Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 jun 2009

Noticias Gran Canaria Barrios apuesta por un metro en superficie para Gran Canaria y rechaza el tren

Barrios apuesta por un metro en superficie para Gran Canaria y rechaza el tren

La presidenta de Compromiso y concejal de Las Palmas de Gran Canaria apostó hoy por implantar en Gran Canaria un sistema de metro en superficie, en lugar de un sistema ferroviario como el que promueve el Cabildo insular.

Barrios se preguntó en un comunicado “qué negocio es para la ciudad el tren que promueve Román Rodríguez, cuánto costará mantenerlo, quién lo pagará y dónde está el Plan Insular de Movilidad para conocer las necesidades de la isla y su capital”.

La edil afirmó que “el tren no es novedoso” y abogó por “pensar en guaguas para aportar la mejor solución al transporte en Gran Canaria”.

La edil de Fomento y Servicios Públicos de la capital grancanaria apostó por aprovechar las carreteras y viales existentes en la isla para implantar el metro en superficie en lugar de la línea ferroviaria por la que apuesta Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias y consejero de Transportes del Cabildo grancanario.

“Si no somos capaces de abonar el mantenimiento para que Global y Guaguas Municipales funcionen, ¿crearemos otro sistema más?”, se preguntó la presidenta de Compromiso.

El metro en superficie, explicó, es un sistema de transporte más moderno, ecológico porque es un medio híbrido que utiliza biogás, más económico y para más viajeros que el tranvía y el tren, implantado en grandes ciudades de todo el mundo.

Barrios opinó que la construcción de la red ferroviaria por la que apuesta Nueva Canarias motiva multimillonarias obras de soterramiento que se evitarían con la implantación del metro en superficie, que únicamente “ocuparía un sólo carril de guaguas con una preferencia de semáforos, pues su velocidad media es superior a la del transporte público convencional”.

“Es un disparate gastar en el tren más de 1.000 millones en estos momentos en los que se adolece de necesidades perentorias en sectores como la formación y en las pequeñas y medianas empresas. Además, sólo se comunicarían dos puntos, Las Palmas de Gran Canaria y Maspalomas, pero el transporte en los barrios y municipios del interior tiene que seguir dependiendo de las guaguas”, aseveró.

Para instalar el tren en Gran Canaria hay que “taladrar, soterrar, poner vallas y ocupar tres viales, además de ser un medio de transporte más caro y más contaminante”, insistió la presidenta de Compromiso.

El tren tiene un coste que es un 95 por ciento superior al del metro en superficie, sistema que, a su juicio, “tiene todo a su favor, pues se puede implantar de manera rápida, en sólo dos meses, y no es necesario instalar vallas para su protección, pues se integra en uno de los viales de la ciudad al ser una guagua convencional que logra una mayor velocidad”.

“Lo que no se entiende es que Román Rodríguez, presidente de la Autoridad Única del Transporte, sólo defienda el tren y sin embargo se olvide de las guaguas. Desde Compromiso entendemos que Global y Guaguas Municipales dan un servicio completo y son las guaguas las que hay que apoyar. Con el metro en superficie se podría tener en Gran Canaria un medio de transporte que aúna los beneficios del tren y el bajo coste en mantenimiento e infraestructura de las guaguas”, concluyó Barrios.