Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 jul 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Nubosos en el norte y despejado en el resto.
Los cielos nubosos predominarán hoy en el norte de las islas, mientras que en el resto de las zonas estarán despejados, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 21 y los 27 grados y los vientos serán del noreste moderados. En cuanto al estado de la mar habrá noreste fuerza 5 a 6, arreciando a fuerza 6 a 7. Variable fuerza 3 a 4 en costas suroeste de La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Marejada a fuerte marejada, con áreas de mar gruesa, aumentando a fuerte marejada a mar guresa.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Cóctel Maspalomas+50 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: En su base de elaboración destacan: Arehucas carta blanca, zumo de limón, crema de plátano y algunos toques de menta. Será el combinado que dé la bienvenida a las autoridades internacionales en la celebración del Día Mundial del Turismo.
El maitre Juan Alemán Rodríguez se alzó este jueves con el primer premio del concurso organizado por la Asociación Autonómica de Barmans de Canarias para la elección del cóctel bautizado como ‘Maspalomas+50’.
Con la elección de su combinado, Alemán Rodríguez se garantiza un primer plano en la celebración del Día Mundial del Turismo, el próximo 27 de septiembre, pues su bebida será la encargada de dar la bienvenida a las autoridades internacionales durante la recepción oficial que tendrá lugar en el palacio de congresos y exposiciones Expomeloneras. El coctel de este profesional, que ejerce como jefe de sala del restaurante Gorbea en el Hotel Gloria Palace San Agustín, obtuvo una valoración de 84 puntos, y está confeccionado con ron Arehucas carta blanca, zumo de limón, crema de plátano y algunos toques de menta. Su único secreto: “hacerlo con mucho cariño y muchas ganas”. Como segundo clasificado resultó elegido el coctel elaborado por Antonio Romero Déniz, jefe de bares del Hotel Gloria Palace Amadores, que obtuvo 67 puntos de valoración, y que en adelante llamará a su combinado como ‘Maspalomas Costa Canaria’. El jurado de especialistas estuvo compuesto por el jefe de bares del Palm Beach, Carmelo Caballero Sosa; el jefe de bares del Gloria Palace, Edwin Bousa; el jefe de bares del Riu Meloneras, Francisco Sánchez, y el profesor de Hostelería de Formación Profesional, Francisco Herrera.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Convenio de Colaboración Empresarios de la Construcción Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Plan Estratégico de Dinamización y Reconversión del sector Los Ayuntamientos de San Bartolomé y de Mogán firman un convenio de colaboración los Empresarios de la Construcción.
Los alcalde de los Ayuntamientos turísticos de San Bartolomé de Tirajana y de Mogán, Marco Aurelio Pérez y Francisco González, han firmado al mediodía de este jueves, en las Oficinas Municipales de Maspalomas, un convenio de colaboración, rubricado también por la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de la provincia de Las Palmas, María de la Salud Gil, por el cual estas instituciones se adhieren a un Plan Estratégico de Dinamización, Reconversión e Internacionalización del sector de la Construcción, Promoción y afines que, en síntesis, tiene la pretensión de dinamizar el sector, desde la adaptación a los nuevos mercados y la rehabilitación y gestión del patrimonio público y privado y la motivación de propuestas emblemáticas en la provincia de Las Palmas, según se expuso en rueda de Prensa.
Según explico la presidenta de la AECP, María de la Salud Gil, el citado convenio de colaboración, básicamente trata de poner de manifiesto que ésto no es un convenio al uso; “es un convenio con los dos Ayuntamientos más importantes de Canarias, para colaborar y crear un marco de interacción para incentivar el sector y, a través de iniciativas, crear cauces de actuación y proponer alternativas de revitalización y cooperación, en el desarrollo y gestión de los recursos de estos municipios”. Señaló la presidenta de los Empresarios de la Construcción, al tiempo que el alcalde de Mogán consideró al respecto, que “es muy importante este convenio en momentos de crisis, para agilizar y facilitar a las empresas sus labores y que se cree empleo, porque no se pueden paralizar proyectos e infraestructuras y hay que dar paso a la renovación de obras, construcciones e infraestructuras precisamente en estos mismos momentos”, dijo Francisco González. Para el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, “con este convenio se trata de compartir información, trabajo e ideas, ya que la suma del trabajo individual no puede dar todas las soluciones pero, aglutinándonos es mejor para instituciones, trabajadores y empresas. Permite tener un banco de transparencia de la información y conseguir mejores resultados”, resaltó Pérez Sánchez. Con este Plan Estratégico suscrito entre los Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Mogán y la Asociación de Empresarios, Constructores y Promotores de la provincia de Las Palmas, mediante una interlocución permanente, se pretende promover la participación privada en la inversión pública, con acciones en infraestructuras básicas y de interés general, la regeneración urbanística, el planeamiento y la satisfacción de la demanda en materia de vivienda. Otro objetivo es la localización de iniciativas e inversiones durmientes, teniendo en cuenta la singularidad del modelo de negocio turístico, la revalorización del litoral, el concepto de ciudad sostenible, el derecho de superficie en todas sus modalidades, los grandes equipamientos, rehabilitación del parque público de viviendas y la promoción de alojamientos colectivos, entre otros aspectos. El convenio contempla el establecimiento de una interlocución permanente con las instituciones públicas que les afectan, actuar coordinadamente, ayudar a paliar la situación económica actual y crear un espacio de interlocución fluida para facilitar las relaciones entre los administrados, en el caso de los Ayuntamientos, y de sus asociados, en el caso de AECP. El documento lleva aparejado un apartado que compromete a la creación de una comisión de seguimiento. La vigencia del mismo será de unos cuatro años, ya que se ha estipulado a largo plazo, y en el mismo, además de los Ayuntamientos se representan a unas mil empresas del sector.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Entrenamiento en Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: LA SELECCIÓN OLIMPICA DE FÚTBOL ENTRENARÁ EN LA TARDE DE HOY, JUEVES, EN MASPALOMAS.
La Selección Olímpica de Fútbol, que tendrá su primera prueba de fuego en el partido de mañana viernes frente a Senegal, entrenará a partir de las 19.30 horas de la tarde de hoy, jueves, en el estadio de San Fernando de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana), después de que los jugadores utilizaran la mañana para una sesión técnica en las dependencias del hotel Riu Palace Meloneras, lugar de concentración durante sus tres días de estancia en Gran Canaria. El ritmo de venta de entradas para el partido se anima según pasan las horas y se acerca la fecha de celebración del amistoso contra Senegal (viernes, 13 de julio, a las 19.45 horas). Hasta mediodía de hoy se habían expedido más de 2.500 tickets, tanto en el punto de venta de la capital grancanaria como en el estadio de Maspalomas. La Selección Olímpica de Fútbol, a las órdenes del técnico Luis Milla, celebró el miércoles el primero de los tres entrenamientos programados. A las siete de la tarde, los jugadores efectuaron su primera sesión preparatoria en el campo de Las Burras, también de césped natural. Más de un centenar de aficionados, entre ellos una mayoría de niños, esperaban al combinado nacional en Las Burras y siguieron el entrenamiento desde el exterior al carecer la instalación de gradas. Durante el entrenamiento, la expedición española recibió la visita del popular aficionado Manolo "el del bombo", que animará al equipo espñaol en el partido del viernes y que este jueves se paseará por distintos lugares de interés turístico de Maspalomas para alentar a los veraneantes a que acudan al encuentro. La sesión de entrenamiento consistió en un encuentro inicial entre el cuerpo técnico y los jugadores y el resto del tiempo se repartió entre el periodo de calentamiento, la preparación específica de porteros y un partidillo en el que sólo se jugó en medio campo. NOTA PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACION PLAN DIARIO DE LA SELECCION ESPAÑOLA > Jueves, 12 de julio de 2012 - 11.00 horas - Entrenamiento en el Estadio de Maspalomas a partir de las 19.300 horas. No habrá encuentro con los medios de comunicación; sólo imágenes ACREDITACIONES DE PRENSA Las acreditaciones de prensa para el partido se distribuirán: 1. El jueves, 12 de julio de 2012, durante el entrenamiento de la tarde (19.30 horas). Acceso a través de la puerta 0 del estadio de Maspalomas. 2. El día del partido, desde una hora antes del encuentro, en el mismo lugar. Nota: Los medios audiovisuales se regirán por lo establecido en aquellas retransmisiones en las que un medio de comunicación dispone de exclusividad.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Piscina Municipal El Tablero Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento reabre la Piscina de El Tablero el lunes 23 de julio. La gravedad de las anomalías encontradas en la reparación de la impermeabilización del vaso y sus alrededores han obligado a posponer su reapertura al público.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tiene previsto reabrir la Piscina Municipal de El Tablero el próximo lunes 23 de julio, después de tener que someter su vaso a una obra completa de enfibrado. La Concejalía de Deportes se vio en la obligación de cerrar esta instalación deportiva a principios del pasado mes de junio para someterla a obras de reparación urgente en distintas zonas. El cierre se produjo tras una inspección en la que se detectaron una serie de desperfectos que afectaban al funcionamiento de la instalación y la seguridad de los usuarios, y que conllevaron principalmente el vaciado del vaso para reparar el enfibrado de su fondo, pero también para reparar sus bordillos, las plaquetas del derredor del vaso y distintas actuaciones en las duchas y vestuarios y en la sala de máquinas. “Las obras que se preveían en principio sólo conllevarían un cierre temporal de 15 días, pero la sorpresa ha sido que nos hemos encontrado con anomalías de mayor gravedad, que han retrasado las obras y la reapertura de la instalación”, afirma el concejal de Deportes, Roberto Martel Quintana. En ese sentido, el mayor retraso obedece a la impermeabilización del vaso de la piscina, donde se había observado alguna deficiencia de acabado en algunas zonas del fondo hasta que su vaciado puso al descubierto que la fibra de vidrio estaba en muy mal estado, suelta y levantada, y presentaba varias fugas. El mismo problema de impermeabilización y de acabado se encontró también en la canaleta perimetral y en los pavimentos situados entre la canaleta y los pódiums de salto. Además se ha tenido que revisar todo el pavimento de los alrededores de la piscina, reparar el enfoscado y pintado de las paredes del patio interior y paredes laterales interiores; canalizar el agua que expulsa la bomba de calor hasta el sumidero para evitar los encharcamientos; sustituir los rociadores oxidados de las duchas de los vestuarios y, entre otras obras, colocar un sumidero en la sala de máquinas. Cerrada en el 2006 En estos momentos y tras su impermeabilización se le está aplicando al vaso de la piscina distintas capas de pintura, que conllevan obligatoriamente tres días de secado entre capa y capa, y unos seis días de secado para la última, que podría efectuarse ente este jueves y mañana viernes. “Si todo transcurre con normalidad esperamos que el llenado del vaso pueda hacerse durante este próximo fin de semana, para que la instalación pueda estar operativa y a pleno rendimiento el lunes 23 de julio, según el edil Roberto Martel”. Las instalaciones de la Piscina Municipal de El Tablero se sometieron a una profunda y lenta renovación en la anterior legislatura con un presupuesto de casi 1.391.000 euros. Se cerró en el 2006 y se reabrió a falta de unos siete meses para las últimas elecciones. Durante todo ese tiempo las obras de reparación de la misma estuvieron paralizadas durante mucho tiempo, y generaron un enorme malestar y descontento entre sus usuarios y la población de El Tablero en general. Aquellas obras de renovación a la que fue sometida la piscina afectaron casi por completo a toda la instalación: a su vaso, que perdió dos calles para ganar un pasillo de acceso para minusválidos; al solárium; los servicios y vestuarios; las maquinarias y los equipos de climatización.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

12 jul 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canarias: Nubosos en el norte y despejado en el resto.
Los cielos nubosos predominarán hoy en el norte de las islas, mientras que en el resto de las zonas estarán despejados, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 21 y los 27 grados y los vientos serán del noreste moderados. En cuanto al estado de la mar en el mar habrá noreste fuerza 5 a 6, arreciando a fuerza 6 a 7. Variable fuerza 3 a 4 en costas suroeste de La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Marejada a fuerte marejada, con áreas de mar gruesa, aumentando a fuerte marejada a mar guresa.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas festival internacional de cometas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El próximo domingo 15 de julio el cielo de Las Canteras se teñirá de colores con el XV Festival Internacional de Cometas de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Los Jardines del Atlántico, junto al auditorio Alfredo Kraus, arropará a veinte participantes, que harán sus exhibiciones a lo largo de la jornada. Los asistentes al encuentro disfrutarán también de los movimientos de la cometa más grande fabricada en la isla.
El festival contará con la presencia de la tricampeona de España de kitesurf, Almudena Naranjo; la Canaire Escuela de ultraligeros y el equipo Eolo Canarias. La cometa más grande de las islas, fabricada íntegramente en la isla de Gran Canaria por el artista multidisciplinar, Paco Arana, fundador del festival y organizador durante los últimos 14 años del certamen, también volará en el cielo de la ciudad. El programa del evento se presentó ayer frente a la playa capitalina de la Cícer por Mimi González, concejala de Ciudad de Mar; Nacho Arrivi, director e instructor de SKS Escuela Kitesurf Gran Canaria; y el director del Festival, Acoidán Cabrera. Durante la jornada habrá actividades gratuitas para niños y mayores. Entre ellas, exposiciones de material de vuelo, molinillos, demostraciones acrobáticas, vuelo sincronizado, iniciación y exhibición de kitesurf, ala delta, parapente y ultraligeros. El festival se celebrará a partir de las 10.30 de la mañana hasta las 19.30 horas y en él se exhibirán unas 150 cometas de diferentes formas y tamaños. Fuente: laprovincia.es » LAURA BAUTISTA LESMES LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas La isla de La Gomera Reserva de la Biosfera Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB "Man and Biosphere" de la Unesco decidió ayer miércoles que La Gomera se convierta en la sexta Reserva de la Biosfera de Canarias, convirtiéndose así en una de las comunidades autónomas con mayor número de Reservas, sólo superada por Andalucía y Castilla-La Mancha.
La viceconsejera de Sostenibilidad del Gobierno autonómico, Guacimara Medina, que ha intervenido ante el Consejo en París, ha agradecido junto con la consejera de Desarrollo del Territorio del Cabildo de La Gomera, Ventura del Carmen Rodríguez, la aprobación de la declaración de la isla como Reserva de la Biosfera. En su intervención, Guacimara Medina ha destacado el compromiso de La Gomera por el desarrollo sostenible, así como la existencia de espacios de "extraordinario valor", como el Parque Nacional de Garajonay, y la "rica biodiversidad" que acoge, como el Lagarto Gigante, tal vez uno de los vertebrados más amenazados del mundo. "La existencia de estos espacios de especial valor en un grado de conservación que haya posibilitado la declaración de los mismos ha sido posible porque las gentes de La Gomera han sabido convivir con una naturaleza agreste, en ocasiones dura, extrayendo su sustento de la tierra más que arrancándolo", agregó la viceconsejera. Las Reservas de la Biosfera son áreas que pertenecen a ecosistemas terrestres o costeros representativos, cuya importancia para el suministro de conocimientos prácticos y científicos y de valores humanos puedan contribuir al desarrollo sostenible. Las Reservas son propuestas por los diferentes Estados miembros y son reconocidas a nivel internacional dentro del marco del programa 'Hombre y Biosfera' (MAB) de la Unesco. Cada una tiene que satisfacer tres funciones básicas que se complementan y se refuerzan entre sí: Función de conservación de los recursos, orientada a reforzar las acciones de conservación de los recursos genéticos, paisajes, ecosistemas y especies; Función de desarrollo, que pretende establecer dinámicas que integren desarrollo humano y económico con la conservación del medio, cultura y tradiciones; y Función logística, que proporciona el apoyo para la realización de proyectos de demostración, investigación, formación, seguimiento, educación ambiental y de intercambio de información, relativos a la conservación y desarrollo sostenible a nivel local, regional, nacional y global. La dimensión humana del programa MAB En las Reservas la población local debe jugar un papel esencial en la toma de decisiones, participando en la búsqueda y desarrollo de formas sostenibles de explotación. Esta dimensión humana de las Reservas de la Biosfera es lo que las hace distintas y especiales, dado que la gestión llega a ser, en esencia, un pacto entre la población local y la sociedad en su conjunto. Así la población local estará mejor preparada para responder a las presiones políticas, económicas y sociales externas que podrían afectar a los valores culturales y ecológicos de la Reserva. La figura de Reserva de la Biosfera introduce en el panorama de la conservación el hecho de considerar, no ya solo la protección de los elementos naturales existentes, ecosistemas y especies y en definitiva, diversidad biológica, sino también y con idéntico nivel de prioridad la protección de formas tradicionales de explotación sostenible de los recursos naturales, que constituyen el patrimonio cultural responsable de que, por la población local, se realice la labor de conservación del ecosistema y sus elementos. Frente a otras figuras de protección de espacios naturales, en las Reservas de la Biosfera es esencial que la población local juegue un papel activo, participando en la búsqueda y desarrollo de dichas formas sostenibles de explotación. Las Reservas de la Biosfera constituyen por tanto, espacios de encuentro entre las políticas de conservación y de desarrollo local, de forma que la experiencia adquirida pueda extrapolarse a otros territorios. Fuente: EUROPA PRESS
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Presentación del Coctel Maspalomas+50 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, el concejal de Turismo y Promoción Turística, Ramón Suárez Ojeda, y el presidente de la Asociación Autonómica de Barmans de Canarias, Ángel Marrero Rivero, presentan este jueves 12 de julio el cóctel Maspalomas+50.
La presentación de este cóctel, que será el elegido para dar la bienvenida en los actos protocolarios que tendrán lugar con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, el próximo 27 de septiembre, y de la conmemoración del cincuentenario del destino turístico Maspalomas Costa Canaria, tendrá lugar a las 18:00 horas en el Centro Sociocultural del Mayor, en San Fernando de Maspalomas. La elaboración de este cóctel se hace con productos del municipio de San Bartolomé de Tirajana y tiene el objetivo de perdurar en la historia de la coctelería internacional como distintivo de Maspalomas. Su confección y elección en un concurso público de la Asociación Autonómica de Barmans fue propuesta por el concejal de Turismo, Ramón Suárez Ojeda, durante la celebración del 44 Campeonato Insular de Coctelería, que se celebró a finales de mayo en el Hotel Tamarindos. FECHA Este jueves 12 de julio de 2012 LUGAR Centro Sociocultural del Mayor, en San Fernando de Maspalomas HORA A las 18.00 horas
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana jardines de la Autopista Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los jardines de la Autopista recobran la vida en el Sur. Por 865.556 euros, la empresa Fitonovo asume los trabajos de limpiar, podar y curar el estrés híbrido de todo el arbolado y la vegetación que lidera la mediana y los márgenes de la GC-1.
Los jardines de la mediana y bordes de la Autopista GC-1, entre los barrancos de Tirajana y Arguineguín, están volviendo a recuperar el esplendor de la vida para satisfacción de los vecinos y agrado a la vista pública de los conductores. Después de casi tres años de agonía por estrés híbrido y la falta de auténticos cuidados de poda y cirugía ambiental, el arbolado que da la bienvenida al municipio de San Bartolomé está volviendo a coger forma y color.
En ese sentido, desde hace un mes, aproximadamente, la jardinería sureña de la Autopista grancanaria está siendo atendida y corregida por la empresa Fitonovo, adjudicataria de este servicio público por un montante total de 865.556 euros. La adjudicación a la entidad Fitonovo, empresa española creada en 1990 para prestar servicios medioambientales y construir infraestructuras para entidades públicas y privadas, se llevó a cabo a mediados de diciembre del 2011, después de que el gobierno del PP-AV tuviera que instruir toda la tramitación del expediente licitatorio. El descuido de dichos jardines era tan evidente que una de los primeras decisiones que tomó el gobierno de Marco Aurelio Pérez Sánchez al asumir la gestión municipal de este Ayuntamiento tras las elecciones fue precisamente sacar a concurso las obras de riego, poda, limpieza y mantenimiento de los mismos, porque la concesión del servicio se encontraba prorrogada y vencida desde diciembre del 2009. Campaña de choque Ahora la actual empresa concesionaria está operando una campaña de choque en la que participan 13 operarios, que están llevando a cabo la limpieza manual de los jardines de la mediana y revisando y reparando todo el tendido de mangueras de riego de la misma. “Los trabajos se iniciaron en el punto kilométrico 32, a la altura del Barranco de Tirajana, y ya se encuentran muy avanzados en la zona de Tarajalillo. La limpieza se está efectuando a mano para lograr una mayor durabilidad de la misma”, afirma la concejala de Parques y Jardines, Saida Valido Suárez. Durante el último mes, la empresa ha retirado de la mediana casi media tonelada de desbroce vegetal, de los que unos 150.000 kilos han sido trasladados directamente al vertedero de Juan Grande y cerca de 300.000 kilos destinados al reciclaje como materia prima para el compostaje. Las tareas de limpieza, poda y riego de los jardines que pueblan la mediana y los márgenes de los 16 kilómetros de Autopista y los bancales de los dos túneles incluidos en la contrata no están resultando fáciles. A lo largo del último mes también se le ha dado una primera batida de poda y riego a las plantaciones de los márgenes, pero la frondosidad y extensión de esos jardines hacia los interiores es tan grande que, también por razones estéticas, se ha decidido actuar sobre la mediana en primer término. Los trabajos en la mediana se espera que puedan concluirse a finales de este mes de julio. Condiciones poco óptimas La subsistencia de todo este ajardinamiento se ha llevado a cabo hasta ahora en condiciones muy poco óptimas, y con una red de riego muy estropeada y con muchas carencias, según la edil Saida Valido. “El riego que se venía efectuando con anterioridad se hacía por encharcamiento dificultando el acceso al agua de la vegetación de muchas zonas, y con una red de tuberías con muchas pérdidas, afectadas por el robo de las piezas de cobre, la dilatación de las mangueras por los efectos del sol e incluso hasta mordidas por los roedores”, dice. En estos momentos la empresa adjudicataria está procediendo también a renovar esa red sustituyendo el cobre por otros materiales, haciendo arquetas e instalando contadores de distribución, al tiempo que prosigue con los trabajos de poda y limpieza y efectuando el suministro de agua con cubas de aproximación en las zonas donde no alcanza el riego de la red general, sobre todo en las zonas de palmerales. Entre los puntos kilométricos 32 y 48 de la Autopista, el ajardinamiento esconde una flora autóctona rica en palmeras canarias, cordones, dragos, balos, guaydiles, tajinastes, vinagreras y tabaibas. En el Ayuntamiento no se descarta que, ante la magnitud del trabajo de desbroce de vegetación que aún queda pendiente en el interior de los márgenes, desde el área medioambiental del Cabildo se decida colaborar próximamente aportando una cuadrilla para agilizar la campaña de choque que ahora se está llevando a cabo.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

11 jul 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Alerta amarilla en las Islas Canarias por fuertes vientos y fenómeno costero.
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado hoy miércoles la alerta amarilla por fuertes vientos y fenómenos costeros en las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, El Hierro y La Gomera. El viento del noreste evolucionará de moderado a fuerte, siendo más intenso durante la tarde. En las medianías, se registrará viento fuerte del noreste, con posibilidad de rachas muy fuertes. La Agencia Estatal de Meteorología activa la alerta en la isla de Fuerteventura mañana jueves. El aviso se mantendrá activo hasta pasado mañana viernes en la mayoría de las Islas. PREVISIÓN PARA LA JORNADA DE HOY MIÉRCOLES: Los cielos nubosos predominarán hoy en el norte de las islas, mientras que en el resto de las zonas estarán despejados, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 21 y los 27 grados y los vientos serán del nordeste, moderados a fuertes. En el mar habrá Nordeste fuerza 5 a 6, arreciando a fuerza 6 a 7. Variable fuerza 3 a 4 en costas suroeste de La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Marejada a fuerte marejada, con áreas de mar gruesa, aumentando a fuerte marejada a mar gruesa. En costas suroeste de las islas más montañosas, marejada. Mar de fondo del norte a nordeste de 1 a 2 metros. Para los próximos días se esperan intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso en el norte de las islas de mayor relieve; en el sur, zonas altas y resto de islas, poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios con ligero descenso de las mínimas, y viento del nordeste moderado a fuerte. La predicción del tiempo para hoy es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS vertientes noroeste y sudeste; variable flojo en costa suroeste; en cumbres centrales, suroeste moderado. TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS: SANTA CRUZ DE TENERIFE 21 27 LA GOMERA. Nuboso a muy nuboso al norte, por debajo de unos 800 a 900 metros, tendiendo a poco nuboso a partir de mediodía; poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios en costas y en ligero ascenso en medianías, más acusado en las orientadas al sur. Viento del nordeste fuerte, siendo mas intenso en vertiente noroeste y medianías donde habrá rachas de muy fuerte, especialmente en horas centrales; variable flojo en costa sur. TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS: SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 22 26 LA PALMA. Nuboso a muy nuboso al norte y este, por debajo de unos 900 a 1000 metros, tendiendo a intervalos por la tarde; poco nuboso o despejado en el resto, con intervalos por la tarde al oeste. Temperaturas sin cambios en general; en ligero ascenso en vertientes suroeste. Viento del nordeste moderado a fuerte, siendo fuerte en vertientes noroeste y sudeste; variable flojo en costa suroeste. TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS: SANTA CRUZ DE LA PALMA 21 25.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas seísmo en la isla canaria de El Hierro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Instituto Geográfico Nacional ha localizado hoy miércoles un movimiento sísmico en la isla de El Hierro localizado a veintidós kilómetros de profundidad al suroeste del municipio de Frontera y con magnitud 2.9 en la escala Richter.
El Instituto Volcanológico de Canarias ha informado de que la isla canaria de El Hierro emite cada día a la atmósfera unas 332 toneladas de dióxido de carbono y ha señalado que la evolución temporal refleja una supuesta tendencia descendente desde el pasado 4 de abril.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Mundial de Windsurf Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Prueba Mundial de Windsurf. Dario Ojeda, clasificado en la tercera plaza de la general.
Dario Ojeda, windsurfista de nuestro municipio, logró clasificarse en la tercera plaza de la general, de la primera prueba de olas del circuito mundial de la PWA que finalizó el pasado fin de semana en Pozo Izquierdo. Dario logró revalidar el podium que ya alcanzó por vez primera en su carrera deportiva el pasado año, confirmando su buen estado de forma de cara a la temporada que acaba de iniciarse.
En la eliminatoria simple, el windsurfista de San Bartolomé de Tirajana, se impuso a su amigo Daniel Bruch, competidor de Tenerife, en la final de perdedores, donde se jugaban el tercer y cuarto puesto. Ojeda reconocía en ese momento que ese resultado le permitía “estar más tranquilo de cara a la Doble, donde hay que estar atento porque vendrán con fuerza competidores que se han quedado fuera y que intentarán remontar posiciones". En la eliminatoria Doble, donde se dilucidaba el campeón de la prueba, se cumplieron los vaticinios de Ojeda que derrotó al inglés Robby Swift, que venía en racha tras eliminar al alemán Klaas Voget, al brasileño Browne y al tinerfeño Daniel Bruch. Después se enfrentó a Víctor Fernández y, aunque navegó increíble, no encontró la rampa para clavar un doble forward que le faltaba para meterle presión a su rival. Así y todo, se va contento de Pozo y con la vista puesta en la próxima cita en Tenerife a partir del 12 de julio. El Gran Canaria Wind&Waves Festival puso el broche final a la competición con dos finales que pasarán a la historia por el gran nivel de los rides en el agua. Philip Koster e Iballa Ruano se proclamaron campeones de la primera prueba de olas del circuito. Tanto Philip como Iballa se tuvieron que emplear a fondo para superar a sus rivales en la final de la Doble Eliminatoria, Víctor Fernández y Daida Ruano, respectivamente.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Comité de Árbitros Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El presidente de la FIFLP, Antonio Suárez, y el del Comité de Árbitros, Esteban Hernández, recogieron de manos de Ángel Villar el Trofeo Zaballa a la divulgación del Juego Límpio.
El Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de Las Palmas ha recibido el reconocimiento del fútbol español en el transcurso de la Asamblea General de la RFEF, celebrada hoy en la Ciudad del Fútbol (Las Rozas, Madrid), al ser galardonados con el Trofeo Zaballa, distinción que se concede a aquellas instituciones y personas que han tenido una sobresaliente actuación en la difusión de la práctica del Juego Límpio. La condecoración al Comité de Las Palmas, que este año también ha logrado que dos de sus colegiados militen en Primera División la próxima temporada, viene justificada por la campaña de sensibilización que ha venido efectuando durante los últimos años a través de las actividades de su Clinic Internacional y, especialmente, por la iniciativa del encendido y recorrido de la Antorcha de la Concordia desde las Montañas del Fuego de Lanzarote hasta la isla de Gran Canaria, pasando por Fuerteventura. El Trofeo Pedro Zaballa, que se instituyó por la RFEF en la temporada 1998-1999, fue entregado por el presidente Ángel María Villar este mediodía en el transcurso de la Asamblea General. Los receptores fueron el presidente de la FIFLP, Antonio Suárez Santana, y el presidente del Comité de Las Palmas, Esteban Hernández Galván.
"Este premio supone un estímulo para el colectivo arbitral de Las Palmas y evidencia, con claridad, que el trabajo de nuestro Comité marcha por el buen camino", indicó el presidente de la Federación mientras sostenía en sus manos el trofeo recibido de manos de Ángel María Villar. El jugador Pedro Zaballa, en las filas del Sabadell, tuvo un excepcional gesto de deportividad en el transcurso de un partido de Primera División en el Santiago Bernabeu, cuando lanzó el balón fuera en el momento en que tenía la posibilidad de marcar un gol a puerta vacía debido a que Junquera (guardameta del Real Madrid) se encontraba lesionado fuera del área. Además del Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas, otro canario también recibió el Trofeo Zaballa de la RFEF. En la temporada 2004-05, el grancanario David Jiménez Silva (jugador de la SD Eibar) fue condecorado por su acción de echar el balón fuera de banda cuando tenúa una clara ocasión de gol, al haber quedado un defensa tendido en el suelo, lesionado tras un encontronazo. El gesto de Silva tuvo lugar en el minuto 92, con el resultado de 1-1, en el partido LLeida-Eibar correspondiente a la jornada 35 de Liga de Segunda División. El Eibar estaba clasificado en los primeros puestos del Campeonato. LA SELECCION OLIMPICA ESPAÑOLA LLEGA ESTE MIÉRCOLES A GRAN CANARIA El mismo día, por la tarde, ya han programado una sesión de entrenamiento en Maspalomas Los jugadores preseleccionados por Luis Milla recibieron hoy la visita del Secretario de Estado para el Deporte La Selección Olímpica Española, que el próximo viernes tiene su primera prueba de fuego ante Senegal (estadio de Maspalomas, 19.45 horas), llegará mañana, miércoles, a la isla de Gran Canaria, en donde permanecerán hasta el próximo sábado. Pocas horas después de que la expedición de la RFEF aterrice en el aeropuerto de Gando, el técnico Luis Milla ha programado una sesión de entrenamiento. La jornada del martes de la Selección Olímpica de España pivotó sobre dos ejes: encuentro protocolario con el Secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, y sesión de entrenamiento a partir de las siete de la tarde en uno de los campos que la RFEF dispone en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La expedición de la RFEF tiene programada su llegada a Gran Canaria en torno a las 12.20 horas de este miércoles, 11 de julio, en vuelo procedente de Madrid (IB-834). La selección senegalesa, que hoy se concentró en la ciudad francesa de Vichy, arribará a la isla el jueves, 12 de julio, también procedente de Madrid (12.20 horas). También para este miércoles, e invitado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y empresarios turísticos del sur, se espera la llegada de Manolo "el del bombo", singular seguidor de la Selección Española. Este ha mostrado su predisposición personal a animar las horas previas del partido visitando los barrios de San Bartolomé y distintos lugares de interés turístico de Maspalomas en las jornadas del jueves y el viernes. Tras su llegada a Gran Canaria, la Selección Española se trasladará a su hotel de alojamiento (Riu Palace Meloneras) y a partir de las siete de la tarde se ha programado una sesión de entrenamiento en el campo de fútbol de Las Burras (hierba natural). Esta sesión de preparación durará hasta las 20.30 horas, aproximadamente. El ritmo de entradas para el partido continúa a buen ritmo. En la segunda jornada de venta de tickets se han vendido un total de 442 unidades, de las que 203 se hicieron a través del punto de venta establecido en la sede de la FIFLP y el resto en el mismo estadio de fútbol. Según la concejalía de Deportes, el Estadio de Maspalomas, escenario de este encuentro entre selecciones de Fútbol, ha experimentado mejoras en el estado de su césped, con una serie de actuaciones donde se han cuidado todos los aspectos apropiados para la práctica de este deporte. Además se han instalado para esta ocasión especial, unos 40.000 watios de luz, y se han remozado todas las instalaciones del complejo deportivo, centrándose en detalles tan diversos que van desde la limpieza a fondo de las instalaciones, trabajos de pintura, estructuras y seguridad, además de otros arreglos que permitan ofrecer una aspecto impecable para el encuentro previsto. También se ha tenido en cuenta el aforo y la comodidad de las butacas, especialmente en el palco, lugar que se ha adecuado de forma que se estima más apropiada para la afluencia prevista. La seguridad de los participantes, del público y de la autoridades ha sido otro aspecto abordado, así como una mejor ubicación de los espacios destinados a los Medios de Comunicación y el emplazamiento de las cámaras de televisión y de las unidad móviles de las emisoras. NOTA PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACION INFORMACION. Para cualquier información que precisen los medios de comunicación sobre este partido internacional, pueden ponerse en contacto con Miguel L. Barrera Ventura (jefe de prensa de la FIFLP) a través del 686-06-58-10 ACREDITACIONES. Recordamos a aquellos medios de no lo hayan solicitado, que las acreditaciones para el partido España-Senegal deberán solicitarse ante la RFEF y a través del formulario que encontrarán en la web www.rfef.es. Tan pronto se comunique el lugar de entrega de las acreditaciones, lo comunicaremos a través de nuestros habituales canales de información (página web y redes sociales).
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Mercado de las Artes Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento organiza el "I Mercado de las Artes", del 4 al 7 de octubre en el parque aledaño a la Casa Condal Maspalomas. Tendrá carácter insular y el objetivo de promover la creación artística y su difusión y venta entre la población local y turista.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ultima la organización del primer ‘Mercado de las Artes’ del municipio, que se celebrará con carácter insular en el parque aledaño a la Casa Condal de Maspalomas del 4 al 7 de octubre, para la difusión del trabajo de los artistas y artesanos de Gran Canaria entre la población local y los turistas. Organizada por el departamento de Artes Plásticas de la Concejalía de Cultura, esta I Feria de las Artes y la Artesanía de Maspalomas 2012 tiene el propósito de promover la producción, distribución y comercialización de la creación artística que se genera tanto en este municipio como en el resto del ámbito insular. “Nace con el propósito de apoyar e incentivar la creación artística dentro del municipio, pero también queremos que se convierta en un espacio para el encuentro, el intercambio, el desarrollo y la proyección profesional de creadores, artistas y artesanos”, afirma la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Elena Álamo Vega. Para el desarrollo de esta feria de las artes, que se llevará a cabo del 4 al 7 de octubre entre las 11:00 y las 20:00 horas, el Ayuntamiento ha elegido el parque anexo a la Casa Condal de Maspalomas por considerarla un enclave céntrico, con fácil acceso para la población local residente y la turística. 25 stands Con este primer Mercado de las Artes en Maspalomas el gobierno del alcalde Marco Aurelio Pérez también busca “dar una oportunidad a la posible comercialización de la producción artística, y evidenciar que la ciudad multirracial y multicultural de Maspalomas dispone de otros recursos culturales novedosos y atractivos, distintos y complementarios al sol y la playa”. El entorno de la Casa Condal de Maspalomas, con su plaza y su parque infantil anexos, se convertirá con esta Feria de las Artes, en un espacio de referencia dentro del itinerario habitual de los turistas, quienes podrán disfrutar junto a las obras de pintura, escultura, antigüedades y artesanía que se dispongan para la muestra y la venta, con una variada programación de conciertos musicales, exposiciones paralelas y actividades culturales y de ocio diversas. Las solicitudes para participar en esta I Feria de las Artes y la Artesanía Maspalomas 2012 podrán formularse a título individual o colectivo, y presentase en las dependencias de la Concejalía de Cultura en la Casa Condal de Maspalomas (Tfno. 928.723.400) haciendo constar los datos personales, número de DNI, domicilio de residencia, teléfono de localización, correo electrónico, breve currículum artístico, y al menos 5 fotos en las que se aprecie la producción artística a exponer y vender en la Feria. El plazo para la entrega de solicitudes finaliza el próximo 4 de septiembre. La selección de los participantes la llevará a cabo el Ayuntamiento a través de una comisión técnica constituida al efecto. Serán seleccionados los trabajos que ofrezcan una visión lo más amplia y variada posible de la producción artística actual de Gran Canaria, hasta completar los 25 stands con los que arrancará esta primera edición de la Feria. Los interesados pueden retirar las bases de participación e inscripción en la Casa Condal de Maspalomas y en el Centro Cultural de Maspalomas Concejalía de Cultura Avda. Tejeda, 72 35100 – San Fernando de Maspalomas – Gran Canaria – España. Telf: 0034 928 720 035 Fax: 0034 928 763 209 mail: infocultura@maspalomas.com
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

10 jul 2012

Maspalomas fenómenos costeros en Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado a partir del mediodía de este martes, 10 de julio, el aviso amarillo por fenómenos costeros en Gran Canaria y Tenerife y prevé mantenerlo hasta las 00:00 horas del miércoles 11 de julio. El fuerte oleaje afectará al sur, este y oeste de las dos islas.
El viento soplará del nordeste moedrado a fuerte, más intenso por la tarde, así como en las costas del sudeste y del noroeste. En medianías, será variable flojo y con brisas en la costas del suroeste. En las cumbrss centrales de las islas más montañosas, tendrá componente oeste flojo en general. Los cielos estarán muy nubosos al norte, por debajo de los 900 metros, y poco nubosos o despejados en el resto. Las temperaturas, en ligero ascenso más acusado en medianías y zonas altas, oscilarán entre los 21 grados de mínima y los 27 grados de máxima.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Feria del Agricultor Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento organiza la I Feria del Agricultor. Este domingo 15 de julio, en la plaza de Tunte, como homenaje a los vecinos que mantienen vivo el sector primario en el municipio.
El gobierno del alcalde Marco Aurelio Pérez está decidido a potenciar la agricultura como un sector económico de vital importancia para el sostenimiento de las poblaciones rurales de las medianías, y para la necesaria pervivencia de la imagen medioambiental y turística del municipio.
Así lo expresó el concejal de Agricultura, José Carlos Álamo Ojeda, durante la presentación de la I Feria del Agricultor de San Bartolomé de Tirajana, evento que el Ayuntamiento organizará en la plaza de Tunte el próximo domingo 15 de julio, en reconocimiento de dicho sector y como uno de los primeros pasos en pos del objetivo de convertir a la agricultura local en una fuente de recursos paralela a la industria turística. “Este gobierno ha apostado decididamente desde el primer momento por apoyar al sector primario, principalmente a través de diferentes acciones de formación y asesoramiento técnico, pero también a través de otras actuaciones como la campaña de difusión sobre las diferentes variedades de nuestros albaricoques, o con la solicitud de compromisos al Cabildo como la inversión prevista en caminos agrícolas”, afirma el edil de Agricultura. La feria de los agricultores de Tirajana se abrirá a las 09.30 horas con una exposición de vinos, quesos, gofio, aceite y otros productos agrícolas locales, y con las muestras de productos fitosanitarios, de riego y de distinta maquinaria agrícola. El espacio de la plaza de Tunte, que ya alberga distintos eventos durante el año, también acogerá el domingo una interesante exposición de paneles divulgativos sobre productos agroalimentarios de la Isla, cedidos por la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria. Los vinos A esta celebración se ha sumado la Bodega Las Tirajanas, que ofrecerá durante el encuentro una visita guiada a sus instalaciones y también la posibilidad de degustar una cata gratuita de algunos de sus caldos, como el blanco que cosechó el primer premio de la decimoséptima edición de la Cata Insular de Vinos de la Isla con denominación de origen, organizada recientemente por el Cabildo grancanario. En la última vendimia de 2011, según el edil José Carlos Álamo, en este municipio se recolectaron alrededor de 58.500 kilos de uva, de las cuales 31.700 kilos fueron de uva blanca y 26.800 kilos de uva tinta, hecho que convirtieron a San Bartolomé de Tirajana en el segundo municipio mayor productor de uva de la Isla, sólo por detrás de San Mateo donde se cosecharon 80.600 kilos. Tirajana dispone en estos momentos de aproximadamente 20 hectáreas dedicadas al cultivo de la viña en parajes de las medianías como Fataga, Hoya Grande, Los Sitios, La Florida y Manzanilla, y cuenta con un total de 5 bodegas que ofrecen variedades de tintos jóvenes, tintos de barrica, rosados, blancos secos y dulces, y distintos vinos monovarietales a base de una sola variedad de uva, entre ellas la malvasía. Durante la I Feria del Agricultor de San Bartolomé de Tirajana también se hará entrega de varios reconocimientos a los agricultores del municipio, en un ambiente de fiesta en el que intervendrán varios grupos folclóricos y donde, además, la Asociación de Amigos de Tenteniguada del Almendro en Flor prepara un enyesque para disfrute de los participantes. El Almendro Entre los cultivos que el gobierno municipal está dispuesto a potenciar destaca precisamente el almendro, sobre el que el Ayuntamiento ya realizó una primera jornada cultural para la recuperación de sus usos tradicionales, y que cuenta con una más que notable presencia en el paisaje de la zona alta del municipio, sobre todo en las cornisas de La Plata, Ayacata y Cercados de Araña, y en toda la zona de la Caldera y Risco Blanco. En las medianías de San Bartolomé es histórico y característico que la producción de almendras se destine principalmente a la confección artesanal y familiar de repostería tradicional, con dulces tan demandados como mazapanes, garapiñones, mantecados, queques y galletas. Usos del albaricoque Dentro del programa de actos previos a esta I Feria del Agricultor, el Ayuntamiento celebró este lunes en la Casa de la Cultura Pancho Guerra de Tunte un taller sobre los usos del albaricoque, fruta también característica de la zona de las medianías, y al que asistieron más de 50 vecinos. El taller fue impartido por un profesor de la Escuela de Hostelería y Turismo y estuvo dedicado a mostrar las enormes posibilidades que ofrece el albaricoque en distintos usos como mermeladas, licores, confituras, e incluso en almíbar. Este taller lo organizó la Concejalía de Agricultura en colaboración con la Agencia de Extensión Agraria del Cabildo para promover entre los agricultores un cambio de mentalidad y otros usos del albaricoque que conlleven su manipulación y transformación en producto temporal imperecedero, y no se sigan ciñendo exclusivamente como hasta ahora a su venta como en fresco. Cabe recordar que el municipio de San Bartolomé de Tirajana es en estos momentos el principal productor de albaricoque de todo el Archipiélago. Por otro lado, y también dentro de ese programa de actos paralelo a la feria de los agricultores, el Ayuntamiento ofrece este miércoles otra jornada de formación, dedicada esta vez al cultivo del olivo. La charla, que se ofrecerá también en Tunte desde las 17.00 hasta las 20.00 horas en el salón de plenos, la ofrecerá el técnico agrícola municipal, y versará sobre todas las plagas y enfermedades que pueden afectar al olivo, y sus medidas de control y protección.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana fiestas de Santiago el Chico y San Bartolomé Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Del 14 al 25 de julio, y del 16 al 25 de agosto Tunte se prepara para vivir las fiestas de Santiago el Chico y San Bartolomé. El partido de fútbol ente la U.D. Las Palmas y una selección de jugadores del municipio, el Tenderetunte, la romería, la feria de ganado y la Bajada del Carbonero volverán a ser los actos estrellas.
La población de Tunte se prepara ya para vivir las fiestas patronales del municipio en honor de Santiago Apóstol y San Bartolomé, que se celebrarán del 14 al 25 de julio y del 16 al 25 de agosto, respectivamente.
Estas fiestas de gran tradición y aceptación popular, cuyo programa de actos se presenta de manera conjunta por ahorro económico y practicidad en el manejo de la información, tendrán este año como pregonero al vecino de Cercados de Araña, Efrén Martel Almeida, especialista en angiología y cirugía vascular en el Hospital Universitario de Gran Canaria ‘Dr. Negrín’ donde desempeña también la funciones de tutor y docente de médicos residentes. Entre los actos más destacados de estas fiestas destacan el partido de fútbol que jugarán la U.D. Las Palmas y un combinado o selección de jugadores del municipio el próximo domingo 22, a las 19.00 horas, en el campo del Polideportivo Las Lagunas. Otro acto que caracteriza a las fiestas de Santiago Apóstol en el casco de la Villa es el Tenderetunte, el viernes día 20, que este año se concentra como baile de taifas en la plaza del pueblo, con la participación de las parrandas de Firgas, Las Dunas de Maspalomas, Asentado y Tumbado, Parranderos de la Cumbre y Los Amigos. La Romería de ‘Santiago el Chico’ se iniciará el sábado 21 en la antigua ermita del pinar, con una misa a las seis de la tarde cantada por la parranda Aires del Nublo. Para la ocasión, la comisión festiva y transportes Global han acordado disponer dos guaguas para el transporte de los peregrinos desde la plaza hasta Cruz Grande, donde comenzará la bajada al pueblo. La organización solicita a los romeros participantes en la bajada que sean puntuales, y aclara que, en esta edición y con carácter experimental, la Romería cambiará su recorrido en el interior del pueblo para no bloquear la circulación del tráfico por la entrada norte, en el cruce de Los Olivos. El martes 24, víspera de Santiago, tendrá lugar la tradicional feria de ganado de Tunte, en la que se repartirán cerca de 2.000 euros en premios para los mejores ejemplares de toros, vacas, novillos, machos, cabras, terneros caballos, yeguas, mulos burros, carneros y ovejas, tanto del país como extranjeros. El día grande de las fiestas de Santiago Apóstol, el próximo miércoles 25, arrancará con la tradicional ‘misa del peregrino’ a las 10.00 horas, y la posterior celebración eclesiástica a cargo del Vicario y Rector del Seminario, Salvador Santana Rivero, y la procesión del santo por las calles del pueblo acompañada por la banda musical Pequeña Estefanía y efectivos del Ejército de Tierra. Festividad del patrono Entre los actos del programa festivo del patrono San Bartolomé, que se celebrarán del 16 al 25 de agosto, destacan la ‘Bajada del Carbonero’, un acto que cada año gana más adeptos y que tendrá lugar el jueves 23, a partir de las 18:30 horas, desde la plaza de Las Lagunas en compañía de papahuevos y la banda La Charanquita. Asimismo será importante la jornada del viernes 24 de agosto, festividad del Patrono del Municipio, en la que se celebrará la misa contada por la agrupación Aires del Nublo y la posterior procesión tradicional del santo acompañada por las mujeres del pueblo ataviadas con indumentaria típica. Ese día se celebra también el tradicional sancocho canario en la plaza, y la cada vez más famosa verbena solajera de ‘Las lluvias de agosto’. “Con estas fiestas tenemos el firme propósito de volver a repetir el éxito de la pasada edición, en la que se registró una implicación importantísima por parte de los vecinos de Tunte”, afirmó en la presentación de las mismas el concejal de Eventos y Festejos, José Carlos Álamo Ojeda, que invita a los vecinos y visitantes del municipio a participar y disfrutar de las mismas en un ambiente agradable.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Operación Verano 2012 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias El Ayuntamiento y la Policía Nacional colaboran en la Operación Verano 2012. El Alcalde Marco Aurelio Pérez y el Jefe Superior de Policía de Canarias, Valentín Solano Sanmiguel, se reúnen para coordinar el plan de seguridad turística que se desarrollará en el municipio durante julio y agosto.
Alrededor de 500 efectivos de los cuerpos de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana y de la Policía Nacional de la Comisaría de Maspalomas se aplicarán durante este verano en las tareas de prevención, control y vigilancia de la seguridad turística del municipio. Este asunto se abordó en el transcurso de la reunión que han mantenido hoy el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y el Jefe Superior de Policía de Canarias, Valentín Solano Sanmiguel, en la que también tomaron parte el concejal de Seguridad Ciudadana y Policía, Ignacio Casteleiro Cullen, el comisario jefe de la Comisaría de Policía de Maspalomas, Mario Hernández Lores, y el jefe de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana, Miguel Guerra Cazorla.
El alcalde y la máxima autoridad policial en el Archipiélago, que aprovecharon esta reunión de trabajo para conocerse, abordaron la problemática específica de la seguridad del municipio y con ese objetivo acordaron desarrollar conjuntamente la Operación Verano 2012, puesta en marcha por el Ministerio del Interior para tratar de garantizar la seguridad en los principales municipios turísticos del país. La Operación Verano 2012 se prolongará durante los meses de julio y agosto, y pretende movilizar en este municipio a los cerca de 500 efectivos policiales con los que cuentan en suma las comisarías de Policía Nacional y Policía Local de San Bartolomé de Tirajana, para garantizar de manera coordinada una mayor seguridad a los turistas. “El mayor municipio turístico de Gran Canaria tiene que ser una de las zonas prioritarias de la actividad policial en esta problemática época de crisis, y para eso defendemos la postura de que tenemos que sumar esfuerzos”, afirma Solano Sanmiguel. En ese sentido, en la reunión se acordó que los efectivos policiales de ambos cuerpos desarrollarán a lo largo de julio y agosto diferentes líneas de colaboración y coordinación, para que la presencia policial en la zona turística sea más palpable y evidente, con objetivos específicos y prioridades concretas. Campo de actuación El campo de actuación policial se centrará fundamentalmente en la zona turística, donde la densidad de población es mayor y donde los agentes de ambos cuerpos desarrollarán controles preventivos conjuntos de tráfico con especial atención a la detección de alcohol y drogas psicotrópicas. La actuación policial se llevará a cabo durante las 24 horas incluso con apoyo aéreo del helicóptero de Cuerpo Nacional de Policía, “para que el turista que venga a esta zona se sienta satisfecho de la seguridad y tranquilidad que percibe durante su estancia aquí”, afirma el Jefe Superior de Policía. En la zona turística la actuación policial tendrá un carácter eminentemente preventivo. La Policía Local actuará sobre todo en las zonas de playas, mientras que la Policía Nacional lo hará en tareas de seguridad ciudadana en el ámbito urbano, y ambos, de manera conjunta, en los controles preventivos y en la vigilancia del ocio nocturno. Además, la colaboración policial también hará más efectiva la presencia de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía en los pueblos y barrios del municipio, incluso en la zona de las medianías. El alcalde Marco Aurelio Pérez sostiene que esta operación policial de verano pretende acercar aún más la labor de los cuerpos de seguridad a los vecinos y visitantes del municipio, “con acciones concretas que tendrán la repercusión que se espera de ellas”.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

9 jul 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Cielos despejados y leve subida de la temperatura.
Los cielos despejados predominarán hoy en Canarias, en una jornda en la que se prevé una ligera subida de las temperaturas máximas, que alcanzarán entre los 25 y los 27 grados, con viento del nordeste, moderado a fuerte. En cuanto al estado de la mar la misma será variable a fuerza 2 a 3 en la costa suroeste de Gran Canaria. Predominio de la fuerte marejada, cón áreas de mar gruesa en costas suroeste de Tenerife, y Gran Canaria, y canales de Gran Canaria. Mar de fondo del norte a nordeste de 1 a 2 metros.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ernest Borgnine Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Ernest Borgnine, actor estadounidense ganador de un Oscar por su papel en la película "Marty" (1955), falleció ayer domingo a la edad de 95 años.
El actor estadounidense falleció de una insuficiencia renal en el hospital Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles, acompañado de su esposa e hijos. Ernest Borgnine de origen italiano era conocido por sus personajes de "malo" y pasará en la historia del cine por ser quien golpea a Frank Sinatra en "From Here to Eternity" y encarnar a uno de los matones que amenaza a Spencer Tracy en "Bad Day at Block Rock". En Estados Unidos los amantes de la televisión le recordarán como el oficial de la Marina Quinton McHale en la serie "McHale Navy". Ernest Borgnine nació el día 24 de enero del año 1917 en Hamden (Connecticut, EE.UU.), era hijo de inmigrantes italianos, se alistó en la Marina a la edad de 18 años y aunque la dejó, volvió en el año 1941 para servir en la Segunda Guerra Mundial hasta el año 1945. Su gran salto lo dio en el año 1949 cuando debutó en Broadway haciendo un papel de enfermero en "Harvey", después del cual vino su primera película como Bill Street en "The Whistle at Eaton Falls" (1951). Su carrera cinematográfica comenzó en el año 1953 cuando fue elegido para el papel del sargento "Fatso" Judson en "From Here to Eternity (1953)" que le ayudó a conseguir numerosos papeles de secundario en dramas y películas del Oeste. En 1955 recibió un Oscar por el papel de Marty Piletti en la película "Marty", en la que encarnaba a un carnicero tímido y sensible. Borgnine se impuso a actores de peso como Spencer Tracy, Frank Sinatra, James Dean y James Cagney. Posteriormente vinieron otros títulos como "The Catered Affair" (1956), "Ice Station Zebra" (1968) y "Emperor of the North" (1973) y numerosos papeles en televisión como "McHale's Navy" (1962), "Airwolf" (1984) y en 1995 formó parte de algunos capítulos de "The Single Guy". En sus más de seis décadas dedicado al séptimo arte, participó en más de 100 películas y dobló la voz de películas animadas como "All Dogs Go to Heaven 2" (1996) y "Small Soldiers" (1998). Borgnine estaba casado desde 1973 con Tova Borgnine, aunque a lo largo de su vida contrajo matrimonio en otras cuatro ocasiones. Su primera esposa fue Rhoda Kemins entre 1949 y 1958, con quien tuvo un hijo; posteriormente se casó con Katy Jurado, entre 1959 y 1963; un año más tarde con Ethel Merman y en 1965 con Donna Rancourt, con quien tuvo tres hijos.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Asfaltado de la Zona Turística Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento mejorará el asfaltado de la zona turística con medio millón de euros. El pleno también aprueba por unanimidad el Plan Concertado de Prestaciones Básicas en Servicios Sociales para 2012 por un importe de 1.134.678 euros.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana acometerá antes de que finalice el año una importante obra de mejora en el asfaltado y la señalización vial de la zona turística del municipio con una inversión que ronda los 485.000 euros.
Esa es la cantidad que el último pleno del Cabildo Insular aprobó destinar a esta obra incluida en el Plan Insular de Cooperación a Obras y Servicios Municipales para este 2012, y como tal fue ratificada este viernes por la unanimidad del pleno del Ayuntamiento. De esa forma, el Ayuntamiento acepta la transferencia de ese importe con la pertinente subida del Igic del 5 al 7%, y asume la competencia para la contratación, ejecución y seguimiento de la obra, cuya certificación deberá entregarse al Cabildo antes de que finalice el año. Las obras de asfaltado se llevarán a cabo en las calles más necesitadas de los enclaves turísticos de Playa del Inglés, San Agustín, Playa del Águila y Sonneland, según reveló el concejal responsable del área de Planeamiento, Medio Ambiente y Servicios Municipales, Fernando González Montoro. Plan Municipal de Obras Por otro lado, el pleno de la Corporación también aprobó redestinar unos 212.000 euros dentro del Plan Municipal de Inversiones en Obras para ejecutar tres proyectos que ya cuentan con los proyectos preceptivos y todos los permisos necesarios. El primero de esos proyectos es la culminación de la red de abastecimiento de agua de los barrios de la zona alta del municipio, en concreto de La Plata y Los Lomillos, con una inversión de 97.700 euros que antes estaban destinados a la red de abastecimiento del barrio de Artedara, que aún no dispone de los permisos del Cabildo para su trazado. Al respecto, el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez afirmó que los vecinos de dicho barrio deben estar tranquilos, porque también ese es un proyecto que el grupo de gobierno PP-AV quiere solucionar tan pronto se desbloqueen los permisos del Cabildo. El alcalde explicó que para la ejecución de dicho proyecto el gobierno municipal tiene reservado en el presupuesto del 2012 una partida de unos 85.000 euros que es lo que se estima que costará la red y la construcción del estanque para el abastecimiento de Artedara. “Lo que no podemos hacer es mantener en la nevera un dinero para proyectos que no cuenta con todos los permisos necesarios y que requieren de modificaciones o redacción de nuevos proyectos, mientras que existen obras que sí se pueden ejecutar porque ya cuentan con todos los permisos y pueden ayudar a solventar problemas de los vecinos a corto plazo”, afirmó el alcalde. Los otros dos proyectos que se reasignan para su inmediata ejecución son la implantación de un sistema de control de acceso a las instalaciones deportivas municipales, con un presupuesto de unos 52.477 euros, y la culminación de las obras de climatización de la Piscina Municipal de San Fernando de Maspalomas, con unos 61.836 euros. Plan Concertado de Servicios Sociales Asimismo, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana garantiza la viabilidad y continuidad del Plan Concertado de Prestaciones Básicas en Servicios Sociales durante este 2012, al destinar al mismo una partida de unos 875.797 euros, que se suman a los 258.865 euros que aporta la Comunidad Autónoma de Canarias y que queda a expensas de la aportación que finalmente se realice desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Este Plan Concertado 2012, que mantiene las mismas asignaciones que en el año 2011 y que también fue aprobado este viernes por la unanimidad del pleno de la Corporación, permitirá mantener la prestación de los servicios esenciales que ofrece la Concejalía de Servicios Sociales, como las ayudas individuales a la tercera edad y discapacitados, la prestaciones de inserción, los programas de prevención y animación, el servicio de día para menores, las ayudas de emergencia social, la teleasistencia y, entre otros, las ayudas a domicilio. Registro Oficial de Vivienda Asimismo, el Ayuntamiento facilitará a los demandantes de viviendas el acceso al servicio del Registro Oficial del Instituto Canario de la Vivienda, organismo dependiente del Gobierno de Canarias con el que el Ayuntamiento establecerá un convenio de colaboración para acceder y compartir su base de datos en esta materia. Dicho convenio, que permitirá al Ayuntamiento participar de forma activa en el procedimiento de adjudicación de viviendas protegidas de promoción pública de nueva construcción, también fue aprobado por la unanimidad del pleno de la Corporación municipal. El alcalde explicó que, con la firma de dicho convenio, los solicitantes de viviendas de protección podrán gestionar la incorporación de su expediente al Registro Oficial de solicitantes desde el propio Ayuntamiento, no sólo para las nuevas promociones sino también para los casos de acceso por sustituciones. Nueva Ordenanza de Limpieza Por otro lado, el pleno también aprobó por unanimidad la nueva ordenanza Municipal de Limpieza urbana, que sustituye y deroga a la anterior, e incorpora los preceptos normativos de la Ley estatal sobre residuos y suelos contaminados aprobada por las Cortes Generales en julio del año pasado. La aprobación de esta ordenanza, según el alcalde, tiene una alta vocación de educación y colaboración con los vecinos para lograr un municipio más limpio, pero también el objetivo de regular todo el servicio de limpieza adaptado a la ley estatal para poder completar el proceso legal de sacar a concurso de licitación este servicio público esencial que es muy costoso económicamente y que ya se encuentra vencido. Al respecto, Marco Aurelio Pérez afirmó que en estos momentos el gobierno municipal está buscando fórmulas para abaratar en casi un millón y medio de euros la adjudicación de este servicio, que ahora incorporará también el mantenimiento y limpieza de las playas del municipio.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana amistoso de las Olímpicas en Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El aficionado número 12 de La Roja también se paseará por los barrios de San Bartolomé y los principales lugares de tránsito turístico el jueves y viernes próximo.
Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas Gabinete de Prensa y Comunicación El archiconocido Manolo "el del bombo", que se caracteriza por animar a "La Roja", no ha querido perderse el partido que la selección olímpica disputará el próximo viernes, 13 de julio (19.45 horas) frente a Senegal en el primero de los dos partidos de preparación para los próximos Juegos Olímpicos de Londres. Manolo "el del bombo", al que se le conoce como el hincha número 12 de España, ha aceptado la invitación formulada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para que esté presente en el próximo desafio del fútbol español, conquistar la Eurocopa y el oro olímpico en el mismo año. Manolo, que reside en Valencia y que gestiona un bar al lado del estadio de Mestalla, llegará a Gran Canaria el próximo martes, gracias al esfuerzo de distintos empresarios turísticos que colaboran estrechamente con el ayuntamiento sureño, como es el de caso de la cadena hotelera Riu (se alojará en el Club Hotel Riu Gran Canaria), la empresa Arisal (abona el desplazamiento desde Valencia) y Binter Canarias. Pero Manolo "el del bombo" no sólo animara a los espectadores que acudan al estadio de Maspalomas, sino que, además, se paseará en las jornadas del jueves y viernes por distintos puntos de interés turístico y los barrios de la localidad para animar a la población a que acuda a la cita amistosa de "La Rojita". Manuel Cáceres Artesero, más conocido como Manolo «el del Bombo», es un famoso hincha de la Selección Española de fútbol y del Valencia C.F. Se caracteriza por asistir a todos los encuentros que disputa la selección española por todo el mundo, tanto partidos amistosos como de carácter oficial, con su camiseta de la selección, su enorme boina y el epónimo bombo. Es muy común verlo en las escenas televisivas donde se enfoca al público en cualquier partido de la selección española. LA FIFLP DISTRIBUIRÁ MÁS DE MIL INVITACIONES ENTRE EL FÚTBOL BASE La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, y gracias a la colaboración de la RFEF, distribuirá más de un millar de invitaciones entre los equipos de fútbol base de Gran Canaria para que sus jugadores puedan acudir al encuentro amistoso que disputarán las selecciones olímpicas de España y Senegal el próximo viernes, 13 de julio de 2012, en el estadio municipal de Maspalomas (19.45 horas). A esta cifra hay que sumar las otras mil invitaciones que han sido donadas al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que ha colaborado activamente para que este partido pudiera disputarse en Gran Canaria, para su distribución entre los clubes de fútbol y asociaciones ciudadanas de la localidad; la distribución de las mismas se efectuará a través de la Concejalía de Deportes, que tiene su sede en el mismo estadio de Maspalomas. Con el objetivo de obtener la máxima transparencia en la gestión de las invitaciones para el fútbol base, la Federación ha establecido el siguiente criterio: 1. Se distribuirá un máximo de 4 entradas por equipo (no confundir con número de clubes, entidades que agrupan a varios equipos) hasta completar la cifra de 1031 plazas disponibles. 2. De esta distribución quedan exentos los equipos del municipio de San Bartolomé de Tirajana, que deberán solicitarlo a la Concejalía de Deportes. 3. Los clubes deberán remitir un correo electrónico a la Federación ( prensa@fiflp.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ) indicando su predisposición a acudir y dando el nombre, documento nacional de identidad y teléfono de contacto de la persona que se encargará de retirar las entradas en la puerta 0 del Estadio de Maspalomas en las tres horas antes a la celebración de partido. 4. En el momento de retirar el material deberán tener en su poder el sello del club a fin de firmar el documento acreditativo de entrega. 5. Se atenderán las peticiones por riguroso orden de entrada y se habilitará una lista de suplentes, que recibirán la invitación en el caso de que fallen los peticionarios incluidos en la primera lista. Este material sólo se podrá entregar en la hora anterior al inicio del partido. 6. A diario, y en la página web de la FIFLP, se irán publicando las solicitudes de entradas que vayan llegando a la Federación. Miguel Luis Barrera Ventura mlbarrera60@gmail.com
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana amistoso de las Olímpicas en Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El aficionado número 12 de La Roja también se paseará por los barrios de San Bartolomé y los principales lugares de tránsito turístico el jueves y viernes próximo.
aqui hay que colocar el texto noticia
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana CAMPEONATO DEL MUNDO DE WINDSURF Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: MASPALOMAS ACOGERÁ EN NOVIEMBRE UNA PRUEBA DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE WINDSURF EN LA CLASE KONA.
Gran Canaria acogerá por vez primera, del 2 al 7 de noviembre del 2012, una prueba de la World Championships Kona windsurf, que se denominará "Maspalomas - Gran Canaria". Desde el año 2006 se viene celebrando la Kona World Championships en diferentes países, consiguiéndose este año una prueba en Gran Canaria, concretamente en un circuito que se establecerá frente a Playa del Inglés, por lo que la prueba contará como espectadores de excepción a los miles de bañistas, turistas y residentes que podrán disfrutar del evento. La característica la clase Kona, reconocida por la ISAF, es la de que todos los competidores participan con el mismo tipo de material, con mismo diseño de tabla y vela, con tamaños diferentes de vela adaptadas al peso de los regatistas, asegurando las mismas posibilidades para todos, consistiendo las pruebas en regatas de slalom/race.
No se establece un viento mínimo para realizar las regatas, por lo que se garantiza siempre la disputa de las pruebas lo que supone una aliciente para patrocinadores, organizadores, público y medios de comunicación. A día de hoy se han inscrito 49 regatistas de más de 16 países y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día 7 de noviembre, teniendo un máximo de 100 participantes, que de seguro se completará rápidamente. Junto con la disputa del campeonato están previstos una serie de eventos que se desarrollarán en la playa como: conciertos, mercado de productos canarios, fiesta del turista, cursos de windsurf, competición de stand up paddle, etc. La organización correrá a cargo de E-7 Pantai Wind & surf Club y al frente de la misma Marcos Pérez, conocido regatista grancanario, habitual del mundial de Pozo Izquierdo. Se contará con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, algunas empresas privadas, entre ellas Hoteles Dunas, quedando a la espero de confirmar la colaboración del Cabildo de Gran Canaria. Entre los objetivos que se marca la organización del evento está el de consolidar la prueba anualmente en Maspalomas y que la misma se convierta en la cita mas importante del circuito de la Kona World Championships.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com