Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

9 dic 2009

Corrupción política. 9-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El 90% de los españoles cree que hay corrupción en sus instituciones regionales y locales.


El 90 % de los ciudadanos españoles encuestados por el Eurobarómetro opina que hay corrupción en sus instituciones regionales, mientras que un 89 % responde que “sin ninguna duda” este hecho se da también en las corporaciones locales.

No se aleja demasiado el resultado de la encuesta a escala de la Unión Europea (UE), ya que el 81 % de los europeos cree que la corrupción es una constante en las localidades y en las regiones.

Desde finales de 2007 y hasta los últimos meses de 2009, el número de españoles que piensa que se dan casos de corrupción en las instituciones a nivel regional ascendió en 11 puntos y a escala local subió en 6 puntos. Mientras tanto, en la UE esta opinión creció en 8 y 6 puntos, respectivamente.

El estudio interpreta ese aumento de la desconfianza ciudadana por la mediatización de los casos de corrupción y pone como ejemplo lo sucedido en España con el caso Gürtel. “No es sorprendente que los encuestados españoles sean los más propensos a considerar que los políticos de su país a nivel regional (66 %) y local (67 %) están implicados en una extendida corrupción”, se valora en el documento.


Por su parte, si se observan los datos del estudio a nivel nacional, un 91 % de los encuestados aseguraron estar “totalmente de acuerdo” al ser cuestionados sobre si veían comportamientos ilícitos en las instituciones españolas, un incremento de 13 puntos desde el otoño de 2007. Además, un 88 % considera a la corrupción como el mayor problema del país.

En toda la Unión, un 83 % ve corrupción en sus instituciones nacionales y un 78 % lo siente como el mayor problema de su Estado miembro, manteniendo una tendencia a la alza de 6 y 3 puntos en cada caso con respecto a hace dos años.

Frente a este problema los españoles se muestran bastante pasivos, ya que el 63 % afirma que la corrupción es algo “inevitable” que “siempre ha existido”, aunque son menos negativos que el conjunto de los Veintisiete donde esta opinión alcanza al 69 % de los europeos.


Ante las preguntas de qué hacer para solucionar esta lacra y el por qué de su existencia, el 82 % de los españoles entrevistados sostiene que hoy en día las sentencias judiciales para los corruptos son muy suaves, frente al 77 % de media comunitaria que opina igual. Asimismo, los españoles señalan precisamente a la falta de un castigo real como la principal causante de que haya corrupción. Por su parte, a nivel UE apuntan como culpable a la delgada línea que existe entre negocios y política.

Estas son algunas de las conclusiones que pueden extraerse del estudio ‘Actitud de los europeos frente a la corrupción’, elaborado por el Eurobarómentro y presentado este miércoles por la Comisión Europea con motivo del Día Internacional Anticorrupción.

El Eurobarómetro –que analiza la opinión pública en los 27 a petición de la Comisión– preguntó a los ciudadanos europeos entre septiembre y octubre de este año acerca de la honestidad de sus cargos públicos. En el caso de España entrevistó a 1.004 personas durante el mes de septiembre.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España