Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

4 feb 2010

Estilo de vida sano para evitar el cáncer. 04-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Cuatro de cada 10 cánceres se pueden evitar, especialmente los de pulmón, piel, cérvix o colorrectal. Para evitar padecerlos, es necesario llevar a la práctica una serie de medidas como no fumar, evitar la exposición al humo del tabaco, limitar el consumo de alcohol, evitar una exposición excesiva a los rayos ultravioleta y mantener el peso adecuado mediante una dieta equilibrada y practicando ejercicio físico regularmente.


La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) ha recomendado poner en marcha estas recomendaciones con ocasión del Día Mundial del Cáncer, que se celebra hoy jueves día 4 de febrero.

La Aecc ha destacado que quiere hacer especial hincapié en los más jóvenes, para que adopten un estilo de vida sano y reduzcan las posibilidades de padecer esa enfermedad, y ha recordado que el tabaco es responsable directo del 95% de los cánceres de pulmón, además de que "la piel tiene memoria y los excesos cometidos en la infancia y adolescencia pueden pasar factura al cabo de los años".

La asociación ha puesto en marcha una campaña bajo el lema 'Unidos contra el cáncer', que pretende reducir el pronóstico de enfermos en los próximos años. La Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) calcula que en el año 2030 habrá en el mundo 26 millones de casos nuevos de carcinomas y 17 millones de muertes provocadas por esta enfermedad.

La Aecc quiere hacer hincapié en los más jóvenes, para que eviten en el futuro tener más posibilidades de padecer cáncer, sobre todo en los casos en que los hábitos de vida saludable afectan mayoritariamente.

En el cáncer de pulmón, la Aecc ha recordado que el tabaco es responsable directo del 95% de los casos, por lo que ha recomendado evitar su consumo, "directa o indirectamente". De esa forma, se podría evitar que cada año fallecieran en España cerca de 20.000 personas.

El tabaco se cobra la vida de 3.000 fumadores pasivos y 56.000 por enfermedades provocadas por esta adicción, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el cáncer o las patologías de origen cardiovascular. "De hecho, si no existiera el humo del tabaco, el cáncer de pulmón sería una enfermedad rara", ha advertido la Aecc.



En cuanto al cáncer de piel, ha advertido de que "la piel tiene memoria y los excesos cometidos en la infancia y la adolescencia pueden pasar factura al cabo de los años". En el caso del carcinoma cutáneo, uno de los cánceres más comunes de piel, el principal factor de riesgo implicado en su aparición son las radiaciones que llegan a la superficie de la tierra, como las de tipo B (UVB) y las de tipo A (UVA). Por lo tanto, tomar el sol con precaución es una manera de evitar posibles neoplasias de piel en el futuro.

Sobre el cáncer de colon, la Aecc destaca que el cribado poblacional podría reducir la mortalidad hasta un 30%. El cáncer de colon y recto, que anualmente se cobra la vida de 13.000 personas, podría detectarse a tiempo y prevenirse con una dieta equilibrada, ejercicio regular y abandonando hábitos nocivos para la salud como el tabaco.

Por otro lado, el de cérvix es otra de las neoplasias que pueden ser evitables si se acude a citas periódicas con el ginecólogo, se mantiene precaución en las relaciones sexuales y se mantiene informado sobre las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el calendario de vacunación.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.