Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Maspalomas puede superar la crisis con nuevos proyectos de interés general.
Fernando del Castillo, representante de la familia precursora de nuestro destino turístico, pide firmeza y capacidad resolutiva para agilizar la aprobación y los trámites que se exigen a los inversores.
Maspalomas puede superar la crisis con nuevos proyectos de interés general.
Fernando del Castillo, representante de la familia precursora de nuestro destino turístico, pide firmeza y capacidad resolutiva para agilizar la aprobación y los trámites que se exigen a los inversores.
El empresario y promotor turístico Fernando del Castillo Benítez de Lugo considera que la “difícil encrucijada” que atraviesa la Isla, con grandes bolsas de paro y un momento económico “muy delicado”, puede salvarse con la puesta en marcha de nuevas iniciativas cruciales para la continuidad de Maspalomas en el camino de los éxitos. Pero eso requiere, dijo, “firmeza y capacidad resolutiva”.
Sostiene Fernando del Castillo que “no es tan difícil” que Maspalomas, como en momentos similares anteriores, pueda volver a ser “la fuente propulsora” que nos arrastre fuera de la crisis.
“Sólo supone que políticamente se pongan a disposición de los inversores de grandes proyectos de interés general, todos los recursos humanos posibles para agilizar y aprobar los trámites necesarios para la apertura de los mismos lo antes posible. El Gobierno tiene ya todos los medios legales a su alcance para ello”, dice.
Alude el empresario a la introducción y legalización de nuevos productos turísticos y “verdaderos proyectos” de rehabilitación en la zona turística, y a los grandes proyectos de parques temáticos que se propongan, a los proyectos de marinas que siguen su tramitación lenta, campos de golf y centros comerciales. “Todos los estímulos fiscales y urbanísticos para acometer dicho fin, además de toda la inversión pública necesaria para rehabilitar y mejorar los espacios públicos serán bienvenidos”, apunta.
Nuevas iniciativas
Del Castillo sostiene que el 50 aniversario de Maspalomas debe aprovecharse para “recordar los esfuerzos colectivos y reflexionar sobre los errores”, pero también para que “sin mayor dilación y con amplitud de miras y sin mezquindades”, se pongan ya todos los medios humanos precisos para llevar a cabo todas y cada una de las iniciativas viables y realizables que se están proponiendo. “Son las que nos reconducirán sin duda por un nuevo camino de prosperidad y bienestar”, afirma.
Estas opiniones las vertió el representante de la Familia Condal, promotora pionera hace ya 50 años de la urbanización turística Maspalomas-Costa Canaria, en la ponencia inaugural que ofreció este jueves en el Centro Cultural de Maspalomas, dentro del ciclo de conferencias organizado por las Concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con motivo de la conmemoración del cincuentenario de este destino turístico.
A juicio de Fernando del Castillo el modelo hotelero que caracteriza la zona de Meloneras ha sido “una apuesta ganadora”, que ha conseguido mantener competitivo el destino Maspalomas con una oferta nueva de calidad.
Según este empresario, dichas camas e instalaciones nuevas responden a las nuevas corrientes y necesidades de la actual demanda y han dejado obsoletas a las zonas precedentes de San Agustín, Playa del Inglés y Campo Internacional, “hoy saturadas y donde la coyuntura y la estructura de propiedad atomizada no han propiciado la transformación y renovación necesaria”.
Fernando del Castillo recordó que durante su desarrollo desde los años 60 Maspalomas ha vivido ciclos económicos de recesión similares al que vivimos actualmente, y alguno de ellos igual de virulento, como el provocado por la crisis petrolera de los 70 que paralizó las grúas y toda la actividad inmobiliaria.
A pesar de eso, según este empresario, el atractivo turístico de Maspalomas ha sido constante y durante esos periodos el destino ha mantenido buenas ocupaciones. Confía en que, “si se introducen las medidas correctoras adecuadas, entre todos podemos apoyar iniciativas viables que estimulen de nuevo nuestra economía hacia modelos de más crecimiento y menos paro”. Esto requiere, dijo, “no olvidar que Maspalomas es un destino global dependiente de muchas economías europeas”.
Espíritu emprendedor
En su ponencia el representante de la estirpe de la Casa Condal hizo un repaso breve pero intenso a la implicación de su familia en el nacimiento y proceso evolutivo del primer y más importante destino turístico de Canarias.
“A lo largo de la historia los condes no solo desempeñaron cargos públicos de responsabilidad ejecutiva, legislativa y judicial sino, producto de su vocación de servicio a la Patria Canaria, participaron activamente en el desarrollo y prosperidad de la misma en todos sus ciclos económicos”, señaló.
Fernando del Castillo narró como reunificó su familia por compras y enlaces matrimoniales las propiedades que quedaron agrupadas y vinculadas mediante mayorazgos al Condado de la Vega Grande de Guadalupe, que consolidó a la Casa Condal como “la mayor propietaria de tierras y bienes inmuebles de la Isla de Gran Canaria”.
Como grandes propietarios de suelos y antes que al turismo contribuyeron al comercio y riqueza de las Islas con explotaciones de salinas, azúcar, viticultura, cereales, cochinilla y posteriormente la producción de empaquetado industrial de plátanos y tomates para la exportación a Europa.
Fernando del Castillo abundó sobre el espíritu emprendedor de la familia condal que les condujo al desarrollo del sector turístico con la promoción del destino Maspalomas Costa Canaria gracias a las condiciones socioeconómicas idóneas que se dieron a principios de los años 60 en España y Canarias, que se convirtieron en receptores de turistas europeos atraídos fundamentalmente por la benignidad del clima, y gracias también a la excelencia paisajística del litoral de Maspalomas, que empieza a competir entonces con el turismo que antes recibía la capital grancanaria.
También destacó Fernando del Castillo “el orgullo pleno” de Casa Condal por el complejo turístico de Maspalomas por los esfuerzos a él dedicados y por las “innumerables satisfacciones” de él recibidas. “En estos 50 cortos pero intensos años podríamos aprender de muchos errores cometidos, habiéndose podido escoger otros caminos y estrategias, sin embargo llegado el día de hoy no nos arrepentimos de los logros conseguidos. Ahora somos un grupo joven empresarial con mucha experiencia y ganas de trabajar, y ánimos de seguir apostando por Maspalomas”, dijo.
Sostiene Fernando del Castillo que “no es tan difícil” que Maspalomas, como en momentos similares anteriores, pueda volver a ser “la fuente propulsora” que nos arrastre fuera de la crisis.
“Sólo supone que políticamente se pongan a disposición de los inversores de grandes proyectos de interés general, todos los recursos humanos posibles para agilizar y aprobar los trámites necesarios para la apertura de los mismos lo antes posible. El Gobierno tiene ya todos los medios legales a su alcance para ello”, dice.
Alude el empresario a la introducción y legalización de nuevos productos turísticos y “verdaderos proyectos” de rehabilitación en la zona turística, y a los grandes proyectos de parques temáticos que se propongan, a los proyectos de marinas que siguen su tramitación lenta, campos de golf y centros comerciales. “Todos los estímulos fiscales y urbanísticos para acometer dicho fin, además de toda la inversión pública necesaria para rehabilitar y mejorar los espacios públicos serán bienvenidos”, apunta.
Nuevas iniciativas
Del Castillo sostiene que el 50 aniversario de Maspalomas debe aprovecharse para “recordar los esfuerzos colectivos y reflexionar sobre los errores”, pero también para que “sin mayor dilación y con amplitud de miras y sin mezquindades”, se pongan ya todos los medios humanos precisos para llevar a cabo todas y cada una de las iniciativas viables y realizables que se están proponiendo. “Son las que nos reconducirán sin duda por un nuevo camino de prosperidad y bienestar”, afirma.
Estas opiniones las vertió el representante de la Familia Condal, promotora pionera hace ya 50 años de la urbanización turística Maspalomas-Costa Canaria, en la ponencia inaugural que ofreció este jueves en el Centro Cultural de Maspalomas, dentro del ciclo de conferencias organizado por las Concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con motivo de la conmemoración del cincuentenario de este destino turístico.
A juicio de Fernando del Castillo el modelo hotelero que caracteriza la zona de Meloneras ha sido “una apuesta ganadora”, que ha conseguido mantener competitivo el destino Maspalomas con una oferta nueva de calidad.
Según este empresario, dichas camas e instalaciones nuevas responden a las nuevas corrientes y necesidades de la actual demanda y han dejado obsoletas a las zonas precedentes de San Agustín, Playa del Inglés y Campo Internacional, “hoy saturadas y donde la coyuntura y la estructura de propiedad atomizada no han propiciado la transformación y renovación necesaria”.
Fernando del Castillo recordó que durante su desarrollo desde los años 60 Maspalomas ha vivido ciclos económicos de recesión similares al que vivimos actualmente, y alguno de ellos igual de virulento, como el provocado por la crisis petrolera de los 70 que paralizó las grúas y toda la actividad inmobiliaria.
A pesar de eso, según este empresario, el atractivo turístico de Maspalomas ha sido constante y durante esos periodos el destino ha mantenido buenas ocupaciones. Confía en que, “si se introducen las medidas correctoras adecuadas, entre todos podemos apoyar iniciativas viables que estimulen de nuevo nuestra economía hacia modelos de más crecimiento y menos paro”. Esto requiere, dijo, “no olvidar que Maspalomas es un destino global dependiente de muchas economías europeas”.
Espíritu emprendedor
En su ponencia el representante de la estirpe de la Casa Condal hizo un repaso breve pero intenso a la implicación de su familia en el nacimiento y proceso evolutivo del primer y más importante destino turístico de Canarias.
“A lo largo de la historia los condes no solo desempeñaron cargos públicos de responsabilidad ejecutiva, legislativa y judicial sino, producto de su vocación de servicio a la Patria Canaria, participaron activamente en el desarrollo y prosperidad de la misma en todos sus ciclos económicos”, señaló.
Fernando del Castillo narró como reunificó su familia por compras y enlaces matrimoniales las propiedades que quedaron agrupadas y vinculadas mediante mayorazgos al Condado de la Vega Grande de Guadalupe, que consolidó a la Casa Condal como “la mayor propietaria de tierras y bienes inmuebles de la Isla de Gran Canaria”.
Como grandes propietarios de suelos y antes que al turismo contribuyeron al comercio y riqueza de las Islas con explotaciones de salinas, azúcar, viticultura, cereales, cochinilla y posteriormente la producción de empaquetado industrial de plátanos y tomates para la exportación a Europa.
Fernando del Castillo abundó sobre el espíritu emprendedor de la familia condal que les condujo al desarrollo del sector turístico con la promoción del destino Maspalomas Costa Canaria gracias a las condiciones socioeconómicas idóneas que se dieron a principios de los años 60 en España y Canarias, que se convirtieron en receptores de turistas europeos atraídos fundamentalmente por la benignidad del clima, y gracias también a la excelencia paisajística del litoral de Maspalomas, que empieza a competir entonces con el turismo que antes recibía la capital grancanaria.
También destacó Fernando del Castillo “el orgullo pleno” de Casa Condal por el complejo turístico de Maspalomas por los esfuerzos a él dedicados y por las “innumerables satisfacciones” de él recibidas. “En estos 50 cortos pero intensos años podríamos aprender de muchos errores cometidos, habiéndose podido escoger otros caminos y estrategias, sin embargo llegado el día de hoy no nos arrepentimos de los logros conseguidos. Ahora somos un grupo joven empresarial con mucha experiencia y ganas de trabajar, y ánimos de seguir apostando por Maspalomas”, dijo.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com