Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

21 jun 2011

Buzz Aldrin visita Tenerife, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Buzz Aldrin, astronauta, quien pisó la Luna junto a Neil Armstrong en la misión Apolo 11, consideró ayer que debe haber "un liderazgo unificado" para los futuros viajes a Marte sin que haya "un país más grande que otro", sino una fórmula de colaboración similar a la de Naciones Unidas.


Así lo ha manifestado en una rueda de prensa con periodistas con motivo de su asistencia al Festival Starmus, un ciclo de conferencias en Tenerife y La Palma, Canarias, al que también están invitados Neil Armstrong, Alexei Leonov y Valentina Tereshkova, además de varios premios Nobel, como homenaje al cosmonauta ruso Yuri Gagarin en el 50 aniversario del primer vuelo espacial tripulado.

Buzz Aldrin, quien fue ingeniero mecánico de la NASA y piloto del módulo lunar del Apolo 11, señaló que al comienzo de la carrera espacial hubo "avances muy importantes y una gran expansión", en un proceso que se aceleró debido a la Guerra Fría.

"Había que dar la impresión de que en Estados Unidos había más avances en la carrera al espacio que en la Unión Soviética y esa competencia animó al presidente John Fitzgerald Kennedy, aparte de que el público se metió de lleno en esta historia".

Buzz Aldrin, quien se convirtió el 20 de julio de 1969, junto con Neil Armstrong, comandante de la misión, en el primer hombre en pisar la Luna, señaló que el mayor desafío técnico de la misión fue el de lograr "un alunizaje suave" y recordó que el mayor impulso al proyecto procedió del presidente John Fitzgerald Kennedy.

"Él dijo en su momento que antes de una década habría un hombre en la Luna", rememoró el astronauta, quien en 1985 ideó un tipo especial de trayectoria de nave espacial Tierra-Marte conocido como el "Cycler Aldrin".

A su juicio, si la Humanidad quisiera retornar a la Luna u otro tipo de misiones "y se restaura el espíritu pionero", habría que promover "la cooperación" entre países y dejar claro que los proyectos "son de paz".

Doce hombres han pisado la Luna así que, se preguntó Aldrin, "¿es importante haber sido el último?", quizás es "una oportunidad para lograr algo más". El impacto a corto plazo del alunizaje fue la sensación en la Tierra de que esta hazaña la había logrado la Humanidad, no sólo Estados Unidos, señaló Aldrin, quien considera necesaria la cooperación entre países para las futuras misiones a Marte porque "es muy costoso: hay que ir y volver".

De su experiencia como astronauta detalló que también existe competencia entre los miembros de una misión y por ello los psicólogos aconsejan que el número de tripulantes sea impar, de forma que alguien asuma el liderazgo y sea reconocido por el resto.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.