Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

8 ene 2011

Crecimiento del sector de la construcción en España. 08-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El sector de la construcción no mostrará crecimiento alguno en España hasta 2012.


El descenso previsto para este próximo ejercicio será no obstante la mitad respecto al del 11,4% de 2010 y al 11,9% que el sector se anotó en 2009, según las previsiones de la UE que recoge la patronal de grandes constructoras Seopan.

De esta forma, España será uno de los cinco países del la zona euro en el que la actividad constructora aún se contraerá en 2011, y el tercero en cuanto a intensidad de la caída, por detrás de Irlanda (-14,8%) y Grecia (-8,9%).

El resto de economías en las que la construcción se mantendrá en 'números rojos' en 2011 son Chipre, con un descenso del 3,7% y Portugal (-3,2%).

En 2010 España bajó desde el cuarto hasta el quinto puesto en el ranking de países de la UE con mayor inversión en construcción, en favor de Reino Unido, que se coló así entre los cuatro primeros, un grupo que completan Alemania, Francia e Italia.

No obstante, pese a las caídas y los ajustes en la inversión pública, España cierra el ejercicio 2010 como tercer país de la UE que más invierte en construcción en comparación a su PIB.

En concreto, la inversión en esta actividad supuso el 12,7% del PIB; frente a las tasas del 13,1% y el 13%, respectivamente, de Finlandia y Polonia. Se trata además de un porcentaje que supera en más de dos puntos porcentuales a la tasa media de la UE (10,4%).

Por tipos de obra, la inversión en construcción residencial en España representó el 4,7% del PIB en 2010, y la realizada en el resto de subsectores, el 8%.

En cuanto a los datos acumulados de la década, arrojan un saldo positivo para la actividad constructora en España pese a los descensos de los últimos ejercicios.

En concreto, el sector suma un crecimiento próximo al 10% en el periodo 2000 y 2010, el séptimo aumento más importante de la Unión Europea.

Por contra, las previsiones de la UE auguran un retroceso del 7% en la actividad constructora de España para el ejercicio 2011, la tercera más pronunciada de todo el área europea, y atisba ya un leve aumento del 0,7% para 2012.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Terapias antitabaco. 08-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Leire Pajín, ministra de Sanidad, Política Social y Igualdad, se ha mostrado "partidaria de estudiar la posibilidad" de financiación pública de las terapias para las personas que deseen dejar de fumar.


Con motivo de la reciente entrada en vigor de la ley antitabaco, Pajín ha señalado en una entrevista en Onda Cero que la financiación de las terapias es "una posibilidad de futuro", al entender que el Gobierno debe acompañar la legislación con "sensibilización, acompañamiento y cobertura".

La ministra de Sanidad se ha mostrado satisfecha de los primeros días de funcionamiento de la ley, que han transcurrido con "normalidad", si bien algunos establecimientos se han negado a aplicar la prohibición.

"Es verdad que al inicio siempre hay un incidente, una infracción o una denuncia pero hay que quedarse con la realidad, el acto mayoritario, y es que se está cumpliendo con plena normalidad y entre todos se está consiguiendo que lo que es normal en los países vecinos de España", ha señalado.

En este sentido, ha resaltado que los estudios previos que manejaba el Ejecutivo recogían "de forma clara" que la ley no tendría "repercusión negativa" para el sector hostelero, algo que se está cumpliendo a día de hoy. "Estamos viendo estos días todos los que vamos a tomar un café o a un restaurante que se sigue yendo", ha afirmado.

Quejas "comprensibles"

Por ello, califica de "comprensibles" las quejas y la "incertidumbre" de los responsables de estos negocios, pero ha recordado que se trata de "una ley mayoritaria" que cuenta con el 70% del apoyo de los ciudadanos españoles.

"Llevamos décadas de comportamiento cotidiano con el humo y no se puede cambiar de la noche a la mañana. Sin embargo, un ejemplo es que hoy no se puede fumar en transporte público y nadie ha dejado de viajar por eso", ha resaltado.

Asimismo, ha rechazado la posibilidad de modificar la legislación que, a su entender, "no tiene resquicios de interpretación". "Esta ley se viene debatiendo desde hace meses, ha habido incluso tentaciones de matizarla en el Senado, pero finalmente se ha decidido que sea en los términos reflejados y es muy clara", ha concluido.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Espionaje en Renault. 08-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nicolás Sarkozy, ha solicitado al servicio de inteligencia del país, DCRI, que investigue el supuesto caso de espionaje industrial en el seno del fabricante de automóviles Renault, según informaron fuentes gubernamentales.


Dichas fuentes señalaron que se está estudiando la posibilidad de que este supuesto espionaje de secretos industriales en Renault tenga un posible vínculo con empresas chinas. "El Eliseo ha encargado al DCRI la investigación", afirmaron.

Esta decisión se produce después de que el grupo automovilístico galo anunciara la suspensión de empleo y sueldo de tres trabajadores de alto nivel por sospechas de que habrían revelado secretos, al parecer relacionados con el desarrollo de vehículos eléctricos.

Renault afirmó que estos "hechos muy graves" implican la transmisión de información sobre "activos estratégicos". "Para Renault, son hechos muy graves relacionadas con personas en una posición estratégica en la compañía", señaló el director jurídico y de Deontología del grupo, Christian Husson.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Título de Hija Predilecta en Teror, Gran Canaria. 08-01-2011

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Raquel del Rosario, vocalista del Grupo de Morfeo, ha recibido ayer viernes en su pueblo natal de Teror, Gran Canaria el título de Hija Predilecta de manos del alcalde Juan de Dios Ramos en un acto "íntimo" en la que estuvo acompañada de su esposo, Fernando Alonso, y familiares.


Raquel del Rosario, ha agradecido al Ayuntamiento de Teror el reconocimiento que se le hacía y ha manifestado su orgullo de ser terorense, palabras que también transcribió en el Libro de Firmas: "A mi querido pueblo, siempre conmigo en mi corazón. Gracias", dejó escrito.

Fernando Alonso, que en todo momento ha acompañado a la cantante en el acto y posterior visita a la Basílica del Pino, dejó constancia de su presencia en este mismo Libro. "En agradecimiento a Teror, mi segundo pueblo, el pueblo que ha dado tanta y tan buena gente", ha rubricado el piloto de Fórmula 1.

Aprovechando la breve estancia navideña de la artista en su municipio natal, el Ayuntamiento de Teror hizo entrega de la distinción, en un acto sencillo al que sólo asistieron la representantes de la corporación municipal, su esposo Fernando Alonso y familiares cercanos, por deseo expreso de la artista terorense.

El alcalde de Teror ha expresado su agradecimiento a Raquel del Rosario Macías, por el reconociendo público que ha hecho de su pueblo natal, y al mismo tiempo ha agradecio a Fernando Alonso el honor de contar con su presencia en el municipio.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El tiempo en Canarias. 8-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos en el norte de las islas de más relieve con alguna lluvia.


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, sábado, en Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas de más relieve con posibilidad de alguna lluvia débil, y poco nuboso en el resto.

Además, prevé precipitaciones localmente fuertes o persistentes en Galicia, norte de Cáceres y oeste de Andalucía, así como viento fuerte en zonas del cuadrante noroeste peninsular.

Muy nuboso en la mitad oeste peninsular, con precipitaciones débiles a moderadas, que pueden ser localmente fuertes o persistentes en Galicia, norte de Cáceres y oeste de Andalucía.

Con carácter más débil y menor probabilidad cuanto más hacia el este se podrán extender al resto de la Península sin que lleguen a alcanzar el área mediterránea ni Baleares donde sólo se esperan intervalos de nubes altas o incluso cielos poco nubosos.

La cota de nieve en la Península será de unos 1.700 metros, bajando en el noroeste a 1.100 metros.

Posibilidad de algún banco de niebla en Aragón y Cataluña.

Las temperaturas en general sin cambios o en ligero descenso.

El viento en general moderado del suroeste en la Península y Baleares, siendo fuerte en zonas del cuadrante noroeste peninsular. En Canarias, flojo a moderado de componente norte.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

7 ene 2011

Atentado suicida en Afganistán. 07-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un atentado suicida causa 17 muertos en Afganistán en una casa de baños


Al menos 17 personas han muerto y otras 21 han resultado heridas como consecuencia de un atentado suicida con bomba perpetrado en una casa de baños de la provincia afgana de Kandahar, en el sur del país, cuyo objetivo era un comandante de la Policía que figura entre los fallecidos, según las autoridades provinciales.

Zalmai Ayoubi, portavoz del gobernador de Kandahar, ha afirmado que el comandante se estaba bañando cuando se produjo la explosión en la casa de baños, situada en la ciudad de Spin Boldak, junto a la frontera con Pakistán, y que las demás víctimas son civiles. "Este acto brutal e inhumano es obra de enemigos del islam y de la Humanidad", ha señalado.

Abdur Rahman, un policía de Spin Boldak, ha confirmado que el atentado ha sido perpetrado por un terrorista suicida pero ha cifrado en 13 los muertos. Este atentado es el que se ha cobrado más vidas en Afganistán desde que comenzó 2011.

En 2010 murieron en incidentes violentos 1.292 policías y 821 militares afganos, según el Gobierno, mientras que el número de soldados extranjeros que fallecieron ascendió a 711, una cifra récord -en 2009 fueron 521-, según la página web iCasualties.com .

Pero los civiles afganos son los que se han llevado la peor parte en el conflicto: la ONU dice que entre enero y octubre del año pasado murieron 2.412 y otros 3.803 resultaron heridos, lo que supone un incremento del 20% respecto a 2009.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Contaminación de dioxina en Alemania. 07-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Más de 4.700 granjas alemanas cerradas por la contaminación de dioxina.


En Alemania más de 4.700 granjas han sido cerradas tras constatar que sus animales están contaminados con dioxina, aunque las autoridades han insistido en que se trata de una medida preventiva, ya que los niveles detectados no constituyen un riesgo para la salud humana.

La mayoría de las explotaciones clausuradas están en el estado de Baja Sajonia, ubicado en el noroeste del país. El Ministerio de Agricultura alemán ha indicado que no se reabrirán hasta que finalicen los exámenes realizados al ganado y se constate que está libre de dioxina, recoge la cadena BBC.

Por su parte, la Comisión Europea ha confirmado que Alemania ha exportado recientemente dos lotes de huevos "producidos a partir de alimentos contaminados" con dioxina a Países Bajos, uno de los cuáles fue a su vez reexportado a Reino Unido, mezclado con otros productos para alimentación animal.

El Ejecutivo comunitario todavía está a la espera de que se verifique "que no haya productos contaminados" exportados a otros países de la Unión Europea, para lo que se están llevando a cabo los análisis pertinentes, ha explicado el portavoz de Salud de la Comisión, Frédérik Vincent.

El origen de la alerta sanitaria se sitúa en una empresa holandesa que proveyó a la fábrica alemana Harles & Jentzsch de grasas contaminadas con dioxina para la producción de piensos. Las partidas afectadas fueron distribuidas en varias granjas de Renania del Norte-Westfalia (oeste), Baja Sajonia (noroeste), Sajonia (este), Sajonia-Anhalt y Turinga (centro) y Brandeburgo (noreste).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Marines en Afganistán. 07-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Estados Unidos desplegará 1.400 marines más en Afganistán.


Meses antes, el presidente Barack Obama anunció el inicio de la retirada de las fuerzas norteamericanas a partir de julio.

Estados Unidos desplegará temporalmente un contingente adicional de 1.400 marines en Afganistán en un esfuerzo por reforzar el frágil nivel de seguridad alcanzado en el país centro asiático, según anunció este jueves el Pentágono.

El despliegue ha sido ordenado por el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, y llega meses después de que el presidente, Barack Obama, anunciara el inicio de la retirada de las fuerzas norteamericanas a partir de julio de este año.

"Esto nos permitirá mantener nuestro empuje", aseguró el secretario de Prensa del Departamento de Defensa, Geoff Morrell. Las tropas irán destinadas, en su mayoría, a la zona sur de Afganistán, en la que se desarrollan los combates más violentos con la insurgencia y los talibán.

La violencia se encuentra en la actualidad en su nivel más alto, con un récord de bajas en ambos bandos y con la insurgencia expandiéndose desde sus tradicionales feudos del sur y el este hacia las zonas más pacíficas en el norte y el oeste.

La revisión que realizó el pasado mes de diciembre el presidente Obama sobre la actuación de las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN en Afganistán destacó que se están realizando avances pero dejó claro que aún quedan serios desafíos para lograr la paz.

El estudio señaló que el empuje de los talibán ha sido contrarrestado en buena parte del país y que en algunas zonas incluso la insurgencia ha perdido terreno, al tiempo que confirmó que Estados Unidos comenzará en julio de este año la retirada progresiva de sus militares, unos 97.000 efectivos del total de 150.000 destacados en el país asiático.

En diciembre de 2009, Obama ordenó un aumento de 30.000 militares en Afganistán y autorizó un despliegue adicional de hasta 3.000 efectivos para cubrir las necesidades imprevistas. Fuentes militares han subrayado que el nuevo despliegue de marines se encuentra dentro del límite de 101.000 militares norteamericanos establecido para esta misión.

El portavoz del Pentágono, Geoff Morrell, aseguró que los jefes militares estadounidenses han estado ajustando continuamente la composición de sus fuerzas en Afganistán para cumplir los requerimientos del campo de batalla, replegando algunos contingentes y desplegando otros, según las necesidades.

Bajo la presión para mostrar resultados en la operación en la primera mitad de este año, el refuerzo temporal de militares ayudará a contrarrestar la denominada ofensiva de primavera que cada año inician los talibán e insurgentes con la llegada del buen tiempo, tras pasar el frio invierno refugiados en las zonas montañosas de Pakistán.

Cualquier refuerzo a largo plazo, sobre todo en fuerzas de combate, afrontaría la más que probable oposición de los parlamentarios del Partido Demócrata, que, en su mayoría, están deseando que el repliegue comience en julio.

"El despliegue es sólo temporal", subrayó una autoridad del Departamento de Defensa estadounidense, antes de explicar que los marines que se dirigirán a Afganistán están en la actualidad desplegados en el Golfo Pérsico.

Por último, Morrell explicó que el nuevo contingente llegará al país centroasiático a mediados de este mes.

El pasado año fue el que registró el mayor número de bajas en las fuerzas internacionales destacadas en Afganistán, con un total de 711 militares extranjeros muertos, según datos de la página web de recuento de fallecidos www.iCasualties.com. El pasado mes de diciembre, se registraron 41 bajas militares foráneas, más que en los meses de marzo y abril, en los que las temperaturas son más altas.

Las fuerzas de Seguridad afganas han sufrido en mayor medida los ataques que las fuerzas militares internacionales. En total, perdieron la vida 1.292 policías y 821 militares afganos en 2010, según el Gobierno que preside Ahmid Karzai.

En el ámbito civil, de enero a octubre del pasado año perdieron la vida 2.412 personas y 3.803 resultaron heridas, un 20% más que el año anterior, según datos de Naciones Unidas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El tiempo en Canarias. 07-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles.
El norte de las islas occidentales tendrá más posibilidad de lluvias.


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes, 7 de enero, intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas occidentales.

En la provincia de Las Palmas predominarán los cielos despejados. Las temperaturas no registrarán cambios y el viento soplará flojo, con predominio del componente norte.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Loteria nacional, segundo premio del Niño. 07-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El 11833, segundo premio del Niño, vendido en el CC La Ballena de Las Palmas de Gran Canaria, deja 18 millones.


El sorteo del Niño ha dejado premio en Las Palmas de Gran Canaria, 18 millones. Ha sido con el segundo premio que recayó en el número 11833, dotado con un millón de euros por cada serie, y que fue vendido en la administración número 51 del Centro Comercial La Ballena. Arucas y Valleseco también están de enhorabuena. Hay una aproximación al segundo premio vendida en Valleseco, mientras que la administración número 1 de Arucas ha vendido el número 21693, premiado con 14.000 euros la serie.

El segundo premio también fue vendido en La Coruña, Pontevedra, Burgos, San Fernando (Cádiz), Las Palmas de Gran Canaria y Valencia.

El Gordo del sorteo del Niño fue para el número 70013, el cual fue vendido íntegramente en Madrid.

Las series de los números 86272, 41267, 58143, 26308, 38169, 01926, 42286, 68621, 21693, 99564, 3418 y el 47150 están premiadas con 14.000 euros.

Los números acabados en 020, 289, 868, 704, 014, 010, 649, 280, 469, 147, 498, 030, 881 y 963 están premiados con 100 euros.

La tira de los números acabados en 18, 88, 24, 68 y 85, premiados con 400 euros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

5 ene 2011

Cabalgata de Reyes en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria. 05-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Municipio de San Bartolomé de Tirajana se prepara para recibir a los Reyes de Oriente.


La población del municipio de San Bartolomé de Tirajana se prepara para recibir durante la tarde de este miércoles 5 de enero a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. La celebración de este evento navideño organizado de manera conjunta por las concejalías de Cultura, Juventud y Festejos tendrá su punto de arranque como viene siendo habitual durante los últimos años en el Estadio de San Fernandode Maspalomas.

Está previsto que Melchor, Gaspar y Baltazar lleguen al Estadio Municipal en helicóptero a las cuatro de la tarde, y allí serán recibidos en medio de una fiesta lúdica por la alcaldesa del municipio, María del Pino Torres, que les entregará la “llave mágica” que abre las puertas de todas las casas del municipio.

Desde allí partirá la comitiva real en la que participarán más de doscientos figurantes y personajes de animación, con tres carretas fantásticas, en concreto un globo, un cohete, un cars y un barco gigante, y la tradicional carreta gigante de regalos y carbón.

La cabalgata que parte del Estadio discurrirá por las avenidas de Mogán,Tunte y Gáldar, la calle Camellero Hernández González y la Avenida de Tejeda hasta el Parque de San Fernando, donde tendrá lugar un espectáculo infantil de música y danza presentado por el televisivo Roberto Herrera, y donde la chiquillería podrá entregar a los Reyes Magos sus cartas de petición de ilusiones y juguetes. Durante la cabalgata sus Majestades y los pajes repartirán sorpresas y más de 200 kilos de chuches y caramelos.

Puede ver el calendario para el 2011 en: http://turismo.maspalomas.com/descargas/calendario2011.pdf


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El tiempo en Canarias. 05-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Temperaturas en ascenso y nubes altas.


Las temperaturas experimentarán ligeros ascensos en Canarias hoy con vientos flojos y nubes altas generalizados en todo el Archipìélago, según anuncia la Agencia Estatal de Meteorología. En las capitales canarias las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 24 grados.

Estado de la mar:

Predominarán los vientos de componente sur en las aguas del Archipiélago, donde tendrán fuerza 2 a 3 aunque serán variables y se espera marejadilla, con mar de fondo del oeste de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Aniversario del nacimiento de Bob Marley. 05-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Con motivo del aniversario del nacimiento de Bob Marley, el mejor músico en la historia de la música reggae, se celebrará en todo el mundo una serie de fiestas para conmemorar este acontecimiento.


Se trata de celebraciones en las que se rinde homenaje a este artista universal, dentro de un proyecto global que se celebra en numerosas ciudades de todo el mundo, siendo los más representativos los que se celebran en Los Angeles, Buenos Aires, París, Londres, Kingston o Nueva York.

En 2011, además, se cumplen 30 años de la desaparición de Bob Marley, pero la música y sus fans no olvidan al que fue por excelencia el impulsor del Reggae a nivel mundial. Este año será la primera edición que se hará en España, contando con los mejores artistas de reggae nacionales del momento y alguna estrella internacional invitada, todos recordando canciones del jamaicano.

La primera parada del Festival Bob Marley Day tendrá lugar el 4 de Febrero en la sala Bikini de Barcelona, con el inglés Benjammin acompañado de la banda de reggae catalana Ranking Soldiers, los catalanes Nyahbingi Sound, y King Horror Sound para cerrar la noche.

Ese mismo día en la sala Vivero de Málaga, el cantante de la mítica banda Aswad, Brinsley Forde, y los madrileños Ras Kuko & Bratt, estarán acompañados por la Mad Sensi Band. Los malagueños South Fire, con su potente dub y King Wadada Sound, completarán la noche junto a Chalice Sound,

Aún ese mismo 4 de febrero, en el Kafe Antzoki de Bilbao, actuarán la Jahsta Reggae Band, La tribu Selektahs, y también estarán Novato & Mad Muasel & Manny Lion & Chete que ofrecerán al público el dancehall más fresco del panorama vasco.

La segunda parada de este festival global tendrá lugar el 5 de febrero en Pamplona, en la sala Movie (Antigua Artsaia), con la presencia de la Jahsta Reggae Band, La Tribu Selektahs y Jarel Babel.

En ese mismo día 5 en Alicante, en la sala The One (Antigua Nave 8), estarán también Ras Kuko & Bratt feat Mad Sensi Band, el cantante madrileño Piña de los Emeterians, Novato y Chalice Sound.

La última parada del festival tendrá lugar el 6 de febrero en la madrileña sala Heineken, con el britanico Brinsley Forde (Aswad), el máximo exponente del reggae español Morodo, Ras Kuko, Bratt feat Mad Sensi Band, el ruandés Donpa, Pipo, de Gregtown, Emeterians, y Novato que dará el cierre del 'Bob Marley Day'.

Rastafaris a nivel mundial

Robert Nesta Marley (Nine Miles, Saint Ann, Jamaica, 6 de febrero de 1945 - Miami, 11 de mayo de 1981), mundialmente conocido como Bob Marley, fue el más famoso músico y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el vocalista, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailin' Wailers (1964-1974) y líder del grupo Bob Marley & the Wailers (1974-1981).

Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento Rastafari (de la que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.

Entre sus mayores éxitos se encuentran I Shot the Sheriff', No Woman No Cry, Exodus, Could You Be Loved, Stir It Up, Jamming, Redemption Song, One Love y, junto a The Wailers, Three Little Birds, así como los lanzamientos póstumos Buffalo Soldier y Iron Lion Zion.

El álbum recopilatorio Legend, lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos y 20 millones de copias en todo el mundo

Un porcentaje de la recaudación de todas las celebraciones alrededor de España, será donado al proyecto Spanish Music Lessons, una iniciativa particular y totalmente altruista llevada a cabo por una trabajadora de origen santanderino del Fondo Monetario Internacional, destinada en Kingston, Jamaica.

Su labor es básicamente la enseñanza de solfeo, violín y música en general a niños de entre 8 y 12 años que provienen de zonas conflictivas en el Downtown de la capital jamaicana como Denham Town, Tivoli Gardens o Trenchtown, barrio éste último donde creció y se formó musicalmente Bob Marley.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Actuación de la Orquesta Nacional Rusa en Las Palmas. 05-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El próximo 9 de enero se abre en Festival de Música de Canarias bajo la batuta de Vladimir Spivakov donde actuará la Orquesta Nacional Rusa debuta en el Alfredo Kraus


La Orquesta Filarmónica Nacional Rusa protagoniza el próximo domingo 9 de enero el primer concierto, en Las Palmas de Gran Canaria, del 27 Festival de Música de Canarias bajo la dirección de Vladimir Spivakov. El programa de este concierto está integrado por obras de P. Tchaikovsky y C. Saint Saënz; dos autores, también directores y pianistas, unidos por el destino, que difundieron su propia música defendiendo la identidad cultural de sus países pero sin renunciar a un propio lenguaje individual.

La Fantasía de Romeo y Julieta. Obertura y la Sinfonía nº4 en Fa menor, de Tchaikovsky, y el Concierto para violonchelo y orquesta nº1 en La menor, de Saint-Saëns, son las obras que dirigirá Vladimir Spivakov, titular de la formación rusa y una de las batutas de mayor proyección actualmente. La contemporaneidad que une estas tres piezas escritas entre 1869-77, el lenguaje romántico que las envuelve con una arrebatadora melodía y una brillante orquestación, y la frescura del concierto para violonchelo, contribuyen a crear, según la autora del programa de mano de este concierto, Gracia Terrén Lalana, un efecto compacto y equilibrado de este programa.

Leonard Elschenbroich, chelista alemán considerado a sus veinticuatro años como uno de los solistas más importantes y originales de su generación, interpretará el Concierto para violonchelo y orquesta nº1 en La menor, de Saint-Saëns, pieza obligada en el repertorio de este instrumento aunque no es de las más programadas; una obra con tres movimientos que se tocan sin interrupción.

VLADIMIR SPIAKOV:

Conocido entre las orquestas y el público como uno de los principales violinistas actuales, Spivakov tiene además una polifacética carrera como director de orquesta y está activamente comprometido en labores humanitarias.

Es desde 2003 director artístico y director titular de la Orquesta Filarmónica Nacional Rusa y presidente del Centro para las Artes Escénicas de Moscú. De 1999 a 2002 V. Spivakov fue director titular de la Orquesta Nacional Rusa. Como director de orquestas sinfónicas y de cámara, Vladimir Spivakov ha actuado en las salas más importantes del mundo y ha dirigido numerosas orquestas europeas y americanas, entre las que se encuentran las orquestas sinfónicas de Londres, Chicago, Philadelphia, Cleveland y Budapest, la del Teatro de La Scala, la orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Kölner Philharmonie y la Orchestre Philharmonique de Radio France, así como las principales orquestas rusas.

Debutó con un recital en los Estados Unidos en 1975, que fue inmediatamente seguido de numerosas invitaciones internacionales. Como violinista ha actuado como solista con las más importantes orquestas del mundo, incluyendo las de Moscú, San Petersburgo, Berlín, Viena, Londres, Nueva York, Paris, Chicago, Filadelfia, Pittsburgh y Cleveland.

Ha colaborado con algunos de los más eminentes directores del siglo XX, como Y. Svetlanov, K. Kondrashin, Y. Temirkanov, M. Rostropovich, L. Bernstein, E. Leinsdorf, S. Ozawa, L. Maazel, C. M. Giulini, K. Masur, R. Chailly, J. Conlon y C. Abbado. La crítica especializada internacional ha apreciado siempre su profundo conocimiento de la intención de los compositores, la riqueza, belleza y volumen de su sonido, su fino fraseo y detalles, el impacto emocional que produce en la audiencia, su inteligencia y su refinada maestría.

La beneficencia es para Vladimir Spivakov una filosofía de vida, y durante muchos años ha estado involucrado en actividades caritativas y humanitarias. Actuó en Armenia junto a los Virtuosos de Moscú tras el terrible terremoto de 1988, y en Ucrania tres días después del desastre de Chernobyl, dando además cientos de conciertos benéficos en todo el territorio de la antigua Unión Soviética.

En 1994 creó la Fundación Benéfica Internacional Vladimir Spivakov, consagrada a labores humanitarias, artísticas y educativas. Su misión es la de mejorar la calidad de vida de huérfanos y niños minusválidos, y proveerlos de las condiciones creativas necesarias para desarrollar jóvenes talentos a través de becas y ayudas. Durante más de quince años la fundación ha ayudado a miles de niños y promovido muchos jóvenes talentos.

Ha realizado numerosas grabaciones discográficas como solista y director. Sus más de cuarenta registros, en su mayoría para BMG Classics, reflejan diferentes estilos musicales y períodos, desde el barroco europeo hasta obras del siglo XX, incluyendo a compositores como S. Prokofief, D. Shostakovich, K. Penderecki, A. Schnittke, A. Pärt, G. Kancheli, R. Shchedrin y S. Gubaidulina.

LEONARD ELSCHENBROICH:

Nacido en Fráncfort en 1985, Leonard fue invitado a los diez años a la Escuela Yehudi Menuhin de Londres, dando desde entonces más de un centenar de conciertos en Inglaterra, en auditorios como el Royal Festival Hall, el Queen Elizabeth Hall y el Wigmore Hall. Actualmente recibe una beca de la Royal Academy of Music de Londres.
Tiene en préstamo el chelo ?Leonard Rose´ del constructor Matteo Goffriller, construido en Venecia en 1693.

Desde su éxito en el concierto inaugural del Festival de Schleswig-Holstein, donde interpretó el Doble Concierto de J. Brahms con Anne-Sophie Mutter y Christoph Eschenbach recibiendo el ?Premio Leonard Bernstein´, Leonard Elschenbroich ha captado la atención de los más grandes directores internacionales actuales

Becado por la Fundación Borletti-Buitoni y apadrinado por la Fundación Anne-Sophie Mutter, otras invitaciones con debuts orquestales han incluido actuaciones con Valery Gergiev, Semyon Bychkov , Manfred Honeck, con Christoph Eschenbach, así como invitaciones personales de Dmitri Kitajenko, Howard Griffiths y Fabio Luisi.

Apasionado por la música de cámara, ha actuado con Katia y Marielle Labèque en el Festival Verbier, con Hélène Grimaud y Renaud Capuçon en el Festival Chambery y con Gidon Kremer en el Festival Lockenhaus, donde también actuó como solista con la Kremerata Baltica.

Recientemente ha debutado con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, la Stavanger Symfonieorkester, la Bremen Philharmoniker y la Münchner Symphoniker, así como con la University of London Symphony Orchestra en Hong Kong interpretando el Doble Concerto de Brahms con Nicola Benedetti.

Ha ofrecido recitales con varios pianistas en dieciocho países europeos, entre los que se encuentran Anna Vinnitskaya, Martin Helmchen y Polina Leschenko, y en salas como la Alte Oper de Fráncfort, el Wigmore Hall de Londres, el Auditoire du Louvre de París y el Concertgebouw de Ámsterdam. Para el ciclo de conciertos "New Masters on Tour" actuó en Moscú, San Petersburgo, Kiev, Bratislava, Praga, Tallinn y Helsinki.

En el verano de 2010 realizó su debut en Estados Unidos con la Chicago Symphony en el festival de Ravinia. Entre sus próximos conciertos están su debut en el Musikverein de Viena con la Staatskapelle Dresden, en la Sala São Paulo en Brasil, así como otros debuts en salas como la Kölner Philharmonie, la Laieszhalle de Hamburgo, la Tonhalle de Düsseldorf y la Konzerthaus de Berlín.
En el terreno discográfico L. Elschenbroich ha comenzado con un disco con obras de A. Schnittke para conmemorar el décimo aniversario de su fallecimiento, en el que además ha incluido una composición propia en homenaje al compositor.

La Orquesta Filarmónica Nacional Rusa fue fundada en enero de 2003 por el Ministerio de Cultura ruso, según un encargo del Presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin. La orquesta, dirigida por el famoso violinista y director Vladimir Spivakov, reúne a músicos orquestales del más alto nivel y a jóvenes talentos. Durante sus ocho años de actividad ha conseguido establecerse como una de las mejores orquestas sinfónicas de Rusia, ganándose la admiración de la audiencia y el reconocimiento de los profesionales.

Destacados directores colaboran regularmente con la Filarmónica Nacional Rusa. Además de con Vladimir Spivakov, la orquesta prepara nuevos programas y ofrece conciertos con maestros de reconocido prestigio mundial como James Conlon y Alexander Lazarev, así como con Krzysztof Penderecki, Gennady Rozhdestvensky, Jukka-Pekka Saraste, John Nelson, Hans Graf, George Cleve, Okko Kamu, Michel Plasson, Eri Klas, y Saulus Sondeckis.

El objetivo más importante de la orquesta es continuar con el legado y tradiciones de los tres grandes directores rusos: Evgeny Mravinsky, Kirill Kondrashin y Evgeny Svetlanov. Aspira a preservar lo más valioso de este legado a la vez que desarrollar su propio estilo, que combina la gran tradición rusa y las nuevas tecnologías.

Otro objetivo importante de la orquesta es apoyar a jóvenes talentos musicales y facilitar las condiciones apropiadas para su desarrollo artístico y profesional. Durante la temporada 2004/2005 la orquesta formó un grupo de aprendizaje para jóvenes directores, de entres los cuales los más brillantes tuvieron la oportunidad de debutar con la orquesta en el Centro de Artes Escénicas de Moscú y en el Auditorio Tchaikovsky.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Sorteo del Niño de la Lotería Nacional. 05-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Sorteo Extraordinario del Niño 2011, que se celebrará mañana 6 de enero, día de Reyes, repartirá 840 millones de euros en premios y con una emisión que asciende a los 1.200 millones, a través de 60 series de 100.000 billetes cada una con un precio de 200 euros el billete y 20 euros el décimo.


En total, se destinará a los premios el 70 por ciento de la emisión, con un primer premio que repartirá 120 millones, 2 millones de euros por serie y 200.000 euros por décimo. Asimismo, habrá un segundo premio de un millón de euros a la serie, y 12 de 14.000 euros por cada serie, y las tradicionales aproximaciones, premios por centenas y reintegros.

El sorteo comenzará a las 12.00 horas en el Salón de Loterías y Apuestas del Estado, y se realizará por el sistema de bombos múltiples.

En cuanto al dibujo del billete, este año en cada décimo aparece una viñeta con el siguiente texto: 'El Niño'. Adoración de los Reyes Magos. Óleo sobre tabla, realizado por Pablo Scheppers hacia 1575. Museo de Zaragoza.

Este año, la protagonista del anuncio del Sorteo Extraordinario es una niña. Se trata de Alicia, que convierte el 'spot' televisivo en el 'país de las maravillas'. Pero Alicia no aparece sola, ya que le acompañan un Peter Pan, que se resiste a crecer, una Cenicienta que rompe todos los esquemas, y un gato con botas que quiere tocar la luna.

Y, a todos estos personajes, les protege la diosa Fortuna, que será la encargada de recordar que con la Lotería del Niño "todavía es Navidad y quedan muchas ilusiones por cumplirse", según ha explicado Loterías y Apuestas del Estado en un comunicado.

ORIGEN DEL SORTEO :

Hasta el momento ha sido difícil determinar con exactitud la fecha inicial de los sorteos de esta denominación ya que ni en los programas respectivos, ni en las resoluciones insertas en publicaciones oficiales ni en las listas de números premiados, figura el título de sorteo de El Niño, extremo que queda subsanado a partir de 1966.

Estos sorteos existían con anterioridad a estos años y fueron así conocidos popularmente, quizás por la proximidad a la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente. Los sorteos se han celebrado por el sistema antiguo o tradicional hasta 1965 y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año. Desde 1999 se celebra el día 6 de enero en vez del 5.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El mejor portero del mundo. 05-01-2011.

El jugador del Real Madrid y de la selección española,Iker Casillas, ha sido elegido por tercera vez mejor portero del mundo por la Federación Internacional de Estadísticas del Fútbol (IFFHS).


Iker Casillas, que conquistó el Mundial de Sudáfrica con la selección española el pasado día 11 de julio, recibió 304 puntos frente a los 124 del brasileño Julio César, jugador del Inter de Milán, segundo en la clasificación.
El checo Petr Cech, del Chelsea, acabó en tercera posición, con 56 votos.

El "top 19" del año 2010 está compuesto por doce europeos, tres sudamericanos, dos africanos, un norteamericano y un representante de Oceanía.

Entre los mejores 19 porteros del mundo hay cuatro españoles y dos holandeses, además siete guardametas aparecen por primera vez en este ránking mundial. Entre ellos están el subcampeón del mundo el holandés Maarten Stekelenburg (5), el alemán Manuel Neuer (4) y el uruguayo Fernando Muslera (7).

- Clasificación mejor portero del mundo 2010:
.1. Iker Casillas (ESP/Real Madrid) 304 puntos
.2. Julio César SoÆres (BRA/Inter Milán) 124
.3. Petr Cech (RCH/Chelsea) 56
.4. Manuel Neuer (ALE/Schalke'04) 53
.5. Maarten Stekelenburg (HOL/Ajax) 48
.6. Víctor Valdés (ESP/Barcelona) 38
.7. Fernando Néstor Muslera (URU/Lazio) 37
.8. Edwin van der Sar (HOL/Manchester United) 32
.9. Gianluigi Buffon (ITA/Juventus) 28
10. Timothy Matthew Howard (USA/Everton) 15

16. Justo W. Villar (PAR/Valladolid-Deportivo) 6
17. David De Gea (ESP/Atlético de Madrid) 5
.+. José Manuel Reina (ESP/Liverpool) 5.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Territorio protegido de Canarias. 05-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La comunidad autónoma con mayor territorio protegido de España es Canarias.


La comunidad autónoma de Canarias es con mayor porcentaje de superficie protegida sobre el conjunto del territorio, según se desprendede de los datos del Observatorio de los espacios protegidos Europarc-España y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Según las cifras de Europarc-España y el Ministerio de Medio Ambiente, Canarias cuenta con 347.904 hectáreas protegidas, lo que representa el 47,84 por ciento de su superficie terrestre. Esto la sitúa en primera posición dentro del conjunto de autonomías.

En total la comunidad autónoma de Canarias cuenta con un total de 727.300 hectáreas de las que en superficie terrestre se encuentran protegidas un 42,64 por ciento, mientras que en la superficie marina se han protegido 37.151 hectáreas.

El archipiélago canario se sitúa asimismo unos 19 puntos por encima de la media estatal en protección del territorio, que es del 28 por ciento. Esta autonomía también está por delante de otras que tienen protegido un menor porcentaje de su territorio, como Madrid 40%, La Rioja 33%, Cataluña 31%, Andalucía y Cantabria 29%, Aragón y Asturias 28%y Castilla y León 26%, entre otras.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

4 ene 2011

El clima en Canarias. 04-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria:

MIGUEL F. AYALA: La situación climática para el Archipiélago canario no se presenta demasiado halagüeña para 2011. Una serie de alteraciones importantes, como el debilitamiento del anticiclón de las Azores, el aumento de las temperaturas y el desplazamiento de la corriente de chorros, están haciendo mella en nuestra meteorología y hay ya quien augura un ambiente cada vez más tropical para el clima de las Islas.


José Luis Martel, técnico de la Agencia Canaria para el Cambio Climático, explica que "la corriente del chorro", un flujo de vientos potentes que sopla en el Atlántico de oeste a este, "se ha desplazado hacia el norte, lo que provoca las fuertes heladas que se están registrando en casi toda Europa y las altas temperaturas que están dominando en Canarias los últimos meses. Si la corriente de chorros se hubiera desplazado hacia el sur, como ha sucedido en otras ocasiones", comenta, "lo habitual sería que llegaran grandes temporales".

Ese aumento en los termómetros al que hace referencia Martel queda constatado en los da-tos aportados por los científicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que estiman entre uno y dos grados centígrados la subida media de la temperatura durante el otoño de 2010 en Canarias, cuando en el resto del país el aumento se ha estimado en torno a los 0,4 grados centígrados de media.

Hay quien habla ya de tropicalización del clima de Canarias y Martel confiesa que los datos recogidos "van en esa dirección", destacando que "incluso se está expandiendo la banda tropical".

El propio Martel, además, trabaja en un proyecto que trata de aclarar si el cambio climático existe en Canarias y, si es así, cuáles son las variaciones que está provocando en nuestra meteorología. "Hemos hecho una recopilación de los registros de las temperaturas de los últimos 30 años y la percepción inicial es que sí ha subido la temperatura, aunque nos queda por determinar qué efectos está produciendo dicho aumento", añade.

Anticiclón debilitado
El segundo factor decisivo en esta alteración climática de Canarias es el anticiclón de las Azores, que es así como se denomina al centro de acción meteorológico que, localizado entre dichas islas y Madeira, que influye sobre Europa en general y sobre España y Canarias en particular, aportando tiempo seco, soleado y caluroso, factores que en las Islas se ven neutralizados por la acción de los vientos alisios.
Las opiniones están enfrentadas en este tema porque hay quien cree que el anticiclón se ha desplazado hacia el sur, dejando pasar fuertes borrascas hacia Canarias, que son las que han causado graves daños en el litoral del sur de Gran Canaria, y por otro lado están quienes opinan que "únicamente se ha debilitado un poco", como es el caso de Jesús Agüera, jefe del grupo de predicción de la Aemet.

"El anticiclón está débil y ha favorecido que cada vez tengamos más viento del este, más entradas de calima y tiempo africano en las Islas", cuenta el científico antes de explicar que ese centro de acción meteorológica "antes frenaba todos esos episodios violentos y ahora no".
Estos factores, según los especialistas, pueden acabar con la peculiaridad climática de las Islas Canarias, pasando de tener un tiempo subtropical a un clima tropical, con temperaturas muchos más altas y temporales más virulentos y frecuentes.

No obstante, Agüera opina que "los otoños más cálidos son habituales en Canarias desde hace tiempo", y recuerda que "al reducirse la incidencia de los rayos solares por el invierno, es más corriente que se registren borrascas, porque se debilita efectivamente el anticiclón".
Lo cierto es que, con datos o no, las altas temperaturas, las fortísimas lluvias y los episodios de viento son cada vez más habituales, y en islas como La Palma el ahora habitual cierre de su aeropuerto señala que existe un cambio, y que no es poca cosa.

Incluso Víctor Quintero, director del Centro Meteorológico Territorial en Canarias Occidental, definía esas variaciones mencionadas como "una fase de cambio climático de libro".

Pese a todo, la corriente de chorros y el anticiclón de las Azores que tanto preocupan actualmente a los científicos han logrado desviar al menos otras 12 borrascas, que acaba- ron yéndose directamente a la Península o a las Islas Británi- cas en 2010, cuando amenaza- ban con sobrevolar el Archipié-lago y descargar su furia. Así, lo único claro es que no deben guardar muy lejos los bañadores y biquinis, porque este invierno promete.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El tiempo en Canarias. 04-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las temperaturas experimentarán ligeros ascensos en Canarias este martes, cuando se esperan vientos flojos y nubes altas generalizados en todo el Archipiélago, según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología.


En Las Palmas de Gran Canaria, las temperaturas oscilarán entre 19 grados de mínima y 24 de máxima, y entre 18 y 22 en Santa Cruz de Tenerife, de acuerdo a su predicción, que precisa que los vientos serán principalmente de componente sur.

También predominarán los vientos de componente sur en las aguas del Archipiélago, donde tendrán fuerza 2 a 3 aunque serán variables y se espera marejadilla, con mar de fondo del oeste de 1 a 2 metros.

Para el miércoles, la Agencia de Meteorología avanza que se prevén cielos poco nubosos o despejados, temperaturas sin cambios o en ligero ascenso y viento flojo, con predominio de la componente sur en las horas centrales del día.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Eclipse solar en Canarias. 04-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El primer eclipse solar del año tendrá lugar hoy martes y será anular --la luna no llega a tapar la totalidad del sol--, se podrá ver en España y en el resto Europa y el este de India.


Desde Canarias y la Península se podrá observar como el astro saldrá tras el horizonte Este parcialmente eclipsada. Según el punto de observación el grado de ocultación oscilará entre los apenas 5 - 10% visibles desde Canarias hasta el 60% en el norte de España. En el norte de Rusia y algunos países nórdicos podrá observarse casi un 85% de parcialidad.

En las Islas será imprescindible disponer del horizonte Este completamente despejado, ya que en el momento del orto solar será cuando se tenga el porcentaje de mayor ocultación. Los observadores lanzaroteños del extremo noreste de la isla serán los más agraciados en el Archipiélado ya que podrán observar casi un 10% de ocultación en ese momento. La salida del Sol en Canarias tendrá lugar a partir de las 7:50 horas (hora local) la cual diferirá en según la isla con diferencia de pocos minutos entre las más orientales y las occidentales. En cualquier caso, se recomieda estar preparados en el punto elegido de observación a partir de las 7:30 horas para tener todo preparado y registrar el fenómeno desde el mismo momento en el que salga nuestra estrella tras el horizonte.

Simulación del eclipse desde Gran Canaria.

Para la observación de este tipo de fenómenos se recomienda el uso de filtros adecuados, comercializados por tiendas especilizadas y nunca filtros caseros como radiografías, negativos o cristales ahumados. Si se usa prismático o telescopio el filtro especial debe ser de apertura completa, que cubra todo el objetivo y nunca los filtros solares que comercializan algunos telescopios de juguete y grandes superficies, que se enroscan en los oculares. Uno de los métodos más seguros es la proyección directa en una pantalla blanca o pared a través de un pequeño prismático, pero nunca mirando a través de ellos.

La Asociación SAROS Expediciones Científicas (http://www.saros.org), en colaboración con AstroEduca.com, el Observatorio Astronómico Montaña Cabreja (Vega de San Mateo), el Observatorio Astronómico de Vecindario (Santa Lucía) y el grupo de observadores AstronomíaGranCanaria.net realizarán desde Gran Canaria y Salamanca un seguimiento fotográfico y en video del evento y actualizarán casi en directo imágenes del fenómeno a través de los canales de Astroeduca de FaceBook, Twitter y Blogger en la dirección http://blogspot.astroeduca.com.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El Festival de Cine Gay y Lésbico de Gran Canaria. 04-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Gran Canaria 2010 propondrá 40 estrenos cinematográficos en las islas entre los próximos días 14 y 27, entre los que destacará la esperada película Buffering, del británico Christian Martin.


La programación del Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Gran Canaria 2010 será "seductora, atrevida y social", con producciones llegadas desde los Estados Unidos, Reino Unido, Bahamas, Italia, Brasil, Uruguay, Francia, México, Canadá, Alemania y España, se señala en un comunicado de la organización.

El Festival, que "se reinventa anualmente", según se subraya en la nota, oferta filmes de reciente creación, no estrenados comercialmente, que cuentan historias que tienen que ver con los sentimientos y la emociones, conceptos universales tratados en clave de comedia, drama, acción o suspense.

Un total de 25 cortos y 14 largometrajes serán presentados en la sexta edición del Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Gran Canaria, donde optarán a alguno de sus seis premios, se avanza.

Se recalca que Buffering, la esperada comedia del cineasta británico Christian Martin, se proyectará el 15 de enero en el Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés.

Junto a parte del reparto de la película, Martin viajará a Gran Canaria "con mucha ilusión por realizar el estreno mundial del filme en un festival tan prestigioso y en una isla tan bella", se anuncia.

Del argumento de la película Buffering, se explica que cuenta cómo una pareja de atractivos chicos que atraviesa dificultades económicas emprende una lucrativa actividad de internet en línea para superar su situación.

Del 14 al 19 de enero se realizarán proyecciones diarias, a las 20.30 horas, en el Centro Insular de Turismo del Yumbo, en Playa del Inglés; del 20 al 27, sesiones a las 20.30 y a las 22.30 en el capitalino Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias y, además, habrá una sesión, a las 20.30, el día 23, en la Sala Arnao de Telde.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Cabalgata de Reyes en Las Palmas de Gran Canaria. 04-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los Reyes Magos de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar serán los invitados principales el mañana miércoles día 5 de enero de una gran cabalgata en la que los niños y niñas serán un año más los grandes protagonistas, informó el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en un comunicado en el que señaló que este año finalizará en el Parque de San Telmo para facilitar el transporte en la zona.


De esta manera, ocho carrozas acompañarán a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, quienes iniciarán el recorrido sobre sus camellos en el Castillo de La Luz a las 17.00 horas para continuar por Juan Rejón, Albareda, Presidente Alvear, León y Castillo y Muelle de Las Palmas (Parque San Telmo), evitando así la llegada hasta el Teatro Pérez Galdós por Rafael Cabrera para contribuir al mejor desarrollo del transporte público entre la estación de San Telmo y la parada del teatro y a la circulación del trafico general en el mismo entorno.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo Insular, con sendas carrozas, son las dos instituciones representadas en la cabalgata de Reyes, en la que también participan con sus respectivas carrozas las empresas Kalise Menorquina, Catapum, Tirma, Mármoles Gustavo, El Corte Inglés - Hipercor y la Asociación Cultural Carnaval Tres Amigos.

Además, La Caja de Canarias forma parte de la cabalgata en esta ocasión con un grupo de animación compuesto por diez triciclos. Todo ello, sumado a una representación de la Escuela de Gaitas de la Casa de Galicia, la Banda de Música Guiniguada, una banda de cornetas y tambores, un grupo de figurantes ataviados como centurias romanas y los respectivos cortejos de Melchor, Gaspar y Baltasar, formará la gran cabalgata que unirá la ciudad ante la presencia de miles de asistentes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Mujer austriaca desaparecida en Haría, Lanzarote Gran Canaria. 04-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El cuerpo de la mujer hallado en la costa de Papagayo coincide con el de la mujer austriaca desaparecida en Haría, Lanzarote - Gran Canaria.


La Guardia Civil procedió esta esta mañana al rescate del cuerpo sin vida de una mujer en la costa de Papagayo en la isla de Lanzarote. El cuerpo fué trasladado al Instituto Forense de Arrecife de Lanzarote para proceder a su identificació. Las autoridades han confirmado que se trata de la mujer austriaca desaparecida el pasado miércoles en la zona norte de la isla conocida como el Charco del Palo, en el municipio de Haría.

Se trata de Corinna U., de 42 años de edad, natural de Austria, domiciliada en Playa Honda, y que en el omento de su desaparición vestía pantalón vaquero y blusa del mismo color. La mujer fue identicada por su hijastra, mediante reconocimiento fotográfico.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

3 ene 2011

Senderos en Fuerteventura. 03-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Con la instalación de paneles interpretativos que durante estos días se viene haciendo culmina el proyecto de rehabilitación, acondicionamiento y señalización de 255 kilómetros de senderos públicos, identificados de acuerdo con la normativa europea que recorren Fuerteventura desde Lobos hasta la Punta de Jandía.


El Cabildo de Fuerteventura ha explicado que ha sido una inversión de 2,7 millones de euros "que enlaza con todo el trabajo que se viene haciendo de recuperación del medio rural, de potenciación de la Reserva de la Biosfera y en definitiva de realzar los atractivos de la Fuerteventura rural también desde el punto de vista turístico".

"Ahora nuestros visitantes ya pueden recorrer de punta a punta la isla y disfrutar de sus paisajes gracias a una red de senderos perfectamente identificada y homologada internacionalmente", explicó Mario Cabrera, presidente del Cabildo, durante la visita que esta mañana realizó a las obras de instalación de mesas interpretativas que se vienen realizando en el área de descanso de la Red ubicada en La Sargenta, Puerto del Rosario.

Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, participó en la visita y tuvo la oportunidad de conocer de primera mano "una inversión fundamental, de las que crean trabajo y generan economía no sólo durante la obra, sino que contribuye a dinamizar económicamente núcleos rurales y a desarrollar una oferta turística más".

Por su parte, Marcial Morales, alcalde de Puerto del Rosario, apuntó que "desde el punto de vista municipal se da respuesta así a una demanda vecinal que defiende la conservación de los caminos y vías tradicionales, para un mejor conocimiento del entorno rural y como herramienta de desarrollo".

La obra de la Red de senderos de Fuerteventura se complementará ahora con una topo guía "que ya está redactada e imprimiéndose en varios idiomas, será una herramienta fundamental para conocer toda la red, distancias, toponimia, valores naturales, servicios, etc"., explicó Natalia Évora, consejera de Medio Ambiente.

Este proyecto acondiciona un total de 255 kilómetros de senderos distribuidos por toda la Isla en 15 rutas. 14 de ellas de Pequeño Recorrido, atravesando de punta a punta Fuerteventura. El área de descanso visitada hoy corresponde al sendero de PR FV-4 Tefía-Casillas-Tefía, con 16,35 kilómetros de longitud.

El proyecto fue elaborado por el Cabildo de Fuerteventura, cuenta con una financiación de 2,7 millones de euros procedentes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de los Fondos de Dinamización de la Economía y el Empleo; y la colaboración de los ayuntamientos, que son los encargados de poner a disposición los terrenos por los que transcurren los senderos.

Finalmente, el proyecto de rehabilitación de senderos forma parte de un trabajo técnico que encargó el Cabildo y el Gobierno de Canarias hace dos años y que incluyó una serie de contactos y colaboraciones con todos los ayuntamientos para definir los senderos sobre los que actuar, su titularidad y posibles afecciones a propiedades privadas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Liberización de presos políticos en Cuba. 03-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según la Iglesis Católica otros once presos políticos serán liberados por Cuba en los próximos meses.


Según ha señalado el cardenal Jaime Ortega el proceso de liberación de los 52 disidentes incluidos en el acuerdo podría durar entre tres y cuatro meses.

El cardenal Jaime Ortega aseguró que el Gobierno cubano liberará a once presos políticos "en los próximos meses" tal y como la Iglesia católica había acordado con el Gobierno. Ortega ha mostrado su confianza en que el Gobierno "cumpla con su compromiso" y libere a estos presos, que se encuentran en la lista de 52 disidentes incluidos en el acuerdo anunciado el pasado 7 de julio. Ortega señaló entonces que el proceso de liberación podría durar entre tres y cuatro meses, pero hasta ahora, casi seis meses después, sólo 41 de los prisioneros han sido liberados.

"Existe una promesa clara y formal del Gobierno cubano para liberar a todos los presos políticos", ha indicado Ortega, que ha vaticinado que el Gobierno no sólo libere a los 52, sino a todos los presos políticos. "Tengo la certeza moral de que en los próximos meses no sólo los once presos serán liberados, pero otros de un grupo mayor de presos sancionados por algún tipo de acto relacionado con las acciones políticas", dijo.

Los líderes cubanos consideran a los disidentes mercenarios a sueldo de Estados Unidos y quieren que los prisioneros liberados para salir de Cuba vayan a España, que se ha comprometido a recibirlos. De los 41 publicados hasta la fecha, 40 han aceptado el acuerdo, mientras que uno ha sido autorizado a permanecer en Cuba.

Algunos de los once presos restantes quieren ir a Estados Unidos, mientras otros quieren quedarse en la isla caribeña, ha indicado Ortega. Hay desacuerdo sobre cuántos presos políticos hay en Cuba, pero en los últimos meses el Gobierno ha liberado a 16 no incluidos en el grupo de 52, según informa Reuters.

La decisión de Cuba de liberar a los presos políticos llegó tras el escándalo internacional por la muerte de febrero del disidente Orlando Zapata tras una huelga de hambre de 85 días con la que reclamaba mejoras en las condiciones carcelarias.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Terremoto en Chile. 03-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un terremoto vuelve a sacudir el sur de Chile. Las autoridades no han informado de víctimas, tras un seísmo de 6,5 grados en la escala de Richter.


Un nuevo terremoto de 6,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió ayer seis regiones del centro y sur de Chile, sin que las autoridades hayan informado de víctimas, pero sí de cortes de electricidad y de comunicaciones telefónicas.

De acuerdo con los organismos oficiales, la onda telúrica abarcó las regiones de O'Higgins y Maule, en el centro del país, y las sureñas del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, cuyos habitantes aún recuerdan el terremoto que devastó parte del territorio chileno el pasado día 27 de febrero de 2010.

Algunas playas del Bío Bío, atestadas de veraneantes, fueron evacuadas por las autoridades, por la posibilidad de un tsunami, lo que sin embargo fue descartado por el Servicio de Hidrología y Oceanografía de la Marina de Chile. También en algunas localidades costeras de La Araucanía sus habitantes se dirigieron a los cerros por el temor a un tsunami.

La sacudida de tierra se produjo a las 17:20 horas (21:20 hora española) y el Servicio de Geología de Estados Unidos localizó el sismo en la costa, a unos 69 kilómetros al noroeste de Temuco, la capital de La Araucanía y a unos 690 kilómetros al sur-suroeste de Santiago, a una profundidad de 16,9 kilómetros.

Más tarde, el Instituto de Sismología de la Universidad de Chile precisó que la magnitud fue de 6,5 grados de magnitud y su epicentro se localizó bajo el mar, a 149 kilómetros al oeste de Tirúa, localidad situada en el límite de las regiones de La Araucanía y Bío Bío, a una profundidad de 29,5 kilómetros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Accidentes de tráfico en Navidad. 03-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Se cierra con 20 muertos la segunda fase de la operación de Navidad. En los 18 accidentes registrados desde el 31 de diciembre 8 personas han sufrido heridas graves y 10, leves.


18 accidentes de tráfico mortales ocurridos en las carreteras españolas en la segunda fase de la Operación Navidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), ha informado el citado organismo.

En los mismos accidentes, ocurridos desde el pasado 31 de diciembre, otras 8 personas han sufrido heridas graves y 10, leves.

El viernes hubo 5 accidentes con 5 víctimas mortales, 3 heridos graves y 4 leves, mientras que el sábado se contabilizaron 10 siniestros con 11 muertos, 2 heridos graves y 6 leves.

Durante la jornada de ayer y hasta las 20:00 horas, 4 personas han fallecido y 3 han sufrido heridas graves en 3 accidentes.

Los dos siniestros más graves del fin de semana ocurrieron en Tarragona y Murcia, con dos fallecidos cada uno.

La tercera fase de la Operación Navidad, la de "Reyes", se activa el próximo miércoles y termina con el final de la operación especial por las fiestas navideñas a las doce de la noche del domingo 9 de enero.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El tiempo en Canarias. 03-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos despejados y las temperaturas permanecerán sin cambios y oscilarán entre los 17 y los 23 grados.


Los cielos despejados predominarán este lunes en Canarias, en una jornada en la que se registrarán intervalos de nubes bajas a primeras horas en la costa norte y este y por la tarde, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las temperaturas permanecerán sin cambios y oscilarán entre los 17 y los 23 grados.

Los vientos serán del nordeste flojos.

En el mar habrá nordeste fuerza 3 a 4 amainando a componente este fuerza 2 a 3 en la provincia occidental y amainando a fuerza 2 en la segunda mitad del día en la provincia oriental, marejadilla con algún área de marejada en los canales entre islas en la provincia occidental y marejadilla disminuyendo a rizada en la oriental y mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros, disminuyendo.

Para los próximos días se esperan cielos poco nubosos o despejados, temperaturas sin cambios o en ligero ascenso y viento de componente sur flojo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

2 ene 2011

Impugnan los presupuestos de Valsequillo, Gran Canaria. 02-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Francisco Atta, miembro del grupo de la oposición valsequillera ASBA, asegura que incumplen la Ley de las Haciendas Locales.

El grupo ASBA ha solicitado la anulación y la reelaboración del Presupuesto municipal para el próximo año 2011 presentado por el grupo de gobierno ASAVA-PP.


El grupo ASBA ha solicitado la anulación y la reelaboración del Presupuesto municipal para el próximo año 2011 presentado por el grupo de gobierno ASAVA-PP.

Francisco Atta, afirma en un comunicado que “es tal el desconcierto, la incapacidad para gestionar, y sobre todo la irresponsabilidad del grupo de gobierno, que han aprobado inicialmente un presupuesto que no respeta las principales directrices establecidas, entre otras, en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales".

ASBA asegura que las cuentas municipales para el próximo año "no recogen las provisiones necesarias para afrontar sentencias firmes de proveedores o de personal, cuando, por ejemplo, a principio de legislatura mandaban a estos mismos proveedores a los juzgados"

Denuncian también que se "ha ampliado la plantilla de personal, y han contratado a muchas personas afines al grupo de gobierno, cuando por otro lado ha despedido personal alegando que no hay dinero".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Fumar en espacio público cerrado. 02-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Hoy domingo entra en vigor la nueva ley contra el tabaco donde se acabó fumar en espacios públicos cerrados.


También en algunos lugares al aire libre, como pueden ser parques y lugares de ocio infantil, colegios y recintos hospitalarios.

A partir de hoy domingo, 2 de enero, entra en vigor la nueva ley del tabaco que prohíbe fumar en todos los espacios públicos cerrados y en algunos al aire libre, como parques y lugares de ocio infantil, colegios y recintos hospitalarios.

La norma, impulsada por Trinidad Jiménez quien fuera anterior ministra del ramo , fue aprobada el pasado 21 de septiembre en el Congreso de los Diputados en su versión más restrictiva. Así, se da prioridad a la prevención el tabaquismo en menores, retrasando la edad de inicio del consumo, y a la protección de los fumadores pasivos, sobre todo a los trabajadores de la hostelería.

Tras su aprobación, Leire Pajín, actual ministra de Sanidad, Política Social e Igualad, afirmó que con su aprobación se ha hecho "historia", ya que se trata de una ley "tremendamente importante y necesaria para la sociedad", que ha conseguido "priorizar la salud pública" y que supondrá "un paso decisivo en la defensa de la salud de los españoles".

Fuera de la norma se quedó la enmienda que introdujo el PP aprobada en el Senado que abría la posibilidad de que los casinos, bingos y salas de juego pudieran reservar hasta un 30 por ciento de su espacio para fumadores, sin servicio de juego ni de consumiciones. Del mismo modo se rechazó que se concedieran beneficios fiscales a los empresarios que hicieron obras en sus locales para adaptarse a la ley de 2005.

Las nuevas reglas sobre el tabaco:

La ley que entra en vigor define espacio público como "todo lugar accesible al público o de uso colectivo, con independencia de su titularidad pública o privada", los transportes públicos o colectivos y terrazas con "un máximo de dos paredes".

Como excepción, se podrá fumar en las habitaciones que los dueños de hoteles decidan habilitar para ello, con un máximo del 30 por ciento del local. Estas habitaciones deben ser fijas, estar separadas del resto y señalizadas con carteles. Los trabajadores no podrán acceder a ellas "mientras se encuentre un cliente en su interior, salvo caso de emergencia".

También se permitirá fumar en espacios al aire libre de universidades y centros "exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios o aceras circundantes".

Además, podrán fumar los presos, pacientes de psiquiátricos de media y larga estancia e internos de residencias de mayores o discapacitados en zonas exteriores o en salas cerradas habilitadas, señalizadas y con ventilación independiente.

Podrán fumar también los socios de los clubes privados de fumadores, que para ser considerados como tal deberán ser "entidades con personalidad jurídica, carecer de ánimo de lucro y no incluir entre sus actividades u objeto social la comercialización o compra-venta". Tampoco podrán permitir la entrada de menores.

Fija que las administraciones públicas deberán "promover" programas para la deshabituación tabáquica --sobre todo en Atención Primaria-- y "potenciar" el acceso a tratamientos y crear unidades de deshabituación tabáquica.

Evaluar el impacto de la norma:

Asimismo, invita a las administraciones públicas a concienciar contra el tabaco en las escuelas y actuar en atención pediátrica con programas de información específica para padres fumadores y campañas sobre los perjuicios del humo en niños.

La ley prohíbe a los medios de comunicación, incluido Internet, emitir imágenes de presentadores, colaboradores o invitados fumando y "mencionar o mostrar, directa o indirectamente, marcas, nombres comerciales, logotipos u otros signos asociados a productos del tabaco". Se respetarán las imágenes de fumadores de las películas.

Además, fija que el Gobierno determinará, con un Real Decreto, "los contenidos y componentes de los productos del tabaco, en especial los elementos adictivos y las condiciones de etiquetado".

El Ministerio de Sanidad tendrá que remitir a las Cortes Generales cada dos años un informe de evaluación del impacto de esa reforma sobre la salud pública. La obligación se extenderá durante los cuatro años siguientes a la entrada en vigor de la norma.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El tiempo en Canarias. 02-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos y cielos despejados en zonas altas.

En los próximos días podría haber calima en las islas orientales.


Los intervalos nubosos predominarán este domingo en Canarias, donde habrá cielos despejados en las zonas más altas de las islas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las temperaturas permanecerán sin cambios y oscilarán entre los 16 y los 24 grados.

Los vientos serán del nordeste, flojos a moderados.

En el mar habrá componente este en islas occidentales y nordeste en las orientales fuerza 3 a 4 a fuerza 4, disminuyendo y variable fuerza 2 en costas oeste de islas occidentales, aguas de La Gomera y suroeste de Gran Canaria, con marejada disminuyendo a marejadilla.

También predominará el mar de fondo del noroeste o componente oeste de 2 a 3 metros.

Para los próximos días se esperan intervalos nubosos a nuboso, con predominio de la nubosidad alta, posibilidad de calimas en las islas orientales y temperaturas en ligero ascenso.

El viento será variable flojo con intervalos de componente sur en Lanzarote, Fuerteventura y en medianías y zonas altas del resto de islas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Atentado en Egipto. 02-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un atentado en Egipto de Al Qaeda ha causado 21 muertos.


Un atentado según parece por el grupo terrorista Al Qaeda, en el cual 21 personas murieron y 79 resultaron heridas al estallar una bomba frente a un templo cristiano de la ciudad egipcia de Alejandría.

Se trata del peor ataque que sufre la comunidad cristiana egipcia, que representa el diez por ciento de la población, y uno de los más graves en la reciente historia del país, escenario de sangrientos atentados perpetrados por integristas islámicos.

La bomba estalló poco después de que los cristianos comenzaran a salir de la Iglesia de Los Dos Santos, en el barrio alejandrino de Sidi Bishr, después de que un millar de personas asistiera a una celebración que se extendió hasta la medianoche.

"Casi a las 12:15 estaba a la puerta de la iglesia y de repente escuché una explosión muy fuerte, y poco después vi a gente muerta a la puerta del templo", dijo a la televisión pública uno de los testigos, Musa Jalil, cristiano.

"Había sangre y restos de cuerpos repartidos por todo el área, salpicando los muros y el suelo frente a la iglesia", dijo, por su parte, otro de los testigos, Sami Saad.

Un comunicado oficial del Gobierno, citando a fuentes del Ministerio del Interior, descarta la primera hipótesis que se manejaba, un coche-bomba aparcado frente al templo, pero otros expertos consultados por Efe insisten en esa versión oficial.

Según las fuentes del Ministerio del Interior, no hay pruebas de que se tratara de un coche-bomba, y dijeron que creen que el artefacto, que contenía tuercas y tornillos, lo portaba un terrorista suicida.

Expertos en explosivos consultados por Efe calculan que la bomba contenía unos 50 kilos de TNT, una carga que difícilmente podría portar una persona.

Además, estos expertos destacaron que uno de los vehículos aparcados frente al templo, un Skoda verde con matrícula de Alejandría, se elevó al estallar la bomba, lo que reafirma la hipótesis de que la carga estaba situada dentro de ese automóvil.

Según la televisión pública, algunos testigos dijeron que habían visto a una persona salir del coche verde aparcado en el lugar, y poco después estalló el artefacto que presumen se encontraba dentro del vehículo.

Fuentes de los servicios de seguridad consultadas por Efe dijeron que los restos de las víctimas llegaron hasta la tercera plata de algunos edificios de la zona, y agregaron que los agentes encargados de la vigilancia estaban lejos del lugar.

Un oficial y tres agentes de seguridad, encargados de la vigilancia del templo, resultaron heridos en el atentado. Las fuentes consultadas por Efe dijeron que los policías no tenían balas en las armas que portaban.

La bomba causó daños en los edificios cercanos, incluida una mezquita que se encuentra frente al templo cristiano.

Según medios locales de comunicación, la ira que estalló entre los cristianos tras el atentado motivó a algunos de ellos a dirigirse a la mezquita, y se produjeron algunos forcejeos con los musulmanes que se encontraban allí.

A lo largo del día hubo otros choques entre cristianos y la policía, y las manifestaciones fueron sofocadas con gases lacrimógenos y cargas de antidisturbios.

Estos enfrentamientos causaron una decena de heridos, según medios de comunicación locales, la mayoría con síntomas de asfixia por las bombas lacrimógenas.

Ningún grupo ha reivindicado aún este atentado, pero los cristianos egipcios ya fueron amenazados el pasado 1 de noviembre por el Estado Islámico de Irak, una coalición terrorista encabezada por la rama iraquí de Al Qaeda.

Esa amenaza fue dada a conocer después de que un grupo terrorista atacara el 30 de octubre una iglesia cristiana de Bagdad, con un saldo de 58 muertos.

El grupo vinculado con Al Qaeda dio a la iglesia cristiana egipcia un plazo de 48 horas para liberar a sus "hermanas en la religión, detenidas en las cárceles de los monasterios y las iglesias de la infidelidad en Egipto".

Esa amenaza aludía a la supuesta conversión al islam, más tarde desmentida, de la cristiana egipcia Camelia Shehata, y de una compatriota suya, Wafaa Qustantin, una ingeniera copta supuestamente forzada a convertirse al islam en diciembre de 2004.

Líderes políticos y religiosos condenaron el atentado de hoy y pidieron calma a la población para evitar enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

Hosni Mubarak, presidente egipcio, en un discurso transmitido por la televisión, dijo que el atentado ""tiene el sello de elementos extranjeros".

Mubarak afirmó que "El terrorismo no va a tener éxito en desestabilizar Egipto y su unidad entre cristianos y musulmanes".

Por su parte, El papa copto Shenuda III afirmó hoy que el ataque tuvo como objetivo desestabilizar el país y dañar a víctimas inocentes.

"¿Cuál ha sido la culpa de estos muertos que se ha derramado su sangre y esparcido sus restos por este acto cobarde?", se preguntó líder de la iglesia ortodoxa copta.

La Universidad islámica de Al Azhar, la principal institución musulmana del país, calificó el atentado de "criminal y lamentable", y pidió a los musulmanes y a los coptos que "empleen la razón" para evitar enfrentamientos entre fieles de los distintos cultos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Ley de Aguas Canarias. 02-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El BOE publica la Ley de Aguas Canarias, que entrará en vigor dentro de tres meses.


El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la Ley de Aguas Canarias, que entrará en vigor en un plazo de tres meses, según establece su disposición adicional segunda.

En su exposición de motivos, la norma recuerda que en los últimos treinta años se han presentado al menos cuarenta iniciativas parlamentarias sobre la delimitación de las aguas canarias, en su mayoría impulsadas por el senador canario Victoriano Ríos que, incluso, presentó la primera de las dos Proposiciones de Ley sobre este mismo tema en 2003, y agrega que, pese a tomarse en consideración, decayeron al término de las dos últimas legislaturas.

El artículo uno de la ley establece que entre los puntos extremos más salientes de las islas e islotes que integran el Archipiélago canario se trazará un contorno perimetral que siga la configuración general del archipiélago.

Las aguas que queden integradas dentro de este contorno perimetral recibirán la denominación de aguas canarias, constituyendo el especial ámbito marítimo de la Comunidad Autónoma de Canarias.

El segundo artículo de la norma determina que el ejercicio de las competencias estatales o autonómicas sobre las aguas canarias y, en su caso, sobre los restantes espacios marítimos que rodean a Canarias sobre los que el Estado español ejerza soberanía o jurisdicción se realizará teniendo en cuenta la distribución material de competencias establecidas constitucional y estatutariamente, tanto para dichos espacios como para los terrestres.

Además, en su disposición adicional única la ley afirma que el trazado del contorno perimetral no alterará la delimitación de los espacios marítimos de las Islas Canarias, tal y como están establecidos por el ordenamiento jurídico español en virtud del Derecho Internacional vigente.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.