Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Durante la jornada de ayer domingo la Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valsequillo, realizaróna una plantación de almendros en el barrio valsequillero de La Barrera en un espacio habilitado por la Concejalía de Parques Jardines. Al acto acudieron los componentes de la Asociación, Autoridades, y público en general. La acción se ha llevado a cabo en mitad de la polémica con el Gobierno regional ante la inclusión del prunus dulcis como especie exótica con potencial invasor en el Listado aprobado en noviembre por el ministerio de Medio Ambiente.
Durante la jornada de ayer domingo la Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valsequillo, realizaróna una plantación de almendros en el barrio valsequillero de La Barrera en un espacio habilitado por la Concejalía de Parques Jardines. Al acto acudieron los componentes de la Asociación, Autoridades, y público en general. La acción se ha llevado a cabo en mitad de la polémica con el Gobierno regional ante la inclusión del prunus dulcis como especie exótica con potencial invasor en el Listado aprobado en noviembre por el ministerio de Medio Ambiente.
Los almendreros han sido donados por el Vivero Forestal de Artenara, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. En las pasadas Fiestas del Almendrero en Flor, la Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo cedió 100 ejemplares a la Asociación de la Almendra de Gran Canaria, y 50 a agricultores que se comprometieron no solo a plantarlos sino a cuidarlos.
Según declaraciones de María Teresa Cabrera Ortega, Presidenta de la Asociación, lleva tiempo realizando actuaciones para la recuperación del Ciclo de la Almendra, comenzando con la vareá, y culminando en las pasadas Fiestas del Almendro con demostración de los usos tradicionales, en la que se destacó las recetas hechas con este fruto, entre otras: mojo de almendras, piñones de almendras, almendras garapiñadas, y la horchata, las cuales forman parte sin lugar a dudas, de las señas de identidad de los pueblos de medianías y cumbres.
Por otro lado, se valora positivamente la noticia de que el Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes día 24 de Febrero haya aprobado revisar el contenido del Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, con el objetivo de hacerlo viable con una regulación apropiada a cada Comunidad Autónoma.
El Alcalde de Valsequillo expresó la necesidad de dinamizar la almendra como una actividad económica potencialmente viable y creciente.
Para ello el Ayuntamiento de Valsequillo pondrá en breve en funcionamiento la peladora y partidora de almendras que está ubicada en la nave de la Cooperativa de Agricultores y Ganaderos del Municipio.
Por otro lado se ha iniciado el procedimiento que declare la fiesta de la ruta del almendrero como fiesta de interés turístico Regional.
Según declaraciones de María Teresa Cabrera Ortega, Presidenta de la Asociación, lleva tiempo realizando actuaciones para la recuperación del Ciclo de la Almendra, comenzando con la vareá, y culminando en las pasadas Fiestas del Almendro con demostración de los usos tradicionales, en la que se destacó las recetas hechas con este fruto, entre otras: mojo de almendras, piñones de almendras, almendras garapiñadas, y la horchata, las cuales forman parte sin lugar a dudas, de las señas de identidad de los pueblos de medianías y cumbres.
Por otro lado, se valora positivamente la noticia de que el Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes día 24 de Febrero haya aprobado revisar el contenido del Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, con el objetivo de hacerlo viable con una regulación apropiada a cada Comunidad Autónoma.
El Alcalde de Valsequillo expresó la necesidad de dinamizar la almendra como una actividad económica potencialmente viable y creciente.
Para ello el Ayuntamiento de Valsequillo pondrá en breve en funcionamiento la peladora y partidora de almendras que está ubicada en la nave de la Cooperativa de Agricultores y Ganaderos del Municipio.
Por otro lado se ha iniciado el procedimiento que declare la fiesta de la ruta del almendrero como fiesta de interés turístico Regional.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com