Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

16 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos despejados con alguna nube al norte.


Los cielos estarán hoy en general poco nubosos o despejados, salvo en zonas bajas del norte de las islas de mayor relieve por debajo de unos 800 metros, donde habrá intervalos nubosos durante la madrugada y primeras horas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.

Una borrasca que entrara por el oeste de Canarias provocará precipitaciones localmente moderadas y que, de forma ocasional, provocará una fuerte actividad tormentosa, según las previsiones del Centro Metereológico Territorial de Canarias Oriental.

Sobre todo, se prevé que los chubascos afecten de manera importante a las islas de la provincia occidental y a la oriental Gran Canaria. Lanzarote y Fuerteventura apenas se verán afectadas porque las lluvias serán de carácter débil.

El viento, que soplará del sureste, será de moderado a fuerte en las zonas de medianías y en la costa y, en especial en las islas occidentales. No obstante, el centro metererológico tiene previsto comunicar un aviso en la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que, con toda probabilidad, sea una alerta amarilla.

La citada borrasca abandonará Canarias el lunes, aunque la predicción es que otras vuelvan a afectar a las Islas durante toda la Semana Santa.


Estado de la mar:

Habrá componente norte fuerza 3 a 4. Marejadilla. Mar de foondo del norte de 1 a 2 metros. Vientos del norte flojo a moderado; en el sur variable flojo con brisas; en cumbres, sur flojo a moderado.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Imputación al alcalde de Valsequillo en Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

ASBA-Nueva Canarias ha informado en un comunicado de que el pasado jueves el alcalde del municipio grancanario de Valsequillo, José Miguel López de la formación Asava, fue citado en el Juzgado número 6 de Telde en Gran Canaria para prestar declaración en relación a la compra del local de urbanismo.


"El alcalde está imputado por presunta prevaricación en la compra de dicho local dado que no se estableció ningún concurso público para tal fin sino que se realizó la compra a título oneroso sin valorar otras ofertas posibles que fueran más beneficiosas para la entidad municipal", asegura la nota.

según NC también tendrá que declarar en relación al uso de dinero público en la reforma de un local privado para instalar la oficina de turismo. "En este caso, parece ser que, sin expediente administrativo que lo avalara, el grupo de gobierno realizó obras y reformas en dicho local siendo denunciado dicho hecho por presunta malversación de fondos públicos. Estas instalaciones tuvieron que ser abandonadas por el grupo de gobierno a los pocos meses de inaugurarlas", explica.

Ambos casos surgen de la denuncia presentada por el grupo ASBA en el año 2009 ante la Audiencia de Cuentas de Canarias. Esta última, remitió a su vez los mencionados expedientes al Tribunal de Cuentas, Fiscalía y Juzgado de instrucción de Telde.

"Tal y como ya dije en su momento, el Tribunal de Cuentas sólo archivó la causa de posibles irregularidades contables en la gestión de los expedientes, sin embargo las investigaciones en relación a la posible comisión de otras irregularidades penales o de cualquier otro tipo seguían su causa", afirma Francisco Atta, portavoz de ASBA y candidato a la alcaldía de Valsequillo.

"Se constata, por tanto, que las declaraciones hechas hace unos meses por el propio alcalde, López, y el presidente de ASAVA, Juan Carlos Hernández, expresando el archivo de tales denuncias eran absolutamente falsas, demostrando una vez más la utilización de la mentira para confundir a los vecinos del municipio".

"El grupo ASAVA ha estado años en una campaña permanente de acoso y derribo en contra de la gestión de ASBA en los últimos veinte años previos a esta legislatura, para ello han denunciado y siguen denunciando todo lo que le viene en gana, y a día de hoy, ni siquiera un miembro de ASBA ha tenido que acudir a declarar a los Juzgados, sin embargo, nuestro alcalde, a las primeras de cambio es imputado presuntamente por dos delitos. En esta campaña de desprestigio y mentira, en los últimos cuatro años han contado también con el apoyo de sus socios de gobierno, el PP", dijo Atta.

Las declaraciones del alcalde e interventor han sido aplazadas hasta el próximo 24 de mayo por causas internas del Juzgado, según la nota.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gran Premio de China de Fórmula 1.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Fernando Alonso, piloto español de Ferrari ha tenido que conformarse con una discreta decimocuarta posición en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de China, tercera cita del Mundial de Fórmula 1, que ha vuelto a estar dominada por el alemán Sebastian Vettel del equipo Red Bull.


Fernando Alonso, que no suele tomarse demasiado en serio los resultados de los viernes, tuvo que conformarse con un registro de 1:39.779 a más de dos segundos del tiempo de un Vettel que sigue abonado a la primera posición (1:37.688).

Un problema hidráulico en el F150º Italia alteró la sesión de Fernando Alonso, que pasó mucho tiempo en su garaje, cuando volvió hizo una vuelta con neumáticos blandos, pero sin usar el DRS.

Fernando Alonso, duodécimo en la primera tanda, intentó mejorar su tiempo en los últimos compases de la segunda sesión, pero su esfuerzo se vio frustrado al encontrar mucho tráfico en pista. Su compañero Felipe Massa se adjudicó la sexta plaza.

En cambio Sebastián Vettel se adjudicó el mejor registro en las dos tandas y terminó con un mejor tiempo del día de 1:37.688 con una ventaja de 166 milésimas sobre el McLaren de Lewis Hamilton y 247 sobre Jenson Button del equipo McLaren

Además, los Mercedes dieron un paso adelante como demuestran la cuarta plaza de Nico Rosberg y la quinta del heptacampeón Michael Schumacher en la segunda tanda.

En cambio, Renault, que ha logrado subir al podio en las dos primeras citas del Campeonato, dio un paso atrás y tuvo que conformarse con la octava plaza de Nick Heidfeld y la novena de Vitaly Petrov.

Por otra parte, el australiano Mark Webber (Red Bull), que había sido segundo en la primera sesión, tuvo que conformarse con el décimo registro (1:39.327) en un día en el que tuvo muchos problemas en su RB7.

El otro español, Jaime Alguersuari colocó su Toro Rosso en decimoquinta posición en una jornada en la que el Hispania de Tonio Liuzzi sufrió una avería tras dar sólo una vuelta, pudo volver al final y logró superar a los Virgin de Jerome d'Ambrosio y Timo Glock.

- Primera sesión de entrenamientos libres.

1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 1:38.739.

2. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:39.354.

3. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 1:40.845.

4. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:40.940.

5. Nick Heidfeld (ALE/Renault) 1:40.987.

6. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:41.046.

7. Sergio Pérez (MEX/Sauber) 1:41.189.

8. Pastor Maldonado (VEN/Williams) 1:41.222.

9. Vitaly Petrov (RUS/Renault) 1:41.231.

10. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 1:41.328.

11. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:41.361.

12. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari) 1:41.434.

13. Nico Huelkenberg (ALE/Force India) 1:41.494.

14. Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 1:41.579.

15. Paul Di Resta (GBR/Force India) 1:41.610.

16. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso) 1:41.752.

17. Rubens Barrichello (BRA/Williams) 1:41.939.

18. Michael Schumacher (ALE/Mercedes) 1:42.301.

19. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 1:43.792.

20. Jerome d'Ambrosio (BEL/Virgin) 1:44.089.

21. Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 1:44.359.

22. Timo Glock (ALE/Virgin) 1:44.438.

23. Luiz Razia (BRA/Lotus) 1:44.542.

24. Narain Karthikeyan (IND/HRT) 1:45.019.

-Segunda sesión de entrenamientos libres.

1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 1:37.688.

2. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 1:37.854.

3. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:37.935.

4. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:37.943.

5. Michael Schumacher (ALE/Mercedes) 1:38.105.

6. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:38.507.

7. Adrian Sutil (ALE/Force India) 1:38.735.

8. Nick Heidfeld (ALE/Renault) 1:38.805.

9. Vitaly Petrov (RUS/Renault) 1:38.859.

10. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:39.327.

11. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 1:39.538.

12. Pastor Maldonado (VEN/Williams) 1:39.667.

13. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 1:39.771.

14. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari) 1:39.779.

15. JAIME ALGUERSUARI (ESP/Toro Rosso) 1:39.828.

16. Rubens Barrichello (BRA/Williams) 1:39.925.

17. Sergio Pérez (MEX/Sauber) 1:39.953.

18. Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 1:40.476.

19. Jarno Trulli (ITA/Lotus) 1:41.482.

20. Narain Karthikeyan (IND/HRT) 1:42.902.

21. Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT) 1:43.850.

22. Jerome d'Ambrosio (BEL/Virgin) 1:44.008.

23. Timo Glock (ALE/Virgin) 1:44.747.

-. Paul Di Resta (GBR/Force India) sin tiempo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Casos de prevaricación urbanística en Fuerteventura Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Javier Ródenas, fiscal delegado de Medio Ambiente de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, afirmó ayer viernes que en Fuerteventura hay cinco casos abiertos de supuestos de prevaricación urbanística en distintas fases procesales, y añade que unos están pendientes de juicio oral, otros de investigación, de instrucción y del escrito de acusación por parte del Ministerio público.


Javier Ródenas, que no ha detallado estos casos, explicó que estas actuaciones “se siguen porque se desvió la normativa urbanística en el momento en que se otorgó la licencia” y que este tipo de comportamientos “no vienen dados por la falta de planeamiento, ni por los políticos". Asimismo, consideró que “no es elevado” el número de procesos que se llevan a cabo en Fuerteventura, comparado con el resto de Canarias. “No es para nada exagerado, creo que es normal, en todos los comportamientos hay algunos que son ilícitos, pero no hay que escandalizarse”, afirmó.

El fiscal aseguró no tener constancia de que casos como el de la localidad de Majanicho, situada en el municipio de La Oliva, hayan sido remitidos a la Fiscalía y se investiguen por un miembro de la sección de Medio Ambiente. El Tribunal Supremo (TS) desestimó hace más de un mes el recurso presentado por la empresa ‘Nombredo SL’ contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que determinó en octubre 2006 la ilegalidad del Plan Parcial SAU 12 – Casas de Majanicho.

Carmelo Padrón, catedrático de Arquitectura Legal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha señalado que la sentencia no dice qué pasara con las viviendas construidas. Añadió que el TS está “intentando colaborar” con el Ayuntamiento de La Oliva para minimizar el impacto y que le ha informado de que tiene que adoptar acuerdos, pero que “hasta donde tengo conocimiento, la Sala no se ha dirigido todavía al consistorio para que ejecute la sentencia”.

Rafael Fernández, magistrado del TS, destacó la problemática de la suspensión de los planes parciales, cuando el terreno ha sido edificado con anterioridad. Declaró que es “el problema que se ha quedado colgado de la brocha y le han quitado la escalera”, y que “hay que ser imaginativos y buscar unos instrumentos que en la medida posible legalicen ciertas situaciones”.

Rafael Fernández, indicó además que “hay que tratar de conservar lo que se pueda”, que los convenios de gestión urbanística son un buen instrumento para conseguir un acuerdo entre la Administración, los perjudicados y los titulares de las edificaciones "que pueden estar en una situación de ilegalidad", y que hay que tratar de conseguir, con las debidas compensaciones, algún tipo de acuerdo pactado para buscar una solución que no pase por el derribo.

Javier Ródenas, Carmelo Padrón y Rafael Fernández participaron esta mañana en el III Congreso Canario de Derecho Urbanístico, que se celebra en Corralejo, localidad de La Oliva, donde debatieron la “supresión de convenios”.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Radiación en Fukushima Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno japonés ha comunicado a la Agencia Internacional de la Energía Atómica que 28 trabajadores de la central de Fukushima, gravemente dañada por el terremoto y el posterior tsunami registrados el pasado 11 de marzo, han recibido altas dosis de radiación cuando luchaban por estabilizar la planta.


Del total de 300 empleados que trabajan en la central actualmente, unos 28 han acumulado dosis de más de 100 milisieverts, según datos aportados por las autoridades japonesas a la Agencia Internacional de la Energía Atómica.

"Ningún trabajador ha recibido una dosis por encima de los 250 milisieverts del valor guía de restricción de la exposición a los trabajadores de emergencia", ha indicado el organismo de la ONU con sede en Viena.

La dosis media para un trabajador de una central nuclear es de 50 milisieverts cada cinco años. El mes pasado, dos trabajadores de la central de Fuskushima fueron trasladados a un hospital por haber tenido sus pies expuestos a una radiación de entre 170 y 180 milisieverts por haberlos tenido dentro de agua contaminada.

El accidente de la central de Fukushima es el peor siniestro nuclear desde la catástrofe registrada en 1986 en Chernobil (Ucrania). Las autoridades han catalogado a este accidente con el máximo nivel de gravedad según la escala internacional de accidentes nucleares.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

15 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos despejados con alguna nube al norte.


Los cielos estarán hoy en general poco nubosos o despejados, salvo en zonas bajas del norte de las islas de mayor relieve por debajo de unos 800 metros, donde habrá intervalos nubosos durante la madrugada y primeras horas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.

Estado de la mar:

Habrá componente norte fuerza 3 a 4. Marejadilla. Mar de foondo del norte de 1 a 2 metros. Vientos del norte flojo a moderado; en el sur variable flojo con brisas; en cumbres, sur flojo a moderado.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Ingresos de la compañía Google.

Maspalomas Noticias de Gran Canaria:

Wall Street pone cada vez más alto el listón a Google. Y eso a pesar de que la tecnológica de Mountain View registró en el arranque del año un incremento del 17% en el beneficio, hasta los 2.300 millones de dólares. Fueron los meses en los que se preparaba para el relevo en su cabeza ejecutiva. Larry Page, su cofundador, retomó el 4 de abril el puesto de consejero delegado.


Los ingresos de la puntocom, que ya es mucho más que un buscador en Internet, ascendieron a 6.540 millones de dólares, lo que representa un aumento del 22% respecto al primer trimestre de 2010. Este incremento refleja un claro repunte de la publicidad electrónica. Pero los inversores optaron por vender, lo que provocó una caída inmediata de sus títulos, del 5%.

El ritmo de crecimiento de Google está en línea con el visto en trimestres precedentes, un ritmo nada malo para una compañía que lleva más de una década creciendo. Pero también es cierto que esa expansión está a mitad de camino de lo que vivió en años anteriores, cuando era la estrella indiscutible de Silicon Valley. Y esa es la guía que siguen en el parqué al valorarla.

Google controlaba en febrero el 65% del negocio de publicidad online, según comScore, y eso le convierte en la primera elección de los anunciantes. Microsoft y Yahoo! se reparten el 30%. Mientras que Facebook emerge con fuerza, y se come ya el 5% de la tarta publicitaria. Ahí está justo la amenaza al espectacular crecimiento que la compañía registró en la última década.

Que Google es la compañía más grande en Internet, nadie lo duda en este momento. Pero lo que ya no está tan claro para los analistas en el parqué neoyorquino es si sigue siendo tan influyente en la red como hace un par de años, ante la creciente competencia de plataformas sociales como Facebook y el empuje del fabricante de dispositivos electrónicos Apple.

Ese sentimiento que tienen los inversores hacia Google se ve reflejado en su cotización, que está a nivel de septiembre de 2007. Los títulos de la compañía perdieron un 10% de su valor desde que Eric Schimidt anunció que pasaba las riendas a Larry Page. Y todo esto mientras los reguladores a ambos lados del Atlántico miran con más atención a la compañía.

Y ahí está otro de los puntos vulnerables de cara al futuro. A la salida de China, se le suma la preocupación por la investigación antimonopolio en EE UU y Europa, y por las condiciones que en Washington y Bruselas está imponiendo en las últimas compras, como la de ITA Software. Eso, señalan los analistas, podría poner trabas al crecimiento futuro de la tecnológica.

Page, entre tanto, empieza a mover las cosas en Google, con cambios en el equipo de gestión. Sale Jonathan Rosenberg del organigrama y se refuerzan figuras como Andy Rubin, hasta ahora responsable del sistema operativo para dispositivos móviles Android. Es ahí donde está la lucha en la era digital, en la que Apple marcó el camino a seguir con el iPhone y el iPad.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Bonus millonarios de Telefónica para sus directivos.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Telefónica causó este jueves un fuerte revuelo al anunciar un recorte del 20% de la plantilla en España, que pilló por sorpresa a los sindicatos y al Gobierno, los cuales mostraron su malestar. Pero la empresa se guardaba otras dos sorpresas. Pasada la medianoche, envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la convocatoria de su próxima junta de accionistas, a celebrar el 18 de mayo, en la que propone que se aprueben incentivos millonarios para premiar a sus directivos en los próximos años. Y algo más tarde, propuso también el pago de un dividendo de 0,75 euros por acción para el 6 de mayo y de 0,77 euros en el segundo semestre, lo que equivale a algo más de 6.900 millones en total.


El principal de los planes de premios es el denominado PIP, abreviatura de Performance & Investment Plan. El plan consiste en la entrega de acciones de Telefónica en concepto de retribución variable y en función del cumplimiento de los objetivos que se establezcan. El fin del plan, según Telefónica, es "alinear los intereses del Equipo Directivo del Grupo Telefónica con los de sus accionistas".

La compañía explica que el grupo de potenciales partícipes está compuesto por aproximadamente 1.900 directivos. "El importe máximo total destinado al plan se fija en la cantidad de 450 millones de euros", señala Telefónica.

El plan PIP tendrá una duración total de cinco años y se dividirá en tres ciclos de tres años de duración cada uno de ellos (es decir, con entrega de las acciones que correspondan en cada ciclo a los tres años de su inicio), independientes entre sí. El primer ciclo se iniciará el 1 de julio de 2011 (con entrega de las acciones que correspondan a partir del 1 de julio de 2014), es decir, coincidirá plenamente con el periodo en el que Telefónica planea reducir un 20% su plantilla en España. El tercer ciclo arrancará el 1 de julio de 2013 (con entrega de las acciones que correspondan a partir del 1 de julio de 2016).

Entre los partícipes del PIP están los actuales consejeros ejecutivos de Telefónica, quienes, en caso de cumplirse en su integridad los requisitos y condiciones establecidos en el Plan, tendrían derecho a recibir, a la finalización del primer ciclo, el siguiente número de acciones: César Alierta Izuel: 390.496 acciones; Julio Linares López: 234.298 acciones; y José María Álvarez-Pallete López: 124.249 acciones. Las acciones que le corresponderían como máximo a Alierta en el primer bloque están valoradas en unos siete millones de euros. Las cantidades a recibir en los otros dos ciclos se irían fijando sucesivamente, pero la empresa ha puesto un tope de 37 millones de euros para esos tres ejecutivos en los dos bloques restantes.

Las acciones que efectivamente se reciban dependerán de la evolución de Telefónica en Bolsa comparación con las acciones del índice Dow Jones Global Sector Titans. En el mejor de los casos, si la compañía está entre las más rentables en Bolsa en esos plazos, el premio podría llegar a ser del 125% de la cantidad asignada. Las acciones que se entreguen procederán de la autocartera o de ampliaciones de capital.

Al margen del PIP, el consejo de Telefónica también propone a la junta que apruebe un plan restringido de incentivo a largo plazo consistente en la entrega de acciones de Telefónica destinado a empleados y personal directivo y ligado a su permanencia en el Grupo Telefónica por importe máximo de 50 millones de euros.

Además, también se propone a la junta aprobar un Plan Global de compra incentivada de acciones de Telefónica dirigido a empleados, incluyendo el personal directivo, así como a los consejeros ejecutivos del Grupo Telefónica. El Plan tendrá una duración mínima de dos años y máxima de cuatro años a contar desde su implantación. El importe asignado a este plan no superará los 65 millones de euros.

La documentación puesta a disposición de los accionistas también indica que los consejeros ejecutivos tienen un blindaje de tres a cuatro anualidades. Asimismo, se indica que el BBVA cerró 2010 con una participación del 6,279% en la compañía. Por otro lado, el orden del día de la junta confirma que el representante de China Unicom que se sentará en el consejo de Telefónica será su presidente, Chang Xiaobing.

Tras el anuncio de la junta, además, Telefónica ha publicado esta mañana el Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2010. En él, se recoge que la remuneración agregada de los consejeros de la compañía del pasado año fue de 21,7 millones de euros. Si a esta suma se le suman las aportaciones a planes de pensiones o seguros de vida, la cifra asciende a 21,8 millones. Además, los integrantes del máximo órgano de gobierno de Telefónica se embolsaron 5,9 millones por su participación en otros consejos de administración o a la alta dirección de sociedades del grupo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Venta de platanos canarios a Alemania.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aprocan, Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias, ha firmado un acuerdo con una agencia alemana para promover la comercialización de la fruta en ese país y diversificar así el mercado, ya que actualmente el plátano canario se limita al mercado nacional.


La suscripción de un acuerdo con al empresa Roos es "un paso cualitativo en la apertura de nuevos mercados", indicaron los productores en un comunicado.

Roos, especializada en el negocio agroalimentario y de bebidas, en especial de fruta y verdura, será la defensora de los intereses de los productores canarios tanto en Alemania como en Polonia, Hungría, la República Checa, Austria y Suiza.

Entre las acciones previstas, están la promoción del plátano de canarias, con una primera campaña prevista para septiembre, y el establecimiento de nuevos canales de distribución y venta.

El sector platanero de canarias atraviesa "uno de los momentos más difíciles", según los productores, debido la progresiva reducción de aranceles a la importación de bananas desde fuera de la Unión Europea.

El acuerdo es el primero de este tipo que suscribe Asprocan y ha sido realizado con el apoyo de la empresa pública autonómica Proexca.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gran Premio de China de Formula 1.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los Red Bull del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber han conseguido los mejores tiempos en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de China, en la que Fernando Alonso (Ferrari) ha sido duodécimo.


Los tiempos de esta jornada de entrenamientos han sido los siguientes:

.1.Sebastian Vettel (GER) RBR RB7 Renault 1:37.688
.2.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:37.854
.3.Jenson Button (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:37.935
.4.Nico Rosberg (GER) Mercedes GP MGP W02 1:37.943
.5.Michael Schumacher (GER) Mercedes GP MGP W02 1:38.105
.6.Felipe Massa (BRA) Ferrari 150º Italia 1:38.507
.7.Adrian Sutil (GER) Force India VJM04 Mercedes 1:38.735
.8.Nick Heidfeld (GER) Renault R31 1:38.805
.9.Vitaly Petrov (RUS) Renault R31 1:38.859
10.Mark Webber (AUS) RBR RB7 Renault 1:39.327
11.Kamui Kobayashi (JPN) Sauber C30 Ferrari 1:39.538
12.Pastor Maldonado (VEN) Williams FW33 Cosworth 1:39.667
13.Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:39.771
14.Fernando Alonso (ESP) Ferrari 150º Italia 1:39.779
15.Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:39.828
16.Rubens Barrichello (BRA) Williams FW33 Cosworth 1:39.925
17.Sergio Pérez (MEX) Sauber C30 Ferrari 1:39.953
18.Heikki Kovalainen (FIN) Lotus T128 Renault 1:40.476
19.Jarno Trulli (ITA) Lotus T128 Renault 1:41.482
20.Narain Karthikeyan (IND) HRT F1 F111 Cosworth 1:42.902
21.Vitantonio Liuzzi (ITA) HRT F1 F111 Cosworth 1:43.850
22.Jerome d'Ambrosio (BEL) Virgin MVR02 Cosworth 1:44.008
23.Timo Glock (GER) Virgin MVR02 Cosworth 1:44.747
24.Paul di Resta (GBR) Force India VJM04 Mercedes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

14 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nuboso al final del día en el Norte.


Los cielos poco nubosos con tendencia a nubosos al final del día en el norte de las islas, prodominarán hoy en Canarias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Temperaturas máximas en descenso, que será moderado en el interior, y mínimas en ligero ascenso. Vientos en calma.

Estado de la mar:

Habrá componente oeste fuerza 3 a 4 rolando a nordeste fuerza 4 en las islas occidentales y noreste fuerza 2 a 3 arreciando a nordeste fuerza 4 por la noche. Marejadilla con áreas de rizada. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Cambiar la ley electoral de Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Miguel Pérez, secretario general del PSC-PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, ha asegurado que, si gana las elecciones regionales del 22 de mayo, lo primero que hará será cambiar la Ley Electoral de Canarias, una acción que tendría lugar "para hacer más creíble a la Comunidad Autónoma".


"Nuestra propuesta -dijo- es cambiar la Ley Electoral, no para tener mayorías absolutas, sino para hacer más creíble a la Comunidad Autónoma de Canarias, para poner en coherencia un proyecto de todo el Archipiélago, que tiene la base representativa fragmentada, lo que ha destrozado tanto a las islas".

Por eso, afirmó que lo primero que hará será modificar el Sistema Electoral. "Lo hemos querido siempre y lo volvemos a poner como propuesta política", declaró durante la presentación de las candidaturas del PSC-PSOE al Parlamento de Canarias por las circunscripciones insulares de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

"Estas listas fueron el resultado de un proceso democrático, empezando por quien les habla. Tan democrático que existe la posibilidad de que haya primarias. Nosotros posibilitamos que las hubiera. Yo quise que las hubiera. Tenía la propuesta unánime de la Ejecutiva y el Comité regional y nos fuimos a primarias con todas las consecuencias", recordó.

Por lo tanto, entendió que no hay otro partido en Canarias "que haya practicado esa democracia interna como la practica el PSC-PSOE". "A partir de ahí -agregó- estas listas fueron refundadas por nuestro Comité Regional con un 95% de apoyo y por unanimidad por la Comisión Federal de Listas".

Pérez afirmó así que sus listas electorales tienen una "sabia" combinación de experiencia y renovación, mientras que opinó que es un equipo humano que trata de cambiar las formas de hacer las cosas en las islas.

Sobre los objetivos de su propuesta, afirmó que es "cambiar a mejor la política en Canarias". "Y procurar que la Política con mayúscula sea la que se encargue de mejorar las cosas en el Archipiélago. A lo largo de estos tiempos estamos viendo un ataque a todo lo que suene público. Hasta donde yo sé, la actual crisis no la generaron los gobiernos, ni las administraciones públicas, ni los empleados públicos, y no tiene que ver con los gastos públicos".

Aquí, explicó que la única forma de cambiar Canarias, en relación a los gobiernos que ha habido durante los últimos años de PP y CC, es que el PSOE sea el que les sustituya. "Esa es la única alternativa real", concluyó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Compraventa de viviendas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La compraventa de viviendas aumentó un 10,5% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 45.607 operaciones, de las que el 50,2%se realizaron sobre viviendas usadas y el 49,8% sobre inmuebles nuevos, informó ayer miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).


De esta forma, las operaciones de compraventa de viviendas en tasa interanual moderan su subida en febrero, tras registrar un aumento del 19,6% en enero, mes en el que se rompió la senda negativa que el indicador había experimentado en los cuatro últimos meses del pasado año.

Así, la compraventa de viviendas encadena dos meses consecutivos al alza, después de que en diciembre de 2010 bajaran un 1,7%.

No obstante, en tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas se suavizó aún más, hasta crecer un 1,3%.

De las 45.607 operaciones de compraventa de viviendas registradas en febrero, el 86,1% fueron sobre vivienda libre y el 13,9% sobre vivienda protegida.

Las transacciones por compraventa de viviendas libres aumentaron un 9,3% respecto a febrero de 2010, hasta sumar 39.268 operaciones, y las de protegidas aumentaron un 18,6%, con 6.339 transacciones.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Inversión China en cajas españolas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

China estudia invertir hasta 9.000 millones de euros en cajas de ahorros españolas, con las que ya ha iniciado contactos para perfilar esta inyección de capital, han informado ayer miércoles fuentes del Ejecutivo español.


José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, ha mantenido un desayuno de trabajo con representantes de algunos de los fondos soberanos y bancos más importantes del país.

En este encuentro, Xie Ping, vicepresidente ejecutivo del fondo soberano China Investment Corporation, ha trasladado a José Luis Rodríguez Zapatero que esta corporación estudia un paquete de inversión en diversas cajas de ahorros españolas de unos 9.000 millones de dólares, a los que se sumarían otros 4.000 millones de dólares que aportarían otras compañías chinas, lo que suma un total de 13.000 millones de dólares (unos 9.000 millones de euros).

Las fuentes no han precisado qué cajas podrían ser las que recibirían esta inyección de capital procedente del fondo soberano chino.

En el desayuno también participaron representantes de la Comisión Regulatoria Bancaria china, el Banco Pueblo de China (banco central), el Banco Citic Group y la Administración Estatal de Divisas de China (SAFE).

Tanto China Investment Corporation como SAFE han comprado deuda española en el pasado, algo que Zapatero ha aprovechado para agradecer personalmente a sus representantes.

Aunque sólo el fondo soberano China Investment Corporation ha detallado con cifras sus planes de inversión en España, el resto de participantes también han mostrado interés en invertir en nuestro país.

José Luis Rodríguez Zapatero continuó ayer miércoles su gira asiática en Singapur, donde buscará también captar inversiones y defenderá los puntos fuertes de la economía española y europea en general.

Está previsto firmar con las autoridades de Singapur un acuerdo para evitar la doble imposición, paso indispensable para permitir el aumento de las inversiones en ambos sentidos.

Además de reunirse con Lee Kwan Yew, ministro mentor, y con Lee Hsien Loong, primer ministro, Zapatero tendrá un encuentro con inversores radicados en Singapur, entre los que figuran representantes de la Autoridad Monetaria del país, de los dos fondos soberanos más importantes y de bancos regionales.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

La piratería informática.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura, se ha mostrado muy convencida de la efectividad que tendrá el Real Decreto que regula las descargas en Internet y ha dicho que "la piratería será un recuerdo del pasado".


Ángeles González-Sinde ha explicado que la decisión final del cierre de webs la tomará un juez para garantizar que no se vulneren derechos fundamentales como es la libertad de expresión.

Ángeles González-Sinde ha insistido en que el objetivo de la medida no es "perseguir" al usuario, "sino fomentar un mercado legal competitivo, que permita un acceso a la cultura moderno y contemporáneo".

Ángeles González-Sinde calcula que serán tres meses, el plazo estimado de consultas, para que los organismos preceptivos puedan pronunciarse respecto al contenido de este texto, que también debe de pasar por el Consejo de Estado, el Consejo del Poder Judicial y la Comisión Europea. "No se pueden acelerar estos pasos", ha alegado la ministra.

Respecto a la petición de la Coalición de Creadores de que se penalice la reincidencia, Ángeles González-Sinde alega que no se puede castigar algo "que no estaba contemplado en la ley". "Creo que tener un marco legal va a permitir tener un desarrollo mucho más rápido de la oferta legal a precios competitivos y baratos".

En esta misma línea, Ángeles González-Sinde señala que la ley ha buscado la defensa de todas las partes y subraya que en varios momentos del proceso pueden ser retirados los contenidos para que se archive el expediente.

No obstante, precisa que tiene que haber primero una "denuncia" y demostrar que se está ocasionando un daño contra la propiedad intelectual. "Pero el juez decide si procede o no de bloquear ese contenido, y ese contenido podrá ser accesible, a lo mejor, desde otro país", ha explicado Ángeles González-Sinde.

En esta misma línea, Ángeles González-Sinde ha recordado que habrá un periodo de alegaciones, de escucha y defensa de las partes y que habrá dos jueces que intervienen en el procedimiento para garantizar "en todo momento en el que no se vulnere ningún derecho fundamental".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

12 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nuboso al final del día en el Norte.


Los cielos poco nubosos con tendencia a nubosos al final del día en el norte de las islas, prodominarán hoy en Canarias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Temperaturas máximas en descenso, que será moderado en el interior, y mínimas en ligero ascenso. Vientos en calma.

Estado de la mar:

Habrá componente oeste fuerza 3 a 4 rolando a nordeste fuerza 4 en las islas occidentales y noreste fuerza 2 a 3 arreciando a nordeste fuerza 4 por la noche. Marejadilla con áreas de rizada. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Rally Islas Canarias El Corte Inglés.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La emisora Nueve Radio ha sido seleccionada como radio oficial de la XXXV edición del Rally Islas Canarias El Corte Inglés, durante los días 15 y 16 de abril.


A través de las frecuencias 97.7 fm y 87.9 en el sureste, Nueve Radio contará al detalle la evolución de este importante evento.

Día 15 de abril, comenzará la programación a las 12.00 hasta las 24.00 horas, ininterrumpidamente. Por su parte, el día 16 comenzará la programación a las 7.45 horas y terminará a las 15.30.

El equipo, compuesto por diez personas, ofrecerá los tiempos al instante de los tramos cronometrados en español, inglés, portugués, francés, italiano, alemán y finlandés, con sus correspondientes clasificaciones. En los parques de trabajo, en el Parque de Santa Catalina, y reagrupadamente se entrevistará alos protagonistas en español, inglés, francés e italiano.

Según Pepe Gil, periodista veterano de la radio deportiva del mundo del motor, "estamos ante el Rally más importante en la historia del automovilismo de Canarias, debido al nivel de participantes, del presente siglo XXI. De entrada podemos decir que hay cuatro pilotos favoritos, de los que hay dos que son los que más cartas tienen en la victoria: el fines Juho Hänninen, el checo Ian Kopecky. Aunque no descartamos una sorpresa del portugués Bruno Maghales y del británico Guy Wilks, siendo un outsider el belga Freedy Loix".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Rehabilitación turística de Maspalomas - Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Paulino Rivero, presidente de Canarias intervino en la inauguración del foro del Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Técnica, que pretende acercar a las pymes herramientas para a innovar y ser competitivas.El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha informado este lunes de que “en las próximas semanas” las entidades Bankia y Banca Cívica firmarán un convenio con el Ejecutivo regional para ofrecer "financiación ventajosa" para proyectos de renovación y rehabilitación turística.


Este anuncio se ha producido con motivo de la celebración del foro del Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Técnica (Intelitur), que se celebra en el sur de Gran Canaria.

Paulino Rivero, que no concretó la fecha en que se firmará el acuerdo, ha explicado que éste se gestó en un encuentro que mantuvo la semana pasada en Madrid con los responsables de los dos bancos en los que se han integrado La Caja de Canarias y Cajacanarias.

En cuanto a los datos del sector turístico, el Presidente del Gobierno Canario insistió en que “vamos mejorando” en cuanto a llegada de turistas extranjeros, y advirtió que “aún nos queda un largo camino por recorrer”. El presidente canario ha afirmado que la asignatura del Archipiélago es “la modernización integral del sector”, apuntando que ésta va desde la renovación y rehabilitación de la planta obsoleta hasta “la introducción de las nuevas tecnologías, la mejor atención al cliente o el cuidado de las cosas”.

Paulino Rivero ha señalado que Canarias cuenta con condiciones para ser una potencia turística mundial, “envidiables desde el punto de vista de la naturaleza”, y que ahora todos deben poner de su parte para aportar “el saber y el conocimiento” para ganar en “competitividad”.

Paulino Rivero ha manifestado que, a pesar de los buenos datos del turismo, el Archipiélago no debe “dormirse en los laureles” y “estar al día” en innovación, tecnología y en todos los nuevos sistemas de información “para mejorar la competitividad”.

Paulino Rivero también ha explicado que las Islas tienen que aprovechar la buena situación actual del turismo para “darnos cuenta” de que hay que “fidelizar” a las personas que visitan Canarias y que para ello se debe incidir “en la competitividad”.

El ayudar a los empresarios turísticos a innovar y ser competitivos de las pequeñas y medianas empresas son, precisamente, los objetivos del Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística. Esta iniciativa parte las Cámaras de Comercio y cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Secretaría de Estado de Turismo.

Intelitur da servicio a las empresas y al resto de agentes relacionados con el turismo para responder a los retos actuales del sector. Aunar y transferir el conocimiento existente está entre los objetivos de este proyecto, que además pretende potenciar la innovación y la transferencia tecnológica generando instrumentos que permitan a las entidades posicionarse mejor en el mercado y ser más competitivas.

El promover y fomentar el desarrollo tecnológico y la difusión de las mejores prácticas en el sector turístico, adaptando la oferta a las nuevas exigencias y oportunidades, es otro de los fines que persigue Intelitur.

Santiago de Armas, vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria, ha recalcado durante la presentación oficial de Intelitur que este foro ayudará a las pymes a acceder a herramientas para mejorar sus servicios. El dirigente cameral ha manifestado la importancia de crear un turismo “sostenible y atractivo”, propugnando “ahora que el viento sopla a favor” que se modifiquen las estrategias “apostando” por las innovación, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.

Por su parte, la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres, ha resaltado que la celebración del foro de Intelitur en el municipio sureño supone un hecho “importante” para la pequeña y mediana empresa de este destino turístico, donde el 70 por ciento “vive” de este sector.

Torres ha señalado la trascendencia que tiene la implicación de todos las partes que intervienen en el sector, “para volcarnos en potenciar lo que nos da de comer”. “Y con lo de comer no se juega”, ha apostillado Torres.

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana se ha mostrado “optimista” de cara a los próximos años, “pero debemos trabajar duro para hacer los deberes que tenemos pendientes”. “Hay que tener las ideas claras de lo que queremos y pretendemos hacer para caminar hacia delante”, ha propuesto la alcaldesa.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Viaje del hombre al espacio por primera vez.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Hoy martes se cumplen 50 años desde que Yuri Gagarin, astronauta ruso, se convirtiera en el primer ser humano que viajaba al espacio en una "gesta" que, según ha explicado Jean Jaques Dordain, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), sería "la impulsora de que el ser humano tenga actualmente un concepto de futuro global".


El 12 de abril de 1961 Gagarin, con 27 años, se convirtió en el primer ser humano que viajó al espacio a bordo de la nave Vostok 1, una aventura de 108 minutos para la que el astronauta se había estado preparando de manera específica desde hacía un año. A pesar del entrenamiento, las autoridades soviéticas "no estaban del todo seguras de que Gagarin sobreviviera" al descenso, pero finalmente el astronauta aterrizaba sin problemas en Tajtarova (Siberia) tras salir despedido de la cápsula del Vostok.

Entre las anécdotas que se han comentado sobre esta hazaña está la de una campesina que se encontró a Gagarin tras su 'aterrizaje' y que le preguntó si venía del "espacio exterior" a lo que el ruso contestó "sí, pero no se alarme, soy soviético". Dordain ha confirmado también que el astronauta gritó "Poyekhali" ("Vamos"), nada más ponerse en órbita. Posteriormente comentó a los que le seguían a través del puesto de control: "veo la Tierra, que hermosa es".

De hecho, tras su experiencia en el espacio, el astronauta comenzó una campaña para proteger el planeta, ha explicado la ESA. "Dando vueltas a la Tierra en mi nave espacial orbital me maravillé de la belleza de nuestro planeta. Pueblos del mundo, protejamos y aumentemos esa belleza, no la destruyamos", declaró Gagarin a los medios.

El director general de la ESA ha señalado que la experiencia de Gagarin tiene un significado diferente 50 años después "cuando la mayoría de las agencias espaciales del mundo discuten una estrategia común para la exploración pacífica del espacio tanto tripulada como robótica, e investigan destinos del Sistema Solar donde los seres humanos podrían algún día vivir y trabajar".

En cuanto al futuro, Dordain señala que en los próximos 50 años los países tendrán "una mayor cooperación". "Vamos a salir, hacia la Luna o a Marte, juntos", ha concluido.

La hazaña de Gagarin provocó que la NASA se apresurara a poner un astronauta en el espacio y un mes después, en mayo de 1961, Alan Shepard se convirtió en el primer astronauta estadounidense en el espacio, aunque haciendo un vuelo balístico suborbital. Hasta el año siguiente no estuvo en órbita un astronauta americano, fue John Glenn el que dio la vuelta a la Tierra a bordo del Mercury Friendship (7 en febrero de 1962).

Por su parte, Gagarin nunca volvió al espacio. Después de una gira mundial para hablar sobre su experiencia regresó a su vida como astronauta del programa espacial ruso para preparase para el primer vuelo de la nueva nave Soyuz en 1967. Sin embargo, la ESA señala que pero los altos directivos lo dejaron en tierra porque no querían arriesgar la vida de un héroe de la Unión Soviética en otra misión peligrosa.

El astronauta perdió la vida durante un vuelo rutinario de entrenamiento el 27 de marzo de 1968, cuando su avión se estrelló y tanto él como su instructor fallecieron.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Atentado en el metro de Minsk, Moscú.

MAspalomas Gran Canaria Canarias:

Una explosión, se sospecha que ha sido causada por una bomba, causó ayer lunes once muertos y más de un centenar de heridos en hora punta en el metro de Minsk, capital de Bielorrusia, país hasta ahora inmune a los atentados terroristas.


"Hoy, en torno a las 17:54, tuvo lugar un atentado terrorista en la estación de metro 'Oktiábraskaya'. Al respecto, se ha incoado un proceso penal", aseguró el fiscal general adjunto bielorruso, Andréi Shved, según la agencia oficial Belta.

Previamente, fuentes de las fuerzas de seguridad citadas por la agencia rusa Interfax indicaron que "las señales externas y la naturaleza de las heridas recibidas por los damnificados hablan precisamente de un atentado".

La explosión ocurrió en el vestíbulo de la céntrica estación "Oktiábraskaya" poco antes de las 18:00 hora local, cuando en sus andenes se encontraban dos trenes repletos de viajeros.

"No descarto que nos hayan podido traer este 'regalo' del exterior. Pero tenemos que mirar adentro. Los culpables deben ser encontrados", aseguró Alexandr Lukashenko, presidente del país, tras visitar el lugar la explosión para depositar un ramo de flores.

Alexandr Lukashenko, reelegido el pasado mes de diciembre en unas controvertidas elecciones, ordenó a las fuerzas de seguridad que revisen todos los arsenales y almacenes con municiones, según informaron las agencias rusas.

Además, nombró al jefe del Comité de Seguridad del Estado (KGB) responsable directo de la investigación penal de la explosión, ocurrida en "Oktiábraskaya", que se encuentra en las inmediaciones de la residencia presidencial.

El líder bielorruso, considerado el último dictador de Europa, llamó a desenmascarar a quién le conviene "tirar por tierra la tranquilidad y estabilidad del país".

"Nos han lanzado un serio desafío. Debemos dar una respuesta adecuada. ¿Quiénes son? Les pido que se apuren a la hora de responder a este pregunta", dijo.

Lukashenko ordenó aceptar la ayuda ofrecida por Dmitri Medvédev, presidente ruso, al tiempo que reforzó la seguridad en todo el país.

"Escuché un sonido parecido a cuando se abre una botella de champán. Entonces, saltaron por los aires las cristaleras del vagón y comenzó a salir mucho humo. Nos asustamos, ya que pensamos que nos asfixiaríamos", declaró un testigo a la agencia rusa Interfax.

Medio centenar de heridos tuvieron que ser hospitalizados, 22 de gravedad, mientras el resto fueron atendidos por equipos de urgencia en la misma calle, según la agencia oficial bielorrusa Belta.

Los afectados presentaban quemaduras y heridas en las extremidades inferiores, habituales en casos de explosión de bomba. La onda expansiva se hizo notar en las estaciones colindantes, según otros testigos citados por Interfax.

Por esta razón, según el jefe de la clínica de atención urgente de Minsk, Víctor Sirenko, a varios de los heridos se le tuvieron que amputar manos, brazos o piernas.

Según testigos presenciales, varias personas fueron víctimas del repentino derrumbe de la escalera mecánica del metro que conducía a la calle, lo que desató el pánico entre los viajeros, ya que también se apagaron las lámparas que alumbran la estación.

La estación "Oktiábraskaya" es una de las más concurridas de la capital bielorrusa, ya que enlaza las edificios oficiales y las sedes de las principales empresas industriales de la ciudad con los barrios dormitorio.

Muchos viajeros tuvieron que abandonar el metro por su propio pie, tras lo que fueron atendidos en la calle por los equipos médicos del ministerio de Situaciones de Emergencia bielorruso.

Un portavoz del ministerio descartó que el edificio del metropolitano se hubiera derrumbado, aunque algunos testigos insistieron en que parte de la estación se vino abajo.

Bielorrusia, con 9,4 millones de habitantes, es uno de los países más estables y seguros de la región, en gran medida debido a sus fuerzas de seguridad, las únicas que aún conservan el acrónimo soviético, KGB.

El 1 de marzo comenzaron los juicios contra 42 de los participantes en los disturbios que estallaron tras el cierre de los colegios en los comicios presidenciales del 19 diciembre pasado y que desembocaron en enfrentamientos entre opositores y la policía.

Tras la represión violenta de la oposición por las fuerzas de seguridad bielorrusas, el pasado 31 de enero la Unión Europea aprobó sanciones contra el régimen de Lukashenko, en el poder desde 1994.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

11 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nuboso al final del día en el Norte.


Los cielos poco nubosos con tendencia a nubosos al final del día en el norte de las islas, prodominarán hoy en Canarias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Temperaturas máximas en descenso, que será moderado en el interior, y mínimas en ligero ascenso. Vientos en calma.

Estado de la mar:

Habrá componente oeste fuerza 3 a 4 rolando a nordeste fuerza 4 en las islas occidentales y noreste fuerza 2 a 3 arreciando a nordeste fuerza 4 por la noche. Marejadilla con áreas de rizada. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

PGOU de Santa Cruz de Tenerife.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aproximadamente unas cuatro mil personas, unas 6.000, según los organizadores; apenas 1.000, según la Policía Local, salieron una vez más a las calles de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, para manifestarse contra el Plan General de Ordenación, aprobado por el grupo de gobierno del ayuntamiento de Santa Cruz, que la Plataforma contra el PGO define como "un documento plagado de ilegalidades que beneficia sólo a unos pocos privilegiados, dejando, en cambio a miles de ciudadanos en situación de fuera de ordenación y ello de forma claramente arbitraria e injusta.


Con lemas como “Con mi casa no se juega” ó “el pueblo unido jamás será vencido” o “Zerolo dimisión por corrupto y por ladrón”, vecinos de Santa Cruz de Tenerife y de otros municipios recorrieron el trayecto entre el ayuntamiento de Santa Cruz y la sede de la COTMAC, en un ambiente distendido pero también transmitiendo “el enfado de tener que salir una vez más a las calles a defender lo que nuestros gobernantes no hacen”.

Al término del trayecto se dio lectura a un Manifiesto en el que se reclamó “Que nos devuelvan los más de mil millones de pesetas que costó elaborar este fallido PGO". “Nos volvieron a tomar el pelo. Pero esta vez mucho más grave”. “Y lo peor es que se comprometieron a hacer el catálogo de viviendas fuera de ordenación y no lo hicieron”.

Los representantes de la Plataforma contra el PGO dijeron: “Le recordamos a nuestro alcalde que la aprobación del PGO es provisional.“ Se atrevieron en ese pleno a decir que el PGO estaba bien y que iban a resolver el problema del fuera de ordenación con una ley en el Parlamento. Pero los ciudadanos ya sabemos que esto es imposible arreglar. No hay una ley que pueda salvar el fuera ordenación.

“Este PGO sólo se arregla tirándolo a la basura y haciéndolo de nuevo” afirmaron . "No hay posibilidad en el Parlamento: eso es mentira. No hay una ley que pueda salvar el fuera ordenación. Sólo tumbar el Plan y que empiecen a hacerlo es la salida y que paguen de su bolsillo los más de millones de pesetas que costó hacer este expolio a los vecinos".

Añadieron en el acto final que “Los que dicen que el PGO va a traer empleo sólo va a traer beneficios a estos 'empresarios tiburones' pero empleo ni uno. Los que están en las cámaras de comercio y asociaciones de empresarios no generan trabajo sino roban patrimonio a la gente honrada de Santa Cruz.

Asimismo saludaron a los nuevos vecinos que son las últimas víctimas del fuera de ordenación, en la parte trasera de la casa de la cultura.

Asimismo intervinieron representantes vecinales de La Laguna y Tacoronte. Andrés Pérez, vicepresidente de la Coordinadora de Pueblos y Barrios elogió la labora de la Plataforma contra el PGO e hizo un llamamiento a los vecinos de otros municipios, como La Laguna para que estén ojo avisor porque allí también tenemos fuera de ordenación y tendremos que luchar por defender nuestros derechos.

Desde Tacoronte, Christian González explicó la situación actual del PGO, que los vecinos hace un año pudieron parar gracias a la movilización popular.

Representantes de distintas formaciones políticas hicieron acto de presencia en esta movilización. Desde el PSOE, representado entre otros por su portavoz en el ayuntamiento José Ángel Martín, hasta Guillermo Guigou de Ciudadanos de Santa Cruz, pasando por la coalición Por Tenerife con los candidatos a la alcaldía de Santa Cruz y La Laguna José Manuel Corrales y Santiago Pérez, el candidato al Cabildo de Tenerife así como Odalys Padrón candidata al ayuntamiento de Santa Cruz, que este viernes presentaron una denuncia ante la Fiscalía sobre el PGO para que se investigue la “trastienda del PGO” ya que a su juicio “beneficia a unos pocos y perjudica a muchos injustamente”.

''CC y PP gobiernan de espaldas al pueblo de Santa Cruz"

El candidato a la alcaldía de la coalición Por Tenerife (Izquierda Unida- Los Verdes- Socialistas x Tenerife), José Manuel Corrales, considera en un comunicado que el éxito de la manifestación contra el Plan General de Ordenación demuestra que "CC y PP gobiernan de espaldas al pueblo de Santa Cruz", informa Acnpress.

El candidato a la alcaldía de xTF afirma que el PGO "se ha convertido en una maquinación para realizar un expolio monumental y un atraco vil al patrimonio de miles de familias santacruceras".

"Los miles de vecinos de Santa Cruz que en algún momento del recorrido han participado en la manifestación contra el PGO han dicho alto y claro que apuestan por la decencia y han convertido esta movilización en una gigantesca y contundente moción de censura social al gobierno de CC-PP", afirma.

Así, considera "un disparate y una autentica aberración que miles de viviendas se queden fuera de ordenación con el actual PGO, sin saber muy bien cuál es el amparo legal que se utiliza para cometer esta tropelía".

"Es el gobierno municipal nacionalista con el apoyo cómplice del PP el que está generando una alarma social que daña de forma grave el patrimonio y el bolsillo de los vecinos de Santa Cruz", asevera.

Por ello, Corrales señala que la única forma de "restablecer la normalidad democrática y conseguir que la ciudad no sea gobernada por los cuatro intereses de siempre es que las urnas el 22 de mayo den como resultado una contundente moción de censura social al gobierno de CC-PP-CCN y un masivo apoyo al movimiento que se ha opuesto con más claridad y sin dobleces a este PGO que representa genuinamente xTF".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gran premio de Malasia de Fórmula I.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Sebastian Vettel (Red Bull), piloto alemán, se adjudicó la victoria en el Gran Premio de Malasia, segundo de la temporada, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) terminó en sexta posición después de una mala salida que consiguió remontar durante la carrera, pero un choque con Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), que le rompió el alerón delantero, le privó del podio.


Por detrás de Sebastian Vettel, el inglés Jenson Button (McLaren-Mercedes) entró en segunda posición y el podio se completó con el piloto alemán Nick Heidfeld (Lotus Renault). Por su parte, Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que hizo una muy buena salida, poco a poco fue perdiendo posiciones en carrera y terminó decimocuarto.

Tras una salida muy complicada, Fernando Alonso, que trató de progresar por el centro, no pudo superar a Button y se vio superado por su compañero de equipo Felipe Massa, que le ganó la posición. Fantástica la salida de los dos pilotos de Renault, ya que Nick Heidfeld ganó cuatro posiciones y se colocó segundo, detrás de Vettel, mientras que Vitaly Petrov salió como una exhalación y se situó quinto.

Mientras, en la cabeza, Sebastián Vettel salió muy rápido sin cometer ningún error y mantuvo tranquilamente la primera posición, el que no corrió la misma suerte fue su compañero de equipo, Mark Webber que hizo una salida nefasta y se vio superado por varios monoplazas, hasta caer a la novena posición.

Una vez lanzada la carrera y a partir de la vuelta trece, empezaron a caer las primeras gotas de lluvia y algunos monoplazas aprovecharon para ir entrando a boxes. Massa no tardó en superar a Petrov y a continuación, el piloto ruso cometió un error saliendo por fuera de la pista que Fernando Alonso aprovechó para recuperar la sexta posición.

Vuelta tras vuelta, Fernando Alonso fue de menos a más. Fue el último en entrar a 'boxes' de los favoritos y eso le favoreció, porque su coche cada vez iba mejor, lo que le permitió superar a varios pilotos y adelantar en la pista a Button, situándose en la tercera plaza. Felipe Massa perdió mucho tiempo al entrar al 'box' y le relegaron a la séptima posición.

Siguieron cayendo algunas gotas, lo que perjudicó a algunos pilotos, que cometieron algunos errores saliendo y entrando de nuevo a pista. Empezaron a caer en combate algunos monoplazas, como fueron los dos pilotos de Williams, Barrichello y Maldonado, que se retiraron por problemas en sus coches.

Por delante, Vettel y Hamilton tenían aseguradas las dos primeras posiciones, pero el líder de la competición veía peligrar su primer lugar al no poder usar el KERS por unos problemas durante toda la carrera.

En la segunda entrada a boxes de la mayoría de los pilotos para el cambio de neumáticos, Fernando Alonso se vio superado por Jenson Button, relegándole a la cuarta posición. El piloto español tuvo algunos problemas con el alerón trasero y sus neumáticos.

Fernando Alonso hizo su tercera parada en boxes en la vuelta 42, pero esto no le permitió adelantar ninguna posición, ya que al salir del se colocó por detrás de Webber, en quinto lugar. Pero esta situación duraría sólo unas vueltas más, ya que el piloto australiano tuvo que volver a entrar en 'boxes' para cambiar sus desgastados neumáticos, recuperando el español la cuarta plaza.

Button seguía haciendo una carrera magnífica y en segunda posición se mantenía por detrás de Vettel y delante de Hamilton. Alonso intentó superar a Hamilton en la lucha por la tercera plaza, pero en la vuelta 46 ambos monoplazas tuvieron un choque y el piloto español rompió el alerón delantero y enterró sus opciones de podio.

El que también tuvo muchos problemas fue Hamilton, que en las últimas vueltas vio cómo era superado con facilidad por Heidfeld, logrando la tercera plaza y por tanto el segundo podio consecutivo para la escudería francesa esta temporada. Hamilton tuvo que volver a entrar al pit-lane y cayó hasta la séptima posición.

Por su parte, Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que hizo una magnífica salida, no pudo aguantar el ritmo de carrera, perjudicado por el gran desgaste de los neumáticos y entró en línea de meta en decimocuarto lugar, un puesto por detrás de su compañero de equipo, Sebastian Buemi.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Busqueda de supervivientes en Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Unos 22.000 soldados del Ejército japonés se están incorporando a las tareas de rescate de cualquier superviviente del trágico seísmo y posterior tsunami que arrasó la costa de Japón hace ya un mes, mientras poco a poco se está restableciendo el servicio eléctrico en las localidades afectadas.


La Agencia de Policía Nacional japonesa ha elevado este viernes a 12.985 muertos y 14.809 desaparecidos el balance por el terremoto y el posterior tsunami registrados el pasado 11 de marzo, según el balance sido difundido por el canal de televisión japonés NHK citando fuentes policiales.

Además, más de 165.000 personas han sido evacuadas de la zona del desastre y alojadas en centros temporales a lo largo y ancho del país. El Gobierno japonés ha indicado que los daños del desastre podrían alcanzar los 310.000 millones de dólares.

De momento, casi un cuarto de millón de personas siguen a la espera de volver a recibir suministro eléctrico mientras centenares de técnicos trabajan sin descanso para reparar tuberías y gasoductos dañados. En cuanto a otras reparaciones de infraestructuras, se espera que el intercambiador de Sendai --una de las provincias más afectadas por el seísmo-- reanude sus operaciones en los próximos días.

Según informaron las autoridades a la cadena CNN, se espera además que el aeropuerto que se encuentra al sur de la localidad vuelva a estar operativo este próximo miércoles.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Presidente de la Academia española de cine.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Enrique González Macho, productor, distribuidor y exhibidor ganó ayer domingo las elecciones para presidir la Academia de Cine, imponiéndose con 256 votos al cineasta Bigas Luna que ha conseguido 101. En blanco se registraron 19 votos.


El fundador de Alta Films y propietario de los cines Renoir releva en el cargo a Álex de la Iglesia, mientras que la actriz Marta Etura y la directora y guionista Judith Colell, que concurrían con González Macho en la misma candidatura, ocuparán los cargos de vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, en sustitución de Icíar Bollaín y Emilio Pina.

González Macho será el decimotercer presidente de este organismo, después de José María Fernández Sinde, Fernando Trueba, Antonio Giménez Rico, Fernando Rey, Gerardo Herrero, José Luis Borau, Aitana Sánchez-Gijón, Marisa Paredes, Mercedes Sampietro, Ángeles González-Sinde, Eduardo Campoy y Álex de la Iglesia.

"Me presento porque llevo 42 años en el cine y lo bueno que he vivido ha sido y es más importante que lo malo. El cine me ha dado mucho y por mucho que le pueda devolver nunca será suficiente", ha planteado González Macho en los últimos días.

Enrique González Macho (Santander, 1947) ha sido jefe de producción de numerosas películas como El corazón del bosque y Las truchas, entre otras. Macho debutó en la distribución con la compra de la empresa Altafilms, con la que comienza a exhibir cine en versión original. Con el deseo de lanzar nuevos directores regresa a la producción y respalda Éxtasis, Flores de otro mundo o Rencor, entre otros títulos. Además, Macho ha sido Premio Nacional de Cinematografía en 1998, es Caballero de las Artes y las Letras de Francia en reconocimiento a su apoyo a la cinematografía europea.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Represión en Siria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Unas nueve personas, entre ellas un niño de once años, murieron ayer domingo y otras dos resultaron heridas por los supuestos disparos de las fuerzas de seguridad en dos localidades del noroeste de Siria, según organizaciones opositoras.


El Comité Sirio de Derechos Humanos informó en su página web de la muerte de cinco personas, entre ellas el menor, por disparos de los agentes de seguridad en la ciudad de Homs, sin dar más detalles.

Otras cuatro personas perdieron la vida de la misma forma en Baniyas, junto al mar Mediterráneo, donde también se registraron dos heridos graves, ambos menores de edad.

Con anterioridad, el grupo opositor "Free Syria" (Siria libre) había revelado que varias personas habían fallecido por disparos de la Guardia Republicana.

La organización, que citó testigos presenciales, señaló que se produjo "un gran número de muertos y heridos" cuando las fuerzas de seguridad supuestamente atacaron esta mañana a los fieles congregados en una mezquita en Baniyas.

La agencia de noticias estatal Sana dijo ayer tarde que un oficial del Ejército sirio pereció hoy y que varios soldados resultaron heridos en una emboscada de un grupo armado en Baniyas.

Siria es escenario desde mediados del pasado mes de marzo de protestas políticas, que, según distintas ONG, se han saldado ya con más de 170 muertos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.