Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

16 sept 2011

Aprobación del Impuesto de Patrimonio.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Elena Salgado, vicepresidenta económica, adelantó ayer jueves que la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio que se aprobará este viernes será temporal (2011 y 2012), afectará a 160.000 contribuyentes y aportará 1.080 millones.

Así lo ha adelantado la Ministra Salgado en rueda de prensa tras la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, donde ha explicado que el mínimo exento se eleva a 700.000 euros por contribuyentes, lo que supone multiplicar casi por siete el límite anterior (cerca de 108.000 euros).

Ha dicho además, que el mínimo exento para vivienda habitual se eleva a 300.000 euros, el doble de 2008, al tiempo que ha explicado que la suma de estos dos conceptos da lugar a una cifra de un millón de euros, lo que hace que el impuesto grave solo a las grandes fortunas.

En concreto, el impuesto se restablece exclusivamente para los años 2011 y 2012, por lo que las declaraciones tendrán que presentarse y realizarse en los años 2012 y 2013.

En este sentido, la Ministra Salgado explicó que los años 2012 y 2013 son los años en los que España tendrá que seguir haciendo esfuerzos para cumplir con la reducción del déficit que exige Bruselas y que después tendrá que ser el siguiente el Gobierno el que decida si prolonga o no la existencia del tributo.

Aseguró que si el Partido Socialista gana finalmente las elecciones generales del 20-N pondrá en marcha un nuevo impuesto para gravar a las grandes fortunas con características diferentes a Patrimonio por lo que, probablemente, sustituiría a este tributo.

El objetivo de esta medida es reforzar la estabilidad presupuestaria de acuerdo con el principio de equidad, gravando la capacidad contributiva adicional que representa la posesión de un patrimonio a partir de determinada cuantía.

El gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio se restablece con carácter temporal y solo para patrimonios más altos, con el fin de reforzar el equilibrio de las finanzas públicas distribuyendo la contribución a este objetivo de forma "solidaria y equitativa".

Según el Departamento que dirige la Ministra Elena Salgado, en este momento, la crisis económica hace "necesario" el restablecimiento del tributo aplicando el principio de equidad, de manera que permita gravar los patrimonios más elevados para que quienes más tienen contribuyan en mayor medida a la salida de la crisis, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos de déficit.

La Ministra Elena Salgado ha asegurado que con estos cambios, el impuesto pasará a gravar únicamente a los patrimonios de mayor tamaño, donde se concentraba ya buena parte de recaudación, puesto que en el año 2007 las 4.000 personas con patrimonios por encima de seis millones aportaron el 20% del total de la recaudación.

La ministra Salgado ha recalcado que el impuesto tiene la misma "estructura, y los mismo tipos" que en el año 2007, lo que implica también que otorgue las mismas facultades a las comunidades autónomas.

Esto hace que la recaudación vaya para las comunidades autónomas, que contarán en 2012 y 2013 con recursos adicionales para reducir el déficit y que además dispondrán de los 2.100 millones que incluía el nuevo sistema de financiación para compensar la supresión del tributo.

En este sentido, la ministra ha aprovechado para asegurar que está "satisfecha" con las reuniones que se están celebrando con las comunidades para analizar el cumplimiento de los objetivos de déficit, ya que todas han puesto de manifiesto su disposición a cumplir los objetivos marcados.

Elena Salgado, que ha descartado la posibilidad de que el decreto que aprobará mañana el Consejo de Ministros incluya otros cambios fiscales, no cree que el Ejecutivo tenga "dificultades" para sacar adelante el decreto en la Cámara Baja.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com