Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

5 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos poco nubosos y temperaturas al alza.




Los cielos estarán hoy poco nubosos o despejados en Canarias, donde subirán las temperaturas y predominarán los vientos del este moderados, que podrán ser fuertes en las zonas altas y de medianías de las islas más montañosas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

En cuanto al estado de la mar habrá vientos de componente este de fuerza 4 a 5, con predominio del nordeste al sur de Tenerife, y visisbilidad de buena a regular por la presencia de calima. Marejada a fuerte marejada con áreas de marejadilla.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Sorteo de El Niño 2012 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Sorteo Extraordinario de El Niño 2012, que se celebrará mañana viernes día 6 de enero, día de Reyes, volverá a repartir 840 millones de euros en premios y contará con una emisión que asciende a los 1.200 millones, a través de 60 series de 100.000 billetes cada una, 200 euros el billete y 20 euros el décimo, según Loterías y Apuestas del Estado (LAE).



En total, se destinará a los premios el 70% de la emisión, con un primer premio de dos millones de euros por serie, así como un segundo premio de un millón de euros, seguido de doce premios de 14.000 euros.

El Sorteo tendrá comenzará a las 12.00 horas en el Teatro Falla de Cádiz por el sistema de bombos múltiples. LAE especifica que, hasta la fecha, se han celebrado un total de 326 sorteos fuera del Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid, por lo que prácticamente ha visitado todas las provincias españolas.

En cuanto al dibujo del billete, este año en cada décimo aparece una viñeta con el siguiente texto: 'El Niño'. Adoración de los Magos. Pedro Berruguete. Óleo sobre tabla, siglo XVI. Museo Parroquial de Santa María. Becerril de Campos (Palencia).

Para el Sorteo de El Niño del año pasado se vendieron un total de 3.558.376 décimos de lotería en toda España y cada español gastó una media de 15,14 euros en dicho sorteo.

Respecto a los datos de consignación, LAE ha consignado 54 céntimos menos de euro de media por habitante en comparación con el año anterior, con 20,53 euros previstos en el sorteo de 2012, frente a los 21,07 euros en 2011, según datos facilitados por la institución. Se trata de un nuevo descenso en la consigna de billetes de LAE, puesto que ya de 2011 a 2010 la consigna bajó cerca de dos euros.

La consignación media por habitante es inferior a la prevista para el sorteo de 2011 entre los asturianos (29,40 euros), los castellano-leoneses (29,31 euros), los valencianos (27,94 euros), los vascos (27,09 euros) y los riojanos (26,06 euros). Por el contrario, los niveles más bajos corresponden a Ceuta (6,22 euros), Melilla (6,30 euros), Baleares (11,46 euros), Extremadura (13,61 euros) y Andalucía (15,15 euros).

A nivel nacional, la consignación alcanza los 959.880 millones de euros, con casi 4,8 billetes consignados. Por autonomías, la mayor consignación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (con 142,3 millones), Madrid (139,7 millones), Cataluña (131,6 millones), Andalucía (125,7 millones) y Castilla y León (75,1 millones).

Además, la Comunidad Valenciana, con 711.813 billetes; la Comunidad de Madrid, con 698.896 décimos y Cataluña, con 658.292, cuentan con el mayor número de billetes consignados. En cambio, las comunidades autónomas con menos billetes a la venta serán Ceuta y Melilla, con poco más de 2.000 billetes; La Rioja, con 41.919 billetes; y finalmente, Navarra con 51.541 décimos.

Por otro lado, respecto a la frecuencia del reintegro del primer premio en este tipo de sorteo, el 0 ha sido el número más repetido, al salir 20 veces, seguido del 7 y el 9 (trece veces cada uno). El 3 y el 8 son los que menos han salido, con seis veces cada uno. Por poblaciones, Madrid y Barcelona han sido las más agraciadas desde que se empezó a celebrar el Sorteo del Niño.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Ayudas básicas municipales Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, consejera de Políticas Sociales, y Manuel Plasencia, presidente de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), firmaron en la jornadad de ayer miércoles el acuerdo para la financiación del Plan Concertado de Prestaciones Básicas municipales que para este año asciende a 22.601.487 €.



Con este acuerdo se establecen los criterios y la forma en que se distribuirán los créditos entre los Ayuntamientos canarios con el fin de dar continuidad a los programas que cofinancian con el Gobierno de Canarias en el ámbito de los servicios sociales comunitarios como las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, la Prestación Canaria de Inserción y el Plan Integral de Menores en toda Canarias.

Paulino Rivero considera que “con este acuerdo se formaliza el compromiso con las administraciones más cercanas a la ciudadanía y priorizamos los servicios esenciales públicos, garantizamos la cohesión social y mantenemos más de 2.000 puestos de trabajo de profesionales del área de lo social”

“Esta financiación,según explicó la consejera de Políticas Sociales, nos permitirá seguir ayudando a los ayuntamientos canarios a cumplir con la Ley reguladora de bases de régimen local y así poder mantener recursos como la red de centros de atención de servicios sociales municipales y garantizar la atención social de alrededor de 300.000 personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social que se han apartado o se han visto apartadas del Estado de Bienestar Social”.

Para dar cobertura al Plan Concertado de Servicios Sociales, el Gobierno de Canarias aportará 9.034.607 euros. Para las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, 3.781.450 euros; para la línea de actuación Atención Integral al Menor otros 2.239.506 euros; la línea de actuación Apoyo a la Ley Canaria de Inserción tendrá una dotación presupuestaria de 4.584.520 euros y la cantidad destinada al fomento Acciones derivadas Plan Integral del Menor contará con 2.961.404,94 euros.

Para el ejercicio del presente año 2012 y por lo que respecta a las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, a la Prestación Canaria de Inserción y a los objetivos generales intermedios del Plan Integral al Menor, la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda distribuirá los créditos a cada una de las entidades locales en los mismos términos fijados para el año 2011.

La cantidad destinada al fomento Acciones derivadas Plan Integral del Menor se distribuirá entre los ayuntamientos que puedan concurrir a la convocatoria pública de subvenciones que se efectúe en el Boletín Oficial de Canarias en el año 2012 y que resulten, tras su resolución, beneficiarios de subvenciones destinadas a la financiación de equipos territoriales especializados para la atención de menores en situación de riesgo.

Como detalla el acuerdo que ayer miércoles firmarón, en cuanto a las prestaciones básicas, los ayuntamientos se ocuparán de ofrecer información, orientación y asesoramiento; la ayuda a domicilio; el alojamiento y la convivencia cuando sea inviable en la unidad familiar; la prevención e inserción social; la emergencia social y la cooperación social y fomento de la solidaridad.

Y en cuanto al Plan Integral de Menores en Canarias se mantendrán los Centros de Servicios Sociales y Unidades de Trabajo Social de zona, los Servicios de Día que han venido dando guarda y protección a aquellos menores cuyos padres necesiten ser apoyados en sus tareas parentales y los Equipos Territoriales Especializados para la atención de menores en situación de riesgo.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Embargo europeo a Irán Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los veintisiete países de foman la UE han llegado a un principio de acuerdo para un embargo en cuanto a las importaciones de petróleo iraní, en el marco de la nueva ronda de sanciones que pretenden imponer a Teherán.



Según fuentes diplomáticas Grecia levantó ayer las reservas que había expresado junto con otros países, por lo que en la práctica existe ahora un principio de acuerdo sobre el embargo.

Durante el próximo Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, que se celebrará el 30 de enero, pretende tomar una decisión sobre las nuevas sanciones a Irán por su continua negativa a colaborar con la comunidad internacional sobre su programa nuclear.

Pese al principio de acuerdo alcanzado, aún queda trabajo por hacer sobre el conjunto del paquete de sanciones y sus modalidades, como la fecha de entrada en vigor del embargo -para no provocar problemas a los países que importan bastante crudo iraní- antes de poder hablar de un pacto definitivo.

El Consejo Europeo del pasado mes de diciembre encargó a los ministros de Exteriores que siguieran trabajando en una nueva ronda de sanciones contra Teherán, a raíz del último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el que se acusaba a Irán de haber trabajado en la tecnología necesaria para fabricar armas nucleares.

El pasado día 1 de diciembre, una fuente comunitaria dijo que Europa estaría en disposición de afrontar sin problemas un embargo a las importaciones de petróleo de Irán, dado que la pérdida de suministro podría compensarse con un aumento de las compras a otros países productores.

"La capacidad sobrante de Arabia Saudí puede teóricamente compensar la pérdida del conjunto de las exportaciones iraníes", explicó la fuente.

Esa misma fuente recordó que, en caso de que los Veintisiete optasen por cortar las importaciones procedentes de Irán, tal y como discutieron los ministros de Exteriores el 1 de diciembre, las refinerías europeas "podrían encontrar suministradores alternativos", al igual que hicieron cuando se detuvo la producción en Libia este año.

Irán vende a once Estados miembros de la UE y es el quinto país por volumen de petróleo suministrado a la Unión Europea tras Rusia, Noruega, Libia y Arabia Saudí.

En conjunto, las importaciones iraníes representaron sólo un 5,8 por ciento del total de la UE en 2010, pero algunos países se encuentran en una situación mucho más sensible.

Los principales compradores de crudo procedente de Irán son, por este orden, Italia, España, Bélgica, Grecia, Holanda, Francia y Alemania, según datos de la Comisión Europea.

Sin embargo, mientras que para Francia esas compras sólo suponen el 2,8 % del total de sus importaciones, para España representan el 14,6 %.

España, de hecho, compró en 2010 más petróleo a Irán que a ningún otro país.

Grecia, por su parte, importa un 14 % de su crudo de Irán y lo obtiene en condiciones ventajosas.

La intención de los gobiernos europeos es buscar fórmulas que realmente aumenten la presión sobre Teherán, ante la negativa del régimen a cooperar sobre su programa nuclear.

La Comisión Europea, de todos modos, pone en duda la efectividad de la medida, pues, según recordó una fuente, ésta no detendría las exportaciones de Irán, que vende a Europa menos de un cuarto de su producción.

De hecho, Bruselas cree que ese volumen extra podría ser desviado a otros compradores, como China o India.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Huelga de pilotos de Iberia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La compañia Iberia cancelará un total de 266 vuelos por la huelga de pilotos, de ellos 19 operaciones de largo radio entre los días 8 y el 11 de enero, y 84 conexiones entre los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat en los dos días de paros, debido a la nueva huelga de pilotos, según informó este miércoles la aerolínea.



Las conexiones internacionales de largo radio afectadas son vuelos que conectan Madrid-Barajas con Miami, Bogotá, Lima, Sao Paulo, Buenos Aires y México. También se verán afectados vuelos a Lisboa, Londres, Bruselas, Ámsterdam, París, Zúrich, Ginebra, Fráncfort, Milán, Venecia, Tel Aviv, Moscú, Zúrich, Roma y Casablanca.

Entre los nacionales, los paros supondrán la anulación de 84 vuelos del Puente Aéreo, además de conexiones a Sevilla, Jerez, Málaga, Bilbao, A Coruña, Asturias, Santiago de Compostela y Vigo.

La compañía ha flexibilizado las tarifas para facilitar el cambio o reembolso a los clientes afectados por estas cancelaciones y está buscando vuelos alternativos bien con Iberia o con otras compañías con las que ha alcanzado acuerdos.

La compañia Iberia dijo que las fechas de los paros convocados los días 9 y 11 de enero coinciden con "el regreso de las vacaciones de miles de personas", lo que supone "una dificultad añadida" para ofrecer "alternativas aceptables". No obstante, aseguró que "hará todo lo posible para lograrlo", como sucedió en las huelgas de los días 18 y 29 de diciembre.

En aquella ocasión, la aerolínea tuvo que cancelar en los dos días un total de 218 vuelos que afectarón a unos 22.000 pasajeros. Los clientes de Iberia que hayan adquirido sus billetes a través de www.iberia.com recibirán un mensaje sobre la incidencia que se haya producido en su vuelo y una opción alternativa de viaje, siempre que sea viable, que deberán aceptar en la propia web.

La compañia Iberia ha habilitado el teléfono 902 100 988 para atender a los pasajeros en España, con el objetivo de agilizar las consultas sobre las alternativas. Para aquellos que no quieran volar el reembolso se puede tramitar a través de la web de la aerolínea.

Quienes lo hayan hecho a través de su agencia de viajes deben ponerse en contacto con esta para que puedan gestionar con ella los cambios o reembolsos de sus billetes y así agilizar los trámites.

La compañia Iberia ofrece información a través de su web, Serviberia y el resto de call centers de la aerolínea además de sus perfiles en Facebook y Twitter, los puntos de atención al cliente en los más de 100 aeropuertos donde opera y las agencias de viajes.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

4 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Temperaturas en ascenso y viento débil.




Los intervalos de nubes serán generalizados hoy en Canarias, que estarán nubosos en las zonas del norte, en una jornada que se prevén temperaturas en ascenso y vientos moderados, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas mínimas estarán próximas a los 18 y las máximas pueden alcanzar 24.

En cuanto al estado de la mar en las aguas Canarias se esperan vientos del nordeste o del este y fuerza 4 a 5, marejada a fuerte marejada y mar de fondo del nordeste de 2 a 3 metros, que irán aumentando progresivamente hasta 3 a 4 metros desde el mediodía.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El volcán de El Hierro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El volcán submarino que durante el pasado mes de octubre de 2.011 entró en erupción en la zona de La Restinga, en el sur de la isla canaria de El Hierro, "sorprendentemente" continúa en fase eruptiva, dijo Nemesio Pérez, director del departamento de Medio Ambiente del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER).



En rueda de prensa el director del departamento de Medio Ambiente del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables recordó que las erupciones históricas que se han producido en Canarias tiene una duración media de treinta días, si bien comentó que la profesora de la Universidad de La Laguna Carmen Romero ha encontrado un escrito del siglo XVII en el que se habla de una erupción prehispánica que duró seis años.

El director del departamento de Medio Ambiente del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables explicó además, que mientras haya señal de tremor significa que hay salida de magma y de gases, y comentó que el día 28 del pasado mes de diciembre, durante un vuelo en helicóptero de la Guardia Civil observaron que en la zona del volcán submarino no había "nada", ni siquiera decoloración del agua.

Por ello pensaron los científicos que todo había acabado, pero resulta que durante el vuelo realizado ayer se observó que había gran actividad.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomauel.com

Afiliados a la Seguridad Social Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En todo el territorio español, la Seguridad Social cerró el año 2.011 con un descenso medio de 355.060 afiliados.

Canarias ha perdido 10.542 afiliados al sistema de la Seguridad Social durante el pasado año 2.011, lo que representa una caída del 1,53 %, al acabar el año con 679.529 cotizantes, según datos facilitados ayer martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.



La provincia de Santa Cruz de Tenerife fue la que más afiliados perdió el pasado año 2.011, en concreto, 6.634 (-2,03%), mientras que Las Palmas fueron 3.909 cotizantes menos (-1,08%).

Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas cerraron el año con 320.036 y 359.493 afiliados, respectivamente.

En el Archipiélago el mayor número de afiliados se fijó en el General con 545.543 y seguido de Autónomos 106.024. Tras estas dos categorías se situaron el Régimen Agrario con 15.473, el de Mar con 5.256 y el del Hogar con 7.233.

La Seguridad Social cerró el año 2.011 en el conjunto nacional con un descenso medio de 355.060 afiliados (-2%), tras registrar en diciembre 18.609 cotizantes menos (-0,1%), su quinto descenso mensual consecutivo, situándose el total de ocupados al finalizar el ejercicio en 17.229.922.

La pérdida de afiliados en 2.011 ha supuesto la cuarta caída anual en la ocupación y es superior a la registrada en 2010, cuando el sistema experimentó un descenso de cotizantes superior a las 218.000 personas. En 2.008 y 2.009, el sistema perdió 841.465 y 727.473 cotizantes.

Según los datos, el Régimen General, el más numeroso del sistema, fue el que registró la mayor caída del año, al perder 343.445 ocupados, un 2,59 por ciento respecto a 2010, seguido del Régimen de Autónomos, con 32.579 afiliados menos (-1%).

Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social, ha destacado que el sistema sufrió un deterioro "significativo" en 2011. "Asistimos en la segunda mitad del año a una pérdida de afiliación especialmente acentuada, que ha supuesto un gran impacto en los datos globales de afiliación a la Seguridad Social en el conjunto de 2011".

"La caída de más de 355.000 afiliados en 2.011 es un dato muy negativo, sobre todo si se pone en relación con 2010, en que la pérdida de ocupados fue de 218.857", ha admitido el secretario de Estado de la Seguridad Social.

También perdieron afiliados en 2011 los regímenes especiales del Mar y del Carbón (1.310 y 611 ocupados, respectivamente), y sólo los regímenes Agrario y del Hogar ganaron cotizantes, con 18.214 y 4.671 ocupados más, respectivamente, y un incremento porcentual del 2,1 % y del 1,6 %.

Al finalizar diciembre, el Régimen General contaba con 12.929.822 cotizantes de media, 49.393 menos que en noviembre (-0,38 %), mientras que al RETA estaban afiliados 3.071.669 trabajadores, 6.699 menos en comparación con noviembre (-0,22 %). Con estos datos, la afiliación al Régimen General acumula cinco meses consecutivos de caídas, mientras que la de autónomos lleva ya seis meses bajando.

Dentro del Régimen General, la evolución de la afiliación durante 2011 fue, en general, a la baja, aunque hubo también ascensos, destacando el de actividades sanitarias y servicios sociales, que ganó 36.646 cotizantes en el año (+2,6 %), y la educación, con 24.261 afiliados más (+3,4 %).

Entre los descensos, el mayor fue el de la construcción, que perdió 198.836 afiliados en 2011 (-19 %), seguido de la industria manufacturera, con 70.553 cotizantes menos (-3,9 %); la administración pública, que se apuntó un descenso de 43.586 afiliados (-4 %), y el comercio, que perdió 29.207 cotizantes (-1,3 %).

La mayor parte de los cotizantes que se dieron de baja en la Seguridad Social durante 2011 eran varones. En concreto, la afiliación masculina bajó en 301.614 personas el año pasado (-3,1 %) frente a un descenso de la ocupación femenina de 53.446 mujeres (-0,7 %).

Al finalizar diciembre estaban afiliadas a la Seguridad Social una media de 7.892.802 mujeres, mientras que los hombres sumaban 9.337.120 afiliados.

La afiliación media de trabajadores extranjeros bajó en 2011 en 76.057 personas (-4,2 %), hasta un total de 1.738.922 ocupados. De ellos, 1.084.633 cotizaba al Régimen General, 258.608 al Agrario, 208.512 al de Autónomos, 182.695 al del Hogar, 3.871 al del Mar y 603 al del Carbón.

En términos intermensuales, la afiliación de extranjeros bajó en diciembre en 12.375 personas (-0,7 %), acumulando su sexta caída mensual.

La afiliación descendió en 2011 en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Cataluña (-84.525 ocupados), Comunidad Valenciana (-44.200 cotizantes), Andalucía (-33.971) y Castilla-La Mancha (-32.174).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Salario de las empleadas del hogar Gran Canaria noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La regulación de la relación laboral de carácter especial de las empleadas del hogar en España entrará en vigor el próximo lunes. La norma garantiza al colectivo, entre otros derechos, el pago en metálico de un salario igual al salario mínimo interprofesional en cómputo anual, de 8.979,60 euros, con dos pagas extraordinarias al año.



Esta nueva regulación, que viene a actualizar la que ha estado vigente durante los 25 años últimos, precisa que no será posible efectuar ningún descuento sobre esa cuantía salarial en concepto de retribución en especie por manutención o alojamiento. Además, cuando exista un salario en especie, éste no podrá superar el 30 por ciento de las percepciones salariales, límite que actualmente estaba en el 45 por ciento.

La norma prevé además que sea el acuerdo mutuo entre el empleador y el empleado el que establezca las posibilidades de incrementos salariales, antes vinculados a la antigüedad, y que, en su defecto, se aplique el incremento medio que para ese año marque el acuerdo marco sobre negociación colectiva negociado por los agentes sociales.

La reforma de la negociación colectiva establece que en sectores donde no haya una organización patronal específica serán las patronales nacionales o autonómicas más representativas las que podrán negociar con los sindicatos su convenio.

La nueva norma mantiene la causa de extinción del contrato por desestimiento, que deberá comunicarse de forma expresa, en el que el empleador no tiene por qué alegar causa o justificación alguna.

Se eleva la indemnización a la que tiene derecho el trabajador de siete a 12 días por año para equipararla a la más baja de todo el sistema indemnizatorio, que es la de los contratos temporales.

Sin embargo el Real Decreto no contempla un sistema de prestación por desempleo, pero mandata la creación de un grupo de trabajo, como el constituido en el caso del de cese de actividad de los autónomos, que analizará y evaluará las alternativas para crear por primera vez un sistema específico para este colectivo, con el objetivo de tenerlo articulado en 2.013.

Otros de los derechos reconocidos en el articulado es el de un contrato formalizado por escrito, siempre que su duración sea superior a cuatro semanas, frente a la regulación actual que permite el contrato verbal.

En contra de la precariedad laboral, se aplicarán al empleo en el hogar las normas generales sobre duración de contrato y sobre duración del descanso entre jornadas, que se amplía así de 10 a 12 horas. En este punto, se admite que el descanso pueda ser de 10 horas, hasta ahora eran ocho horas, cuando la actividad se realice en régimen de pernocta en el domicilio, aunque se deberá compensar la diferencia hasta las doce horas en periodos de hasta cuatro semanas.

El Real Decreto regula mejor el tiempo de presencia en la que el trabajador está a disposición del empleador, pero sin prestar trabajo efectivo. Su duración será pactada por las partes, pero no podrá ser superior a 20 horas semanales de promedio en un periodo de un mes y deberá respetar la jornada máxima de 40 horas semanales, así como los periodos mínimos de descanso diario y semanal. Además, estas horas deberán pagarse como mínimo como las horas extraordinarias o compensarse con tiempos equivalentes de descanso.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Fiesta de la bici Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El próximo domingo, día 15 de enero, la avenida marítima cerrará la circulación a los vehículos de cuatro ruedas para dar la bienvenida a las bicicletas y al nuevo tramo de carril bici que tiene un recorrido de 12 kilómetros, y que unirá el distrito Centro con el distrito Isleta-Puerto-Canteras. El Ayuntamiento capitalino celebrará así la apertura de este tramo, que ha costado 90.000 € y que está previsto se abra el próximo lunes día 9 de enro del presente año 2012.



El nuevo carril bici tiene una anchura de 2,30 metros y está separada del tráfico motorizado por una franja de 0,50 centímetros provista de balizas de PVC que proporcionará seguridad para ambos tráficos. Está divida en dos tramos. El primero va desde la plaza de los Olímpicos Canarios hasta la rotonda de la Base Naval y, el segundo, desde la citada rotonda hasta el paseo paralelo al muelle de Aviación.

La segunda fiesta de la bicicleta que organiza el Ayuntamiento capitalino con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible en la ciudad, partirá de la trasera del Castillo de La Luz, a las 11:30 horas, hasta el parque San Telmo pasando por la rotonda de Belén María y la Autovía, cuyo corte a la circulación en sentido norte-sur está previsto a partir de las 10:00 horas. El Ayuntamiento ha solicitado a los participantes que vayan disfrazados para así promocionar las carnestolendas.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

3 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos y temperaturas al alza.

Los intervalos nubosos predominarán hoy en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 13 -El Hierro- y los 23 grados, Gran Canaria, y los vientos soplarán moderados del nordeste, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

En cuanto al estado de la mar habrá vientos del nordeste de fuerza 4 a 5 en la escala Beaufort, con intervalos de fuerza 6 por la tarde en los canales entre islas, y soplará variable de fuerza 1 a 3 en las costas del suroeste de Tenerife, La Palma y sur de La Gomera.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Las ventas de coches en Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En Canarias las matriculaciones de automóviles y todoterrenos ha caído un 2,34% en 2011, cifra que aumenta hasta el 5,56% en el mes de diciembre, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam). Además, durante el pasado ejercicio, en las islas se vendieron 33.467 vehículos, y en diciembre, 3.090.



Por provincias, en la de Santa Cruz de Tenerife se registró un descenso del 5,5% en 2011 hasta situarse en 12.652 vehículos vendidos. Esta caída se ha debido, principalmente, al descenso de las ventas de turismos, que bajaron un 7,8%, hasta las 11.318 unidades vendidas. Por el contrario, las adquisiciones de todoterrenos aumentaron un 19,6 (1.334 unidades). Solo en el mes de diciembre, el retroceso fue del 10,8%.

En la provincia de Las Palmas, el descenso fue del 0,3 % en 2.011 hasta situarse en 20.815 vehículos vendidos. Esta ligera caída se ha debido, principalmente, al descenso de las ventas de turismos, que bajaron un 0,9 % hasta las 19.143 unidades vendidas. Por el contrario, las adquisiciones de todoterrenos aumentaron un 7,7%, hasta alcanzar los 1.672 vehículos. En diciembre, el retroceso ha sido del 2,3% (1.979 ventas).

Las matriculaciones, a nivel nacional, se situaron en 808.059 unidades en 2.011, lo que se traduce en un retroceso del 17,7% en comparación con las cifras del ejercicio precedente.

Durante el último mes del pasado ejercicio, las entregas de automóviles en el mercado español alcanzaron 66.458 unidades, lo que supone un descenso del 3,6% respecto a los datos contabilizados en diciembre de 2010.

Estas cifras ponen de manifiesto que 2011 fue uno de los peores ejercicios de la historia en cuanto a volumen de matriculaciones en España y sitúan al mercado automovilístico español en niveles cercanos a los contabilizados en 1993, cuando se entregaron 792.500 unidades.

Por canales, las entregas de coches a clientes particulares se situaron en 387.831 unidades en 2011, lo que supone un retroceso acumulado del 33,6%, mientras que en diciembre esta cifra se redujo un 8%, hasta 35.657 unidades.

Anfac y Ganvam explicaron que estos datos de ventas en el canal de particulares ponen de manifiesto que 48 de cada 100 coches vendidos en España durante el pasado ejercicio fueron adquiridos por clientes particulares, en comparación con el 60% contabilizado en 2007.

Las matriculaciones de automóviles en el canal de empresas alquiladoras en el conjunto de 2011 alcanzaron las 141.147 unidades, un 4,3% más, mientras que en diciembre esta cifra se redujo un 23,7%, hasta 5.031 unidades. En 2011 se comercializaron 279.081 coches en el canal de empresas, un 6,3% más, y 25.770 unidades en diciembre, un 9,2% más. TERCER AÑO CONSECUTIVO POR DEBAJO DEL MILLÓN.

Las patronales Anfac y Ganvam indicaron que 2011 se convierte, con estos datos, en el tercer año consecutivo en el que el mercado automovilístico español cierra con un volumen inferior a un millón de unidades y la estimación es que en 2012 la cifra comercial ronde las 800.000 unidades.

Ambas asociaciones apuntaron que la caída de las matriculaciones "ha provocado una merma significativa de la recaudación fiscal por la adquisición de vehículos", de forma que el Estado ha dejado de ingresar 450 millones de euros respecto al año anterior.

En este sentido, subrayaron que por cada 100.000 automóviles de demanda adicional en el segmento de particulares se podrían generar unos ingresos extras a las administraciones públicas de 320 millones de euros. Además, resaltaron el esfuerzo comercial que se está realizando y que permite adquirir ahora un coche con el doble de equipamiento que hace cinco años a los mismos precios que a finales de 2008.

Ante esta situación, la directora económica de Anfac, Arancha Mur, destacó que la debilidad del mercado interno, además de las consecuencias sobre el envejecimiento del parque, tiene una influencia directa en la reducción de los ingresos fiscales.

De su lado, del presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó que 2011 fue un año "para olvidar" y que marcará un triste hito para la automoción, al igual que ocurrió en 1993. "La crisis y la falta de financiación han reducido las matriculaciones a la mitad".

Las cifras de Anfac y Ganvam ponen de manifiesto que, a lo largo de 2011, los únicos segmentos que registraron subidas fueron el de los vehículos de lujo (+83,1%), así como el de los monovolúmenes grandes (+11,3%) y el de los todoterrenos pequeños (+22,2%).

En diciembre, los segmentos de vehículos deportivos (+3,7%), los coches de lujo (+7,1%), así como los monovolúmenes pequeños (+3,2%), los de tamaño grande (+51,8%) y los todoterrenos pequeños (+5,1%) experimentaron subidas de ventas.

Durante el pasado ejercicio, el 70,3% de los turismos y todoterrenos comercializados en España tenían motorizaciones diésel, mientras que el 28,4% fueron modelos de gasolina y el 1,3% restante eran híbridos o eléctricos. En diciembre, el 70,6% eran coches diésel, el 28% de gasolina y el 1,4% eléctricos o híbridos.

La totalidad de las comunidades autónomas españolas experimentaron caídas en las ventas de coches en el conjunto de 2011. Los mayores retrocesos se produjeron en Extremadura, con un descenso del 36,3%, seguida de Galicia, con una bajada del 33,9%, y de Castilla-La Mancha (-32,9%).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Calendario municipal de sobremesa de San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, ha editado el nuevo calendario municipal de sobremesa para el año 2.012, encaminado en esta edición a potenciar la celebración internacional del cincuentenario de la creación del destino turístico Maspalomas Costa-Canaria.



La Concejalía de Turismo y Promoción Turística ha informado que el nuevo calendario, que hace referencia directa a la efeméride histórica de los 50 años de actividad turística de Maspalomas (1962-2012), "vuelve a ser fiel al criterio de unificar la proyección e imagen publicitaria del municipio" bajo el concepto de "conocer para preservar".

"Es el mejor método para que la promoción de Maspalomas Costa Canaria, y la difusión de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra oferta de ocio reviertan en un mayor conocimiento y cuidado de nuestro medio natural", afirmó Ramón Suárez Ojeda, edil de Turismo.

La portada del calendario ofrece la imagen logotipo del artista Pepe Dámaso, con la que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana promocionará durante todo este año la conmemoración del cincuentenario del destino turístico más importante y con mayor historia del Archipiélago.

Ramón Suárez Ojeda sostuvo que el calendario se presenta como una herramienta de trabajo práctica para la ciudadanía, el empresariado y las instituciones y entes que participan en la vida diaria del municipio, de ahí que también recoja de forma práctica información de interés para los vecinos y usuarios, como los días festivos del municipio, que son el 25 de Julio, Día de Santiago Apóstol y el 24 de Agosto, de San Bartolomé; y el 8 de Septiembre, Día de Nuestra Señora del Pino, que es festivo a nivel insular.

Se contemplan además los días festivos regionales y nacionales, los días y fechas de las conmemoraciones mundiales, internacionales y europeas designadas por la Unesco; el calendario del contribuyente y las fiestas que el Ayuntamiento organiza a lo largo de todo el año en los principales pueblos del municipio.

Además, este calendario contribuirá a la promoción de Maspalomas en la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2012, ya se está llevando a cabo en las oficinas municipales; en los departamentos de Cultura y Deportes; las oficinas de información turística del Anexo II, El Mirador del Golf, El Portón, Las Dunas, Tunte y en el Centro Insular de Turismo. También se distribuirá en los establecimientos alojativos, a los touroperadores y los centros comerciales.

El calendario municipal puede descargarse en pdf en la web www.maspalomas50.com, y se está difundiendo también a través del correo electrónico infoporton@maspalomas.com, perteneciente a la oficina de información turística El Portón de San Agustín.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Torneo australiano de Tenis Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Carla Suárez Navarro, actual campeona de España, no comenzó de buen modo el año 2.012 y se despidió a las primeras de cambio del torneo de Brisbane (Australia), puntuable para la WTA, tras perder en dos mangas con la tenista serbia Jelena Jankovic por 6-4 y 6-2.

Carla Suárez Navarro, tenista canaria, se mostró débil con su servicio, sobre todo con el segundo saque, y llegó a ceder hasta diez bolas de break, una ventaja demasiado excesiva cuando enfrente hay una top ten, que aprovechó cinco de ellas.

El choque comenzó con intercambio de roturas, pero fue Jankovic la que cogió una ventaja que ya no pudo enjugar Carla Suárez Navarro. En el segundo set, se repitió el guión, y la española perdió demasiado pronto el paso, siendo únicamente capaz de ganar uno de sus cuatro saques de la manga.

La tenista estadounidense Serena Williams retornó a las pistas con una sólida victoria ante la sudafricana Chanelle Scheepers. La americana no jugaba desde el pasado US Open, que culminó con polémica por su sanción tras amenazar verbalmente a la juez de silla en la final ante la australiana Samantha Stosur, pero apenas tuvo problemas para deshacerse de su rival a la que endosó un contundente 6-2 y 6-3.

Resultados de primera ronda:

Nina Bratchikova (RUS) a Klara Zakopalova (RCH) 1-6, 6-4, 7-5.

Samantha Stosur (AUS/N.1) a Anastasiya Yakimova (BLR) 6-2, 6-3.

Jelena Jankovic (SRB/N.6) a Carla Suárez Navarro (ESP), 6-4, 6-2.

Kaia Kanepi (EST) a Alexandra Panova (RUS) 7-5, 3-6, 6-2.

Andrea Petkovic (ALE/N.2) a Shahar Peer (ISR) 7-6(2), 1-6, 6-3.

Anastasia Pavlyuchenkova (RUS/N.7) a Polona Hercog (SLO) 6-1, 4-1 y abandono.

Vania King (USA) a Melinda Czink (HUN) 6-3, 6-4.

Serena Williams (USA/N.4) a Chanelle Scheepers (SUD) 6-2, 6-3.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Feria de San Telmo Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La XVII de Feria de Artesanía San Telmo a recibido en su inicio a centenares de personas en los puestos. "Los primeros días la gente mira mucho, pero lo que es comprar lo dejan siempre para el último momento", dijo Miguel Ángel Bisquert, artesano.



En esta XVII edición de la Feria de Artesanía San Telmo, que se comenzó ayer y continuará hasta hasta el próximo jueves día 5 de enero, vispera de Reyes, participarán unos 103 artesanos de 31 oficios distintos, entre ceramistas, marroquineros, joyeros o decoradores de tela. Todos se mostraban esperanzados ayer en que tanta afluencia se tradujera en ventas.

"Los pájaros es aquí donde mejor cantan porque están calientes en invierno y frescos en verano", nos decía Domingo Suárez, jaulero, que vende jaulas de caña a precios que oscilan entre los 15,00 y los 150,00 €. Además, este artesano de la Fedac (Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria) hace timples, laúdes, guitarras y yoyós hechos también con caña. Hasta 20 días puede tardar en hacer las jaulas de mayores tamaños. "Yo no me puedo quejar porque en esta feria se vende mucho, tanto para personas con pájaros como para aquellas que las utilizan como decoración".

Este año la feria está dividida en dos carpas, una de 20 metros y otra de 35 metros, y 62 casetas exteriores, además de un stand informativo de la Fedac. La Feria de Artesanía estará abierta desde las 10:00 a 21:00 horas, salvo el día 5 de enero, cuando los puestos estarán abiertos hasta la medianoche para que se puedan hacer las últimas compras del día.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

2 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos en el Norte de las islas.



Los cielos estarán hoy nubosos en el norte de las islas, con posibles lluvias débiles en Tenerife y La Palma. Los registros de las temperaturas permanecerán sin cambio o en ligero ascenso. En cuanto a los vientos, estos soplarán predominantemente del nordeste moderados.

En cuanto al estado de la mar habrá marejadilla a fuerte marejada y mar rizada aumentando a marejadilla en las costas del suroeste de las islas de mayor relieve, así como mar de fondo del norte con olas de 1 a 2 metros, que aumentarán hasta los 3 metros en costas del norte.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maniobras navales de Irán Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Marina de guerra iraní llevará a cabo hoy lunes un simulacro de bloqueo del estrecho de Ormuz dentro de las maniobras navales "Velayat 90", anunció el portavoz militar, almirante Mahmoud Musavi.



Según declaraciones divulgadas por la agencia oficial de noticias iraní, IRNA, el mando militar ha explicado que "según este ensayo táctico el trafico de cualquier tipo de embarcación por el Estrecho Ormuz será imposible" en el supuesto de que así lo disponga la Marina de guerra iraní.

Tras informar del lanzamiento ayer con éxito de un misil de alcance intermedio tierra-aire antiradar, los mandos militares iraníes destacaron también el resultado positivo en el ejercicio con un torpedo eléctrico.

El Coordinador Adjunto de la Armada iraní, almirante Amir Rastegari, en declaraciones a IRNA, señaló que el prototipo ha sido diseñado por jóvenes especialistas de la Marina de guerra, centros de investigación y la industria de Defensa iraní.

"Fue probado con éxito en las maniobras navales Velayat 90", y el torpedo después de identificar el objetivo especificado, lo golpeó y el resultado fue completamente exitoso, explicó el citado portavoz castrense.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Sismo de magnitud 7.0 en Japón Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un fuerte terremoto de magnitud 7.0 sacudió ayer domingo el sur de Japón sin causar víctimas ni daños materiales y sin que se haya emitido de momento ninguna alerta de tsunami.

El terremoto fue registrado a casi 350 kilómetros de profundidad y a unos 250 kilómetros al suroeste de Hachijo-jima, en las islas japonesas de Izu, hacia las 06:27 hora española, según ha informado el observatorio geológico de Estados Unidos (USGS). El Centro de Alerta de Tsunamis para el Pacífico, con sede en Hawai, no ha emitido de momento alerta de tsunami.

El terremoto midió cuatro grados en el centro de Tokio, en Fukushima y en sus alrededores según la escala de intensidad de la Agencia Meteorológica Japonesa, que mide el movimiento del suelo y utiliza, por tanto, un sistema de medición diferente del USGS.

Un portavoz de la compañía Tokyo Electric Power, TEPCO, ha asegurado que no se han detectado anormalidades en el entorno de la central nuclear de Fukushima, gravemente afectada por el terremoto y el posterior tsunami del pasado mes de marzo de 2011, que causó alrededor de 23.000 muertos y desaparecidos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Jorge Martínez Boer piloto argentino Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Jorge Andrés Martínez Boero, piloto de motos argentino (Beta), de 38 años de edad, falleció ayer domingo al sufrir un accidente en el kilómetro 55 de la primera etapa del Dakar, entre las localidades argentinas de Mar del Plata y Santa Rosa, según ha informado la organización.

Jorge Andrés Martínez Boero sufrió un paro cardíaco provocado por la caída y no pudo ser reanimado por el personal médico que lo atendió 5 minutos después del accidente.

Según un comunicado entregado por los organizadores del rally, el accidente se produjo a las 10:19 horas local, (13.19 GMT), en el punto kilómetro 55 de la especial, a dos kilómetros del final del tramo cronometrado.

El equipo médico llegó en un helicóptero al lugar del accidente, aunque no logró reanimar al piloto, que falleció en su traslado a un hospital en Mar del Plata.

"La organización del Rally presenta a su familia y a sus seres queridos sus sinceras condolencias", señala la nota.

Ésta era la segunda participación de Jorge Andrés Martínez Boero en el Dakar. En 2011 abandonó la carrera en la sexta etapa tras sufrir un accidente antes de llegar a Iquique.

Oriundo de la localidad de Bolívar, en la provincia de Buenos Aires, Jorge Andrés Martínez Boero era hijo de un conocido piloto campeón nacional de turismo de carretera fallecido en 2004 tras una larga enfermedad.

En un mensaje que colgó este sábado en Twitter, Jorge Andrés Martínez Boero indicó que su camión de asistencia había chocado y no se podía reparar.

"Lamentablemente chocó mi camión de asistencia y no se puede reparar, no pienso bajar los brazos, voy a poner todo y voy a llegar a Lima", escribió en la red social.

En su último mensaje, colgado la madrugada de este domingo antes de empezar la primera etapa, Jorge Andrés Martínez Boero dijo: "Felicidades a todos muchísimas gracias por los mensajes voy a dar todo, lo que no mata fortalece".

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Subida de precios Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El nuevo año 2.012 empieza con subidas en el gas natural y las tarifas de Correos, mientras se congelan los precios de la luz y el butano, el sueldo de los funcionarios y el salario mínimo, y se incrementan pensiones e impuestos.



Subiran además las tarifas para los peajes de las autopistas, un 3,2 % de media según el sector, de las 27 carreteras que controla la Administración central, mientras que las autonomías deben fijar los precios para el resto.

En la partida de suministros energéticos, el Ministerio de Industria, Turismo y Energía ha detallado sus decisiones para el primer trimestre del año, en el que sólo subirá el gas.

A partir de hoy, los consumidores de gas natural acogidos a tarifa regulada, unos 3 millones, verán incrementada su factura un 0,5 % de media.

Este incremento supondrá, según el Ministerio de Industria, una subida de la factura trimestral para un consumidor tipo de 0,57 euros.

En concreto, la TUR 1, un hogar que utiliza el gas natural sólo para el agua caliente, aumenta un 0,9 % y la TUR 2, hogares con agua caliente y calefacción, sube un 0,3 %.

El Gobierno ha optado por mantener la tarifa eléctrica de último recurso (TUR), a la que se acogen unos 20 millones de consumidores, y la bombona de butano, con unos 7 millones de clientes, y que seguirá costando 15,09 €.

José Manuel Soria, ministro de Industria, ha optado por mantener los precios antes de hacer una revisión completa de los costes del sistema eléctrico y buscar soluciones para atajar el abultado déficit de tarifa, que ya supera los 22.000 millones de euros. El próximo mes de marzo, volverán a revisarse todas las tarifas energéticas.

Se mantiene por cuarto año consecutivo la cuota de abono que cobra Telefónica a sus clientes, en 13,97 € al mes.

A partir de hoy, la velocidad mínima de acceso a Internet se garantiza para todos en un mega por segundo.

Desde Telefónica, que es la operadora que ofrece el servicio universal, calculan que alrededor de 200.000 ciudadanos, que hasta ahora no podían acceder a Internet a un mega, pueden pedir el servicio con un coste de 19,9 € más la cuota de línea mensual.

En cuanto a las tarifas de Correos, costará un 2,86 % más enviar una carta ordinaria.

Para hacer frente a todos estos gastos, los trabajadores deben hacer cuentas con la subida temporal de impuestos aprobada por el Gobierno y que afecta a rendimientos de capital, de trabajo a través del IRPF y el impuesto de bienes inmuebles (IBI).

Junto a esto, el Gobierno ha decidido mantener el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 641,4 euros al mes, a pesar de que los sindicatos CCOO y UGT le habían solicitado que lo subiera.

Lo mismo ocurre con los sueldos de los funcionarios que siguen congelados, a lo que se suma un aumento de dos horas y media, hasta las 37,5 horas, en su jornada laboral.

Por el contrario, las pensiones se revalorizarán un 1 %.

Los jóvenes de entre 22 y 30 años tampoco podrán solicitar a partir de hoy la Renta Básica de Emancipación de 210 euros mensuales, que sí seguirán recibiendo los que ya la perciben.

Por el contrario, quien decida comprar una vivienda podrá volver a desgravarse por este concepto y sólo tendrá que pagar un 4 % de IVA si adquiere una casa de obra nueva.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com