Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Más de 600 alumnos de la ESO y de Bachiller descubren la violencia sexista en el lenguaje, la publicidad, la música y el cine.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está desarrollando un innovador taller de prevención sobre la violencia sexista en la práctica totalidad de los institutos de Educación Secundaria del municipio, durante todo este mes de marzo.
Organizado por la Concejalía de Políticas de Igualdad y Mujer, que dirige la edil Amanda Cárdenes Calero, dicho taller trata de sensibilizar al alumnado de 3º y 4º de la Eso y de Primero de Bachiller sobre el sexismo en el lenguaje, la publicidad, la música y el cine, con el objetivo de fomentar un análisis crítico por parte de los adolescentes.
El taller, que consta de 4 sesiones por curso, se está desarrollando por aulas en los institutos Támara, Faro de Maspalomas, Amurga y Pancho Guerra del Castillo del Romeral, beneficiándose del mismo algo más de 600 estudiantes de distintas edades.
La edil Amanda Cárdenes, que ha participado en algunas de esta sesiones, subraya que la metodología que se está empleando en este taller arranca con una explicación breve de cada una de las áreas que se abordan, y se complementa con el uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo de distintas dinámicas que favorecen el análisis crítico, la detección de las discriminaciones por razón de sexo y la desvirtualización de la normalización.
Este taller, de alto contenido práctico, está suscitando un alto interés en entre el alumnado, que aprecia los tópicos sobre el uso del lenguaje discriminatorio y sexista en ejemplos tan cotidianos como las ofertas de empleo de las publicaciones periódicas; la oferta publicitaria de productos de limpieza, coches, perfumería y otros.
Música y cine
También localizan los estudiantes la reproducción estereotipada de los géneros sexuales en la música, donde aprecian la conducta machista y discriminatoria hacia a mujer y donde, incluso, detectan ejemplos claros de apología de violencia sexista hacia las mujeres en formatos y ritmos musicales caribeños y sudamericanos muy utilizados y demandados por los adolescentes.
En este taller y a través de la visualización de diferentes escenas de películas de diferentes épocas, lo jóvenes estudiantes analizan la evolución histórica del papel de la mujer en la industria cinematográfica y aprenden que la discriminación sexual y el estereotipado de la imagen de la mujer en la sociedad no escapa al arte cinematográfico, pese a ser éste un potente catalizador de conciencias y un arma de difusión de primera magnitud.
Este taller preventivo sobre el sexismo y la violencia de género se enmarca en el programa de actuaciones que el Ayuntamiento emprendió a comienzos de este mes de marzo para festejar el 20 aniversario de la Concejalía de la Mujer en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Más de 600 alumnos de la ESO y de Bachiller descubren la violencia sexista en el lenguaje, la publicidad, la música y el cine.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está desarrollando un innovador taller de prevención sobre la violencia sexista en la práctica totalidad de los institutos de Educación Secundaria del municipio, durante todo este mes de marzo.
Organizado por la Concejalía de Políticas de Igualdad y Mujer, que dirige la edil Amanda Cárdenes Calero, dicho taller trata de sensibilizar al alumnado de 3º y 4º de la Eso y de Primero de Bachiller sobre el sexismo en el lenguaje, la publicidad, la música y el cine, con el objetivo de fomentar un análisis crítico por parte de los adolescentes.
El taller, que consta de 4 sesiones por curso, se está desarrollando por aulas en los institutos Támara, Faro de Maspalomas, Amurga y Pancho Guerra del Castillo del Romeral, beneficiándose del mismo algo más de 600 estudiantes de distintas edades.
La edil Amanda Cárdenes, que ha participado en algunas de esta sesiones, subraya que la metodología que se está empleando en este taller arranca con una explicación breve de cada una de las áreas que se abordan, y se complementa con el uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo de distintas dinámicas que favorecen el análisis crítico, la detección de las discriminaciones por razón de sexo y la desvirtualización de la normalización.
Este taller, de alto contenido práctico, está suscitando un alto interés en entre el alumnado, que aprecia los tópicos sobre el uso del lenguaje discriminatorio y sexista en ejemplos tan cotidianos como las ofertas de empleo de las publicaciones periódicas; la oferta publicitaria de productos de limpieza, coches, perfumería y otros.
Música y cine
También localizan los estudiantes la reproducción estereotipada de los géneros sexuales en la música, donde aprecian la conducta machista y discriminatoria hacia a mujer y donde, incluso, detectan ejemplos claros de apología de violencia sexista hacia las mujeres en formatos y ritmos musicales caribeños y sudamericanos muy utilizados y demandados por los adolescentes.
En este taller y a través de la visualización de diferentes escenas de películas de diferentes épocas, lo jóvenes estudiantes analizan la evolución histórica del papel de la mujer en la industria cinematográfica y aprenden que la discriminación sexual y el estereotipado de la imagen de la mujer en la sociedad no escapa al arte cinematográfico, pese a ser éste un potente catalizador de conciencias y un arma de difusión de primera magnitud.
Este taller preventivo sobre el sexismo y la violencia de género se enmarca en el programa de actuaciones que el Ayuntamiento emprendió a comienzos de este mes de marzo para festejar el 20 aniversario de la Concejalía de la Mujer en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com