Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

5 feb 2010

Un terremoto afecta a Tenerife y Gran Canaria. 05-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Tenerife registró hoy a las 15.10 horas un seísmo de magnitud 4 en la escala Richter, según informaron fuentes de la Red Sísmica del Instituto Geográfico Nacional (IGN).


El temblor se produjo a 10 kilómetros de la costa suroeste de Santa Cruz de Tenerife a una profundidad de 23 kilómetros. La energía desprendida por el seísmo fue percibida también en Gran Canaria.

La directora de Centro del Instituto Geográfico Nacional (IGN), María José Blanco, explicó en declaraciones que el terremoto "no es de origen volcánico", sino que "tiene unas fases claramente definidas y podría estar asociado al sistema de fallas que existe entre Tenerife y Gran Canaria".

Asimismo, apuntó que la magnitud registrada indica que "ha sido un terremoto de un tamaño moderado, y el hecho de que se haya producido bastante cerca de la costa de Tenerife, es lo que ha permitido que se haya sentido tanto".

No obstante, la responsable insular del IGN aclaró que al haber tenido lugar el seísmo a 23 kilómetros de profundidad, eso "ha disminuido el sentir del temblor por parte de la población". Además, recordó que la magnitud máxima registrada instrumentalmente en Canarias fue de 5,2 en la escala de Richter, y tuvo lugar el 9 de mayo de 1989, siendo el mayor terremoto registrado en el archipiélago.

En cuanto a la posibilidad de réplicas, María José Blanco apuntó que la predicción sísmica "a día de hoy es imposible". "Si hubiera una réplica tendría un tamaño menor y dado que éste sólo ha creado alarma social, lo que hay que transmitir a la población es que mantenga la calma porque no se ha producido ningún daño ni material ni personal", concluyó.

Desde el Instituto Geográfico Nacional se aclara que estos temblores son habituales aunque el de hoy fue más fuerte de lo normal. La escala Richter, según se matiza desde la Red Sísmica, "está abierta por arriba" aunque los terremotos no suelen superar la magnitud 9, siendo el más fuerte de los últimos años el que provocó el tsunami en el sureste asiático con una magnitud de 9,3.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 informó de que no ha habido incidencias aunque si numerosas llamadas de ciudadanos que sintieron el temblor.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha señalado que hasta el momento no se ha lamentado ninguna víctima o daño material, sin embargo, los vecinos de barrios como Ofra o La Salud han salido a la calle tras sentir la sacudida que se sintió, sobre todo, en la parte alta de los edificios.

Desde el Ayuntamiento de La Laguna, uno de los municipios dónde se sitió el temblor, insistieron en transmitir un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía ya que el incidente no había ocasionado ningún daño.

De igual forma en Puerto de La Cruz numerosos vecinos llamaron a la Policía Local para informar de lo sucedido, pero sin tener que lamentar daños de ningún tipo, según explicó el Ayuntamiento.

Asimismo, el Consistorio portuense informó de que el vulcanólogo del Instituto de Energías Renovables de Tenerife (ITER), Nemesio Pérez, les ha señalado que el suceso fue fruto del roce de las placas tectónicas, transmitiendo además un mensaje de calma a la población.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.