Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El Ayuntamiento limpia más de 60 toneladas de poda de los colegios.
En una campaña de choque sin precedentes destinada a dejar expeditos los jardines de los Ceips, institutos y guarderías, para contribuir a garantizar la seguridad e integridad de las comunidades educativas.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha retomado este lunes los trabajos de mantenimiento de los jardines de todos los centros educativos del municipio, tras someterlos a una campaña extraordinaria de poda y limpieza exhaustivas que nunca antes se había realizado.
En dicha campaña, promovida por la Concejalía de Educación y efectuada por la Concejalía de Parques y Jardines coordinadas por las ediles Carmen Pérez y Zaida Valido, respectivamente, se extrajeron más de 60 toneladas de desechos de maderas y ramajes.
En dichos trabajos, donde se contó con la colaboración de operarios de la empresa Canaragua, se emplearon una decena de peones y oficiales de jardinería del Ayuntamiento, que tuvo que recurrir incluso a grúas y otras maquinarias pesadas para poder llevar a cabo muchas de las operaciones de poda y la retirada de los rastrojos.
La poda más grande se realizó en los colegios del centro urbano de Maspalomas, sobre todo en el CEIP Marcial Franco, donde la cuadrilla actuó durante casi dos semanas para mejorar el aspecto de su arboleda, basada sobre todo en distintos tipos de laureles de Indias.
En esta campaña de choque, la primera de estas características que se lleva a cabo en los jardines de los centros educativos y también de las guarderías públicas municipales, se ha procedido a la poda y retirada de ficus, pinos, palmeras, casuarinas, turbitos y tipuanas, entre otros árboles y arbustos, que dificultaban el tránsito, ponían en peligro la integridad de los estudiantes o que incluso afectaban a la salubridad y seguridad de las propias instalaciones.
“Esta ha sido una campaña sin precedentes. Muchos árboles se han podado o incluso recepado debido sobre todo al enorme tamaño que ya habían adquirido sus ramas. En algún caso concreto incluso hemos tenido que talar algún árbol para garantizar la seguridad de la comunidad educativa, como una tipuana de uno 8 metros de altura en la guardería de El Castillo, espacio donde también nos planteamos sustituir el césped por arena de jardín para corregir las humedades que están afectando al edificio”, afirma la concejala de Parques y Jardines, Saida Valido Suárez.
La última limpieza de la foresta en los centros educativos se realizó hace unos seis años, pero no tuvo la envergadura de esta campaña en la que se han eliminado los portes altos de los árboles “para evitar el anidamiento de las tórtolas y palomas y sus cacas, y la consiguiente generación de enfermedades alérgicas, y plagas como el pulgón o la cochinilla”, afirma la concejala de Educación Carmen Pérez Pérez.
Esta campaña de limpieza no sólo ha afectado a los jardines del interior de los colegios e institutos, sino también a las zonas ajardinadas de sus perímetros, sobre todo en el caso del centro educativo del barrio de El Matorral, en Juan Grande.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com