Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 sept 2011

Excavaciones en Fiquinineo, Lanzarote, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La quinta fase de excavaciones en el yacimiento arqueológico de Fiquinineo-Peña de las Cucharas, ya han comenzado , considerado por los historiadores como uno de los más importantes de la isla, junto a los de Zonzamas y El Rubicón, por sus altos valores históricos y patrimoniales. Esta semana Juan Antonio de la Hoz, consejero de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, visitaba los trabajos acompañado por José de León, director del proyecto, para conocer de primera mano la evolución de la excavación.

El Director del Proyecto ha explicado al consejero los detalles de una excavación que tiene entre sus objetivos seguir delimitando el espacio interno de la llamada Peña de Las Cucharas y determinar si existen nuevos habitáculos o recintos en su interior. También se excavará en una zona más baja en la que se cree que hay un sustrato con restos estrictamente aborígenes. Igualmente, el proyecto incluye continuar con los trabajos de limpieza en otras zonas del yacimiento.

Así, el director de los trabajos y Juan Antonio de la Hoz han explicado que Fiquinineo es un yacimiento con múltiples sustratos de distintas fases de la historia del lugar, y que aunque gran parte de los restos y objetos encontrados son de los siglos XV al XVII, hay también una parte del yacimiento que guarda restos de los mahos, los antiguos habitantes de la isla. “Se trata sin duda de una yacimiento único. Una joya de nuestro patrimonio arqueológico que puede darnos una información vital sobre la evolución de la historia de la isla, sobre todo en la zona de El Jable. Cuánto más profundicemos en el conocimiento de este enclave, mejor podremos comprender nuestro pasado y por tanto nuestra cultura. Por eso es tan importante poner en marcha esta quinta fase”, manifestaba el consejero de Patrimonio.

Juan Antonio de la Hoz explicó además que es intención del departamento que dirige contribuir a difundir este patrimonio ya que "no hay mejor patrimonio conservado que el usado". En este sentido, apuntó que desde el Cabildo de Lanzarote "se quiere difundir y dar a conocer todos estos yacimientos y el patrimonio arqueológico que se encuentra en Lanzarote para que el ciudadano conozca la riqueza y parte de la historia que yace sobre nuestro territorio". Igualmente, la intención de la Consejería es "crear sinergias con el sector turístico para crear rutas arqueológicas y paleontológicas que enriquezcan la experiencia del turista que se acerca a conocer nuestra isla desde otro punto de vista, ahondando en el turismo cultural".

Como ejemplo, Juan Antonio de la Hoz citó la excursión prevista a Fiquinineo el próximo martes día 13 de septiembre, a las 17.00 horas y que se organiza junto a Senderismo Lanzarote.

La nueva excavación se desarrollará durante las tres próximas semanas y cuenta con financiación del Gobierno de Canarias del Cabildo de Lanzarote y del Ayuntamiento de Teguise. El Ejecutivo autonómico aportará un total de 12.000 euros, mientras que el Cabildo de Lanzarote colabora con la logística de la campaña, el material y el alojamiento y desplazamiento del equipo de trabajo. Por su parte, el Ayuntamiento de Teguise se encargará de la vigilancia del yacimiento través de su Policía Local.

El yacimiento arqueológico de Fiquinineo se incluye en la Carta Arqueológica Insular y se trata, junto con Zonzamas y El Rubicón, de uno de los más importantes yacimientos prehispánicos de la isla de Lanzarote. Situado en el desierto de El Jable, en el norte de Lanzarote, en este enclave se encuentran diversos estratos con restos no sólo prehispánicos, sino moriscos, normandos, castellanos, e incluso portugueses, de ahí su enorme importancia ya que este hecho no suele ser habitual.

Desde los escritos de Leonardo Torriani, que datan ya su existencia en el siglo XVI, hasta las citas que aparecen en otros autores como Pascual Madoz, que afirma en 1852 que el poblado estuvo formado por descendientes de esclavos moriscos, muchos son los referentes historiográficos que han relatado la existencia y el alto valor cultural del enclave de Fiquinineo.

La corporación insular adquirió los terrenos de Fiquinineo y sus aledaños, en la zona de El Jable de Famara, en el año 2000. El Cabildo compró 128.740 metros cuadrados por 10 millones de pesetas (60.000 euros).

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com