Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

16 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos en el Norte de las islas.


Los cielos estarán hoy nubosos en el norte de las islas, con posibles lluvias débiles en Tenerife y La Palma. Los registros de las temperaturas permanecerán sin cambio o en ligero ascenso. En cuanto a los vientos, estos soplarán predominantemente del nordeste moderados.

En cuanto al estado de la mar, habrá marejadilla a fuerte marejada y mar rizada aumentando a marejadilla en las costas del suroeste de las islas de mayor relieve, así como mar de fondo del norte con olas de 1 a 2 metros, que aumentarán hasta los 3 metros en costas del norte.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Contración de personas desempleadas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Servicio Canario de Empleo (SCE) ha aprobado el primer bloque de medidas de 2012 para hacer frente al desempleo a través de cinco convocatorias que supondrán una inversión de 55.0000.0000 de euros y la contratación de al menos 5.748 personas desempleadas que realizarán obras y servicios de interés social y general.


Estas cinco convocatorias publicadas el pasado miércoles día 14 de diciembre en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) son el principio de un amplio número de medidas planificadas por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio.

El objetivo de este conjunto de actuaciones es, según un comunicado de prensa, no sólo la contratación de cerca de 6.000 residentes canarios en situación de paro, sino también su reciclaje profesional en sectores que posibiliten más oportunidades de trabajo en el actual mercado laboral.

Entre los proyectos que financiará el Servicio Canario de Empleo destacan los dirigidos a las corporaciones locales (divididas en dos convocatorias: las de más de 95.000 habitantes y menos de 95.000 habitantes), que se llevan el grueso de estas ayudas, con 30 millones de euros. De ellas se beneficiarán al menos 3.000 personas que desarrollarán proyectos de interés social y general para el territorio orientados a los nuevos yacimientos de empleo.

Se trata de programas ligados a los servicios personalizados de carácter cotidiano, los servicios de utilidad colectiva, de ocio, cultura y turismo, de promoción del medio ambiente o de recuperación del patrimonio histórico, entre otros.

Por otro lado, el Servicio Canario de Empleo apoya con 15 millones de euros uno de los programas que más grado de inserción tiene entre sus participantes. Se trata de las Escuelas Taller y los Talleres de Empleo, proyectos que combinan formación y prácticas laborales remuneradas que, además de proporcionar experiencia al desempleado, promueve su espíritu emprendedor a través de la creación de empresas de economía social.

También resultarán beneficiadas las entidades sin ánimo de lucro a quienes se destina 10 millones de euros para promover la contratación de desempleados en la realización de obras y servicios de interés general y social enmarcados dentro de los fines de dichas entidades.

La Estrategia de Empleo de Canarias aplica el principio de rotación y no repetición para que las acciones lleguen a un mayor número de personas. En todos los casos, el Gobierno de Canarias pretende facilitar, a través de estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, la contratación de colectivos desempleados con especiales dificultades para su inserción laboral, además de impulsar la actividad en aquellos sectores del ámbito local en los que se detectan nuevas necesidades.

Tal como marca la Estrategia de Empleo de Canarias, las políticas de empleo y formación financiadas por el Servicio Canario de Empleo deben adaptarse a cada ámbito insular y dentro de éste a cada zona concreta, con el fin de atender las características de los distintos territorios. En esta línea se encuentran las ayudas del SCE a las Corporaciones locales, a través de las cuales las personas desempleadas pueden acceder a un contrato de trabajo y obtener experiencia en una actividad con demanda en el mercado laboral.

El plazo de presentación de solicitudes comienza desde su publicación en el BOC, el miércoles 15 de diciembre hasta el 16 de enero en el caso de las convocatorias a corporaciones locales y hasta el 31 de enero en el de las Escuelas Taller y Talleres de Empleo y las entidades sin ánimo de lucro.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Prima de riesgo de España Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La prima de riesgo de España perdía dos puntos básicos minutos antes del comienzo de la sesión bursátil de la jornada de hoy viernes y quedaba en 343, aún influida por el buen resultado de la subasta de bonos de la víspera, en la que el Estado captó 6.000 millones de euros, casi el doble de lo que pretendía.


La rentabilidad del bono español a diez años, cuyo diferencial con el bono alemán del mismo plazo marca el riesgo país, comenzó la jornada con el 5,36 %, por debajo del 5,40 % con que cerró ayer, en tanto que el bono germano situaba su rendimiento en el 1,93 %, inferior al 1,95 % previo.

Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, anunció ayer una nueva cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) para finales de enero o comienzos de febrero, que estará centrada en cuestiones económicas, la discusión de un tratado entre 26 países y el empleo.

En cuanto a los países del euro, Italia comenzaba la sesión con una prima de riesgo de 460 puntos básicos, mientras que Portugal alcanzaba los 1.105, peor que los 1.053 de la víspera.

Grecia, iniciaba la jornada con una prima de riesgo de 2.349 puntos básicos, frente a los 2.991 de la jornada precedente.

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a 422.910 dólares anuales.

En cuanto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían al 137,78 %, desde el 137,63 % anterior, mientras que los que pronostican la evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 130,21 %.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Empleos para reducir el paro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaia Canarias:

La propuesta de los 'mini-empleos' parece tener tantos detractores como partidarios. En esta ocasión, ha sido Bruselas quien ha apostó ayer jueves por defender la implantación de esta iniciativa como solución al alto paro juvenil existente en España. Lo hace un día después de que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales abogara por una importante reducción del número de empleados públicos, una idea que ha sido rechazada por los sindicatos.


El debate de los "mini-empleos" con salarios de 400,00 € al mes está siendo una de las medidas más comentadas como posible solución al desempleo existente en España. Ayer jueves, László Andor, comisario de Empleo, señaló que su implantación podría ser parte de la solución a la alta tasa de paro juvenil en España, que supera ya el 40%.

El comisario de Empleo sostuvo que esta iniciativa debe completarse con otras como mejorar la formación y las prácticas y aprovechar mejor los fondos europeos. "No creemos en una solución única en esta área. Tiene que haber muchas propuestas diferentes", ha indicado Andor en rueda de prensa. Los "miniempleos", ha proseguido, "pueden ser parte de un paquete más amplio".

En opinión del comisario de Empleo, es importante prestar atención también a "las oportunidades por lo que se refiere a prácticas, formación, y mejorar la calidad de esto". Andor, además, ha defendido examinar "cómo varios países, incluyendo España, pueden usar el fondo social (europeo) mejor, de forma más eficaz, para crear puestos de trabajo para los más jóvenes". "La situación de la juventud, el riesgo de una generación perdida, es el problema más apremiante", resaltó.

La defensa de los 'mini-empleos' por parte de Bruselas llega un día después de que Juan Rosell, presidente de la CEOE, se mostrara partidario de la idea por su exitosa aplicación en países como Alemania, y a pesar de que considerara que no se trata de "una propuesta formal ni mucho menos". También este miércoles la patronal apostó por una importante reducción del número de empleados públicos al considerar que parte de ellos "no cumple o no tiene trabajo".

No obstante, ayer jueves Juan Rosell precisó que, a pesar de que la organización empresarial "pide más austeridad, eso no quiere decir que haya que despedir", según indicó en declaraciones a TVE.

Los sindicatos, por su parte, han rechazado tanto la idea de los 'mini-empleos' como la de eliminar una parte importante del número de funcionarios. Sobre ambas cuestiones se pronunció ayer jueves Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CC.OO., en declaraciones a RNE.

Así, ha replicado a Rosell que sólo los países que han tenido que ser rescatados (Grecia, Portugal e Irlanda) tienen menos empleados públicos que España, por lo que le ha recordado que ya hay trabajadores españoles que disfrutan de lo que puede denominarse un 'mini-empleo', pero con la diferencia de que se trata de un puesto de trabajo "con garantías".

Para el secretario general de CC.OO., la propuesta de los 'mini-trabajos' es un abuso, aunque ha reconocido que no sabe si es una "cortina de humo" o una propuesta concreta. De momento, ha confirmado las palabras de Rosell de que nadie de la patronal lo ha planteado en las mesas de negociación con los sindicatos.

De cualquier modo, el líder de CC.OO. ha aclarado que en Alemania "no es oro todo lo que reduce", pues algunas cosas se hacen mejor que en España, pero otras no tanto. Así, ha recordado que en el país germano no existe un salario mínimo interprofesional de referencia y que tampoco tiene una negociación colectiva de eficacia universal, ya que allí sólo se negocia para los afiliados.

"Eso que Rosell identifica como 'mini-empleos' ya se utiliza en España", ha precisado Toxo, que ha puesto de ejemplo a los estudiantes que compatibilizan sus estudios con unas horas de trabajo, por ejemplo, en la taquilla de un cine. Por ello Toxo ha denunciado que con la propuesta de los 'minijobs' lo que se pretende es "deteriorar tanto el mercado laboral, que al final se tendrá a la gente a la absoluta discreción de las empresas".

En cuanto a la idea de reducir considerablemente el número de empleados públicos en España, el secretario general de CC.OO. también ha mostrado su rechazado, ya que considera que es algo "tramposo" utilizar el argumento que emplea la CEOE sobre que si un parado le preguntas si quiere un 'mini-empleo' o nada, decida quedarse con el mini-empleo. "Si uno le pregunta a quien le van a cortar los brazos si prefiere que le corten uno solo, pues probablemente diga que sí. En la respuesta y la pregunta está la trampa", ha señalado.

"Se dice que sobran 900.000 funcionarios. Si lo cree, que ponga los datos sobre la mesa, y explique quién va, en dónde y quien no está trabajando. España tiene mucho menos empleo público por cada 1.000 habitantes, no ya que Suecia, que es el extremo, sino que Francia y Alemania. Sólo Grecia, Portugal e Irlanda tienen menos empleo público que España ¿Suena de algo en qué situación están estos países?", ha insistido.

Las palabras de Toxo han sido compartidas por UGT, que dejado claro que los empleados públicos "no son unos privilegiados", ya que uno de cada cuatro son temporales y muchos, mileuristas. "Existe un discurso desde determinados sectores que intenta desprestigiar a los empleados públicos ante los ciudadanos, afirmando que son muchos, trabajan poco, no son productivos y tienen un estatus privilegiado por contar con un empleo estable. Sin embargo, los empleados públicos resultan no solo necesarios, sino imprescindibles", ha asegurado.

El sindicato de los trabajadores ha echado mano de un informe que presentó el pasado mes de octubre, llamado 'La defensa de los servicios públicos y su reforzamiento en los momentos de crisis', para aclarar que el volumen de empleados públicos en España "tiene margen de crecimiento y sus condiciones no son tan privilegiadas como se quiere hacer creer".

De este modo, ha insistido en que en las administraciones públicas la temporalidad es muy elevada, al situarse en el entorno del 24%. Esta cifra es aún más elevada en algunos sectores, como la educación, la sanidad o la administración local, donde se supera el 35%. "Si a ello le añadimos que muchos de ellos perciben alrededor de 1.000 euros al mes, el perfil del trabajador privilegiado desaparece", ha subrayado.

Algunos políticos tampoco se han mostrado conformes con la propuesta de la CEOE. Ha sido el caso del líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, que ha reprochado a Rosell que despedir funcionarios "no es legalmente posible", por lo que las reformas que necesita España no pueden pasar por esta medida.

"Las cosas no se pueden decir así", ha criticado al presidente de la patronal, aunque ha admitido que una de la reformas que debería afrontar el Estado es la de la función pública. Asimismo, Duran se ha mostrado escéptico con la idea de los 'mini-empleos ' y ha apostado por la creación de un "contrato de obra nueva" del que solo ha precisado que facilitaría la creación de empleo para las nuevas empresas.

El PSOE, por su parte, también ha respondido este jueves a la patronal. "En un momento de dificultades económicas si se hacen determinados discursos radicales la población puede recibir una impresión de que la función pública en España no sirve para nada y eso sería un gran error", ha señalado el portavoz del PSOE en el Senado y secretario de Organización del partido, Marcelino Iglesias, en una entrevista a la Cadena Cope.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Actuación de Mestisay en el Cicca Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Olga Cerpa y Mestisay actuarán en el Cicca hoy viernes y mañana sabado con la puesta de largo de Atlántico Radio, con la presencia de algunos de los músicos que han colaborado en esta producción como Luis Morera, Totoyo Millares, Domingo Rodríguez el Colorao y Germán López y Carlos Oramas, entre otros.


La popular formación grancanaria promete ofrecer en sus dos únicas actuaciones un repertorio lleno de sorpresas, estrenos en directo y guiños cómplices de los mejores músicos e interpretes de la música popular de las islas. Serán más de una veintena de canciones las que conformarán el programa, que tras su presentación en la capital grancanaria se ha programado un tercer concierto en el Cine Víctor, en Santa Cruz de Tenerife, el próximo día 23 de diciembre.

Junto a Olga Cerpa, Antonio Montesdeoca y Manuel González, Mestisay contará con el apoyo de la banda de músicos que les acompaña en sus directos, y que está integrada en esta ocasión por el guitarrista Pancho Delgado, coproductor del nuevo disco, José Enrique Rodríguez en el violín, David Hernández en el bajo acústico, Alejandro Cabrera en el laúd y el cubano Totó Noriega en las percusiones.

El diseño de luces será firmado por un habitual en las producciones de Mestisay, José María Jerez y en cuanto al sonido sonido se responsabiliza José Juan Abrante. La escenografía, que contendrá también curiosas imágenes fotográficas del pasado insular tratadas infográficamente, será responsabilidad del propio Manuel González. Esta última servirá para grabar el segundo video de Atlántico Radio, bajo la realización de la fotógrafa herreña Míriam Cejas. A partir de marzo de 2012 Mestisay hará la presentación de Atlántico Radio en el continente.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.comanuel.com

15 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Masoalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos en el norte y este de las islas y despejado en el resto.



Los cielos nubosos predominarán este jueves en el norte y este de las islas, con apertura de grandes claros por la tarde, mientras que en el resto estará poco nuboso o despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las temperaturas se mantendrán sin cambios. Viento del nordeste moderado, algo más intenso en medianías; en costas suroeste el viento será variable flojo con brisas.

En el mar habrá componente nordeste fuerza 4 a 5, con intervalos de fuerza en costas noroeste y sureste de las islas occidentales y de Gran Canaria, siendo en costas suroeste de estas mismas islas variable fuerza 2 a 3.

Marejada a fuerte marejada, con áreas de marejadilla en costas suroeste de las islas de mayor relieve. Mar de fondo del norte a noroeste de 2 metros, aumentando desde primeras horas de mañana jueves hasta 3 a 4 metros, salvo al este de Fuerteventura y al sur de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, dónde será de 2 a 3 metros.

En los próximos días, en el norte de las islas de mayor relieve predominarán los cielos nubosos. En Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos; poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado con algún intervalo de fuerte.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados con algún intervalo a primeras horas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las mínimas. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 16 22.

FUERTEVENTURA:

Predominio de los cielos poco nubosos o despejados con algún intervalo a primeras horas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso de las mínimas. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 17 22.

GRAN CANARIA:

Nuboso al norte y este con apertura de grandes claros por la tarde, poco nuboso o despejado el resto. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, algo mas intenso en medianías; en costa suroeste, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 22.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nuboso al norte y este con apertura de grandes claros por la tarde, intervalos nubosos al oeste, poco nuboso o despejado el resto.Temperaturas sin cambios o ligero ascenso de las máximas. Viento del nordeste moderado, más intenso al noroeste y sudeste; componente este moderado en medianías; en costa suroeste, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 22.

LA GOMERA:

Nuboso en el norte con apertura de claros en la tarde y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, mas intenso en vertiente noroeste; en costa sudeste, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 18 23.

LA PALMA:

Nuboso en el norte y este, poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado con predominio de la componente este al norte, mas intenso al noroeste, sudeste y en medianías; en el oeste, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 22.

EL HIERRO:

Nuboso en el norte y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, mas intenso al noroeste y con intervalos de flojo en costa este; en medianías, nordeste moderado con algún intervalo de fuerte a primeras horas girando a componente este moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 14 18.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Antena 3 y La Sexta Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Antena 3 anunció ayer miércoles que la "eventual" integración de esta cadena con La Sexta se realizará mediante una fusión por absorción, aunque ha advertido de que las negociaciones no están todavía cerradas.




En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cadena televisiva Antena 3 ha precisado que en esta fusión por absorción corresponderá a los accionistas de la cadena televisiva La Sexta el 14 % del capital social de Antena 3.

La CNMV había anunciado la suspensión cautelar de la cotización en bolsa de la cadena, una suspensión que está previsto se levante a media mañana.

En la comunicación a la CNMV, Antena 3 precisa que las negociaciones con La Sexta S.A. sobre los términos y las condiciones de una eventual integración de ambas compañías están "avanzadas".

La unión de ambas cadenas se realizaría mediante una "fusión por absorción" en la que a los accionistas de La Sexta les correspondería una participación máxima del 14 % del capital social de Antena 3.

Además la cadena televisiva Antena 3 ha subrayado que estas negociaciones entre las dos cadenas se enmarcan en el contexto de un proceso que ha experimentado "interrupciones" y "suspensiones" en varias ocasiones, y ha subrayado que de momento no se ha adoptado ningún acuerdo formal por los órganos de administración de ambas compañías.

Por último, en la comunicación a la CNMV la cadena del Grupo Planeta señala que informará "inmediatamente" al mercado cualquier decisión en relación con su integración.

El Grupo Planeta es un conglomerado que controla el 44,58% del grupo Antena 3, cadena que cotiza en bolsa, por lo que cualquier movimiento tiene que ser remitido previamente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En noviembre pasado, el grupo Antena 3 -con cuatro canales en abierto- se mantuvo como tercero en cuota de pantalla (11,3%), mientras que el grupo La Sexta -con tres canales en abierto- fue cuarto (6,8%), según datos de Barlovento Comunicación.

El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, ya había indicado que la fusión de esta cadena con Antena 3 era "necesaria", por las dificultades que presenta el mercado publicitario y por la potencia de los rivales, es decir Mediaset España, que integra, entre otros, a Telecinco y Cuatro.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Fuerte oleaje en Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El aviso afecta a todas las islas, salvo las costas del Sur de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves cielos nubosos o muy nubosos en el Norte de las islas de mayor relieve, tendiendo a poco nuboso por la tarde. Las temperaturas, sin cambios o en ligero ascenso, oscilarán entre los 17 y los 23 grados.

Asimismo, habrá viento del Nordeste moderado, algo más intenso en medianías.

La Aemet ha decretado este jueves la alerta amarilla por fenómenos costeros en todo El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, en el Norte de Gran Canaria y Tenerife, y en el Norte y Oeste de La Gomera. El aviso estará vigente hasta el viernes a las 18.00 horas.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Campeonato del Mundo de la Clase 470 F Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La grancanaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos siguen siendo las líderes del Campeonato del Mundo de 470 F y han aumentado su ventaja respecto a sus inmediatas perseguidoras, en una jornada de vientos algo más calmados que en días anteriores.

En la primera manga del día han sido las españolas quienes se llevaron el gato al agua, entrando por delante de las francesas Ingrid Petitjean y Nadege Douroux por muy poco. En la siguiente manga, las campeonas europeas cruzaron la meta cuartas. Las segundas, las japonesas Ai Kondo y Tabata Wakako, pincharon en la segunda prueba, por lo que se distancian del tándem canario cántabro, al que ahora tienen a siete puntos, cuatro más que anteayer. Completa el podio provisional, con trece puntos más que Pacheco y Betanzos, la tripulación holandesa compuesta por Lisa Westerhof y Lobke Berkhout.

Los grancanarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento valoraron el noveno puesto conseguido el pasado domingo en la clase 470 M y su confirmación como representantes olímpicos en Londres 2012. "La verdad es que estamos contentos por haber confirmado la plaza en 470 M para España en los próximos Juegos Olímpicos", dijo el tripulante grancanario.

Aarón Sarmiento ha explicado que "ha sido un campeonato bastante completo y duro. Completo porque ha habido toda clase de viento en cuanto a intensidad y se han podido hacer todas las pruebas programadas", algo que los españoles agradecen siempre. "Y duro porque nuestros rivales han estado a un gran nivel y nos han exigido lo mejor de nosotros para poder finalizar en novena posición, luchando en cada una de las once mangas que hemos disputado", añadió.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Fiesta de Los Labradores en Santa Lucia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Fiesta de Los Labradores en Santa Luccía de Tirajana el próximo domingo dia 18.12.2011.




*A LAS 13:00 H.:* Comienzo de la Romería de la Virgen del Rosario, tirada
por una Yunta de Bueyes seguida de un considerable número de carrozas.
Durante la que se podrán degustar los productos típicos de la zona, como
aceitunas, mejunje, papas arrugadas, chicharrones, mantecados y pan de
leña, etc.

*A LAS 15:00 H.:* Finalizada la romería, en el Parque Municipal, dará
comienzo la popular *Verbena del Labrador* amenizada por el *"SOLISTA
MANOLO"* y *"ESTRELLA LATINA"*. Y en el polideportivo anexo actuación de
las parrandas *"LE MEJUNJE"* y *"BELETÉN"* y *DJ´S CERO COMA*.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

14 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos en el norte de las islas y despejado en el resto.



Los cielos predominarán nubosos durante la jornada de hoy miércoles en el norte de las islas y estará y poco nuboso o despejado en el resto, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las mínimas. Viento del nordeste moderado, más intenso en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

En el mar habrá componente nordeste fuerza 4 a 5. Variable fuerza 2 a 3 en costas suroeste. Marejada a fuerte marejada, aumentando por la tarde, con áreas de marejadilla en costas suroeste, en las islas occidentales; en las orientales marejada, con áreas de fuerte marejada en costas sudeste de Gran Canaria. Mar de fondo del noroeste de 2 a 3 metros, aumentando por la tarde.

En los próximos días, en los litorales norte de las islas de mayor relieve, costas oeste de Lanzarote y Fuerteventura habrá cielos nubosos tendiendo a intervalos. En el resto de zonas, predominio de cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas con pocos cambios en zonas bajas y en ligero ascenso en zonas de medianías. Viento de este moderado con intervalos de fuerte en las islas occidentales, siendo del noreste moderado a fuerte en la mitad oriental.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Nuboso disminuyendo por la tarde a poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las mínimas. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 16 23.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las mínimas. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 18 23.

GRAN CANARIA:

Nuboso en el norte y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las mínimas. Viento del nordeste moderado, más intenso en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 23.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte nuboso a muy nuboso y en el resto poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, más intenso en vertientes noroeste y sureste; en el oeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 18 22.

LA GOMERA:

Nuboso en el norte y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las mínimas. Viento del nordeste moderado, más intenso en vertiente noroeste; en el sur, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 18 24.

LA PALMA:

Nuboso en el norte y este, y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, más intenso en vertientes noroeste y sureste; en el oeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 22

EL HIERRO:

Nuboso en el norte y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las mínimas. Viento del nordeste moderado, mas intenso en vertientes noroeste y este; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 14 18.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Desvío del tráfico de la vía que une Firgas y Tamaraceite Gran Canaria Noticias de Maspalonas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según ha anunciado el Gobierno de Canarias a partir de hoy miércoles día 14 de diciembre, el tráfico de la carretera GC-300 que une Firgas y Tamaraceite será desviado de forma provisional por el antiguo túnel de Tenoya, debido a las obras de IV Fase de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, que ejecuta la Consejería regional de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.

El Gobierno de Canarias indica en un comunicado que el desvío se efectuará a partir de las 10:00 horas y prevé que se mantenga durante unos seis meses, fecha en la que pronostica la puesta en funcionamiento del nuevo túnel, que tendrá 94 metros de longitud y dos carriles, uno para cada sentido de circulación.

En la actualidad el tráfico se encuentra desviado por la vía, habilitada hace unos meses para que los trabajos de excavación se realizaran con seguridad, que transita entre la zona de La Cazuela y el Barranquillo de Tenoya. El tráfico en el antiguo túnel de la localidad se regulará nuevamente por semáforo, dado que no dispone más que de un carril para ambos sentidos de circulación. Motivo por el que la Consejería, ruega a los automovilistas que “disculpen las molestias que la utilización del antiguo túnel les pueda ocasionar, pero es necesario para poder concluir las obras de la Circunvalación en la zona, lo que se intentará hacer con la mayor celeridad posible”.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Distrito Único Universitario Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:


El Gobierno de Canarias implantará definitivamente a partir del próximo curso académico 2012/2013 el "Distrito Universitario Único". Así lo manifestó este martes en comparencia parlamentaria el vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad, José Miguel Pérez, a solicitud de la diputada del grupo parlamentario socialista, Rita Isabel Gómez Castro.



El vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad anunció la intención del Gobierno de que, después de casi 18 años de espera, a partir del próximo curso las dos universidades canarias funcionen como si fueran un único centro, con un único impreso de preinscripción. Los alumnos y alumnas realizarán una sólo solicitud en la que relacionarán, por orden de preferencia, los estudios que deseen iniciar entre todos los ofertados por ambas universidades.

El vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad ha destacado que esta normativa será de aplicación a quienes deseen iniciar estudios universitarios en cualquiera de las titulaciones de Grado que se impartan. Todo ello, añade, sin perjuicio de las normas propias de cada universidad en relación con los procesos de matriculación o los requisitos que exija el correspondiente plan de estudios.

En su alocución ante la Cámara el vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad destacó que “nuestro objetivo es impulsar un Distrito Único adaptado a nuestra realidad territorial, utilizando las tecnologías propias del siglo XXI”. “Con ello pretendemos no sólo dar cumplimiento a la normativa existente, sino permitir a todos los jóvenes canarios el acceso a la universidad de forma igualitaria y con criterios objetivo”, añadió.

El vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad manifestó durante su comparencia, que la implantación del Distrito Único implicará una mayor operatividad por parte de las universidades canarias, que establecerán las unidades administrativas para la recogida de la documentación que el sistema informático indique, o se deba entregar según la normativa.

Asimismo, el vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad añadió que este sistema permitirá que “quienes deseen continuar sus estudios en una universidad distinta de aquella en la que los hubieses comenzado podrán solicitar, directamente del rector correspondiente, la admisión a los estudios de que se trate, quien resolverá con los criterios que establezca la normativa de esa universidad”.

El Decreto 117/1994, de 20 de junio, implanta en la Comunidad Autónoma el Distrito Único Universitario y crea la Comisión Interuniversitaria Coordinadora, con el objeto de dar cumplimiento a la derogada Ley Orgánica 1/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria.

El Consejo Universitario de Canarias informó favorablemente la implantación del Distrito Único, el 26 de octubre de 1993. Lo mismo hizo la Junta de Gobierno de la Universidad de La Laguna, en sesión celebrada el día 23 de noviembre de 1993, y el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el 23 de abril de 1993.

Durante el curso académico 1993/1994 una Comisión Interuniversitaria trabajó para el Distrito Único de la Comunidad Autónoma de Canarias, coordinando y facilitando la constitución formal de la misma y el desarrollo de sus funciones, con vistas a su implantación. Dicha Comisión estaba compuesta por Ramón Pérez González, representante de la Universidad de La Laguna; Carlos Guitián Ayneto, representante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; y Rosario Pino Capote, representante de la Dirección General de Universidades e Investigación.

El trabajo desarrollado por dicha Comisión se concretó, entre otros objetivos, en relación con la implantación del Distrito Único, en dar los pasos oportunos para la unificación y reelaboración de los Programas del Curso de Orientación Universitaria (C.O.U.) en vistas a la unificación de las Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad (P.A.A.U.).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Gala benéfica para recaudar fondos para el programa de menores Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Jorge Hernández, presidente de la Fundación Yrichen, actual cura párroco del municipio de Valsequillo - Gran Canaria, charlará con los lectores este jueves a las 12.00 horas, de cara a la gala benéfica que tiene lugar ese mismo día en el Teatro Juan Ramón Jiménez.




El dinero que se recaude con la venta de entradas que será de 10 euros será destinado al programa de atención a menores en riesgo de caer en la drogadicción y al piso tutelado que la ONG tiene en La Pardilla en el municipio de Telde - Gran Canaria.

El espectáculo, que dará comienzo a las 20:30 horas, contará con las actuaciones del verseador Yeray Rodríguez, de los músicos Manuel Afonso, David León y Javier Cerpa y de la parranda Araguaney.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Monólogo en el Teatro Cuyás Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Este fin de semana en el Teatro Cuyás llega "Monólogo con un cadáver".





Cuando Carmen Sotillo pierde de forma repentina a su marido, Mario, aprovecha que las visitas y la familia se han retirado para velar en soledad su cadáver.

Es entonces cuando comienza una de las obras clásicas de la narrativa española contemporánea en la que su autor, Miguel Delibes, emplea el monólogo-diálogo para poner sobre la mesa las personalidades de Carmen y su marido, y también los conflictos del matrimonio.
Cinco horas con Mario llega al teatro Cuyás precedida del éxito que han ido encarnando generaciones de actrices que se han subido al escenario para interpretar al personaje de Delibes, una de las más recordadas Lola Herrera.

Ahora le ha tomado el relevo Natalia Millán, una actriz que se ha convertido en referencia en la escena española.

Al parecer Delibes estaba muy ilusionado con este nuevo proyecto pero, finalmente, no pudo ver el montaje de la obra en la que se hace un retrato de las preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales de la época (en la España del año 1.966) y, al mismo tiempo, se atiende a los asuntos eternos del ser humano: la culpa, la soledad, la incomunicación, el sentido de la vida, etc.

Bajo la dirección de Josefina Molina, el espectáculo protagonizado por Natalia Millán y el maestro Delibes se podrá disfrutar durante una hora y media de función este fin de semana. En dos sesiones el sábado (a las 20:00 y 22:30 horas), y en la programada para la jornada del domingo (19.00 horas).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

Concierto de Navidad en Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:


La Concejalía de Cultura y la Escuela Municipal de Música tienen el placer de invitarles al tradicional Concierto de Navidad que se celebrará el pròximo día 15 de diciembre de 2011 en el Centro Cultural Maspalomas a partir de las 19’00h.

Este concierto esta dedicado a la Navidad que se celebra en Canarias, donde los tres departamentos en que se divide el Proyecto Educativo del Centro interpretaràn villancicos con diferentes estilos musicales preparados para la ocasiòn.

Por el escenario actuaràn los alumn@s de Educaciòn Temprana (de 4 a 7 años), cantos canarios, grupos de folklore, orquesta de cuerda, orquesta de pulso y pùa, combo de mùsica moderna, orquesta de guitarras, alumnos de piano, coro infantil y la banda de mùsica.

La entrada al Auditorio del Centro Cultural Maspalomas serà totalmente gratuita, donde la Concejalìa de Cultura y la Escuela de Mùsica proponen realizar con todos los alumn@s y asistentes al acto, una campaña del kilo con alimentos no perecederos para los màs necesitados de nuestro municipio, que se entregarà en la entrada del propio Auditorio.

Para más información puede dirigirse a:

Escuela Municipal de Música.
Dirección: Calle Partera Leonorita s/n. (trasera del Inem).
Teléfono: 928 760498. (horario de tarde; 16’00 a 21’00h)
Atención al público: Jueves de 17’00 a 19’00h.
Correo electrónico: escuelademusicasbt@hotmail.com

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

12 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos estarán este lunes nubosos en el norte de las islas, con posibles lluvias débiles en Tenerife y La Palma, las temperaturas permanecerán sin cambio o en ligero ascenso y predominarán los vientos del nordeste moderados.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas mínimas en Las Palmas de Gran Canaria serán de 18 grados y en Santa Cruz de Tenerife de 19, mientras que las máximas serán de 23 grados en ambas capitales.

En cuanto al estado de la mar, anuncia vientos del nordeste que serán de fuerza 5 a 6 en El Hierro y en el resto de fuerza 4 a 5, e intervalos de fuerza 6 en las costas del noroeste y sureste de las islas más montañosas.

Los vientos serán variables de fuerza 2 a 3 en las costas del suroeste de Gran Canaria y de las islas occidentales.

Habrá marejada a fuerte marejada y mar rizada aumentando a marejadilla en las costas del suroeste de las islas de mayor relieve, así como mar de fondo del norte con olas de 1 a 2 metros, que aumentarán hasta superar los 3 metros en costas del norte al final del día.

Para los próximos días, la Aemet anuncia cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos con nubosidad media en Lanzarote y Fuerteventura, y en el sur de las islas cielos poco nubosos o despejados, mientras que las temperaturas cambiarán poco y los vientos serán del nordeste moderados.




La predicción meteorológica para hoy, por islas, es la siguiente:


PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Nuboso de nubes medias y altas en la primera mitad del día, intervalos nubosos por la tarde. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 18 23


FUERTEVENTURA:

Nuboso de nubes medias y altas en la primera mitad del día, intervalos nubosos por la tarde. Temperaturas máximas en ligero ascenso, mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 19 22.

GRAN CANARIA:

Nuboso en el norte de la isla; en el resto de zonas, nuboso de nubes medias y altas a primeras horas, tendiendo a intervalos. Temperaturas máximas en ligero ascenso, mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado, mas intenso en vertientes noroeste y sureste; variable flojo con brisas en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 23.


PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nuboso en el norte de la isla con posibilidad de lluvias débiles; en el resto de zonas, nuboso de nubes altas a primeras horas, poco nuboso el resto del día. Temperaturas máximas en ligero ascenso, mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste; variable flojo con brisas en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 19 23.

LA GOMERA:

Nuboso en el norte de la isla; en el resto de zonas, intervalos de nubes altas a primeras horas, poco nuboso el resto del día. Temperaturas máximas en ligero ascenso, mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en vertiente noroeste; variable flojo con brisas en costa sur.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 20 24.

LA PALMA:

Nuboso en el norte y en el este de la isla con posibilidad de lluvias débiles principalmente a primeras horas; poco nuboso en general en el resto de zonas. Temperaturas máximas en ligero ascenso, mínimas sin cambios. Viento moderado con predominio de la componente este en la vertiente norte y del nordeste en el resto, con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste; variable flojo con brisas en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 23.


EL HIERRO:

Nuboso en el norte, intervalos nubosos en el resto. Temperaturas máximas en ligero ascenso, mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en vertiente noroeste; variable flojo con brisas en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 14 19.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Gira mundial de Bruce Springsteen Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La gira mundial de Bruce Springsteen y el grupo que acompaña habitualmente al rockero norteamericano "E Street Band", podría recalar en mayo del próximo año 2012 en Gran Canaria.




LM, la productora mantiene conversaciones con la empresa responsable de la gira para incluir el Estadio de Gran Canaria en la lista de conciertos.

Según ha dicho un portavoz de la citada productora LM, el equipo que coordina la gira de Springsteen ya habría dado el visto bueno al Estadio de Gran Canaria como recinto que acogería el concierto. Se abre ahora la puja económica entre varias ciudades españoles para acoger un concierto que se sumaría a los ya previstos en nuestro país.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Seísmo en México Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El terremoto ha sacudido el suroeste y el centro del país mexicano. Se han activado los servicios de emergencias ante posibles réplicas.

Dos personas fallecierón ayer domingo y varias resultarón heridas en el estado mexicano de Guerrero, como consecuencia del seísmo de magnitud 6,7 grados en la escala Richter que ha sacudido el suroeste y el centro de México. Varias personas han resultado heridas.

Según ha confirmado la Dirección Municipal de Protección Civil de Acapulco y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, uno de los fallecidos ha sido un niño de once años, al derrumbarse el techo de su vivienda. El segundo fallecido ha sido un hombre cuyo coche ha sido aplastado a consecuencia de la caida de un árbol, incidente en el que dos personas han resultado heridas.

Felipe Calderón, presidente mexicano, está informando de los acontecimientos posteriores al terremoto a través de su perfil en la red social Twitter y ha confirmado el hallazgo de una persona herida en Guerrero.

Tres viviendas se han derrumbado poco después de registrarse el terremoto y varios municipios se han quedado sin luz.

El diario mexicano "El Milenio" ha informado de que el Instituto Geológico Nacional ha incrementado la intensidad del sismo a 6,8 grados y ha localizado su epicentro en la localidad de Zumpango del Río.

Ramón Almonte Borja, secretario de Seguridad Pública del Estado, ha lamentado la lentitud con la que se está recopilando la información sobre los daños materiales y las víctimas, aduciendo que la red telefónica y la conexión a Internet se ha caído en esta zona.

Melquiades Olmedo Montes, director de Protección Civil de Acapulco, ha afirmado que en dicha localidad se han vivido capítulos de ansiedad y nerviosismo entre los turistas allí desplazados, e incluso algunos han tenido que ser atendidos por los servicios sanitarios.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha decidido desplegar personal militar para labores de reconocimiento en áreas consideradas de alto y mediano riesgo sísmico. Además, determinarán si es necesario emprender un plan de emergencia y de apoyo a la población civil, de acuerdo con la gravedad de la coyuntura.

La Sedena ha sostenido en un comunicado que la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres abordará esta situación de alarma y está listo en caso de que se registre otro sismo de similar o mayor magnitud.

El diario mexicano "El Universal" ha citado a testigos presenciales que han corroborado que los temblores se han prorrogado durante dos y tres minutos, una duración inusual en esta zona geográfica.

Marcelo Ebrard, alcalde de México DF, ha agregado que el temblor "fue muy fuerte" y ha manifestado en Twitter que "todos los servicios de emergencia han sido activados". Ha añadido que el suministro de agua, el metro y el aeropuerto funcionan con normalidad.

Protección Civil ha aseverado que está realizando inspecciones para localizar posibles víctimas o derrumbes significativos. En algunas delegaciones de México DF como Coyoacán se han producido fallos en el suministro eléctrico y en el sistema de comunicaciones. Asimismo, el el Secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México, Manuel Mondragón ha declarado a la cadena Foro que al menos dos edificios de la capital mexicana han sufrido daños estructurales de diversa consideración a causa del sismo. Otras construcciones podrían estar en riesgo, difo finalmente.

Este es el seísmo más fuerte registrado en México desde que en el año 1985 un terremoto acabara con la vida de miles de personas en la capital.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Protocolo de Kioto Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Después de dos semanas de arduas negociaciones y en la sesión plenaria del segundo día adicional de conversaciones para tratar de salvar la conferencia, los representantes de los 192 países que han asistido a la cumbre de Durban han aprobado prorrogar los compromisos establecidos en el Protocolo de Kioto.




De acuerdo con el actual Protocolo de Kioto, este acuerdo significa que una parte de los países desarrollados tendrán que rebajar sus emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, si bien, en dicho marco, no se encuentra una de las naciones más contaminantes, Estados Unidos, que nunca ha ratificado dicho tratado.

No obstante, la cumbre ha decidido posponer para el próximo año la decisión de definir el periodo de tiempo en el que estará en vigor de nuevo el Protocolo de Kioto, ya que el marco temporal estipulado actualmente expira el próximo año. Además, aplaza la configuración de un nuevo tratado, objetivo primitivo de esta cumbre, para el año 2015 y que entraría en vigor en 2020.

La cumbre de Durban ha conseguido que, por primera vez, los países más contaminantes estén obligados a tomar acciones para reducir sus emisiones y, por ende, ralentizar el proceso de calentamiento global.

En la cumbre han acordado la creación del Fondo Climático Verde para ayudar económicamente a los países más pobres para luchar contra los estragos causados por el calentamiento climático.

Maite Nkoana-Mashabane, ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica y presidenta de la cumbre, auspiciada por la ONU, ha celebrado este acuerdo. "Hemos venido aquí con un plan A y hemos concluido este encuentro con un plan A para salvar el planeta por el futuro de nuestros hijos y nietos", ha aplaudido Nkoana-Mashabane. "Hemos hecho historia", ha exclamado.

El acuerdo alcanzado ayer domingo en la cumbre de Durban, la más larga de las últimas dos décadas de conversaciones en pos de la lucha contra el cambio climático, se ha visto seguida de las felicitaciones de muchos de los delegados allí desplazados.

Luiz Alberto Figueiredo, enviado brasileño, se ha mostrado "aliviado". "Hemos conseguido un robusto resultado, un texto excelente sobre una nueva fase en la lucha internacional contra el cambio climático. Claramente insta a la acción", ha manifestado Figueiredo.

Jayanthi Natarajan, ministra de Medioambiente de India, ha subrayado que, "bajo el espíritu de la flexibilidad y la voluntad mostrada por todos, hemos ofrecido nuestra flexibilidad, hemos acordado las palabras" expresadas y "hemos adoptado" este resultado. No en vano, ha dicho "no estar contenta" no la nueva versión del texto, fruto de "unos debates muy intensos".

La representación conjunta de 43 pequeñas islas, que están fuertemente amenazadas de desaparecer del mapa ante una crecida del nivel del mar causada por el deshielo de los cascos polares por el calentamiento global, ha insistido en que lo acordado en la cumbre de Durban no es suficiente. "Me habría gustado conseguir algo más, pero al menos tenemos algo en lo que trabajar juntos. Todavía todo no está perdido", ha concluido Selvwin Hart, jefe negociador de finanzas de este grupúsculo.

Chris Huhne, Ministro de Energía y Clima británico, ha subrayado que este acuerdo ha sido "un gran éxito para la diplomacia europea". "Hemos logrado incluir a los mayores emisores, como Estados Unidos, India y China, en una 'hoja de ruta' que asegurará un acuerdo global general", ha apostillado.

La UE, que ha expresado una de las posiciones más férreas durante estas dos semanas en cuanto a las condiciones previas establecidas a los países más contaminantes, ha preconizado el resultado de la cumbre y su estrategia. "Creemos que hemos enarbolado la estrategia correcta, ya que pensamos que ha funcionado", ha sostenido la comisaria de la UE para el Clima, Connie Hedegaard. "El asunto principal es que todas las grandes economías y todas las partes se tengan que comprometer en el futuro en términos legales, que es para lo que hemos venido aquí", ha ensalzado Hedegaard.

En cuanto a Estados Unidos, Todd Stern, su enviado a Durban, ha manifestado su satisfacción al ver que, "al final, todo ha terminado bastante bien". "Hemos obtenido el tipo de simetría en la que hemos estado focalizados desde el comienzo del mandato de (Barack) Obama. Este (acuerdo) tiene todos los elementos que estábamos buscando", ha agregado.

Tosi Mpanu-Mpanu, director del Grupo Africano, ha preferido mantener la cautela al afirmar que este acuerdo se encuentra "a medio camino" de los objetivos primarios. "Por supuesto no estamos del todo contentos con el fruto" de la cumbre, puesto "que le falta equilibrio, pero estimamos que está empezando a avanzar en la dirección correcta", dijo.

En esta misma línea se ha manifestado Samantha Smith, líder de la iniciativa climática y de energía del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que ha sostenido que, "desafortunadamente, los gobiernos han invertido los cruciales dos últimos días de negociaciones en un puñado de palabras concretas en los textos negociados, en lugar de gastarlos en el capital político del compromiso a una mayor y más realista acción para hacer frente al cambio climático". "En resumidas cuentas, los gobiernos no han hecho prácticamente nada aquí y eso es inaceptable", ha sentenciado.

Asimismo, Kumi Naidoo, director ejecutivo de la ONG Greenpeace Internacional, ha descrito el acuerdo alcanzado en Durban como "no más que un pacto voluntario que pospone por una década" el problema del cambio climático y que nos situará ante "el peligro de una potencial catástrofe" medioambiental.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Juicio contra Francisco Camps Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Francisco Camps, expresidente valenciano, se sienta hoy lunes en el banquillo acusado de aceptar regalos de la trama Gürtel.




Francisco Camps, expresidente de la Generalitat valenciana, se sentará en la jornadad de hoy lunes en el banquillo en la sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana para ser juzgado por un delito de cohecho impropio pasivo, acusado de recibir trajes como regalo de la trama Gürtel. De este modo, lo que él mismo en una sesión de control en las Corts el 12 de marzo de 2009 calificó como un "ratito largo", llega a su fin con el juicio en el que un jurado popular determinará su culpabilidad o inocencia.

Para diversos cargos del PP valenciano, que han ocupado responsabilidades en la administración valenciana, éste no es el final de las derivadas de la trama Gürtel en la Comunitat, ya que queda pendiente la causa que se sigue por supuesta financiación irregular del partido, por un delito electoral en las elecciones locales y autonómicas de 2007 y por falsedad mercantil en los comicios de 2008 y en la que en julio de este año José Ceres, magistrado instructor en el TSJCV, pidió nuevas diligencias.

Entre otros se están investigando en esa causa, además de a Ricardo Costa, a los diputados Vicente Rambla, exvicepresidente primero del Consell y exconseller de Presidencia y de Industria, David Serra, Milagrosa Martínez, expresidenta de las Corts y Yolanda García.

La del "ratito largo" no ha sido la única expresión utilizada por Francisco Camps para referirse al proceso del caso Gürtel, cuya relación con la Comunitat Valenciana se conoció a principios de febrero de 2009, con el registro de la sede de Orange Market, una empresa dirigida por Álvaro Pérez 'el Bigotes', por parte de la Policía y por orden del juez Baltasar Garzón.

"La verdad está más cerca que nunca", auguraba en ese momento, en el que afirmaba tener el "cariño de la mayoría de los valencianos, que en los últimos años me han dado su apoyo", y apostaba por que "la fuerza de la democracia" se llevaría "por delante esta cuestión".

El día 30 de abril de 2009, a raíz de la insistencia de la oposición en las Corts Valencianes para que aclarara una conversación telefónica con Álvaro Pérez publicada en los medios y al que se dirigía como 'amiguito del alma', afirmaba tener unas "ganas locas, pero locas" de explicar "qué hay" en este caso, ya que afirmaba que no había "nada".

El día 19 de febrero de ese mismo año se publicaron las primeras informaciones sobre la vinculación de Camps con la trama y el expresidente de la Generalitat compareció, flanqueado por todo su gobierno y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para desmentirlo.

Aseguró sentirse "profundamente indignado" por las informaciones que se hacían eco de que la Fiscalía le implicaba en el caso a raíz de unas grabaciones a una imputada que aludía al pago de 30.000 euros en trajes para él. Francisco Camps enmarcó la situación a un "extraño proceso de sumario y de filtraciones interesadas" para "dividir" el partido ya que atribuía su "culpa" en este caso a las encuestas que daban una mayoría superior al PP sobre el PSPV para las elecciones.

"Saldremos más reforzados si cabe de esta amarga experiencia, de esta amarga situación", aventuraba Francisco Camps, que revalidó su mayoría absoluta al frente del Gobierno valenciano en las elecciones de mayo de 2011, sin que el efecto de esta causa hiciera mella en el resultado.

Sin embargo, dimitió dos meses después, el día 20 de julio, después de que el instructor de la causa decidiera abrir juicio oral contra él y los cuatro acusados, y tras valorar si pagaba la multa para evitar el juicio, y cuando ya estaba todo dispuesto para que firmara su conformidad en este procedimiento. Ni él ni el el ex secretario general del PPCV y actual diputado, Ricardo Costa, lo hicieron. Sí admitieron su culpabilidad los otros dos: Rafael Betoret y Víctor Campos, que declararán como testigos en el juicio.

"Ofrezco mi sacrificio a España", pronunció Camps, que se declaró "completamente inocente", con menos dinero que cuando llegó al Consell y con la pretensión de no ser "un obstáculo" para que Mariano Rajoy pudiera ganar los comicios de noviembre.

"Conmigo otras personas también están acusadas de infamias y mentiras por el solo hecho de no poder ganarnos en las urnas nunca", proclamó, y auguró que "muchas personas" tendrían que "bajar la cabeza por la barbarie que durante estos años han ido cosiendo para intentar tapar la ilusión democrática, legítima y de libertad del pueblo valenciano".

La primera vez que aseguró públicamente que se pagaba sus trajes fue el 10 de marzo de 2009 en una conferencia organizada por un medio de comunicación, donde, preguntado por si se pagaba sus trajes, contestó: "claro, yo me pago mis trajes" y daba las gracias a quienes se habían acercado a él para decirle "adelante presidente, adelante Paco, adelante compañero".

No obstante, el expresidente del Consell no se prodigó en declaraciones públicas en sus últimos años de gobierno ya que sus comparecencias fueron cada vez más reducidas y sin aceptar preguntas.

La oposición ha criticado en reiteradas ocasiones asimismo su ausencia de las Corts, calificándole como "presidente ausente". En la misma línea, en su declaración ante el juez instructor, realizada el 20 de mayo de ese año, Camps aseguró que "nunca" pide el ticket de compra de sus adquisiciones y que paga con dinero en efectivo que le da su mujer y compra "muy poco". Asimismo, negó mantener alguna relación de amistad con 'el Bigotes' y atribuyó su contacto a "relación de partido".

"Niego la mayor. Que esto sinceramente, no tiene sentido alguno, que a mi nadie, nunca jamás, me ha pagado un traje, nunca, que no lo habría permitido", aseguró al juez.

Por su parte, Ricardo Costa llega al juicio únicamente con el cargo de parlamentario y tras dos años en los que Génova le llegó a suspender de militancia durante diez meses por atribuirse la condición de número dos del partido en la Comunitat cuando la dirección nacional del PP le daba por cesado por su actitud ante este caso.

Durante una comparecencia ante los medios el 13 de octubre de 2009, horas antes de quedar "suspendido" de sus cargos, exigió al PP que defendiera su imagen porque no veía razonable ser una "cabeza de turco", negaba haber recibido ningún traje regalado y calificaba de "desafortunadas" algunas conversaciones que mantuvo con personas imputadas en la causa, publicadas por los medios, por las que pidió disculpas. Tras diez meses de suspensión de militancia, el PP le levantó la sanción por buen comportamiento y colaboración con el partido.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com