Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

24 nov 2009

Catástrofe climática. 24-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El calentamiento de la atmósfera ocasionará sequías en el sur de Europa.


El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en inglés) y la aseguradora Allianz, la mayor del sector en Europa, han advertido de que el calentamiento global podría dar lugar a una catástrofe climática irreversible antes de 2050, que causaría daños billonarios.

El estudio conjunto presentado subraya que la subida del nivel de los mares amenaza a 136 ciudades de más de un millón de habitantes en las costas de todo el mundo y propiedades por valor de 18 billones de euros (unos 28 billones de dólares).

Añade que si continúa el calentamiento de la atmósfera de la Tierra a la velocidad actual se producirán en muchas regiones daños irreversibles.

"Ninguna región se verá a salvo", dijo este lunes en Múnich (sur de Alemania) Regine Günther, experta en clima de la fundación WWF, quien apeló a los participantes en la cumbre climática mundial de Copenhague, el próximo diciembre, a acordar un tratado vinculante para reducir las emisiones de gases que causan el efecto invernadero.

La representante de la fundación ecológica subrayó que, a la vista de los daños billonarios que podrían producirse, un acuerdo así sería también de interés económico, y afirmó que Estados Unidos debe reducir sus emisiones masivamente "por interés propio".

El estudio destaca que el hielo de los polos se derrite "a una velocidad asombrosa" y que si sube tan sólo medio metro hasta 2050, la situación se hará catastrófica para 136 ciudades de todo el planeta con más de un millón de habitantes.

Tan sólo en la costa noreste de EEUU las propiedades amenazadas alcanzan los 5,6 billones de euros (8,3 billones de dólares), destaca el documento, en el que se advierte de huracanes o inundaciones marinas como el Katrina, que arrasó Nueva Orleans en 2005, y podrían afectar también a otras grandes ciudades como Nueva York en el futuro.

En el caso de Alemania, el cambio climático provocará no sólo un incremento de las tormentas huracanadas, sino inundaciones, malas cosechas y hasta largos cortes del suministro de energía eléctrica ante la falta de agua para refrigerar las centrales de energía.

Un calentamiento de la atmósfera de dos grados hará que las sequías dominen el clima tanto en el sur de Europa como en el estado de California (EEUU), señalaron WWF y Allianz.

Entre los grandes peligros que harán el cambio climático irreversible figuran el deshielo de los polos y del Himalaya, la deforestación del Amazonas y alteraciones en el ciclo del monzón en la India.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.