Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

24 feb 2011

Número de victimas por el terremoto de Nueva Zelanda.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las autoridades de Nueva Zelanda anunciaron hoy que ya son 98 las personas fallecidas por el terremoto que sacudió el lunes la ciudad de Christchurch, en el sur del país, mientras 226 personas continúan desaparecidas.


Dave Cliff, jefe de la Policía en el condado de Canterbury, indicó al revelar la primera lista oficial de víctimas mortales que han recuperado ya a 98 cadáveres.

La identificación de los cuerpos sin vida se está alargando porque hay muchos quemados y que al no tener huellas dactilares, deben ser contrastados con muestras de ADN de familiares.

"Este desastre nos ha dejado realmente muy tocados (...) Tememos que la cifra final de muertos podría ser mucho mayor que la que esperábamos", afirmó en televisión John Key, primer ministro neozelandés.

Los equipos de rescate tienen cada vez menos esperanza de encontrar supervivientes, y no han establecido contacto con ninguno desde ayer.

Las autoridades reconocieron que sería un "milagro" encontrar a gente con vida 48 horas después de la tragedia del seísmo de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, por la que se ha declarado el estado de emergencia nacional.

Se cree que entre 50 y 100 personas están enterradas bajo las ruinas de la sede de la cadena local CTV, entre ellos una veintena de estudiantes de intercambio japoneses, periodistas y policías que intentaron evacuar el edificio.

La Policía ya les ha dado por muertos, puesto que es demasiado peligroso seguir adelante con la operación de rescate, pero expertos en salvamento de Japón y otros países desplazados a Christchurch siguen peinando los escombros con la ayuda de perros adiestrados.

Un puñado de víctimas fue rescatado en las últimas horas, y los equipos de salvamento ya piensan más en sacar cuerpos que en hallar supervivientes.

Al amanecer concluyó la primera noche de toque de queda en la ciudad, medida decretada para impedir saqueos y evitar que los ciudadanos circulen en la oscuridad por zonas con edificios que se pueden derrumbar en cualquier momento.

Las fuerzas de seguridad han acordonado la zona más afectada, y dos reporteros nipones fueron detenidos cuando se colaron en un hospital para entrevistar a los heridos.

En estos momentos, el 80 por ciento de los distritos de la ciudad carecen de suministro eléctrico y agua potable.

Respecto a los daños económicos, la consultora J.P. Morgan estima que el terremoto costará al Gobierno neozelandés y las aseguradoras hasta 12.000 millones de dólares en indemnizaciones a las víctimas y gastos de reconstrucción
El alcalde de Christchurch, Bob Parker, señaló que el temblor ha causado un destrozo irreparable al centro histórico de la ciudad, lleno de antiguos edificios coloniales y donde se hundió la torre de la catedral del siglo XIX.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.