Maspalomas (Gran Canaria): Los mejores especialistas españoles del Derecho Laboral se reúnen esta semana en Las Palmas de Gran Canaria con motivo de la celebración de las XXVII Jornadas de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social.
Las jornadas se celebrarán con la participación de ponentes de referencia nacional en el derecho laboral, como son tres magistrados del Tribunal Supremo, y Gonzalo Moliner y Ricardo Bodas, presidentes de la Sala Cuarta de lo Social del Tribunal Supremo y presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, respectivamente, según informó la organización, el Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, en colaboración con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la ULPGC, Ignacio Díaz de Lezcano, presentaron este lunes el encuentro, que se celebrará desde el próximo miércoles y hasta el viernes en el Paraninfo de la ULPGC.
Dámaso explicó en la presentación que el programa de las Jornadas "se ajustan a temas de la realidad social y económica actual" que serán tratados por ponentes de "reconocido prestigio". Añadió que el nivel de las Jornadas y su programa es más propio de "un Congreso, ya que se desarrollará durante tres días con ponencias muy importantes e interesantes".
Díaz de Lezcano, por su parte, mostró el "total apoyo" de la ULPGC a unas jornadas que año tras año "repercuten en el mundo jurídico por su sobresaliente nivel".
Programa
El nuevo Reglamento de Extranjería y la posible reforma de la Ley de Extranjería, La ley concursal en el ámbito social, el cálculo de indemnizaciones en la responsabilidad civil por accidentes de trabajo, los permisos por maternidad o la última jurisprudencia en materia de despidos objetivos, son algunos de los temas que se abordarán en el transcurso de las jornadas.
El acto inaugural se desarrollará, a partir de las 17.00 horas. La primera de las ponencias Aplicación práctica del Nuevo Reglamento de Extranjería y las previsiones de la Reforma de la Ley de Extranjería será impartida, a partir de las 17.30 horas, por Rafael Fernández, magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Y a las 19.00 horas, Ignacio García-Perrote, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UNED, dará la segunda ponencia Artículo 64 de la Ley Concursal, problemática ámbito Social.
El jueves se celebrará la segunda jornada. La primera ponencia 'Responsabilidad Civil por accidentes de Trabajo: coordinación y cálculo de indemnizaciones', a partir de las 17.00 horas, será impartida por Jesús Souto, magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Y la segunda Permisos de Maternidad. Los premisos derivados de la maternidad y el alcance de los mismos. Concreción horaria tendrá como ponente, a partir de las 18.30 horas, a Rosa María Virolés, magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.
El viernes, las Jornadas se cerrarán con otras dos nuevas ponencias. A las 17.00 horas, Gonzalo Moliner, presidente de la Sala Cuarta de lo Social del Tribunal Supremo, dará la conferencia Resoluciones recientes de interés dictada por la Sala en unificación de doctrina. Y a las 18.30 horas, Ricardo Bodas, presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, impartirá la ponencia Despidos objetivos: criterio intepretativo del Tribunal Supremo.
Esta última ponencia dará paso al acto clausura, que estará presidido por el consejero de Empleo, Industria y Comercio, Jorge Rodríguez, y durante el mismo se procederá a la jura de los nuevos colegiados y a la imposición de medallas de oro, plata y bronce al mérito profesional.
El presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la ULPGC, Ignacio Díaz de Lezcano, presentaron este lunes el encuentro, que se celebrará desde el próximo miércoles y hasta el viernes en el Paraninfo de la ULPGC.
Dámaso explicó en la presentación que el programa de las Jornadas "se ajustan a temas de la realidad social y económica actual" que serán tratados por ponentes de "reconocido prestigio". Añadió que el nivel de las Jornadas y su programa es más propio de "un Congreso, ya que se desarrollará durante tres días con ponencias muy importantes e interesantes".
Díaz de Lezcano, por su parte, mostró el "total apoyo" de la ULPGC a unas jornadas que año tras año "repercuten en el mundo jurídico por su sobresaliente nivel".
Programa
El nuevo Reglamento de Extranjería y la posible reforma de la Ley de Extranjería, La ley concursal en el ámbito social, el cálculo de indemnizaciones en la responsabilidad civil por accidentes de trabajo, los permisos por maternidad o la última jurisprudencia en materia de despidos objetivos, son algunos de los temas que se abordarán en el transcurso de las jornadas.
El acto inaugural se desarrollará, a partir de las 17.00 horas. La primera de las ponencias Aplicación práctica del Nuevo Reglamento de Extranjería y las previsiones de la Reforma de la Ley de Extranjería será impartida, a partir de las 17.30 horas, por Rafael Fernández, magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Y a las 19.00 horas, Ignacio García-Perrote, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UNED, dará la segunda ponencia Artículo 64 de la Ley Concursal, problemática ámbito Social.
El jueves se celebrará la segunda jornada. La primera ponencia 'Responsabilidad Civil por accidentes de Trabajo: coordinación y cálculo de indemnizaciones', a partir de las 17.00 horas, será impartida por Jesús Souto, magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Y la segunda Permisos de Maternidad. Los premisos derivados de la maternidad y el alcance de los mismos. Concreción horaria tendrá como ponente, a partir de las 18.30 horas, a Rosa María Virolés, magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.
El viernes, las Jornadas se cerrarán con otras dos nuevas ponencias. A las 17.00 horas, Gonzalo Moliner, presidente de la Sala Cuarta de lo Social del Tribunal Supremo, dará la conferencia Resoluciones recientes de interés dictada por la Sala en unificación de doctrina. Y a las 18.30 horas, Ricardo Bodas, presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, impartirá la ponencia Despidos objetivos: criterio intepretativo del Tribunal Supremo.
Esta última ponencia dará paso al acto clausura, que estará presidido por el consejero de Empleo, Industria y Comercio, Jorge Rodríguez, y durante el mismo se procederá a la jura de los nuevos colegiados y a la imposición de medallas de oro, plata y bronce al mérito profesional.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.