Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El Rey D. Juan Carlos y los principales líderes políticos de España que se encontraban en el Congreso en el intento del golpe de Estado el 23-F rememoran hoy la angustia de lo vivido en aquella jornada en un almuerzo que comparten en el Congreso.
El Rey D. Juan Carlos y los principales líderes políticos de España que se encontraban en el Congreso en el intento del golpe de Estado el 23-F rememoran hoy la angustia de lo vivido en aquella jornada en un almuerzo que comparten en el Congreso.
A la cita, iniciativa de José Bono, presidente de la Cámara Baja, acudirán, entre otros, el actual jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, así como Felipe González, Manuel Fraga, Santiago Carrillo, Miquel Roca, Marcos Vizcaya y el que fue presidente de las Cortes Landelino Lavilla.
Pero no sólo ellos recordarán lo que ocurrió en aquella jornada, ya que unos 150 de los 350 diputados que estaban en el Congreso cuando entró Tejero, teniente coronel, volverán a ocupar sus escaños en otro acto convocado también por José Bono.
A él acudirá igualmente medio centenar de periodistas que estaban el 23-F en la Cámara.
En la carta remitida a los diputados que presenciaron el frustrado golpe, José Bono les invitaba a recordar la fecha y a conmemorar que los treinta años transcurridos desde ese día "han sido un periodo especialmente fructífero para asentar la democracia y la libertad" en España.
De los 350 diputados que estaban sentados en el hemiciclo treinta años atrás quedan en activo algunos como el propio José Bono, Manuel Chaves, vicepresidente tercero, Alfonso Guerra, Juan Barranco o José María Benegas, diputados del PSOE, o Manuel Fraga, senador del PP.
Hay otros actos programados para hoy con el fin de rememorar aquella histórica fecha, como un homenaje al general Manuel Gutiérrez Mellado que se celebrará en el Cuartel General del Ejército y al que asistirá Carme Chacón, ministra de Defensa.
La localidad de Cebreros (Ávila), municipio natal del primer presidente de la democracia y donde se ubica el Museo Adolfo Suárez y la Transición, acogerá una mesa redonda titulada "Comisión de secretarios de Estado y subsecretarios. El gobierno provisional durante el 23-F", en la que intervendrá, entre otros, Francisco Laína, que actuó como presidente de la misma.
Para reivindicar la figura de Suárez como personaje clave de la democracia se ha creado precisamente La Plataforma Ciudadana Adolfo Suárez, que será presentada en público hoy coincidiendo con este trigésimo aniversario. Suárez, que padece una enfermedad neurodegenerativa, se encuentra en la actualidad totalmente apartado de la política.
Un desayuno informativo del Fórum Europa, con Santiago Carrillo y el periodista Juan Oneto, autor de varios libros sobre el 23-F, es otro de los actos programados para hoy, día en el que se presenta la película "23-F", del director Chema de la Peña, protagonizada por Juan Diego y Paco Tous.
Pero no sólo ellos recordarán lo que ocurrió en aquella jornada, ya que unos 150 de los 350 diputados que estaban en el Congreso cuando entró Tejero, teniente coronel, volverán a ocupar sus escaños en otro acto convocado también por José Bono.
A él acudirá igualmente medio centenar de periodistas que estaban el 23-F en la Cámara.
En la carta remitida a los diputados que presenciaron el frustrado golpe, José Bono les invitaba a recordar la fecha y a conmemorar que los treinta años transcurridos desde ese día "han sido un periodo especialmente fructífero para asentar la democracia y la libertad" en España.
De los 350 diputados que estaban sentados en el hemiciclo treinta años atrás quedan en activo algunos como el propio José Bono, Manuel Chaves, vicepresidente tercero, Alfonso Guerra, Juan Barranco o José María Benegas, diputados del PSOE, o Manuel Fraga, senador del PP.
Hay otros actos programados para hoy con el fin de rememorar aquella histórica fecha, como un homenaje al general Manuel Gutiérrez Mellado que se celebrará en el Cuartel General del Ejército y al que asistirá Carme Chacón, ministra de Defensa.
La localidad de Cebreros (Ávila), municipio natal del primer presidente de la democracia y donde se ubica el Museo Adolfo Suárez y la Transición, acogerá una mesa redonda titulada "Comisión de secretarios de Estado y subsecretarios. El gobierno provisional durante el 23-F", en la que intervendrá, entre otros, Francisco Laína, que actuó como presidente de la misma.
Para reivindicar la figura de Suárez como personaje clave de la democracia se ha creado precisamente La Plataforma Ciudadana Adolfo Suárez, que será presentada en público hoy coincidiendo con este trigésimo aniversario. Suárez, que padece una enfermedad neurodegenerativa, se encuentra en la actualidad totalmente apartado de la política.
Un desayuno informativo del Fórum Europa, con Santiago Carrillo y el periodista Juan Oneto, autor de varios libros sobre el 23-F, es otro de los actos programados para hoy, día en el que se presenta la película "23-F", del director Chema de la Peña, protagonizada por Juan Diego y Paco Tous.
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.