Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

17 jun 2011

El Tiempo en Canarias.



















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos poco nubosos o despejados.


Canarias tendrá hoy los cielos poco nubosos o despejados, salvo intervalos de nubes bajas al norte de las Islas más occidentales, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios con mínimas de 17 grados máximas de 31.

Estado de la mar:

Habrá marejada a fuerte marejada, con áreas de marejadilla en costas suroeste de La Palmas, Tenerife, Gran Canaria y sureste de La Gomera. Mar gruesa al norte y este de Lanzarote, y de fondo del nordeste con olas de 1 a 2 metros al nordeste de Lanzarote.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

E.coli en Francia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tras consumir filetes de carne picada comprados en un supermercado de la cadena alemana Lidl, seis niños han sido hospitalizados en Lille, al norte de Francia, por síntomas ligados a una infección de la bacteria E.coli.


La Agencia Regional de Sanidad precisó en un comunicado que "esa infección de Escherichia coli no presenta ningún vínculo, por ahora, con la epidemia recientemente acontecida en Alemania".

Cuatro de los niños, ingresados en el Centro Hospitalario Regional Universitario de Lille, se encuentran en un "estado preocupante", agregaron las autoridades francesas.

Los menores sufren un "síndrome urémico hemolítico" que "puede tener su origen en una insuficiencia renal aguda", agregó la Agencia Regional de Sanidad.

Las autoridades han solicitado al fabricante que retire los paquetes de ese tipo de carne de la marca Steaks Country, distribuidos por la cadena Lidl.

La carne considerada causante del brote de "E.coli" en Francia, por el que están hospitalizados seis niños en el norte del país, procede de Alemania, aunque en principio no tiene nada que ver con la epidemia de las últimas semanas en ese país.

Guy Lamorlette, presidente de la Société Economique Bragarde con la que se aprovisionaron los supermercados de la cadena alemana Lidl en los que se vendió la carne, explicó hoy que la recibió en carcasas de varios mataderos de Alemania que dijo no poder localizar.

En cualquier caso, Lamorlette dijo a la cadena de televisión "iTélé" que a partir de la opinión de los expertos a los que ha escuchado, "no estamos en el mismo caso" de la intoxicación alimentaria de la bacteria "E.coli" en Alemania que ha causado cerca de cuarenta muertos.

El empresario afirmó que en su planta de Saint Dizier acondicionó esa carne de vacuno, que se repartió esencialmente en los supermercados del departamento de Nord Pas de Calais.

También insistió en que los 10.000 envases de hamburguesas "Steaks Country" que formaban parte del lote que desde ayer se retiró de la venta habían pasado sin problemas todos los análisis reglamentarios, y sugirió que si de verdad están en el origen del brote, la infección se podría haber producido una vez en manos del consumidor.

Así señaló que quienes compraron las hamburguesas pudieron no respetar la cadena del frío que garantiza su conservación o no haberlas cocinado de forma adecuada.

Bruno Le Maire, ministro francés de Agricultura, manifestó su satisfacción por que "se ha encontrado muy rápido" el origen de la infección, lo que permitió retirar la mercancía de los supermercados, aunque en unas declaraciones a "iTélé" añadió que se van a realizar pruebas suplementarias en el laboratorio para confirmar los primeros resultados.

Desde ayer, la Agencia Regional de Sanidad sostuvo que la infección que ha llevado a la hospitalización de seis niños en Francia "no presenta ningún vínculo, por ahora, con la epidemia recientemente ocurrida en Alemania".

Los menores, según la Agencia Regional de Sanidad, sufrieron un "síndrome urémico hemolítico" que "puede tener su origen en una insuficiencia renal aguda"


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Embajador de Libia en España.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno español ha decidido expulsar a Ajeli Abdussalam Ali Breni, embajador de Libia en España, además de a tres funcionarios de la oficina diplomática, por mantenerse fiel al régimen de Muamar el Gadafi, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.


Exteriores ha notificado oficialmente hoy al embajador libio la decisión de "poner fin a su misión" y le da diez días para abandonar España.

El departamento que dirige la Ministra Trinidad Jiménez ha tomado esta medida al sostener que el régimen de Gadafi ha perdido "toda legitimidad por la continua represión que viene ejerciendo contra la población libia".

El Gobierno español también ha ordenado expulsar a tres funcionarios de la embajada libia por realizar "actividades incompatibles con su estatus diplomático", añade la nota.

Este paso representa la ruptura definitiva de las relaciones entre España y el régimen de Trípoli.

No obstante, la salida del embajador no supone por ahora el cierre definitivo de la delegación libia, donde aún quedan algunos funcionarios, han informado a Efe fuentes diplomáticas.

La expulsión de Ajeli Abdussalam Ali Breni se decreta después de que Exteriores decidiera suprimir el puesto de embajador de España en Trípoli.

Luis Francisco García Cerezo, embajador español en Libia, abandonó Trípoli el 2 de marzo pasado junto al resto del personal diplomático debido al conflicto entre la insurgencia y las tropas leales a Gadafi.

Esto supuso el cierre en la práctica de la legación en Trípoli, que quedó custodiada por empleados locales.

El único representante diplomático que España tiene ahora en territorio libio es José Riera, que ejerce como 'embajador' en Bengasi, la capital de facto de los rebeldes desde comienzos de mayo.

La ministra de Exteriores visitó Bengasi el pasado día 8 para hacer patente su apoyo al Consejo Nacional de Transición, el órgano que representa a los opositores, y reconocerle como el representante legítimo del pueblo libio.

Trinidad Jiménez aseguró a finales del pasado mes de febrero, un mes antes de que comenzara la intervención de la OTAN en Libia, que Gadafi ya no era merecedor de gobernar a su pueblo por bombardear a los manifestantes que exigían reformas políticas y sociales.

Esta censura provocó la reacción del embajador libio en España, quien en un comunicado, acusó a Jiménez de basarse en "falsedades de los medios de comunicación" y cuestionó la "credibilidad de la diplomacia española".

Ali Breni negó que Gadafi estuviera utilizando la fuerza aérea contra la población civil y atribuyó las protestas callejeras a "operaciones de sabotaje realizadas por elementos de Al Qaeda".

El jefe de la misión diplomática libia asumió su cargo en septiembre de 2009, cuando entregó las cartas credenciales al Rey.

El Gobierno decidió no actuar antes contra Ali Breni debido a la detención del fotógrafo Manu Brabo a mediados de abril.

Este hecho obligó a que regresara a Trípoli el 'número dos' de la Embajada de España en Libia, Diego Ruiz, para localizar a Brabo y hacer gestiones para su liberación.

Días después de que el fotógrafo fuera puesto en libertad el pasado 20 de mayo, Ruiz regresó a Madrid.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Misiles guiados tierra-tierra de Corea del Sur.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según han informado ayer fuentes castrenses a la agencia surcoreana Yonhap,
el ejército surcoreano ha desplegado en la frontera con Corea del Norte misiles guiados tierra-tierra capaces de alcanzar Pyongyang.


Los misiles, conocidos con el nombre de Army Tactical Missile System (ATACMS), son de fabricación estadounidense y tienen un alcance de unos 165 kilómetros.

Los proyectiles han sido desplegado en la Zona Desmilitarizada que separa las dos Coreas desde el fin de la guerra que las enfrentó entre 1950 y 1953, que finalizó con un armisticio y no un tratado de paz.

La fuente citada por Yonhap no precisó el número de estos misiles, que, guiados por GPS y transportados por vehículos militares, podrían atacar con gran precisión objetivos estratégicos dentro de Corea del Norte.

En 2004, Seúl adquirió a Estados Unidos 220 misiles ATACMS.

El despliegue se produce poco después de que Pyongyang amenazó con represalias militares tras conocerse que el Ejército surcoreano hizo prácticas de tiro con fotografías del líder norcoreano, Kim Jong-il, y su hijo menor y posible sucesor, Kim Jong-un.

Según la Inteligencia surcoreana, Pyongyang tiene cientos de piezas de artillería a lo largo de la frontera con Corea del Sur con capacidad para golpear Seúl, cuya zona metropolitana se encuentra a unos 50 kilómetros de Corea del Norte y en la que viven unos 25 millones de personas.

El pasado mes de noviembre, Corea del Norte atacó con obuses la isla fronteriza de Yeonpyeong y causó cuatro muertos, dos militares y dos civiles, en las filas surcoreanas.

Esa fue la primera vez desde el fin de la guerra en que Corea del Norte bombardeó el territorio del Sur con su artillería.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Rescate de Grecia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Yorgos Papandreu, primer ministro griego, logró ayer jueves contener el descontento en sus filas por los impopulares recortes y se garantizó el apoyo de su grupo parlamentario a las duras medidas de austeridad que tratan de evitar la bancarrota de Grecia.


El primer ministro griego tenía previsto anunciar la composición de su nuevo gabinete, pero la necesidad de aplacar la disensión primero en su grupo parlamentario le llevó a convocar una reunión extraordinaria de cinco tensas horas en las que tuvo que encajar muchas críticas.

"Ahora no es el momento de renunciar, ahora es el momento de seguir adelante", dijo el primer ministro en su discurso ante el creciente descontento entre sus correligionarios y la creciente hostilidad ciudadana contra la clase política.

Dos diputados de su formación abandonaron su escaño, siendo sustituidos por sendos políticos de las listas socialistas, mientras que recientemente otro diputado renunció, haciendo perder a su formación su voto.

Tras la intervención del primer ministro, el gubernamental Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok) sigue contando con una mayoría absoluta de 155 diputados de los 300 del hemiciclo, suficientes para lograr la confianza de la cámara y refrendar las nuevas medidas a finales de mes.

El primer ministro tuvo que encajar numerosas críticas de sus legisladores en una tarde dramática, entre ellas la de la excomisaria europea y exministra, Vaso Papandréu, que le dijo: "debes de comprometerte a que cambiarán las cosas y que tú estás dispuesto a cambiar".

La intensidad del debate hizo temer que la remodelación del Ejecutivo quedara en el aire, pero finalmente se anunció para primera hora del viernes.

El puesto más importante que puede cambiar de manos es el del ministro de Finanzas, Yorgos Papaconstantínu, muy impopular por ser el diseñador de las medidas de austeridad destinadas a evitar la bancarrota y garantizar la ayuda del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea.

Fuentes cercanas al primer ministro informaron a los medios que entre los candidatos se baraja al ex vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) Lucas Papademos, el ministro de Defensa, Evangelos Venizelos, y el ministro de Crecimiento, Mijalis Jrisojoídis.

El nuevo gabinete jurará su cargo el viernes a las 13.00 hora local (10.00 GMT) según anunció ayer el portavoz oficial, Yorgos Petalotis, y se espera el voto de confianza tras un debate de tres días, como dicta la Constitución.

También se avanzó que se reducirá el número de ministerios para mejorar la aplicación de las reformas estructurales, del control de los gastos del Estado y la recaudación de impuestos, aparte de sacar adelante un gigantesco programa de privatizaciones hasta 2015.

Los partidos de oposición volvieron a solicitar elecciones anticipadas tras negarle a Papandreu ayer por tercera vez participar en un gobierno de unidad nacional para afrontar los duros recortes y privatizaciones para recaudar entre 2011 y 2015 78.000 millones de euros.

El primer ministro insistió en la necesidad del mayor consenso posible para aprobar el programa de nuevas medidas y tendió la mano a los partidos de la oposición para "negociar juntos con los socios europeos" el nuevo paquete de rescate.

El primer ministro reveló también que mantuvo una conversación telefónica con la canciller alemana Angela Merkel sobre la situación económica de Grecia.

También alabó el primer ministro el apoyo expresado a Grecia por Nicolas Sarcozy, presidente francés, y elogió que hubiera pedido "responsabilidad de todos hacia Grecia" y pidiese "unidad para el futuro común en Europa".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

16 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos poco nubosos o despejados.


Los cielos se presentarán hoy poco nubosos o despejados en el Archipiélago, mientras que las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, oscilarán entre los 18 de El Hierro y los 31 de Lanzarote, según la Agencia Estatal de Meteorología. El viento soplará del nordeste moderado.

En cuanto al estado de la mar, habrá viento del norte a nordeste de fuerza 4 a 6, variable de fuerza 3 en costas de Gran Canaria. Marejada a fuerte marejada, con marejadilla en costas suroeste de las islas occidentales y mar de fondo del norte y nordeste con olas que pueden oscilar de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Los precios de la vivienda libre.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los precios de la vivienda libre bajaron un 4,1% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2010, más de dos puntos inferior a la tasa registrada en el trimestre anterior (-1,9%), según el IPV, Índice de Precios de Vivienda, del Instituto Nacional de Estadística publicado ayer miércoles.


De esta forma, ya son doce los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas.

El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre del 2008 (-0,3%) y tocó fondo en el segundo trimestre del 2009, cuando retrocedió un 7,7%, para iniciar la senda de la moderación.

Así, la reducción interanual de los precios durante el primer trimestre del año se produce después de registrar una variación negativa durante todo el año pasado, con caídas que oscilaron entre el 2,9% del primer trimestre y del 1,9% del cuarto.

En tasa intertrimestral (primer trimestre sobre cuarto trimestre), el precio de la vivienda libre descendió un 3,5%, frente al descenso del 0,1% experimentado entre octubre y diciembre.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva descendió en el primer trimestre un 1,9% en tasa interanual, dos décimas más sobre la registrada en el trimestre anterior (-2,1%).

El precio de la vivienda usada experimentó una reducción interanual del 6,3%, lo que supone una disminución de casi cinco puntos respecto al cuarto trimestre del año anterior, cuando cayó un 1,6%.

En tasa interanual, todas las comunidades autónomas bajaron los precios de la vivienda en el primer trimestre.

En concreto, las mayores caídas interanuales de precios se las anotaron La Rioja (-7,8%), Navarra (-6,4%), Aragón (-6,2%), Cantabria (-6,1%) y Cataluña (-5,5%), mientras que los menores descensos correspondieron a Murcia (-2,4%), Asturias (-2,6%) y Galicia (-3%).

En valores trimestrales, el precio de la vivienda libre bajó también en todas las comunidades entre enero y marzo de este año 2011, siendo los mayores descensos los de La Rioja (-5,7%), Aragón (-4,9%) y Madrid (-4,6%).

El Índice de Precios de Vivienda que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de la Vivienda. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Corales en la Isla del Hierro, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Coral Negro no desaparece a los 90 metros de profundidad en la isla de El Hierro, Canarias, como había creído hasta el momento la comunidad científica, sino que continua formando "bosques" por debajo de los 100 metros.

La comunidad científica creía que el Coral Negro desaparecía a los 90 metros de profundidad en la isla de El Hierro.


Esta es una de las principales conclusiones derivadas de la I Expedición El Hierro Profundo 2011, que llevan a cabo del 11 al 19 de junio Rafael Herrero, Eduardo Acevedo, Andrea Casini y Jordi Mateo, cámaras y fotógrafos subacuáticos, este último especialista en Rebreathers y Buceo Profundo en los fondos de La Restinga, según ha informado el Cabildo herreño.

Según estos especialistas, la isla del Hierro se adentra en el océano Atlántico, portando en sus laderas marinas un paisaje volcánico cubierto de vida centenaria. "Por debajo de los 50 metros de profundidad un mundo de coral se adentra en las profundidades, vistiendo a la roca con miles de corales de una gran belleza", afirma Eduardo Acevedo.

Para ellos, la isla herreña reúne todas las condiciones para ser un importante observatorio de los fondos marinos, alcanzándose grandes profundidades a escasos metros de la costa, lo que facilita su estudio y documentación.

Durante estos días efectúan inmersiones profundas desde la cota de, 50 metros a 100 metros para filmar y fotografiar la vida y las diferentes comunidades que habitan en esas profundidades en las aguas de El Hierro.

Este tipo de inmersiones tienen gran complejidad debido a la gran profundidad a la que se realizan. Durante la Expedición se utilizaran aparatos de circuito cerrado, rebreathers, que permitirá a los buceadores bajar a 100 mts con total seguridad. Estos aparatos tienen la peculiaridad frente a los equipos tradicionales, de que reciclan el gas exhalado por el buceador, por lo que permiten un mayor acercamiento a la vida marina al no soltar burbujas y, además, un mayor tiempo y autonomía bajo el agua.

Los miembros del equipo tendrán a parte un problema añadido, la narcosis o borrachera de las profundidades. A partir de 40 mts el nitrógeno que contiene el aire atmosférico se vuelve tóxico y tiene que ser reemplazado por helio, formando un gas respirable a gran profundidad que se llama Trimix.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Central hidroeléctrica en las presas de Chira y Soria, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Cabildo de Gran Canaria y Endesa suscribieron ayer miércoles un acuerdo para hacer realidad la concesión definitiva a la empresa de electricidad para el uso de los embalses Chira y Soria, en la isla, con el objetivo de que se lleve a cabo el salto hidroeléctrico.


José Miguel Pérez, presidente insular en funciones, ha señalado que esta actuación es un sueño que hace tiempo que empezó y "hoy es una realidad" pero que será en el futuro cuando se observe la "auténtica revolución" que supondrá para Gran Canaria y Canarias en lo que se refiere a la energía.

De todos modos, José Miguel Pérez apuntó en rueda de prensa que el proceso continúa porque ahora será necesario obtener los diferentes documentos de autorizaciones medioambientales y técnicas, entre otros, que debe conceder el Gobierno autonómico o la concesión de tasa de retribución para la iniciativa por parte del Ejecutivo central que debe entender la "especificidad" del archipiélago.

Por su parte, Pablo Casado, director de Endesa en Canarias, ha destacado la coordinación con la institución insular para hacer realidad esta concesión. Añadió que ha sido un proceso "complejo" pero en el que se ha hecho "mucho trabajo".

La oferta de Endesa para construir el salto hidrológico ha obtenido 99 de los 100 puntos posibles.

El director de Endesa en Canarias incidió en que lo que se va a hacer "es algo nuevo" en un territorio como Gran Canaria. Agregó que esto "es la llave para una nueva energía" en la isla, para la implantación "masiva o importante" de la energía renovable en Canarias, ya que permitirá la instalación y construcción de fotovoltaicas o eólicas.

"Vamos a asistir al cambio de un modelo tecnológico que teníamos hasta la fecha, que el primer paso es el desarrollo de esta central hidroeléctrica", resaltó.

En cuanto a la inversión que Endesa destinará a la central hidroeléctrica será de unos 280 millones de euros, mientras que los plazos de construcción se prevén que sean de 35 meses a partir de que se tengan todas las autorizaciones.

Al respecto, se indicó que las obras podrían comenzar dentro de un año.

Respecto a por dónde empezarán las obras, primeramente se presenta el proyecto, y tras obtener la documentación, la primera adjudicación que se persigue es la de la desaladora porque se pretende enviar agua al embalse de Soria un año antes de que finalice la obra completa. Son las previsiones de la empresa, que prevé poner en marcha la desaladora a los 25 meses de comenzar los trabajos en su conjunto.

Finalmente, José Miguel Pérez apuntó que el Gobierno de Canarias ha colaborado en este proyecto y afirmó que obras como estas, en una u otra isla, "habrá que apoyarlas en todo los sentidos".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Devoluciones de Hacienda.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia Tributaria ha devuelto ya unos 4.861 millones de euros en la Campaña de la Renta correspondiente al 2010 a 7,29 millones de declaraciones con derecho a devolución, el 75% de las solicitadas.


Hasta este momento los contribuyentes han presentado un total de 11,2 millones de declaraciones del IRPF, el 57% del total de las que se esperan, según adelantó Gaspar Caballo, director del departamento de Gestión de la Agencia Tributaria. De este total, el 60% se ha presentado por vías telemáticas.

Gaspar Caballo destacó que cada vez los contribuyentes esperan menos a última hora para presentar la declaración, a lo que también ha contribuido este año la posibilidad de descargar por Internet el borrador. De hecho, más de 6 millones de borradores se han descargado hasta el momento a través de la nueva herramienta.

En cuanto a los errores que contienen algunos borradores, Gaspar Caballo admitió que puede ser que no contengan toda la información necesaria y, por ello, recomendó a los contribuyentes que los comprueben antes de confirmarlos o que acudan a alguna delegación de la Agencia Tributaria.

El responsable de Gestión indicó que los empresarios que tienen dificultades para hacer frente al pago de impuestos pueden solicitar aplazamientos o fraccionamientos a la Agencia Tributaria y en deudas hasta 18.000 euros se pueden pedir sin aportar garantías.

Además de las declaraciones ya tramitadas, la Agencia Tributaria ha atendido 10.140.000 llamadas telefónicas y ha concedido 2.603.000 citas previas, el 92% de las previstas. Antes de que acabe la Campaña de Renta, el próximo 30 de junio, Hacienda espera atender aún a más de 200.000 contribuyentes a través de este servicio.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El paro en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El CES, Consejo Económico y Social, concluye en su boletín de coyuntura del mes de mayo que Canarias "podría haber tocado techo" en las cifras del paro, e iniciar el proceso de recuperación en el mercado de trabajo con la creación de empleo. Sin embargo, advierte el Consejo Económico y Social que habrá que esperar a los próximos meses para ver si se consolida este proceso de reducción en las cifras del paro en Canarias".


El IPC, Índice de Precios al Consumo, de Canarias en mayo se incrementó el 0,1 por ciento respecto del mes anterior y semantuvo constante para la media nacional (0,0). Tras este leve incremento de los precios en Canarias, la tasa interanual se sitúa en el 2,9 por ciento, y desciende al 3,5 para la media nacional, lo que reduce el diferencial con la media española a -0,6 puntos porcentuales, el diferencial más bajo de los dos últimos años.

El Consejo Económico y Social ha destacado que el índice de precios sin alimentos no elaborados ni productos energéticos aumentó el 0,1 por ciento respecto del mes anterior tanto en Canarias como para la media nacional. En términos interanuales, este indicador de la inflación subyacente avanza hasta el 1,3 por ciento en Canarias, 0,8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional (2,1). Los precios industriales disminuyen su intensidad de crecimiento en Canarias en abril (0,9 por ciento intermensual), lo que reduce su tasa interanual al 11,5, cuatro puntos porcentuales por encima del registro nacional (7,3).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

15 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Temperaturas en ligero ascenso.


La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado para hoy cielos poco nubosos o despejados en Canarias, mientras que las temperaturas experimentarán un ligero ascenso. Las tamperaturas oscilarán entre los 19 de El Hierro y los 31 de Lanzarote, mientras que el viento será del nordeste moderado.

Estado de la mar:

Viento del nordeste de fuerza 4 a 5, con intervalos de fuerza 6 y variable de fuerza 2 en costa suroeste de las islas de mayor relieve. También habrá marejada a fuerte marejada, en costas suroeste y mar de fondo con olas del nordeste de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Diccionario Biográfico.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ángel Gabilondo, ministro de Educación, "espera" y "desea" que la Real Academia de Historia cumpla las "indicaciones" del Gobierno, tras la reunión mantenida este lunes con Gonzalo Anes, director de la institución, y que se revisen las entradas con falta de rigor histórico. "Este es el mandato o la indicación que se le hace desde el Gobierno", ha subrayado.


Ángel Gabilondo ha asegurado que durante la conversación mantenida con Gonzalo Anes le ha trasmitido cuáles son las "competencias", qué es lo que ha de hacerse y "cuál es la firme voluntad del Gobierno".

Además, Ángel Gabilondo ha subrayado que al tratarse con "dinero público", el Gobierno quiere que este diccionario se haga con "unos principios de rigor histórico y de respeto a la memoria del país".

En esta misma línea, Ángel Gabilondo ha señalado que no le ha pedido responsabilidades a Gonzalo Anes como director de la RAH, "pero él sabe que las tiene". "Él sabe perfectamente como director científico de ese diccionario que tiene que responder socialmente de todo el contenido, aunque Gonzalo Anes ha indicado una y otra vez, que los responsables son cada uno de los firmantes", ha explicado Ángel Gabilondo.

Por su parte, durante la reunión mantenida este lunes, el director de la Real Academia de Historia le ha explicado al ministro de Educación cuál ha sido el procedimiento empleado en la elaboración del Diccionario Biográfico y cómo se han establecido las distintas comisiones y ha justificado el supuesto "pluralismo" del Diccionario Biográfico.

Por último, Ángel Gabilondo ha explicado que las Academias tienen sólo una "dependencia administrativa" con el Ministerio de Educación. "Nosotros solo podemos atender a esa relación administrativa, no nos corresponde revisar ni términos, ni biografías", concluyó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Eclipse total de Luna en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según un comunicado de prensa del Instituto Astrofísico de Canarias, al atardecer de hoy miércoles será testigo de un eclipse total de Luna. Desde la Isla vecina de Tenerife, Canarias, el fenómeno podrá observarse, justo en la puesta de Sol, lo que creará "una imagen única": la sombra del Teide sobre la atmósfera, coincidiendo con el atardecer, apuntará directamente a la Luna eclipsada en una alineación "casi perfecta".


El doble espectáculo se produjo también el pasado día 21 de Diciembre, las condiciones atmosféricas no permitieron su observación en condiciones idóneas, y no volverá a observarse en la isla hasta el año 2014 y, para no perder la oportunidad, el Instituto de Astrofísica (IAC) colabora en la retransmisión online del fenómeno en directo.

El eclipse de Luna total se produce cuando la Tierra se interpone por espacio de algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, que se halla en fase de plenilunio o Luna llena.

La sombra de nuestro planeta irá poco a poco ocultando al satélite hasta taparlo por completo. En Canarias esto ocurrirá a las 20.22 de la tarde del miércoles, 15 (20.22 horas, en horario canario) aunque el fenómeno no será visible hasta la puesta de Sol que se producirá a las 21.11.

"En un eclipse total de Luna, ésta no desaparece por completo. Los rayos del Sol, refractados en la atmósfera terrestre, pueden incidir e iluminar la superficie Lunar que se verá en tonalidades rojizas desde la Tierra. Este hecho es lo que convierte al Parque Nacional del Teide en el lugar perfecto para admirar una vista singular: la del volcán apuntando a la Luna eclipsada", han explicado desde el IAC.

"Cada atardecer y amanecer, el pico más alto de España regala a habitantes y visitantes la imagen de su sombra proyectada sobre la atmósfera. Si, además, coincide con la Luna llena, esta sombra aparece cerca del satélite. No es difícil coincidir con un plenilunio para admirar el espectáculo. Por eso, este suceso se convierte en excepcional sólo cuando la Luna abandona su clásico tono blanco por el color rojizo que le otorga el eclipse", han añadido.

El fenómeno se vivió durante el eclipse del pasado día 21 de diciembre de 2010, aunque las malas condiciones atmosféricas no permitieron obtener imágenes de calidad como las de del 9 de enero de 2001. La naturaleza nos da una segunda oportunidad el próximo día 15 y el fenómeno no se repetirá hasta el 15 de abril del año 2014", explica Miquel Serra Ricart, investigador del IAC.

Para aquellos que no estén ese día y a esa hora en Tenerife, el IAC colaborará con la asociación científico cultural Shelios y el grupo Cíclope de la Universidad Politécnica de Madrid en la retransmisión, en directo, del eclipse desde el Parque Nacional del Teide. Se podrá acceder en la dirección www.sky-live.tv.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Crecimiento económico del 2% para 2012 en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Jorge Rodríguez, consejero de Economía del Gobierno de Canarias en funciones, afirmó ayer martes que se prevé que el crecimiento de la economía en el Archipiélago Canario supere el 2 por ciento en 2012. Al ser cuestionado por si se mantienen las previsiones de crecimiento para este año, ha asegurado que en enero se apuntó la posibilidad de estar cercano al 1 por ciento y ahora "se habla del 1,2%".


Además Jorge Rodríguez, en rueda de prensa añadio, que también se debe de tener en cuenta que las perspectivas de crecimiento del sector turístico en las islas para la temporada estival son "muy buenas".

Por ello, incidió en que en 2011 la economía crecerá entre el 1% y 2%, mientras que para el próximo año avanzó que podría superarse el 2%, aunque matizó que esto se dará "si no se produce ningún cataclismo".

"Canarias ha empezado la senda del crecimiento", subrayó. Sin embargo, hizo hincapié en que todavía habrá que continuar haciendo esfuerzos y trabajando de forma solidaria entre los diferentes agentes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Boicot al debate presupuestario del Parlament.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aproximadamente unos 2.300 'indignados' se han concentrado en las inmediaciones del parque barcelonés de la Ciutadella, donde está el Parlament, para evitar durante la jornada de hoy la entrada de los diputados que debatirán unos presupuestos catalanes que prevén recortes, por lo que pernoctarán en el cercano paseo Picasso.


Al grito de "no pasarán", los 2.300 indignados, según cálculos de la Guardia Urbana de Barcelona, debatían en asamblea a última hora de la noche sus acciones, a pocos metros del perímetro de un parque de la Ciutadella cerrado al público y controlado por un fuerte dispositivo de los Mossos d'Esquadra.

Han pernoctado esta pasada noche en el paseo Picasso, frente a la entrada principal del parque que da acceso a la cámara catalana, para tratar de evitar a primera hora que los 135 diputados del Parlament puedan acceder al hemiciclo para debatir las enmiendas a la totalidad de los presupuestos de la Generalitat para 2011, que contemplan importantes recortes.

Horas antes de esta situación y tras la reunión del Consell Executiu, el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ya advertía de que "la obligación de un gobierno es garantizar que se pueda desarrollar con toda normalidad una sesión plenaria".

Por su parte, los grupos parlamentarios reclamaron a los 'indignados' que "respeten" el derecho de los diputados de poder realizar su trabajo en la cámara catalana en una jornada tan trascendental como la del debate de los Presupuestos, si bien todos coincideron en que las protestas de este colectivo son "legítimas".

Jordi Turull, portavoz de CiU en la cámara catalana, apeló al "civismo" de los 'indignados' al entender que la protesta y la disconformidad de este colectivo no debe "estar reñida" con una actitud cívica que, de lo contrario, puede "atentar" contra los valores democráticos que representa el Parlament.

Desde el PSC, Laia Bonet, su portavoz adjunta en el Parlament, aseguró que su partido coincide con los "motivos" de los 'indignados', pero precisó que "no hay que confundir el mejorar la democracia con cerrar las puertas" del Parlament.

Dolors Camats, ICV-EUiA indicó, que si bien este colectivo tiene "todo el derecho" a expresar su rechazo a los recortes, su partido también lo tiene a la hora de defender su enmienda a la totalidad a los Presupuestos en la cámara catalana.

Anna Simó, portavoz parlamentaria de ERC, expresó su confianza en que estas "legítimas" protestas sean "compatibles" con el derecho y el deber de los parlamentarios de poder acceder a las sesiones plenarias y debatir un tema de la trascendencia de los Presupuestos: "si no accedemos al pleno los que hemos presentado enmiendas a la totalidad a los Presupuestos, éstos se aprobarían sin ningún tipo de debate", argumentó Simó.

Desde Ciutadans, su presidente Albert Rivera, aseveró que estas "legítimas" protestas tienen un límite, el de no poder "bloquear" el funcionamiento de las instituciones democráticas.

Mientras, el presidente del grupo municipal del PP y concejal electo, Alberto Fernández Díaz, había pedido por la mañana el desalojo "inmediato" de la plaza de Cataluña y que los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana impidan acampadas en otros barrios de la ciudad y en el Parque de la Ciutadella, ante el Parlament.

Finalmente, los concentrados vieron frenada su intención de dormir delante del Parlamento catalán después de que esta tarde la Conselleria de Interior y el Ayuntamiento de Barcelona decidieran cerrar los accesos al parque de la Ciutadella, controlado por los Mossos d'Esquadra.

"Ser realista es ser anticapitalista", "Ni recortes, ni fronteras", "Políticos recortaros vuestros sueldos" y varias pancartas exigiendo la dimisión del conseller de Interior, Felip Puig, fueron algunos de los lemas que se vieron y oído a lo largo de las últimas horas en la protesta fuera del Parlament.

En un ambiente entre festivo y reivindicativo, una de las portavoces que tomó la palabra durante la concentración se congratuló de haber conseguido "colapsar Barcelona" y recordar que su objetivo "es colapsar todo el territorio" para parar la decisión que a partir de hoy empezará a debatir el Parlament, unos presupuestos que contemplan recortes importantes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Recortes a los funcionarios.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Tribunal Constitucional considera que el recorte salarial, reducción del 5% decretada por el Gobierno hace un año, no vulnera derechos fundamentales
decretado en mayo de 2010 por el Gobierno para los empleados públicos no vulneró derechos fundamentales como el de negociación colectiva o el de igualdad, como planteó la Audiencia Nacional en octubre del año pasado.


Según un auto los magistrados del Constitucional han rechazado admitir a trámite la primera cuestión de inconstitucionalidad que planteó por ese asunto la Audiencia Nacional, ya que coinciden con el Ministerio Fiscal en que es "notoriamente infundada".

El máximo garante de la Constitución Española concluye que el real decreto ley, que implicó que los convenios colectivos de las empresas públicas fueran reformados para introducir una bajada del 5 % en los salarios, no vulneró el derecho a la negociación colectiva porque la inalterabilidad del convenio colectivo no es uno de sus "elementos esenciales".

Así, explica que "es el convenio colectivo el que debe respetar y someterse no sólo a la ley formal, sino, más genéricamente, a las normas de mayor rango jerárquico, y no al contrario".

El Tribunal Constitucional recuerda que al decreto ley solo le está vedado regular "el régimen general de los derechos, deberes y libertades del Título I de la CE" o que "vaya en contra del contenido o elementos esenciales de alguno de tales derechos", lo que no aprecia en este caso.

A su juicio, el real decreto ley sobre Medidas Extraordinarias para la reducción del déficit público, que aprobó el Gobierno el 20 de mayo de 2010, tampoco dispuso nada sobre la fuerza vinculante de los convenios, que sí está protegida constitucionalmente pero no debe identificarse o confundirse con la "intangibilidad o inalterabilidad" de esos textos de regulación de las condiciones laborales.

El auto resume que las disposiciones del real decreto ley "no suponen una 'afectación' en el sentido constitucional del término, del derecho a la negociación colectiva reconocido en el artículo 37.1 de la CE, en cuanto ni regulan el régimen general de dicho derecho ni la intangibilidad del convenio colectivo se configura como uno de sus elementos esenciales".

Por tanto, "no han franqueado el límite material que al decreto-ley impone el artículo 86.1 de la CE de no afectar a los derechos, deberes y libertades del Título I de la CE".

El Tribunal Constitucional tampoco comparte los argumentos de la Audiencia Nacional de que el real decreto ley vulneró el principio de igualdad, ya que la rebaja salarial no se aplicó a los empleados de RENFE, ADIF y AENA por decisión del Ejecutivo dirigido por José Luis Rodríguez Zapatero.

Los magistrados del Constitucional también critican los fallos procesales en los que ha incurrido la Audiencia Nacional al plantear las cuestiones de inconstitucionalidad, a raíz de los recursos presentados por los sindicatos de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y de otras empresas públicas.

Entre ellas, Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) o la Radio y la Televisión Autonómica Andaluza.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

14 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nubosos en el Norte y despejado en el resto.


Los cielos estarán hoy nubosos al Norte de las islas, mientras que en el resto estará poco nubosos o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso ligero. Viento soplará del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en costas noroeste y sudeste.

Estado de la mar:

Nordeste fuerza 4 a fuerza 4 a 5, siendo componente norte en islas orientales, y con intervalos de fuerza 6 en costas noroeste de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Marejada a fuerte marejada. Mar de fondo del norte de 1 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Sustancia cancerígena en Fukushima.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según ha informado la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), el nivel de estroncio radiactivo, una sustancia cancerígena, supera en 240 veces los límites legales en el agua marina que baña las costas de la prefectura japonesa de Fukushima, donde se ubica la central nuclear homónima.


Al parecer dicha sustancia ha aparecido también en el agua subterránea que rodea a los reactores uno y dos de la planta. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial, es la primera vez que se detecta en estos acuíferos.

Esta agencia ha señalado la necesidad de controlar su presencia en el medio ambiente, la fauna marina y otros productos destinados al consumo humano, recoge Kiodo.

El estroncio es un elemento químico absorbido de forma natural por el cuerpo humano por su similitud con el calcio. Sus formas estables pueden llegar a ser beneficiosas para la salud, mientras que la radiactiva provoca enfermedades como el cáncer óseo primario.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Plazas de avión para veranear en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ricardo Fernández de la Puente, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias en funciones, confirma que se mantiene "1.100.000 plazas de avión reservadas de cara a la campaña de verano", con lo que el pronóstico “es muy positivo”, destacando que el turismo peninsular “mantiene una posición similar a la del año pasado”, ya que la situación económica está motivando un retraso en las reservas de vacaciones.


Ricardo Fernández de la Puente destacó que las reservas por mercados experimentan “alzas importantes”. Este es el caso del alemán con un 12,5%; el británico con un 14% y los nórdicos, que en cifras globales, aumenta un 78%. Según el informe “de una consultora independiente” que maneja la Viceconsejería, el mercado turco, rival directo de Canarias, tiene un 11% menos de reservas de cara a los meses de verano “por el encarecimiento del destino y la inseguridad”.

La valoración del destino Islas Canarias en las redes sociales es “altamente positiva”. Según el citado informe, el turista valora “la amabilidad, profesionalidad y el estándar de servicio” que se ofrece al visitante.

Estos datos se ofrecieron en una rueda de prensa celebrada este lunes en la capital grancanaria para presentar la campaña de turismo interior, que cada año pone en marcha el Gobierno regional, de cara al verano para fomentar que los residentes en las Islas veraneen en el Archipiélago. En 2010 el número de canarios que eligieron las Islas como destino vacacional fue de un millón, un 4,4% más respecto al año anterior.

El turismo interior en Canarias representa el 11,9% de los que se alojan en hoteles, de los cuales el 6,2% lo hacen en la misma isla de residencia y el 5,2% en otra. El informe concluye que el 62% de los canarios elige su comunidad como destino de vacaciones.

La campaña presentada este lunes bajo el lema Este verano nos quedamos pretende “reforzar e incrementar” estos datos, justo en el momento en que los canarios deciden su destino vacacional. Para ello el Gobierno de Canarias emitirá en televisión el mismo spot de la temporada anterior, en el que personas de cada Isla invitan a conocer su lugar de residencia. Esto se refuerza con cuñas de radio y publicidad en papel, con una imagen general referente a toda Canarias y dos por islas.

Cada Patronato ha decidido qué producto potenciar con estas imágenes. El Hierro muestra las actividades de buceo y las piscinas naturales; La Palma, su naturaleza y la calidad de su cielo; La Gomera, las actividades de turismo activo en el interior y en la costa; Tenerife, sus parques temáticos y las experiencias vacacionales; Gran Canaria, el contraste de las dunas al sur de la Isla y el verde del interior; Fuerteventura ha elegido sus playas y Lanzarote, se presenta como destino volcánico en el interior y en la costa.

Como novedad, el Gobierno de Canarias ha diseñado un logo en el que se lee Yo me quedo que se situará en todas las empresas del sector que lo soliciten. La participación es voluntaria y gratuita, pero el Ejecutivo espera incentivar el que elaboren ofertas para residentes canarios.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Catálogo Canario de Especies Protegidas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En escrito remitido a las organizaciones ecologistas por la oficina del Defensor del Pueblo, ha admitido a trámite la queja pressentada en febrero del presente año por los ecologistas, con el apoyo de Ben Magec-Ecologistas en Acción y EcoOcéanos, contra el Catálogo Canario de Especies Protegidas, según ha informado el colectivo en un comunicado.


En este han recalcado, además, que en dicho escrito se han especificado las posibles" múltiples irregularidades" del Catálogo denunciadas por los ecologistas, incluyendo entre ellas, el haber sido objeto de un acuerdo bilateral entre el Gobierno central y canario.

Asimismo, han aclarado que la única de "las irregularidades" que la Defensora del Pueblo no ha asumido es la relación entre el Catálogo y el Puerto de Granadilla, debido "a que es un asunto actualmente pendiente de resolución judicial", cuestión en la que la Defensora del Pueblo tiene prohibido intervenir hasta que la decisión se produzca.

Por último, las organizaciones ecologistas han vuelto a exigir al nuevo Gobierno canario que salga de las últimas elecciones del 22M la "inmediata retirada del Catálogo, por ser un precedente gravísimo a nivel estatal de desprotección de nuestra cada vez más amenazada biodiversidad".

El catálogo canario es el único en el Estado que se aprobó como Ley y no como Decreto lo que evita que sea recurrido por inconstitucionalidad por parte de la ciudadanía, pues al aprobarse como ley únicamente podía ser recurrirlo ante el máximo tribunal por parte de 50 parlamentarios estatales, la Defensora del Pueblo o el Gobierno Central.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Soluciones para la crisis griega.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los ministros de Finanzas de la zona euro celebrarán una reunión extraordinaria en Bruselas en la que tratarán de consensuar una solución para la crisis griega, según confirmaron distintas fuentes europeas.


El encuentro, que no estaba previsto, ha sido organizado aprovechando una cena de trabajo que van a mantener los titulares de Finanzas de toda la Unión Europea para discutir sobre la reforma de la disciplina fiscal.

El Eurogrupo discutirá en Bruselas de las "posibles vías para avanzar sobre Grecia", explicó una de las fuentes europeas consultadas.

Actualmente, la Unión Europea discute la posibilidad de otorgar un segundo paquete de ayuda a Grecia, que podría ascender a 90.000 millones de euros, para cubrir las necesidades de financiación del país hasta el año 2014.

Fuentes citadas por la prensa aseguran que un tercio de esta segunda ayuda será facilitado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), una tercera parte provendrá del programa de privatizaciones heleno y el resto corresponderá a los acreedores privados de Grecia, punto que constituye el mayor foco de desencuentros.

Alemania defiende una prórroga de siete años en los vencimientos de los bonos griegos, opción que es vista con reticencia por el Banco Central Europeo, uno de los principales acreedores de Grecia y contrario a cualquier contribución privada que pueda ser interpretada como una reestructuración de la deuda "de facto" por los actores del mercado.

La Comisión Europea reconoció la semana pasada que examina distintas opciones para esquivar el desprestigio y las consecuencias que supondría una reestructruración al uso para Grecia.

Concretamente, la Comisión apuesta por algún tipo de "reestructuración suave", que consistiría en lograr que los bancos se comprometieran de manera voluntaria a suscribir deuda nueva del país a medida que venzan los plazos de la que tienen en cartera, aunque asegura que no hay ninguna decisión tomada al respecto.

Tras la reunión del Eurogrupo para debatir sobre la crisis griega, los ministros de los países de fuera de la zona euro se unirán al encuentro para discutir los progresos en la tramitación de la reforma de la disciplina fiscal común, con objeto de llegar a un acuerdo definitivo con el Parlamento Europeo antes del receso vacacional.

Esta cena de trabajo fue convocada hace tiempo por la presidencia de turno de la Unión Europea, que este semestre ostenta Hungría, para tratar de los progresos de las negociaciones con la Eurocámara sobre esta reforma, que pretende endurecer la disciplina fiscal y aumentar la vigilancia sobre las políticas económicas de los países europeos para prevenir crisis como la de Grecia.

Concretamente, los eurodiputados pretenden endurecer los seis textos legislativos sobre la mesa para fortalecer aún más el nuevo sistema de sanciones para los países con déficit y problemas económicos excesivos, así como hacerlo más automático y menos dependiente del consenso de los estados miembros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Candidatos para dirigir el FMI.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido a Christine Lagarde, ministra de Finanzas francesa, y Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, la lista de candidatos a la dirección del órgano financiero. De esta forma, queda descalificado Stanley Fischer, gobernador del Banco de Israel, debido a su avanzada edad.


"El periodo de presentación de nominaciones para el puesto del próximo director gerente concluyó el viernes", recuerda el órgano ejecutivo en un comunicado antes de mencionar a los dos candidatos.

"El Directorio Ejecutivo se reunirá con los candidatos en Washington y, posteriormente, se reunirá para discutir las fortalezas de los candidatos y tomar una decisión", prosigue. En el comunicado se aclara que el objetivo es dar por concluido el proceso de selección antes del 30 de junio.

En el texto no se hace mención a Fischer, de 67 años de edad. Las normas del FMI establecen que una persona de más de 65 años no puede dirigir el órgano internacional, a no ser que asuma el cargo antes de haber cumplido dicha edad. Las fuentes afirman que no se han recabado los apoyos necesarios para modificar este punto normativo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

13 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos y temperatura en alza.


Los cielos presentarán hoy en Canarias intervalos nubosos y los registros de las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, oscilando entre los 14 grados de El Hierro y los 27 de Lanzarote y Fuerteventura. El viento soplará de componente Norte moderapo.

Estado de la mar:

Habrá marejadilla a marejada y en las costas suroeste de islas occidentales y Gran Canaria estará rizada a marejadilla para las primeras y rizada para las segunda, mientras que habrá mar de fondo del norte con olas de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Casey Stoner, piloto australiano (Honda), se impuso en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Gran Bretaña, por delante del italiano Andrea Dovizioso (Honda) y del estadounidense Colin Edwards (Yamaha), en una carrera marcada por la lluvia en la que Jorge Lorenzo (Yamaha) se cayó cuando marchaba tercero.


Casey Stoner se ha subido a lo más alto del podio por cuarta vez en lo que va de temporada y aprovecha la caída de Lorenzo para colocarse al frente de la clasificación del Mundial. Por su parte, el mallorquín, con esta caída, rompe la racha de 25 carreras consecutivas terminando entre los puntos.

Jorge Lorenzo comenzó muy bien, poniéndose líder tras una gran salida, pero no conseguía llegar primero en el primer paso por meta, ya que le pasaron Stoner y Dovizioso (Honda). El mallorquín no podía con el ritmo que marcaban las Honda y se alejaba a más de dos segundos cuando quedaban 17 vueltas para el final.

El italiano Marco Simoncelli (Honda) aprovechaba el mal momento de Jorge Lorenzo para superarle y ponerse tercero. En ese momento, el mallorquín cogió el rebufo de Simoncelli y lo utilizó para que le llevara hasta el dúo de cabeza.

Por delante, Stoner veía que Jorge Lorenzo y Simoncelli les estaban cogiendo, así que cambió el ritmo para alejarse de Dovizioso. Los perseguidores acabaron cogiendo al italiano y Lorenzo llegó a pasarle, justo antes de irse al suelo en la octava vuelta.

Tras la caída de Jorge Lorenzo, Stoner ya firmaba la primera plaza, mientras que la segunda plaza sería una lucha entre Dovizioso y Simoncelli. Sin embargo, la pelea no duró mucho porque Simoncelli se marchaba al suelo en el siguiente giro, tras pasar por encima de un charco.

Por detrás, Colin Edwards se enteraba por las pizarras de que los que marchaban por delante se habían caído y que rodaba tercero. El estadounidense rodaba en esos momentos a más de diez segundos de Dovizioso, así que ni siquiera intentó cazar al italiano y se conformó con la tercera plaza.

En cuanto a los españoles, la mejor noticia fue la quinta plaza de Álvaro Bautista (Suzuki), que acabó justo por delante de Rossi (Ducati). Además, Elías (Honda) terminó octavo, mientras que Barberá (Ducati) acabó entrando en meta undécimo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Notic ias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

José Antonio Alonso, portavoz del PSOE en el Congreso.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Antonio Alonso, portavoz del PSOE en el Congreso, se ha recuperado "completamente" del ictus que sufrió el pasado viernes, aunque continúa ingresado en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.


José Antonio Alonso continúa "asistomático en estos momentos" en el Servicio de Neurología del hospital madrileño, según el último parte médico que ha sido emitido esta mañana sobre el estado de salud del socialista.

José Antonio Alonso fue ingresado en la tarde del viernes en el Hospital Universitario Ramón y Cajal tras sufrir un ictus cerebral, y desde esa misma noche permanece bajo observación, y se encuentra consciente y estable desde el punto de vista hemodinámico y neurológico.

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, se puso el mismo viernes en contacto telefónico con la familia del portavoz parlamentario socialista para interesarse por su estado de salud.

José Antonio Alonso fue nombrado el 24 de marzo de 2008 portavoz del PSOE en el Congreso en sustitución de Diego López Garrido. Amigo personal de la infancia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue ministro de Interior en el primer gabinete socialista y, posteriormente, pasó a ser titular de Defensa, tras la salida de José Bono. Se convirtió, así, en el primer juez que ocupó dicha cartera.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Niticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gabrielle Giffords, congresista estadounidense,

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Gabrielle Giffords, congresista estadounidense, que recibió un disparo el pasado mes de enero, dejará el hospital Memorial Hermann en el que se encuentra ingresada para comenzar a finales de este mes la terapia para pacientes no hospitalizados. Giffords ha colgado este domingo fotos en su Facebook como prueba de su rápida recuperación.


Las fotografías mostradas, que fueron tomadas el 17 de mayo, muestran a la congresista con el pelo corto, con gafas, y feliz. En una de las fotos, en las que aparece sola, esboza una sonrisa ante la cámara con la que parece transmitir a sus seguidores que el episodio ocurrido hace unos meses ha quedado atrás y que ha comenzado una nueva vida. En otro de los ejemplares colgados, Giffords aparece junto a otra mujer.

Un día después de que las fotos fueron realizadas, fue una jornada especial, la congresista iba a ver a su marido, el comandante de la lanzadera especial 'Endeavour' que iniciaba su viaje hacia el espacio. "Fue muy gratificante ver cómo se había recuperado en cuatro meses y medio", explica uno de los fotógrafos. "Fue muy emocionante verla y ver su sonrisa. Estaba emocionada de verme, estaba de buen humor, sonriendo y riendo y parecía que estaba disfrutando de la experiencia", prosigue.

Antes de que estas fotos fueran tomadas, la oficina de la congresista ya había dando a conocer una foto de una sola mano (de Giffords), sosteniendo la de su marido.

Los comentarios del las fotografías colgadas este domingo en su facebook son una muestra de la alegría que sienten sus seguidores ante la rápida recuperación de la congresista. "¡Parece bastante bien!", dice Jeffery Haas. "¡Eres tan especial!", comenta John Evanchik. "¡Has tenido tanta valentía y fortaleza que estoy orgulloso de decirte que eres un ejemplo para mucha gente que probablemente hubiesen tirado la toalla, pero tu no, congresista. Que Dios te bendiga!", concluye.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gran Premio de Canadá de Fórmula 1.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El británico Jenson Button de McLaren se se adjudicó ayer domingo la victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 por delante del alemán Sebastian Vettel de Red Bull y el australiano Mark Webber de Red Bull en una carrera en la que Fernando Alonso de Ferrari se vio obligado a abandonar por un accidente.


Esta es la primera victoria en el presente campeonato de Button, quien arrebató la victoria a Vettel en la última vuelta al aprovechar un fallo del alemán, que se vio privado en el último momento de su sexta victoria de la temporada.

La carrera, que estuvo condicionada desde el inicio por la lluvia, tuvo un sorprendente desenlace, ya que cuando parecía que la victoria sería para Vettel, finalmente Button se llevó una carrera en la que antes fue protagonista por propiciar los abandonos de su compañero Lewis Hamilton y de Fernando Alonso.

En el caso de Fernando Alonso, el asturiano se vio obligado a abandonar después de que el ganador de la carrera impactase con el Ferrari del español, que perdió el control de su monoplaza y se quedó en un lateral de la pisa sin poder volver a reanudar la marcha.

El Gran Premio de Canadá de 2011 será recordado por una de las carreras más caóticas de los últimos, con la presencia del coche de seguridad en buena parte de la misma, pero sobre todo por una suspensión de más de dos horas por la gran acumulación de agua en la pista.

Uno de los protagonistas de la carrera, que con la suspensión incluida duró más de cuatro horas, fue el español Jaime Alguersuari, quien, tras salir desde la calle de garajes debido a que su equipo tuvo que hacer unos cambios de reglajes al monoplaza para adecuarlo al suelo mojado, acabó en la octava posición.

Así, desde la calle de garajes Alguersuari aprovechó todas las condiciones anómalas que se dieron en la pista, así como de su pericia sobre mojado para remontar posiciones hasta llegar a la zona de puntos.

Mención especial mereció la carrera del alemán Michael Schumacher (Mercedes GP), quien también se movió como nadie dentro del caos hasta acabar en la cuarta plaza, aunque llegó a ser segundo tras Vettel.

Pedro de la Rosa (Sauber) también resolvió su complicada papeleta con éxito, puesto que, después de encontrarse con un coche desconocido para él el pasado viernes por la indisposición del mexicano Sergio Pérez, acabó en la duodécima plaza.

La suerte tampoco acompañó al venezolano Pastor Maldonado, ya que cuando estaba protagonizado un buen rendimiento sobre la pista mojado del circuito Gilles Villeneuve también abandonó la carrera.

Sin embargo, para el equipo Hispania fue una de sus carreras más exitosas, ya que lograron situar sus coches en la decimotercera posición, con el monoplaza de Vitantonio Liuzzi, y en la decimocuarta, con el del indio Narain Karthikeyan.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.