Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

9 dic 2011

Países de la UE Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Unión Europea y Croacia firmaron el tratado de adhesión de dicho país, que se convertirá en julio del año 2013 en el vigésimo octavo miembro.




"Hoy Croacia vuelve al grupo de las naciones europeas, una familia a la que siempre ha pertenecido", declaró Jadranka Kosor, primera ministra croata, en su discurso durante de la ceremonia celebrada en Bruselas.

Tras la firma por parte de todos los líderes europeos, el gobierno organizará un referéndum en los primeros meses del próximo año 2012 para que los croatas den su aprobación al ingreso en la Unión Europea, mientras que el resto de Estados miembros procederán a la ratificación por la vía que marca cada legislación nacional.

El Parlamento Europeo, ya dio por su parte su visto bueno a la nueva incorporación el pasado día 1 de diciembre.

Croacia inició sus negociaciones para la adhesión a la Unión Europea en octubre de 2005 y logró cerrarlas el pasado mes de junio.

Aunque el país ya tiene una fecha de ingreso fijada, la Comisión Europea ha establecido un mecanismo de seguimiento con marcadores para asegurar que las autoridades de Zagreb mantienen el ritmo de las reformas internas que quedan pendientes, y que se refieren sobre todo al funcionamiento de la justicia.

La exigencia responde a la mala experiencia de la última ampliación, que permitió a Bulgaria y Rumanía entrar en la Unión Europea el año 2007.

Estos dos países lograron un compromiso sobre la fecha de entrada y después descuidaron la continuación de sus reformas, lo que obligó a la Unión Europea a retrasar la adhesión en seis meses.

Bruselas llegó a bloquear posteriormente temporalmente la entrega de ciertas ayudas europeas a Bulgaria y Rumanía ante la rampante corrupción y la falta de preparación para combatirla.

Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, recordó que la firma del tratado no es "el final del camino" y que Croacia deberá continuar con las reformas.

Kosor destacó que Croacia ha superado un proceso de adhesión "más duro" que ningún otro, con nuevas exigencias por parte de Bruselas e insistió en su convencimiento de que todas las reformas que se están llevando a cabo "merecen la pena".

Mientras llega el ingreso oficial, los funcionarios croatas podrán participar en los grupos de trabajo del Consejo de la Unión Europea, de forma que la legislación croata vaya adaptándose en función de los cambios en las normas comunitarias.

La primera ministra participará en calidad de observadora en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno comunitarios.

Croacia sumará con su entrada algo más de 4 millones de nuevos ciudadanos a la Unión Europea, así como un nuevo idioma oficial.

Será el segundo país de la antigua Yugoslavia, tras Eslovenia, en sumarse al bloque y lo hará poco después del vigésimo aniversario de su independencia.

Ivo Josipovic, presidente croata, subrayó la importancia histórica de la adhesión y afirmó que al país "le ha llevado 20 años retornar al lugar histórico y cultural al que siempre ha pertenecido".

A su juicio, la progresión de Croacia "es el éxito de una política de paz que ha dado grandes frutos para Europa", logros "que no hay que obviar pese a la actual situación de crisis económica".

La primera ministra aseguró que Zagreb es "consciente de los actuales problemas de la UE" y ha defendido superarlos con "unión y solidaridad".

Además, tanto Van Rompuy como Kosor aseguraron que Croacia es un ejemplo para toda la región de los Balcanes Occidentales.

"El éxito de Croacia muestra a toda la región que con trabajo duro, perseverancia, valentía política y determinación, la Unión Europea, está al alcance", declaró el presidente del Consejo.



El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.



Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

7 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tiempo

Escasas nubes y la temperatura en alza.




Canarias tendrá hoy sus cielos poco nubosos a despejados, siendo la nubosidad más abundante en el norte a primeras horas del día. La temperatura experimentará un ligero ascenso. El viento soplará del nordeste moderado, girando a componente este flojo a moderado por la tarde.

En cuanto al estado de la mar, el viento tendrá componente este de fuerza 3 a 4-escala Beaufort-. habrá marejadilla a marejada, que será rizada en las costas del suroeste de las islas occidentales; y predominará el mar de fondo del norte con olas de 1a 2 metros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Campeonato de Europa de F18 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los F-18 son barcos muy ligeros y rápidos, considerados los fórmula 1 de la vela ligera porque pueden superar los 20 nudos de velocidad (sobre los 40 km/hora). Además, tienen muchas opciones de ser elegidos el año que viene clase olímpica. El Campeonato de Europa de F18 también se apunta a los últimos avances en tecnología para el realce de la competición. O bien en una pantalla gigante situada en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria, o bien a través de Internet, se podrá seguir en directo y al segundo el discurrir de la flota.



TracTrac será la empresaserá encargada de facilitar este servicio, que permitirá controlar la regata por medio de GPS instalados en los catamaranes, en las embarcaciones de la organización y las boyas que marcan el campo de regatas. Esta tecnología puntera hace que los eventos cobren vida. La información que proporciona permite al público, los organizadores y jueces tener una visión completa y actualizada de lo que está sucediendo.

La posibilidad de seguir la competición a través de la Red es otra de las principales ventajas que ofrece el seguimiento en vivo a lo largo de todo el planeta. Así, las regatas podrán verse a través de la web del RCNGC, donde los usuarios encontrarán un enlace con la página de TracTrac.

Es muy importante destacar que esta aplicación mediante el sistema GPS resulta también vital para el apartado de la seguridad de las pruebas, pues permite conocer al instante alguna irregularidad, como puede ser la retirada de un participante o si no ha llegado a puerto alguna embarcación. Sin lugar a dudas, un gran avance para el evento.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Gran Canaria 2014 Gran Canaria Noticias de Mapalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gran Canaria 2014 perdió en la jornada de ayer la condición de invicto del grupo E de la Eurocopa de baloncesto masculino al caer en tierras turcas ante el Banvit BK por 79-54, tras un buen partido del conjunto otomano que vengó el 85-61 encajado en la isla.



Sólo en el primer cuarto de partido estuvo competitivo el de Pedro Martínez, en el que dispuso varias ventajas de hasta cuatro puntos (8-12), con una buena defensa y el acierto ofensivo de Javier Beirán.

Un triple de Bajramovic en la recta final, que igualó el choque a 20 puntos, fue el aviso de la posterior enérgica reacción del Banvit que, con el calor de su afición, firmó un parcial 21-6 al minuto 17 (41-26) que rompió de forma definitiva el choque.

Simmons (10 puntos) y Bajramovic (9) lideraron la ofensiva del conjunto turco, mientras que la respuesta española llegaba principalmente de Javier Beirán y de Juan Palacios.

El parcial 45-30 del descanso reflejó fielmente el dispar rendimiento de unos y otros, e hizo justicia a la mayor ambición del los pupilos de Orhun Ene.

En el tercer cuarto del part ido el Granca siguió perdido en ataque y las rentas de los anfitriones siguieron creciendo hasta superar la veintena de puntos (59-36), momento en el que un triple de Juan Palacios maquilló tímidamente el resultado (59-39).

El Banvit puso una marcha más al partido y frenó todo intento de réplica de su contrario, lo que le permitió ganar el cuarto y colocar en el marcador un resultado de 66-45.

En la fase definitiva del enfrentamiento, el Gran Canaria 2014 se conjuró para maquillar la derrota, pero su juego fue más un querer que poder y, lo que a priori parecía casi un imposible, el Banvit terminó por superar el "basket-average" de los amarillos con el resultado 79-54.

Ficha técnica:

79. Banvit (20+25+21+13): Ermis (9), Williams (3), Davis (10), Simmons (18) y Cinko (-), equipo inicial, Nalga (4), Hammonds (11), Veyseloglu (3), Turkyimaz (7) y Bajramovic (14).

Entrenador: Orhun Ene.

54. Gran Canaria 2014 (20+10+15+9): Bellas (3), Palacios (13), Haynes (6), Rey (2) y Beirán (8) -quinteto inicial-, Ekperigin (6), Martínez (-), Savané (4), Nelson (2), Green (7) y Bramos (3).

Entrenador: Pedro Martínez.

Árbitros: Ilja Belosevic (SRB), Marcin Kowalski (POL) y Gentian Cici (ALB). Sin eliminados.

Incidencias: Unos 1.100 espectadores acudieron al Banvit Kara Ali Acar Spor Salonu para presenciar este encuentro de la cuarta ronda del grupo E de la Eurocopa Masculina de baloncesto.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Resultado de los octavos de final de la Liga de Campeones Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Valencia eliminado, se mostró en el partido de ayer martes impotente en Stamford Bridge ante un Chelsea que se impuso al contragolpe por 3-0 y que dejó fuera de los octavos de final de la Liga de Campeones a los de Unai Emery.

El equipo valenciano sucumbió en el último encuentro de la fase de grupos frente a unos "blues" que marcaron en el minuto tres por medio del marfileño Didier Drogba y que aprovecharon su ventaja para retrasar sus líneas y asfixiar el ataque de los visitantes.

Los valencianistas fallaron en un duelo a una sola carta en el que, esta vez, se jugaban su supervivencia en la máxima competición europea contra el conjunto de su excompañero Juan Mata, convertido en el cerebro del Chelsea, y del también español Fernando Torres, que volvió a ver gran parte del encuentro desde el banquillo.

Un tanto del brasileño Ramires Santos en el minuto dos de la primera parte y el segundo de Drogba en la recta final del partido redondearon el marcador de un encuentro que el Valencia nunca dio la impresión de poder superar.

Tanto Emery como André Villas-Boas, técnico local, habían asegurado que no tenían intención de especular con el resultado de un choque trascendental, predestinado a marcar el rumbo de la temporada para ambos equipos.

Los casi 2.000 seguidores valencianistas atrincherados en una de las esquinas del estadio vieron desde el primer minuto como los suyos trataban de llegar al campo contrario con el balón controlado.

La presión de los locales ahogaba sin embargo a los de Emery y, tras un primer aviso de Raul Meireles con un disparo a puerta bien dirigido, el Chelsea no tardó en demostrar que es un equipo letal en el juego vertical.

Con una rápida combinación tras recuperar un balón en el centro del campo, el esférico llegó a los pies de Mata, que lo controló en una esquina del área rival.

Un resbalón de Antonio Barragán facilitó el pase del exvalencianista hacia Didier Drogba que cruzó un balón fuera del alcance del guardameta Diego Alves.

Era el minuto tres y las cosas, en principio, no debían cambiar mucho para el Valencia, que seguía con la misma necesidad que al principio de marcar un tanto pero, en la práctica, el gol de Drogba dio un giro al planteamiento táctico del duelo.

El Chelsea aprovechó su ventaja para parapetarse en el área y dejar al delantero marfileño como única referencia en la punta de ataque, preparado para iniciar cualquier contragolpe.

Los visitantes controlaban el juego y persistían en sus intentos de crear peligro, pero el guardameta Peter Cech y los palos se encargaban de impedir el empate de los de Emery en las contadas ocasiones que lograban fabricar.

Lejos de volver el equilibrio al marcador, el encuentro se complicó definitivamente para el Valencia en el minuto 22, cuando el brasileño Ramires se plantó ante Alves para sumar el segundo de los "blues" en la tercera llegada de peligro de los locales.

Drogba, muy atento en el centro del campo, condujo el balón por la banda izquierda para dejárselo al brasileño que, ante un Víctor Ruiz que no acertó a despejar la pelota en el interior del área, pudo retar al portero valencianista, sin opciones para evitar el gol.

El Valencia no dejaba de elaborar combinaciones ante la muralla de jugadores que el Chelsea había plantado frente a su área, mientras los "blues" parecían necesitar unos pocos pases para presentarse con peligro en las inmediaciones de la portería visitante.

A falta de un cuarto de hora para el final, en una de esas ocasiones en las que los locales amenazaban a Alves, Drogba volvió a adelantarse a la defensa del Valencianista para sentenciar el encuentro con un balón raso.

El marfileño abandonó el césped poco antes del final para dar entrada a un "niño" Torres que continúa inmerso en una crisis de juego y que este martes no pudo reivindicarse ante su entrenador en tan solo diez minutos.

- Ficha técnica:

3 - Chelsea: Cech, Ivanovic, Cole, David Luiz, Terry, Oriol Romeu, Ramires (Mikel, m.64), Meireles, Mata (Malouda, m.83), Sturridge, Drogba (Torres, m.77).

0 - Valencia: Diego Alves, Barragán, Rami, Víctor Ruiz, Jordi Alba (Aduriz, m.54), Albelda, Tino Costa (Parejo, m.76), Feghouli (Pablo, m.64), Jonas, Mathieu, Soldado.

Goles: 1-0, min.2: Drogba. 2-0, min.22: Ramires. 3-0, min.76: Drogba.

Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia). Amonestó a Oriol Romeu (Chelsea) y a Tino Costa (Valencia).

Incidencias: Partido correspondiente al grupo E de la primera fase de la Liga de Campeones, disputado en el estadio de Stamford Bridge (Londres) ante 41.109 espectadores.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Deforestación del Amazonas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Brasil mandó ayer un mensaje contradictorio al resto del mundo. Mientras su Instituto de Investigaciones Espaciales anunció el lunes una histórica reducción de las áreas deforestadas en el Amazonas, bajo fuertes presiones del sector agropecuario, el Senado aprobó anoche de forma abrumadora una reforma del Código Forestal que flexibiliza las normas para preservar la vegetación y abre la puerta a una amnistía para aquellos que han sido condenados por delitos de deforestación, que contribuye al cambio climático.



El nuevo código ha puesto en pie de guerra a amplios sectores del mundo científico, cultural y artístico de Brasil. La votación en el Senado llevaba varios días de retraso por el enfrentamiento entre los senadores ambientalistas y los denominados ruralistas y por la avalancha de enmiendas presentadas al texto. Tantas objeciones de último minuto al código, que se ha venido discutiendo desde hace unos dos años y medio, son el puro reflejo de la controversia desatada en Brasil. Defensores y detractores solo están de acuerdo en un punto: urge la reforma del código en vigor, que data desde el año 1965 y que desde entonces nunca ha sufrido una revisión a fondo, sino permanentes ajustes inconexos que han desembocado en enormes lagunas legales.

Mientras el sector agropecuario esgrime que Brasil no podrá alcanzar su pleno potencial de desarrollo económico mientras no se amplíen las áreas susceptibles de albergar más cultivos y cabezas de ganado, los ecologistas aseguran que con las áreas ya deforestadas se puede aumentar exponencialmente la productividad sin necesidad de nuevas talas. Además alertan de que con la aprobación del nuevo código Brasil enviará un mensaje nefasto al resto del mundo: en este país se perdona a quienes hicieron negocio a costa de devastar la naturaleza. Al menos es lo que los ambientalistas interpretan de la amnistía a aquellos delitos contra la vegetación cometidos antes de 2008, que en la práctica implica que los condenados por delitos medioambientales podrán eludir el pago de las sanciones si regularizan sus propiedades en un plazo aun sin determinar.

El texto, aprobado con 58 votos a favor y 8 en contra, deberá votarse de nuevo en el Congreso para pasar después a manos de la presidenta Dilma Rousseff, que ya se ha pronunciado en varias ocasiones en contra de una reforma que implique mayores niveles de deforestación.

La controversia no llega aislada: el Instituto de Investigaciones Espaciales anunció este lunes una drástica disminución de las áreas deforestadas en el Amazonas entre agosto de 2010 y julio de este año. Según el organismo científico, durante este periodo fueron deforestados 6.238 kilómetros cuadrados de selva, un 11% menos que el año anterior y la cifra más baja desde 1988, año en el que se inauguraron estas estadísticas. El Gobierno lo atribuye a un mayor control de las actividades ilegales en la selva.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

6 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Escasas nubes y la temperatura en alza.


Canarias tendrá hoy sus cielos poco nubosos a despejados, siendo la nubosidad más abundante en el norte a primeras horas del día. La temperatura experimentará un ligero ascenso. El viento soplará del nordeste moderado, girando a componente este flojo a moderado por la tarde.

En cuan to al estado de la mar, el viento tendrá componente este de fuerza 3 a 4-escala Beaufort-. habrá marejadilla a marejada, que será rizada en las costas del suroeste de las islas occidentales; y predominará el mar de fondo del norte con olas de 1a 2 metros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Elecciones legislativas en Rusia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Liderado por el primer ministro ruso, Vladimir Putin, el partido Rusia Unida se ha quedado a las puertas de la mayoría absoluta en los comicios legislativos al recabar el 49,67 por ciento de los votos, según los datos oficiales difundidos por la Comisión Electoral Central, correspondientes al escrutinio del 95 por ciento de los sufragios.


El segundo partido más votado fue el KPRF, Partido Comunista de la Federación Rusa, que obtuvo el 19,13 %, seguido de Una Rusia Justa, con el 13,18 %; y del Partido Liberaldemócrata, cuarta formación política en Rusia, que ha recibido el 11,66 % de los votos.

No obstante, hasta tres partidos se han quedado fuera de la 'Duma', la Cámara Baja del Parlamento ruso, ya que no han logrado el 7 % mínimo que establece la legislación electoral rusa. Yabloco ha conseguido el 3,26 % de los sufragios, por delante de Patriotas de Rusia (0,96 %) y de Causa Justa (0,50 %).

La participación en estas elecciones legislativas ha sido del 60 %, según recoge la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

Vladimir Putin ha declarado que este es "un resultado óptimo que refleja la situación real del país" y ha asegurado que, "con este resultado, podemos garantizar el desarrollo estable" de Rusia.

Este resultado supone el mayor golpe recibido por Vladimir Putin desde que hiciera acto de presencia en la palestra política nacional como líder de Rusia Unida en el año 1999. Rusia Unida recabó hace cuatro años el 64 por % los votos, un 15 % menos que este año. Entonces, los partidos de la oposición arguyeron que el resultado fue inflado de manera fraudulenta.


Sin embargo, ya el sondeo a pie de urna publicado el pasado domingo ha dejado entrever un posible descalabro electoral de Vladimir Putin. De hecho, el político independiente Vladimir Rizjov, que no ha podido concurrir a estos comicios, advirtió con anterioridad que estas elecciones "sin precedentes" pueden desembocar en una "crisis política más grande" debido a "la falta de confianza en Putin", "la decepción" y la "frustración".

En cuanto a los resultados cosechados por la oposición, los comunistas del KPRF han sido los más beneficiados que, de un 11,6 conseguido en las elecciones del año 2007, han pasado al 19,1 %. Por su parte, Una Rusia Justa también ha visto aumentado su apoyo popular en casi cinco puntos, desde el 7,7 recabado en las elecciones del 2004. Asimismo, el Partido Liberaldemócrata ha superado en cuatro puntos, con un 12 %, a la marca lograda en las anteriores elecciones.

Vladimir Putin ha esgrimido una imagen de fuerte autoridad que hasta le ha llevado a mantener breves enfrentamientos dialécticos y cruces de declaraciones con el presidente ruso, Dimitri Medvedev, su eterno escudero en Rusia Unida, ante el hipotético deseo de Medvedev de presentarse a presidente nuevamente.

Dimitri Medvedev, que este año volverá a ser candidato a primer ministro de Rusia, se presentó hace cuatro años a las presidenciales debido a que la legislación rusa impide gobernar a un mismo candidato durante más de dos legislaturas consecutivas. Dimitri Medvedev consiguió granjear vientos de cambio en Rusia por sus diferencias en el plano político y económico con respecto a Vladimir Putin, especialmente, en su actitud más cercana y proactiva hacia Europa y Estados Unidos.

Estos comicios se han celebrado entre acusaciones de irregularidades y fraude, algo que ha rechazado la Comisión Electoral Central. La Policía ha reconocido haber detenido a unas setenta personas en la segunda ciudad del país, San Petersburgo, y a varias decenas en Moscú, en varias manifestaciones que protestaban contra el supuesto fraude electoral registrado en estas elecciones.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Destino vacacional en Navidad Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los españoles prefieren pasar las navidades en Gran Canaria y Tenerife.


Según datos de Skyscanner, los españoles prefieren los destinos de sol y playa para pasar las fiestas navideñas. Gran Canaria y Tenerife ocupan los primeros puestos en cuanto a búsquedas de vuelos entre los días 19 y el 25 de diciembre.

En Gran Canaria, los días previos a Navidad, la búsqueda de vuelos aumentó un 181 por ciento en comparación con la semana comprendida del 12 al 18 de diciembre, mientras que las búsquedas a Tenerife lo hicieron un 174 por ciento.

Parece consolidarse además la tendencia de pasar estas fechas fuera de la ciudad habitual, ya que entre los destinos más buscados entre los españoles están Nueva York, Santiago de Compostela y Lanzarote.

Otras ciudades que también que han despertado el entre los viajeros han sido Málaga , Ginebra, Bristol, Estambul) y Oporto.

En cifras absolutas, las ciudades más buscadas en la semana que comienza el lunes 19 y termina el día de Navidad, han sido: Londres, Nueva York, París, Tenerife, Madrid, Barcelona, Mánchester, Roma, Buenos Aires y Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Becas para canarios en el extranjero Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha concedido provisionalmente 921 becas para estudiantes con la renta familiar domiciliada en el Archipiélago, que cursan estudios en universidades de la Unión Europea y países asociados al Programa Sócrates Erasmus, o en planes de entorno iberoamericano (Eibes), lo que ha supuesto un importe superior a los 990.000 euros, con cargo al Plan de Becas de la Comunidad Autónoma de Canarias.


La Consejería de Educación indica en un comunicado que las modalidades que se conceden son los de beca para estancia y ayuda complementaria de estancia y desplazamiento. Ambas becas pueden ser solicitadas al mismo tiempo y contemplan una duración que oscila entre los tres y los nueves meses.

Los requisitos necesarios para el optar a estas becas se centran en no estar en posesión, ni en condiciones de estarlo, de un título de máster oficial, o licenciados. Por el contrario, podrán concederse para cursar estudios de Máster oficiales o de segundo ciclo universitario. Además deben acreditar que no han disfrutado de estas becas y ayudas en anteriores convocatorias, ni haber recibido otras con el mismo objetivo por parte de cualquier administración, Ente público, entidad privada o particular.

La Administración asegura que Canarias es una de las comunidades autónomas que mantiene una orden de becas y ayudas complementaria a las del Ministerio de Educación en materia de fomento de la movilidad de estudiantes.

Recuerda además que el pasado curso académico fueron 905 los alumnos que se beneficiaron de las becas, lo que supuso un incremento respecto al curso de 2004-2005, cuando se otorgaron unas 531 becas, con un presupuesto de unos 799.212,50 € . Un aumento que “se ha ido potenciando en años sucesivos como exponente de uno de los principales indicadores para determinar la mayor o menor relevancia y calidad de una institución universitaria, su capacidad de atraer profesorado y estudiantes, de captar talentos de otras partes del mundo y del grado de movilidad de los suyos”.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Concierto de Jazz en el Teatro Cuyás de Las Palmas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El próximo sábado día 10 de diciembre a las 20:30 horas, actuará Dianne Reeves sobre su escenario. Dianne Reeves esta onsiderada como la reina del jazz actual, actuará en Gran Canaria con su espectáculo Christmas Time is Here, junto a Peter Martin al piano, Romero Lubambo a la guitarra, Reginald Veal al bajo y Terreon Gully a la batería.


Dianne Reeves ha obtenido cuatro premios Grammy, tres de ellos consecutivos a la Mejor Interpretación Vocal de Jazz por In the Moment (2000), The calling (2001) y A Little Moonlight (2002). El cuarto lo obtuvo en 2006 por su participación en la banda sonora de la película Good Nigth and Good Luck, protagonizada un año antes por el actor George Clooney.

En sus trabajos, Dianne Reeves demuestra su virtuosismo y capacidad de improvisación, única en el jazz y el R&B contemporáneos, así como lo variado de sus influencias.

Dianne Reeves que fue descubierta por el trompetista Clark Terry cuando aún iba al colegio, el currículum de Dianne Reeves incluye una veintena de grabaciones entre los años 1977 y 2008, cuando publicó su último disco: When you Know. Desde entonces, ha grabado y actuado con Wynton Marsalis, la Lincoln Center Jazz Orchestra y la Orquesta Sinfónica de Chicago, dirigida por Daniel Barenboim. Además, Dianne Reeves ha sido solista con Sir Simon Rattle y la Filarmónica de Berlín; la primera mujer en ostentar la presidencia creativa de jazz de la Filarmónica de Los Ángeles y la primera intérprete en pisar el escenario del Walt Disney Concert Hall.

Su concierto cierra el programa de Jazz Otoño 2011, organizado conjuntamente, y al objeto de unificar la oferta jazzística de la Isla de Gran Canaria, por el propio Teatro Cuyás, el Teatro Pérez Galdós, el Auditorio Alfredo Kraus y el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

5 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Escasas nubes y la temperatura en alza.




Canarias tendrá hoy sus cielos poco nubosos a despejados, siendo la nubosidad más abundante en el norte a primeras horas del día. La temperatura experimentará un ligero ascenso. El viento soplará del nordeste moderado, girando a componente este flojo a moderado por la tarde.

En cuanto al estado de la mar el viento tendrá componente este de fuerza 3 a 4-escala Beaufort-. habrá marejadilla a marejada, que será rizada en las costas del suroeste de las islas occidentales; y predominará el mar de fondo del norte con olas de 1a 2 metros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

La prima de riesgo de España Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La prima de riesgo española, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, se reducía en la apertura de la jornadad de hoy lunes hasta los 349 puntos básicos, cinco menos que al cierre de la sesión precedente.

El rendimiento del bono español a diez años era del 5,64%, en tanto que el bono alemán se situaba en el 2,15%.

La mejora en la rentabilidad de la deuda europea coincide con la expectación despertada por la reunión del Consejo Europeo del próximo viernes día 9 de diciembre, en la que Nicolás Sarkozy, presidente francés, y Angela Merkel, canciller alemana, se han propuesto "refundar" el euro.

Dichos dirigentes se reúnen en la jornadad de hoy lunes en París (Francis) para precisar sus propuestas conjuntas de reforma de los Tratados de la Unión Europea para hacer frente a la crisis de la zona del euro.

Con excepción de Italia y Grecia, la mayoría de los diferenciales entre la deuda nacional y el bono alemán, considerado el más seguro, se reducían a esta hora.

El riesgo de Italia, cuyo primer ministro explica este lunes a la Cámara de los Diputados y al Senado el plan de ajuste de 30.000 millones de euros, que aprobó ayer en Consejo de Ministros, subía en la apertura del mercado de deuda desde los 455 a los 461 puntos básicos.

La prima de riesgo de Grecia, con la rentabilidad de su bono a diez años por encima del 3 %, se situaba en 2.910 puntos básicos, desde los 2.845 precedentes.

La prima de riesgo Portugal se reducía ligeramente, hasta 1.164 frente a los 1.188 del viernes, o las de Francia y Bélgica permanecían sin cambios, en 114 y 252 puntos básicos, respectivamente.

Los seguros de impago de deuda relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 370.570 dólares anuales, ligeramente por debajo de los 371.740 que marcaban el pasado viernes.

Respecto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea bajaban al 135,32 %, desde el 135,51 % anterior, mientras que los que pronostican la evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 141,13 %.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Energía eólica en Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Francisca Luengo, viceconsejera de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, dijo el pasado jueves durante una conferencia en la Isla de Tenerife que el Gobierno de Canarias pondrá en marcha en esta legislatura todas las acciones necesarias para impulsar el cambio de modelo. Existe “un sistema energético insostenible económica, social y medioambientalmente, con una absoluta dependencia energética del petróleo, un sobrecoste de generación eléctrica estimado en 1.100 millones de euros para 2011 y unos sistemas eléctricos frágiles e incapaces de garantizar el suministro ante fallos”, dijo.

Francisca Luengo hizo estas valoraciones durante su participación en el Ciclo Energía Eléctrica y Desarrollo Sostenible. Presente y Futuro organizado por el Consejo Social de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, y Red Eléctrica de España con la conferencia titulada La dimensión social, industrial y económica de la planificación energética en la que avanzó las líneas de actuación del Gobierno de Canarias para lograr un cambio de modelo energético más seguro, más eficiente y más sostenible, lo que será una prioridad absoluta del Ejecutivo.

“El cambio de modelo constituye una oportunidad única para salir de la crisis económica y la inversión en el cambio es un motor de actividad económica y de creación de empleo directo e indirecto, ya que sumará inversiones de 2.600 millones de euros y la creación de 3.800 empleos cualificados”, dijo la viceconsejera de Industria y Energía del Gobierno de Canarias. Los objetivos para dirigirse al nuevo modelo son la seguridad del suministro, ya que es una cuestión de interés general y por tanto un objetivo prioritario del Gobierno, aunque también lo sea de las empresas prestatarias del servicio, la mejora de la eficiencia energética, la maximización de la integración de las energías renovables para alcanzar la sostenibilidad del modelo económico y social y crear empleo. “Todo, agregó la consejera, en el marco de la estrategia 20/2020 de la Unión Europea y de la lucha contra el cambio climático”.

Francisca Luengo considera “prioritario” diversificar las materias primas energéticas en Canarias, en la actualidad un 98 % dependientes del petróleo, y entiende que es necesaria la introducción del gas en Canarias que, aunque no reduce la dependencia energética externa, es "la mejor alternativa a medio plazo para reducir los riesgos derivados de esa dependencia y la opción elegida en toda Europa". El desarrollo de las energías renovables es “una necesidad vital” para Canarias y el Gobierno se ha marcado como objetivo alcanzar el 30% de energía eólica en la cobertura de la demanda eléctrica para 2015. "Es un objetivo ambicioso pero realista si se adopta el conjunto adecuado de medidas, esencialmente el desarrollo de los bombeos y de las interconexiones eléctricas entre islas", dijo.

“A diferencia de lo que ocurre en la Península”, detalló Francisca Luengo, “la energía eólica en Canarias es más barata que la generación convencional, por lo que si en el año 2015 se cubre el 30 % de la demanda eléctrica de Canarias con generación eólica se produciría un ahorro de 62 millones de euros por año y de 800.000 toneladas de emisiones de CO2”. Será también clave para la integración de las renovables la interconexión de los sistemas eléctricos canarios, estando previsto crear un único sistema eléctrico entre las islas orientales con la conexión submarina entre las islas de Gran Canaria y Fuerteventura.

La energía será "un tirón" para salir de la crisis económica y generar empleo, pues las acciones que desarrollan las infraestructuras energéticas generan un potencial de inversión y de creación de empleo. La mejora de la eficiencia energética como búsqueda de la racionalidad en el uso de la energía será otro de los ejes principales del cambio de modelo, ya que "generará un impacto positivo en el ámbito económico, industrial y social, y también supondrá un importante volumen de inversión tanto pública como privada, ya que el Plan de Ahorro y Eficiencia prevé una inversión pública de 5.000 millones de euros hasta 2020 y creará nuevos nichos de actividad y de empleo".

“No debemos olvidar que la orientación hacia la eficiencia energética no sólo está vinculada al desarrollo tecnológico: hay un espacio muy importante para el ahorro que tiene mucho que ver con la educación y concienciación de la sociedad”, ha concluido Francisca Luengo.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Ibex Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Bolsa madrileña abrió la jornadad de hoy lunes con una subida del 1,01 %, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.648,7 enteros, en una semana clave y decisiva para la zona euro, que concluirá con la Cumbre Europea en la que los líderes políticos europeos abordarán la crisis de deuda y de la moneda única.



La semana bursatil se inicia con la reunión que mantendrán hoy lunes Nicolas Sarkozy, presidente francés, y Angela Merkel, canciller alemana, para abordar la unión fiscal con el fin de presentar una propuesta firme en la Cumbre Europea.

La Bolsa española amanecía hoy lunes en positivo, impulsado por todos los valores, lo mismo que ocurría en las principales plazas europeas, con subidas del 1,4 % para París, del 1,1 % para Francfort y del 0,7 % para Londres.

La prima de riesgo, española en el mercado de deuda, se mantenía por debajo de los 340 puntos básicos y se situaba pasados unos minutos de la apertura en los 344,9 puntos básicos, con un rendimiento del 5,594 %.

Entre los valores que más subían al inicio de la sesión destacaban Sacyr-Vallehermoso (+1,98 %), Indra (+1,88 %), ArcelorMittal (+1,83 %), OHL (+1,50 %), Grifols (+1,48 %), BBVA (+1,24 %), Mediaset (+1,02 %) y Técnicas reunidas (+0,98 %).

En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3438 unidades.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba hoy lunes por debajo de los 340 puntos básicos, con un interés superior al 5,5 %, después de que el pasado viernes cerrara en 357 puntos básicos.

En concreto, el 'spread' entre la deuda española y la alemana alcanzaba los 338,6 puntos básicos, tras haber abierto la sesión en 356,4 puntos básicos, con un rendimiento del 5,531 %, a la espera de la reunión entre el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, para abordar la unión fiscal con el fin de presentar una propuesta firme en la Cumbre Europea.

La prima de riesgo italiana se situaba en 425,9 puntos básicos, con un rendimiento del 6,400 %.

La deuda francesa se relajaba al alcanzar un diferencial de 104,3 puntos básicos, con un interés del 3,184 %, tras iniciar la sesión en 114,1 puntos básicos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Copa Davis de Tenis. Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

España se coronó ayer como campeón de la Copa Davis de Tenis por quinta vez consecutiva en los últimos 12 años.




El equipo español derrotó al de Argentina por 3-1 en la final de la Copa Davis disputada en Sevilla gracias a la victoria del tenista español Rafael Nadal contra Juan Martín Del Potro por 1-6, 6-4, 6-1 y 7-6 (0).

"Ganar de esta manera es especial. Agradezco a la gente porque han hecho que este día sea muy especial en mi carrera", aseguró Rafa Nadal, ganador de dos de los tres puntos de su equipo en la final España, que ya había conseguido la gloria en las ediciones de 2000, 2004, 2008 y 2009, se impuso nuevamente ante Argentina en una serie final, tal como sucediera en su tercera consagración.

El conjunto español se acerca a Suecia, con siete coronas, como el quinto equipo más laureado de la competición. Estados Unidos lidera el ránking, con 32 consagraciones.

"Llevamos una temporada espectacular en el tenis español. Hay que valorarlo mucho porque esto no es para siempre", afirmó Albert Costa, el capitán , quien ganó dos copas Davis como director del equipo.

Por su lado, Rafa Nadal tuvo la suerte de ganar por primera vez el punto definitivo de una final. Ya se había coronado en 2004 y 2009 en la pista, mientras que a la final de 2008 no pudo acudir, a causa de una lesión.

El número 2 del ránking mundial extendió así su rol de invicto en la Copa Davis en cancha lenta y alimentó su récord en la competición, donde acumula 20 victorias y sólo una derrota en partidos de singles.

Para el equipo argentino significó la cuarta frustración de su historia en una final de la Davis. Ya cayó en 1981, 2006 y 2008 y todavía no pudo alzarse con su primera Ensaladera.

Es la primera vez en la historia de la Copa Davis que un equipo pierde cuatro finales sin haberse llevado el título el menos en una ocasión.

"A veces las cosas no se dan, pero tenemos que estar tranquilos y satisfechos. A veces lamentablemente el rival es mejor", se consoló David Nalbandian, quien el sábado ganó el único punto de su equipo, junto a Eduardo Schwank en el dobles.

El partido entre Rafa Nadal y Del Potro tuvo un desarrollo tan cambiante como intenso.

En el primer set, Del Potro lució todo su potencial desde el fondo de la cancha, pese a no disponer de una gran efectividad en su primer servicio.

Mientras, Rafa Nadal naufragaba en su superficie predilecta y cometía errores no forzados inusuales en él. Fue un 6-1 en una hora para el visitante.

El local reaccionó a tiempo en el comienzo del segundo set, empató el partido con un 6-4, y luego le dio una paliza a su rival en el tercer parcial con un 6-1 Pero, Del Potro, que se mostraba extenuado y con vendas en ambos muslos, encontró sus fuerzas en el incesante aliento de la hinchada argentina y forzó el cuarto set a un tie-break, donde luego Rafa no cedió ni un punto y desató la euforia española.

España se convirtió en el segundo equipo que gana tres ediciones de Copa Davis en cuatro años, después de Suecia (entre 1984 y 87) desde que se implementó el formato del Grupo Mundial.

Una vez consumado el nuevo éxito, el cuarteto Nadal-Ferrer-Verdasco-López anunció su disolución de cara a la próxima edición de la Copa.

Con los Juegos Olímpicos de Londres en el calendario, los dos mejores singlistas confirmaron que no estarán en la Davis durante 2012.

"El año que viene seguro que no voy a jugar. Siendo un año olímpico la participación mía en la Copa Davis se hace imposible", aseguró Rafa Nadal.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com