Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

8 jul 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos en zonas bajas del Norte.


Los cielos nubosos o muy nubosos predominarán hoy en zonas bajas del norte de las islas, con probables lluvias débiles y dispersas, y en zonas altas y el sur estará poco nuboso o despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas sin cambios o en ligero descenso.

Estado de la mar:

Nordeste fuerza 5 a 6; variable fuerza 3 en costas suroeste de las islas de mayor relieve. Fuerte marejada, con áreas de marejada en costas suroeste de las islas occidentales, y fuerte marejada para las orientales con áreas de mar gruesa en Lanzarote.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Crecimiento de la economía canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La economía canaria crecerá durante 2011 de forma lenta y débil aunque no exenta de riesgos, con una estimación de crecimiento del Producto Interior Bruto de un 1%, dijo ayer jueves Lola Pérez, directora de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.


La directora de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, en la presentación en rueda de prensa del Anuario Económico 2010 y de las perspectivas empresariales en 2011, consideró positivo el crecimiento del 1% estimado para el Archipiélago, "sobre todo si tenemos en cuenta que venimos de un decrecimiento del 0,8% en 2010".

"El crecimiento estimado para el Estado español es del 1,3% en 2011, también positivo porque viene de un decrecimiento del 0,1%", agregó Lola Pérez, que estuvo acompaña en la rueda de prensa por la vicepresidenta de la Cámara, Ángeles Palmero, y la director general adjunta de CajaCanarias-Banca Cívica, Natalia Aznárez.

Según el Anuario Económico 2010 y las perspectivas empresariales en 2011, "Canarias ha vivido la recesión más profunda y duradera de las últimas décadas, con una intensa destrucción de empleo".

"En 2010 hubo un estancamiento de la actividad económica, aunque hubo una ligera recuperación en el segundo semestre gracias al turismo, pero la construcción y los servicios se mantuvieron estancados", afirmó la directora de estudios económicos de la Cámara.

La directora de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife también señaló que el índice de confianza empresarial cayó en el segundo semestre de 2010 por los datos negativos de la inversión y el consumo.

Resaltó además que durante el año pasado hubo pérdidas generalizadas en todos los destinos económicos, salvo en el de la energía, que aumentó en un 5,2%.

La directora de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife señaló que la debilidad de la demanda, las dificultades para conseguir crédito y la alta tasa de paro, cerca de un 30%, son las principales dificultades de la economía canaria.

"El año 2010 se cerró con 254.620 desempleados, de los que 51.199 lo fueron en la construcción, 41.500 en el comercio y 36.234 en hostelería, y luego en menor proporción en otros sectores", añadió.

"2011 en un año de transición, el turismo marcará el paso de la recuperación y será su motor, aunque no será una recuperación equilibrada", aseveró.

Por su parte, Ángeles Palmero indicó que los dos grandes objetivos de la legislatura que se inicia ahora deben ser la recuperación de la confianza de todos los agentes económicos y la recuperación de la ocupación.

Palmero propuso un gran pacto autonómico por el empleo no sujeto a intereses sino a realidades sectoriales.

También planteó, para recuperar la actividad económica canaria y la confianza empresarial, una reforma profunda de la administración pública, reducción presupuestaria, simplificación de la red de empresas públicas para evitar la competencia con el sector privado y una reforma de estatuto de autonomía.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Subida de los tipos de interés.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) subió hoy los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1,5 %, el nivel más alto desde marzo de 2009.


El consejo de gobierno del Banco Central Europeo informó en Fráncfort de que también incrementó la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, hasta el 2,25 %, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, hasta el 0,75 %, con efectos a partir del 13 de julio.

El Banco Central Europeo, que ya ha incrementado el precio del dinero por segunda vez en lo que va de año, ha destacado desde hace tiempo que existen presiones inflacionistas y que actuará para controlar la inflación.

Sin embargo, el Banco de Inglaterra dejó inalterados los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,5 % pese a que la inflación llegó en mayo al 4,5 %.

El Banco Popular de China subió ayer los tipos básicos de interés en préstamos y depósitos en un cuarto de punto, la tercera alza en lo que va de año, hasta el 6,45 % y el 3,5 % respectivamente.

El Nadorovy Bank Polski (banco central de Polonia) mantuvo esta semana su tasa rectora en el 4,5 % y el Riksbank (banco central de Suecia) la subió por séptima vez consecutiva en 25 puntos básicos hasta el 2 %.

Cuando quedan menos de cuatro meses para que concluya su mandato al frente del BCE, el presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, se encuentra en una encrucijada.

Por un lado, la crisis de endeudamiento soberano de los países periféricos de la zona del euro amenaza la estabilidad económica y financiera del área.

Por otro, el BCE debe actuar para no poner en entredicho su credibilidad y luchar contra la inflación, que en junio permaneció en el 2,7 %.

La entidad monetaria europea tiene como objetivo mantener la tasa de inflación en un nivel inferior, aunque próximo al 2 % a medio plazo.

Las subidas de los tipos de interés encarecen la financiación de los bancos comerciales y de los gobiernos de la zona del euro.

La economista Marie Diron de la empresa auditora y consultora Ernst & Young considera que "no es el momento adecuado para incrementar las tasas de interés".

"Interesa a todos encontrar un acuerdo en cómo salir de la actual crisis (de endeudamiento). Un impago desordenado de la deuda soberana de Grecia arrastraría a la zona del euro de nuevo a una profunda recesión", según Diron.

Sin embargo, los mercados prevén que el BCE acometerá nuevas subidas en lo que queda de año.

El analista del Commerzbank Michael Schubert dijo a EFE que el BCE incrementará de nuevo su tasa rectora en el cuarto trimestre del año, también de forma moderada, por lo que a finales de este año los tipos de interés en la zona del euro se situarán en el 1,75 %.

Trichet ofrecerá hoy en una rueda de prensa detalles de la valoración que el consejo de gobierno hace de la situación económica de la zona del euro, de la participación de los acreedores privados en el rescate a Grecia y de las recientes decisiones de las agencias estadounidenses de calificación de riesgo.

En alguna ocasión, Trichet ha propuesto la creación de una agencia de medición de riesgo europea independiente que cree más competencia en el sector.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Fórmula 1. GP del Reino Unido.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Fernando Alonso, piloto español de Fórmula I, aparecerá este fin de semana en el circuito de Silverstone con un Ferrari mejorado en aerodinámica para combatir a los intratables Red Bull, vehículos sobre los que existe la gran duda de si la última norma de limitar la eficacia del difusor soplado les restará competitividad.


El GP de Gran Bretaña, novena prueba de la Formula I, se presenta casi en el ecuador del mundial con un gran interés, después de que la FIA corregiese a la baja el sistema del difusor soplado, al cual se atribuye una gran parte del éxito que está teniendo la escudería austríaca Red Bull.

Este sistema que permite al vehículo altas prestaciones aerodinámicas, y por lo tanto de agarre incluso cuando el piloto no acelera el coche para realizar mejores pasos por vuelta, pasa a mejor vida desde la carrera de Silverstone.

Esta situación podría abrir un nuevo panorama en lo alto de la clasificación, ya que en el paddock se considera que habrá equipos muy perjudicados y otros beneficiados.

Desde la propia escuderia de Red Bull se ha llegado a cuantificar una perdida de cinco décimas por vuelta, aunque esta pose de abatimiento no cuenta con mucho predicamento en el circo de la F1, en el que la escudería austríaca cuenta con verdaderos genios a la hora de extraer el máximo de la normativa en beneficio de sus coches.

En la otra cara está Ferrari, escudería a la que se señala como la potencialmente beneficiada de esta limitación, simplemente porque no ha mostrado ninguna queja por el cambio a mitad de temporada.

Sea cual sea el resultado final, los pronósticos más alentadores para que el mundial recobre cierto interés hablan de que los Red Bull serán un poco más lentos y no sólo quedará limitada su superioridad en la carrera, sino en la clasificación para la parrilla, donde sus cronos han llegado a ser insultantes.

De este modo, el líder del mundial, el alemán Sebastian Vettel, aparece en Inglaterra con una ventaja en lo alto de la clasificación que ya ha propiciado las primeras apuestas para saber cuándo se puede proclamar por segunda vez campeón del mundo.

Líder indiscutible con 186 puntos, ya aventaja en 77 a su compañero Mack Webber (Red Bull) y a su compatriota Jenson Button, ambos con 109 puntos.

Todas las sospechas que se han ventilado estas últimas semanas acerca de la igualdad que se podría propiciar están sólo reflejadas en el papel, ya que ningún equipo ha sacado aún su monoplaza del garaje de Silverstone, y queda por verificar si es eficaz esta limitación con los monoplaza.

La idea sobre la que pivota este cambio de normativa a medio camino del mundial responde a una alerta sobre la seguridad, ya que el sistema de escape está cercano a las ruedas, donde se producen temperaturas del cerca de 700 grados, y, por otra parte, una cuestión deportiva, al fin y al cabo la que más estimula, con el fin de atenuar la superioridad de Red Bull y ponerle algún palo en las ruedas con la ilegalización de que los gases de los escapes puedan soplar sobre el difusor.

En estas últimas semanas, ya que la idea de la FIA era implantar este cambio para el GP de España que se celebró en Barcelona, los equipos que habían extraído ventaja con el difusor soplado han tenido tiempo para modificar nuevamente el coche para la carrera de Silverstone, donde muchos son los que esperan este punto de inflexión, sin atender a que Red Bull es el alumno aventajado del 'paddock' a la hora de hallar una nueva mejora aerodinámica.

El equipo que se plantará en Inglaterra con unas mejoras considerables en la aerodinámica será Ferrari, que ha trabajado a destajo tras la carrera de Valencia, con el fin de dotar a sus dos pilotos de monoplazas con los que puedan repetir podios como los del piloto español Fernando Alonso en el GP de Europa y de Mónaco. El coche del campeón español tendrá nuevos escapes, un mejorada alerón trasero y también se han llevado a cabo mejoras en el suelo.

El remodelado circuito de Silverstone (5.891 kilómetros) presentará para la carrera un nuevo 'pit-lane', 'paddock' y la ubicación de una nueva línea de llegada en otra parte del trazado. La carrera del domingo se disputará a un total de 52 vueltas, tras las que se habrán corrido 306'227 kilómetros.

Lewis Hamilton, que ganó en la carrera del 2008, también espera dar la campanada, igual que el también británico Jenson Button, quien aún no ha vencido en el trazado inglés y que podrá correr sin ningún problema a pesar de haberse lesionado en la rodilla, mientras practicaba esquí acuático.

Una de las novedades más destacadas para la carrera de Silverstone será ver en acción al australiano Daniel Ricciardo, quien tomará uno de los dos volantes de la escudería española Hispania Racing Team, al sustituir al indio Narain Karthikeyan. De hecho, el equipo español también ha sido noticia esta semana tras la compra de la mayoría de las acciones por parte del grupo inversor Thesan Capital.

Surgido de la cantera de Red Bull, de donde también dieron el salto Sebastian Vettel o Jaime Alguersuari, Ricciardo, de 22 años, debutará este fin de semana en la F1 y tendrá hasta el final de la temporada al italiano Vitantonio Liuzzi como compañero de equipo.

Por su parte, el mexicano Sergio 'Checo' Pérez, ya recuperado del accidente de Mónaco, tras correr en Valencia, espera volver a puntuar, como ya hizo en la quinta carrera en Barcelona, mientras que el venezolano Pastor Maldonado intentará resarcirse de una mala carrera en Valencia y volver a luchar por sumar sus primeros puntos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Feria de Artesanía de Teror.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Este fin de semana tendrá lugar la XII Feria de Artesanía "Villa de Teror", Gran Canaria, en la que participarán 90 artesanos de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. Además, para los más peques habrá Ludoteca Infantil el sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
La Feria abrirá el sábado de 10:00 a 20:00 y el domingo de 9:00 a 16:00.


La segunda quincena de julio se celebra la Fiesta del Agua en Teror, que tiene sus orígenes en el siglo XVIII como fiesta votiva o de acción de gracias en cumplimiento de una promesa por las lluvias caídas y pedidas durante las rogativas.

En la década de 1940 la Fiesta del agua fue impulsada por la Hermandad de labradores y ganaderos de Teror, con una ofrenda-procesión con la imagen de San Isidro Labrador. Después de varios años de decadencia, el Ayuntamiento consiguió recuperar esta fiesta, gracias a la participación de todos los barrios del municipio.

La Fiesta del Agua toma cada vez más entidad como “el Pino Chico”, o “el Pino de los Terorenses”, principalmente en la Romería, la más importante del municipio después de la del Pino y con el Festival Latino Villa de Teror, uno de los eventos musicales más destacados del municipio, que se celebra desde 1994.

Además, la Fiesta del Agua cuenta con una importante Feria de Ganado y otra de Artesanía, que congregan a un gran número de participantes y visitantes en los días principales.

PROGRAMACIÓN 2011
Del 7 al 30 de julio

JUEVES, 7 DE JULIO
Apertura Campeonato Envite “Moisés el de la Peña”
Asociación de Vecinos Barrio del Pino. 20:30 horas. Final 29 de julio

VIERNES, 8 DE JULIO
Lectura del Pregón, por Rosa Mª Quintana Domínguez
y actuación musical de “Particella”
Plaza Teresa de Bolívar. 21horas

Torneo 24 horas de Fútbol Sala Femenino.
Pabellón Polideportivo

Apertura Campeonato de Dominó.
A.V Los Llanos. 20:30 h. Final 29 de julio

SÁBADO, 9 DE JULIO
XII Feria de Artesanía Villa de Teror
Con artesanos de toda Canarias. Servicio de Ludoteca y sorteos
Calle Real y Plaza del Pino. De 10:00 a 20:00 h.

Presentación de la Red de Semillas de GC.
Alameda Pío XII. 10 a 14 h.

La Vuelta a la Noche.
Actividades juveniles, con talleres, hinchables y música. Alameda Pío XII. 21h.

2ª Edición Descenso Urbano Fiesta del Agua.
Circuito Calles de Teror. 20:00 a 24:00 h

DOMINGO, 10 DE JULIO
Feria de Ganado y Concurso de Arraste
Finca de Osorio. 10 a 14 h.

XII Feria de Artesanía Villa de Teror
Plaza del Pino. 9 a 16 h.

LUNES, 11 DE JULIO
Actividades Infantiles y Biblioteca Móvil.
Plaza Teresa de Bolívar. 17:30 h.

MARTES, 12 DE JULIO
Actividades Infantiles y Biblioteca Móvil.
Plaza Teresa de Bolívar. 17:30 h.

MIÉRCOLES, 13 DE JULIO
Biblioteca Móvil.
Plaza Teresa de Bolívar. 17:30 h.

JUEVES, 14 DE JULIO
Tarde de Circo.
Alameda Pío XII. 17:30 h.

Teatro. “Un marido de ida y vuelta” a cargo del Grupo Antígona.
Auditorio de Teror. 20,30 h. Entrada gratuita.

VIERNES, 15 DE JULIO
Hinchables y Biblioteca Móvil.
Alameda Pío XII. 17:30 h.

II Encuentro Folklórico Grupo Ayate (Teror) y Asti queda ixo (Aragón).
Auditorio de Teror. 20:30 h. Entrada: 5 €

SÁBADO, 16 DE JULIO
Romería-Ofrenda de la Fiesta del agua en honor a San Isidro Labrador
Desde el Castañero Gordo a la Basílica. 19:00 h.

Fuegos Artificiales. Pirotecnia de Benjamín Dávila. 23:00 h.

Baile de Taifas y Verbena.
Con La Parranda de Teror y Dimensión Show.
Plaza de Sintes. 23:00 h.

LUNES, 18 DE JULIO
Noche Latina. Animación de baile y música.
Dedicada al Cine Cubano
Plaza Teresa Bolívar. 22:00 h.

MARTES, 19 DE JULIO
Noche Latina. Animación de baile y música.
Dedicada a Silvio Rodríguez, con Antonio Juan Peña Quintana.
Plaza Teresa Bolívar. 22:00 h.

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO
Noche Latina. Animación de baile y música.
Actuación del Trío “Son de Tres”.
Plaza Teresa Bolívar. 22:00 h.

JUEVES, 21 DE JULIO
Noche Latina. Animación de baile y música..
Actuación del grupo “Tayga”.
Plaza Teresa Bolívar. 22:00 h.

DEL 19 AL 21 DE JULIO (MARTES A JUEVES)
Actividades Paralelas XVII Festival Latino Villa de Teror
Taller de percusión latina, a cargo de Oswaldo Hernández, especialistas en ritmos latinos. Casa de la Cultura. 18:00 h
Clases de baile de Salsa, impartidas por los profesores de la academia Paso a Paso Las Palmas, Ancor y Ayose Domínguez. Alameda Pío XII. 20:00 h

VIERNES, 22 DE JULIO
Fiesta Cubana Infantil. Plaza Teresa de Bolívar. 17.30 h.

Animación de Baile. Plaza de Sintes. 22:00 h.

Concierto XVII Festival Latino Villa de Teror.
LA GOLOSINA (Gran Canaria),
HÉCTOR TRICOCHE (Puerto Rico)
Y Academias de Baile de GC.
Plaza de Sintes. 22:30 h.

SÁBADO, 23 DE JULIO
Concentración y Exposición de coches Mini. Plaza de Pino.11:00 h

“La Enchumbaera”. ¡¡Ven preparado para mojarte!!.
Alameda de Pío XII. 12:00 h. Patrocina: TROPICAL

Fiesta Cubana, con Cuarteto Aldeano y Monteadentro.
Plaza Tereza de Bolívar. 23:00 h.

DOMINGO, 24 DE JULIO
IV Festival Internacional de Trompeta “Villa de Teror”
Concierto de apertura “Brillantes y Sonoros”
Auditorio de Teror. 20:00 h.

LUNES, 25 DE JULIO
IV Festival Internacional de Trompeta “Villa de Teror”
Concierto John Miller y Pierre Dutot. Órgano: Volodymir Kotenko
Basílica de Nª Sra. del Pino. 20:00 h.

MARTES, 26 DE JULIO
IV Festival Internacional de Trompeta “Villa de Teror”
La Trompeta latinoamericana. Juan Carlos Meza (Costa Rica)
Piano: Óliver Curbelo
Auditorio de Teror. 20:30 h.

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO
IV Festival Internacional de Trompeta “Villa de Teror”
Noche de Jazz con Andrea Tofanelli
Plaza Teresa de Bolívar. 20:30 h.

JUEVES, 28 DE JULIO
IV Festival Internacional de Trompeta “Villa de Teror”
Concierto de alumnos
Auditorio de Teror. 20:30 h.

VIERNES, 29 DE JULIO
IV Festival Internacional de Trompeta “Villa de Teror”
Concierto de clausura “Gran Canaria Big Band & Trumpet All Stars” (Tributo a Maynard Ferguson)
Auditorio de Teror. 20:30 h.

Final Torneos de Verano de Fútbol 7 y Padel.
Zona Deportiva. 22 h.

SÁBADO, 30 DE JULIO
2ª Edición Trial 4x4 Fiesta del Agua.
Circuito San Matías. 15:00 a 20:00 horas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

7 jul 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos en zonas bajas del Norte.


Los cielos nubosos o muy nubosos predominarán hoy en zonas bajas del norte de las islas, con probables lluvias débiles y dispersas, y en zonas altas y el sur estará poco nuboso o despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas sin cambios o en ligero descenso.

Estado de la mar:

Nordeste fuerza 5 a 6; variable fuerza 3 en costas suroeste de las islas de mayor relieve. Fuerte marejada, con áreas de marejada en costas suroeste de las islas occidentales, y fuerte marejada para las orientales con áreas de mar gruesa en Lanzarote.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Producción industrial.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Índice General de Producción Industrial en Canarias registró una caída interanual del 2,3% en mayo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.


Asimismo, en los cinco primeros meses de 2011, la variación media de la producción industrial en el Archipiélago también descendió hasta el 5,3%.

En el conjunto nacional, el IPI registró un aumento interanual del 0,8% en mayo, casi cinco puntos por encima de la registrada en el mes de abril, cuando cayó un 4,1%.

Con este repunte la producción industrial rompe la tendencia negativa registrada en abril y regresa a cotas positivas, como las que acumulaba desde noviembre de 2010. Una vez descontado el efecto calendario, la variación interanual de la producción industrial fue del -0,4% en mayo, más de un punto superior a la registrada en el mes anterior (-1,5%).

La variación media de la producción industrial en los cinco primeros meses del año se situó en el 1,2%.

El aumento de la producción industrial en mayo fue consecuencia, por su mayor repercusión en el índice, del repunte de los bienes de equipo, que registraron una tasa anual del 5,1%, como consecuencia de la evolución positiva de más de la mitad de las actividades del sector.

Por su parte, la producción de bienes de consumo no duradero ascendió un 3,9% en mayo, por las subidas en la mayoría de actividades que componen el sector, sobre todo, en el procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos; y procesado y conservación de frutas y hortalizas.

El sector de los bienes intermedios registró un descenso interanual del 2,3%, debido a la evolución negativa de actividades como la fabricación de otros productos químicos, la fabricación de componentes electrónicos y circuitos impresos ensamblados, la fabricación de cemento, cal y yeso, entre otras.

Por comunidades autónomas, once de ellas registraron en mayo variaciones interanuales positivas de la producción industrial. Las que presentaron los mayores repuntes fueron Castilla y León (5,6%), Asturias (4,5%) y Extremadura (4,2%).

Por su parte, las comunidades que presentaron las tasas negativas interanuales más elevadas fueron Andalucía (-4%), Comunidad Valenciana (-3,3%) y Galicia (-2,8%).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Desaparece el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela.


Se trata de uno de los libros históricos más importantes del mundo y constituye una especie de guía para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago en su viaje a la ciudad, con consejos, descripciones de la ruta, de las obras de arte así como de las costumbres locales de las gentes que vivían a lo largo del Camino.

A las ocho y media de la tarde del martes fue cuando los responsables del Archivo de la Catedral se percataron de que el documento no estaba en su sitio habitual y, tras horas de búsqueda, avisaron a la Policía que inmediatamente se personó en la basílica compostelana.

Se baraja la posibilidad de que la desaparición haya sido consecuencia de un robo ya que el Códice Calixtino, que está compuesto por cinco libros y dos apéndices, tiene un valor incalculable.

Según el diario Correo Gallego se sospecha que puede tratarse de una banda organizada que, incluso, podría actuar por encargo de algún coleccionista.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Huelga en el hotel Meliá Tamarindos.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Uno de los establecimientos turísticos pioneros de Gran Canaria, el Tamarindos, en la playa de San Agustín, del Término Municipal de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, se enfrenta a un preaviso de huelga de sus trabajadores, ante las medidas tomadas por la dirección del hotel perteneciente a la cadena Sol Meliá.


Hoy jueves, el comité de empresa presidido por Jesús Villullas, acude al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (Semac) de la capital grancanaria, para informar de los motivos de este preaviso de huelga, convocado para los fines de semana del 23 y 24 de julio y del 13, 14 y 15 de agosto, en plena temporada veraniega.

Jesús Villullas ha explicado las razones de la huelga en el programa El Correíllo, destacando los "despidos lesivos". Según sus informaciones, la empresa presentó el 9 de mayo un "plan de viabilidad" en el que iba a ver unos "20 despidos objetivos y se quedaron en 14 o 15". La compañía ha alegado pérdidas, sin embargo, "el Hotel Meliá Tamarindos" pertenece a la cadena Sol Meliá que ganó "50 millones de euros" y han obtenido un 31,5% de beneficio en los tres últimos año.

El presidente del comité de empresa ha comentado que el diario El País publicó que Sol Meliá había disparado sus ganancias 4,6 millones de euros. Además, en la prensa aparece que "los resultados del turismo han mejorado en Canarias".Villullas recalca que en "la zona sur está todo lleno", por lo que no entiende que en " este hotel se dedican a despedir al personal", debido a esto "hemos convocado una huelga".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gran Canaria PWA Wave World Cup 2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las condiciones meteorológicas de la playa de Pozo Izquierdo, en el sureste de Gran Canaria, dieron ayer una ligera tregua a todos los riders participantes en el Mundial de Windsurf, que en la jornada del martes se habían enfrentado a condiciones extremas, con olas de más de dos metros y vientos de aproximadamente 75 kilómetros por hora.


La segunda jornada del Gran Canaria PWA Wave World Cup 2011 celebrada en la playa de Pozo Izquierdo, Gran Canaria, sirvió para que aficionados y regatistas compartieran su tiempo disfrutando de la playa de Pozo Izquierdo. A diferencia de los campeonatos del mundo de otros deportes, Pozo es el escenario común que comparten los competidores con todos los que se acercan a la playa a disfrutar del campeonato, una buena ocasión para conocer de cerca a los mejores riders del mundo.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, hoy jueves a reanudarse la competición y se completará la eliminatoria simple masculina. El martes se cerró la jornada con Darío Ojeda (E-211), Ricardo Campello (V-111), Robby Swift (K-89) y Philip Köster (G-44) en la ronda previa a la semifinal. Cuando se retome la competición masculina se disputarán las otras cuatro plazas de la ronda.

Hoy también está previsto el arranque de la competición femenina, en la que quince regatistas se disputarán el título de campeona mundial. Las hermanas Ruano, Daida (E-64) e Iballa (E-63), Nayra Alonso (E-4) y Karin Jaggi (Z-14), son algunas de las favoritas para hacerse con el galardón, pero sus posibilidades pasan por conseguir un buen resultado en esta Gran Canaria PWA Wave World Cup 2011.

Los millones de aficionados al windsurf en todo el mundo también podrán seguir la prueba de Gran Canaria en directo vía internet, gracias a la retransmisión en streaming que ha puesto en marcha la organización a través de la web www.pozowind.com.

El Gran Canaria PWA Wave World Cup cuenta con el patrocinio principal del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, así como del Gobierno de Canarias a través de Promotur y el Ayuntamiento de Santa Lucía. La prueba está organizada por Pozo Compass.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

6 jul 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canarua Canarias:

Temperaturas en ascenso ligero en Canarias.


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy miércoles temperaturas altas en zonas del sudeste peninsular y en descenso notable en el cantábrico oriental, Navarra y La Rioja.

En el área cantábrica, lluvias débiles más probables en la primera mitad del día. En el área pirenaica, chubascos débiles que localmente pueden ser moderados en su zona oriental.

En el litoral de Galicia y en el norte de las islas Canarias de más relieve, posibilidad de alguna lluvia débil. En el resto de España, predominio de poco nuboso o despejado.

Temperaturas en ascenso ligero a moderado en Canarias y sudeste peninsular. Diurnas en descenso moderado en la mitad noroeste, localmente notable en el cantábrico oriental, Navarra y La Rioja. Pocos cambios en el resto.

En Canarias, viento moderado del noreste, con intervalos de fuerte. Flojo o moderado de componente sur en el litoral mediterráneo y de componente oeste en el resto. Cierzo moderado en el valle del Ebro.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Inflamación de próstata.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aguantar las ganas de orinar por "calentar la silla" en el trabajo, contener la eyaculación en prácticas sexuales que se basan en "estar al borde del orgasmo largo tiempo sin vaciar" o llevar una vida "viciosamente sedentaria" aumenta las inflamaciones de próstata juvenil.


Así lo ha puesto de manifiesto ayer martes en rueda de prensa Francisco Juárez del Dago, especialista en urología y andrología quien ha explicado que este tipo de patología, la prostatitis, es la más frecuente del varón joven en las consultas como la que él dirige desde hace 20 años en la capital grancanaria.

Aunque la inflamación de la próstata está muy relacionada con la actividad sexual, ya que puede padecerse desde que se es un varón sexual, según afirmó, Juárez del Dago, también aludió a otros factores, como la deshidratación.

Francisco Juárez del Dago distinguió la prostatitis de la hipertrofia prostática benigna, es decir, del crecimiento de este órgano glándular y muscular que fabrica parte del semen que se emite por la uretra, otra enfermedad que puede obstruir la micción y generar irritación.

Sin embargo, informó Francisco Juárez del Dago de que sufrir una inflamación de próstata a edades tempranas aumenta la probabilidad de que se orine mal desde entonces, lo que predispone a esos pacientes a ser intervenidos en muchas ocasiones antes de que, a los 40 años, su próstata comience a crecer.

Francisco Juárez del Dago, que desde 2007 ha realizado 200 intervenciones con láser verde para tratar las hipertrofias de próstatas benignas, expuso las ventajas que, a su juicio, tiene esta técnica frente a la llamada cirugía abierta que comenzó a practicarse en 1950.

Francisco Juárez del Dago destacó que esta técnica, que puede costar a un paciente entre 5.000 y 7.000 euros, dependiendo del tamaño de su próstata, evita la necesidad de hacer transfusiones de sangre, ya que el láser fotovaporiza y coagula el tejido sobre el que actúa.

A ello se suma el hecho de que esta técnica no limita el tiempo de intervención, para la que se precisa de una anestesia epidural, y que en ella que no se hacen incisiones, ya que se actúa a través de un cistoscopio que se introduce en la vejiga, además de que se reduce a 24 horas los plazos de hospitalización.

Francisco Juárez del Dago afirmó que el futuro del tratamiento quirúrgico de las patologías de la próstata es el láser verde y recordó que las revisiones médicas hay que hacerlas siempre que haya problemas y a partir de los 44 años una vez al año como medida para prevenir el cáncer, edad que se adelantará a los 40 si se tienen familiares con esta enfermedad.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Subida del plátano canario.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El precio del kilo de plátano de Canarias aumentó un 30% en el mercado peninsular en el último año según la relación de productos frescos y envasados y sus variaciones de precio que elabora mensualmente el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.


Roberto Goiriz, presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) en Las Palmas, ha justificado ese aumento de los precios desde junio del año pasado en la escasez de las importaciones de bananas centroamericanas y africanas por causas climatológicas, en el primer caso, y por causas derivadas de la inestabilidad política y de los conflictos bélicos que asolan a los países emisores del continente vecino. Durante el último año, Canarias exportó a la Península unas 390.000 toneladas de plátanos.

No obstante, Roberto Goiriz advierte de que desde hace algo más de un mes los precios del plátano canario vuelven a descender en el mercado peninsular debido precisamente a que han vuelto a producirse importaciones de bananas latinoamericanas y africanas.

El segundo producto fresco que más se encareció entre junio de 2011 y el mismo mes de 2010 es la papa, que ha aumentado el precio de venta en un 8,66 el kilo. Los tomates para ensalada, no obstante, han visto descender el precio del kilo en un 12% en ese periodo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Partido político del 15-M.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un grupo de 'indignados' simpatizantes del Movimiento 15-Mhan decidido crear el partido político 'Movimiento Anti Crisis 2012' (MAC 2012) porque, a su parecer, es "lo más factible para hacer que las cosas cambien" y "la única forma para que las propuestas del 15-M salgan adelante".


Así lo ha asegurado David Enguita, jefe de prensa de esta nueva formación, quien confirmó además que aunque los promotores de MAC 2012 ya lo han inscrito en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior, será el próximo 10 de julio cuando se constituya oficialmente como tal.

Tal y como explica David Enguita, el 'Movimiento Anti Crisis 2012', promovido por dos de los indignados que protagonizaron la acampada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, Marcos Galán Lliso y Nicolás Mora Prado, se presenta como "el partido del 15-M", no sólo porque de momento "es el único" que ha surgido a raíz de que comenzara a fraguarse el movimiento ciudadano, sino porque "son muchos los simpatizantes del 15-M que están a favor de este partido".

"No sólo somos tres personas. Hay un montón de simpatizantes que están a favor. Por eso nos denominamos partido del 15-M, porque no es que sean tres personas sino que son muchas las que están a favor de este partido. Hemos recibido mucho apoyo de todas las ciudades", dijo.

A pesar de que, según David Enguita, están recibiendo críticas de algunos de los integrantes y promotores del 15-M, como la plataforma 'Democracia Real Ya' o la Acampada de Barcelona, quienes defienden que el movimiento surgió con vocación 'apartidista' y con el objetivo de promover las vías de participación ciudadana, MAC 2012 tiene la intención de seguir adelante porque, a su juicio, "entrar en el juego político es la única forma de sacar esto adelante".

"Creemos que es más factible crear un partido político para que las cosas cambien que por medios ciudadanos que no han existido en toda la vida y no van a existir ahora", ha explicado, para añadir que en ningún momento su intención es "crear conflicto" ni "separar el 15-M", sino "sumar cosas para mejorar".

En este sentido, David Enguita ha apuntado que entienden parte de las críticas que, asegura, han recibido sobre todo por parte de 'Democracia Real Ya', al tiempo que ha añadido que dicha plataforma, tiene, a su parecer, "muchas contradicciones". "Nosotros hemos recogido firmas, tenemos gente que nos está apoyando y no nos parece desmesurado entrar en política", ha insistido.

El MAC 2012, promovido por dos de los 'indignados' que protagonizaron la acampada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, Marcos Galán Lliso y Nicolás Mora Prado, hoy presidente y secretario general del nuevo partido respectivamente, no es "ni de izquierdas ni de derechas ni de centro" sino que , tal y como ha aclarado David Enguita, pretende ser un reflejo "de lo que los ciudadanos quieren".

"Acabar con el bipartidismo, conseguir que las instituciones piensen más en los ciudadanos, someter a los banqueros a una vigilancia más estricta y sacar a España de la crisis" son algunos de los objetivos que, según su responsable ante los medios, tiene previsto perseguir este nuevo partido.

"Lucharemos todo lo que haga falta para salir del bipartidismo y para sacar de la escena a los políticos que no sean dignos de representarnos", según el comunicado difundido por la nueva formación que próximamente tiene previsto convocar una rueda de prensa para presentarse oficialmente de cara a las próximas elecciones generales del 2012.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Presidente de la SGAE.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cuatro días después del comienzo de la Operación Saga, Teddy Bautista, el presidente de SGAE, ha sido ratificado en su cargo por la Junta Directiva, aunque su capacidad ejecutiva pasará a una comisión rectora liderada por un profesional externo que investigará la entidad para "depurar responsabilidades".


"Teddy Bautista ni piensa dimitir ni ha sido instado a ello desde la Junta Directiva", dijo el cantanate canario Caco Senante, quien, junto a otros miembros de la cúpula directiva entrante de SGAE -Víctor Manuel, Ernesto Caballero, Sabino Méndez y Juan Ignacio Alonso-, se ha agarrado a la presunción de inocencia de su todavía presidente.

Imputado por trama societaria en el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz al haber presuntamente "autorizado, consentido y también impulsado" un desvío de fondos ideado por José Neri, director de la filial digital de la SGAE (SDAE), Bautista permanecerá en su cargo, aunque la comisión rectora realizará un informe que decidirá su futuro en la entidad.

Sin embargo, Neri sí será apartado de la dirección de SDAE, según la Junta Directiva, "sin perjuicio de su derecho a la presunción de inocencia".

"El que lo ha tratado de una manera ha sido el juez, no nosotros", ha espetado Caco Senante en una rueda de prensa marcada por la tensión, las evasivas y las acusaciones cruzadas con la prensa.

Teddy Bautista queda sujeto entonces a la investigación interna y a la supervisión diaria de esta comisión que se constituirá en la misma fecha en la que la cúpula entrante pensaba asumir sus cargos, el 12 de julio.

Será entonces cuando se empiecen a "depurar las responsabilidades en las que se haya podido incurrir en relación con las prácticas seguidas para la contratación en el Departamento de Sistemas e Informática", según explica la SGAE en un comunicado.

Esta comisión estará formada por cinco socios -cuatro autores y un editor-, además del profesional externo. Y, en conversación con Efe, Víctor Manuel ha negado que se sepa todavía quienes la conformarán, ya que son los cuatro colegios que agrupan a los socios de la SGAE (pequeño derecho, gran derecho, dramáticos y editores), representados en la Junta Directiva, los que los tienen que elegir.

Los cinco miembros de la cúpula también se han defendido de las sospechas de legitimidad sobre las elecciones realizadas el 30 de junio, en las que ellos resultaron vencedores con un 57 por ciento de los votos, ya que el auto del juez Ruz apuntaba una obstaculización por parte de Neri en la concesión de avales para las candidaturas de oposición.

El Cantante Víctor Manuel consideró "absolutamente legítima" su victoria y "una burla a los socios repetir las elecciones", si bien desde la formación de la oposición, "De Otro Modo", liderada por José Miguel Fernández-Sastrón, se ha convocado para mañana una rueda de prensa en la que pedirán la anulación de las elecciones y que no se constituya ninguna comisión rectora.

La Junta Directiva de la SGAE ha querido expresar también la "solidaridad con las personas y las familias del presidente y los directores que han sido puestos en libertad sin que el Fiscal haya solicitado medidas preventivas" y agradecer "a la plantilla de la Sociedad de Autores la entrega y la entereza en estos días".

La Operación Saga comenzó el pasado viernes, cuando la Guardia Civil entró en el Palacio de Longoria, sede de la SGAE en Madrid, para realizar un registro de sus sistemas informáticos y detener a nueve personas, entre las cuales estaba Teddy Bautista.

Tras prestar declaración los imputados en el juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, en la madrugada de hoy el juez Pablo Ruz hizo público el auto y la SGAE, que había convocado para esta mañana una rueda de prensa, acabó aplazándola a por la tarde para "procesar" el texto redactado por el juez.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.