Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

3 ene 2011

Terremoto en Chile. 03-01-2011.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un terremoto vuelve a sacudir el sur de Chile. Las autoridades no han informado de víctimas, tras un seísmo de 6,5 grados en la escala de Richter.


Un nuevo terremoto de 6,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió ayer seis regiones del centro y sur de Chile, sin que las autoridades hayan informado de víctimas, pero sí de cortes de electricidad y de comunicaciones telefónicas.

De acuerdo con los organismos oficiales, la onda telúrica abarcó las regiones de O'Higgins y Maule, en el centro del país, y las sureñas del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, cuyos habitantes aún recuerdan el terremoto que devastó parte del territorio chileno el pasado día 27 de febrero de 2010.

Algunas playas del Bío Bío, atestadas de veraneantes, fueron evacuadas por las autoridades, por la posibilidad de un tsunami, lo que sin embargo fue descartado por el Servicio de Hidrología y Oceanografía de la Marina de Chile. También en algunas localidades costeras de La Araucanía sus habitantes se dirigieron a los cerros por el temor a un tsunami.

La sacudida de tierra se produjo a las 17:20 horas (21:20 hora española) y el Servicio de Geología de Estados Unidos localizó el sismo en la costa, a unos 69 kilómetros al noroeste de Temuco, la capital de La Araucanía y a unos 690 kilómetros al sur-suroeste de Santiago, a una profundidad de 16,9 kilómetros.

Más tarde, el Instituto de Sismología de la Universidad de Chile precisó que la magnitud fue de 6,5 grados de magnitud y su epicentro se localizó bajo el mar, a 149 kilómetros al oeste de Tirúa, localidad situada en el límite de las regiones de La Araucanía y Bío Bío, a una profundidad de 29,5 kilómetros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.