Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

9 dic 2009

Estudio del cambio climático en el Atlántico. 9-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Rescatado el robot submarino que estudia el cambio climático en el océano Atlántico.


El planeador submarino RU27 'Caballero Escarlata', que ha realizado una travesía a través del Atlántico para estudiar el cambio climático en el océano, ha sido recogido esta mañana por un buque oceanográfico a 140 millas de la costa gallega.

Técnicos de Puertos del Estado y la Universidad de Rutgers embarcados en un buque oceanográfico han rescatado al planeador submarino en unas condiciones complicadas por el mal tiempo, y prevén arribar con el sumergible a Baiona el próximo 9 de diciembre.

El sumergible, que llevaba en el mar 221 días en los que ha recorrido unos 7.300 kilómetros, fue izado al buque oceanográfico por el empeoramiento del tiempo previsto, con olas de 6 a 8 metros en la zona atlántica, y para evitar su paso por el corredor marítimo de Fisterra, ya que, aunque puede detectar y evitar embarcaciones, podría quedar atrapado en una red de pesca.

El técnico universitario Enrique Álvarez, que participó en la operación, destacó en declaraciones a Efe desde el buque la dificultad de la maniobra de rescate del ingenio, ya que en ese momento había olas de cuatro metros "que impresionaban bastante desde la zodiac" con la que operaron los técnicos.

"Estábamos a una milla de la posición aproximada del submarino a las siete de la mañana, pero esperamos a que amaneciese para realizar la operación a la luz del día", explicó Álvarez, quien destacó la "inmensa alegría" en el buque cuando se localizó al ingenio en el agua.

µlvarez destacó la destreza de la tripulación encargada del rescate en unas condiciones "bastante complicadas", aunque afirmó que el tiempo ha mejorado hoy y que la travesía prosigue sin contratiempos.

El técnico explicó que, a pesar de haber sido recogido tan lejos de la costa, el hecho de que un sumergible automático, sin ninguna tripulación, haya conseguido llegar a aguas gallegas desde Estados Unidos es ya de por si "un evento histórico".

El 'Caballero Escarlata' es un 'glider' o 'planeador submarino' que ha tomado datos durante su travesía de la densidad del agua, la circulación de la corriente marina, y la salinidad, profundidad y temperatura del agua, muy importantes para el estudio de la incidencia del cambio climático en el océano.

El próximo miércoles, el sumergible llegará a Baiona, donde será atracado junto a la réplica de 'La Pinta', la carabela con la que arribó a la costa gallega Cristóbal Colón, el 1 de marzo de 1493, de vuelta del primer viaje europeo documentado a América, motivo por el que se ha elegido la ciudad gallega como destino de la travesía.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España