Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

5 ene 2010

Contaminación de agua potable en China. 05-01-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Las autoridades chinas han reconocido hoy que el vertido de gasoil en el río Amarillo es "grave" y que puede afectar al suministro de agua potable a millones de residentes que se abastecen de la segunda mayor arteria fluvial del país asiático.


El viceministro de protección ambiental, Zhang Lijun, ha pedido los máximos esfuerzos para proteger el suministro de agua potable de forma urgente, según informa el diario oficial China Daily. Hasta 150.000 litros de gasoil se han vertido en los ríos Chishui y Wei, afluentes del Amarillo a raíz de una rotura en un oleoducto de la principal petrolera china, CNPC (China National Petroleum Corp.), el pasado 30 de diciembre.

Según un comunicado publicado hoy por el Gobierno de la provincia de Shaanxi (noroeste), "debido a este incidente, el río Chishui está gravemente contaminado y el río Wei está también relativamente contaminado de forma grave". En el caso del Wei, añade el comunicado, la situación ha sido "controlada de forma efectiva".

La noticia de la gravedad de la mancha y de su extensión se produce después de que CNPC asegurara el fin de semana que la contaminación había sido controlada y eliminada.

Sin embargo, el gasoil afecta ya a tramos de río en las vecinas provincias de Shanxi y Henan, y amenaza con afectar al suministro de agua potable a millones de residentes, después que haya alcanzado el embalse de Sanmenxia en el río Amarillo y en tierras de Henan.

En una reunión celebrada hoy entre funcionarios de las tres provincias y de CNPC, el viceministro Zhang pidió que se haga lo posible para evitar que el vertido llegue al embalse de Xiaolangdi, 130 kilómetros río abajo, que suministra a las ciudades de Kaifeng, con 4,8 millones de habitantes, y Zhengzhou, con 7,3 millones. El embalse de Sanmenxia ha dejado de generar electricidad y está reteniendo las aguas del río Amarillo desde el día 3 para evitar que la mancha siga su curso.

Las autoridades de las ocho ciudades situadas en las riberas del río Amarillo están tomando muestras del agua cada hora y, de momento, los niveles de contaminación son inocuos para el consumo humano y no han alterado la vida de los residentes, asegura el rotativo oficial.

La petrolera CNPC culpó de la rotura del oleoducto (que transcurre desde la capital de Gansu, Lanzhou, hasta la de Hunan, Changsha) a una tercera empresa que estaba llevando a cabo unas obras a la altura del río Chishui.

Sin embargo, el subdirector de la Comisión de Recursos del Río Amarillo, Su Maolin, rebatió esta justificación y pidió más pruebas sobre el accidente una vez la mancha haya sido controlada.

Los niveles de contaminación de los afluentes han alcanzado el máximo permitido para el consumo humano, por lo que desde el fin de semana las autoridades recomiendan no beber agua del río.

La rápida industrialización de China ha provocado que el país sea también uno de los más contaminados, con un 20% de los ríos y un 60% de las costas marinas altamente contaminadas, según datos del ministerio de Medio Ambiente. La contaminación y la sequía son tan agudas, que más de 200 millones de personas no tienen acceso al agua potable en China, según datos oficiales.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.