Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

16 mar 2011

Riesgo de radiaciónen Fukushima, Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón pidió ayer a los trabajadores que permanecen en la central nuclear número 1 de Fukushima que abandonen el recinto por el alto riesgo de radiación.


Según la agencia local Kyodo, se cree que las emisiones de radiación pueden proceder de los reactores números 2 y 3 de la planta, mientras en el 4 se declaró ayer un incendio.

El nivel de ionización llegó a superar brevemente en la planta los 10 milisievert a la hora el miércoles por la mañana, y, debido al alto nivel de radiación, los trabajadores han tenido que detener las labores de refrigeración.

Parte de la estructura que protege al reactor número 3 puede haber quedado dañada y estar emitiendo un alto nivel de radiación, anunció ayer Yukio Edano, portavoz del Gobierno nipón.

Desde este reactor salieron columnas de humo blanco, que, según Yukio Edano, es vapor procedente de la piscina donde se almacenan barras de combustible atómico ya utilizadas.

La empresa operadora, Tokyo Electric Power (TEPCO), publicó hoy una fotografía del edificio del reactor número 4, y en la imagen se ve que una gran porción que de la pared exterior se ha caído.

En el cuarto piso hay un agujero de ocho metros de diámetro y se puede ver el interior a través del boquete, causado ayer por otro fuego.

Ayer también se informó de que han quedado total o parcialmente dañadas las barras de combustible atómico de los reactores 1 y 2 por la situación creada en la planta tras el terremoto del día 11.

Además, continúa bajando el nivel del agua en el reactor 5, apagado al igual que el 6pero en el que también hay problemas.

Por otra parte, Yukio Edano anunció que el Gobierno ha autorizado elevar a 250 milisievert el límite para los empleados de Fukushima por la situación de emergencia nuclear por la crisis nuclear.

La medida, aprobada por los ministerios de Sanidad y Trabajo, permitirá a los operarios volver a las labores como la refrigeración de los reactores averiados, aunque no se sabe si habrá un impacto sobre la salud.

El reactor cuatro de la central de Fukushima 1 ha sufrido en la madrugada de hoy miércoles un nuevo incendio, según ha informado la operadora de la central, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO, por sus siglas en inglés).

El incendio, cuyo alcance se desconoce, ha comenzado en torno a las 5.45 hora local (21.45 hora peninsular en España), según recoge la agencia de noticias Kiodo. Fue un trabajador de la planta quien dio la voz de alarma.

El reactor cuatro sufrió este martes una explosión atribuida a hidrógeno. Desde el terremoto de 9 grados registrado el viernes frente a la costa nororiental de Japón y el posterior tsunami, el complejo atómico de Fukushima ha sufrido cuatro explosiones.

Las funciones de refrigeración de la central han quedado dañadas y se teme una potencial emisión de partículas radioactivas a la atmósfera. Las autoridades tratan de impedir la exposición de las barras de combustible, lo que podría provocar incluso una fusión del núcleo.

Günther Oettinger, comisario de Energía, ha calificado de "apocalipsis" el accidente en la central nuclear de Fukushima provocado por el terremoto que afectó a Japón el pasado viernes y ha asegurado que "casi todo está fuera de control" en esa planta.

"Se ha hablado de apocalipsis y yo creo que esta palabra está particularmente bien elegida", ha dicho Günther Oettinger, en una comparecencia ante la comisión de Energía de la Eurocámara. El comisario se ha declarado "muy preocupado" por lo que está ocurriendo en las últimas horas en la central de Fukushima por considerar que "casi todo está fuera de control".

"Espero que no ocurra lo peor, pero no podemos excluir que ocurra lo peor en las próximas horas y días", ha avisado el comisario de Energía.

El presidente de EEUU, Barack Obama, defendió hoy el uso de energía nuclear en su país, pese a la preocupación despertada ante los daños en la central nuclear japonesa de Fukushima tras el terremoto de la semana pasada.

En una entrevista concedida a la televisión local de Pensilvania KDKA, Obama afirmó que "nada es completamente seguro y nada es completamente peligroso" en lo que se refiere a fuentes de energía, y mencionó el derrame de petróleo en el golfo de México el año pasado, el peor desastre ecológico en la historia del país.

Pero, subrayó, las centrales nucleares estadounidenses están supervisadas muy estrechamente y se las ha diseñado para resistir todo tipo de desastres naturales, incluidos los terremotos. Sí indicó que "debemos examinar cómo podemos mejorar la seguridad y el funcionamiento de estas plantas".

El riesgo de que se produzca una catástrofe nuclear en Japón tras la nueva explosión en la central de Fukushima hizo temblar hoy a Wall Street, donde los inversores temieron el impacto que tendrá sobre la recuperación económica mundial la tragedia que está sufriendo la tercera potencia mundial.

El Dow Jones de Industriales, la principal referencia del parqué neoyorquino, encadenó hoy dos jornadas por debajo de la importante barrera psicológica de los 12.000 puntos, que había logrado reconquistar este febrero y que no superaba desde junio de 2008.

Lejos de esa cota quedó el Dow Jones, en las 11.855,42 unidades, y eso a pesar de que finalmente cerró con un descenso del 1,15 %, muy por debajo de las caídas cercanas a los tres puntos porcentuales que llegó a anotar ese índice en esta difícil jornada para los mercados neoyorquinos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.