Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

24 sept 2009

Subida de las pensiones mínimas en 2010. 24-09-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El Gobierno subirá las pensiones mínimas entre un 2% y un 5% para el próximo año.
El resto de las prestaciones del sistema crecerán un 1% en línea con la previsión de IPC.


Celestino Corbacho, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, ha concretado hoy que las pensiones mínimas subirán entre un 2% y un 5% en 2010, mientras que el resto de las pensiones se revalorizarán un 1%, tal y como se había adelantado en línea con la inflación prevista para el cierre del año.

Poniendo cifras concretas al anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a principios de mes, Corbacho ha explicado que las pensiones mínimas subirán un 2% y que las que son todavía inferiores a las mínimas -como algunas de las de viudedad- experimentarán un incremento que podría alcanzar el 5%. Asimismo, ha recordado que en el caso de que la inflación supere la estimación inicial, se activarán los mecanismos de compensación habituales.

El ministro ha aprovechado este anuncio para garantizar, una vez más, que "las pensiones están plenamente garantizadas" por lo que "hay que evitar alarmismos injustificadas", ha añadido en referencia a las declaraciones de algunos líderes del PP como María Dolores de Cospedal poniendo en duda la viabilidad del sistema.

El año pasado las pensiones subieron, con carácter general, un 2,4% (un 2% equivalente al objetivo de inflación para 2009 y un 0,4% por la consolidación de la desviación de precios de 2008), mientras que las pensiones mínimas subieron entre un 3,4% y un 7,2%. Por este motivo, el Ministerio tuvo que destinar un total de 635,32 millones de euros a compensar a los pensionistas por la desviación al alza del IPC de noviembre (2,4% en tasa interanual), por ser el mes de referencia para la revalorización de las pensiones.

De esta cantidad, ante una desviación de 0,4 puntos, la Seguridad Social abonó 314,42 millones para la paga compensatoria de los pensionistas, según los cálculos del Departamento dirigido por Celestino Corbacho. Además, la consolidación de esta desviación en la nómina de las pensiones del próximo año supuso una cantidad similar (otros 320,90 millones de euros), lo que elevó el coste total a 635,32 millones de euros.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.