Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

1 sept 2009

Datos del desempleo en julio de 2009.

Gran Canaria (Canarias): El desempleo alcanzó en julio el 9,5% en la zona euro.


El desempleo aumentó una décima en la zona euro el pasado mes de julio y alcanzó la tasa más elevada desde mayo de 1999, con un 9,5%, informó Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

En la UE el aumento fue también de una décima, por lo que el índice de desempleo se situó en el 9%, el peor dato desde junio de 2005.

España continúa siendo el país comunitario con más paro, con el 18,5% de sus trabajadores activos desempleados (frente al 18,2% registrado en junio).

Eurostat calcula que en julio el paro afectó en la UE a 21,794 millones de trabajadores activos (5,111 millones más que un año antes) y a 15,090 millones en la zona euro (3,2 millones más que en 2008).

En julio, 225.000 personas perdieron su empleo en la UE, de ellos 167.000 en los países del euro.

A pesar de ello, el aumento del paro continuó el ritmo descendente de los últimos meses: 158.000 nuevos desempleados de la UE en junio, 385.000 en mayo y 396.000 en abril.

Desde abril, el desempleo ha ido creciendo al ritmo de una décima de punto mensual tanto en la Unión Europea como en la eurozona.

La portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios en la Comisión Europea, Amelia Torres, destacó a Efe el menor ritmo de aumento del desempleo, que alcanzó un pico de 626.000 nuevos parados en la UE durante el mes de marzo, tras el cual se ha ido reduciendo paulatinamente.

Torres reconoció que el paro sigue aumentando a pesar de la mejora de la situación económica, y lo atribuyó a que "hay un desfase" entre esa mejora y el impacto en el mercado de trabajo.

Recordó que el empleo se empezó a deteriorar seriamente en la UE a finales de 2008, más de un año después del inicio de la crisis financiera, por lo que ahora "hay que esperar" a que la mejora se deje sentir en el mercado de trabajo.

Tras España, los países con mayor índice de paro son Letonia (17,4%) y Lituania (16,7%).

Durante los últimos doce meses hasta julio, el mayor incremento del desempleo se produjo en las tres repúblicas bálticas.

España pasó en un año del 11,4 al 18,5%, un incremento mucho mayor que los dos puntos porcentuales registrados tanto en la UE (del 7 al 9%) como en la zona euro (del 7,5 al 9,5%).

En el otro extremo, Holanda (3,4%), Austria (4,4%) y Chipre (5,5%) son los Estados miembros de la UE con menor índice de paro.

España sigue siendo el país con más índice de desempleo entre los menores de 25 años y de paro femenino, aunque Letonia y Lituania le superan en masculino.

En los países de la zona euro, el crecimiento del paro fue de una décima por igual en jóvenes (19,7%), hombres (9,3%) y mujeres (9,8%).

Igual incremento se produjo en el conjunto de la UE, donde el índice del paro juvenil es del 19,8%, mientras que entre los hombres es del 9,1 y entre las mujeres del 9%.

Eurostat elabora estas estadísticas con una metodología armonizada para los Veintisiete miembros de la UE y sus datos difieren de los que difunde el Ministerio de Trabajo español -a partir de los registros de los Servicios Públicos de Empleo-, según los cuales el paro descendió en España en julio por tercer mes consecutivo.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.