falta de alimentos en Somalia podría llevar a la ONU a declarar la situación de hambruna en otras seis regiones del país africano, después de adoptar esta decisión sobre dos áreas de la zona sur, ha advertido además ayer lunes Valerie Amos, Secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios.

Durante una comparecencia en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Valerie Amos ha recordado que "12,4 millones de personas en Kenia, Etiopía, Somalia y Yibuti" necesitan ayuda de forma urgente y, lejos de mejorar, "la situación está empeorando" en el Cuerno de África.

La ONU declaró el pasado día 20 de julio la hambruna en dos regiones somalíes en las que viven 3,7 millones de personas. "Hoy estamos alertando de que si no se produce un incremento masivo en la respuesta, la hambruna se extenderá a cinco o seis regiones más", explicó Valerie Amos.

Valerie Amos ha asegurado que "decenas de miles de somalíes ya han muerto y cientos de miles se enfrentan a un hambre con consecuencias para toda la región". "Necesitamos urgentemente otros 1.400 millones de dólares para salvar vidas ya", ha añadido, antes de advertir de que Eritrea también podría sufrir las consecuencias de esta falta de alimentos.

Valerie Amos, que considera la sequía que sufre el Cuerno de África como la peor en sesenta años, ha adelantado que la Unión Africana celebrará pronto una cumbre de recogida de fondos que contará también con la representación de Naciones Unidas.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com



Terremoto de 6,1 en Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un nuevo terremoto de 6,1 grados en la escala de Richter con el epicentro en la costa de la provincia de Shizuoka, al sur de Tokio, sacudió ayer el centro de Japón sin que se haya informado de daños ni se haya emitido una alerta de tsunami.

El temblor tuvo lugar a las 23.58 hora local (14.58 GMT) con epicentro en el mar cercano a la costa y a unos veinte kilómetros de profundidad, según la Agencia Meteorológica nipona.

Además de Shizuoka, donde alcanzó una magnitud de 5 en la escala japonesa cerrada de 7, el temblor sacudió Tokio con una magnitud de entre 1 y 3 grados en esa misma escala, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del seísmo.

También se sintió en otra veintena de provincias del archipiélago nipón, detalló la agencia meteorológica.

En los últimos ocho días se han producido en Japón otros dos terremotos de más de 6 grados Richter, ambos en el noreste del país, la región más afectada por el devastador temblor de 9 grados que el 11 de marzo pasado desató un tsunami que dejó unos 20.000 muertos o desaparecidos.

El archipiélago nipón está situado en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, por lo que sufre movimientos sísmicos con relativa frecuencia.

El terremoto del pasado mes de marzo fue calificado por el Gobierno nipón como la peor tragedia sufrida por el país tras la segunda Guerra Mundial, ya que además de la tragedia humana el tsunami que lo siguió desató una crisis nuclear en la planta de Fukushima Daiichi que todavía sigue abierta.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com




1 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) retira el aviso amarillo en Gran Canaria y en el resto de las Islas Canarias y prevé para hoy lunes un descenso notable de las temperaturas en medianías y zonas altas. En el norte de las islas de mayor relieve, por debajo de unos 900-1.000 metros, nuboso con posibilidad de lluvias débiles y ocasionales en las islas occidentales por la tarde.

En Lanzarote y Fuerteventura, habrá intervalos tendiendo a poco nuboso, en el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso en costas y notable descenso en medianías y zonas altas.

Viento de componente norte en las islas orientales y nordeste en las occidentales moderado, siendo fuerte en costas sureste y noroeste y en medianías principalmente a primeras horas, en cumbres de Tenerife, viento fuerte del suroeste disminuyendo a lo largo del día.




El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/





La prima de riesgo de España.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La prima de riesgo de España, determinada por la rentabilidad extra que debe pagar España a quien invierta en su bono a diez años comparada con la que ofrece Alemania, cayó hoy lunes día 1 de agosto a 347 puntos básicos en la apertura de la sesión tras cerrar el pasado viernes día 29 de julio en 355, el segundo nivel más alto desde la entrada del euro.




El mercado acogía de esta forma el acuerdo para elevar el techo de deuda y evitar la suspensión de pagos en Estados Unidos alcanzado anoche en el último minuto por republicanos y demócratas.

Por ello, el rendimiento que tiene que ofrecer el bono español a diez años para que los inversores lo compren en lugar del alemán caía al 6,060 %, frente al 6,081 % del viernes, mientras que Alemania veía elevarse la rentabilidad del suyo al 2,584 % desde el 2,538 % previo, según datos del mercado secundario.

Al contrario que España, el resto de los países periféricos de la zona euro veían subir sus primas de riesgo, la griega hasta los 1.241 puntos básicos, desde los 1.194 con que cerró el viernes, mientras Portugal anotaba otros 34 puntos en su cuenta particular y situaba su riesgo país en los 835.

Irlanda también empeoraba e iniciaba el día con 825 tras terminar el pasado viernes en 808, Italia que no se considera periférico pero también está en el punto de mira de los mercados, mejoraba hasta los 327 desde los 332 precedentes.

Los seguros de impagos de deuda (CDS) de España se situaban en los primeros minutos de la sesión en 355.000 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.

En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana caían hasta el 130,02 %, frente al 130,36 % previo, mientras los que predicen el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy desde el 125,13 %.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com



Mundial de Brasil.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La selección española de fútbol ha quedado encuadrada en el Grupo I con Francia, Bielorrusia, Georgia y Finlandia en la fase de clasificación para el Mundial de Brasil de 2014, tras el sorteo realizado el pasado sábado en la Marina de Glória de Río de Janeiro en Brasil.




El equipo francés de Laurent Blanc se presume a priori como la selección más complicada que tendrán los de Vicente del Bosque en su andadura hacia el Mundial donde defenderán el trono conquistado en Sudáfrica.

Además el factor meteorológico será también muy importante con el resto de rivales ya que las salidas a Bielorrusia, Georgia y Finlandia no serán fáciles por las inclemencias del tiempo, en este caso el frío y las malas condiciones de dichos países.

Las eliminatorias de los nueve grupos europeos se disputarán entre el 7 de septiembre de 2011 y el 15 de octubre de 2013 y accederán directamente al Mundial los nueves primeros de cada grupo.

Entre los ocho mejores segundos se disputará una eliminatoria que determinará las otras cuatro selecciones que obtendrán su billete para Brasil. Estas eliminatorias tendrán lugar el 15 y el 19 de noviembre de 2013.

El acto estuvo conducido por Tadeu Schmidt, presentador, y la actriz Fernanda Lima y el sorteo lo dirigió Jerome Valcke, Secretario General de la FIFA. Por el escenario aparecieron brasileños ilustres como Zico, Zagallo o Bebeto; estrellas actuales como Neymar o historia reciente del fútbol brasileño como Ronaldo que fue el encargado de sacar la bola de España.

También se sorteó la clasificación para el resto de confederaciones y en total 166 selecciones conocieron este sábado el camino que tendrán que superar para llegar a Brasil el 12 de junio de 2014 cuando se dará el pistoletazo de salida al Mundial.

El resto de grupos en la Confederación Europea se han conformado de la siguiente manera:

GRUPO A: Croacia, Serbia, Bélgica, Escocia, Macedonia y Gales.

GRUPO B: Italia, Dinamarca, República Checa, Bulgaria, Armenia y Malta.

GRUPO C: Alemania, Suecia, Irlanda, Austria, Islas Feroe y Kazajistán.

GRUPO D: Holanda, Turquía, Hungría, Rumanía, Estonia y Andorra.

GRUPO E: Noruega, Eslovenia, Suiza, Albania, Chipre e Islandia.

GRUPO F: Portugal, Rusia, Israel, Irlanda del Norte, Azerbaijan y Luxemburgo.

GRUPO G: Grecia, Eslovaquia, Bosina, Lituania, Letonia y Liechtenstein.

GRUPO H: Inglaterra, Montenegro, Ucrania, Polonia, Moldavia y San marino.

GRUPO I: España, Francia, Bielorrusia, Georgia y Finlandia.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de MAspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Subvenciones para proyectos sociales en Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El plazo para presentar las ofertas ejecutables durante el presente año 2011 finaliza el próximo día 23 de agosto.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha destinado 900.000 euros para proyectos sociales promovidos por entidades privadas sin ánimo de lucro.





A través de la Concejalía de Empleo, Bienestar Social e Igualdad se ha abierto del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, desde el pasado día 27 de julio y hasta el próximo día 23 de agosto, la convocatoria de subvenciones para cualquier entidad que cumpla ciertos requisitos y presenten proyectos de ámbito social ejecutables entre el día 1 de enero y el día 31 de diciembre del 2011.

Por ello, los solicitantes deben disponer de una estructura técnica y administrativa para el logro de los objetivos propuestos, así como de experiencia para movilizar los recursos humanos y financieros para llevar a cabo el proyecto. Además, deben justificar las subvenciones recibidas en anteriores convocatorias públicas y no haber percibido fondos de otras administraciones para dar cobertura a los mismos gastos, según informó el Ayuntamiento en nota de prensa.

Asimismo, estas ayudas tienen como objetivo "la confinanciación de proyectos sociales" que complementen las competencias de Servicios Sociales y cubrir las necesidades de los ciudadanos, en especial, de las personas excluidas o en riesgo de exclusión social de Las Palmas de Gran Canaria.

Por su parte, Rosa Viera, concejala-delegada del área, indicó que el Ayuntamiento capitalino pretende "promover las condiciones de igualdad, desarrollo y bienestar" porque se ha demostrado "la situación de necesidad y de búsqueda de soluciones en la capital, que requieren del trabajo de la corporación local".

Finalmente, la concejala añadió que el Ayuntamiento "no va encaminado sólo a potenciar el apoyo financiero para las entidades sino el establecimiento de espacios de colaboración entre ambos".



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/



Cumbre especial sobre Somalia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Unión Africana (UA) está planeando celebrar el próximo día 9 de agosto del presente año en Adis Abeba una cumbre de donantes para luchar contra la hambruna en Somalia, informó hoy la televisión pública de Kenia (KBC).




"Pido al continente africano, desde el norte hasta el sur, que estudie seriamente cómo puede contribuir a aliviar al sufrimiento" de los somalíes, afirmó Erastus Mwencha, vicepresidente de la Comisión (Secretariado con función ejecutiva) de la UA, en un comunicado divulgado por la KBC.

"En todo el mundo, todos deben mirar a fondo en sus bolsillos para rescatar al pueblo de Somalia del abismo en el que se halla sumido", agregó Erastus Mwencha, quien visitó Mogadiscio esta semana y pudo comprobar la grave situación humanitaria que sufre el país.

La cumbre reunirá a "jefes de Estado de África, bloques económicos regionales y otros socios internacionales".

Según la KBC, el anuncio de la UA se produce después de que los medios africanos criticaran el fracaso de los líderes del continente para ayudar a las víctimas del hambre y la sequía en el Cuerno de África.

El pasado 20 día de julio, la ONU declaró oficialmente el estado de hambruna en dos regiones del sur de Somalia, Bakool y Baja Shabelle, algo inédito en este país durante las últimas dos décadas.

Casi la mitad de la población somalí, unos 3,7 millones de personas, padece una crisis humanitaria, de los cuales 2,8 millones residen en el sur, indican los datos facilitados por las Naciones Unidas.

El drama de Somalia se enmarca en el contexto más amplio del Cuerno de África, donde unos 11 millones de personas están en situación crítica por la sequía y el hambre, según la ONU.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Gran Premio de Hungría de F1.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Jenson Button Piloto británico de Fórmula 1 (McLaren) logró ayer en su carrera número 200 su segunda victoria de la temporada, al imponerse en el GP de Hungría de F1, una carrera afectada por la lluvia, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) también subió al podio, al concluir tercero.




El segundo fue el líder del mundial, Sebastian Vettel (Red Bull), quien aumenta un poco más su ventaja al frente de la general, mientras que el británico Lewis Hamilton (McLaren), penalizado con un pase por garajes, después de parar cinco veces para cambiar ruedas, acabó cuarto.

A continuación entró Mark Webber (Red Bull), superado por Hamilton en la vuelta 63, tras un doble adelantamiento de éste, al australiano y a un doblado.

El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) finalizó décimo, tras luchar durante muchas vueltas en un grupo de cinco por la octava posición.

El mexicano Sergio Pérez (Sauber) realizó una mala salida y ello le privó de luchar por los puestos intermedios, y finalmente acabó en la decimoquinta posición, y justo en la siguiente entró el venezolano Pastor Maldonado (Williams).

No es la primera vez que Button da muestras de ser uno de los pilotos más hábiles sobre lluvia, después de que ganase también esta temporada en la misma situación en Canadá.

La carrera arrancó con todos los pilotos con neumáticos intermedios debido a la lluvia, hasta que el piso empezó a secarse y a partir de la vuelta décima empezaron las primeras paradas.

El español Fernando Alonso, que partía quinto en la parrilla, llegó a ponerse cuarto, pero perdió la trazada y volvió a la quinta, en un momento de la carrera en la que todos los coches tenían verdaderos problemas para mantenerse firmes en la pista.

De hecho, Alonso llegó a salirse de la pista en un par de ocasiones, en la primera en la vuelta 6, aunque en la siguiente pudo pasar a Felipe Massa.

La carrera la comandó Hamilton con autoridad, seguido de Button, Vettel, Webber y Alonso, hasta que en la vuelta 52 Hamilton colocó los neumáticos intermedios ante el riesgo de lluvia, igual que hizo Webber. Alonso llegó incluso a superar al británico, mientras que Jenson Button se hacía con el liderato, debido a que la lluvia no cayó.

Dos vueltas después, Hamilton volvió a entrar para rectificar el error con los neumáticos y posteriormente fue penalizado con un pase por la calle de garajes, mientras su compatriota ya volaba hacia la victoria, mientras que detrás de él a unos diez segundos entraba el alemán Vettel y tercero era Alonso, quien a casi medio minuto se encontraba en tierra de nadie, pero guardando la tercera posición sin problemas.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de Calidad Gran Canaria Epaña. http://www.chomanuel.com