Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

10 jun 2011

Premios de la Crítica Musical de cine.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

FIMUCITÉ, Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, que se celebrará entre los días 27 de junio y 2 de julio con el patrocinio del Cabildo Insular, el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Santa Cruz y La Laguna, se convertirá este año en la primera sede de entrega de los Premios de la Crítica Musical Cinematográfica Española.


Los galardones, cuyas seis ediciones anteriores se votaron a través de Internet por los mejores especialistas de la prensa, la radio y los medios digitales del territorio nacional, se concederán por primera vez en vivo el próximo día 30, a partir de las 21.00 horas, durante el concierto que la V edición de este Festival ha programado en el Teatro Guimerá.

Los Premios, organizados por la prestigiosa web Scoremagacine, aglutinan desde el año 2004 las preferencias de expertos como los de Dirigido Por, La Butaca, Radio Cataluña o la Cadena COPE, en torno a cinco nominados por cada una de las siete categorías que componen el palmarés que este año se entregará en FIMUCITÉ.

De este modo, Hans Zimmer ha resultado triunfador en la categoría de Mejor Score Extranjero 2010 por su trabajo en Origen, por delante de las tres nominaciones a las que aspiraba, en dicha categoría, Alexandre Desplat. Sin embargo, el compositor francés ha vuelto a ser, por quinto año consecutivo, considerado por la crítica especializada como Mejor Compositor del Año.

En la categoría reservada a los trabajos de nacionalidad española, Balada Triste de Trompeta, de Roque Baños, ha obtenido el premio a la Mejor Banda Sonora del 2010 en dura pugna con 80 Egunean, de Pascal Gaigne. La gran sorpresa la ha protagonizado el joven valenciano Arnau Bataller, quien se ha alzado con los títulos de Mejor Compositor Español 2010 y Artista Revelación, superando al resto de oponentes extranjeros. Por último, Oceans, del francés Bruno Coulais, y la lujosa edición de Spartacus realizada por el sello Varese Sarabande lograron, por su parte, los premios a Mejor Composición para Televisión/Documental/Videojuego y Mejor Edición, respectivamente.

Precisamente las figuras de los compositores Pascal Gaigne, y de los premiados Arnau Bataller y Roque Baños, centrarán el concierto del Teatro Guimerá en cuyo interludio tendrá lugar la ceremonia de entrega. El Tenerife Film Ensemble será el encargado de llevar al público, durante la primera parte de la audición, las piezas que Gaigne ideó para filmes como AzulOscuroCasiNegro, Gordos o Castillos de cartón. A su término, y tras la entrega de premios, será la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional de Santa Cruz, dirigido por José María Vicente, y con Roque Baños como director invitado, quien interprete la Suite de La Herencia Valdemar (obra de Bataller), y las de Torrente y Balada triste de Trompeta, ambas firmadas por el propio Baños.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Decreto sobre la negociación colectiva.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Consejo de Ministros aprobará hoy el decreto ley de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva y la solicitud al Congreso de prórroga indefinida de la contribución de España en las operaciones de la OTAN en Libia.


José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, presidirá la reunión el Consejo de Ministros, en la que los ministros de Trabajo y Defensa, Valeriano Gómez y Carme Chacón, respectivamente, darán cuenta de estos asuntos.

También está previsto que se apruebe el proyecto de Ley Reguladora de los Derechos de la Persona ante el Proceso Final de la Vida, que el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación.

El Ejecutivo ha decidido llevar adelante el primero de los acuerdos ante la imposibilidad de consenso entre las partes implicadas, empresarios y sindicatos, en esta materia.

El borrador de la reforma de la negociación colectiva fija entre 12 y 18 meses el plazo que tienen la patronal y los sindicatos para negociar un nuevo convenio.

Pasado ese periodo, las partes tendrán que someterse a un arbitraje, que sería vinculante, para evitar que los juzgados de lo social deban resolver tantos conflictos.

Por su parte, la ministra de Defensa tiene previsto presentar al Consejo de Ministros una prórroga indefinida de la contribución a las operaciones de la OTAN en Libia.

Actualmente España mantiene dentro de la operación cuatro cazabombarderos F-18 y dos aviones de abastecimiento en vuelo para garantizar la zona de exclusión aérea, ubicados en la base italiana de Decimonannu (Cerdeña).

Para la aplicación del embargo de armas decretado por la ONU sobre Libia, España tiene desplegados en el Mediterráneo la fragata "Méndez Núñez", el submarino "Mistral" y un avión de vigilancia marítima.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Multa millonaria para Microsoft.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Microsoft perdió ayer en el Tribunal Supremo de EEUU la batalla contra una pequeña compañía canadiense que le acusaba de haber violado una patente, en un caso que le costará 290 millones de dólares y podría salpicar a otros gigantes tecnológicos.
Los magistrados de la máxima corte estadounidense respaldaron en un voto unánime a la empresa i4i, que acusaba a Microsoft de haber utilizado en su software Word una herramienta de edición de XML cuya patente le pertenece.


La sentencia impone sobre la compañía creada por Bill Gates la mayor multa económica establecida jamás en un caso de violación de patentes, y cierra un largo proceso abierto en 2007 por i4i.

Microsoft, respaldada por otros pesos pesados de la informática como Apple y Google, recurrió en el Supremo los veredictos dictados en su contra en varios tribunales, con el argumento de que la patente era suya y de que, en cualquier caso, ha eliminado la herramienta que la contiene en las últimas versiones de Word.

Pero el mayor objetivo del gigante tecnológico era el de facilitar a las compañías que se enfrenten a litigios similares la posibilidad de probar que la patente de su demandante es inválida.

Según su argumento, el estándar legal actual para demostrar la invalidez de una patente es demasiado exigente, y esto hace que la balanza se acabe inclinando a favor de los demandantes.

Microsoft basaba su postura en supuestas pruebas que la Oficina de Patentes estadounidense no tuvo en cuenta cuando decidió conceder la licencia a la compañía canadiense.

En la audiencia, la juez Sonia Sotomayor consideró que el estándar actual es "claro y convincente" y debía emplearse para el veredicto en lugar de una "preponderancia de las pruebas", como esperaba Microsoft.

Pese a que el lenguaje empleado en la sentencia es muy técnico, la interpretación de su orden puede desatar disputas por derechos de propiedad y patentes de miles de millones de dólares, según expertos legales citados por la web especializada Computerworld.

Además de Google y Apple, apoyaban a Microsoft en su apelación otras compañías tecnológicas como Intel y Verizon, fabricantes de automóviles como General Motors y Toyota, farmacéuticas que elaboran productos genéricos y empresas de servicios financieros, además de la cadena de distribución Wal-Mart.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

8 jun 2011

Museo Balenciaga.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Museo Balenciaga abre sus puertas con ocho años de retraso.

La Reina Dª Sofía inaugura el centro cuyo desarrollo se ha visto envuelto en varias polémicas. Givenchy y una alta representación de modistos españoles participan en el acto.


Cerca de 275 personas han desfilado esta mañana por el atrio del Museo Balenciaga, en Getaria, con motivo de la inauguración del centro. El acto, un goteo constante de personalidades, miembros de la alta sociedad y de la cultura, ha finalizado con la llegada de la reina Sofía, que ha descubierto una placa, acompañada por el lehendakari Patxi López y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde. Entre los invitados, ha destacado la presencia de modistos, con el francés Hubert de Givenchy, discípulo de Balenciaga, a la cabeza y una alta representación de la costura española en los nombres de Modesto Lomba, Lemoniez, Montesinos, Amaya Arzuaga y Miriam Ocáriz, entre otros.

Getaria, lugar de nacimiento del gran genio de la moda española, rinde homenaje a uno de sus vecinos más emblemáticos y cierra con ocho años de retraso (en un principio estaba previsto que se inaugurase en 2003) un proyecto que comenzó a fraguarse en 1999. Las irregularidades han salpicado la evolución del centro, que según los planes originales contaba con un presupuesto de 12 millones de euros y ha acabado costando 30 y se ha saldado con la imputación de los arquitectos cubanos Julián Argilagos y Rolando Paciel y del exalcalde de Getaria, Mariano Camio (PNV).

El Caso Balenciaga se encuentra hasta la fecha paralizado en el juzgado de Instrucción número 1 de Azpeitia, a la espera de que Argilagos, en búsqueda y captura, declare. El juez ha imputado al arquitecto, cuyo título académico no estaba homologado, los delitos de administración desleal e intrusismo profesional y a Camio la Fiscalía le acusa de un delito continuado de administración desleal, apropiación indebida, malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil.

Una vez descubierta la placa, el Orfeón Donostiarra, cuya primera indumentaria diseñó Balenciaga, ha interpretado el Agur Jaunak y las autoridades han comenzado la visita al edificio, tras la cual han degustado un cóctel compuesto por 24 pinchos, ideado por Juan Mari Arzak, e inspirados en la trayectoria del modisto vasco y en la distribución del museo.

Sonsoles Díez de Rivera, la vicepresidenta de la Fundación Balenciaga, vestida con un modelo del maestro de la alta costura española, recorrió en numerosas ocaciones el atrio del Museo, ejerciendo de anfitriona mientras saludaba a los invitados. "No me lo puedo creer, estoy muy emocionada. No sé si le habría gustado o no [en referencia a Balenciaga], pero lo he hecho por cariño y hacia él y hacia mi madre", apuntó. Díez de Rivera ha cedido 75 trajes de los 1.200 que componen los fondos de la Fundación Balenciaga y que se exponen de 90 en 90 para garantizar su conservación.

Entre los invitados, también han destacado varios familiares de Balenciaga, representantes de la cultura vasca, como Luis Chillida, hijo del escultor Eduardo Chillida, y la editora de moda del Herald Tribune, Suzy Menkes, y otras personalidades como Jaime de Marichalar, Beatriz de Orleans, Carmen Martínez Bordiú y los fotógrafos Alberto Schommer y Manuel Outumuro, autor de las imágenes del catálogo del centro.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Desaceleración global.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Banco Mundial confirma la desaceleración global´La proyección que hace el organismo de las Naciones Unidas puede verse afectada por la evolución del precio del petróleo, los alimentos y las materias primas


El crecimiento en los países en desarrollo está a punto de tocar techo. Y eso provocará que el ritmo de expansión de este grupo de economías se desacelere más de un punto, del 7,3% del año pasado al 6,3% entre 2011 y 2013. Es la nueva proyección del Banco Mundial, que puede verse afectada por la evolución del precio del petróleo, los alimentos y materias primas.

Los países más atrasados fueron los que durante la crisis se convirtieron en el motor del crecimiento a escala global, que este año rondará el 3,2%, seis décimas menos que en 2010, para repuntar al 3,6% en 2012. En los países ricos la expansión seguirá una curva similar, al frenarse medio punto este año, al 2,2%, para volver a recuperar el 2,7% el próximo.

En términos generales, el crecimiento actual y el potencial se va acercando. Hay 72 países donde la brecha es menor al 1%, sobre todo entre las economía en desarrollo. En el caso de los países industrializados, el repunte va más retrasado y casi la mitad de ellos tiene un margen superior a los dos puntos, que en el caso de España, Grecia e Irlanda supera los tres puntos.

"La crisis financiera ya está atrás", asegura Justin Yifu Lin, economista jefe del organismo gemelo del Fondo Monetario Internacional, que tiene previsto presentar la revisión de sus previsiones el 17 de junio. Por eso recomendó a los países en desarrollo que adopten reformas para "lograr un crecimiento más equilibrado". La inflación es otro reto para ellos.

Y como si calcara el argumento que utiliza la Reserva Federal de EE UU frente a las críticas contra su estrategia monetaria, señala que el "fuerte crecimiento en la mayoría de las economías emergentes contribuyó a elevar el precio de las materias primas y la inflación". Y alerta del riesgo de una desestabilización en los movimientos de capital cuando suban los tipos.

"Muchos países operan por encima de su capacidad, a riesgo de recalentarse", apunta Hans Timmer, responsable del departamento de Perspectivas de Desarrollo. Es el caso, precisa, de Asia y América Latina. La inflación en los países de baja renta casi se duplicó desde el fin de la recesión global, hasta el 7%. En los industrializados, también sube y ronda el 2,8%.

En las economías ricas, el "nubarrón" está en los altos niveles de desempleo y la degradación fiscal. Y apunta que "la incertidumbre persiste" en la zona euro, a pesar de los "pasos sustanciales dados para reducir el déficit" en algunos países y de los "múltiples planes de rescate financiero". "Los mercados sigue preocupados porque Grecia deba reestructurar su deuda".

Es la muestra, añaden desde el Banco Mundial, de que la economía global debe recuperarse aún "de los excesos del boom financiero previo a la crisis". Y advierte que "un incremento adicional en el ya alto precio del petróleo y de los alimentos puede afectar de manera significativa al crecimiento económico y dañar a los países más pobres".

Y conforme vaya madurando el ciclo y se retiren los estímulos movilizados para prevenir el colapso financiero, el Banco Mundial anticipa subidas en los tipos a corto y medio plazo. Eso, apuntan los relatores, podría poner en evidencia puntos de vulnerabilidad ocultos por la disponibilidad de dinero barato, lo que podría tener consecuencias para la economía.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Debate de la Nación.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Debate sobre el estado de la Nación, el último de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno español, se celebrará en el Congreso durante los días 28 y 29 de junio, con la votación propuestas de resolución al día siguiente, el día 30, según ha revelado José Bono, presidente de la Cámara, a los portavoces de los grupos parlamentarios.


El presidente de la Cámara había anticipado el 10 de mayo que el Gobierno no pensaba celebrar este debate sobre política general antes del 11 de julio, dando así tiempo a la constitución de ayuntamientos y gobiernos autonómicos y manteniendo el mismo esquema de 2010, cuando esa cita se pospuso a julio por la Presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre.

Sin embargo, en la reunión de la Junta de Portavoces de ayer martes, el José Bono ha desvelado que el debate de política general no será en julio, sino este mismo mes: Los días 28 y 29 de junio serán los duelos parlamentarios del presidente del Gobierno con los portavoces de la oposición, y el día 30, la votación de las decenas de propuestas de resolución que presentan los grupos parlamentarios.

Preguntado por este cambio de fechas, José Bono ha dicho que, a su parecer, el debate debía producirse "en el periodo constitucional denominado ordinario", es decir, antes del 30 de junio. Según ha dicho, así se lo propuso tanto a los portavoces de los grupos como al propio presidente del Gobierno y el apoyo "ha sido unánime".

Cuando se dijo que el debate no sería antes del 11 de julio, todos los grupos parlamentarios asintieron sin hacer comentarios pero, tras las elecciones locales del día 22, el PP se quejó de que la cita fuera tan tarde y lo achacó a los problemas del PSOE para elegir al sucesor de Zapatero como cartel electoral del PSOE.

"Soraya Sáenz de Santamaría podrá decir lo que quiera, pero lo que es una evidencia es que desde el año pasado el Debate sobre el estado de la Nación se celebra en julio", le replicó entonces José Antonio Alonso, portavoz del Grupo Socialista, incidiendo en que "entre otras cosas" el Congreso habilitó la celebración de Pleno en julio para albergar esa cita.

Este debate será el último que Rodríguez Zapatero protagonice como presidente del Gobierno y, en principio, a su lado ya tendrá en el banco azul del hemiciclo a su sucesor como cartel electoral del PSOE: Alfredo Pérez Rubalcaba, que habrá sido proclamado candidato el día 18. A priori no tiene voz en esta sesión plenaria.

La situación más parecida se dio a finales de junio de 2003, cuando el entonces presidente José María Aznar se sometió al debate de política general habiendo anunciado que no se presentaría a la reelección, pero entonces su sucesor aún no estaba designado pues Mariano Rajoy no fue ungido hasta la vuelta del verano.

Por otro lado, el presidente del Congreso ha propuesto a los grupos parlamentarios la celebración de dos sesiones plenarias en el mes de julio, la semana del 12 y 13 y la del 19 y 20, así como dos convocatorias de la Diputación Permanente y de la Junta de Portavoces.

En uno de esos plenos se votará el techo de gasto para 2012, prólogo de los Presupuestos Generales del próximo año, que el Gobierno debe presentar a la Cámara antes del 30 de junio.

La propuesta fue aprobada por unanimidad. Según Bono, este esquema permite "racionalizar el trabajo" y hará que los diputados incorporen el mes de julio como mes ordinario a todos los efectos prácticos, pese a la Constitución no lo incluye como tal.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Jorge Semprún, escritor .

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El intelectual, voz activa contra los totalitarismos y ministro de Cultura con el PSOE, ha fallececido a la edad de 87 años en París.


Jorge Semprún, escritor y ex ministro español de Cultura falleció ayer a la edad de 87 años rodeado de sus familiares y en la casa en la que vivía en Paris, capital francesa, según han informado fuentes cercanas a la familia.

Jorge Semprún falleció hacia las 20:00 GMT en su domicilio de la rue de l'Université, acompañado de sus hijos y de sus sobrinos.

Todavía no se ha anunciado dónde se celebrará el entierro, pero según las mismas fuentes tendrá lugar "casi con toda seguridad en territorio francés".

Semprún había pasado en París la mayor parte de su vida a partir de los 16 años, después de que su padre, el catedrático de Derecho José María Semprún Gurrea, llegara como encargado de negocios del Gobierno republicano.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

6 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Riesgo de lluvias débles ocasionales.


Los cielos con intervalos y probabilidad de lluvias débiles en Tenerife, La Gomera y La Palma predominarán hoy en Canarias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, entre mínimas de 15 grasdos y con máximas que alcanzarán 27.

Estado de la mar:

Marejada a fuerte marejada, con rizada a marejadila en costas suroeste de las islas de mayor relieve, y mar de fondo del norte con olas de 1 metro, aumentando a 2 metros, vientos de componente nordeste de fuerza 4 a 5.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Origen del 'E. Coli'.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Gerti Lindemann, esponsable de Agricultura del estado de Baja Sajonia, ha apuntado a una granja alemana de brotes de soja como probable causa de la infección por la nueva cepa de la bacteria 'E. Coli' que hasta el momento ha costado la vida a 22 personas. La cifra de afectados en toda Europa supera ya los dos millares.


La causa "más convincente" del brote estaría en una explotación de la región de Uelzen que ya ha sido clausurada mientras se realizan más estudios para confirmar si este es el origen.

"Hay un rastro muy claro, hacia esta explotación, origen de la infección", ha señalado Lindemann en una rueda de prensa. El resultado de los estudios que se están realizando podría conocerse tan pronto como mañana lunes.

La bacteria habría contaminado distintas partidas de brotes de soja de esta misma empresa destinadas a restaurantes y mayoristas de los estados de Hamburgo, Schleswig-Holstein, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Hesse y la Baja Sajonia.

Gerti Lindemann ha recomendado a la población que hasta que se conozcan más datos se abstengan de consumir brotes de este tipo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Concentración de trabajadores de Hotasa en Tenerife, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los trabajadores de los hoteles Interpalace, Bonanza, Canarife y Semiramis del municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz, Tenerife Canarias, pertenecientes a la cadena Hotasa, propiedad de la familia Ruíz Mateos, se concentrarán a las puertas de sus centros de trabajo a partir de las 15:00 horas de este lunes para protestar por la situación que dicen estar atravesando, informa en un comunicado el sindicato Comisiones Obreras (CCOO).


Según la nota, los empleados “están pasando por una situación muy complicada” por el impago de la nómina del pasado mes de abril, a la que “muy pronto” se unirán la de mayo y la paga extraordinaria de este mes de junio, augura la organización. Además, los trabajadores eventuales que han terminado su contrato en los últimos meses tampoco han cobrado sus finiquitos, según el sindicato. CCOO advierte de que ello “está motivando que haya trabajadores con graves problemas económicos”, al no poder hacer frente a sus deudas.

“La empresa incumple sistemáticamente los plazos en los que se compromete a presentar el concurso de acreedores, y a pesar de haberlo solicitado en reiteradas ocasiones, no entrega documentación económica”, afirma CCOO, que explica también que, según la empresa, “el gobierno le debe una cantidad ingente de millones de euros”, algo de lo que, subraya, no tienen culpa los empleados, “que lo único que queremos es cobrar nuestro salarios”.

Según Comisiones Obreras, sólo en Tenerife, Hotasa debe a la Seguridad Social más de 1,5 millones de euros. La sociedad, que acumula una deuda de 200 millones, gestiona otro complejo en Playa del Inglés, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana. Tras el anuncio de la venta de sus seis hoteles en las Islas, el grupo propiedad de la familia Ruiz Mateos, Nueva Rumasa, dio a conocer sus intenciones de declarar su división hotelera en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos), algo que aún no ha confirmado y que puede afectar a las operaciones de compra.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Elecciones anticipadas en Portugal.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El centro-derecha ganó las elecciones anticipadas celebradas ayer domingo en Portugal, tras forzar la dimisión del Ejecutivo socialista en marzo, y llevó a José Sócrates, primer ministro saliente, a dejar también el liderazgo de su partido.


Los Social Demócratas (PSD, centro-derecha), lograron durante la jornada de ayer domingo su mayor triunfo electoral de los últimos 20 años en unas legislativas marcadas por la grave crisis que sufre Portugal y los sacrificios exigidos por su rescate financiero.

El hasta ahora principal partido de la oposición obtiene 38,8 por ciento de los sufragios en el escrutinio provisional frente al 28,1 % del Partido Socialista (PS).

Pedro Passos Coelho, presidente del PSD, de 46 años de edad, que saltó por primera vez en estos comicios a la arena electoral, se convirtió en el gran triunfador de la jornada en la que proclamó su voluntad de cumplir los compromisos financieros del país y sacarlo de la crisis.

Portugal debe aplicar nuevas medidas de saneamiento económico, reforma laboral, privatizaciones y reducción del gasto y el déficit público a cambio de recibir en los próximos tres años 78.000 millones de euros de Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Poco antes del discurso triunfal del líder conservador Sócrates asumía la derrota ante las cámaras de la televisión y, con los ojos enrojecidos y visiblemente emocionado, anunciaba su renuncia como secretario general del partido.

"No me escondo detrás de las circunstancias, esta derrota electoral es mía, y quiero asumirla por entero esta noche", manifestó.

La apuesta por el "cambio" que hizo el hasta ahora principal partido de la oposición acabó por darle el triunfo en unas elecciones marcadas por la elevada abstención, superior al 41 por ciento y la mayor en unos comicios de este género.

Durante la jornada electoral, que transcurrió sin incidentes, los principales candidatos habían llamado a votar a los más de 9,6 millones de portugueses convocados a las urnas.

José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea (CE) y ex primer ministro luso, afirmó, tras votar en Lisboa, que estas eran las elecciones más importantes en Portugal desde la Revolución del 25 de Abril de 1974, que instauró la democracia.

Nada más conocerse las primeras proyecciones de voto, al cierre de las urnas, los seguidores del PSD se lanzaron a festejar la victoria en las principales ciudades de Portugal y reunieron a miles de personas en una céntrica plaza de Lisboa.

Aunque los socialdemócratas no lograron la mayoría absoluta podrán gobernar como si la tuvieran de concretarse el anunciado apoyo de la tercera fuerza del país, el Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP, democratacristiano), que obtuvo el 11,6% de los sufragios.

El CDS-PP se ofreció a participar en un Gobierno del PSD, que no obtenía un resultado tan alto en comicios legislativos desde 1991, cuando ganó con un 50,6 por ciento de los sufragios y el actual jefe de Estado, Anibal Cavaco Silva, como aspirante a primer ministro.

La victoria del centro-derecha pone fin a los más de cinco años de cohabitación entre Cavaco, reelegido el pasado 23 de enero en primera vuelta para otro periodo de cinco años, y Sócrates, que llegó al poder con mayoría absoluta en 2005.

Pero la crisis económica lusa, que Sócrates siempre achacó a la tormenta financiera internacional desatada en 2008, le dio un ajustado triunfo ya en 2009 y le obligó a renunciar al cargo en marzo pasado, tras perder el apoyo del PSD a su cuarto plan de austeridad.

El cerco de los mercados a la deuda lusa y la caída a pique de su solvencia financiera tras el rechazo de ese plan económico, obligaron a Sócrates a pedir el rescate financiero de la UE, del que culpó al PSD en la campaña electoral.

Además de los socialistas, las elecciones de hoy han dejado maltrecha a la izquierda marxista lusa, que centró su campaña en atacar al PS y le negó cualquier apoyo para formar Gobierno.

La coalición de comunistas y verdes obtuvo el mismo 7,8% de votos que en 2009, sin captar votos socialistas fugitivos, y el Bloque de Izquierda sufrió un severo castigo al pasar del 9,8% de hace dos años a un 5,1.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El Sida.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ya han pasado 30 años y la prevención sigue siendo el caballo de batalla del virus del SIDA. Una enfermedad que en durante los años 80 era letal y que en un primer momento fue clasificada como un tipo raro de neumonía y de cáncer. Hasta nuestros días, el SIDA ha acabado con la vida de más de 30 millones de personas.


La enfermedad que ha esto asociada a homosexuales y drogadictos no entiende de géneros ni condiciones. Actualmente 2.500 jóvenes en todo el mundo siguen contrayendo la enfermedad a diario.

Los esfuerzos de la comunidad científica han logrado que lo que ayer era una sentencia de muerte, hoy es para muchos una enfermedad crónica con la que se puede aprender a convivir. Incluso con la que se puede seguir amando. Pero los expertos creen que el descubrimiento de los antirretrovirales también ha relajado los hábitos de prevención. Y del tabú se ha pasado a la indolencia.

En dar respuesta al VIH cada año se invierten miles de millones de dólares. Para combatir la enfermedad en el año 2015, ONUSIDA señala que se necesitarán al menos 22.000 millones de dólares, ayudando a impedir 12 millones de infecciones nuevas y 7,4 millones de muertes más en la próxima década. La información y la aceptación también son poderosas herramientas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.