Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

28 dic 2009

Huelga del servicio de basura en Arucas y el Sureste, Canarias. 28-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Se inicia el próximo día 31 de diciembre a las doce de la noche. Los trabajadores no han cobrado los dos últimos meses.


El Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC) anunció hoy que los trabajadores de las empresas del Grupo C.A.S. (Camilo Álvarez Sánchez) de recogida de residuos sólidos como de barrido en la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria y en el municipio de Arucas (RINCA) comenzarán una huelga a las 00.00 horas del 31 de diciembre en protesta por el impago de salarios y pagas.

El sindicato informó en un comunicado de que, por los mismos motivos, ayer comenzó la huelga en los municipios de Granadilla de Abona, en Tenerife y agregó que en San Miguel "sólo se trabaja a horario".

Explicó que el incumplimiento del pago de los salarios y de las pagas que se adeuda a los trabajadores de los meses de noviembre, diciembre son los motivos por los que se realiza esta huelga.

"Estos constantes incumplimiento pone a los trabajadores en una situación desesperante en las fechas en las que estamos, donde los salarios y los atrasos no se corresponden con el trabajo diario que realizan, teniendo en cuenta que esta situación creada por la empresa perjudica a todos los vecinos y vecinas de estos municipios", agregó el sindicato.

Por ello, el FSOC hizo un llamamiento "a la clase obrera para que apoye dicha huelga y a la sociedad canaria para que no se permita que estas empresas que realizan un trabajo de primera necesidad en nuestros municipios incumplan algo tan fundamental como el pago de los salarios a sus trabajadores".

Sin embargo, el grupo de empresas Camilo Álvarez Sánchez Grupo CAS precisó en otro comunicado que "la práctica totalidad" de los 1.300 trabajadores que prestan servicios en municipios de las islas de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura "hasta el día de hoy han cobrado sus nóminas, la mayoría con regularidad, aunque existen pendientes de pago un mínimo grupo de nóminas, así como pagas extra y otras obligaciones derivadas de los convenios colectivos".

"Es importante considerar que la mayor parte de los trabajadores han cobrado con mayores o menores retrasos sus nóminas dentro del mes siguiente a su vencimiento, salvando otras cantidades derivadas del convenio en las que existe una demora en el pago, así como otras obligaciones de las empresas", afirmó el grupo empresarial.

El origen de esta situación, explicó, "está en la situación financiera de algunas corporaciones locales que, en conjunto, tienen pendiente de pago una suma superior a los 35 millones de euros a las empresas del Grupo CAS".

Las empresas del Grupo CAS subrayaron que "vienen haciendo frente a esta situación con la mayor diligencia posible reclamando de una parte a las corporaciones locales la deuda pendiente y gestionando en un marco económico extraordinariamente difícil los recursos necesarios para cumplir su principal obligación: la retribución de las nóminas de los trabajadores del Grupo CAS".

La dirección del Grupo CAS recordó que ha venido informando puntualmente de esta situación a las corporaciones locales y a los representantes de los trabajadores en los comités de empresa del Grupo y, en particular, en lo concerniente a eventuales embargos ocurridos que han originado bloqueos en cuentas corrientes y, a su vez, retraso en el abono de las nóminas.

No obstante, el grupo empresarial garantizó que "el elevado importe económico pendiente de pago por parte de las corporaciones locales a las empresas del Grupo CAS así como las dificultades para el acceso al crédito en plena crisis económica no son obstáculo a su voluntad de cumplir todas sus obligaciones y pagos pendientes con los trabajadores, así como de esforzarse cada día en prestar sus servicios con la mayor calidad y eficiencia".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.