Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

15 ene 2010

Entierros victimas del terremoto de Haití. 05-01-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Javier Velásquez Quesquén, presidente del Consejo de Ministros del Perú, informó hoy desde Puerto Príncipe que al menos 7.000 personas que murieron por el terremoto en Haití fueron enterradas en las últimas horas.


Velásquez Quesquén dijo vía telefónica al canal N de la televisión por cable local para que esa cifra le fue proporcionada por los presidentes de Haití, René Préval, y de la República Dominicana, Leonel Fernández.

"Ellos nos han explicado la magnitud" del terremoto, indicó, para luego afirmar que "en las últimas horas han enterrado a 7.000 haitianos".

El primer ministro llegó a Puerto Príncipe al frente de una comitiva integrada por la ministra de la Mujer, Nidia Vílchez; el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Francisco Contreras.

En el aeropuerto de República Dominicana se quedaron otros dos aviones militares peruanos con cargamento de ayuda humanitaria y primeros auxilios, que en las próximas horas llegarán a Puerto Príncipe.

"Estamos conmovidos, todavía el pueblo de Haití no sale del destrozo... el aeropuerto ha colapsado por (la gran cantidad de) las naves" con ayuda, señaló Velásquez Quesquén.

Los aviones peruanos desembarcarán la ayuda en Puerto Príncipe y regresarán de inmediato a Lima para recargar y partir nuevamente hacia la capital haitiana.

"Es muy lamentable lo que pasa en Haití y hemos querido estar en esta comitiva para expresar la solidaridad del pueblo peruano", dijo el primer ministro.

La costa central de Lima fue asolada en agosto del 2007 por un terremoto de 7,9 grados de magnitud que causó más de 500 muertos y destruyó miles de viviendas en las ciudades de Pisco, Ica, Chincha y Cañete.

Haití fue golpeado el pasado martes por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter, seguido de tres réplicas de 5,9, 5,5 y 5,1 grados.

A falta de datos oficiales, la Cruz Roja local calcula que han muerto entre 45.000 y 50.000 personas, y hay tres millones de damnificados, incluyendo a heridos y personas sin hogar.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.