Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

19 nov 2009

Investigaciones a políticos por corrupción. 19-11-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La Justicia no persigue a políticos, sólo a corruptos y corruptores. Estén donde estén, aunque, lamentablemente, sea en todas partes.


Cándido Conde-Pumpido, fiscal general del Estado, reveló este miércoles en el Congreso que en este momento se están tramitando en España un total de 730 causas en las que se investiga a cargos públicos por corrupción: 594 procedimientos judiciales y 136 diligencias de investigación de la Fiscalía.

De ellos, 264 son procedimientos penales contra cargos públicos o políticos del PSOE, 200 contra miembros del PP, 43 de Coalición Canaria, 30 de Convergencia i Unió, 24 del Partido Andalucista, 20 de Izquierda Unida, 17 del Grupo Independiente Liberal (GIL), 7 de Unión Mallorquina, 5 de Ezquerra Republicana de Catalunya, 3 del Bloque Nacionalista Galego y otros 3 del PNV.

A estos se añaden un procedimiento abierto a un cargo de ANV y otro de Eusko Alkartasuna, además de 67 investigaciones seguidas contra miembros de otros partidos locales, 16 contra imputados independientes y 72 asuntos en los que se desconoce la afiliación política de los investigados.

"Como ven, hay de todo. En el Partido Popular, en el Partido Socialista y en otros partidos", ha dicho Conde-Pumpido durante su comparecencia en la comisión de Justicia del Congreso en respuesta a una pregunta del PP sobre las actuaciones del Ministerio Público contra miembros de partidos políticos.

El fiscal general ha concluido con un mensaje de tranquilidad para los ciudadanos, destacando que frente a los 66.000 concejales y alcaldes, además de los miembros de parlamentos autonómicos y órganos centrales del Estado, hay poco más de 700 investigaciones abiertas, que por tanto afectan a aproximadamente un 1% de los cargos públicos españoles.

También ha dicho que los fiscales no persiguen a los delincuentes por su filiación política, "sino por los delitos que cometen" y ha mostrado su preocupación por el mero hecho de que se pueda plantear lo contrario, algo que es, ha dicho, "ajeno por completo a la realidad del Ministerio Fiscal".

Conde-Pumpido ha insistido en esta idea al subrayar que "la Justicia no persigue a políticos, sólo persigue a corruptos y a corruptores. Estén donde estén, aunque, lamentablemente, estén en todas partes".

Los fiscales cumplen su función como dice la ley, "donde hay aforados y donde no los hay", ha añadido.

Asimismo, ha negado que la Fiscalía actúe al ritmo del vaivén político o de titulares de los periódicos y ha asegurado que no hay filtración ninguna de actuaciones judiciales, sino informaciones facilitadas desde el exterior por personas que, sin acceso al sumario, disponen de datos a veces porque han intervenido en los hechos investigados.

"Hemos evitado por tanto cualquier filtración de la investigación llevada a cabo por el fiscal y hemos hecho cuanto estaba en nuestra mano para perseguir las que se han producido, fuese cual fuese su origen", ha resaltado el fiscal general del Estado.

También ha recordado que "la investigación del 'caso Gürtel' fue tramitada durante muchos meses a través de diligencias de la Fiscalía Anticorrupción sin que durante ese tiempo se produjese filtración alguna", lo que demuestra la absoluta discreción de los fiscales.

En concreto, según Conde-Pumpido, en relación con las supuestas filtraciones del sumario del caso Gürtel la Fiscalía ha llevado a cabo diez actuaciones diferentes y "ha promovido" que la investigación prospere por todos los medios a su alcance.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.