Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

15 ene 2011

Maspalomas . Sueldos vitalicios.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Marcelino Iglesias, secretario de Organización del PSOE, ha defendido este viernes que el trabajo de los ex presidentes del Gobierno de España en el sector privado "es compatible" con su retribución vitalicia en razón del cargo desempeñado y ha recalcado que "no hay ningún incumplimiento de la Ley" en el cobro del sueldo privado y la retribución pública.


Marcelino Iglesias, en declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, ha respondido así al debate generado por el "fichaje" de los ex presidentes de Gobierno José María Aznar y Felipe González en las eléctricas Endesa y Gas Natural Fenosa y su retribución, de cerca de 80.000 euros brutos anuales cada uno, de los Presupuestos Generales del Estado, un sueldo de carácter vitalicio por el cargo desempeñado en el Ejecutivo central.

Iglesias ha observado que en estos casos "no hay ningún incumplimiento de la Ley", al valorar que el trabajo de los dos ex presidentes del Gobierno en el sector privado "legalmente es compatible con sus sueldos" como ex presidentes.

El secretario de Organización del PSOE y presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha realizado estas declaraciones en la capital aragonesa donde ha presidido la firma de un convenio entre el Ejecutivo autónomo y las diputaciones provinciales de Huesca, Zaragoza y Teruel para promover la teleformación en zonas rurales de la Comunidad.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Maspalomas. La Glen Miller Orchestra.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Glen Miller Orchestra actuará en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria el próximo día27 de febrero.
A causa del mal tiempo en los aeropuertos europeos, los dos concietos que estaban previstos en diciembre fueron cancelados.


La Glen Miller Orchestra actuará en el Auditorio Alfredo Kraus el próximo día 27 de febrero a las 18:30 horas, después de que los dos conciertos previstos para los días 19 y 20 del pasado mes de diciembre tuvieran que ser suspendidos a causa del mal tiempo en Europa y al cierre del aeropuerto de Londres.

En esta ocasión la célebre orquesta ofrecerá una sola función, por lo que las personas que adquirieron entradas para las funciones canceladas tendrá que canjearlas en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de lunes a viernes de 15:00 horas a 21:00 horas. Quienes lo deseen también podrán solicitar la devolución del importe de sus localidades.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Maspalomas. Beatificación de Juan Pablo II.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El próximi dia 1 de mayo, tras la firma del decreto por Benedicto XVI
se celebrará la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II.


La ceremonia de beatificación de Juan Pablo II tendrá lugar el próximo 1 de mayo, después de que Benedicto XVI haya firmado este viernes el decreto de beatificación, presentado por el Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato.

Así, según ha declarado el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, la ceremonia de beatificación se celebrará el 1 de mayo de 2010, día de la Solemnidad de la Divina Misericordia.

La firma del Papa era el único paso que faltaba para dar 'luz verde' a la beatificación de su predecesor, después de que los 30 purpurados y obispos que forman parte de la Comisión de este dicasterio aprobara el pasado miércoles un milagro por intercesión de Juan Pablo II.

Se trata de la curación de la monja francesa Marie Simon Pierre, que padecía desde 2001 la enfermedad de Parkinson, la misma que sufrió Juan Pablo II en sus últimos años.

La religiosa superó, dos meses después de la muerte del Papa en abril de 2005, todos los síntomas del Parkinson de forma "inexplicable" según las autoridades médicas de la comisión de beatificación. La hermana Marie Simon ha sido la pieza clave para el proceso de beatificación del antecesor de Benedicto XVI.

El milagro de la hermana Marie Simon, atribuido a Juan Pablo II, sufrió un parón en el mes de marzo del año pasado, cuando uno de los médicos externos consultados por el dicasterio sostuvo que el milagro no estaba suficientemente documentado.

Sin embargo, el cardenal Angelo Amato señaló entonces que "había suficientes milagros" catalogados, un total de 251 atribuidos al antiguo Papa y que el proceso de beatificación seguía adelante, aunque finalmente el milagro de la curación del Parkinson de la hermana Marie dio buenos resultados y fue considerado por la comisión de expertos como válido para continuar el proceso.

El 13 de mayo de 2005, el mismo Benedicto XVI anunciaba en la Basílica de San Juan de Letrán el inicio del proceso de beatificación de su predecesor, que comenzó oficialmente el 28 de junio de 2005, dos meses después del fallecimiento del Pontífice, gracias a la dispensa concedida por Benedicto XVI para que la causa pudiera empezar sin necesidad de esperar a los cinco años de rigor que deben transcurrir entre el fallecimiento de una persona y el comienzo de su causa.

Esta dispensa fue concedida también por Juan Pablo II para beatificar a la Madre Teresa de Calcuta, cuyo proceso comenzó menos de dos meses después de su fallecimiento y que fue beatificada seis años después, en octubre de 2003.

El sacerdote polaco Slawomir Oder fue nombrado por Benedicto XVI como postulador de la causa de beatificación de Juan Pablo II y se inclinó por la curación de la religiosa francesa como el milagro que decidiría si el llamado 'Papa viajero' sería elevado a los altares.

Juan Pablo II fue nombrado 'Venerable' y reconocidas sus virtudes heroicas el 19 de diciembre del año 2009, el primer paso para el proceso que le llevará a los altares. Después de su beatificación, será necesario un segundo milagro para que sea declarado definitivamente como "santo" y entrar así en la lista de los santos de la Iglesia.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Maspalomas. El tiempo en Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos poco nubosos o despejados.


Los cielos en Canarias estarán hoy poco nubosos o despejados en general, mientras que el viento soplará flojo del nordeste, según la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas seguirán igual, oscilando entre los 15 grados de El Hierro y los 24 de Fuerteventura y Lanzarote.

Estado de la mar:

El viento soplará del nordeste de fuerza 3 a 4, en horas contradas en la provincia de Las Palmas. En costas suroeste de la provinciade Santa Cruz de Tenerife será variable de fuerza 2 y la mar estará rizada con marejadilla.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Noticias de Maspalomas Gran Canaria.

Noticias Maspalomas. Estado de excepción en Túnez.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno de Túnez anunció ayer que ha decretado el estado de excepción en todo el país con un toque de queda desde las 17.00 horas hasta las 06.00 horas locales (16.00a 05.00 GMT) y con la prohibición de toda concentración de personas en la vía pública.


Según un comunicado del Gobierno difundido por la agencia oficial TAP, "la Policía y el Ejército están autorizados a disparar sobre toda persona sospechosa que no haya obedecido las órdenes o haya huido sin posibilidad de detenerle".

Según indica el comunicado, "Queda prohibido a más de tres personas concentrarse en la vía pública".

El toque de queda se había decretado ya en Túnez la noche del pasado miércoles al jueves y se levantó ayer en la capital, aunque sólo estuvo vigente desde las 20 hasta las 05.30 horas locales.

Estas nuevas medidas se producen poco después de que Zine el Abidine Ben Alí, presidente del país, anunciase la destitución del Gobierno y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en 6 meses.

Poco antes la Policía cargó con gases lacrimógenos contra una concentración en el centro de Túnez de más de 8.000 personas ante el Ministerio del Interior, que demandaban la salida de Ben Alí del poder.

La disolución de la manifestación degeneró en enfrentamientos violentos entre grupos de manifestantes y las fuerzas policiales en las calles adyacentes a la popular avenida Habib Burguiba del centro de la capital y en otros barrios de la capital.

Testigos presenciales indicaron que una clínica fue incendiada en el barrio capitalino de El Menzah y que varios comercios y locales públicos resultaron igualmente dañados.

En otras regiones del país se han registrado igualmente enfrentamientos violentos entre manifestantes y las fuerzas policiales.

En la ciudad santa tunecina de Kairauan, se produjeron numerosos disturbios con decenas de coches quemados y comercios saqueados, al igual que en El Kef, en el suroeste del país.

En su intervención de anoche en la televisión estatal, el presidente aseguró sentirse "muy apesadumbrado por la violencia" que vive el país y afirmó que "ya se ha decidido que hay que parar los disparos" en referencia al uso de fuego real contra los manifestantes por parte de las fuerzas del orden.

Sin embargo, según indicaron hoy a EFE fuentes hospitalarias al menos trece personas murieron y cerca de 50 resultaron heridas anoche en la capital tunecina en diversoso enfrentamientos ocurridos después de la intervención de Ben Alí.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

14 ene 2011

El tiempo en Canarias. Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos poco nubosos o despejados en las Islas.


Los cielos en Canarias presentarán hoy pocas nubes o despejados en general, según la Agencia Estatal de Meteorología. El viento soplará flojo de componente este, con intervalos de nordeste de flojo a moderado durante la madrugada, y las temperaturas seguirán igual o en ligero descenso.

Estado de la mar:

El viento soplará del nordeste con fuerza 4 -escala Beaufort- con intervalos de fuerza 5, disminuyendo a este fuerza 3 a 4; y variable de fuerza 2 a 3 en las costas del oeste o suroeste de islas más montañosas. Marejada disminuyendo a marejadilla.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Gran Canaria.

Libros electrónicos públicos. Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha puesto en marcha un servicio de préstamo de libros electrónicos, tanto lectores como obras, en quince bibliotecas públicas del Estado, entre ellas la de Las Palmas de Gran Canaria.


En la primera fase de esta iniciativa, Cultura, en colaboración con la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, ha dotado a quince bibliotecas públicas de cincuenta dispositivos electrónicos para su préstamo a domicilio, según informa el Ministerio en un comunicado.

Los lectores electrónicos contienen obras de dominio público, bien en el propio dispositivo o a través de tarjetas SD, explica el comunicado.

El importe de la inversión dedicada a este programa ha alcanzado los 130.000 euros.

Las Bibliotecas Públicas que han participado en la primera fase están en Ciudad Real, Huelva, La Rioja, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Mérida, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Gran Canarias.

Bloquear la financiación del tren. Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El partido de Los Verdes han solicitado a la Comisión Europea que bloquee la financiación para la construcción de un tren de alta velocidad en la Isla de Gran Canaria, por entender que es "inviable" desde el punto de vista técnico, dada la orografía y dimensiones de la isla.


Esta petición se ha formulado a través de una pregunta del grupo europarlamentario de Los Verdes, según explicó ayer Amalia Bosch, candidata de este partido al Cabildo de Gran Canaria, quien defiende la construcción de un tranvía ligero, que requeriría menos inversión.

Amalia Bosch, afirma que "algún europarlamentario puede sufrir un ataque de risa cuando conozca la intenciones Cabildo de Gran Canaria de instalar una línea de velocidad alta de 48 Kilómetros de longitud y 9 paradas intermedias".

Según la candidata de Los Verdes, Amalia Bosch, "la opción de instalar un infraestructura de velocidad alta, en lugar de la adecuada para un tranvía ligero, se ha adoptado con la única finalidad de poder acceder a las subvenciones europeas destinadas al establecimiento de una Red de Altas Prestaciones".

Con el tren de alta velocidad se pretende acceder a "miles de millones de euros de los fondos europeos" que, "por razones obvias, nunca sería operable en las islas en sentido estricto", sostienen Los Verdes, para quienes existe "una contradicción entre la operatividad que se pretende, la financiación que se desea y la supuesta necesidad de lo que admite la realidad territorial del espacio isla".

En total, ocuparía 126 hectáreas, según el Plan Territorial, pues supone un "enorme impacto ecológico" sobre terrenos agrícolas y sobre el paisaje al atravesar parajes de interés agrícola y paisajísticos como el Barranco Real y la Vega Agrícola de Telde.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Gran Canaria.

Carlos Saínz y el Dakar. Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Carlos Sainz dilapidó todas sus opciones en coches al perder más de una hora por la rotura de la suspensión de su Volkswagen.


El piloto español Marc Coma, prolongó su dominio en motos tras la disputa de la undécima etapa del Rally Dakar, mientras que Carlos Sainz dilapidó todas sus opciones en coches al perder más de una hora por la rotura de la suspensión de su Volkswagen.
Sainz dilapidó todas sus opciones de conseguir el título al vivir una nefasta jornada. El madrileño, bicampeón del mundo de rallys (1990 y 1992), perdió 1 hora y 14 minutos respecto al catarí Nasser Al-Attiyah (Volkswagen), que parece haber sentenciado el certamen.

La furgoneta que trasladaba a los pilotos de Volkswagen desde el hotel hacia el vivac fue embestida por otro vehículo, un Ford Fiesta, y tanto el madrileño como el emiratí, líder del Dakar, sufrieron heridas leves, pero pudieron tomar la salida de la etapa sin problemas.

De hecho, esto no impidió a Carlos Sainz firmar un buen comienzo de etapa. De hecho, el capitalino, lideró la contienda en los primeros kilómetros, en su afán de recortar la distancia que perdió este miércoles, que estuvo cerca de los diez minutos.

Sin embargo, a medida que avanzó la jornada, Sainz sufrió sobremanera. Primero tras sufrir la rotura de la suspensión de su coche y después hasta que pudo ser ayudado. Allí acudió su compañero de equipo Mark Miller, que evitó que Sainz perdiera más tiempo.

Aún así, Sainz permaneció más de una hora parado en el recorrido y cedió un tiempo irrecuperable. Ahora, el madrileño y vigente campeón del raid es tercero en la clasificación general, a 1 hora, 27 minutos y 17 segundos del catarí Al-Attiyah.

La segunda plaza le corresponde al sudafricano Giniel de Villiers, que este miércoles se llevó la victoria de etapa. Así, Al-Attiyah tiene medio rally en el bolsillo y sólo un milagro o una avería podría impedir al catarí tocar el cielo de Buenos Aires.

Marc Coma prolongó su dominio en motos tras la disputa de la undécima etapa del Rally Dakar, mientras que Carlos Sainz dilapidó todas sus opciones en coches al perder más de una hora por la rotura de la suspensión de su Volkswagen.

En motos, Coma no pudo ganar la etapa, disputada entre las localidades argentinas de Chilecito y San Juan, sobre un total de 622 kilómetros --de los cuales 160 fueron neutralizados-- pero su amplio colchón le ha servido para continuar mandando con garantías.

El de Avia, bicampeón del mítico 'raid', fue segundo por detrás de su eterno rival, el francés Cyril Despres (KTM), que se llevó esta undécima jornada al establecer un tiempo de 4 horas, 33 minutos y 13 segundos. Coma llegó a dos minutos, pero no vio peligrar en ningún momento su condición de líder.

De esta forma, el piloto catalán continúa al frente de la general con una ventaja de 15 minutos y 59 segundos sobre Despres, que cosechó este jueves su tercer triunfo parcial en este Dakar, y la vigésimo sexta victoria de etapa en toda su carrera.

Coma fue consciente de los riesgos que afrontaba en una jornada en la que le tocaba abrir pista, y donde siempre tuvo en mente que podía perder el Dakar en un día, pero no ganarlo. El catalán --sin perder de vista a Despres-- dejó controlada la etapa y no arriesgó en su beneficio.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Gran Canaria.

Volcán italiano Etna, Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El volcán Etna, Italia, ha entrado en erupción en la isla italiana de Sicilia en las últimas horas, dejando un espectacular río de lava por una de sus laderas y poniendo en alerta a las autoridades locales.


Según informa el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, la actividad del volcán se intensificó en la noche de este miércoles, llegando a incrementarse poco después de las 22.48 hora local (21.48 GMT).

Las erupciones de lava, a las que pone imágenes el diario "Corriere della Sera" en su página web y que no se descarta que vengan acompañadas de ceniza volcánica, se produjeron en un cráter situado al sureste, en la ladera del Valle del Bove, una zona desértica.

El "Corriere della Sera", que explica que el espectáculo de lava fue visible desde las ciudades de Catania y Taormina, informa de que la actividad del volcán ha perdido intensidad en las primeras horas de la mañana de hoy y que, por el momento, han cesado las explosiones de lava de cráter.

Esta disminución de la actividad volcánica ha permitido la reapertura esta mañana del aeropuerto de Catania, la segunda ciudad más importante de Sicilia, que fue cerrado por precaución a última hora de la tarde de ayer ante la posibilidad de que el Etna pudiera expulsar también cenizas.

Según los científicos del INGV, las señales registradas en los últimos días recuerdan a las fases preliminares de las violentas erupciones de 2006 y 2007 y no se descarta que la lava vuelva a correr por la ladera en las próximas horas.

La última gran erupción de este volcán de 45 kilómetros de diámetro localizado en el este de Sicilia, que estuvo acompañada de más de doscientos pequeños terremotos, tuvo lugar en mayo de 2008.

El Etna, que se infla y se desinfla por la presión de su magma interno y cada año se expande más de un centímetro en dirección al mar, tiene unos 3.322 metros de altura y es la montaña más alta de Italia al sur de la cordillera de los Alpes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Gran Canaria.

Tráfico portuario en Las Palmas, Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias.

El tráfico portuario aumentó en Las Palmas un 6,5% entre enero y noviembre de 2010.


El tráfico portuario español aumentó un 3,87% entre los meses de enero y noviembre de 2010, alcanzando un movimiento total de 391,79 millones de toneladas, según los datos provisionales del Ministerio de Fomento y en el que Las Palmas creción un 6,5% alcancando las 35,3 millones de toneladas entra las dos provincias en este periodo.

Estos datos avalan una positiva evolución de los tráficos portuarios tanto si se comparan con los datos de los tres últimos años, como en tasa interanual (diciembre de 2009 a noviembre de 2010).

Todos los tráficos portuarios (graneles sólidos, líquidos, mercancía general, pasajeros, contenedores y buques) han evolucionado de manera positiva durante los últimos trece meses contabilizados (desde octubre de 2009, en que se registró el mínimo interanual con 413,5 millones de toneladas), lo cual ha permitido que en el computo interanual se alcanzaran los actuales 427,6 millones de toneladas de mercancías.

La mercancía general, y en particular la contenerizada, duplicó el incremento medio de los tráficos portuarios (+8%) entre enero y noviembre del año pasado, situándose en 173,9 millones de toneladas, el tercer mejor registro en la historia de nuestros puertos tras los años 2008 y 2007.

Además, este tipo de tráfico continuó ganando porcentaje respecto a los graneles líquidos (134,4 millones de toneladas) y sólidos (71,6 millones), y ya representa más del 45% del total de mercancías movidas en los puertos, frente al 44% de los años 2007 y 2008.

Igualmente, el movimiento de contenedores experimentó un incremento del 6,3%, superándose los 11,4 millones de TEUs, crecimiento que fue aún más espectacular en los contenedores de impor-expor que con 3,9 millones de TEUs se incremento en un 15%.

Por su parte, el tráfico de pasajeros de crucero continuó imparable en los puertos españoles, como lo demuestran los cerca de 6,7 millones de cruceristas (+17%) que visitaron nuestro territorio. Esta cifra permite augurar un cierre del ejercicio 2010con récord histórico por encima de los 7 millones de cruceristas. MAYOR CRECIMIENTO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Por cumunidades autónomas, la Comunidad Valenciana "Alicante, Castellón y Valencia", con 71,5 millones de toneladas, experimentó un crecimiento del 9,2%, destacando Valencia con un incremento del 10,2%. Por su parte, Cataluña (Barcelona y Tarragona), con 70 millones de toneladas, ha crecido un 3,2%, con un destacado Tarragona que creció un 5,2%.

Los puertos andaluces "Almería, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla" crecieron un 3,1% durante el periodo contabilizado con el traslado de 97,6 millones de toneladas. Huelva destacó con un aumento del tráfico del 22%.

Por su parte, Galicia "A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín y Ría de Pontevedra, Vigo y Vilagarcia de Arousa" con 27,4 millones de toneladas, se mantuvo en parámetros similares al año anterior, destacando el incremento del 18,4% en Marín y Ría de Pontevedra.

Los puertos del País Vasco, Bilbao y Pasajes, movieron 34,7 millones de toneladas con un incremento del 6,5%, con Pasajes destacando con un incremento del 11%. En el Principado de Asturias, Avilés y Gijón, el movimiento portuario superó los 18,6 millones de toneladas, con un incremento del 10,8%, en el que Avilés supero la cota del 14% de crecimiento.

En la Comunidad Murciana, el puerto de Cartagena movió 17,6 millones de toneladas; en Cantabria, el puerto de Santander, que creció un 14,6%, manipuló 4,5 millones de toneladas. Los puertos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con 2,4 y 0,7 millones de toneladas, experimentaron ligeros retrocesos.

En cuanto al archipiélago Canario y Baleare, con 35,3 y 10,9 millones de toneladas, respectivamente, destacó el crecimiento experimentado por Las Palmas (+6,5%).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

13 ene 2011

El tiempo en Canarias. 13-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos despejados a partir del mediodía.



Los cielos estarán poco nubosos o despejados hoy en Canarias, sobre todo a partir del mediodía, mientras que los registros de las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, según la Agencia Estatal de Meteorología. Los vientos soplarán del nordeste moderados en las islas.

Estado de la mar:

Habrá viento del nordeste de fuerza 4 a 5, amainando a fuerza 3 a 4 y rolando a este en la segunda mitad del día, mientras que será variable de fuerza 2 a 3 en costas suroeste. Marejada generalizada en las islas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

El vino más antiguo del mundo. 13-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un vino de seis mil años.

Arqueólogos han descubierto la instalación para fabricar vino más antigua hallada hasta ahora, utilizando técnicas bioquímicas para identificar una cosecha de hace unos 6.000 años de antigüedad en lo que ahora es el sur de Armenia.


La excavación muestra una imagen de una sociedad compleja donde los asistentes a un entierro tomaban una cosecha especial hecha en un cementerio que estaba en una cueva, informaron el martes los investigadores en la revista Journal of Archaeological Science.

"Se trata de la instalación para hacer vino más antigua que se conoce", dijo Gregory Areshian de la Universidad de California en Los Angeles, que ayudó a liderar el estudio, en una entrevista telefónica.

La datación por carbono mostró que una uva deshidratada encontrada cerca de una prensa de uvas se cultivó hacia el 4.000 a.C., dijo su equipo. Esto supone que tiene 1.000 años más que cualquier otra instalación para fabricar vino descubierta hasta ahora, según el equipo de Armenia, Estados Unidos e Irlanda.

El equipo encontró el zapato de cuero más antiguo del mundo, de unos 5.500 años, en la misma cueva el año pasado.

El lagar o recipiente para hacer el vino habría contenido unos pocos litros de zumo y uvas aplastadas, por lo que funcionaría previsiblemente con la tradicional técnica de pisar la uva descalzos, dijo Areshian.

"Era una instalación relativamente pequeña relacionada con el ritual dentro de la cueva. Para el consumo diario habrían tenido lagares mucho mayores en el asentamiento habitual", dijo Areshian, que fue viceprimer ministro en el primer Gobierno de la independiente República de Armenia en 1991.

Los rastros químicos apuntan a zumo de uva y, dada la falta de refrigeración, el zumo se habría fermentado para convertirse en vino, dijo Areshian. "También sabemos que todavía, en los pueblos de la zona, la cultura del vino es muy antigua y tradicional", declaró.

Los vinos producidos en el lugar son merlots y cabernet sauvignons, agregó.

La expedición, pagada en parte por la National Geographic Society, también descubrió un equipo de procesamiento de cobre. Areshian dijo que el equipo detallaría esos hallazgos posteriormente.

El complejo, conocido como Areni-1, está en las pequeñas montañas del Cáucaso cerca de la frontera sur de Armenia con Irán.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Inundaciones en Río de Janeiro. 13-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las inundaciones producidas en Río de Janeiro han ocasionado la muerte de
más de 230 personas.


El Gobierno federal prometio unos 700 millones de reales, aproximadamente 318 millones de euros, para ayudar a los damnificados.

Unas 237 personas han muerto en el estado brasileño de Río de Janeiro como consecuencia de las inundaciones y los corrimientos de tierra provocados por las fuertes lluvias, según han informado este miércoles los medios locales, que no cesan de aumentar el balance de víctimas.

Por ciudades, la más afectadas en Teresópolis, donde han perecido al menos 122 personas, mientras que en Friburgo han fallecido 97, tras un aumento de 59 respecto al informe anterior. A estos datos, proporcionados por el periódico O Globo, se suman también 18 personas muertas en Petrópolis.

Dilma Rousseff, presidenta brasileña, sobrevolará las zonas afectadas por los corrimientos de tierra y las inundaciones.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Inestabilidad del euro. 13-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Banco Mundial afirma que el proceso de recuperación es estable pero alerta de la existencia de riesgos.

La inestabilidad del euro amenaza la economía mundial.


El Banco Mundial indicó hoy que la inestabilidad en la zona euro es una de las grandes amenazas para la economía mundial, que crecerá un 3,3% este año y un 3,6% en el 2012 impulsada por el empuje de los países en desarrollo.

Justin Yifu Lin, economista jefe del BM, afirmó que el proceso de recuperación en marcha en la economía global es estable pero alertó de la existencia de riesgos que podrían truncar el proceso. y mencionó, en ese sentido, la ituación en los mercados financieros europeos.

El informe actualizado divulgado hoy destaca, en ese sentido, que "no están claras" las posibles repercusiones del renovado nerviosismo de los inversores sobre la deuda soberana de algunos de los países de la zona euro.

El análisis recuerda la presión a la que se vieron sometidos en los últimos meses del 2010 países como Irlanda, así como Bélgica, Irlanda, Grecia, Italia, Portugal y España.

Según las proyecciones del organismo, los países en desarrollo crecerán un seis por ciento este año y un 6,1% en 2012, frente al 2,4% y el 2,7%, respectivamente, de los países desarrollados.

El organismo internacional había previsto en junio una horquilla de crecimiento de entre el 2,9% y el 3,3% para el 2011. Según los datos publicados entonces, el crecimiento previsto para el 2012 era de entre el 3,2% y el 3,5%.

"Es la historia de dos mundos distintos", afirmó hoy el economista del BM Hans Timmer durante una rueda de prensa en la que el organismo presentó el informe actualizado "Perspectivas Económicas Globales" con sus últimas previsiones de crecimiento para la economía mundial.

Lin hizo hincapié en algunos de los desafíos que afrontan los países en desarrollo como los enorme flujo de capitales y el repunte en los precios de los alimentos.

En ese sentido el informe presentado hoy menciona que muchos de esos flujos de capital son puramente especulativos y que, de no controlarse, pueden provocar "abruptas" apreciaciones y depreciaciones de las divisas que no reflejan los fundamentos económicos.

El informe recuerda que en gran medida ese desembarco masivo de capitales en los países en desarrollo es fruto de los tipos de interés históricamente bajos en los países desarrollados que hace que el capital saga en búsqueda de oportunidades más interesantes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Ruta de senderismo en Valsequillo, Gran Canaria. 13-11-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

III Ruta Valsequillo Capital del Senderismo.

Como en ocasiones anteriores están invitados (gratis) a la ruta. Espero queles sea de utilidad, y no olviden que son plazas limitadas.


Organizada por la Oficina de Turismo de Valsequillo y la empresa de Turismo Rural Divernatura, se están celebrando una serie de rutas guiadas de senderismo por el municipio de Valsequillo de Gran Canaria, que aspira a convertirse en la capital del senderismo por la buena labor en cuanto a señalización y cuidado de sus caminos.

Ya se han celebrado otras dos rutas los meses de noviembre y diciembre pasados con gran afluencia. La siguiente prevista será el 29 de enero desde las 09:00h con salida y llegada a Las Vegas. Se imagina unir en la misma caminata La Caldera de Los Marteles, El Barrancode Los Cernícalos y los maravillosos Almendreros florecidos?, pues no se lopiense más y únase a la III Ruta Valsequillo Capital del Senderismo el próximo 29 de enero.

Por tan solo 4 euros le incluye el seguro, el guía y la guagua hasta Los Marteles(solo el nivel medio-bajo). 2 niveles de dificultad el nivel medio alto recorrerá 15km(5h y media) y el nivel medio-bajo 9km(4h).

Más información e inscripción:
Divernatura 619049654.
Plazas muy limitadas no te lo pierdas!!!
Octavio Montesdeoca Ramírez (Oficina de Turismo de Valsequillo de G.C.) C/león y Castillo,1 35217 Valsequillo G.C.
Telef.:928705011 ext.0411/648180802
e-mail: turismo@valsequillogc.net


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Sistemas de desempleo. 13-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Para evitar la dependencia de las ayudas al paro, la CE propone revisar los sistemas de desempleo.


La Comisión Europea propuso ayer la revisión de las prestaciones nacionales de desempleo para evitar la "dependencia" de estas ayudas y fomentar la formación de los trabajadores y la creación de nuevos negocios, entre otras medidas destinadas a estimular la creación de empleo.

Estas son algunas de las orientaciones en el área de empleo incluidas en el llamado "Informe Anual de Crecimiento", presentado hoy por el Ejecutivo comunitario con objeto de lograr mayor estabilidad macroeconómica y saneamiento presupuestario.

José Manuel Durao Barroso, presidente de la CE, hizo énfasis en la necesidad de aplicar medidas "que fomenten el empleo", así como de modernizar los mercados laborales "para que haya mas gente trabajando" y se facilite la incorporación de los desempleados de larga duración.

José Manuel Durao Barroso abogó por una mayor flexibilidad "en los mercados laborales" y por "buscar" formar dinámicas de protección social", al presentar el informe con el que se abre el denominado "semestre europeo", que calificó de "nueva fase de la integración europea".

Según el documento presentado ayer, una vez que se consolide la recuperación económica las prestaciones de desempleo "deberán revisarse para asegurar que ofrecen incentivos al trabajo, que se evita la dependencia de las ayudas y se apoya la adaptabilidad al ciclo de negocios".

En primer lugar, se sugiere a los estados miembros que diseñen beneficios "limitados en el tiempo" para los desempleados que se hagan autónomos, así como que condicionen la concesión de prestaciones de desempleo "a la unión de formación con la búsqueda de trabajo".

Además, los países deberán garantizar "una mayor coherencia" entre el nivel mínimo de ingresos y las prestaciones de desempleo, y adaptar estas ayudas "a los ciclos económicos", de modo que la protección se refuerce en tiempos de recesión.

El informe también pide un mayor equilibrio entre la "flexibilidad" y la "seguridad" de los mercados laborales, y en particular, que se fomente la contratación indefinida frente a la temporal y que se iguale la protección social para ambos tipos de trabajadores.

Entre otras medidas, la Comisión anima a los países a invertir en educación y formación y en iniciativas que favorezcan la inclusión social.

Así, los estados miembros "deberán ajustar su gasto al tiempo que protegen las inversiones que suscitan crecimiento, como en los ámbitos de educación, investigación y formación", señaló Barroso.

Por su parte, Laszlo Andor, comisario de Empleo y Asuntos Sociales, señaló que la consecución de los objetivos de empleo fijados por la Unión Europea (UE) para la próxima década "no será fácil", sobre todo "en una época de ambiciosa reducción del déficit público".

La Unión "ha de velar por que crezca el empleo cuando empiece a crecer el PIB", ya que "un crecimiento sin empleo no es deseable", afirmó Andor.

En el informe, se destaca la situación de los mercados laborales en la UE que "ha mejorado pero sigue siendo frágil", ya que la tasa de desempleo permanece estable en el 9,6% desde febrero del año pasado.

El paro de larga duración "está aumentando entre todos los grupos de población", y afecta actualmente a unos 5 millones de personas en la UE, según se añade en el documento.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Mapalomas.

12 ene 2011

El Tiempo en Canarias. 12-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos y lluvias débiles y dispersas.


Los cielos estarán hoy en Canarias poco nubosos o con intervalos nubosos salvo en el norte de las islas de mayor relieve, donde la nubosidad será de mayor y es posible que se registren lluvias débiles y dispersas, según la Agencia Estatal de Meteorología . Los vientos serán del nordeste moderados.

Estado de la mar:

Viento del nordeste de fuerza 3 a 4 en las islas occidentales y de 4 a 5 en las orientales y de 4 a 5 en las orientales, que arreciará por la tarde. Marejadilla a marejada, que aumentará por la tarde a fuerte marejada en Lanzarote y mar rizada en las costas del suroeste.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Orquesta Sinfónica de YouTube . 12-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

YouTube ha anunciado la selección de 101 músicos finalistas para la Orquesta Sinfónica de YouTube 2011, que actuará este año en la Ópera de Sidney. Este anuncio se produce tras haber realizado audiciones online y presenciales. El resultado de las mismas se puede ver en el canal: www.youtube.com/Symphony. Entre los elegidos hay tres músicos españoles.


A los músicos ganadores se les pagará el viaje a Sidney, donde permanecerán una semana para ensayar y realizar conciertos del 14 al 20 de marzo, con una actuación final el mismo día 20 que se emitirá mediante streaming en directo para todo el mundo.

Los miembros de la Orquesta Sinfónica de YouTube 2011 proceden de más de 30 países y sus edades oscilan entre los 14 y los 49 años. Algunos son músicos profesionales, otros amateur, también hay profesores y estudiantes.

Entre los componentes de la orquesta se encuentran 3 españoles. Federico Nathan, de Madrid, toca el Violín. Pertenece a la Orquesta Nacional de España y ha ganado varios premios internacionales. El segundo español es Antonio Ramón Ruano. Valenciano de nacimiento, toca el Fagot. Ha colaborado con la Orquesta Nacional de España y con la del Palacio de las Artes. Jorge Navarro Martín es el tercer representante español. Su instrumento es el Trombón y ha colaborado con grandes orquestas jóvenes de distintos países de Europa.

El proceso de selección en la orquesta:

Por primera vez la orquesta ha ampliado su selección con cuatro solistas. Los músicos realizarán una improvisación sobre una pieza compuesta específicamente para la Orquesta Sinfónica de YouTube, creación del compositor estadounidense Mason Bates. Estos solistas, además de estar dentro de la orquesta general, también realizarán audiciones paralelas durante los días 14 a 20 de marzo.

"Los candidatos a formar parte de la Orquesta Sinfónica de YouTube de este año han sido verdaderamente excepcionales", ha afirmado el director de orquesta Michael Tilson Thomas. "Ha sido una experiencia muy satisfactoria poder escuchar música tan excelente producida por personas de todo el mundo y también ser testigo de la estupenda reacción de la comunidad online a las audiciones. Tengo muchas ganas de encontrarme con todo el mundo en marzo y de crear una buena orquesta", ha añadido.

Tras un periodo de audición online que tuvo lugar en YouTube durante el otoño de 2010,un panel de expertos seleccionó a más de 300 finalistas. Participaron en el jurado nueve orquestas internacionales, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Berlín y la Sinfónica de Sidney. La comunidad de usuarios de YouTube ha votado durante una semana en el mes de diciembre para dar su opinión sobre los finalistas. Michael Tilson Thomas tuvo en cuenta esta votación online para constituir la orquesta final de 101 músicos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Situación económica de la Zona Especial Canaria (ZEC). 12-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Juan Alberto Martín, presidente de la Zona Especial Canaria (ZEC), alertó ayer martes sobre la situación económica de la institución, después de que las aportaciones del Gobierno de España y el Ejecutivo regional se hayan reducido un 50 por ciento en los tres últimos años.


Este contexto “nos obliga a buscar nuevas fórmulas”, explicó Martín, que aclaró que a pesar de la delicada situación de las cuentas “no nos vamos a arredrar” y “vamos a mantener los objetivos” determinados para este órgano.

Esta reducción de las aportaciones públicas ha supuesto pasar de 3,2 millones de euros en 2008 a 1,8 millones en 2010. El Gobierno español y canario aportarán para el ejercicio en curso (2011) 2,1 millones de euros –a lo que hay que sumar una previsión de déficit de 1,3 millones.

Este contexto económico ha obligado a suprimir los departamentos de promoción e informática y, por tanto, a la supresión de ocho puestos de trabajo. El Gobierno del Estado se comprometió a mantener un fondo dotacional –de seis millones de euros- hasta 2013 con una posible prórroga por siete años más.

Hasta entonces, las dos administraciones públicas implicadas demandaron a la ZEC proceder a un ajuste del gasto de la institución, “que en los dos últimos años ha sido del 40% en gastos generales”, indicó Martín, lo que no ha sido suficiente para poder mantener todos los puestos de trabajo.

El Consejo Rector de la ZEC realizó “intensos esfuerzos” para evitar prescindir de parte de su personal, afirmó el presidente de la institución, que confió en que no tendrán que realizar más ajustes de plantilla “salvo que ocurra un cataclismo”. La supresión de los citados departamentos se suplirá apoyándose más en recursos telemáticos y en el resto de la plantilla.

Asimismo, Martín confió en la aprobación –a mediados de 2011 en el Parlamento nacional- de una Proposición de Ley que permitirá aumentar las bases imponibles de aquellas empresas que tengan unos ingresos elevados, y que a partir de determinada cantidad no se podían beneficiar de pagar un cuatro por ciento –sino un 30 por ciento- el Impuesto sobre Sociedades.

“Si quitan ese techo o lo suben puede ser interesante porque atraerían a grandes inversores”, advirtió Martín, que confió en que este texto “hará viable” atraer a empresas con más capacidad de inversión.

Con respecto a 2011, el presidente de la ZEC afirmó que será un año “difícil” debido a la crisis, lo que exigirá “redoblar los esfuerzos” por parte de la administración debido la “situación económica” que atraviesa este órgano.

Juan Alberto Martín ha informado este martes de que en 2010 fueron autorizadas en la ZEC –es decir, aceptadas por su Consejo Rector a expensas de cumplir los objetivos exigidos por la institución- un total de 104 empresas, que generan un empleo potencial de 1.866 personas y una inversión de 291 millones de euros.

En 2009 fueron autorizadas 105 empresas, con un volumen potencial de 1.680 millones de puestos de trabajo y una inversión de 338 millones de euros –hay que precisar que 200 millones de euros corresponden tan sólo a una empresa.

En cuanto a las empresas inscritas –es decir, que han formalizado los objetivos
inversores y de creación de puestos de trabajo- en 2008 fueron inscritas 70 empresas –fue el año con el número más elevado- frente a 64 empresas inscritas en 2010.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Ocupación turística de Lanzarote, Gran Canaria. 12-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El bloqueo del aeropuerto por el caos de los controladores afectó de manera significativa al segmento de los seis hoteles de 5 estrellas.

Susana Pérez, presidenta de la patronal turística de Lanzarote (Asolan), ha informado de que la isla registró una ocupación media el pasado año del 69,42%, un dato superior a 2009 (65,01%) aunque por debajo de 2008 (72,96%) y 2007 (74,48%).


“La caótica situación” registrada en el aeropuerto de Guacimeta durante el pasado mes de diciembre por el bloqueo del espacio aéreo en el Puente de la Constitución, con la huelga de los controladores aéreos, y los “permanentes desvíos y anulaciones” de vuelos por la operatividad del aeropuerto conejero han provocado que el sector turístico de Lanzarote registrara una ocupación alojativa media del 61,6% en el último mes del año 2010.

“Esta cifra lastra los buenos indicadores que reflejaban mes tras mes el sector turístico y alojativo en la Isla tras el pésimo año 2009 por la situación de crisis económica internacional”, indica la portavoz de la patronal en un comunicado hecho público.

El estudio estadístico que mensualmente elabora Asolan refleja que mayo y junio de 2010 han sido los meses con menores niveles de ocupación, con un 56,35% y 61,6% respectivamente. Así en el acumulado entre enero y diciembre del 2010 la media anual se ha situado en el 69,42%, con una subida de 4,41 puntos con respecto al 2009.

Por segmentos los bungalows han sido los que han logrado el mejor ratio, con un 69,21% de ocupación, seguido de los apartamentos, con una media del 64,92%, apartahoteles (63,33%) y hoteles de 4 estrellas (61,22%).

El bloqueo por varios días del aeropuerto de la isla por el caos de los controladores afectó de manera significativa al segmento de los seis hoteles de 5 estrellas lujo que lastró la ocupación durante todo diciembre con una media del 47%.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Donaciones de órganos en Canarias. 12-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Canarias es una de las únicas cinco comunidades autónomas españolas donde durante 2010 ha aumentado el número de donaciones de órganos por millón de habitantes, creciento un 7,1%, según el último balance de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), presentado este martes por José Martínez Olmos, secretario general de Sanidad, y Rafael Matesanz director de la ONT.


El Archipiélago es junto a Castilla y León (+18,4%) País Vasco (+10,8%), Castilla-La Mancha (+9,4%), Madrid (+3,6%) y la ciudad autónoma de Melilla (+50%), los que mejoran este ratio.

Canarias cuenta con 37,5 donaciones por cada millón de habitantes y un total de 75 donaciones en 2010, cinco más que las 70 del pasado 2009, cuando el ratio era de 33,3 donaciones por cada millón de habitantes.

El número de donantes de órganos total ha descendido en España durante 2010, pasando de los 34,4 donantes por millón de habitantes de 2009 (1.605 donantes) a los actuales 32 donantes por millón (1.502).

Esta cifra ha permitido realizar 3.773 trasplantes, frente a los 4.028 que se efectuaron en 2009, cuando el número de donantes aumentó 1,8 puntos. De ellos, 2.225 fueron de riñón (frente a los 2.328 de 2009); 971 de hígado (frente a los 1.099 de 2009); 235 de corazón (contra los 274 de 2009); 243 de pulmón (219 en 2009), 94 de páncreas (97 el año anterior) y 5 de intestino (frente a los 11 del año 2009).

No obstante, en 2010 se han alcanzado "máximos históricos" en trasplante pulmonar, en trasplante renal de donante vivo -se han realizado 240, lo que supone que representan un 10,7% del total- y en trasplantes con órganos procedentes de donantes en asistolia (fallecidos en parada cardiorespiratoria), que se elevan a 130 (más del 18%) y suponen así el 8,6% del total de donaciones.

Por comunidades, las que cuentan con más donantes son Cantabria (44), La Rioja (43,8), País Vasco (42) y Castilla y León (40), todas ellas superando los 40 donantes por millón de habitantes.

Les siguen Canarias (37,5), Melilla (37,5), Asturias (37), Madrid (35,8), Andalucía (31), Murcia (30,8), Baleares (30,6), Galicia (30,4) y Valencia (30,1). A la cola Aragón (29,6), Navarra (28,1), Castilla-La Mancha (27,6), Cataluña (26,8) y Extremadura (19,8).

En términos porcentuales, las que más han crecido en donaciones son Castilla y León (18,4%), País Vasco (10,8%), Castilla-La Mancha (9,4%), Canarias (7,1%), Madrid (3,6%) y Melilla.

Menos accidentes, menos donaciones

Para Martínez Olmos, la causa principal de esta "discreta reducción" de los donantes radica "en una disminución de las muertes en UVI por traumas craneoencefálicos" por accidentes de tráfico.

También podría influir, dice, el mejor manejo de la enfermedad cardiovascular y la reducción de los accidentes laborales. De cualquier forma, dice, no se debería a una "relajación del sistema".

Según datos de la ONT, en los últimos cinco años los donantes procedentes de accidentes de tráfico han bajado a la tercera parte, pasando de los 249 donantes de 2005 a los 85 de 2010. Así, en 2010 los donantes procedentes de siniestros en carretera representaron un 5,7% del total, frente al 8,3% que eran en 2009.

El responsable de Sanidad asegura que "no están preocupados" por esta reducción de los donantes, que sitúa a España en los niveles de descenso alcanzados en años como 1993.

No obstante, reconoce que "están ocupados" en la búsqueda de soluciones, ya que además de haber menos donantes, su edad media ha aumentado dos años en 2010, situándose en los 56,5 años. El año pasado, el 46,6% de los donantes tenían más de 60 años.

Según Matesanz, la reducción de donantes no está aumentando el número de pacientes en lista de espera para recibir un órgano -que se mantiene "estable" entre los 5.5000 y los 5.700 pacientes- ni tampoco ha aumentado los tiempos de espera.

Dice que el tiempo de espera para recibir un hígado siguen siendo unos cuatro meses, para un pulmón entre 5 y 6 meses, para un corazón un máximo de 2 meses y para un riñón, en órgano para el que hay que esperar más y que necesitan en estos momentos cera de 4.500 enfermos, "entre 20 y 24 meses". "Las cifras no han variado en 2010", acota.

En este sentido, Matesanz ha anunciado que este año comenzarán a utilizar la donación a través de la figura del 'buen samaritano' (donante que ofrece sus órganos de forma altruista), para la que ya cuentan con 22 candidatos, algunos de ellos aprobados.

Estos buenos samaritanos, junto con otros donantes, participarán "a principios de este año" en una donación en cadena de la que, por el momento, se desconocen las dimensiones.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Perdidas de Iberia por los Controladores. 12-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El cierre del espacio aéreo supuso para Iberia pérdidas en torno de 13 a 15 millones de euros.


El cierre del espacio aéreo español durante 20 horas entre los días 3 y 4 del pasado mes de diciembre por el abandono masivo de sus puestos de trabajo de los controladores aéreos ha supuesto para Iberia unas pérdidas de entre 13 y 15 millones de euros.

En el folleto de emisión de la fusión de Iberia con British Airways para la próxima salida a bolsa de la empresa IAG, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se apunta que esas pérdidas no sólo reflejan las propias de los vuelos.

Iberia destaca que hay que considerar, además de las cancelaciones de los vuelos, los reembolsos y la reubicación de los pasajeros en medios de transporte alternativos, así como la atención que se dispensó a los viajeros en los aeropuertos.

Estas pérdidas calculadas por Iberia se suman a las de otras compañías que no pudieron operar durante esas 20 horas en los aeropuertos españoles y que la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (AECTA) calcula en una cifra superior a 50 millones de euros.

Durante 2010, se han registrado graves problemas para las compañías aéreas españolas, que empezaron en el primer cuatrimestre del año con la emisión de cenizas de un volcán islandés que obligó al cierre parcial de diferentes espacios aéreos europeos y cuyos efectos generales se evaluaron en torno a 60 millones de euros.

En España se produjo después el conflicto de los controladores, cuyo impacto económico, según la asociación internacional de transporte aéreo IATA, se ha valorado en más de 70 millones de euros.

El temporal que ha asolado Europa en la última quincena de diciembre, con fuertes nevadas que han motivado el cierre de varios aeropuertos del Reino Unido, Francia, Alemania y Norte del Continente, también ha originado pérdidas, que aún no se han evaluado.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Gran Canaria noticias de Maspalomas.

11 ene 2011

Origen del tumor cerebral. 11-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) ha identificado el tipo de célula, conocida como las oligodendrogliomas, responsable del origen y desarrollo de los tumores cerebrales mortales.


Según publica la revista Cancer Cell, los investigadores han descubierto que el tumor se origina y se propaga a través de las células conocidas como células madre gliales. Actualmente las investigaciones intentan crear nuevas formas de tratar esta enfermedades y saber si estas células son parte crucial en el proceso de formación.

"Saber qué tipo de célula está implicada en el desarrollo de este mal nos da una clara visión de qué tipo de fármaco podría ser el más útil para tratar de detener este tipo de tumores", explica uno de los colaboradores del estudio, Steven Goldman, que asegura que estos descubrimientos "proporcionarán una hoja de ruta para el desarrollo de nuevos tratamientos".

Las oligodendrogliomas, en los que se centra el trabajo, generan un tipo de tumor que presenta síntomas muy parecidos a los tumores cerebrales normales (dolores de cabeza, convulsiones y alteraciones cognitivas). Sin embargo, si estos últimos son tratados con una combinación de cirugía, radiación y quimioterapia. En el caso de los oligodendrogliomas su erradicación es "mucho más compleja".

Un tumor que reaparece

Aunque en un principio son menos mortales e invasivos, tras su tratamiento con cirugía general el tumor generalmente reaparece y, a menudo, en una forma mucho más agresiva de lo que era en un principio. Esto hace que la mayoría de los pacientes acaben muriendo a causa de la enfermedad, según los expertos.

A pesar de la abundante experiencia clínica con este tipo de cáncer, nadie había definido nunca que éstas eran las células que lo originaban. Para identificarlas, el equipo utilizó un fármaco común de tumor cerebral, la temozolomida, que probaron en varios tipos de células tumorales en humanos y ratones.

"Como con cualquier tipo de cáncer, nuestra esperanza en última instancia es la creación de tratamientos que hagan diana en las células afectadas, pero deje las células sanas intactas. Esa es la línea que siguen todas nuestras investigaciones", agrega Goldman.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Inundaciones en Brisbane, Australia. 11-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Asciende a trece personas el número de muertos por las lluvias torrenciales de los últimos días.

Las autoridades australianas han comenzado a evacuar varias comunidades de Brisbane, capital del estado de Queensland (noreste), ante las previsiones de que las aguas aneguen completamente su superficie a lo largo de esta semana, según indicó Campbell Newman, alcalde de la ciudad.


En el norte de la capital, la Policía ha solicitado a los residentes de West End, Strathpine y Caboolture que abandonen sus casas y se dirijan a las zonas altas, por el riesgo de que se desborde el río Brisbane, informó el diario 'The Australian'.

En el este, los vecinos de Ipswich están siendo realojados en varios albergues ante la posibilidad de que las aguas del Bremer superen también sus niveles normales. En Lockyer Valley, la población fue evacuada ayer, con la llegada de las primeras inundaciones a Brisbane.

Entretanto, la Policía de Queensland ha confirmado el hallazgo de cinco cadáveres en Lockyer Valley que se suman a los ocho confirmados por la primera ministra estatal, Ann Bligh, con lo que asciende a 13 el número de muertos por las lluvias torrenciales. No obstante, uno de los agentes indicó que podría aumentar hasta 20.

Mientras, unas 72 personas continúan en paradero desconocido. "Confiamos, y rezamos por ello, en que la mayoría sean encontradas sanas y salvas, pero dadas las circunstancias, estamos muy preocupados por los desaparecidos", dijo Bligh.

Por su parte, la primera ministra australiana, Julia Gillard, advirtió de que Queensland "todavía debe afrontar días tristes", recordando así que las previsiones meteorológicas anuncian más lluvia para esta semana.

En términos económicos, el Gobierno calcula que las inundaciones han provocado unas pérdidas cercanas a los 6.000 millones de dólares (4.628 millones de euros). Estas estimaciones no incluyen los daños causados a la minería y la agricultura, los dos sectores mas importantes del país.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Diciembre cálido en Canarias. 11-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El de 2010 se encuentra entre los cinco diciembres más cálidos de los últimos 50 años en Canarias, tanto en costas como en medianías, ya que se alcanzó una temperatura media de 20,7ºC en la costa y de 15,3ºC en medianías y sólo diciembre de 2009 lo supera en la última década, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Según las cifras, la anomalía positiva con respecto al periodo de referencia 1971-2000 es de 1,3-1,8ºC. En la costa las temperaturas se han mantenido todos los días en la zona muy cálida, con brevísimos descensos hasta la zona cálida los días 2, 12 y 24; en medianías esos descensos se agudizaron hasta la zona fría. En la costa norte de Tenerife y Gran Canaria las máximas superaron los 31ºC los días 5 y 15.

En cuanto a precipitaciones, en líneas generales, las lluvias en diciembre de 2010 se han ajustado "bastante bien" a los valores esperados del periodo de referencia 1971-2000. No obstante, este diciembre, con 41mm de precipitación media, ha sido el tercero más seco de la década, sólo por encima de 2003 y 2006, con 10 y 8mm de precipitación media, respectivamente.

Las lluvias se distribuyeron principalmente en cuatro episodios de lluvias generalizadas. El primero de ellos tuvo lugar entre los días 4 y 9. Dejó abundantes lluvias en La Palma. La causa de este episodio es una extensa vaguada que desde Noruega a Azores induce una intensa circulación atlántica del suroeste en todos los niveles. En niveles bajos, un frente barre las Islas.

Esta situación, casi estacionaria, engendró el día 11 el segundo episodio de lluvias generalizadas, si bien menos abundantes que en el anterior. El tercer episodio se desarrolla entre los días 16 y 22. Así llovió especialmente en La Palma y en El Hierro, así como en medianías zonas altas del sur y suroeste de Tenerife y Gran Canaria. El cuarto se centra en el día 29. Se registraron lluvias en el 76 por ciento de la red, aunque no son muy copiosas: entre 2 y 6mm.

Dos temporales de viento

La Aemet además informa de que no se puede decir que el viento haya soplado con mucha fuerza en diciembre. Se han observado, eso sí, dos temporales de viento, el del día 5, el más importante, y el del día 17. Ambos fueron del oeste o del suroeste.

En el primero, hasta un 43 por ciento de la estaciones registró rachas muy fuertes; en el del día 17, un 32 por ciento. A pesar de ello, diciembre de 2010 se encuentra entre los de menor recorrido medio diario de la última década.

Primeras heladas

En diciembre las noches frescas han prevalecido en la costa, aunque en algunas zonas del litoral de las islas orientales compartieron en casos a partes casi iguales con las noches agradables, según las cifras de la Aemet.

De igual forma, las noches calurosas se observaron sólo en algunas estaciones, en las que su frecuencia es apenas un 2 o 3 por ciento. En medianías no se dan noches agradables desde octubre, en que ya constituían un escaso 3 por ciento, y las noches frías doblan su presencia con respecto a noviembre, sumando algo más de 70 por ciento de las mismas.

Las noches frescas pasan a ser de este modo del 30 por ciento. Además, se producen las primeras heladas por encima de 2000 metros y las noches muy frías en zonas de montaña acaparan casi la totalidad de los casos.

Si en octubre el calor era la sensación predominante a mediodía, en diciembre se reduce al 10-20 por ciento de los casos. Todavía se siente bochorno a primeros de mes en algunas zonas, pero los días han sido agradables en la costa. En las medianías predominan los días frescos (90 por ciento). Aquí no hay ya días calurosos. En zonas de montaña, los días fríos suman más de 70 por ciento de los casos; los días muy fríos, el 30 por ciento. Ni rastro ya de días frescos o agradables.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Distinción con el balón de oro. 11-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi ha sido galardonado, por segundo año consecutivo, con el Balón de Oro que distingue al mejor jugador del mundo y que, a partir de esta edición, se entrega en la gala anual que la FIFA celebra en el Palacio de Congresos de Zúrich.


Messi ha superado en las votaciones -realizadas por los entrenadores y capitanes de las selecciones nacionales y periodistas especializados- a sus dos compañeros de equipo, los españoles Xavi Hernández y Andrés Iniesta.

El argentino Lionel Messi ha ganado, por segundo año consecutivo, el Balón de Oro, al lograr el 22,6 por ciento de los votos emitidos por los capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales y la prensa especializada.

En segunda posición ha quedado su compañero en el Barcelona Andrés Iniesta, con el 17,4 por ciento de los votos, mientras el también azulgrana Xavi Hernández ha sido tercer con el 16,5 por ciento de las nominaciones.

Este es el octavo Balón de Oro que logra un jugador del Barça, después del conseguido por él mismo en 2009, el de Ronaldinho en 2005, el de Rivaldo en 1999, el de Stoichkov en 1994, los de Cruyff en 1973 y 1974 y el de Luis Suárez en 1960.

El de Rosario sigue siendo, a sus 23 años, el único internacional argentino (Di Stéfano lo ganó dos veces pero como español, porque el premio sólo se daba a los europeos) que ha logrado este galardón desde que fuera creado en 1956 por la revista 'France Football'.

"La verdad no esperaba ganarlo", ha reconocido un sorprendido Messi tras recibir el premio de manos de Pep Guardiola, su entrenador en el Barcelona.

El 'crack' argentino ha cerrado su intervención dedicando este segundo Balón de Oro: "Quiero compartirlo con mis compañeros, pues sin ellos obviamente no estaría acá; con mis seres queridos, que siempre estuvieron a mi lado; y también con todos los barcelonistas y todos los argentinos".

Parecía que sus compañeros Iniesta y Xavi tenían más posibilidades que él de alzarse con el trofeo tras proclamarse campeones del mundo en Sudáfrica, pero al final han pesado los 60 goles (58 con el Barça y dos con Argentina) que Messi ha marcado en 2010. Por tanto, el ex azulgrana Luis Suárez sigue siendo el único español que ha conseguido un Balón de Oro. Y de eso ya hace cincuenta años.

Xavi e Iniesta, sin decepción

El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta, otro de los aspirantes al Balón de Oro, ha negado sentirse decepcionado por quedarse sin el premio, y ha asegurado sentirse "feliz" porque haya sido su compañero Leo Messi, quien haya ganado de nuevo el trofeo.

"Decepción no. Estar aquí ya es un premio, ojalá se pueda repetir. Veremos a ver que pasa. Lo importante es hacer las cosas bien, porque lo demás no se puede controlar", ha declarado Iniesta después de la gala.

Pese a que su nombre era el que más sonaba en las quinielas. El jugador español ha tenido que conformarse con la segunda plaza. "El ganador ha sido Leo, y hay que felicitarlo, porque lo merece si ha sido así. Estábamos los tres nominados, cualquiera podía ganar, pero ha ganado Leo y hay que felicitarlo. Estamos contentísimos por él".

El centrocampista del Barcelona Xavi Hernández ha reconocido que su compañero Lionel Messi "está por encima de todos" y que ahora mismo "es el mejor futbolista, porque no hay color".

Pese a que Xavi era uno de los nominados para conseguir este galardón, ha asegurado estar "feliz" por Leo: "Es un premio a la cantera del Barça, es un orgullo formar parte de ella. La pelota viene a casa y estamos todos muy contentos".

En cualquier caso, el jugador azulgrana ha insistido en que "los premios individuales en deportes colectivos siempre son injustos". "El mero hecho de estar aquí ya es un privilegio", subrayó.

Mourinho, el mejor del 2010

El técnico del Real Madrid, Jose Mourinho, ha sido nombrado hoy por la FIFA mejor entrenador de 2010, por el 'triplete' conseguido con el Inter de Milán (Liga, Copa y Liga de Campeones) la temporada pasada.

Mourinho ha superado en las votaciones a los otros dos nominados: el seleccionador de España, Vicente del Bosque, y el técnico del Barcelona, Pep Guardiola.

En el caso del portugués José Mourinho, fue elegido mejor técnico del año tras ganar con el Inter Milán Liga de Campeones, Liga italiana y Copa de Italia, con un porcentaje del 35.92% de los votos, superando al seleccionador español Vicente del Bosque, que obtuvo el 33.08% y a Pep Guardiola con un 8.45%.

El entrenador portugués ha apuntado que es "un premio merecido", ya que, según su criterio, ha realizado "una temporada perfecta".

"Pienso que es merecido, ha sido una temporada perfecta para un entrenador de club porque ganamos el triplete, estoy muy contento", señaló Mourinho, que no quiso olvidar a los otros dos candidatos. "Del Bosque ha sido campeón del Mundo y Guardiola de España, ambos han hecho un trabajo increíble y sería poco ético olvidarlos", añadió.

Mourinho ha agradecido el premio a su familia y a sus jugadores y cuerpo técnico. "Me he acordado de mi mujer de mis hijos, de todos los que amo y de todos los que me han ayudado a ganar. Tenía aqui jugadores del Inter, amo a estos jugadores y espero poder en poco tiempo que amar así a los del Real Madrid", apuntó el luso.

En cuanto al Balón de Oro concedido a Messi, el técnico piensa que es merecido, pero le hubiera gustado que se lo hubiera llevado otro jugador. "Messi es un jugador de otro mundo y el Balón de Oro le queda bien en sus manos. Hay que respetar a la gente que lo ha escogido, pero estoy triste por Casillas, Sneijder o Xavi, que lo conozco desde que era un niño", señaló.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El tiempo en Canarias. 11-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos y lluvias débiles en el norte.
Los vientos serán del nordeste moderados y las temperaturas registrarán un ligero ascenso.


Los cielos estarán este martes en Canarias poco nubosos o con intervalos nubosos salvo en el norte de las islas de mayor relieve, donde la nubosidad será mayor y es posible que se registren lluvias débiles y dispersas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los vientos serán del nordeste moderados en las islas y las temperaturas registrarán un ligero ascenso, si bien las mínimas serán de 17 grados en Santa Cruz de Tenerife y de 18 en Las Palmas de Gran Canaria, mientras que las máximas serán de 23 grados en ambas capitales.

En cuanto al estado de la mar, la Aemet anuncia viento del nordeste de fuerza 3 a 4 en las islas occidentales y de 4 a 5 en las orientales, que arreciará por la tarde, así como variable de fuerza 2 a 3 en las costas del suroeste de las islas de mayor relieve.

Además, habrá marejadilla a marejada, que aumentará por la tarde a fuerte marejada en Lanzarote, mar rizada en las costas del suroeste y mar de fondo del noroeste con olas de 1 a 2 metros.

Para el miércoles se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, mientras que en el resto los cielos estarán poco nubosos o despejados, temperaturas sin cambios o en ligero ascenso y vientos del nordeste moderados.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Stand de Canarias en Fitur. 11-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ricardo Fernández de la Puente Armas, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, presentó este lunes los detalles del stand de las Islas para la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará entre los días 19 y 23 de enero en Madrid.


La instalación presentará como novedad principal una zona de wellness delight para promocionar el turismo de spa y salud.

El viceconsejero de Turismo el Ejecutivo autónomo destacó que el objetivo que se marca el Gobierno de Canarias de cara a este evento es “continuar recuperando el turismo peninsular que se sitúa en tercer lugar en importancia tras Reino Unido y Alemania”. Además del buen clima y las playas, la oferta diversificada de las Islas, su cercanía y seguridad se convierten en factores claves frente a otros destinos competidores.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

10 ene 2011

Accidentes de tráfico en las Navidades. 10-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

58 personas fallecidas en accidentes de tráfico durante las Navidades.
Son 14 víctimas menos en las carreteras españolas que durante el pasado año.


58 personas han fallecido en las carreteras españolas durante la campaña especial de tráfico navideña de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se ha prolongado desde el 23 de diciembre hasta este domingo 9 de enero, lo que supone 14 víctimas menos que el año anterior, cuando murieron 72 personas. El número de muertos en las carreteras se redujo en 2010 un 9,1%, según los datos que facilitó el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el pasado 3 de enero. El primer fin de semana de 2011 se saldó con 21 fallecidos en accidentes.

Desde las 15.00 horas del 23 de diciembre hasta las 00.00 horas de hoy, se han registrado 53 accidentes mortales con 58 fallecidos, frente a las 72 víctimas registradas en accidentes de tráfico contabilizadas en la campaña navideña del pasado año, que duró un día menos, según el balance facilitado por la DGT.

De los 53 accidentes, 20 han sido colisiones, 19 salidas de vía, diez atropellos y dos vuelcos, mientras que de las 58 personas fallecidas, cuatro han sido motoristas. En concreto, siete personas han fallecido en alguno de los seis accidentes mortales registrados durante el fin de semana, que coincide con la tercera parte de la operación especial de tráfico. Además, se han contabilizado cuatro heridos graves y tres heridos leves.

Por días, la jornadas más trágicas del fin de semana en cuanto a número de víctimas fueron el sábado, con tres muertos en dos accidentes, que dejaron además dos heridos graves y uno de carácter leve y el domingo, cuando fallecieron otras tres personas en tres accidentes. Por su parte, el viernes, desde las 15.00 horas, se registró un accidente mortal con una víctima.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Informe sobre el mal funcionamiento del relé del JK5022 de Spanair. 10-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Representantes de la Asociación de Afectados del vuelo JK5022, que agrupa a víctimas del accidente ocurrido en agosto de 2008 en el aeropuerto de Barajas, acudirán este lunes al juzgado para ratificar un informe sobre el mal funcionamiento del relé del avión, ya que están a la espera de que se realice una nueva prueba sobre el mismo, han informado fuentes de la asociación.


El citado documento sostiene la tesis de que el relé del avión estaba mal, lo que pudo influir en la configuración del mismo cuando se desconectó el fusible de la sonda de calentamiento denominada RAT.

Esta versión choca con el último informe de Spanair, que descarta esta hipótesis. Este informe descarta avería alguna en el relé del avión y apunta a que los pilotos olvidaron accionar los alerones.

Asimismo, en dicho informe se achaca a los pilotos un "error humano" por no accionar los flaps ni los slaps ni verificarlo posteriormente, y realizar manualmente la potencia de despegue. Así, se apunta a que los pilotos se distrajeron a causa de una tercera persona en la cabina "no identificada".

El juez que lleva el caso, el magistrado Javier Pérez, espera disponer en los próximos días de la totalidad de los informes encargados: el de las víctimas, Colegio de Pilotos, Sindicato de Mecánicos y el de ingenieros, mecánicos y pilotos independientes de la aerolínea.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Apertura de granjas en Alemania. 10-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ministerio de Agricultura del estado federado de Baja Sajonia (este de Alemania) anunció hoy la reapertura de 3.000 explotaciones animales cerradas la semana pasada, tras detectarse contaminación por dioxinas a través de los piensos.


Aún siguen clausuradas 1.470 explotaciones, según ese departamento, cuando hasta hoy permanecían cerradas en Alemania un total de 4.700 granjas avícolas y porcinas y la alarma se había disparado en varios países, que suspendieron las importaciones de carne alemana.

Pocas horas antes, el Ministerio federal de Agricultura de Alemania garantizaba que no existe ningún motivo para dejar de importar alimentos germanos a causa de la contaminación por dioxinas.

"Queremos dejar claro que en ningún momento ha habido ningún riesgo para la salud procedente de las exportaciones alemanas", señaló un portavoz ministerial en Berlín.

Esta declaración del departamento federal de Agricultura se produce después de que Eslovaquia, miembro de la Unión Europea (UE), y Corea del Sur paralizaran las importaciones alemanas.

En el caso eslovaco, la suspensión se refiere a huevos y productos cárnicos procedentes de aves y, en el surcoreano, a derivados del cerdo. "Alemania se encuentra en estrecha sintonía y en estrecho intercambio de comunicación con la Comisión Europea (CE)", añadió el portavoz. El ministerio estimó que la CE ha confirmado la eficacia de las medidas de seguridad de Alemania.

Desde las organizaciones de consumidores alemanes, Foodwatch acusó hoy al Gobierno de Angela Merkel de graves errores en el escándalo de contaminación por dioxinas y de actuar en beneficio de los intereses de la industria alimentaria.

En declaraciones que recoge en su página electrónica el diario "Saarbrücke Zeitung", Thilo Bode, ex director de Greenpeace en Alemania, aseguró que "el Gobierno federal tiene una estrategia de exportación muy clara para los productos cárnicos" y, por ello, no tiene interés en endurecer los controles sobre la industria alimentaria.

Para el dirigente de Foodwatch, el actual escándalo de contaminación por dioxinas es solo "la punta del iceberg".

"Cerca del 80 por ciento de la tasa de dioxinas considerada tolerable en la población por la Organización Mundial de la Salud (OMS) procede de los alimentos", señaló Bode.

Añadió que muchas de las cosas que antes acababan en una incineradora ahora terminan en la industria alimentaria.

Bode, autor del libro "Los falsificadores de comida", exigió a la industria alimentaria que someta a análisis por separado todos los componentes que se usan para fabricar alimentos y que se informe a las autoridades en caso de tasas elevadas de dioxinas.

"Es una barbaridad decir que no es tan grave", criticó Bode, en referencia a los políticos de distinto signo, entre ellos de la coalición del Gobierno, que insisten en que no existen problemas para la salud de los seres humanos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Accidente de avión en Irán. 10-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La causa del accidente podría haber sido el temporal de nieve y viento que azota la región.


Al menos 77 personas murieron al estrellarse anoche un avión de la compañía nacional iraní "IranAir" en el noroeste del país al parecer a causa del temporal de nieve y viento que azota la región, confirmó hoy la radio oficial.

Según la fuente, en el siniestro han sobrevivido una treintena de viajeros, que han sido trasladados a hospitales, algunos con heridas extremadamente graves, por lo que no se descarta que el número de víctimas mortales pueda incrementar.

En un principio, la agencia semi-oficial de noticias local Fars había asegurado que en el aparato, un Boeing 727, viajaban 105 personas y que al menos medio centenar de ellas habían logrado salvar la vida.

Sin embargo, Doce horas después del accidente la cifra de pasajeros aún no está clara y oscila entre 104 y 106 según los distintos medios oficiales iraníes.

Entre el pasaje había doce miembros de la tripulación, dos bebes y un niño, cuyo destino no se ha revelado.

Con el amanecer, y pese a que la tormenta no ha cesado y en la zona hay una capa de casi un metro de nieve, los servicios de rescate han retomado sus labores.

El accidente ocurrió sobre las 19:45 horas local (16:15 GMT) del domingo cerca de lago Urumiyeh, próximo a la frontera con Turquía, cuando el aparato se disponía a aterrizar entre la niebla, explicó el presidente del Centro Estatal de Emergencias de Irán, Gholam Reza Masumi.

El responsable corrigió, asimismo, la cifra de 156 pasajeros anunciada en un primer momento por la televisión estatal.

El avión había partido esta tarde del aeropuerto nacional de Mehrabad, en el sur de Teherán, con más de una hora de retraso debido a los problemas de visibilidad y frío en la ruta que reportaba la torre de control de Urumiyeh.

Los accidentes aéreos son relativamente frecuentes en Irán, debido sobre todo a la precariedad de su flota aérea, anticuada y sometida, como el resto del país, a un embargo internacional que le impide comprar piezas de repuesto originales.

Según cifras oficiales, cerca de un millar de personas han perdido la vida en distintos accidentes aéreos, civiles y militares, en irán durante la última década.

El último de gran envergadura ocurrió en julio de 2009 cuando un Tupolev de la compañía Caspian Airlines en ruta entre Teherán y Yarevan, capital de Armenia, y con 156 personas a bordo se estrelló cerca de la ciudad septentrional iraní de Qazvin.

En el accidente, causado por el incendio de uno de los motores en vuelo, perdieron la vida todos los ocupantes del citado aparato de fabricación rusa.

En febrero de 2003, un total de 276 personas, la mayoría efectivos de la Guardia Revolucionaria, cuerpo de elite de las Fuerzas de Seguridad iraníes, murieron al estrellarse el avión Ilyushin-76 que les trasladaba desde la capital a una zona montañosa del noreste del país.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Juanito Navarro, actor, fallece. 10-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El actor Juanito Navarro ha fallecido este lunes a los 86 años como consecuencia de un paro cardiaco, según ha informado a Europa Press un familiar.


El protagonista de comedias como 'Las Leandras', 'Una chica casi decente' o 'El taxi de los conflictos', ha perdido la vida de una manera inesperada --no padecía ninguna enfermedad-- a las 4.00 horas de la madrugada en su domicilio madrileño.

La capilla ardiente estará instalada desde esta mañana en el tanatorio de la M-30 y el martes será incinerado y enterrado, a las 11.00 horas, en el cementerio de la Almudena.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

9 ene 2011

Ley de Igualdad de Trato. 08-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Consejo de Ministros debate la Ley de Igualdad de Trato y no mantiene, al menos en "esos términos", la inversión de la carga de la prueba que incluyó en el borrador.


"Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". Esto es lo que dice el artículo 14 de la Constitución y lo que pretende garantizar la nueva Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación debatida hoy por el Consejo de Ministros y presentada por la ministra de Sanidad e Igualdad, Leire Pajín. En cuanto al punto más polémico incluido en el borrador avanzado en septiembre por EL PAÍS, el que supone que sea el demandado quien tenga que demostrar que no discriminó, lo que en jerga judicial se conoce como "inversión de la carga de la prueba", el Gobierno ha asegurado que no lo mantiene, al menos "en esos términos". En todo caso, Pajín ha subrayado el carácter provisional del anteproyecto de ley.

"Es la intención del Gobierno que el texto definitivo cuente con el máximo consenso y la máxima participación", ha dicho Leire Pajín. Es un proyecto de ley que "pretende sacar a la luz los casos de discriminación (...) y crear una sociedad que no humille a nadie", ha añadido.

El anteproyecto pasará ahora por los distintos órganos consultivos (el Consejo de Estado, el Consejo Económico y Social...). También está pendiente del trámite parlamentario, por lo que su redactado final sufrirá previsiblemente modificaciones.

Respecto a los motivos de discriminación se incluyen, además de los motivos recogidos en el artículo 14 de la Constitución Española, los seis motivos de discriminación recogidos en la normativa comunitaria, incorporando dos nuevos motivos de discriminación, los de identidad sexual y enfermedad. Así, los motivos de discriminación que se recogen en esta Ley son: nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

La ley contempla además un sistema propio para establecer sanciones y la creación de una Autoridad Estatal para la Igualdad de Trato. Esta Autoridad podrá investigar por cuenta propia la existencia de posibles situaciones de discriminación. También ejercitará acciones judiciales en defensa de los derechos derivados de la igualdad de trato. La Autoridad concentrará varias de las funciones y recursos de otros organismos mediadores que existen actualmente, según indican fuentes del Gobierno en una nota de prensa.

Ejemplos de discriminación:

Así, si una persona (física o jurídica) considera que ha sido objeto de discriminación, podrá acudir ante dicha autoridad, que pondrá en marcha el mecanismo para que el demandado demuestre que actuó bien y que no se guió por prejuicios discriminatorios.

Situaciones habituales en las que suelen darse casos de presunta discriminación son los procesos de contratación laboral, la concesión de créditos bancarios, la firma de contratos de arrendamiento, etcétera.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha valorado mediante un comunicado el anteproyecto: "La ley es un avance para perseguir a quienes discriminan y proteger a quienes son discriminados pero va más allá porque busca acabar con la discriminación y pone las herramientas legales para ello", ha afirmado Desirée Chacón, Secretaría General de la FELGTB.

Antonio Poveda, presidente de la FELGTB, ha destacado la importancia de seguir trabajando con los partidos políticos: "queremos que haya consenso en la aprobación de esta ley tan necesaria para toda la ciudadanía, porque todo el mundo antes o después puede ser discriminado por quien es o por su situación, fija o transitoria, y la lucha por la igualdad y contra la discriminación nos beneficia a todas y a todos y debe ser una tarea asumida por todos los partidos políticos".

FE DE ERRORES:

En la primera versión de este artículo se daba por hecho que Igualdad mantenía el punto más polémico del borrador avanzado en septiembre, es decir la inversión de la carga de la prueba, pero el Gobierno ha asegurado que no lo incluye "en esos términos".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Tiroteo en EE.UU. 09-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tirotean a una congresista y a otras seis personas más en EEUU.


La congresista Gabrielle Giffords se encuentra aún con vida y está siendo sometida a una operación quirúrgica, según ha informado una portavoz del Centro Médico Universitario de Tucos, en el que ha sido ingresada, en declaraciones a Reuters. Anteriormente la Oficina del Sheriff del condado de Pima había confirmado la muerte de Giffords.

"Ahora mismo está siendo operada. Está viva", ha declarado la portavoz, Darci Slaten, según recoge Reuters. Otras nueve personas han sido llevadas a ese centro hospitalario con heridas por el tiroteo, dijo.

El incidente ocurrió poco después de las 10.00 horas (18.00 hora peninsular española) ante un comercio de ultramarinos franquiciado de la empresa Safeway en el norte de Tucson, ante el que Giffords celebraba su primer acto "El Congreso en tu esquina" de acercamiento a la ciudadanía.

El atacante, un hombre, corrió hacia la congresista y abrió fuego, ha explicado el director de informativos de Arizona Public Media, Peter Michaels, en declaraciones a la radio pública NPR. Giffords estaba conversando con una pareja cuando fue tiroteada desde poco más de un metro de distancia, ha señalado Michaels.

Los participantes en el evento lograron interceptar al atacante cuando huía y se encuentra bajo custodia policial, según NPR. El sospechoso sería un joven de menos de 30 años de edad.

Giffords, de 40 años de edad, fue elegida como candidata del Partido Demócrata en 2006 y desde entonces ha renovado en dos ocasiones su cargo como representante por Arizona, la última el 5 de noviembre de 2005, cuando se enfrentó con un destacado miembro del movimiento conservador Tea Party, del Partido Republicano.

La congresista demócrata estaba casada con el astronauta Mark Kelly, un veterano de la guerra de Irak de 1991, con el que tenía dos hijos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Angel Luis Tadeo ha fallecido. 09-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ángel Luis Tadeo, empresario y presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, falleció ayer en el Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín a las 19.00 horas,al no poder superar la crisis cardiaca que sufrió en la madrugada del jueves y que lo mantenía en estado crítico.


Angel Luis Tadeo tenía con 59 años y se había visto afectado en los últimos meses por una grave enfermedad, aunque fue esta misma semana cuando su corazón agravó su salud de modo irreversible. Estaba casado y tenía tres hijos que siguen su trayectoria en el mundo empresarial y trabajan en la firma creada por su padre.

Arquitecto técnico por la Universidad de La Laguna, la actividad empresarial de Ángel Luis Tadeo estaba centrada en el sector turístico e inmobiliario.

Era el presidente del Grupo Dunas, que da trabajo a más de 2.000 empleados en las Islas. Esta firma empresarial surgió a finales de los años ochenta. Entonces, y tras un amplio bagaje y experiencia obtenidos realizando obras para terceros en el sur de la Isla y en su despacho en Las Palmas de Gran Canaria, decidió introducirse en el negocio de la explotación turística de obras propias. Así surge el primer complejo, el Aparthotel Turbo Club, al que siguieron otras instalaciones en la zona con distintos promotores.

Actualmente, el Grupo Dunas lo forman un conjunto de 25 empresas dedicadas al sector de la construcción, promoción, venta y alquiler de viviendas, oficinas y centros comerciales, aunque la división hotelera sigue siendo la más importante.

Además, desde hace cinco años, Tadeo presidía la Cámara de Comercio de Gran Canaria, cargo para el que fue reelegido en junio de 2010. Tanto en su tarea profesional como al frente de la Cámara, el empresario grancanario se definía como «un hombre con iniciativa al que le gusta trabajar en equipo».

A finales de la década de los noventa, Tadeo dirigió los designios de la Unión Deportiva Las Palmas, una pasión que nunca abandonó, ya que su presencia era habitual en el Estadio Gran Canaria. En los últimos tiempos había expresado su deseo de que se abriera el debate entre la ciudadanía y los representantes políticos sobre la posibilidad de que el equipo amarillo volviera al viejo campo de Ciudad Jardín.

La capilla ardiente se abrió anoche en el Tanatorio de San Miguel y hoy domingo, a las 20.30 horas, serán incinerados sus restos mortales.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.