Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

26 abr 2012

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Plan de Emergencia Municipal Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento actualiza su Plan de Emergencia Municipal. El nuevo documento, que sustituye al del año 2003, y que ya conocen todos los concejales del gobierno, cataloga todos los recursos públicos y privados que el alcalde puede ordenar movilizar en caso de necesidad por catástrofe en el municipio.
El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y la totalidad de los componentes de su grupo de gobierno conocieron ayer el contenido del nuevo Plan de Emergencia Municipal (PEM) de San Bartolomé de Tirajana, que abarca los 333 kilómetros cuadrados de su territorio y actualiza casi en su totalidad el plan anterior del año 2003. Elaborado siguiendo las directrices del Plan de Emergencia Autonómico, este nuevo Plan de Emergencia municipal le fue presentado a los miembros del gobierno municipal por el jefe de Protección Civil, Jesús González Alonso. En el nuevo PEM destaca la interrelación de todas las concejalías y por la capacidad del alcalde para movilizar al personal municipal adscrito a las mismas, en cualquier caso de necesidad por circunstancias de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. En ese sentido, el nuevo Plan de Emergencia Municipal se destaca por actualizar por completo el directorio de las concejalías y personas que tendrían que movilizarse para contribuir a la protección de las personas y sus bienes en cada caso concreto por inundación, incendio, derrumbes o cualquier otra emergencia que lo requiriera. Evitar improvisaciones Asimismo, este nuevo documento actualiza también el catálogo de recursos civiles que pudieran resultar movilizados en el municipio en caso de emergencia a requerimiento del alcalde como máxima autoridad municipal y como máximo responsable del Plan de Emergencia. En este caso se identifican y localizan todos los medios y recursos públicos y privados, caso de tractores, camiones, supermercados, gasolineras, farmacias, grúas, empresas constructoras, ferreterías… cada uno de los cuales cuenta con su propia ficha particular dentro del Plan. La intención de este nuevo Plan de Emergencia, según el alcalde, “es contar con un documento rector que nos permita contar con actuaciones planificadas y coordinadas para evitar las improvisaciones ante distintos tipos de circunstancias extraordinarias y dramáticas con riesgo para la seguridad y la vida de las personas y, al mismo tiempo, acudir a soluciones por la vía de urgencia aprovechando recursos propios de la administración pública pero también de los particulares, porque así lo permite a legislación”. Este nuevo Plan también identifica y analiza los riesgos más importantes existentes en el municipio, y las medidas de prevención necesarias para evitarlos o reducirlos, y las medidas especiales que habrá que adoptar para combatirlos. El organigrama del servicio de Protección Civil en estas circunstancias lo encabezaría el alcalde, seguido por el concejal delegado del área asesorado por la Junta Local de Protección Civil, a cuyas órdenes quedarían todos los servicios locales, como el de la Policía Local, Sanidad Municipal, Cuerpo de Bomberos, Área de Vías y Obras, Área de Servicios sociales y el voluntariado de Protección civil, entre otros. Entre los riesgos potenciales que podrían poner al municipio en situación de alerta, el Plan destaca como importantes los posibles casos de corrimientos de tierras e inundaciones por lluvias torrenciales, como las ocurridas en diciembre de 1953, enero de 1957, noviembre de 1968, febrero de 1971, octubre de 1978, o las más recientes gotas frías de enero del 2000 y noviembre del 2001. Otro factor de riesgo en el municipio son los incendios, como el ocurrido en julio de 1994 que afectó a la zona de El Sitio de Abajo, o el más reciente de julio de 2007. Otros casos pudieran ser los derrumbes de infraestructuras, como el ocurrido en el edificio Belén María en agosto de 1995. Entre los posibles riesgos naturales también incluye el Plan las avalanchas por roturas de presas o los corrimientos de tierras. Logística y rehabilitación El nuevo Plan de Emergencia Municipal de San Bartolomé de Tirajana también describe los posibles accidentes, su alcance, medidas de prevención, las localizaciones de los puntos de mayor riesgo, los criterios de actuación específicos en cada caso, las fases de actuación y qué participantes tendrían que actuar en esos casos concretos. El grupo logístico en caso de emergencia queda conformado por las secciones logísticas de Protección Civil, Parque Móvil municipal, y los Servicios Sociales y de Vías y Obras del Ayuntamiento. El grupo de rehabilitación de servicios esenciales lo configuran el servicio municipal de Vías y Obras, la empresa concesionaria del suministro de aguas y saneamiento Canaragua, la compañía eléctrica Endesa-Unelco, toda la infraestructura sanitaria del municipio y las distintas compañías telefónicas que operan en el mismo.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com